16 - Conectividad Por Cable

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 28
USERS ‘ rs TECNICO en ELECTRONICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y PRACTICA PROFESIONAL Conectividad por cable Protocolos TPC/IP CC De C0 PUNE La Cy SCHUM ON} SET CMTE TCs CH) CEs TECNICOen ELECTRONICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y PRACTICA PROFESIONAL Coordinacion editorial Nuestros expertos Paula Buds Dag sac aan Rabogho Esteban Ader Llano edt . Asesor téeico Lui Ava an Inacio Reta TECNICOen 7 Federico Pacheco ‘Alejandro Fernandez Alredo Rivamar Agustin Liebana Lucas Lucy ecesves frvanletauts 5 Oaberisa exeenoerdst Luis Franesco Macias im Mauricio Mendoza Noberto Morel Juan Novo David Pacheso Federica Pacheco a Gerardo Pedaza beh etn Poin ‘Técnico en eactinica 2s una pubicacin de Fax Andina en coed con Dalaga SA, Esta pubicaién no puede sor eproducida rien too en ‘parte, por ringun medo actual o futur sine permiso previ y por esto ‘de Fox Andina S.A. Disibuidores en Argentina: Capt: Vaccaro Stnchez Gla S.C, Moreno 794 piso 9 (1091), Cudad de Buenos Aes, Te, $5411 -4342-4031/4082; lero: Dstbuidorahtrplazas SA. (ISA) Pe luis Sere Peta 1832 (C1125ABN), Buenos Aes, Te. 5411-4205-0114 Bola: Agencia Modema, General Acha E-0132, Calla de coreo 462, Cochabamba, Te 5914-422-1414, Chile: META SA, Willams Rebolledo 1717 - Rs ~ Santiago, TA. 562-620-1700. Colombia: Distribidoras Unidas S.A. Carera71 No, 21 -73, Bogoté D.C. Te. 671-486-8000, Ecuador: Disandes (Distibuidora de os Andes) Calle 7° y Av. Agusin Free, Guayaqul, Tel, 59842-271651. México: istibuidra lire, ‘SA. de GX, Lucio Blanco #435, Col, San Juan Tituaca, Méoo DF (2400), To. 5255 52 30 9543. Peri: Dstrnuidoa Blvarana S.A. A, Replica de Pana 3635 piso 2 San Isido, Lima, Ta. 511 4412048 ‘anex0 21. Uruguay: Espert SRL, Paraguay 1924, Monee, Te, ane ‘882-624-078, Veneauela:Distbuidoa Contrertal Bloque de Armas, TTenico en ecnica/Anéimo; coord pox Pala Budi, - Efi Bloque do Armas Piso no, ¥, San Marin, eruce con nal Av 2.0 Busnes res Fx Anna alge, 2013. LaPar, Caracas, Te, 58212-406-4250. 576 .: 2719 em. - se: 25) ISBN TE-967-1020-148 Impreso en Sevagrt S.A, Impreso en Argentina ‘.Inormitea.Buds, Pala, coor. I. TR, Copyright © Fox Andina S., VI, MN 0 008.3 En esta clase veremos UNA TEMATICA NECESARIA EN CASI CUALQUIER ENTORNO TECNOLOGICO ACTUAL: LA CONECTIVIDAD NO INALAMBRICA. oO La capaciciad de poder interconectar diferentes dis- Positives es, hoy en dia, més que una necesidad, tun modelo para seguir. Esto se ha dado a partir de Ja muttipicacién de redes informéticas y elementos de uso cotidiano que son utilizados en conjunto 0 que mejoran sus prestaciones al ser interconectados. En esta clase solo estudiaremos el tipo de conectividad por cable, dejando la conectividad inaldmbrica para la clase siguiente, dada su particular importancia y su tendencia actual. Asi, veremos la necesidad del uso de protocolos de comunicacion para generar conexiones efectivas, y daremos ejemplos sobre el estandar de protocolos de red mas difundido del mundo: TCP/IP. También anali- zaremos la ventaja de utilizar técnicas de modulacién y su correspondiente demodulacién, y algunas estan- dares actuales, como I2C, SMBus y SPI. Por dltimo, presentaremos algunos programas y utilidades de diagnéstico usados cominmente para el anélisis de conexiones de dispositivos electrénicos por cable. SUMARIO CONECTIVIDAD Y PROTOCOLOS TCP/IP Conceptos de conectvidad por cable _yprotocoles asociados. MODULACION YESTANDARES Conoceremas fa modbiactin y también ‘os estndaes de conestvitad, @ use Evolucin, puertos y conect 8 B sorwane vunuiaves ee CONECTIVIDAD Y PROTOCOLOS TPC/IP EN INFORMATICA, SE DENOMINA PROTOCOLO AL LENGUAJE, CONJUNTO DE REGLAS FORMALES, QUE PERMITE LA COMUNICACION ENTRE DISTINTOS TERMINALES 0 COMPUTADORAS, cuando surge e! momenta de realizar algun tio de ‘comunicacin informatica, narmalmenta através do redes, existe un concepto que, en general, el usua- rio desconoce, son los protocols y las normas que debe sequiruna maquina o intertaz para realizar una ‘comunicacién exttosa en ambos lados del sistema de comunicacién, Esto implica a cualquier sistema, ‘no solo informatco, que permita establecer una co- rmunicacion através de él Dentro de esto sistema se encuentran: la red de transmision, que es el soporte fisico, y lego, se poctia hablar de emisor y receptor Un ejemplo de comunicacién podiia ser una con- vorsacion ent porsonas, en la que el emisory el receptor van varlando de acuerdo con cual sea la porsona que habla y cual la que escucha. En esto caso, la red de transmision pocfa ser el aire, o bien una red teltinica. En al caso de las personas, no necestanestablecer Ln protocala que indique las normas de comamica- cin porque estas ya vienen incorporadas en aque- las. Por el contrario,en la informatica, se debe es- tablecer un protocol que vaya variando sus normas