Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 17
(raufa tle Estuntio w- « 40 a12 Dibujo Técnico _ 110. de Bachillerato IRMAS DE ACOTACION PRINCIPIOS GENERALES TIVA. Fs un dibuio en el que se aprecia las tres dimensiones de un objeto: Jongitud, altura y espesor, La perspectiva aplicacion en el dibujo ténico tiene po nico. pero en Is constrweibn es mis 8 porjue el aspesto de fachadas, voliimen son muy importantes y su combinacion con el paisaje BOCETO} I's un dibujo nipido q feo unos thazos a1 mano alzade que daw un idea general de la forma. y proparciones de unobiet CROQL terreno, piste w objeto, que se hace w mano Fs un dibujo tigero de--un alzada y sin usar instruments peométrivas ratine Jos detalles nis importantes om sus: as dimensiones reales y aunque ¢ ue precisién resulta comprensible, care PLANO. is un dibujo mas perfecto que an ‘ctoquis, se realiza utifizando instrumentos de dibujo para que reileje de la mejor manera posible la forma y dimensiones del objeto, iniis se utiliza materiales adecuados para 1 duradlero y Gieil de reproducit Roe = > FS a In, Fredy Naranjo / Li Fernando Naranjo ACOTACION. Es el proceso de anotar tas dimensiones de un objeto sobre un dihuie mediante lincas. cittas, simbolus y notas, aplicando una serie de normas establecidas en los codigos de dibujo teenico, me 9 & oa iy H1 dibujo de un objeto estar correctamente acotade cuando fas eotas utilizaxlas sean la minimas, suficientes y sddeeuad pare permitir la fabricacidin del mismo, Por lo tanto debe cumplirse los siguientes prineipios generales Roa Un repetirla, cota debe indicarse una sola vez en el dibujo, excepto cuando sea indispensable 2 No debe omitiese ninguna co Las cotas se colocanin sobre: Vistas que represenien mis eh caraeteristias importantes de la piezt miei 4. Las eifrus de cota indicarin el valor real de la dimensién acouada, sin iener en euenta fa eseata de dibujo, te ry 20 Eso. 21 Todas tas cotas de un dibujo x expresurin en tas mismas unidades. Kn el dibujo industrial es ef milimetro, mientras que en ingenieria civil es el meta. Hi ambos cass o se pore It unidad mm o 1, 81 &s necesario utilizar otra unidad en ef mvisme di debe indicarse claramente a continuaciin de la cifia de gota Pero si twas bi seoluciones estitn eXpresiaday en otro Sistema, bast con poner und noki selor 26 Dibujo Técnico _ Iro, de Bachillerato No se acotaran s dimensiones de aquellas formas, que resulten de! proceso de fabricaciéon. s Fs 1: i sou UbrERaN siempre gue mR peRTRIE Tee del vomorne de) aibujovse ESN dmv ublearlas ene Interior slemmpre qu no se pied cli ene dibujo, 5 > ® pes Bs Cs [30 hen mal §, Las lineas de contom, nunca deben asarse como lineas de seotacién calocando Sobre [ mal cllas euberas de Mecha. 30 bien 9, No se acotari sobre a 405 ocullas, salvo que con ello se eviten vistas adicionales, 0 se aclare sensiblemente el dibujo. Esto siempre puede evitarse utilizando secciones bien mel 7 Mee el UEC) i io)e a Ing. Fredy Naranjo / Lic. Fermando Naranjo Las cotas se distribuirin. tenier en cuenta criterios de orden, claridad » eseétiea. Las za deben ir lo mis ncia se coloca las scotaciones em el espacio entre una vista y otra. a no ser que wolas referidas a un mismo elemento de la p rupadas posible. De resulte insuficiente 0 pueda causar confusién, ubicdndolas aproximadamente 4 8 mm minimo de di rca de las arista del objeto HL. Las eotas telacion: como cl didmeto de un agujero © un cilindo, se indi sobre la misma vista, de preferencia donde se muestra como circulos. En el caso de res de posicion con respesto a st respectiva centro, 0 12. Siempre que se acote un cireulo, la cota deber con referencia a su didmeto, nunca debe acolar su radio. Solamente se acota el radio de tos areos de circunferencia menores que una semicircunferencia, 13. Dehe evitar obtenidas a partir de ta escala de dibujo ya que puede la necesidad de obtener cotas por suma o diferenci otras fabricacion. 