Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 11
REPUBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA SECCION SEGUNDA - SUBSECCION E Bogota D.C., veintinueve (29) de julio de dos mil diecinueve (2019) SENTENCIA N° 059 MAGISTRADA PONENTE: DRA. PATRICIA VICTORIA MANJARRES BRAVO. ‘ACCION: ‘ACCIONANTE: TUTELA JOSE ALIRIO AHUMADA AHUMADA ‘ACCIONADO: REFERENCIA DECISION: NACION - MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL - DIRECCION | DE SANIDAD MILITAR 110013335016-2019-00185-01 REVOCA SENTENCIA QUE DECLARA IMPROCEDENTE Y EN SU LUGAR ACCEDE AL AMPARO SOLICITADO SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA Procede la Sala a resolver lo que en derecho corresponde dentro de! recurso de impugnacién interpuesto por el accionante contra el fallo de tutela proferido el 17 de mayo de 2019 por el Juzgado Dieciséis Administrativo del Circuito de Bogota, dentro de la accion de la referencia. |, PARTE DESCRIPTIVA 1.1 Objeto de la tutela - Pretensiones El sefior JOSE ALIRIO AHUMADA AHUMADA, acudié al juez constitucional con el fin de que se amparen sus derechos fundamentales a la salud, seguridad social y debido proceso administrativo, los cuales estima vulnerados por parte del Ministerio de Defensa Nacional — Ejército Nacional - Direccién de Sanidad Militar. En efecto, a folio 4 del expediente, se lee’ *PETICION - Que se ampare mi derecho fundamental a la salud en conexidad con la vida digna. Que se ampare mi derecho fundamental al Debido Proceso Administrative. - Que se ampare mi derecho fundamental a la Seguridad Social. = Que como consecuencia de lo anterior, se ordene a la direccién de Sanidad del Ejército Nacional y de forma clara y taxativa la practica a mi favor de un examen médico de retiro y posterior a ello, junta médico laboral por retiro de la institucion Que se ordene ala Direccién de Sanidad del Ejercito Nacional y con el in de practicar la Junta Medico Laboral solicitada en el numeral anterior, se emitan a mi nombre las siguientes drdenes de conceptos medicos: Psiquiatria, ortopedia, otorrinolenngologia, apnea obstructiva del suefo, fisiatria tune! del carpo, medicina interna, medicina FALLO DE TUTELA ‘SEGUNDA INSTANCIA Exe_110013235016.2019-00185.01 familiar, neurologia, artrosis, insomnio y demas examenes médicos que sean necesario con ef fin de determinar mi pérdida de capacidad laboral como consecuencia de mi labor prestada al Ministerio de Defensa Nacional’ 4.2. Supuestos facticos — Como hechos que fundamentan las pretensiones', el actor adujo que ingres6 al Ejército Nacional como Suboficial el 1 de marzo de 1996. El 20 de octubre de 2009, en razén a un proceso penal que se sigue en su contra, el Ejército Nacional mediante Resolucién N° 1476 de 2009, ordena la suspension de funciones y atribuciones. — Mediante Resolucién N° 1709 de 11 de septiembre de 2017, el Ejército Nacional ordené su separacion absoluta de la institucion. Refieré que se encontraba privado de la libertad y le resultaba imposible asistir a los centros médicos, razén por la cual, solicit a través de peticién dirigida a la Direccion de Sanidad Militar de! Ejército Nacional le fueran activados los servicios médicos y se le practicara Junta Médica Laboral por retiré. ~ Mediante radicado N° 20193391570461 de 22 de agosto de 2018, la entidad accionada le informé que su estado para el uso de los servicios médicos era el de Activo y ademas, le adjunté copia de la ficha médica que debe diligenciar para adelantar los tramites de la Junta Médico Laboral ~ Afirma que de acuerdo con lo anterior, se acercé a las instalaciones de medicina laboral con el objeto de adelantar el diligenciamiento de la ficha médica como requisito previo para adelantar la Junta Médica Laboral, sin embargo, le informaron que no era posible llevarla a cabo por cuanto sus servicios médicos estaban suspendidos con ocasién de su retiro de la institucion. — Refiere que en feiteradas oportunidades se ha acercado a Sanidad Militar a adelantar los tramites de Junta Médica Laboral a que tiene derecho, pero le han indicado que debe comunicarse a través del call center para agendar citas médicas, lo que