Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 1
Ajmpltactén tecnolégtca UN FENOMENO “DESLUMBRANTE” LA ELECTRICIDAD M 'uchas fueron las explicaciones que los hombres, a lo largo de la histo- tia, dieton a la naturaleza de los fenomenos eléctricos, Actualmente, {os fenomenos relacionados con la electricidad resultan tan familiares para nosotros gracias a la enorme difusién que sus aplicaciones han encontra- do, tanto en los ambientes domésticos como en los laboratorios mas espe- cializados. A pesar de ello, para muchas personas las causas de los fenémenos eléctricos siguen siendo todavia un misterio. do en la unién de ambos una Ilave i metélica. En esa unién es donde se suponta que deberfa acumularse la ele. tricidad, y porta observarse su presen cia por la produccin de chispazos. El fildsofo y matematico Tales de Mileto, que vivid en el siglo Va. deC., fue el primero en describir el fenémeno de la electricidad al observar que un pedazo de Ambar frotado con una piel de animal atrafa semillas y cuerpos 7 Una ver lanzada la cometa, transcurrié equerios. un tiempo sin que se produjera nada | anormal, por lo que Franklin creyé haberse equivocado. Sin embargo, pos- i otros cuerpos era la simpatfa oafinidad teriormente empez6 a llover y la cuer- 9 cexistente entre ellos; otros decfan que da, al mojase, se hizo conductora de tal tas sustancias servian de alimento al Le experiencia de Fann forma que, al tocar la Have, salté una ‘mbar. chispa y el cientifico sufrié una fuerte El francés Frangois Dufay concluyé | descarga i que el material de un cuegpo determi- naba su capacidad de conducir la elec- tricidad. Algunos fil6sofos explicaban que la causa de la atraccién entre el émbar y As{ mismo, para explicar por qué otros cuerpos no se atrafan entre sf, argu mentaban que era debidoa la antipatia cexistente entre ellos, Como resultado de su experiencia, Franklin concluyé que: * Laelectricidad de la atmésfera pro- i duce los mismos efectos que las ‘méquinas eléctricas; por tanto, son de la misma naturaleza, Enel siglo XVIII se popularizaron tanto Jos experimentos con cuerpos eleetriza- dos que se realizaban en las plazas piblicas. Un espectador, el norteame- ticano Benjamin Franklin, se interesé La electricidad se transmite a dis- ‘Sin embargo, debieron pasar 2000 afios— muchisimo Por estos fenémenos y tancia utilizando sustancias que sir- antes de que comenzaran las observa- — comenzé a realizar experimentos, En ven como conductores. ciones metédicas de los fenémenos _ esa época, la tinica clase de electricidad eléctices. que se conocia era la producida por diferentes materiales. En la mitad del ELECTRIZACION DE LOS CUERPOS | siglo XVIII se habfan construido méquinas electrostaticas que obtenfan clectricidad por frotacin, consiguien- do descargas eléctricas parecidas a las de las tempestades. Entre las explicaciones que daban al fenémeno de a atraccién habia algunas de tipo teolégico, siquico e inclusive mecénico. * Los objetos puntiagudos tienen un gran poder de atraccién y de repul- siGn: la eletrcidad puede entrar 0 salir por estas puntas. Basindose en «sta experiencia, Franklin inventéel pararrayos. El médico inglés William Gilbert en 1600, observé la atraccién entre cuer- pos permanentemente frotados. sa AA pesar de sus milples experiencias, eset | Gilbere nunca describié el fenémeno UN “CORRIENTAZO" GPNIAL * (Qué explicacin daban los de repulsién entre dos cuerpos. Afios agtiegosa la naturaleza eléctrica después, el jesuita Nicolo Cabeo des- de los cuerpos? cribié por primera ver la repulsin. * (Basado en qué supuestos Fran- klin comprobé la naturaleza eléctrica de los rayos de las tor mentas? | El experimento de Franklin consistis en hacer volar una cometa en el momento que ocurtia una tormenta, Enel siglo XVII los cientificos se dedi-_La cometa estaba sujeta por una cuer- caron aexperimentar con cuerposelec- da de céfiamo en cuyo extremo ttizados, especialmente de vidtio. Franklin até un hilo de seda, colocan- © SANTILLANA, 187,

You might also like