CULTURA (Capitulo III Bruce J. Cohen)

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 13
Capitulo 3 Cultura 3.1 DEFINICION DE CULTURA Hay una falsa idea popular de que algunos miembros de la sociedad tienen cultura mientras que otros no. Desde un punto de vista soctologico, todos losseres humanos adultos y normsles tienen cultura, Esta, puede definitse como a sums total de los rasgos de comportamiento y de las ereencias ~caracterieticas aprendidas~ de los miembros de una sociedad particular. La pa- Jabra clave en la anterior definicién es oprendidas, factor éste que establece la diferencia entre cultura y comportamiento, et cual es el resultado de la herencia biol6gica EJEMPLO 1, ‘Todos tos recién nacidoslloran cvando tienen hambre'o cuando estininedmodes. Este anto, que es un rao «de comportamiento observado en toda la zocidados humana, no et un rasg distiatvo de une eultara en particular, sino una parte no sprendida dela herenca blolGgies humana. 3.2 CULTURA Y socrEDAD Una sociedad es un grupo de personas que viven en comunidad durante vierto tiempo, ‘ocupan un territorio y eventualmente, empiezan a organizarse como unidad social distinta de ‘otros grupos, Los miembros re una sociedad comparten también una cultura. Es imposible que luna cultura y una sociedad existan separadamente. Si existe una sociedad; debe existir una cul tura correspondiente EsEMPLO 2, ‘Los Estados Unidos de Norteamérica, como otras sociedad, tlenen una cultura que ha sido transmitide de tuna generacion a otra. Dentro de esta cultura esta au Wenologia, so isttucionesraligiosas, su lngua,

You might also like