eatin sus objatvos, que permita dain la manera cela que setransmite fa informacion o as tamas de bits de un punto a otro y defna todos los aspectos ‘que intervengan en cicha comunicacion Si bien existen muchos protocolos que varian en su propdsite y soistcacion, la mayoria comparte ca- racterisicas, como la deteccin de a cones fisica subyacente al conectarse por cable 0 de manera inalambrica.Otra caractenstica comin as el iniciar yfinaizar un mensaje, dentro de este pardmeto se encuentra el po de formato oformateo del mensaje, ‘que puede varar depenciendo del tipo de seguridad a ‘Antena para enrutamiento inalémbrico de una red. Posee una interfaz con ficha BNC y es capaz de transferir frecuencias de radio. ‘que uilice un protocol, por ejemplo, un mensaje dia estar encriptado por ciferentes métodos para ‘que solo sea decodificado por el receptor definido en forma previa. Por ende, los protocolos permiten un tujo de co ‘municacién entre equipos que manejan cistintos lenguajes, adaptandolns para establecer un ido ‘ma comin ene ambos lerminales. Por ejemplo, si varios terminales se conectan a una misma red pero estos dieren en protocols, la comunicacion ‘no sera pasible, Por lo tanto, los protocols son la saluciiny lo necasaro para estalecera, LOS PROTOCOLOS PERMITEN 3 Ht Clase 16 UN FLUJO DE COMUNICACION ENTRE EQUIPOS QUE MANEJAN DISTINTOS LENGUAJES. Este término proviene dela palabra en inglés que significa apretén de manos. En informatica, define un proceso automatizado que establece Jos parémetros de un canal de comunicaciones para que comience, de manera dinémica, la transferencia normal a través del canal deter nado. Consideremos que este acto es indepen diente de la conexién fisica del canal. +A Clase 16 // Ei protocolo TCP/IP tue cteado para establecer la comunicacion ‘on Internet. Por eso, cualquier cispositvo capaz de conectarse @ Internet posee este protocol instaado. Baisten diversas modos de estabacer una red entre terminales receptoes de datos (ETD). Deira de os aspectos mas amplios se encuentran fa red por able y lard inalimbria, En elcaso de a red por cabl, consste en conectarisicamento uno o varios terminals, por lo general, através de cables UTP modificando las topologias de conexin y Ia catidad de pares de acuerdo con el ancho de banda necesario, En redes de com putadoras, se utilzan los cables UTR con normas ene 5 y 6, fichas R45, terminales pistcos con cuatro pares de conexio- nes. La cantdad de pares permite que, con un mismo cable, la comunicacion sea bidreccional y que cada par so pueda utlzar a Camara de seguridad que permite el monitoreo mediante una direccion de Internet © una direccién local de IP. Posee conexién ala red mediante Wi-Fi. para enviar o recibir depenciendo del momento, esto feibiiza crasticamente la corunicacion comparandola con tras cone- xones con menos pares disponibles. Las conesiones inalimbricas entre computadoras se establacen dentro de la banda ISM. Esta reserva bandas intermacionaes Para un uso no comercial. Las bandas pertenecen a raditre- Cuenca electromagnética. Hoy en cla, se han popuatzado gra cias a su uso en cormunicaciones del tio WLAN, dentro de las cuales se encuentra el farnoso WF, yen rades del ipo WPAN- Redes Personales, como el Bluetooth Estas redes se establecen dentro de a frecuencia de 2.4 GH y seullizan en informatica para designar nods dentra de una re, sin la necesidad de una conexiénfisic, a través de cable, Una e sus principales ventajas, on comparacion con las conoxio- nes tisieas, ee ahoro de costs através de la distancia, Esto significa que armar una red 2 1/m de distancia podria ser mas econdmico a través de cable, pero cuando la distancia aumen- ta, comienza a ser mds convenionte usizar una red inakimbrica. También poseen una desventzja notable, ya que para establecer Cconexiones inalmbricas se requier un nivel de seguridad mu ccho més sofistcad que al utlizado en conexiones por cable, Este sistema de seguridad ocupa un cierto ancho de banda que filo poro tant, disminuye el uso efca total de are. A pasar de ser empleadas de manera cotana mediante Blue- tooth y WEF, las redes inatambvicas también son utlzadas a niveles mucho mas grandes que el doméstico. Por ejemplo, las cconexionas con sales se reaizan a través de microondas. Las redes de teléfonos celulares trabejancitimamente bajo el estindar LTE (46), que posee un ancho de banda adapta de entre 1.4 20 Mz, ademds de tener muy bala ltencia, posee velocidadas pico de hasta 300 Mb/s con antenas 4x4 Enla actualdad, as redes inalémibrcas son muy prometedoras ¥ posbiltan la creacon de nuevos protocol e implementacio- es para su desarrollo y evolucion, EL PROTOCOLO IP FUNCIONA MEDIANTE EL INTERCAMBIO DE PARTES DE INFORMACION LLAMADOS PAQUETES. vy. Protocolos TCP/IP En general, los protocolos se clasfican en dos categoria segun el nivel de con- trol de datos: os ovientados a conexion y los no orientados