ya ha intentado, pero le indican que sus servicios se encuentran inactivos. Sostiene que con ocasién de los servicios prestados durante casi 20 aftos, presenta patologias de orden ortopédico, psiquiatrico, dermatolégico, fisiatrico y de medicina interna que no han sido tratadas, ni diagnosticadas, con lo cual considera vulnerados sus derechos pues no han sido tenidas en cuenta al momento de su retiro. Fotos 35 FALLO DE TUTELA SEGUNDA INSTANCIA EXP_110013335016-2019-00185-01 4.3. POSICION DE LA PARTE ACCIONADA EI Director de Sanidad del Ejército rindié informe? a través del cual manifesté que el Tetiro del actor de la institucion se dio mediante orden administrativa N° 01709 de 11 de septiembre de 2017 invocando como causal la separacién absoluta (falta disciplinaria) por tal razon, debid realizar el diligenciamiento de la ficha médica dentro de los dos (2) meses siguientes, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 8 del Decreto 1796 de 2000. Afirma que luego de la comunicacién de 22 de agosto de 2018, el actor no informé que no habia podido iniciar su proceso por encontrarse inactivos sus servicios médicos, lo que indica que no fue responsable, ni oportuno para llevar a cabo Junta Médico Laboral pese a contar con Ia informacién respecto del tramite a seguir y la ficha medica unificada para su diligenciamiento. Sostiene que el actor contaba con el término de un afio para definir su situacion médica de retiro, lo que requiere ciertas acciones que el actor no adelanté de manera oportuna, razén por la cual, no puede argumentar que la responsabilidad es de esa entidad, pues es el accionante quien por negligencia o falta de interés inicio su proceso por fuera del término y pretende hacerlo a través de la presente accién, cuando no es obligacién de la entidad llamar o conminar a los retirados a realizar ‘sus examenes de retiro. Indicé que el actor afirma que por estar privado de su libertad le resultaba imposible adelantar su proceso de Junta Médico Laboral, sin embargo, de acuerdo con su hoja de servicios, se observa suspension penal entre el 5 de octubre de 2009 y el 11 de septiembre de 2017, dejando claro que goza de libertad desde ésta ultima fecha y por ello pudo adelantar de manera oportuna su proceso. Frente a las valoraciones en las especialidades médicas que sefialé el actor, informé que estas corresponde de manera Unica y exclusiva a las consideraciones de los médicos evaluadores de la seccién de medicina laboral en desarrollo del proceso de junta médica a la calificacién de su ficha médica y no por lo que considere el accionante, siendo necesario destacar que han transcurrido dos (2) afios desde su fetiro sin que sea objetivo calificar a la fecha su estado de salud. Por tiltimo consideré improcedente la peticién de amparo en razén a que el retiro del servicio se dio en el mes de septiembre de 2017 y solo hasta la fecha acude a solicitar sus servicios médicos y la definicién de su situacion médica de retiro, razon suficiente para concluir que esa entidad no ha amenazado, ni incurrido en ninguna omisién, sino ha actuado conforme a los parametros fijados en la ley. *Folias 32-34 FALLO DE TUTELA SEGUNDA INSTANCIA exp, 110013336016-2019-00185-01 4.4. LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA El Juzgado Dieciséis Administrative del Circuito de Bogota, mediante sentencia proferida el 17 de mayo de 2019° declaré improcedente la peticién de amparo presentada por el sefior JOSE ALIRIO AHUMADA AHUMADA, por cuanto consider que no se acredita el requisito de inmediatez toda vez que no acredité que hubiera realizado gestién o tramite alguno para definir su situacién médica, dentro de los dos. (2) meses siguientes a que fue retirado del servicio por separacién absoluta, de conformidad con lo dispuesto en los articulos 8 y 47 del Decreto 1796 de 2000. Considera que entre el retiro y la solicitud de amparo ha transcurrido tiempo superior aun afi, sin que el accionante justificara su inactividad en procura de salvaguardar sus derechos Afirma que de lo probado en el plenario, se infiere que el actor no acredité que adelanté gestion o tramite alguno con