Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 8
Clase No. 26 [Akernativa para al dee a cortanteconsideranda la cuanias de refuerze transversal indicadas por el cédigo ACL Elmayordea)b) ye)es 0.005804 Esta esa cuantia que deberia estar presente en cada direccién dea columna ‘Se puede iguaar este valor al indicadorsefialado por el cigo. ashy Be, Se tendriaa siguiente expresié: #2 < gooseos ey Se despeja el espaciamiento Athy = qpasee be, 4giomm Tooseea + Seem aut = qpaseon 5 9.660m Radondeando, ¢ considera un expaciamianto de 9 cm. Se puede realizar la comprobacién en a otra direccén aah; es oo0seo1 Ash, = qpasaoa be; 4giomm ToOsEOrs Seem _ aad = qpaseon 3 assem Radondeando, ¢ considera un expaciamiante de 35 cm, Por tant se escoge el espaciamienta menor. Se considerar una uerza especial de dsefio denominada Ve. La fuerza de cortante de dseRo Ve se debe determinar consderando las rmaximas fuerzas que pueden generarse en las caras de las nudos en cada extreme de la columna Estas fuerzas en el nudo, se deben determinarconsiderande as resistencias 2 lexdn miéximas prabables, conacidas como Mopr,en cada extrema dela columna, fa cual carraspande ala fuerza axial mayorada Pu. DMpresuna resistencia flexén relaconads con el mx esfuerze de fuencia probable an el acer fpr= 1.254, M,, = resistencia probable a Ia flexién de los miembros, con sin carga axial, determinada usando las propiedades de los miembros en las caras de los nudos suponiendo un esfuerzo en traccién para las barras longitudinales de al menos 1.25/, y un factor de reduccién de la resistencia § de 1.0, Ib.-pulg Pn for=12sfy oun Mer CObtencién de a fuerea espacial de: so en el sentido horizontal de Ia column ¥P. Sf Myers Ves Cconante de lacuna 4 Vee Mors De forma general el refuerzo ne susle cambiar en un piso de una estructura. Porlo tanta el momento probable va2ser igual en la pare superior e inferior Sibien exist ciara variscién en a carga skal dela columna debido a su paso, de forma general se puede considera que la Carga aval es misma an toga su longtua, Mrs Mpri 1 mamento probable ya se determing por madio del siguiente cileula: Datos te 210 gle"? 5250 gle"? be Sem 5 65 cm Varia (@) 25 mm Recubrimiento 4c Estibo = 310 mm Cana 4 Dist. Centraie = 6.25|em Espaciamiento 75 em Distancias a cada capa ai 58.75 em a= 4225 cm a= 2375 om a= 6.25 cm & 3182 en ‘ 3121 em copa si Abs (Gs) ti (final) w elem" kglem’2 gle 3 -s63672, 5426.72 5250.00 2 -1996.28) 1996.29, "1994.28 3 sas) e823 1448.23 4 499056 4890.56 499056 ‘Suma (1.7m) Hormigén (Te) (Po, tn) (Ten) Pus 20017 Refuerzo de cada capa ‘aa ae aa. at 13.83 em’? 9.82 em’? 9.82 em’? 18.63 em’? Asti Asifsi(h/2-a) T Tm 203.08 27.06 "1958 an 14.22 14 9603 2521 73242 5522 2202 4095 200.00 96.7 Mpre = Mpri = 9647 Tm Célcule de a fuersa de corte de diseo Mpre + Mori vow Tr yew 2087+ 967 °= ve= 76947 Céteua devs De forma general horizontal de fa columna: vus evn Vn=ve+ve us eve+ve) vu vez ve e _ Apa onthe Para al caro de elementos sometias slo a ex: ve 058/Fobyd io vex ass (00g) Fibs En esta ecunciin 1Mu = Carga ail factrada presente en la columna (kg) Nu (+) Para compresién Nu (-) Paratensisn Comprobacién del cortante Catcuta de tafuerza que debe resist el acero Ve=Ve ve vo = 0588/7, Primera expresién 053+ VET +454 5875 6107? ve vez 0307 Segunda expresin vexose(1+ 4) \Tay Hore a0 vez s0aa7 ve~ve Ve = 7694 ~ 30.22 ve=46027 Se comprusba el espaciamiente Settenia un espaciamiente de 3.em Avfyd Te Se consideran todos los ramales de estribo afadidos setae fyed —a sgLomms fred —a 344 420045875 era = 1687 em El espaclamiento calculado con la cuantia de refuerz es sufcente En algunos cates, por seguridad, se desprecia a capacdad a corte del hormigén. Por lo tanto se podria calcula el siguiente espaciamiento setae fyed —a sgLomms fred —a 344+ 420045875 Teed 10" = 10.06em ‘Ain can esto, el espaciamientacalculade can la cuamtia de refuerzo ersuticente (Obtencién de a fuerza especial de disefo en el sentido vertical dela columna Datos te 210 kg/em*2 Ne 5250 kglem*2 be 65 cm he 45 cm Varia (@) 25 mm Recubrimiento = 4c Extibe 310 mm Copae= 4 Dist. Centroide 6.25 em Espaciamiento X= 1083 om Distancias a cada capa Refuerzo de cada capa a 3875 em 19.83 em’? a= 2132 om 9.82 cmv? a 7.08 em 9.82 em’? a 6.25 cm 18.63 em’? 20.86 em = 2167 em copa Si Abs) Gi (final) Asis siti h/2 w elem"? kglem2 gle? T Tm 3492192 4871.92 492192 Er) 1538 2 -176289 1762.89 "1762.88 “731 0.94 3 129626 1296.14 1296.14 an 069 4 435sa7) 4355.7 4355.7 asst 130 ‘Suma (T.Tm) “1375 3081 Hormigén (Te) 21375 240 (Po, Min) (Ten) 200.00 5931 20017 Mpré = 89.81Tm Célcule de a fuersa de corte de diseo _ Mors + Mpri — ve sosi+ sos a7 ve ve=arast Catcula de tafuerza que debe resist el acero ve ve= 058 \F oud Primera expresisn Ve = 083+ VFI + 65+ 3875 +10? ve Ve= 19347 ve=053(1+ Mt) (Febud Segunda cxpresén es Tig) Feud Ve=053| a+ 200830? (FIO s 6S + 38.75 +10-7 = Tow easy) VY . ve= e790 ve Ve=4745~ 2879 Ve = 18667 Se comprusba el espaciamiente Setenia un espaciamiente de3 em vty Te Se consideran todos los ramales de estribo afadigos setae fyed ae sgLomms fred Te 344+ 420043875 Eee 2= 27890 El espaclamiento calcuade con la cuantia de refuerz es sufcente En algunos cates, por seguridad, se desprecia a capacdad a corte del hormigén. Por lo tanto se podria calcula el siguiente expaciamiento setae fyed —a sgLomms fred Te 38+ 420043875 2° rasa? 2=10.760m ‘Ain can esto, el espaciamiente calculade can la cuantia de refuerz es sufcente Se analean los espaciamientos permitidos an (Fuera de lazons de confinamianto dela) Mas all dea longitud "lo" especticada anterormente, se dabe colocarestribs de continamiente que cumplan con lo siguiente El espacamienta ne puede exceder el menor de: 2) 6b (menor diémetro dela varia longitudinal = 6°25 =25 em 3) 25m Observande las solictacionesy los espaciamientos requeridos por Ve, si sera posible aumenta el espacamiento en 1235 em iemprey cuando se pueda considerar la resistencia 2 corte dl hormigén),

You might also like