a coneson, Los prime os controanlatransmision de datos du- ‘ante la comunicacion establecida entre los terminales. De esta manera, el equipo remiterte ese responsable de valida los datos que envia, como flujo de dato. ‘TGP ¢s uno de ests protocols. Por oto lado, exsten las protocolos no Cfertados a conexion, mediante los cua- les, el equipo remitenteenvla datos sin nattficar al receptor, Este recibe los datos como bloques 0 datagramas. UDP es un protacolo no orentado a cone, TCP as uno de las protocols cerrales de la familia de protocolos de internet ‘ue presentato por primera vez en el af 1972 pore Departamento de Defensa de los Estados Unidos y ejecutado en sured |ARPANET. Es tan comun que la familia, or lo general, suelelamarse TOPP Este protacola provee una conexién con- fable, ordenada y con cairo de erores, ademas de poder eniazar computadonas ‘que utiizan diferentes sistemas operal- vos, inolyyendo desde Mac OSX, Linux y Windows hasta terminales y computadas centrales sobre rades privadas. ‘Los navegadores de ineret utlizan TCP ‘vando se conectan a los. servidores World Wide Web, y el protocolo es ut- lzado para eriegar e-mails y transfrir archives dun punto a oro. La fama de protocols de Internet puede ‘esorbirse por analogia con el modelo OS! {e capas (Open System intrconnecton), (que describe los niveles de la pila de protocolos, aunque muchas veces en la realidad no se corresponda de mex nera exacta con este modelo. En una pila de protocolos, cada nivel resuelve HYPERTEXT TRANSFER PROTOCOL 5 Es un protocolo utiizado para la transaccién co datos en la red informatica mundial o World Wide Clase 18 Web (WWW). Define ia sintaxis y la semantica que eben utlizarse para todo el software que participe dentro de la arquitectura de Internet. HTTP esta orientado a transacciones y sigue un esquema de peticién-respuesta entre un cliente y un servidor. Receptor de teclados y mouses inalambricos. Esta conexién implica protocolos de transferencia inalambrica aislados de la red. Su intertaz es el Bluetooth. tuna serie de cuestiones 0 problemas relacionados con la transmisién de da tos, Los nivoles mas altos son los mas cereanos al usuario y tratan con datos mas abstractos; on cambio, os nivelas mas balos tienen la tarea de traducir los datos de modo que sean fisicamente mmanipuiables, Capas del modelo OSI Los rivals oe modelo OS epresertan €n canas, son ls que mencionaos y deserbimas a contruacin ‘Y Nivel de conexintisica por cable UTP 0 coaxial, o bien, de conexin inalimbr a por microondas, » an > Clase 16 7 "Y Nivel de enlace de datos: encargado de drecionamientof- sic por intertaz Ethernet, Gigabit Ethernet, Token in, etcetera "Y Nivel de red: identtica ol enrutamiento que existe ene una 0 més redes. Se uliza drecclonamiento con IPv4,IPv8, NeIBEUI AppleTalk, etcétera, "Y Nivel de transport: efectia la transferencia dels datos des- de su origen al destino, independizandolos dela red fisica. Se ublzan protacolos como TOP o UDP. 'Y Nivel de sesion: mantiene y controla el enlace establecido. Se utiiza NetBIOS, RPC, SSL, aunque en muchos casos este nivel es prescindible "¥ vel de presentacén: encargado de la representacion de la informacion de manera que, aunque distntos equipos tengan iterentes representaciones, los dats sean legible, 'Y ‘vel de apicacion:ofrec las posblidades y las aplcacio- res para realizar el acceso als servicio de red que definen los protocols utizados. Por ejemplo: el coreo eectonico uritza PoP y SMTP, El protocolo TOP provee un servicio de comunicacicn interme- clo entre el nivel de apicacion y e protocolo de intemet Ie Esto ——————————————— Cable UTP con ficha RJ-a6, se utiliza para redes locales. Posee cuatro pares y una transferencia de 1 Gb/s. UE ae ay yaaa Es un conjunto de protocolos de red en los cuales se basa Intemet. Por lo general, so hace referencia a esta familia de protocolos a través de los dos principales: TCP/IP. Am- bos fueron los primeros en definirse dentro de la Web aunque hoy en dia en esta farilia existen mas de 100 protocolos diferentes, enire ellos, HTTP. ‘cue cuando la aplicacién desea enviar gran parte dla in formacion através de internet utizando IP En lugar de “partir” los datos en tamaros dafnicos por el protocoo IP al software puede enviar una solictud a TCP y dejar que este protocolo ‘maneje los inconvenientes con eI Cada paquete es una secuencia de 8 bits y consiste de un header saguido por un body. Por un lado, el header describe la erie, el destino y ia informacion de contol del paquete (que est siando enviado. Por otro lado, el body contiene la informacion IP que esta siendo transmit, ‘Su funcién principales el uso de la comunicacin biireccio- ral para transmit datos mediante paquets, que pueden ser lransferidos a través de diorentos reds fsicas determinadas por la norma de capas OSI. Con este propdsito, IP define e formato de fos paquetes y proves una diecoin al