Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 366
TRIBUNAL ADMINISTRATIVO:DE CUNDINAMARCA | SECCION PRIMERA SUBSECCION “A” | Bogota D.C., seis (6) de diciembre de dos mil dieciocho (2018) | Magistrado Ponente: Dr. LUIS MANUEL LASSO LOZANO Referencia: Exp. No. 250002341000201700083-00 Demandante: PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION Demandado: CONCESIONARIA RUTA DEL SOL S.A.S Y OTROS MEDIO DE CONTROL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS E INTERESES COLECTIVOS s SENTENCIA Agotados los tramites procesales, la Sala dicta sentencia en el marco'del Medio de Control de Proteccién de os Derechos e Intereses Colectivos interpuesto por el Procurador General de la Nacién, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, y en especial de las que le confiere el numeral 4 del articulo 277 de la Constitucién Politica de Colombia, contra la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. y el Instituto Nacional de Concesiones, INCO, hoy Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, en procura de la protecci6n de los derechos ¢ intereses colectivos a i, La moralidad administrativa; | ii, La defensa del patrimonio publico; y ili, El acceso a los servicios piiblicos y a que su prestacién bea eficiente y oportuna. 1. ANTECEDENTES. | ler Mediante escrito radicado el 26 de enero de 2017, visible a folios 1 del cuaderno No. 1, el sefior Procurador General de la Nacién instauré See tea te eee te eee ter cee ec te Exp. No, 250002341000201700083-00 Demandante: Procuraduria General de la Nacién Demandado: Presidencia de la Republica y otros M.C. Proteccién de los derechos ¢ intereses colectivos demanda en ejercicio del Medio de Control de Proteccién de los Derechos e Intereses Colectivos contra la contra la Concesionaria Ruta del Sol S.AS. y contra el Instituto Nacional de Concesiones, INCO, hoy Agencia Nacional de Infraestructura, ANI. Solicité la protecci6n de los derechos colectivos ya mencionados previstos en Jos literales “b’, “e” y “h” del articulo 4 de la Ley 472 de 5 de agosto de 1998. El actor popular considera vulnerados los derechos colectivos con motivo de la gestion contractual realizada en Colombia y, en particular, en la 2 celebracion y ejecucién del contrato de Concesién No. 001 del 14 de enero de 2010, suscrito entre el Instituto Nacional de Concesiones, INCO, y la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. La demanda El demandante formuld las siguientes pretensiones (FI. 2 Cdno. No. 1); 1. PRETENSIONES PRIMERA: Que se declare que se han vulnerado los derechos @ colectivos de la Moralidad Administrativa, la Defensa de! Patrimonio Publica, el Acceso a los Servicios Piblicos, a su prestacién eficiente y oportuna, con ocasién de los actos de corrupcién aceptados y confesos por los representantes de Odebrecht y por el ex viceministro de Transporte y exdirector encargado del INCO, en los procesos de adjudicacién, celebracién y ejecucién del contrato de concesién No. 001 del 14 de enero de 2010, junto con todas las modificaciones, otrosies y adiciones que se le hayan realizado al mencionado contrato, asi mismo, que se han vulnerado tales derechos en las reclamaciones administrativas y judiciales que se hayan presentado o que se llegaren a presentar por parte de la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S., con ‘ocasién de aquel contrato; vinculo suscrito entre el Instituto Nacional de Concesiones -INCO, hoy Agencia Nacional de Infraestructura ~ANI y la Concesionaria Ruta de! Sol S.AS., persona juridica que se conforma de la siguiente manera: (i) Constructora Norberto Odebrecht S.A. 25%; i) Odebrecht Investimentos en Infraestructura Ltda. 37%: i) Estudios y proyectos del Sol S.A. Episol SAS 33%; iv) CSS Constructores S.A. 5% SEGUNDA: Que como consecuencia de la declaracién sefialada en la primera pretensién se ordene a la Agencia Nacional de Infraestructura i tcc 3s 93 xp. No. 25000284000201700084-00 Demandante: Procuraduria General de la Nacion Demandado: Presidencia de la Reptilia y ofros MC. Proteccion de los derechos e intereses colectivos ANI, que de manera inmediata adopte los correctivos y medidas legales, judiciales, contractuales, administrativas, financieras y/o técnicas, que aseguren o propendan por la continuidad y mejora del servicio piblico de transporte en las vias concesionadas y en las obras publicas de la Ruta del Sol (Sector 2), continuidad que debera corresponder a la estructuracién del proyecto que precedié a la adjudicacién del contrato de concesién No. 001 de 2010. Por lo tanto, adoptar correctivos contractuales para el restablecimiento de los derechos colectivos vulnerados, a manera de alternativas uno o varios de los siguientes correctivos: (i) ia toma de posesion de obras, muebles, inmuebles, infraestructura afectos al proyecto; (i) la celebracién de ‘nuevos contratos de obra pliblica, administracién delegada, concesién, administracién fiduciaria, contratos llave en mano y otras tipologias de contratos que le son propias al sector de infraestructura vial denominado Ruta del Sol; (ji) hacer efectivas las garantias, mecanismos de cobertura de riesgos e imposicién de mecanismos excepcionales en lo que fuere pertinente; (iv) otras medidas adicionales, complementarias o diferentes a las expuestas que la ANI debera justificar. y desarrollar con observancia plena de! marco constitucional, legal y reglamentario vigente. Todo lo anterior con el propésito de garantizar la realizacion del proyecto de infraestructura vial denominado Ruta del Sol y enmarcado en las disposiciones contractuales