posterioridad a su retiro 0 a la comunicacion de 22 de agosto de 2018 para solicitar la practica del examen médico de retiro y convocar a Junta Médica Laboral, ni existe prueba de que en verdad padezca enfermedades de algun tipo y que las mismas hubieran sido adquiridas en servicio. En resumen considera que, el actor interpuso la accién de tutela un (1) afio y ocho (8) meses después de que se hubiera producido su retiro, sin justificacién alguna a su demora y falta de gestién, pues de lo probado se logra establecer que mantuvo su condicién de Activo en el Subsistema de las Fuerzas Militares al menos hasta el 22 de agosto de 2018 y no resulta valido se excuse en la aparente privacién de la libertad cuando lo cierto es que goza de esta desde el 11 de septiembre de 2017 fecha en que fue retirado de la institucién por falta disciplinaria 4.5. LA IMPUGNACION Mediante memorial radicado el 21 de mayo de 20194, el actor manifesté su intencion de impugnar la providencia de 17 de mayo de 2019. Ul, CONSIDERACIONES DE LA SALA 2.1 COMPETENCIA El Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Seccién Segunda — Subseccién E, de conformidad con lo previsto en los articulos 86 de la Constitucién Politica y 32 del Decreto 2591 de 1991, es competente para conocer en segunda instancia la impugnacién del fallo de tutela proferido dentro del asunto de la referencia por el Juzgado Dieciséis Administrativo del Circuito de Bogotd, por ser su superior jerrquico FALLO DE TUTELA {UNDA INSTANCIA EXP. 110013335016-2019-00185-01 2.2. PROBLEMA JURIDICO Revisados los antecedentes del sub lite, procede la Sala a determinar de manera inicial la aparente violacién al principio de inmediatez que rige la accién de tutela y, a continuacién, si la autoridad accionada ha vulnerado 0 no los derechos a la salud, en conexidad con la vida, al debido proceso administrative y a la seguridad social del sefior JOSE ALIRIO AHUMADA AHUMADA, al no proceder a la activacion de sus servicios en el Sistema de Salud de las Fuerzas Militares para que pueda ser valorado y obtenga los conceptos médicos concernientes a su retiro y, posteriormente, se realice la convocatoria a la Junta Médico Laboral 2.3. TESIS DE LA SALA La Sala encuentra procedente revocar la sentencia impugnada que declaré improcedente la solicitud de amparo de los derechos del accionante, toda vez que no existe vulneracién al principio de inmediatez en el sub examine, ya que en la actualidad el sefior JOSE ALIRIO AHUMADA AHUMADA ostenta un interés legitimo en definir su situacién militar y la entidad se nego a proporcionar los servicios médicos de retiro para ello, la cual corresponde a una obligacién de la accionada en virtud de lo dispuesto en el articulo 8 de! Decreto 1796 de 2000 2.4,- PRINCIPIO DE INMEDIATEZ Ha sostenido la Corte Constitucional en reiterada jurisprudencia que dada la naturaleza de accién de tutela como mecanismo judicial preferente y sumario para la defensa de los derechos fundamentales, ésta no cuenta con un término de caducidad, sin embargo, su presentacién debe Ilevarse realizarse en un plazo oportuno 0 justo que deba ser valorado por el juez constitucional en cada caso La tutela debe ser promovida en tiempo razonable desde que se presents la accion u omision que amenaza con vulnerar los derechos fundamentales, de tal forma que la proteccién buscada sea efectiva. A su vez, la razonabilidad en el ejercicio de ta accién que desarrolla el principio de inmediatez, busca evitar cualquier actuar negligente o descuido de quien la ejerce Sin perjuicio de lo anterior, ta Corte ha identificado tres casos” en los cuales la presentacién de la accién de tutela por fuera de un término razonable, no constituye violacién del principio de inmediatez; el primero de ellos, la existencia de razones que justifiquen la inactividad (fuerza mayor, caso fortuito o incapacidad del accionante), el segundo, la amenaza o vulneracién permanece en el tiempo, a pesar de que el hecho que la originé es antiguo y, por ultimo, que la carga de la interposicion no resulte desproporcionada como ante una debilidad manifiesta, minoria de edad e incapacidad fisica 57. 