Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 12
ES. Fe fcod 15 Whe. MATERIA; Psicologiadel Yo. eo DOCENTE: Sara Anton ‘ : TEORICO NP 3 Heinz Kohut. La'Psicologia del Self En fa obra de Koliut podemos diferenciar tres periodos. Un primer periodo de trabajos de Psicoandiisis aplicado, especialmente en relaciéu.con Ia miisica, el arte y ta creatividad. También aborda la temtica del desarrollo'de-valores especificos del ser humano en situaciones de erisis y tensiGn extrema. Un segundo periodo que abarcaria hasta sus trabajos de 1.971 que eulminan con Ia publicacion de “Andilisis del Self”. Ba esta etapa formula sa teoria del narcisisnio como fiiente de desarrollo independiente de la libido. Ea 1.966.en ‘Formas y.iransformaciones del narcisismo”, Kohut seflala que el destino del narcisismo no es su desaparicién si no su transformacién en cuatro ccategorias bisicas de la maduracin. os ed * a) La aceptacién de ia propia transitoriédad (vida-muerte) b) El desarrollo del sentido dei humor. ©) La sabiduria, i; i @) la adquisicion de la empatia. También en este petiodo realiza aportes' téonicos de importancia, sobré todo en relacién a le transferencia En un tercer perfodo pubica en. 1.977 “Reslauracién de.si mismo”. Aqui crea una bifiircacion tedrica sustaricial al afirmar que el Self contiene de aparato psiquico y es una estructura mas abarcativa que el mismo. : Bn el cuarto periodo, en “Introspeccidn, einpatia'y saiud mental” (1981) propone cambiar et mito de Edipo el mite de Odiseo. Sostiene que Edipo no comienza su drama con la muetto dél Paslie si no que deberia Comenzar con Ja expulsidn que.el Padre hace del Hijo mandandolo mater Otras contribuciones del autor § Declaracién de la imprescindibilidad .de un “ambiente huméno ‘que reciba al bebé con disponibilidad t Se ocupa intensamente de las definiciones de salud. : Inclusién del material més cercano a la coriciencia del paciente;’sin escuidar ef ‘andlisis de fos ‘enificados mis profundos, inconssientes, disociados y reprimidos. Aportes.a ia Teoria y Técnica Psicoanalitica Kohut fue un autor que parte, al igual que Freud, de su experiencia el trabajo con-sus privientes, Analizandolos encuentra que la clisica teoria del impulso y ia defensa, asi como Ja del desarrollo libidinal con sus fases oral, arial y flico-genital le resultaban insuficientes. Si bien comienza trabajando’ segin Ta linea freudiana, percibe que existe un nimero de pacientes que no eran anatizables’por estes medios, fimndamentalmente por el tipo de transferoncia que ellos establecian, que iba mas alla de la transferencia neurética y que de en llamar ‘Transferencia Narcisiste. De estos pacientes. por la particular transferencia que establecen, Kohut diré que padecen trastornos narcisistas. Hay varios términos que se manejan dentro de la teoria del self que conviene aclarar ya que a la luz de la misma adquieren un significado un tanto diferente al que usualmente mancjarnos, Entre ellos narcisismo, empatia, seif. Narcisismo. Kohut se enfienté a fos prejuicios que le quitaban al narcisismo su justo lugar en fa vida de los seres humanos. El narcisismo tiene una mala reputacién en fncién ‘de su interpretacion como lo esencial del egoismo y el amor a si mismo, repudiado ~dice Kohut- tanto por la moral cristiana como por la judia, o sea por la civifizacion de Occidente. La propuesta de Kohut es fa. de un desarrollo biaxial dela libido, con uno de los ees recortiendo el camino descripto por el psicoanilisis y et otro por et desarrollo del narcisismo, que continuaria alo largo de toda la vida, Agregé entonces a la conocida teoria del desarrollo psicosextial y a Ia teoyia de tas relaciones objetaies una descripcién de las Transformaciones del Narcisismo. Estas transformaciones estan descritas-en su articulo “Formas y ‘Transformaciones det Narcisismo” (1969. Revista de Psicoandlisis N° 2) Esencialmente posfula que existe un proceso evolutivo del narcisismo primario y que no hay- una desaparicién de! narcisismo cuando se establecen las cargas del objeto. Recordemos que on la teoria psicoanalitica cldsica se da primero el autocrotismo (sin referencia 4 un Yo total), satisfaccién en’ ef propio cuerpo, y eventualmente con instintos parcales. Luego, el narcisismo, donde, el sujeto se toma a si mismo como objeto de amor y por Gino se daria la