28 Dibujo Técnico _ Iro. de Bachillerato (+. Las ciftis ge cota se ubican preferentemente en el centro y encima. ligeramente yadas de las lineas de cota, is 3 = = cy oe 3 30. | e Ls Cj bien a ou mel 13. Evitar en lo posible cruzar una o mas lineas de cota. 14 ~ ks B 3 3 ! i CY 2 bien mal 16. Procurar que las lineas de cota queden paralelas a la magnitud Minimo S mm entre cotas paralelas. uuniformemente espaciada 24 20 bien iC) a > =) mat 17, Colocar las aeotaciones en orden de longitud, empezando por las mis pequetias, de [se manera que las cotas no corten g las Hineas de referencia. {| bien aa 4h 28 Ing. Fredy Narano Lic, Ferando Narajo 1s is cotassucesivas, procurar que estas queden alineadas At rs] of ey Fd | ~—d tS ry t tt 3 | a ol 0 | | i“ S | { e | st aff \ ben mal ud, al Ultima acotacivin. es decir nfuera de todas 19, Las dimensiones towles de 4 0 profundidad, deben colocarse como OC bien mal Dibujo Técnico _ tro. de Bachillerato ELEMENTOS DE ACOTACION espacio minimo \ 3mm — linea auxiliar de cota espacio minimo 5mm —.7 a —— 4 / final de cota citra de cota linea de cota cora. expresan las dimensiones de un objeto. el conjunto de clemenios grificos y numéricos por medio de Jos cuales se Estos elementos que imervienen en Ii acotacion son: Las lineas de cota, ta eifta. © valor nominal de cota, ef simbolo de final de cota (Mecha de cota). ls fine lineas de referencia de cota y los simbolos. liar de cot, Las LINEAS DE COTA.- Son lineas parolelas y de igual longitud a la superficie del objeto a ‘ecotur, Indican la dimension y se kas representa con linea fina continua, ‘Cuando las fineas de cota son demasiado pequenas se grafican como en el ejemplo; nétese la ubicacion de las cifras cuando no existe espacio en medio de la linea de cou. 18h. tL3 cuando hay espacio cuando no hay espacio Perseverancia Ing. Fredy Naranjo / Lic, Femando Naraajo Las cifras de cota pueden ubicarse de dos formas: BEM ac cou, interrumpien dibujo. 2 = g a — o 3 2 » aa a. SISTEMA UNIDIRECCIONAL- Todas las. cifras se ubiean en posicién horizontal para que puedan ser le as desde abajo sin que el dibujo sea movido, En las Tineas de cots no horizomtates, tu cifa interumpira a la linea de cot para ubicarse aproximadamente en su centro, De al SISTEMA DE ALINEAMIENTO.- Las cifras se ubican paralelamente a fas lineas cota, en posicién horizontal 0 vertical de modo que pueda leerse desde abuiio 0 desde ef Lado derecho del dibujo, moviendo este 90°, DITIBIU IO) ) 2) 3) 4) Dibujo Técnico _ Iro, de Bachillerato + SIMBOLO DE FINAL DE COTA. Las lineas de cota pueden terminar en stis extremes echa. un pequefto trazo oblicun a 45°0 un pequeito circulo, fenado, con u |) La punta de flecha en forma de un tridngulo isdseeles ‘apeoximada de } a 3 entre la base y [a altura, Se utiliza en I Fs incorreeta la punta de flecha en forma de tridngulo equilitero, 2) La pants de Mecha con dos lineas, puede utilizarse solo en la avotacion de un eroquis. proporsin de planos icun a 48° cn la interseccion entre Ia linea de eota y la linea auyiliae de 3) Una linea o ola, En ¢l dibujo mecinico se utiliza solo en croquis, pero en ta construccin si puede utitizarse en los planos, 4) Un panto negro cuando las lineas de cota son muy pequellas y no es posible dibujar las fechas, éstas pueden ser jas por punters L 40 (1: eee |.~——40___-! o incorrecto , «0 4} t HM Be mw —i— INEAS AUXILIARES DE COTA Son lineas que parten del dibujo deforma perpendicular a ta superticie @ acotar y timitan ta longitud de las lineas de ota. eben sobresalir de tas lineas de cota aproximatamente 2 mm, Es conveniente: gue fxs Ti usiliares de un espacio de as no toquen ef lugar que sefstan sino que se manteny: J nim, estit replat no es indispensable pero mejora la presentucidny evita eonfusiones. 14 14 bien mat mat IC) ©) 5 D> IL a Ing. Fredy Naranjo / Lic. Femando Naranjo -» Las fineas ausitiares pueden entrar en ef int ior de una vista Unicamente cuando se trata Re cota algun detalle imeror, procurandy que no se confundan eon las lineas principales de Bm dibujo. 2 3 seas 40. a2, goes at 24 NEAS DE REFERENCIA DE COTA. Sirven pata indi luna nota explicativa en los dibujos, mediante una linea que une el texto al objeto. La parte de la linea de reteren valor dimensional, 0 a donde se rolula el texto, se dibui al elemento a acotar, paral si este no queda bien definido, se dibyjara horizontalmente. Lats Tineus de referencia terminardn en ee al Een fecha, Jas que terminen en un contomno del objeto Fn un punto, fas que acahen en el interior del objet Sin flecha ni punto, cu pintado malar aristas. JO} eg) (ok MBOLOS. indicar alguna caracteristica especial del objeto de manera que permita simplificar su En ocasiones se utiliza un simbolo que acompana a Ja cifra de cota, para acouicién 0 reducir ef niimero de vistas necesarins. Los simbolos mis usuales sor GB Cuadrady @ Diimetro RR SR Radio de unaestera aio S@ Didmeto de una estera Dibyjo Técnico _ iro, de Bachillerato CLASIFICACION DE LAS COTAS = a & 3 & cy EN FUNCION DE SU IMPORTANCIA Cotas funcionales (F).