205 de 2015, FALLO DE TUTELA SEGUNDA INSTANCIA xp. 110013335076-2019-00185-01 A su vez, en casos similares al estudiado en esta oportunidad, el Consejo de Estado* ha sefialado que al exuniformado retirado del servicio que comparece afios después a definir su situacién médico legal de retiro, le asiste un interés actual en la reaiizacion de los examenes, acompafiado del hecho que afirma padecer problemas médicos por patologias causadas en servicio y que la entidad de sanidad no ha cumplido con su obligacién de valorarlo. 2.5.- FUNDAMENTOS DE LA DECISION - MARCO CONSTITUCIONAL, LEGAL Y JURISPRUDENCIAL 2.5.1 Examenes de Retiro al personal de las Fuerzas Militares El Decreto 1796 de 2000, “Por ef cual se regula la evaluacion de la capacidad sicofisica y de la disminucién de la capacidad laboral, y aspectos sobre incapacidades, indemnizaciones, pension por invalidez e informes administrativos por lesiones, de los miembros de la Fuerza Publica, Alumnos de las Escuelas de Formacién y sus equivalentes en la Policia Nacional, personal civil al servicio del Ministerio de Defensa Nacional y de las Fuerzas Militares y personal no uniformado de la Policia Nacional vinculado con anterioridad a la vigencia de la Ley 100 de 1993", en su articulo 8° consagra ‘ARTICULO 80, EXAMENES PARA RETIRO. El examen para retiro tiene caracter detinitivo para todos los efectos legales; por tanto, debe practicarse dentro de los dos (2) meses siguientes al acto administrative que produce la novedad, siendo de cardcter obligatorio en todos Ios casos. Cuando sin causa justificada el retirado no se presentare dentro de tal termino, dicho examen se practicara en los Establecimientos de Sanidad Militar 0 de Policia por cuenta del interesado, Los examenes médico-laborales y tratamientos que se deriven del examen de capacidad sicofisica para retiro, asi como la correspondiente Junta Médico-Laboral Militar 0 de Policia, deben observar completa continuidad desde su comienzo hasta su terminacior Y en el articulo 19 dispone: "ARTICULO 19, CAUSALES DE CONVOCATORIA DE JUNTA MEDICO-LABORAL. Se practicara Junta Médico-Laboral en los siguientes casos: 1. Cuanco en ia préctica de un examen de capacidad sicofisica se encuentren lesiones 0 afecciones que disminuyan le capacidad iaboral 2. Cuando exista un informe administrativo por lesiones. 3. Cuando Ia incapacidad sea igual o superior a tres (3) meses, continuos 0 discontinuos, fen un (1) afo contado a partir de la fecha de expedicién de la primera excusa de servicio total 4. Cuando existan patologias que asi lo ameriten 5. Por solicitud del afectado” (Negrilla fuera de texto) 2.6 HECHOS DEMOSTRADOS 2.6.1 El sefior JOSE ALIRIO AHUMADA AHUMADA nacié el 14 de diciembre de 1972 € ingresé al Ejército Nacional el 1 de marzo de 1996 como Suboficial hasta su * Consejo de Estado ~ Seccién Segunda, C.P Gerardo Arenas Monsaive, 5 de julio de 2012, Expdte : 73001- 23.31-000-2072.00238.01(AC), Actor Fabio Andr(es Arias Reyes Accionada Direccién de Sanidad del Ejercito Nacional y Consejo de Estado = FALLO DE TUTELA SEGUNDA INSTANCIA exp_110013335018-2019-00185.04 retiro por separacién absoluta realizado el 11 de septiembre de 2017 (fis. 15, 17- 19) 2.6.2 Con Resolucién N° 1476 de 20 de octubre de 2009, el Ejército Nacional suspendié al actor en el ejercicio de sus funciones, quien ostentaba el grado de Sargento Viceprimero, por la presunta comisién de los delitos de Homicidio de Persona Protegida en concurso Homogéneo y sucesivo con el de Desaparicion Forzada, de conformidad con la resolucién de acusacién proferida el 30 de septiembre de 2009 por la Fiscalia 2 de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de Bogota. (f1.16) 2.6.3 Mediante Resolucién N° 01708 de 1 de septiembre de 2017, el Comandante del Comando de Personal del Ejército Nacional separé en forma absoluta al actor de las Fuerzas Militares con ocasién de las sentencias de primera y segunda instancia proferidas por la jurisdiccién penal que condenaban al sefior AHUMADA AHUMADA a 480 meses de prisién por encontrarlo responsable de los delitos de Homicidio de Persona Protegida en concurso Homogéneo y sucesivo