aplicables. Asi, se deberén adoptar con celeridad las medidas contractuales de transicién para evitar mayores costos sociales y econémicos para el pais que mitiguen el riesgo de paralizacién 0 suspensi6n de la obra y, Por lo tanto, una afectacién mas grave de los derechos colectivos y del interés general. De igual forma las medidas definitivas para el espacio de tiempo previsto para las etapas que corresponden a la ejecucién del contrato segtin el capitulo 2 del mismo. TERCERA: Que como consecuencia de la declaracién sefialada en la primera pretension, para la preservacién del patrimonio piblico la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, con la sentencia que acceda a las pretensiones de esta demanda, como titulo ejecutivo, proceda ante la Sociedad Concesionaria y/o Constructora Norberto Odebrecht S.A. ylo Odebrecth Investimentos Em Infra-Esctructura Ltda, u otras ‘empresas del mismo grupo empresarial 0 sus socios, para obtener la restitucién al erario de la Nacién, de la suma de USD11.1 millones de délares, (USD11,100.000,00) sino se lograre recuperar esa suma antes de la sentencia, Lo anterior al tenor de lo dispuesto por el paragrafo 3 del articulo 7 de la Ley 80 de 1993, segiin el cual los miembros de las. sociedades con objeto tinico responden solidariamente. Toda vez que esta es la suma que Odebrecht ha reconocido que pago para sus contrataciones indebidas; con sobornos y actos de corrupcién; de esta forma resultarian los pagos indebidos e ilicitos que hicieron los miembros de esta sociedad contratista, lobistas e intermediarios de la misma, para lograr la adjudicacién, modificaciones y otrosies, adiciones, reclamaciones u otras actuaciones de tipo contractual asociadas al contrato de concesién No. 001 de 2010, incluso para otros contratos de obra, concesién ylo de prestacién de servicios publicos, teniendo en cuenta ademas que estos actos de corrupcién beneficiaron a la totalidad de los miembros de la sociedad Concesionaria Ruta de! Sol S.AS., toda vez que esa suma de dinero que se utiliz6 en Colombia para sobornar y que tuvo en el citado contrato de concesién del aiio 2010, el punto de partida que anidé la gran corrupcién que han confesado Odebrecht y que precisamente da origen a los hechos que resultan repudiables en este medio de contro! jurisdiccional. Exp. No. 260002341000201700083-00 Demandante: Procuraduria General de la Nacion Demandado: Presidencia de la Republica y otros M.C. Proteccién de los derechos e intereses colectivos Para la efectividad de esta pretensién se deciare que para obtener la restitucién de esa suma de dinero la ANI tendrd las siguientes alternativas, entre otras: a) con recursos propios o activos de la sociedad contratista yo de sus miembros, b) esta suma de dinero la ANI también la podra compensar con otra suma de dinero 0 pago que la ANI esté adeudando o llegare a adeudar a titulo de recursos propios de la firma contratista de y las sociedades que la conforman y, en ningun caso con los recursos pubblicos afectos al proyecto ni de los aportes que ellos deben realizar para la ejecucién del proyecto. CUARTA: Que como consecuencia de la declaracién sefialada en la primera pretension se declare que la firma contratista y/o sus miembros seran responsables por los dafios, perjuicios e indemnizaciones que durante la ejecucién del contrato de concesién No. 001 de 2010, se egaren a ocasionar a terceros o a la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, tales perjuicios relacionados o derivados de los hechos que dan origen a la presente demanda y con situaciones que se lleguen a presentar por imposibilidad sobreviniente de las firmas Constructora Norberto Odebrecht S.A. y Odebrecht Investimentos en Infraestructura Ltda, para continuar vinculadas al contrato No. 01 de 2010 0 con el desarrollo del objeto de dicho contrato, por los hechos de corrupcion que estan probados. Asi mismo se deciare que la firma contratista y/o sus miembros responderan en asuntos de responsabilidad extracontractual del Estado, por demandas o reclamaciones que se presenten con acasién de sus obras de infraestructura y por todas las consecuencias econémicas, sociales y sus efectos judiciales y administrativos que se puedan ocasionar a partir del conocimiento de os actos de corrupcién que repudia esta accién popular. (Se reitera que lo anterior al tenor de lo dispuesto por el paragrafo 3 del articulo 7 de la Ley 80 de 1993, segin el cual los miembros de las sociedades con objeto Unico responden solidariamente) QUINTA: Que al momento de proferir sentencia y de acceder a las pretensiones de esta demanda, total o parcialmente, disponga que la sentencia de accién popular tiene prevalencia sobre cualquier decisién arbitral o judicial que se adopte en los asuntos que sern tratados o controvertidos en el ejercicio de este medio de control. Por io tanto, el Honorable Tribunal Administrative de Cundinamarca al momento de proferir sentencia, declare que los asuntos tratados en la providencia tendran, ademas del cardcter de cosa juzgada, prevalencia sobre las decisiones judiciales o arbitrales referidas; ello en consideracién a los intereses superiores que protege este medio de control. En consecuencia, se ordene también que: se desestiman las pretensiones de la Sociedad Concesionaria Ruta del Sol SAS en los procesos arbitrales que se adelantan con ocasién del contrato de concesién 001 de 2010, que ascienden a la suma de SETECIENTOS NOVENTA Y OCHO | MIL OCHOCIMENTOS _VEINTITRES _ MILLONES TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y TRES PESOS MICTE ($798.823.328.363,00). SEXTA: Que se ordene la integracién de un Comité de Vigilancia, Verificacién y Seguimiento, con funciones especiales integrado por el Ministro de Transporte 0 su delegado, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI 0 su delegado, un delegado del Procurador General de la Nacién, el Superintendente de Puertos y Transportes 0 su delegado, y el Presidente de la Camara Colombiana de Infraestructura 0 su delegado, que permita asegurar la debida | asey xp. No. 250002841000201700088-00 Demandante: Procuraduria General de la Nacion Demandado: Presidencia de la Republica y otros MLC. Proteccién de los derechos e intereses colectivos 5 destinacién de os recursos ptiblicos y el cumplimiento, transparencia, | efectividad y eficacia de las medidas que se adopten.” Las anteriores pretensiones tienen fundamento en los hechos que| se resumen a continuaci6n. 1. Esta accién tuvo como origen el documento que el Departamento| de Justicia de los EE.UU revelé el 21 de diciembre de 2016 en el caso U.S. VS. Braskem S.A. ODEBRECHT S.A., No. 16-CR-643, mediante el dual la sociedad ODEBRECHT S.A. acept6 ante el Tribunal del Distrito Este de Nueva York la comisién de practicas criminales de corrupcién y actog de sobomo a funcionarios gubernamentales de distintos paises, entre ellos Colombia, luego de la acusacién penal y de la condena impuesta a Marcelo lpor Bahia Odebrecht y otros por actuaciones corruptas ocurridas en Brasil el Grupo Odebrecht y la Constructora Norberto Odebrecht. 2. Mediante la Resolucion No. 186 del 27 de marzo de 2009, expedida|por el Instituto Nacional de Concesiones, INCO, se ordené la apertura de la Licitacién Publica No. SEA-LP-001-2009 cuyo objeto fue el de ‘seleccignar Jas Propuestas mas favorables para la adjudicacién de tres (3) Contratos de Coneesién, cuyo objeto seré el otorgamiento a cada uno de los Concesionarios de una concesién para que realicen, por su cuenta y riesgo, las obras necesdrias para la construccién, rehabilitacién, ampliacién y mejoramiento, segun corresponda, de! Proyecto Vial Ruta del Sol y, la preparacién de los estos definitivos, la gestion predial y social, la obtencién y/o modificacién de licenbias ambientales, la financiacién, la operacién y el mantenimiento de las obras, en uno o més de los siguientes sectores en que se divide el Proyecto Sectdr 1: Tobiagrande/Villeta ~ EI Koran. Sector 2: Puerto Salgar— San Roque; y Sector 3: San Roque ~ Ye de Ciénaga y Carmen de Bolivar— Valledupar.” 3. La Promesa de Sociedad Futura Concesionaria Ruta del Sol S.AS., compuesta por (i) Constructora Norberto Odebrecht S.A.; (ii) Odebrecht Investimentos Em Infraestrutura Ltda. (Hoy Odebrecht Latinvest Colombia S.AS., en virtud de una cesién accionaria), (iil) Estudios y Proyectos del 6 Exp. No, 250002341000201700083-00 Demandante: Procuraduria General de la Nacion Demandado: Presidencia de la Republica y otros M.C. Proteccién de los derachas e intereses colectivos Sol S.A., EPISOL S.A.S; y (iv) CSS Constructores S.A., se presento para aspirar al Sector Il. 4. Como resultado del proceso de evaluacién, la Promesa de Sociedad Futura Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. resulté habil y ganadora de la Licitacién, correspondiente al Sector II. 5. El Instituto Nacional de Concesiones, INCO, mediante la Resoluci6n No. 641 del 15 de diciembre de 2009, adjudicé a la Promesa de Sociedad Futura Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. la concesién del Sector II; conforme a dicha resolucién, se advierte que en el marco del proceso de seleccién los otros dos proponentes: Vias del Sol Autopistas S.A. y la Union Temporal concesién RD fueron inadmitido y rechazado, respectivamente. 6. Mediante Escritura Publica No. 2103 del 22 de diciembre de 2009, otorgada en la Notaria 22 del Circulo Notarial de Bogota, se constituyé la sociedad Concesionaria Ruta del Sol S.A.S., en cumplimiento de los términos y condiciones de los Pliegos de Condiciones y del documento de promesa de sociedad futura, la cual se identifica con el NIT No. 900330667-2. 7. El 14 de enero de 2010 el Instituto Nacional de Concesiones, INCO, y la sociedad Concesionaria Ruta del Sol S.A.S., suscribieron el contrato de Concesién No. 001 de 2010, entre otros propésitos, con el objeto de que la Concesionaria, por su cuenta y riesgo, elaborara los disefios, financiara la obra, obtuviera las licencias ambientales y demas permisos, adquiriera los predios correspondientes, rehabilitara, construyera, mejorara, operara y efectuara obras de mantenimiento correspondientes al Sector Il: Puerto Salgar - San Roque. 8. El Contrato de Concesién No. 001 de 2010 fue suscrito por las siguientes personas: (i) el sefior Gabriel Ignacio Garcia Morales, Gerente lasgs Exp. No, 250002341000201700084-00 Demandante: Procuraduria General de la Nagién Demandado: Presidencia de la Repubiica y ofros MC. Proteccion de los derechos e intereses colectivos 7 General Encargado del INCO; (ii) el sefior David Eduardo Villalba Escobar, Subgerente de Estructuracion y Adjudicacién del INCO; (iii) el ciudadano Brasilefio Amilton Hideaki Sendai, representante legal principal del la sociedad Concesionaria Ruta del Sol S.A.S.; y (iv) el ciudadano Brasiléfio. Manuel Ricardo Cabral Ximenes, representante legal suplente de| la sociedad Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. i 9. Segtin se suscribié en el contrato, la contraprestacion | la Concesionaria consiste en: “(i) los aportes del INCO al Patimopio Autonome, en los términos sefialados en la Seccién 13.03 del contrata, y (ii) los ingresos provenientes del recaudo del peaje, en los términos sefialados en la Secci6n 13.05 del presente contrato. La concesién incltye la ejecucién completa y los plazos previstos de (i) las obligaciones ee Preconstruccin; (ii) las Obras de Construccién, Rehabilitacion| y sefialadas en la Seccién 2.02, que deberan ejecutarse durante la Fase! Mejoramiento, cumpliendo plenamente con lo previsto en jas Especificaciones Técnicas y los demas documentos que hacen parte de dicho contrato de concesién; y (ii) las demas obligaciones previstas en el contrato incluyendo, pero sin limitarse, a las obligaciones ambientales y de gestion social, asi como la gestion y adquisicién predial. Todas |las obligaciones mencionadas en dicho contrato son obligaciones de resultado a cargo de la sociedad concesionaria. 