sistema que tiene dos funciones:ientficar al oigen o host y proporcionar un servicio de locaizacion. La versio pimigenia dal protocola IP fue la 4 0 IPv4,y fue la primera en serimplementada de manera masiva, Tabla bajo e| ‘madelobest-ffr, que define una conexin sin la gerata de ‘que os datos sean eras o que el usuario obtenga una cal dad do servicio detorminada. La conexién plateada por ol mo- lo estalece que todo los usuarios obtlenen el servicio con ef" mayorestuero posible’. Porlo tanto, et resultado obtenido puede varar en el tempo de legada o la tasa de transterencla cependiendo el rtioo de datos que haya en ese momento. La version 4 del protocolo I uitiza direcciones con un ancho de 32 bits 0 4 bytes, lo que limita a un dreccionamiento de hasta 232 0 4.294,967.296 direcciones, muchas de las cua- les astn dedicadas aredes locales. Debido al gran crecimien- o-que vo Internet ya gran desperdico de drecciones dP: la cantidad de dreclones esta resutando insufciete para e uso que s# eda hoy en dia. ww v Le solucén a est agotaminto viene de ptotocolo UDP (User Datagram Pxo- Los menses de ete protocol se usan lamano delat version él rotaco- ‘oca)) permite que aplicaciones de para determinar un diagnstico 0 para lo IP La version 60 IPv6 proveeient- computador enven menssies 0 pa- splcacions de conto que gneren una fcacién y ubicacion pra comouiadras _qucas a oto host sin la nacesdad de respuesta de eroren base aunadirc- 1) Clase 16.< y terminals on eda tavés de tenet. establecer una comunicacin previa, ion de I Estos eres se digo ala Esa vesin fue diseada para reml- ya que los propos paquetas tienen la drecion de IP desde donde se emi el zara version 4, que pose la mayor iformacnsufcierte para deccionar paquets ogre N parte del trafico en Internet. dentro de su header. . B oonito d roc ena ama Go Las direcciones son de un ancho de Al carecer de control de errores y de —protacolos de Intemet esta diseftado para 128 is, a dteencia des 82 devs, conmacion de ecepin. os pages ema pose un rato dea de abr ona capaci de drecenamiento pueden aantarse nas 2008. Su so i que va creed @ medica qu 2s de 2128, mis de 7.9 x 1028 veces la principal spare prtocols camo DHCP prestacions aumertan di ada. Enos canta de deciones do Ia version 0 DNS, ene os, en los cute intros aos eon cantando as ei ritera 4, Corr os ds prteclos ro carn de paquees es majo no es me, andes ora as acces funn sess para oprr juries, remade con respect a la rfomacin que esas ana pores can Te esto dict a vansin a v6 transi, como fa vansmisin de - que el eae ms cst, har sp0- 60 video en tempo el don no es ilu mde de rites cn ifs Alnabir amb wrsiones (Prt ¢1P6) —_poshle reir reansmisions. bidacpar coer rive rls, carl roel beso, no garaean un tesutatoconitet aro puto de Un sortoclo qe tee ds ro la cones, Pra rear eto, se ula pistusdeToPy UP esetlcweeipe- A DIFERENCIA DE IPV4, alpotocca TOPs oto nv decoesen, todo menses contol de iat Lis apicacines que no reqiran la seenpiea para emiar meses deer | EN IPVS ENCONTRAMOS cen de TCP podrin war pro-inccana cue alin tinal o an se tocolo UDP. que enfatiza la conexion de —_vicio no estan disponibles o no pueden DIRECCIONES CON UN bal toecaa y baja atoncia,en ugar seloclaaos Lancia deni es Gea vaidacon cel envy consol de quena estado de maneradrecapor = ANCHO DE 128 BITS eres, qu se efoaen TP is eplaiones de usa en una fed 4 Entrada de red de una notebook a través de la interfaz Ethernet, utilizada para conexiones de redes privadas e Internet. i: MODULACION Y ESTANDARES SE DENOMINA MODULACION AL PROCESO QUE CONSISTE EN TRASLADAR UNA SEMIAL DE INFORMACION A OTRO PUNTO DEL ESPECTRO DE FRECUENCIAS, CON EL FIN DE OBTENER UNA UNICA SENAL CAPAZ DE SER EMIITIDA Y RECIBIDA PARA SU POSTERIOR INTERPRETACION. ‘ moduiacion de sefiales esté presente en todos los procesos inciles que implcan alas telecomu- nicgciones. Durante proceso para establecer una comunicacién, por medio de una onda electromag nétca loramos propagarla ala velocidad dela uz, de manera independiente del medio y sin atenuacion Lo que trae consigo la necesidd de utlizaruntrans- ductor que transforme las ondas mecénices, como 1 audio, en caso de transmit sefalesoriginadas en un estuio de rac La sefal por transmiir se denomina banda ba ‘que podtia ser orginada por la voz humana, en el misma caso del estudio de ratio, Dicha sel no as perddica, lo que implica que por la antena transmi- sora pasaran los componentes espectales perii- cos de dicha sei Esto se debe a que para que una antena funciane como transmisara se deben cumplir Ciertosrequistos; uno de ellos es que la onda que se va. transmit sea cosenoldaly periddica. El meétodo de modulacin sivve para que se cum- la esta condicin, ademas de haceriaapta para la ‘ransmision @ lagas eistancas, con la posibiiiad ser inerpretaca por uno o varios receptors. Consist en superponer la seal, que siempre es de baa frecuencia, donde tengamos