carga del objeto. También se Hegaria al narcisismo (en la patologia grave) cuando la carga del objeto, por regresién, vueive al yo y es lo que conocemos por narcisismo secundario, En la segunda topica Freud plantea que él narcisismo primario es ario-cbjetal 0 sea,'no carga Jos objetos. También habla det Yo como resesvorio narcisista de la libido. Clinicamente cuando se habia de narcisismo casi siempre tiene un carfcter peyorativo y esto es lo que viene a corregir la propuesta de Kohut. Empatia. Para Kohut es fa capacidad que: tiene una persona de ponerse dentro del otro y comprender fo que le pasa, Se distingue de-la simpatia ya que éta s6lo seria un acompafiamiento afectivo. La empatia supone. dos procesos, uno de observacién empatica y otro de inmersion 0 comprensién, Es la capacidad usada primariamente por la madre y secundariamente por. el analista para entender a quien no puede 9 no sabe expresar lo que le ocurte, o fo que esth mas alla de lo expresado, Es un concepto central en esta teoria ya'que las fallas empéticas son las que producen lx nuptura dela continuidad existencial. “: Cuando se rompe fa configuracién psicolégica primaria aparecen las pulsiones en estado libre, desvinculadas de una estructura interpersonal que fas contenga. Otre concepto importante, es el de Rubia. marcisisia. Para Kohut ta agresién es una disposicion, Kobut no incluye en su teoria la pulsion de. muerte o la agresividad, como destructividad primaria. La agresividad, para Kohut, se'manifiesta coino rabia narcisista cuando los objetos del self no cumpien con lo que el bebé (0 el adulto) espera de ellos. Esta frustacidn desencadenaria la rabia narcisista, Otra idea del autor €s el concepto de Hombre Culpable versus Hombre tragice. El hombre culpable es el hombre def conflicto, de la culpa, de le prokibicdn, del edipo, del parricidio. El hombre trégico, en cambio, es ef del mandato interior, el que tiene que desarrollar un plan intérior de vida, v {Los trastomnos secundarios del self son aquellas reacciones que algunos sujetos, teriendo un self bien constituido, padecen, en determinadas circunstancias vitales. Un self bien estructurado tolera bien Jos cambios que en la autoestima producen tanto los éxitos como los fracasos, con sus cottespondientes emociones (alegrias o desesperanzas). Kohut también coloca dentro de estos trastornos secundarios las reacciones ante tn Padecimiento fisico y también ias incapacidades que acompaifan a una neurosis estructural Los frastomos primatios del self abarean varios cuadros clinicos que tienen relacién con la severidad y naturaleza det dafio que ha suftido el self. Por ejemplo, si el self ha suftido datos Permanentes y prolongados, mostraré diversos grados de fragmentaciOn, de debiltemiente y de desorganizacién y aparecerin todos los sintomas que corresponden a una psicosis, Estos som los euadros en que la interacciGn con los objetos del self ha sido cronicamente deficieae, fundamentalmente en sus respuestas especulares ‘También dentro de fos trastornos primarios del self se ubican los estados fonterizos, que también padecen fragmentacién, debilitamiento y desorganizacién del self en forma permanente y” Prolongade, pero a diferencia de las psicosis, las manifestaciones clinicas que corresponden a fos Géficits de estructuracion del self se encubren con multiples defensas. Con respecio a los trastornos primarios del self que recién hemos citado no nos extenderemos més para asi poder centramos.en el estudio deaquellos trastomos primarios de! self due de alguna manera han significado ei nacimiento y el desarrollo de la psicologia psicoanilitica del self Antes de pasar a la descripeién de Tos trastomos’narvisistas de fa conducta ¥ de la Personalidad, es importante aclarar que estos son fos inioos cuadtos que la psicotogia psicoanaitica dei self considera analizables, no siendo analizables por lo tanto las psicosis y tos cuadros fronterizos, tornos narcisistas de Ja personalidad v la condueta Los pacientes que pertenecen 2 este cuadro clinico padecen una gran vulnerabilidad narcisista, som personas que tienen dificultades para tolerar los: fracaso, las postergaciones y las dificultaces corrientes. Son muy susceptibles. La diffcultad mayor reside en fa difcultad que tienen para regular su autoestima Tras Los trastornos narcisistas de estos