10. El plazo inicial de ejecucién fue de 20 afios y el valor acordado {del contrato fue de dos billones noventa y cuatro mil doscientos ochenta y seis millones de pesos ($2.094.286.000.000). Sin embargo, el plazo inicial fue ampliado hasta el afio 2035 por el Otrosi No.06. 11. Durante la ejecucién del contrato se suscribieron los siguientes otrosies, que estan relacionados con los hechos que motivan la demanda de accion popular Exp. No. 250002341000201700083-00 Demandante: Procuraduria General de la Nacién Demandado: Presidencia de la Repablica y otros M.. Proteccién de los derechos e intereses colecivos Otrosi No. 3 del 15 de julio de 2013, por medio del cual las partes adicionaron el contrato de concesién para que la Concesionaria elaborara los Estudios y Disefios de la Fase Ili del Tramo Aguaclara — Gamarra — Puerto Capulco y la via de acceso a los demas puertos riberefios localizados en una longitud menor o igual a 5 km de distancia del casco urbano del Municipio de Gamarra, incluidas las variantes de Aguachica y Ocafia; asi como la estructuracién juridica, técnica y financiera del Proyecto relacionado con la via Ocafia- Aguaclara - Gamarra — Puerto Capulco y la via de acceso a los demas puertos riberefios localizados en una longitud menor o igual a5 Km de distancia del casco urbano del Municipio de Gamarra, y las variantes de Aguachica y Ocafia. Asi mismo, le corresponde a la sociedad concesionaria seleccionar y contratar al constructor, a través del procedimiento de licitacion privada de que trata el literal b) de la Secci6n 13.01 del Contrato de Concesién No. 001 de 2010; como valor de esta adicién, se fijo la suma de $3.177.592.551.00. pesos, incluido el IVA a precios de mayo de 2013, Otrosi No. 6 del 14 de marzo de 2014, por medio del cual las partes adicionaron el Contrato de Concesién No. 001 de 2010, para que la sociedad concesionaria, por su cuenta y riésgo, elaborara los disefios, financiara la obra y obtuviera las licencias ambientales y demas permisos, adquiriera predios, rehabilitara, construyera, mejorara, operara y efectuara obras de mantenimiento en el tramo denominado Transversal Rio de Oro — Aguaclara — Gamarra, de conformidad con el numeral 4 del articulo 32 de la Ley 80 de 1993; siempre y cuando se diera aplicacién a lo establecido en la Cldusula Décima Tercera del Otrosi, por un valor de $676.806.954.098.00 pesos; ademas de ello, se amplié el plazo de 20 a 25 afios, y la ANI se comprometié a tramitar ante el Ministerio de Transporte el aumento de la tarifa de los 5 peajes existentes y Ia instalacion de 2 nuevos sobre la via Ocafia- Gamarra. 9 Exp. No. 250002341000201700083-00 Demandante: Procuraduria General de la Nacion Demandado: Presidencia de la Republica y otros MC. Proteecién de los derechos e intereses colectvos 12. Indicé el Procurador General de la Nacién que actualmente se adelanta en la Camara de Comercio de Bogota el Proceso Arbitral identificado con él radicado No. 4190, al cual se acumul el proceso No. 4209, convocado por la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. contra la Agencia Nacional de Infraestructura. Las pretensiones de la demanda presentada por| la sociedad concesionaria estan orientadas a que se reestablezca| el equilibrio econémico del contrato. Las pretensiones de las demandas presentadas oscilan en torno a los $798.823.328.363.00 pesos. 13. El 21 de diciembre de 2016 el Departamento de Justicia de los Estados Unidos revel6, en el caso U.S. vs Braskem S.A. ~Odebrecht S.A., No. 16 CR-643, que Odebrecht S.A., acept6 ante el Tribunal del Distrito Este|de Nueva York la comisién de practicas criminales de corrupci6n y actos de soborno a funcionarios gubernamentales de distintos paises, entre ellos Colombia, luego de la acusacién penal y de la condena impuestas a Marcelo Bahia Odebrecht y otros, por actuaciones corruptas ocurridas en Brasil por el Grupo Odebrecht y la constructora Norberto Odebrecht. Antes de esa fecha, la prensa internacional habla cfundido la acusacin pengl y condena impuesta a Marcelo Bahia Odebrecht y otros por actos /de corupeién acaecidos en la Republica de Brasil del llamado “Gripo Odebrecht” y la “Constructora Norberto Odebrecht”. Los documentos que sustentan dichas investigaciones son de publico conocimiento en las paginas electronicas: https:/www. justice. gov/eriminal-fraud/file/920086/download y httos:/Awww.justice cov/opa/press-release/file/919916/download 14, En el contexto que se menciona, la Fiscalia General de la Nacién|de Colombia adelanté una investigacién que entre el 13 y el 16 de enero|de 2017 condujo a la captura del sefior Gabriel Ignacio Garcia Morales, a quien se le imputaron los delitos de cohecho, interés indebido en la celebracién de contratos y enriquecimiento ilicito y quien de acuerdo con la divulgaci6n de la prensa nacional, el 15 de enero de 2017, acept: “que recibié un soborno de US $6,5 millones de délares” de Odebrecht para la adjudicacién del contrato de la Ruta del Sol Sector II, por cuyo motivo|se BSG 10 Exp. No. 250002341000201700083-00 Demandante: Procuraduria General de la Nacion Demandado: Presidencia de la Repiiblica y otros M.C. Proteccién de los derechos e intereses colectivos libré una medida de aseguramiento por parte del Juzgado Veintiséis de Control de Garantias de Bogota. 