la informacién 0 banda base -ya sea de auto 0 datos igtales-, a ra serial de més aa frecuencia, denominada por- tadora, que es la seal cosenoidal periddica capaz e ajustarse alos requisitos de la antena y de ser ‘ransmitda a grandes distancia, EL proceso de interpret la sel final que 2s trans- rita al espacio se lama demodulacion y consiste en elimina a frecuencia portadora para luego obte- a Antigua radio Panasonic. Solo poseia demodulador de AM. Fue una de las primeras generaciones de radios Japonesas con transistores. ‘ner la seta que contine la informacién y amplifier la, en caso de ser auto, 0 desviat al lugar corres- pondiene, en caso de contener datos. Uno de los dispositves més populares encargados ‘de modular y damodular una safal es el médem. Este cispositvo viene siendo usado durante ls dti- ‘mos cincventa aos, porlo menos, y tien e objetivo de producr una serial ue pueda ser ransmitida de ‘manera fly decoditcada para reproducrlos datos codificados anteiormenta, Los médems pueden ser ‘usads con cualquier medio para transmit seals anal6gicas, ya sea la transmision por LED o radio. El ejemplo mas familar de su uso es en una com- jputadora con conasién a Internet, donde los datos \tansteridos a través dal proveodor dl servicio son ‘demodulados y enviados a la PC. en cuestiin. Ovo ‘ejemplo mas fac de visualizar, para los que no se ‘encuantran tan familiaizados con las computadoras, KO) H Clase 16 PARA QUE UNA ANTENA FUNCIONE: COMO TRANSMISORA, LA ONDA QUE SE VAA TRANSMITIR DEBE SER COSENOIDAL Y PERIODICA. > Clase 1617 y = oO 2 el telefono; donde el rango de frecuenclas dela vaz humana ‘es madulado y envado por las inaas de telafono para despues ‘ser demadulado por atro méder del lado de receptor, que re- cuperas datos. or lo general, los madems son clasificados por el volumen de datos que pueden transmit por segundo: bits por segundo (bis’so bps) o bytes por segundo (Bis 0 Bp ‘Tambien pueden ser clasificados por la catidad de veces por ‘segundo que el sistema es capaz de cambiar su estado tisic. Esta una de tasacion recibe el nombre de baud y se utiza ‘cuando se necesita conocer el voumen de transferencia de ma- nea independiente de! tio de mochiacién; ya que en virud de 0, puede vari la tasa en bits Para que un aspositvo se pueda comunicar con oro debe exis- tirun conjunte do rglas y normas que permita fa comunicacion entre ellos. Ese conjunt de reglas ene que ser compartido por ambos equipas que desaen establever una comunicacion y se denomina protocolo. El sistema interno de la radio posee un ajuste fino de sintonizacién para no perder datos a la hora de la modulacién. Las sistemas de comunicacién utlizan diterentas formatos para intercambiar mensajes. Cada mensaje tiene un unico significado y un objetivo de provocar una respuesta particu- lar en el receptor Un protocolo debe defnir la sintais, la semantica y fa sin- cronizacién de la comunicacién. El comportamiento especi- ficado es, poro general independiente de como debe imple- mentarse.Porlo tanto, un protocolo puede serimplementado tanto a nivel hardware como software, o bien, en ambos. Todas las partes involucradas dentro de un sistema de co- ‘municacién deben acordar los protocolos que utiizarén, Para llegar a este acuerdo, un pratocolo puede ser canvertido en tun estndar. Un lenguale de programacidn describe le mismo para los cémputos, asi que existe una analog estrecha en- tte protocol y lenguajes de programacidn: “Los protocolos son a las comunicaciones como los longuales de programa- cin son alos cémputos” Bus 12C y SMBus El bus 120 o IC esté dedicado a las comunicaciones en se- Tie, Fue inventado por Philips y, como su nombre lo indica {Inter Integrated Circui), fue dseado para la interconexion periféricos de bala velocidad conectados a un mother- board, a un teléono celular u otro dispositive electronic. Su primera versidn, 1.0, ue lanzada en 1992 mientras que Su segunda version, 2.1, fue presentada en el ano 2000. A rmediads de los aflos 90, muchas compafias pusieron a la venta productos con e! sistema I2C. Dentro de estas empre- 828 se anconiraban Motorola y Siemens AG, cuyo nombre MODEM ROUTER vy. actual es la denominada Intel Mobile Communications. Desde octubre do 2006, nose requierenlcencias paraim- plementar este protocolo, aunque sigue siendo necesaria una pequefa cuota a la hora de ullizar las drecciones slave el protocolo 12C, que poses la empresa NXP. una de ls ideres mundiales en la venta de semiconductores. Dentro de la industria de los semicon- ductors, este protacolo es muy uiiza- do, pincipalmente cuando hablamos de la comunicacion entre microcontrolado- res y posibles peritéricos, siempre en el 280 de porifricos de sistemas intogra- dos u onboard. ‘Muchas veces, se suele confundir al 126 con el término Two Wire, ya que este bus utliza dos lias para trans- iti informacion, La primera, lamada SSDA, transmits los datos en sere y