pacientes se pueden agrupar en cuatro esferas : @) La Sexual: falta de interés ; fantasias perversas ; fantasias més que actividades ; actos perversos ; actuaciones erdtieas, ») La Social: inhibiciones taborales ; incapacidad de formar o mantener vinculos significativos, actividades detictivas ; actuaciones ; conductas lamativas. ©} La Psicosomtica : preocupaciones hipocondriacas acerca del cuerpo y la mente; trastornos neurovegetativos ; modificaciones circulatorias periféricas, ©) Fn sus aspectos personales : falta de humor ; de empatia por ottas personas; falta de sentido de proporcién ; mentiras patolégicas : rabietas, Pero si bien todos estos diagnésticos tienen valor, para Kohut el diagnéstico se hace fundamentalmente por el tipo de transferencia que establecen estos pacientes. El disgndstico definitivo del trastorno det selfy del tipo al que pertenece, se hard de acuerdo a la transferencia ‘Sindromes de Ja patologia del self Ahora vamos a abocarnos a la descripcién de algunos cuiadros que resultan clinicamente ‘tiles para In identficaciém de las distintas alteraciones en la constitucién y desarrollo del self que estamos tratando en esta clase. (7 Self subestimulado : Por la ausencia en la infancia de tespuestas estimulantes de parte de fos objetos del self son personas que careven ‘de vitalidad, padecen de tedio y apatia. Fstas Personalidades recurren a diferentes’ estimulos que les provocan una pseudo excitecién que evita la sensacién de vacio, Por ejemplo’en la estera sexual recurren a actividades promiscuas, perversiones ; y ent la esfera no sexual a adictiones, juego por dinero y ademés tienen un estilo de vida que se caracteriza por la hipetsociabilidad. Ahora bien, debajo de estas estructuras defensivas se encuentra una deprési6n vacia. Self fragmentade 2 es un éstailo que surge por fa ausencia de respuestas tnlegradoras por parte de los objetos def self en la infancia. Son pacientes que ieaccionan con siatomas de fragmentacién fieute a desitusiones poco. importantes. Por ejemplo, estas personas ante desaires triviales en-su vida cotidiana responden con una profinda pérdida del sentido de la Continuidad de su self en el tiempo y-de su cohesi6n en el espacio, y todo esto produce una profunda ansiedad, preocapaciones hipocondriacas, ‘Self sobreestimulndo : se relaciona con las respuestas no empiticas excesives ¢ inadecuadas “ con respecto a la fase por parte de los objetos del self en la infuncia, sea a las actividades del polo exhibicionista grandioso del self ineipiente del nifio 0 a las actividades del pole que tienen ue ver con los ideales 0 a ambos“ (Kohut y Wolf} Estos son pacientes en los cuales la produccion y fa creaciéa Iés produces temor por sus inténsas ambiciones que * habjan permanecido atadas a fantasias grandiosas no modificadas” (Kohut) USeff sobrecargacio : Aru ha fallado et objeto del self omnipotente, no brindandose para que el self pueda fusionarse con Ta serenitiad-del mismo. Esto produce “ Ja,ausencia de la capacidad autotranquilizadora que protege al individuo normal de sentirse traumatizado-por la difusién de sus emociones, en particular la ansiodad” (Kohut) El mundo para estos pacientes os peligroso, bostil y en algunas oportunidadés nos haeen pensar en cuadros paranoicos. Son pacientes suspicaces, hipersensibies a los estimulos externos que en ciertas oportunidades los viven como ataques, Aparte de la descripeign de determinados: sindromes que recién hemos descripto, Kohut también menciona una tipologia de’ personalidades,narcisistas que se obsérvan con frecuencia, De forma resumida haremos una enumeracién de algunos de estos tipos de personalidades narcisstas, Personalidades hambrientas de espejo i son personas que buscan objetos que los admiren y confirmen su “self famélico” (Kobist). Buscan- Hamar Ia. atencién para defenderse de i Senisacion que les produc¢ la falta de autoestima. Huscan continuamente objetos del self que los atiendan y confirmen. Como se puede observar, en la descripcion de estas personalidades, la falla se ubicn en fa interretacion det self con ef objeto del self refljante Personalidades hambrientas de ideal : son personas que buscan incesantemente objetos det self los cauales admirar ya sea por su prestgio, iteligencia, poder, etc. Aqui lo que ha fallado es la interaccién del self'con ia