15. Como consecuencia de las investigaciones que adelanté la Fiscalia General de la Nacién de Colombia se produjo la captura y detencion de otro implicado en el caso de corrupcién por la adjudicacién del Contrato de Concesién No. 001 del 14 de enero de 2010. El sefior Otto Nicolas Bula Bula, quien no acepté cargos y se le acusa de haber recibido la suma de US $4,6 millones de dolares de Odebrecht para obtener la adicién o modificacién del contrato incluyendo la via Ocafta ~ Gamarra, aumentar el valor de los peajes existentes y aumentar el numero de los mismos. 16. A raiz de los escandalos de corrupcién, la Agencia Nacional de Infraestructura, ademas de contestar las demandas presentadas por la sociedad concesionaria ante el Tribunal de Arbitramento, presenté demanda de reconvencién con el fin de obtener la nulidad absoluta por objeto ilicito y celebracién con abuso y desviacién de poder del Contrato de Concesién No. 001 de 2010 y de las demas actuaciones contractuales que hacen parte de este. Solicité, ademés, la terminacién del contrato y pidié que se declare que la contratante solamente esta obligada al pago de las prestaciones contractuales ejecutadas y cumplidas, hasta tanto se decrete la nulidad del contrato, unicamente hasta el monto del beneficio obtenido. El Tribunal de Arbitramento decreté las medidas cautelares que habia solicitado la sociedad concesionaria y, posteriormente, admitié la demanda de reconvencién; sin embargo, una vez conocidos los actos de corrupcién de Odebrecht, de oficio levanté las medidas cautelares que se habian decretado. Las ultimas actuaciones registradas ante este Tribunal, fueron las solicitudes de la ANI y de la Agencia Nacional de Defensa Juridica del Estado para disponer la reparacién de los perjuicios causados por el decreto de las medidas cautelares. " Exp. No. 250002341000201700083-00 Demandante: Procuraduria General de la Nacion Demandado: Presidencia de la Repiiblica y otros M.C. Proteccién de los derechos e intereses colectivos | Actuacién procesal surtida en esta instancia Por auto de 27 de enero de 2017 se admitio la demanda y se ordend Notificar “(...) al representante legal de la sociedad Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. y al Director de la Agencia Nacional de Infraestructura i quienes éstos hayan delegado Ia facultad de recibir notificaciones”. También se ordené vincular, en los términos del articulo 18, inciso final, de la Ley 472 de 1998, a las sociedades Constructora Norberto Odebrecht S.A., Odebrecht Investimentos Em Infraestructura Ltda.; Estudios y Proyectos del Sol S.A., EPISOL S.A.S; CSS Constructores S.A; y a la Nacién- Ministerio de Transporte; por lo tanto, se ordendé su notiicacién personal. En los términos del articulo 21 de la Ley 472 de 1998, se ordend la vinculacin de la Camara de Comercio de Bogota, de la Contralaria General de la Republica, de la Agencia Nacional de Defensa Juridica del Estado, de la Superintendencia de Sociedades y de la Superintendencia de Industria y Comercio. Por auto de 30 de enero de 2017 se dispuso, asi mismo, la vinculaciénide los sefiores Gabriel Ignacio Garcia Morales y Otto Nicolas Bula Bula, jen los términos del articulo 18, inciso final, de la Ley 472 de 1998 (FI. 409) El 1 de febrero de 2017, mediante providencia, el Despacho del Magistrado Sustanciador dispuso la vinculacién de las siguientes entidades: Presidencia de la Repitblica, Ministerio de Relaciones Exteriores, Superintendencia de Puertos y Transporte e Instituto Nacional de Vias, INVIAS, por tener interés directo en las resultas del proceso, en los términos del articulo 21, inciso final, de la Ley 472 de 1998; asi como también, en los términos del articulo 18, inciso final de la misma ley, de la sociedad Odebrecht Latinvest Colombia S.A.S. y del sefior José Elias Melo Acosta (Fls.428 a 429). | PS8R 2 Exp. No. 250002341000201700083-00 Demandante: Procuraduria General de la Nacion Demandado: Presidencia de la Republica y otros M.C. Proteccién de los derechos e intereses colectivos Finalmente, mediante auto de 2 de febrero de 2017 se ordend la vinculaci6n de la Fiscalia General de la Naci6n, en los términos del articulo 21, inciso final, de la Ley 472 de 1998; y de los sefiores Luiz Antonio Bueno Junior, Luiz Antonio Mameri y Luiz Eduardo Da Rocha Soares, en los términos del articulo 18, inciso final, de la Ley 472 de 1998. Mediidas cautelares En escrito aparte el Procurador General de la Nacién presenté una solicitud de medida cautelar de urgencia, en los términos del articulo 234 de la Ley 1437 de 2011, con el fin de evitar un perjuicio irremediable y salvaguardar los derechos colectivos que se consideran afectados: "1. MEDIDAS CAUTELARES 4.1. Que como medida previa y teniendo en cuenta que mantener la participacion de Odebrecth “corrupto confeso’ en el contrato de concesién No. 001 de 2010, lesiona la moralidad administrative y pone en riesgo el patrimonio pitblico y la confianza que demanda la sociedad de sus contratistas, solicito se ordene a la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, que de