Ia ‘segunda, denominada SCL, transite la sefial de Clock. Ademas, es necesaria ura tercera linea, lamada GND, para la referencia de masa o tierra. Como fue ‘mencionado anteriormente, los perité- ricos que se suelen conectar através 4e este bus son cispositives onboard, lo que significa que estan dentro de la misma placa: por lo tanto esta tarera linea de masa se suele omit. En teoria, el l2C permite fa conexion de mas de 1000 dispositivos en pa- ralelo a sus dos lineas de datos y Clock. Las transferencias de datos fnunga se realizan de amas de dos dispositivos a la vez, y la relacion que se establece para la comunica~ cidn os la ya conocida por cualquiera que tenga minimos conocimientes sobre los discos IDE: master-slave (© maestro-esclavo, Donde, en ge- eral, los dispositivos master son rmicrocontroladores y los slave son ‘memorlas, conversores AD, pantallas LCD o algun tipo de sensor. La ventaja de este tipo de transfe- rencias es lograr una transmisién sin Re Ons) es “ Los routers poseen un sistema complejo de modulacién y demodulacién, basado en estand 's para redes desarrollados a partir de los principios basicos que se ven en este articulo. pérdida de datos. Sus velocidades van desde los 10 kbits/s en modo baja velocidad, 0 bien 100 Kbits/s ‘en modo estandar: Nuevas revisio- nes han logrado transmisiones. de host més veloces, incorporando e! mado répido con velocidades de 400 kbits/s, y un segundo modo répido, ‘que alcanza velocidadas de 1 Mbit/s. Por ditimo, encontramos el modo de alla velocidad donde se obtionen ve- locidades de hasta 3.4 Mbits/s, LOS PROTOCOLOS SON ALAS COMUNICACIONES COMO LOS LENGUAJES DE PROGRAMACION SON ALAS COMPUTADORAS. Clase 16 // 2 Pr lo general, master es un micracontroladar o microprocesa or, ya que ese oncargado de generar fa sail de Clockyyenvria por abit SCL; ademas, iniaza la comunicacin enviando un bt de Start Luego,proces@ a informacion que fue transferda. La defncion de un master dentro de una comunicacién implica al cdspositvo responsable de nicl la comunicacon levando con- sigo a transmision del rimo de vansferencia 0 pulsos de Clock. En cambio, el nado slave es pasiv, ya que no emt ningin Ypo do sofal sin la orden apropiada del master, es el encargado de recibir los pulsos de Clock ya raz de esto, establecer una comu: ricacGn con el master. La comunicacion faz cuando el master envia la seal de Stop y se dejan de emits pulsos de Glock Existen buses muli-master, lo que signtica que pueden encon- trarse mas de un nodo master dentro de un mismo sistema de co- ‘municacién 20. Esto genera un sistema mucho mds feb, ya que no depence de un sola dispostvo mastery se pueden utizar los pois slave de una manera mis cinamica,debido a qua las ransferencas I2¢ permiten una sola comunicacén ala vez, ¥ tener uno 0 varios nodos master impliavia varias conedones ‘imultaneas y un mejor aprovechariert del tempo, EI SMBus es una rama del 20, creado por Intel en o fio 1996, ‘que define protocolos de comunicacon mas estctos que su pro- ‘tocol de crigen. Uno de sus propos 6s promover a robuster € interopeabildad, lo que se traduce en conexiones con comuni caciones fees sin caidas ni paras y la capacidad de habitar os 0 mas sistomas para intercambiar informacion, Segin las dtimas revisiones de 120, este incorpora muchas reglas y poticas del protocolo SMBus, fortleciendo cada vez més la prevalencia de este timo, a Médem de la marca Motorola con entrada de cable coaxial. No posee capacidades. de enrutamiento a pesar de tener una suerte de division de la red a través de Wi-Fi. Estandar SPI EI SPI (Serial Peripheral interface) es un bus de transferencia de datos en forma sincrnica y serial, coma su nombre la indica Latransferencia sincrnica implica que et master define un em- po-en el cual se supone que el slave va a responder, aunque, en realidad, esta suposicion se basa en célculos sobre fa catidad e cilos de maquina que consume una trea especitica en el mastery en el stave, Proestablecer ese periodo, le ahora fem- a Disco IDE de marca Seagate configurado como master, como se puede apreciar, gracias alla posicién del jumper blanco a la derecha de la interfaz IDE y a la izquierda de la alimentacién por molex. Wy. ode aspera al master; en teria, estos ‘minimos ahoros de tompo se tracucen en un mejor tiempo total de transteencia, En la lecturasinernic, el master pone nel bus la deccion deseada y supone Ue, del tro lado, el slave, a su ver, pone dato en el bus en un tiempo preestar blecido 7; momento en ol que el master lo toma. Mienvas que en la esoriura, el ‘master pone la direccion y el dato en el bus suponiendo que el slave oma esta informacion antes del timpo T I estindar conocido como SPI fue creado por Motorola y 0s ol primero que opera en modo bilateral. €! modo bilateral implica que se poseen lineas © bits indepencientes para fa entrada y la salida de datos. No debemas canfun- dio con a transferencia