Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 5
El espafiol en el mundo aprendices de la ellos, 359 Otros 40,5 millones lo hablan en paises donde no es lengua En el mapa del espafol fue 0 sobresale f alrededor de 36 millones de hispanohablantes n (cmigrantes); el grupo de hablantes no nativos de espafiol ronda los 23 millones que lo tienen como segunda lengua, lengua extranjera 0 son usuarios de mexclas bilingues. Seyiin recientes estudios. dl nsimeto de hablantes nativos del idioma oficial en un 0 paises, 19) americanos (Ar Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamé, Paraguay, Pend, Puerto Rico, Repat Dominicana, Uruguay, Venezuela), inea Ecuatorial) y uno africano (C Espana espafol seguir creciendo en las francés, inglés y eso, nos que el drabe, y en aunque 1 20 serd de 431 millones. Su salud es pus a, y sin ‘embargo el expat afrontar dist su estudio como segunda leng tora como hermit en fnporn diplomacia y en los negocios, crver aan eee, consolidarse en la Red. “B Pab, $111/2006 Te sadaptade EL MUNDO HISPANO SALIDA , ras de Espafia Canarias y las ciudades de Ceuta ada er el OTE de Africa, tiene una extension Se st tae HL ieritrio 1 dividido en 17 énomas, 15 arses. La Peninsula Ibériea es la més occidental de las peninsulas de Europa y esta separada de Africa por el estrecho de Gibraltar. Tiene forma parecida a un pentdgono irregular cuyas dimensiones son de 1000 km de largo y 850 de ancho espanol es Comunidades Aut peninsulares (And: “Asturias, Cantabr aproximadamente. Fspana ocupa la mayoria del territorio de la Peninsula, y junto con las islas Baleares, las Caraluia, Extremadura, Galicia, La Rioja: cataiuna Desierto de Almeria Madrid, Murcia, Navarra y Pats Vasco) y 2 insulares (Baleares y Canarias), reconocidas por la Constitucién de 1978, que conjuga este reconocimiento con el mantenimiento de la unidad del Estado. Cada Comunidad elige su propio Gobierno, dotado de competencias como: la ordenacién del territorio, el urbanismo y la vivienda; las obras publicas; el desarrollo econdmico de la Comunidad; la ensefianza, la cultura, el deporte, el turismo y la sanidad. Las Comunidades Auténomas son muy diversas en dimensiones, paisajes y poblacién. Las més extensas son Castilla y Leén y Andalucia, y las mds pequefias Baleares, La Rioja y Cantabria; las mds pobladas Andalucia y Catalufia, y las menos La Rioja y Navarra. En las Comunidades del norte de Espafia el clima es moderadamente frio, Ilueve a 735 menudo y hay muchos bosques; por este motivo esta zona se conoce como “la Espafia verde”. En el sur, en cambio, la temperatura es bastante alta la mayor parte del afio, las Iluvias son escasas y el territorio est4 sufriendo un proceso de desertificacién. El clima y el trabajo de los habitantes de una zona determinan el tipo de construccién caracteristica de una regidn. Esto explica que en el norte de Espafia se encuentren casas de piedra que permiten a sus habitantes protegetse del frio y de la Iluvia y donde el ganado comparte a veces el espacio con las personas, mientras que en el sur las casas se pintan de blanco para combatir la fuerza del sol. Las casas tipicas de Galicia se Raman paliozas, que son chozas crculeres: de onigen cena, destinadas en parte ala vivienda y en parte a quarcar COMUNIDAD VALENCIANA COMUNITAT VALENCIANA

You might also like