manera inmediata adopte alguna o algunas de las siguientes medidas: (i) la toma de posesién del contrato por parte dela ANI 0 de la entidad que determine el gobierno nacional; (i) la cesion transitoria del contrato en tanto se adelanta un nuevo proceso de seleccién objetivo del contrato y se surte su adjudicacién; (i) la toma de posesién de obras, muebles, inmuebles o infraestructura afectos al proyecto; (iv) la celebracién de nuevos contratos de obra publica, administracion delegada, concesién, administracion fiduciaria, contratos llave en mano y otras tipologias de contratos que le son propias al sector de infraestructura con el propésito de garantizar la realizacion del proyecto de infraestructura vial denominado Ruta del Sol; (v) hacer efectivas las garantias, mecanismos de cobertura de riesgos. e imposicién de mecanismos excepcionales en lo que fuere pertinente; (vi) otras medidas adicionales, complementarias o diferentes alas expuestas que la ANI debera justificar y desarrollar con observancia plena del marco constitucional, legal y regiamentario vigente. Todo io anterior con el propésito de garantizar la realizacién de! proyecto de infraestructura vial denominado Ruta del Sol. 4.2. Que para hacer efectivas las medidas de proteccién solicitadas en la primera solicitud de medida cautelar (relativas a los correctivos contractuales para la ejecucién del proyecto Ruta del Sol), se ordene el retiro de las dos sociedades en las cuales Odebrecht tiene participacion; lo anterior, para evitar que un grupo empresarial confeso de corrupcién, tenga alguna injerencia en las decisiones contractuales y siga Participando de la sociedad Concesionaria Ruta del Sol S.A.S., persona juridica de la siguiente composicién: ()) Constructora Norberto Odebrecht S.A, — 25%; ii) Oderbrecth Investimentos en Infraestructura Ltda. - 37% (hoy Odebrecht Latinvest Colombia S.A.); il) Estudios y proyectos del Sol _ Exp. No. 25000234 1000201700083-00 Demandante: Procuraduria General de la Nacion Demandado: Presidencia de la Repiiblica y otros M.C. Proteccién de los derechos @ intereses colectives S.A. -Episol S.A.S~ 33%; iv) CSS Constructores S.A.-5%.). Lo anterior | teniendo en cuenta que como minimo esa sociedad debera hacer entrega del proyecto segtin las decisiones que adopte la ANI 3 1.3. Que en el curso de la accién popular se esté valorando la necesidad y procedencia de medidas de embargo de bienes muebles ¢ inmuebles y de rentas de la sociedad Concesionaria, las sociedades que la conforman y/o de sus miembros, y de los activos de las cuatro sociedades que la constituyen, para responder patrimonialmente por los dafios, perjuicios, indemnizaciones, demandas y proponer por la recuperacién de los USD 11.1 millones de détares, (USD11.100.000.00) y otros dafios que se llegaren a ocasionar en el curso de este proceso judicial, Para efecto de lo anterior, el despacho conductor podré solicitar el acompafiamiento y colaboracién, en cuanto al suministro de informacién, de los organismos de control, de vigilancia e inspeccién, como lo son la Fiscalia General de la Nacién, la Contraloria general de la Repdblica, la Superintendencia de Puertos y Transporte, de Sociedades, de Notariado y registro, Financiera, entre otros e Por lo tanto, se solicita al despacho del sefior magistrado ponente oficiar a la Fiscalia General de la Nacién y a la Contraloria General de la Repubblica para que informen sobre bienes y rentas de estas sociedades ‘© Sus grupos empresariales. A su vez esta Procuraduria realizara una busqueda de los activos embargables para suministrar al despacho y hacer efectiva esta medida. En todo caso si bien la efectividad e inminencia de la medida es relevante, también lo es que esta no llegue a afectar los aspectos esenciales para el desarrollo del proyecto, tales como, los pagos que son necesarios para la ejecucién del mismo proyecto hasta tanto se adopten las medidas contractuales previstas en el numeral 1.1. Para lo anterior, y en ese mismo sentido se solicitara el acompafiamiento de la Agencia Nacional de Defensa Juridica del Estado junto con la articulacién de los organismos de control aqui referidos. A.su vez, en este trabajo interinstitucional nos permitiremos proponer de forma incidental ante el H. Despacho ponente una Solicitud de Jevantamiento de velo corporativo. Y en los asuntos de recuperacién patrimonial se actuaré coordinadamente con las superintendencias que e tienen competencia sectorial societaria y financiera. | 1.4. Que se soliite copia del proceso arbitral que actualmente se adelanta en la Camara de Comercio de Bogota, identificado con el radicado N° 4190, proceso al cual se acumulé recientemente el radicado N° 4209, convocados por la Concesionaria Ruta del Sol SAS. Lo anterior con la finalidad de que el Tribunal Administrative de Cundinamarca adopte las medidas cautelares que sean necesarias frente al tramite arbitral, para garantizar que no se continuen vulnerando los derechos colectivos, por ejemplo la defensa del patrimonio publico, por las reclamaciones econémicas que hicieron miembros de esa sociedad Concesionaria, cuyos socios mayoritarios reconocieron la comisién de varios delitos para la adjudicacién, celebracién, ejecucién y modificaciones del contrato de concesién No. 001 de 2010" Por auto de 9 de febrero de 2017, la Sala decretd las siguientes medidas cautelares: “PRIMERO.- DECRETANSE las siguientes MEDIDAS CAUTELARES DE eee ee eee eect 14 Exp. No. 25000234 1000201700083-00 Demandante: Procuraduria General de la Nacion Demandado: Presidencia de la Republica y otros M.C. Proteccién de los derechas e intereses colectivos URGENCIA: 1.1.