- Son agucllas esencivles para que una pieza puede cumplir su Cotas no funcionates (NF).- Son aquellas que sirven para la total definicidn de una pieza, igen pero no son esenciales para que la pieza cumpla su funcién, Cotas anil medidas res (AUX) También se suclen llamar “de forma”, Son las cotas que dan las ales, exteriores ¢ imeriores de uns pic. Se indican entre paréntesis, Ustas . ¥ pueden deducirse ‘colts no som necesarias para la fubricacion o verificacion de las pie7a de otras cotas, LINE! EN FUNCION DE SU COMETIDO E Cotas de dimensiin (d) Son las que indican ef tamato de los elementos de un objeto did PC) DIB. Cotas de situaeidn (9) elementos de un objeto: an la posicion exacta de los Ing. Fredy Naranjo / Lic. Femando Naranjo ACOTACION DE ELEMENTOS COMUNES acion de didmetros. cotas d metros deben ir precedidas del simbolo @. Los didmetros de esferas se acolan anteponiendo ta palabra “estera” o la abreviatura “est.” Cy oe] = % “ cy P< v ie cy fa ee e224 deben ir precedidas del simbolo R. Las lincas de cota se representarin 10 cireulo 0 de ado con bai }U EC) i Dibujo Téenico _ Iro. de Bachillerato Acotacion de superfisies curvas 2 compuesta por diferentes arces debe acourse por medio de cada uno de los JR is posicidn de Sus respectivos centras, si esta no es posible, debers acotarse por RY € de coontenadas. = PS 27.12 Re. — s Oy c Cy Acotacién de angalos 1La linea de cota pana dngulos es un arco trazado con centro en et vértice de dicho ‘cuyas fechas terminan en Jos lados det angulo o sus protonga Butonomia Acotaciin de cuerdas Las ti Je cota es paralcla a ta everday las lineas ausiliares son per cucrda. Acotacion de arces La linea de cota es un arco conegntsica, limitadas por lineas ausiliares: paralelas a la biscetriz del ngulo central de dicho arco, ede ORI 40 angulo cuerda arco Ing Fredy Naranjo / Lic, Femando Naranjo METODOS DE ACOTACIO! = 5} = J pS = 4 = iy ACOTACION EN SERIE O CADENA, Las lineas de cota se resentan una a continuacién de otra Debe utilizarse solamente cuando la acumulacién de medidas no affccta la tolerancia © los requisitos funcionales del elemento a fabricar. por cuanto los errores que pueden eometerss se van sumando. Pp ACOTACION EN PARALELO Las lineas de cota se representan mediante Segmentos paralelos que tienen lat misma direecién y parten de un elemento comiin seleecionado como orien Dobe utilizar euando la preeision entre 1s elementos de un objeto es importante Los erores cometides en su fabricacidn no son acummulatives De eG ay | I6 ACOTACION PROGRESIVA Las cotas se represen 4 n como si estuvierun superpucstas. ef elemento de referencia jonado se indica por un punto y el valor cero, escribiendo las cifras a fa altura de las lineas auxiliares de cou, nplificar una cantidad de lineas de cor, Je al: 129 1318.9 g S55 Dibujo Técnico _ Iro. de Bachillerato ACOTACION POR COORDENADAS. Cuando es necesario simplificar la cantidad de lineas de cota, se puede indicar la posicion iy de los elementos de un objeto. mediante enordenadas rectangulares, las mismas que pusden RM registrarse en una tabla & cy Ps 4 bf — ra o 3 3 fea ge Gl ACOTACION TABULADA, Po indicar las dimensiones de piezas © productos similares en cuanto 9 forma pero de diferentes dimensiones, se pusde acotir en una Sola representaciin, utlizando let ugar de las cifras de cova, Ademis se adjunta una tabla de doble entrada, especiticando Jas respectivas dimensiones correspondientes a cada modelo 0 producto, SRS] Ga Jf 3 it kemso | ot | 2 [as] wo | mols | om | 1 se | 70] 20] 5 8 a g Keuaa | nm | 2 | 20. no | 2 | [of ve) rs [ae] | ao] 5 Ing, Fredy Naranjo / Lic. Femando Naranjo ACOTACION COMBINAD FFs la aplicacion simultanea de los métouos de acotucion en serie ¥ paralelo uw otros los elementos que serin fabricados en un mismo proceso, lo posibl ACOTACION EN PERSPECTIVA Las Lineas ce cota y suyiliares de cota de trazan paralelas © pen lel objeto ney o © s Ps 9 x S 2 x (am a 3. —\

You might also like