con el de Desaparicién Forzada. (fl. 20) 2.6.4 Oficio N° 201883391415731 de 27 de julio de 2018, por medio del cual la Direccion de Sanidad del Ejército Nacional informa al actor que luego de verificado el Sistema de Salud de las Fuerzas Militares se advierte que a esa fecha cuenta con un estado de afiliacién Activo. (fis. 21 - 23) 2.6.5 Oficio N° 20183391570461 de 22 de agosto de 2018 por medio del cual, !a Direccion de Sanidad del Ejército Nacional informé al actor que se encuentra Activo en el Sistema de Salud de las Fuerzas Militares, sin embargo, para la realizacién de Junta Médica Laboral de retiro, le informé que: *no se encontré cargada ficha médica de retiro, en la cual de fe de calificaciones emitidas a patologias, lesiones, afecciones, respecto de las cuales proceda la emision de érdenes de conceptos médicos, los cuales posteriormente, deben ser cargados en ‘U integridad al Sistema integrado de Medicina Laboral (SIMIL) para expedir la citacion que contenga fecha y hora para convocario @ fa realizacion de su Junta Médica de Retiro (-) En adicion a lo expuesto, es pertinente resaltar que sobre usted recae la obiigacion de gestionar lo pertinente para lograr que se materialice la realizacion de su Junta Medica de Retiro, en atencion a los deberes que le asisten como beneficiario del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares, en termino del articulo 21 de la Ley 352 de 1997 fo) lgualmente, es prudente que tenga en cuenta que al accionar el trémite de su Junta Medica de Retiro, a usted le asiste el deber de dar impulso a la misma, por lo cual al evidenciare que en su expediente médico laboral, no reposa ficha médica, por lo cual para la valoracién de Junta Médico Leboral, debera iniciar el proceso llenando la FICHA MEDICA UNIFICADA, la cual una vez diligenciada, fechada y firmada por usted con los procedimientos realizados por medicina general, odontologia, fonoaudiolog optometria, psicologia, laboratorio clinico (parcial de orina, serologia, cuadro hematico) con sello firma por cada uno de los profesionales de los establecimientos de sanidad militar, esta debe ser radicada en caso de retiro en las oficinas divisionarias, para que posteriormente sea calificada por el personal médico de Medicina Laboral de la FALLO DE TUTELA SEGUNDA INSTANCIA ExP_110013335016.2019-00185.01 Direccion de Sanidad, por lo cual anexo ficha médica unificada para su siligenciamiento” 2.7. CASO CONCRETO En el caso bajo examen el sefior JOSE ALIRIO AHUMADA AHUMADA, acude a la accién de tutela para que sean amparados sus derechos fundamentales a la salud, a la vida digna, al debido proceso administrativo y a la seguridad social, que considera vulnerados por las autoridades accionadas por el hecho de negarse a activar los servicios médicos que le permitan realizarse los examenes de retiro y convocar @ Junta Médica por la misma causal De acuerdo con el problema juridico planteado, fa Sala comenzara por referirse a la aparente violacién del principio de inmediatez que rige a la accién de tutela para el caso sub examine, teniendo en cuenta que la entidad accionada manifiesta que el seftor JOSE ALIRIO AHUMADA AHUMADA tuvo la oportunidad de adelantar los tramites médicos de retiro desde el 11 de septiembre de 2017 y no luego de transcurrido mas de un afio y medio, cuando no puede establecerse el nexo de causalidad de las patologias que presenta y la labor que desempefiaba 2.7.1 Procedencia de la Accién de Tutela — principio de inmediatez La jurisprudencia de la Corte Constitucional se ha encargado de sefiatar algunos parametros que debe utilizar el juez constitucional, con el fin de determinar cuando se cumple con el principio de inmediatez, para que el estudio de fondo resulte procedente, En efecto, en sentencia T- 195 de 22 de abril de 2016, con ponencia del Dr. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, dijo: “4,25, Finalmente, cabe mencionar que la jurisprudencia constitucional se ha ocupado de estabiecer algunos parametros que sirven de guia a la labor de juez constitucional ten cuanto al analisis de razonabilidad del termino para instaurar la accion de tutela, con elfin de verficar si se cumple con el requisito de inmediatez que habilte su procedencia frente a una situacion determinada y excepcional. En esos términos, la accién de tutela seré procedente, aun cuando no haya sido promovida de manera oportuna, (i) si existe un motivo valido que justifique la inactvidad del interesado; (i) si la inactividad injustifcada vulnera el nucleo esencial de los derechos de terceros afectados con la decision, siempre que exista un nexo causal entre el ejercicio inoportuno de la accion y la vulneracion de los derechos de los interesados?, (ji) si a pesar del paso del tiempo es evidente que fa vulneracién o amenaza de derechos fundamentales es permanente en el tiempo, es decir, si la situacién desfavorable es continua y actual; y (iv) cuando la carga de acudir a la accién de tutela en un plazo razonable resulta’ desproporcionada frente a la situacién de sujetos de especial proteccion constitucional * (negrilla de la Sala) Como se analizé en acépites anteriores, el accionante manifiesta - y asi lo reconoce la accionada - que no ha sido valorado con ocasién de su retiro del servicio en el grado Sargento Viceprimero ocurrido el 11 de septiembre de 2017 y que, en aras de definir su situacién médico laboral de retiro, present peticién solicitando la reactivacion de los servicios médicos, y la valoracién en los conceptos que requiera * Sentencia 7-016 de 2006. © Sentencias 7-533 de 2010 y T-1028 de 2010. FALLO DE TUTELA SEGUNDA INSTANCIA ExP_110013335016-2019-00185.01 para convocar a Junta Médico Laboral; a lo cual la entidad le manifesto mediante Oficio N° 201883391415731 de 27 de julio de 2018 y Oficio N° 20183391570461 de 22 de agosto de 2018 que se encontraban activos sus servicios médicos y que debia acudir a realizar el diligenciamiento de la ficha médica unificada de retiro para posteriormente ser valorado por medicina laboral. Afirma que posteriormente se acercé a la Direccion de Sanidad donde le dicen que para definir su situacién medico laboral debe programar las citas médicas a través del call center pero una vez se comunica, le dicen que se encuentra en estado inactivo, De acuerdo con lo anterior, es posible inferir la ocurrencia de varias situaciones que hacen procedente la accién de tutela y hacen atenuar la exigencia del requisito de inmediatez, que se exponen a continuacién: i) La obligacién legal de la entidad para realizar los examenes de retiro es imprescriptible, ii) la existencia de un interés por parte del accionante para ser valorado iii) la imposibilidad para haber acudide con liberalidad a realizar tas valoraciones y diligenciar su ficha medica unificada por encontrarse privado de la libertad y iv) la posterior negativa de la entidad a programarle citas por encontrarse en estado inactivo. Frente al ltimo de los puntos, habra de acudirse a la presuncién de veracidad como quiera que en el informe rendido por la Direccién de Sanidad, no se refirid a tal situacién sino Unicamente indicé que no se cumplia con el requisito de inmediatez y que el actor no habia acudido a realizar los exémenes. Asi las cosas, La obligacién de la entidad y el concomitante derecho que le asiste al exuniformado para definir su situacién médica de retiro, hacen palpable !a existencia de un derecho a favor del sefior JOSE ALIRIO AHUMADA AHUMADA que permanece intacto en el tiempo y cuya proteccién efectiva puede ser analizada a través de la presente accion Conforme lo anterior, la sentencia de primera instancia que negé el amparo solicitado por encontrarlo improcedente debera ser revocado. 