imago parental idealizada, : q Personalidades hambrientas de fusiéu : tienden a controlar sus objetos del self debido 2 fa falta de estructuracion psiquica, relacionada esta falta, a las alteraciones producidas por le deficionte interrelacién del self con ef objeto especular o idoaiizado. Son personas con un self muy debilitado que necesitan objetos del self en lugar de una estructura del self. Viven a los ‘otros como a su propio self y justamente por esto les cuesta toierar Ia independencia de los objetos y necesitan Ia presencia constante de los mismos.” Objetivos Terapetiticos segiin esta teoria Lograr la cohesion det self Restauracién funcional de la estructura del self, que se logra pore Reforzamiento del polo debilitado. Apuntalamiento de estrucuras compensatorias. Recuperar la capacidad creativa y productiva. Posibilidad de estabfecer relaciones empaticas con sus objetos del self cen su vida actual Jrcremente de fa autoestima y sensacion de continuidad en el tiempo yeel espacio. En “Como cura el andlisis” Kohut sostiene que fa cura en el andlisis no guarda relacion,con le expansion del dominio del yo y de fa conciencia si mo que tiene que ver con una nueva oportunidad de maduracion. Kohut rescata el vatorde la —_Interpretaciéa como prueba para el paciente de que fue comprendido. Abstinencia, Compre in (incluye también fa frustacién). teniendo siempre presente que Ta ansiedad més profunda es la desintegracion det self y no Ia BIBLIOGRAFIA Lerner Hugo Tebrico Nos 9 10 Catédra de la Psicologia del Yo UBA (1987) Hottman, Juan Miguel. La Psicologia psicoanalitica del self. Revista de Psicoanlisis 1 Nro 2.(1979) Algunos comeniarios sobre la vida de Heinz Kohut, Revista ‘Argontina de Clinica Psicolégica Ii pp 80-90 (1993) Kohut Heinz Andlisis del self. Araorrortu, Buenos Aires (1977) Formas ¥ transformaciones del narcisismo. Journal of The ‘American Psychoanalytic Association. XIV, 2.(1966) La resiauracién de si mismo. Paidos, Espaita (1980) Kohut, Heinz y Wolf, E. Los trastornas del self y su tratamiento Revisia de Psicoanéiisis 1 Niro 2.-(1979) . jo Objetivos orientadores de fa lectura = Conceptualizat la nocién de Psicologia del Self y distinguir de la Psicologia del Yo. * Diferenciar las nociones; Patologia del conflicto - Patologia del déficit. «© Conceptualizar que entiende Kohut por narcisismo y su particular derivacion en ia practica clinica. + Caracterizar el concepio del Self. + Definir la nocién del objeto del Self. Tipos y funcionamiento. « Diferenciar ia nocién del Narcisismo-que formula Kohut de la que formula Freud. » Definit y relacionar los conceptos de empatia e intfospeccién. « Definirfipos e instalacién de la transferencia segin Kohut « Artibar 2 la comprensién de {a ‘claéificacién nosolégica. teniendo en cuenta ios trastomos de! Self mencionados por el autor. Prequntas Guia 4. Qué motivé a Kohut para formular su teoria sobre ia Psicologia del Self? 2. Enla teoria del Conflicto, ef mismo dénde se instala? 3. Aqué se refiere Kohut cuando habla de Patologia del Défic#? Distinga la Patologia del Conticto. - 4, Qué es ef Self para Kohut? Diferencie la nocién fretidiana del Yo. 5. Explique Self en sentido estricto y Self én sentido amplio, segin Kohut. 6. Cémo se constituye el Self para Kohul-y que tipo de Objetos de Self intervienen en dicha constitucion? 7. Mencione que caractetisticas deben.reunir, segun Kohut, estos Objetos def Self. 8. Defina ei significado del Self bipolar y la nocién’de internalizacién transmutativa. 9. Describa la importancia te6rica-ciinica de los conceptos de Empatia e Introspeccion. 40. Cuales son, segun Kohut, los tipes.de irivestidura que pueden recibir los objetos? 11. Qué tipos de transferencia déspliegan en el tratamiznto los pacientes con trastornos natcisistas? ‘| 42. Porqué Kehul da importancia a este tipo de transferencia? 13. Defina fos trastomios primarios y secundarios def Self. 14. Cémo clasifica Kohut los trastornos Narcisistas? Mencione las caracteristicas clinicas mas sobresalientes de los mismos. 15. Cudles de dichos trastomos narcisistas son analizables?’Por qué? +46. Lea el fragmento de material dlinico que se adjunta y analicelo siguiendo los Tneamientos teéricos de ia Psicologia del Self. Piantee Ud. otros. ejemplos a partir de la observacién de la vida diaria: i

You might also like