Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 16
: Las leyendas son narraciones que suelen explicar algtin misterio de la naturaleza. Muchas intentan revelar el origen de Jos animales, de las plantas o de algtin fenémeno natural. Algu- nas dan cuenta de una caracteristica singular, como por ejem- plo el caparazén del quirquincho o el sabor del jugo del 4rbol de la sal. En muchas aparecen seres magicos, que por lo general son guardianes de la naturaleza. Otras leyendas surgen a partir del relato de un hecho real, que luego, con el correr del tiempo y las distintas versiones, yan adquiriendo elementos magicos. Son, ademas, relatos que viajan. Si bien cada narraci6n pertenece a un pueblo en particular, no es infrecuente escuchar en distintos lugares la misma historia protagonizada por dife- rentes personajes. Por otra parte, es también habitual encontrar muchas ver- siones de la misma leyenda. Esto ocurre porque las leyendas son relatos que viajan, ero no lo hacen dentro de libros, sino con la gente. Los pue- blos originarios de Argentina tenfan sus historias tradicionales, éstas eran escuchadas por habitantes de diferentes comuni- dades que luego las relataban en su ciudad. Por ello, es posible escuchar narraciones similares pertenecientes a comunidades que a veces estan muy distantes entre sf. Los espafioles también oyeron estos relatos y los narraron a su modo, de allf que existan tantas y tan diferentes versiones para una misma leyenda. Las leyendas, al igual que todos los relatos que viajan de boca en boca, no pertenecen a nadie y son de todos. En esta oportunidad les ofrecemos una version (una mas) de estos relatos que al parecer fueron contados inicialmente por los primeros pobladores de nuestro pais. Decidimos narrarlas con un lenguaje accesible y de un modo agradable para los niftos pequefios, y elegimos de entre las miiltiples versiones, aquellas que resulten mas atractivas para esa edad. Esta es nuestra versién, y to invitados a armar la propia. rp dos los lectores estan Actividades: Fundamentos y objetivos para padres y docentes El aprendizaje de los nifios siempre es mas facil a través de historias y relatos, Las leyendas ‘son una forma de conectarse con las tradiciones del pafs, y de aprender sobre valores y cualidades a cultivar en la sociedad. Objetivo 1— Aprendizaje de valores Las leyendas tradicionales tienen como caracteristica principal la presencia de la justicia y la sabidurfa en todos los relatos. Al término dela lectura y realizacién de actividades de cada leyenda, serd natural la reflexién por parte de los nifios, acompaitada por los padres y docentes, reflexion esta que reforzard en el niio, cl aprendizaje de valores como la amistad, el compaferismo, la solidari- dad, y estara motivado para desdefar valores negativos como el egofsmo, la envidia, Ia vanidad, etc. Esa través de relatos especificos que los nifios asumen como ejemplarizantes las experien- cias sobre el ejercicio de valores positivos y negativos, por lo que los personajes de las leyendas se vuelven héroes o ejemplos de lo que no se debe hacer. Objetivo 2~ Aprendizaje cultural La sabiduria desarrollada por los pueblos indigenas de todas partes del mundo esté reunida, en su mayoria, en sus relatos mitos y leyendas. Los antepasados argentinos no son la excepcion, y vuelcan sus conocimientos de la naturaleza, sus experiencias de convivencia en las leyendas que aqui presentamos. Estas, les permitirén a los padres y docentes guiar a los nifios en el desarrollo de sus habilidades a través del entretenimiento y el conocimiento de personajes y tradiciones de nuestra cultura. Objetivo 3 — Creatividad Por otra parte, Las leyendas incluyen actividades que acercarén al nifio desde la estética y Jas artes manuales con la historia motivando asf su creatividad dentro de la misma narracion. Reproducir los personajes, imaginarse nuevos, dibujar los paisajes o escenarios de los rela tos, e inventar desde la imagen nuevas resoluciones a las leyendas son algunas de las formas que plantea este libro para motivar las habilidades estéticas de fos ninos. Objetivo 4—Expresién corporal El desarrollo motriz de los nifios es tan importante como el cognitivo, por lo que incluso, a través de movimientos y actividades corporales los mensajes pueden gozar de mayor retencion. Los juegos con el cuerpo, la imitacion de los personajes de las leyenda y los bailes de los pueblos, no solo van a divertira los ninos, sino a mejorar su aprendizaje. Objetivo 5— Atencién [Las leyendas estan disefiadas para llamar la atenci6n de los nifios en los que, por su natura- 1eza, la atenaién dura poco; sin embargo, las historias despiertan su interés, y las actividades al final de cada una fijan atin més al aprendizaje motivado por el relato. Fl estimulo que ofrecen estas leyendas es visual y auditivo, pues los dibujos son llamati- vos y acompafian bien las escenas de las historias, ademds hace a los ninos participes como piiblico oyente, pues el narrador debers interpelar a su audiencia en repetidas ocasiones, mante~ Fiendo asi la atencion del nifio con el relato o bien con su propia lectura. Es importante incentivar la atenci6n de los nifios desde edades tempranas, pur:

You might also like