- DECLARASE la SUSPENSION provisional de los efectos del Contrato de Concesién No. 001 del 14 de enero de 2010, junto con sus modificaciones, adiciones y otrosies, suscrito entre el Instituto Nacional de Concesiones (hoy Agencia Nacional de Infraestructura) y la Concesionaria Ruta del Sol S.A\S., hasta tanto se dicte sentencia de accién popular o se resuelva por el Tribunal de Arbitramiento la peticién de nulidad del contrato. 1.2.- ORDENASE al sefior PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, para que en su condicién de Suprema Autoridad Administrativa y Representante Legal de la Nacién designe la autoridad que habré de administrar el Proyecto Ruta del Sol Sector Il, suscrito entre el Instituto Nacional de Concesiones (hoy Agencia Nacional de Infraestructura) y la Concesionaria Ruta del SoIS.AS., afin de evitar la paralizacién de las obras que se estén ejecutando, mientras dure la suspension provisional del contrato mencionade, se dicte sentencia dentro de esta accién popular o se resuelva por el Tribunal de Arbitramiento acerca de la nulidad de! contrato. La autoridad que sefiale el sefior PRESIDENTE DE LA REPUBLICA tencra la obligacién de tomar posesién inmediata de las obras de la Concesion Ruta del Sol Sector Il, velar por la correcta y eficiente ejecucién de los trabajos de obra, asi como la de ejercer una constante vigilancia sobre los recursos econémicos que provengan o sean fruto de la concesién: asegurar la estabilidad de los contratos laborales y subcontratos de obra, de suministro, de prestacién de servicios o de cualquier otra naturaleza que en la actualidad estén vigentes, para cuyos efectos el alto funcionerio aludido podra llevar a cabo en forma directa o determinar la forma delegada en que se habrén de realizar las actuaciones administrativas, de tipo financiero y presupuestal, que permitan la continuidad de la obra, la estabilidad de los, contratos laborales y de los subcontratistas de obra, de prestacién de servicios, de suministro 0 de cualquier otra naturaleza que en la actualidad estén vigentes, de conformidad con la ley. Para ello, el sefior PRESIDENTE DE LA REPUBLICA podra destinar en la forma en que lo estime conveniente para el éxito del proyecto los aportes previstos por la Agencia Nacional de Infraestructura que habrian de ser transferidos a la Concesicnaria en las vigencias anuales sucesivas — respetando a anualidad correspondiente- asi como los ingresos provenientes de los peajes que actualmente recibe la Concesionaria los cuales serén destinados a continuar con la financiacién de la obra en la forma como lo determine; o bien, el referide alto funcionario fijaré los parametros para que asi ocurra por parte de la autoridad que se designe. EI Tribunal solicitara periédicamente los informes que estime del caso. 1.3.- ORDENASE el embargo de las cuentas bancarias y los dividendos obtenidos por las sociedades CONCESIONARIA RUTA DEL SOL S.A.S., registrada en la Cémara de Comercio con matricula No. 01951882 y NIT 900330687-2; CONSTRUCTORA NORBERTO ODEBRECHT S.A. , Tegistrada en la Camara de Comercio con matricula No. 00489542 y NIT 800155291-4, ODEBRECHT LATINVEST COLOMBIA S.AS. con matricula mercantil No. 02309333 y NIT 900606148-8, ESTUDIOS Y PROYECTOS DEL SOL S.AS. con matricula No. 01761324 y NIT 900192242-3; y CSS CONSTRUCTORES S.A. con matricula No. 01158516 y NIT 832006599-5, para lo cual, la Secretaria de la Secci6n debera librar los oficios correspondientes. 15 Exp. No. 260002341000201700083-00 Demandante: Procuraduria General de la Nacion Demandado: Presidencia de la Repiiblica y otros MC. Proteccién de los derechos e intereses colectivos. La anterior determinacién, sin perjuicio de la prohibicién de embargo de los dineros para la ejecucién de otros contratos estatales y de las establecidas por el articulo 594 del Cédigo General del Proceso. 1.4. ORDENASE el embargo de las cuentas bancarias de los sefiores GABRIEL IGNACIO GARCIA MORALES identificado con la C.C. No. 73.151.343 de Cartagena D.T.C.; LUIZ ANTONIO BUENO JUNIOR, identificado con cédula de extranjerta No. E370013 y cédula de identidad RG No. 21323942-5; LUIZ ANTONIO MAMERI identificado con cédula de identidad RG No. 03382231-3; y LUIZ EDUARDO DA ROCHA SOARES identificado con cédula de identidad RG No. 12617267-5; para lo cual la Secretaria de la Seccién librara los oficios y exhortos del caso. Para efectos de garantizar el tramite de los exhortos y cartas rogatorias ordenados en esta providencia, la Procuraduria General de la Nacién, la Agencia Nacional de Defensa Juridica del Estado y el Ministerio de Relaciones Exteriores deberan prestar toda la colaboracién neceseria 1.5. Los embargos ordenados en esta providencia se realizaran hasta por el _monto de CIENTO NOVENTA Y UN MIL CIENTO DIECIOCHO MILLONES QUINIENTOS OCHO MIL QUINIENTOS PESOS ($191.118'508.500.00) y deberan ser consignados a érdenes de la Seccién Primera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en la Cuenta de Depésitos Judiciales No. 250001025001 del Banco Agrario de Colombia. SEGUNDO.- EI embargo de los bienes inmuebles solicitado por el Procurador General de la Nacién quedara sujeto a la individualizacion que haga el actor popular de estos bienes de propiedad de las personas embargadas. Para ello, el Procurador General de la Nacién deberd suministrar la informacién correspondiente. TERCERO.- Por Secretaria de la Seccién, LIBRENSE los oficios y exhortos del caso.” CUARTO.