2.7.2 De los servicios médicos y convocatoria a Junta Médica Establecido como se encuentra que el sefior JOSE ALIRIO AHUMADA AHUMADA hizo parte de las Fuerzas Militares de Colombia, al servicio del Ejército Nacional como Suboficial siendo retirado en el grado de Sargento Viceprimero y que, una vez se dio su retiro de la actividad militar no se llevaron a cabo los examenes médicos a que tiene derecho para definir su situacién médico laboral de retiro, la Sala se ocuparé de analizar si existe accion u omisién atribuible a la Direccion de Sanidad del Ejército Nacional que vuinere o amenace con vulnerar los derechos del actor. Afirma el actor que pese a que le fue informado que se encontraba Activo en el Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares mediante oficio de 22 de agosio de 2018, con posterioridad a esto se acercé a las instalaciones de medicina laboral de la 9 FALLO DE TUTELA SEGUNDA INSTANCIA exe_110013335016-2019.00185-01 Direccién de Sanidad donde le dijeron que su estado es Inactivo, por tal razén, no ha podido acudir al diligenciamiento de ia ficha médica unificada para ser valorado por medicina laboral y finalmente, por la Junta Médico Laboral. Por su parte en el informe rendido por la accionada, la entidad limita su intervencion al hecho de sefialar que en el presente asunto no se cumple con el requisito de inmediatez, pero nada dijo sobre la activacién de los servicios médicos del actor para que pueda adelantar el examen de retiro, lo que permite suponer que en la actualidad la Direccion de Sanidad Militar no le mantiene su estado Activo en el Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares De acuerdo con lo anterior, en aplicacién de la presuncién de veracidad respecto de la aparente negativa de la entidad para activar los servicios médicos que permitan la realizacion de los examenes médicos de retiro y ante el derecho que le asiste al sefior JOSE ALIRIO AHUMADA AHUMADA para definir su situacin médico laboral, se ordenara la reactivacién de los servicios médicos, en forma temporal y restringida, Unicamente para efectos de que pueda diligenciar su ficha médica unificada, ser valorado por medicina laboral y una vez obtenidos los conceptos médicos se convoque y realice Junta Médico laboral. Asi las cosas, se impone a esta Sala de Decisién revocar el fallo de 17 de mayo de 2019, proferido por el Juzgado Dieciséis Administrativo del Circuito Judicial de Bogota que declar6 improcedente la peticion de amparo de los derechos fundamentales del accionante y, en su lugar, ordenar a la Direccién de Sanidad Militar para que dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la notificacion de esta providencia proceda a la reactivacién de servicios médicos del sefior JOSE ALIRIO AHUMADA, AHUMADA con el fin de que sea diligenciada su ficha medica unificada, se realicen los examenes de retiro y pueda convocar a Junta Médica Laboral IIL DECISION En mérito de lo expuesto, el TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA - SECCION SEGUNDA - SUBSECCION E, administrando justicia en nombre de la Repiiblica y por autoridad de la ley, FALLA PRIMERO.- REVOCAR la sentencia impugnada, proferida por el Juzgado Dieciséis Administrativo del Circuito Judicial de Bogota, el 17 de mayo de 2019 que dectaré improcedente la peticién de amparo presentada por el sefior JOSE ALIRIO AHUMADA AHUMADA, para en su lugar, proteger los derechos fundamentales invocados por el accionante, por las razones sefialadas en la parte motiva de esta providencia SEGUNDO.- ORDENAR a la Direccién de Sanidad Militar que dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la notificacion de esta providencia proceda a activar los servicios médicos al sefior JOSE ALIRIO AHUMADA AHUMADA en el 10 FALLO DE TUTELA UNDA INSTANCIA exe. 11001 2019-00185, ee Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares en forma temporal y restringida, Unicamente para efectos de que pueda diligenciar su ficha médica unificada de retiro, ser valorado por medicina laboral y finalmente se convoque y realice Junta Médico Laboral. TERCERO.- Notifiquese por el medio mas expedito y eficaz a las partes ~Art. 30 del Decreto 2591 de 1991-, entregandoles copia integra del fallo; y adicional a ello, a cada una de las autoridades obligadas a cumplir la orden de amparo. CUARTO.- Enviese copia de esta providencia al juzgado de origen QUINTO..- Por Secretaria del Tribunal y dentro del término legal, remitase a la Corte Constitucional para su eventual revision. Fallo discutido y aprobado en sesi6n de Sala de la misma fecha PATRICIA VICTRRIA MANJARRES BRAVO Lat F—> RAMIRO IGNACIO DUENAS RUGNON JAIME ALBERTO GALEANO GARZON Magistrado Magistrado uw

You might also like