en paralelo, ya {que cada linea entrante 0 saliente mane- Ja transferencias del tipo sere Con Ja nueva implementacion de trans- ferencia bilateral 0 full dupe, mips spostvos slave son soportados con- tando con una linea o bt Hamado slave select o selector de esclavo, En muchas ocasiones, se suele encon- trar al SPI como bus de cuatro lineas en coriraste con tos buses de una, dos (otras lneas. Esto se debe a su iterfaz e 4 bits, donde el prime bit, lamado SLCK, pose la seal de Clack que con ‘cada puso se lee o se envia un bit. Tam- bién es posible encontraro con la no- ‘menclatura GLK 0 TAKT, que proviene Clase 1617 . , , z Bie Be Wet, Ce ¥ TRE WNT wR NNN Y ‘ 4 a y . ¥ eT w v vi ~ v This wizard searches for new drivers for: ‘USB Device A device diver is a software program that makes a haeae aoe 4 Puerto USB El puerto USB es una entrada de tpo rectangular, a través de la cual el usuario tiene acceso a los contenidos del cispostvo y a su vez, puede compartir a informacion almacenada en él Los dispostivos coneciados a estos puertos no necesitan de una aimentacin extems pare poder funciona, porque el puerto est ciseiado para alimentar al dispositvo conectado a él Es posible conectar varios dispostvos al mismo tempo sin recu- ‘ia una fuente externa de aimentacion, Una de as principales caracteristicas del puerto es la capacdad cenominada plug and play. Se lama asi porque hace reteren- cia ale cualdad que tane el puerto de qua, con solo conectar el eispositvo al servidor central (una computadora o cualquier herramienta de trabajo que disponga de un puerto USB), es ca- paz de traducir la informacion almacenada y reproducita, En ‘tas palabras, hace que el dispositive y la computadora hablen| ene mismo idioma y asi se puedan entenderse mutuament. A _ tect | Esta es una imagen figurativa de una ins- talacion de un driver USB en un sistema ‘Windows ya obsole- to. En las versiones actuales de Win- dows, este proceso se realiza en forma automatica. {a vez, por esta misma caractorstica, al desconectar o conectar iterenes dispasitves no es necesatorenicia e! equipo en o ‘queseesté trabajando, La evolucion de as puertos USB y suin- {egracidn ena vida cotdiana es cada vez mayor, porque mejora {a velocidad de transferenca, su cone es extremadamente simple yrépida y no equiere grandes conocimientos. Hoy en «la 2s muy connin ver dspositvas 0 equipos que posean estos, ‘uertos, por eso ya estan incorporados en nuestra vida Los drivers © controladores son programas que siven como itérretes entre el sistema operativo y los dspositvas que se ‘pueden interconectar en una compuladora. Sin estos, ningén sistema operatvoo programa podrian comunicarse cons pe tléicos 0 dispostivs. El software del USB €s el que permite la corpatiiidad con a sistema opeatv, hay cierto cispostvos que llevan drives ge- nércos y otros que poseen drivers dedicados, que en muchos ‘cas05 a sistema operative no detecta de manera automa CONCENTRADORES 0 HUBS USB x . wee MER vy makes eA Por lo general, se utlizan de esta manera rranque. Esto quiere decir que, con solo 71 Conectores on as ezcoats con a nua sar eldest oe ur SE de la tecnologa 0 la computacién. A me- sistema operativo lo reconoce y arranca Los conectores USB, tanto el conector — nudo, se distrbuyen de forma gratuita se de manera automatica un archivo especi- 1 Clase 1h ‘como el recepliculo, se pueden clasifi- hacen sorteos, cuyos premios son estos —_fico, que en el caso de Windows sé llama ‘car en dos tipos: los serie Ay los seria dispositvos y en otros casos, se venden autorun.inf. La funcion que permite el — SURGEKmaMRT UNGAR je Ghee isp ertmaaeTSM! umaanqa; agra orate, = debs ca onmces casper heuynconaeimpmdsdte wodcoo = etcunta deat © nhs, Se = tes a los cuatro conductores, en un mismo de una marca en particular. la puede deshabiltar de modo manual, —4 plano de forma alineada. Su color es una ya que de esta manera se dificulta la => ‘especie de blanco opaco. En tanto que los Se personalizan mediante un grabado en propagacion de virus y troyanas, que se = reicinesepeemunencuamiare- seo dla xa co manots. son sion pat Neca =. ras dss: vera, mando un Angulo USB. Este grabado puede ser el logotpo ano alas ispostvas USB como alas reco, en forma de panel yaplado en ér- de una empresa et ombre de una marea computador. alo recto (moti pasar). Este tna 0 simplemen, amie de unapesona se ula para aqulos dsposts en os Enel sistema operatvo Windows pueden leet cable exteno es permanertemen- Estos sposves pueden inci o Hear coe programas especies para estos teuido aes, come teclads, meuses y infommacién prcargada, como gris, — cspostvs, os cuales permiten tener cencertacores hubs docurertacion perthene, enlaces. de en un mismo lugar muchas apleaciones picnas web, aicacones, demas 0 in- juntas eincuso algunas portables, Estas Los conectores de la saie B esponen cso, agin archivo mutimedia, Ades, aplicaciones portables son