- Conforme a lo dispuesto en el articulo 229, inciso 2, de la ley 1437 de 2011, la presente decisién de medidas cautelares no constituye prejuzgamiento sobre el fondo de la cuestion QUINTO.- Comuniquese esta decisién a las entidades accionadas para el cumplimiento de la medida.” | Bsaq Mediante auto de 17 de febrero de 2017, se dio alcance a las medidas decretadas en el auto de 9 de febrero de 2017 y se ordend el embargo|de los siguientes bienes inmuebles: Proyectos ce ors | sox-omes socoyhoc. ee Exp. No, 250002341000201700083-00 Demandante: Procuraduria General de la Nacion Demandado: Presidencia de la Reptblica y otros M.C, Proteccién de los derechos e intereses colectivos 16 soc-nece socorkoe, En dicho auto de 17 de febrero de 2017 también se dispuso: En caso que los embargos decretados en esta providencia superen el monto establecido en el auto del 9 de febrero de 2017", la parte afectada deberd e manifestarlo inmediatamente pata efectos de adoptar las medidas de levantamiento correspondientes. En todo caso, con la solicitud se deberan aportar las pruebas que se pretenda hacer valer. | Asi mismo, en caso que los bienes objeto de esta medida sean inembargables en los téminos del articulo 594 del Cédigo General del Proceso, de la Constitucién Politica y demés leyes especiales, la parte afectada deberd informario inmediatamente a la Sala para efectos de evaluar la solicitud y de adoptar las medidas de levantamiento correspondientes. Ga Posteriormente, mediante providencia de 14 de septiembre de 2017, la Sala dict6 las siguientes medidas cautelares complementarias: “SEGUNDO.- DECRETANSE las siguientes MEDIDAS CAUTELARES COMPLEMENTARIAS a las ordenadas en el auto de 9 de febrero de " Ciento noventa y un mil ciento dieciocho millones quinientos ocho mil quinientos pesos ($191.118'508.500 00). 35970 Exp. No. 250002341000201700083-00 Demandante: Procuraduria General de la Nacion Demandado: Presidencia de la Republica y dtros MC. Proteccion de los derechos e intereses colectivos. v7 2017. 2.1.- ORDENASE a la CONCESIONARIA RUTA DEL SOL S.A.S, para que en el término maximo de veinte (20) dias, contados a partir de la notificacién de esta providencia, haga entrega material a la ANI de los cinco tramos correspondientes a cada uno de los procesos licitatorios, cuyos proyectos de pre pliegos se encuentran publicados en el SECOP ast: LP-PRE-DO-SRN-045-2017 “Continuacién de la _construccién, mejoramiento, rehabilitacién, mantenimiento, gestién social, predial y ambiental del proyecto Ruta del Sol Tramo Puerto Salgar- Puerto Serviez (ruta 4510) y tramo Puerto Araujo (ruta 4511) en los departamentos de Cundinamarca, Boyaca y Santander” 1D LP-PRE-DO-SRN-046-2017 “Continuacién de la _construccién, mejoramiento, rehabilitacién, mantenimiento, gestién social, predial y ambiental del proyecto Ruta del Sol Tramo Puerto Araujo — La Lizama (ruta 4511) y tramo La Lizama - San Alberto (ruta 4513) en los departamentos de Santander y Cesar’. 1D LP-PRE-DO-SRN-047-2017 | “Continuacién de la _construcci6n, mejoramiento, rehabiltacién, mantenimiento, gestién social, predial y ambiental del proyecto Ruta de! Sol Tramo San Alberto- Aguachica — La Mata (ruta 4514) y tramo La Mata — San Roque (ruta 4515) en el Departamento del Cesar’ ©) LP-PRE-DO-SRN-048-2017 “Continuacién de la construccién, mejoramiento, rehabilitacién, mantenimiento, gestion social, predial y ambiental del proyecto Aguaciara - Gamarra, en el Departamento de Cesar’ LP-PRE-DO-SRN-049-2017 "Continuacién de la _construccién, mejoramiento, rehabiltacién, mantenimiento, gestién social, predial y ambiental del proyecto Aguaclara - Ocafia (ruta 7007), en los Departamentos de Norte de Santander y Cesar’ 2.2. ORDENASE a la CONCESIONARIA RUTA DEL SOL S.A.S. para que de conformidad con la ley, en el término maximo de veinte (20) dias contados a partir de la notificacién de esta providencia, realice la cesion total de las Licencias Ambientales a la Agencia Nacional de Infraestructura para la construccién de los tramos que seran intervenidos por el INVIAS, asf: Cesién total a la ANI de la licencia ambiental expedida por la ANLA para la construccién de log tramos rectos 2, 3, 4 y 7 y sus obras asociadas (Resolucién No. 997 de 2012 y sus modificaciones. Expediente LAM 5671). Cesién total a la ANI de la licencia ambiental expedida por la ANLA para la construccién de la circunvalar de Aguachica (Resolucién No. 1289 de 2018, Expediente LAM 6835-00). Cesién total a la ANI de la licencia ambiental expedida por la ANLA para la construccién del proyecto Rio de Oro- Gamarra e infraestructura asociada (Resolucién No. 1626 de 2015 y sus modificaciones, Expediente LAVv00010-15). 18 Exp. No. 25000234 1000201700083-00 Demandante: Procuraduria General de la Nacion Demandado: Presidencia de la Republica y otros MLC. Proteccién de los derechos e intereses colectivos 4. Licencias 0997 de 2012, 1289 de 2015 y 1626 del 2015, 2.3.- ORDENASE a la CONCESIONARIA RUTA DEL SOL S.A.S., para que en el término de veinte (20) dias, contados a partir de la notificacion, de esta providencia, de conformidad con la ley, inicie los procesos de suscripcién de las escrituras puiblicas de transferencia de la propiedad a favor de la ANI de los predios necesarios para el desarrollo de las licitaciones del INVIAS. 2.4. ORDENASE a la CONCESIONARIA RUTA DEL SOL S.A.S y ala AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA, para que en el término maximo de veinte (20) dias, contados a partir de la notificacion de esta providencia, inicien los tramites necesarios para la prorroga efectiva de las garantias, para efectos de las licitaciones que se

You might also like