aquelas que sus contactos que estn distibuidos en pueden amacenar la ifomacién como se pueden eecutar sin necesita de te- os panos pares entre si, con dos datos de slo lect tne os parico- nels instaladas en el disco duo de la caneclres en cada plano res, unade'sololctury oraen donde se computadra. Un ejemplo caro poia eda grabar yer Los que poseenestas ser la pigina PortableApps.com, que Aplicaci dos partciones son un poco mas cars. en su seecin de descargas nos enbega plicaciones una apicacin que posee un conunto Ades, las memoras USB se pueden enorme de programas portables, ites nla actual, los dspostves USB se corfiguar como dsposivas de auto- para dverss prpdstos. encuentran en los mis divers y coi dianos elements de nuestra via Dispostivo Las memoria USB, tambien conctas rule tosico de tas comunieaviones la acuada, os costas se han reduc rmuchoy esto raprovocado que sean ute , Luego ingresamos el usuario y la contra: sea dal dspostva (Servidor), pulsamos ENTER y ya estamos listos para vabajar con el cispostv. La lista de comandos disponibles mediante TelNet es amplia, en esta imagen nos conectamos a un router. FE DE ERRATAS Debido a un error de impresi6n, a continua- clén inclulmos los textos faltantes en las paginas 21 y 23 de la clase 11. Pagina 21 Este tio de circuitos ISgicos son muy utlizados y nece- sarios en la transmision de datos cigitales, y nos permi- ten verficar a fiablidad de la informacién enviada. Cuando trasmitimos y recibimos datos, es necesa rio comprobar si hubo algin error en la informacion cenviada, Para esto, se chequean mediante algunos ‘mecanismos o métodas los bits transmitidos, para ‘corroborar si encontramos cambios en algunos de ellos. Existe el método de generacién que veritica la paridad par 0 impar del codigo enviado. Este méto- do consiste en generar, mediante un eircuito légico, un bit con paridad par o impar en el dato que que- remos transmitiry, luego, chequear en el receptor que la suma de los bits que conforman el dato con- ccuerden con lo predefinido en el transmisor. En el circulto légico que utlizaremos para detectar algin error en la informacion enviada, vamos a api car el uso de las compuertas logicas; precisamente las compuertas OR excusivo 0 XOR, que contienen la siguiente tabla de verdad y su respectivo simbolo Pagina 23 Los decodificadores son dispositivos con una cir: cuiteria l6gica en los cuales sus entradas presentan luna combinacién de ceros y unos, que identiian y seleccionan a una de las varias salidas que pasee. Las salidas que son seleccionadas pasarén a un nivel activo, y todas las salidas restantes que no fueron seleccionadas pasardn a un nivel inactive. Las lineas de entradas también son lamadas lineas de selecci6n o de direccién, Un decodificador que posee ocho salidas necesita: ré tener, al menos, tres entradas de seleccién para que, a parir del estado de estas entradas, pueda Identiicarse una salida. Un decodificador con es. tas caractoristicas se denomina decodificador de 3 lineas a 8. La tabla de verdad que coresponde a este tipo de dispositive es la siguiente. L PROXIMA ENTREGA 0000000000000000H0000000 NLA SIGUIENTE ENTREGA ANALIZAREMOS LA COMUNICACION SIN CABLES, VEREMOS LOS TIPOS DE COMUNICACION A CORTA, MEDIA Y LARGA DISTANCIA MAS IMPORTANTES; ¥ CONOCEREMOS LOS Di LES DE BLUETOOTH, WFLY LOS SISTEMAS SATELITALES, ENTRE OTROS, > Ma \ ret cs err sae 1 Pincus Me a See i feo TECNICOen =). _PROFESORES EN LINEA prolesor@redsers com { SERVICIOS PARA LECTORES CONCERTOS FUNDAMENTALES ¥ PRACTICN PROFESIONAL usersp@redusers.com SOBRELACOLECCION . ES Late a) tw we TAN 72) ‘CURSO VISUAL ¥ PRACTICO QUE BRIDA CONCEPTOS @ «intRopuccION ALAS REDES INFORMATICAS YCONSEOS NECESARIOS PARA COMVERTISE E UN 7 TECMCO ExPERTO EN ELECTRONICA. LA OBRA INCLUYE @© «painciptos ve ELECTRONICA FRECURSOS DACTICOS COMO INFOSRAFIAS GUIAS 7 \SUALES ¥ PROCEDIMIENTOS REALIZADOS PASO A © acciasoaronio DE ELECTRONICA PASO PARA MEJORAR EL APRENDIZAVE I 4 CORRIENTE CONTINUA © «cORRIENTE ALTERNA @ «oispositivos EvectRONicos @ «construcciOn De ciRcuITos ° ‘4 PROYECTOS: LUCES AUDIORITMICAS Y MICROFONO FM © aoisefio ve cincuiTos impREsOS © ‘4 SIMULACION DE CIRCUITOS EN LA PC @ a cuecrninica oot vconuenas occas ® 4 TECNICAS DIGITALES APLICADAS ‘4 MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES @® a microcontrovapores Pic 4 PROYECTO: ANALIZADOR DE ESPECTRO CON PIC CONECTIVIDAD POR CABLE Cor le mejor metadoogia, esta es una ececcién ‘¥ CONECTIVIDAD INALAMBRICA pesfecta par os aicionades ala elctinica qe deseen profesionalzarsey dare un marco teético a su © y DISPLAYS ‘ctvidad, y para todas aquelos ténicos que quran © v sewsores v TRANsDUCTORES actalza y profuizar sus conoimientas 1 i i 1 @) proyecto: MoDIFICADOR DE VOZ 7 00016 @) FUENTES DE ALIMENTACION 7 ‘y PLATAFORMAS ABIERTAS 7 @ ~PLATAFORMA ARDUINO 9 "7898711949144 b y PROYECTO: SISTEMA DE TELEMETRIA CON ARDUINO

You might also like