Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 144
FEF FM SM IO PN a Historia, Geografia [-° y Ciencias Sociales > E ; SABER HACER AN ~ © Director de Contenidos Rodolfo Hidalgo Caprile © Magister en Disenio Instruccional, Pontificia Universidad Cattolica de Chile. ©) en Educacion, Universidad Academia de Humanism Cristiano, 12 oe OEdicion © Alejandra Saez Manriquez (@Protesora de Estado en Historia y Geografia; Licenciada en Educacién Historia y Geografia, Universidad de Santiago de Chie. © Consultores disciplinares CO Maite Camus Argaluza Rodrigo Mayorga Camus fesora de Estado en Historia, Geografia Magister en Historia, Pontificia Universidad C: Eaveacion Civica, Universidad Metropolitana de Chie tolica encias de la Educacin, Magister educacional en Aniropologia y Educacén (MUcenciada en Historia, Universidad de Chile. Ph. D. (¢} en Antropologia y Educacién, Teachers College, es Couembsa Unversity EE, WU Paulina Contreras Castro Prcfesora de Educacin Media en Fistor Yolanda Saavedra Pinto O Veenciaca en Historia, Pontificia Universidad Profesora en Historia, Geogratia y Educacion Civica, (paisa de Chie Uriversac Metropoitna de Ciencias de a Etc icenciada en Historia, Universidad de Chie. 6 Carla Lizana Gonzalez Consultor experto de ia seccin Protesora da Historia, Geogratiay Ciencias Socials; Lemnerto Ss bs send ‘vcenciada en Historia, Universidad de Playa Ancha. FORMACION CIUDADANA Ciagister en innovacién curricular y evaluacion educativa, Luis Osandén Millavil nwersdad del Desarroo Profesor de Historia, Geografay Educacion Civica Doctor en Ciencias de la Educacion, a Pontificia Universidad Catoica de Chie. i Este proyecto se completa contigo, eres parte de este equipo. © Nombre: [4 Curso: - 7393 Basic TOM( Las zonas naturales de Chile eQueé sabes? Formacién ciudadana 54 16 {Como vas? 56 Los riesgos naturales en Chile Qué sabes? 58 éCémo vas? 40 See (a diversidad de recursos 6 ~ “paper tania Del pasado al presente 72 2 4Qué sabes ” eee a oF pales r éQué aprendiste? - La conquista de las civilzaciones americanas 106 i La exploracion y la O gQué sabes? 82 conquista de Chile 110 § a ca Los primero: is de la El contexto de los viajes de CQ 0 exploracién en el sigloXV 84 conceive Ce. ! Las dificultades de la A Los viajes de exploracién ae Vonscibinores gg _-Conauista en Chile 116 EY Los viajes de exploraciéon Del pasado al presente 118 ° portugueses 89 — 4Cémo vas? 120 vy viajes de exploraci6n - espafioles 90 La expedicion de @ Hernando de Magallanes 92 oe Taller de hablidedes 94 4Qué sabes? 122 } Seiac ts Efectos de la conquista A cubrimiento y la division eee — b Nine ses 96. * Elimpacto de la conquista = para América 126 eComo vas? 100 El impacto de la conquista para los pueblos originarios PA 130 Formacién ciudadana 134 {Qué sabes? 102 {Como vas? 136 La organizacion de la Qué aprendiste? 138 quista de América Sintesis Unidad 1 Repaso Unidad 1 144 Sintesis Unidad 2 145 Repaso Unidad 2 gTe has preguntado por qué las aguas del mar frente a Chile son tan frias, en especial en el centro y sur del pais? Esto es consecuencia de un fendmeno identificado a principios del sigio XIX por el naturalista y gedgrafo aleman Alexander von Humboldt. Mientras viajaba por América del Sur, Humboidt midié la temperatura del mar frente @ Pert y note la existencia de un “rio” 0 corriente de agua marina fria. Recibe e! Nombre de corriente de Humboldt y se desplaza hacia el norte por las costas de América del Sur, desde la Zona Central de Chile hasta for. La presencia de esta corriente fria explica la tiqueza y variedad marina existentes en las Costas de Chile. Por otro parte, en su territorio también podemos encontrar una gran diversidad de climas, relieves, recursos naturales y formas de vida, entre otros. Responde las siguientes preguntas a partir del texto y de las imagenes. * 7~IIFIIISD Yes y a9 } > ‘@ Observa las siguientes imagenes e indica si pertenecen a la Zona Norte, Central, Sur 0 Austral de Chile. Luego, elige uno de los paisajes y explica por qué pertenece a la zona que sefialaste, El paisaje a pertenece a la porque Zona Zona © Lee el siguiente texto y luego responde la pregunta. jerra de Chile es angosta. Hay regiones en que basta subir a ur a vista desde la cordillera hasta el océano. Esta tierra es larga; se proton el sur. ;Vale acaso la pena quemarnos los ojos en el estudio de is tan pequei monte para poder Subercaseux, B. (20 yeografia, Santiago, Chile: U a. El autor plantea la pregunta “{Vale acaso la pena quemamos los ojos en el estudio de un pais tan Pequefio?”, {cual es tu respuesta a ella? b. 2Qué ventajas crees que tiene para Chile el ser tan extenso en sentido norte-sur? Reflexiona sobre lo que sabes y, a partir de las experiencias de aftos anteriores, responde. © Escribe tres metas u objetivos personales que creas importante lograr a lo largo de este afio. Procura que sean realistas y posibles de alcanzar con tu esfuerzo personal. Unidad 1: Chie y su dversidad geografica 18 ‘Tema 1: Las zonas naturales de Chile Las zonas naturales y el relieve de Chile Las zonas naturales Una zona natural es una regién extensa del territorio que “ los rios, en la flora y fauna. Veamos cuales son las - principales zonas naturales de Chile. ' Zona con escasa lluvia y poca vegetacion. En ella se ubica | el desierto mas seco del mundo, el desierto de Atacama. Se extiende entre el limite norte de Chile hasta el rio Copiapo. ere Recibe mas precipitaciones que el Norte Grande, pero sigue siendo 4rido en algunos lugares. Posee grandes valles. Se ubica entre el rio Copiaps y el rio Aconcagua. Presenta temperaturas moderadas y precipitaciones Concentradas en los inviernos. Es la zona mas poblada de te Chile y tiene grandes ciudades. Abarca desde el rio ‘Aconcagua hasta el rio Biobio, , Esta zona tiene abundantes lluvias todo el alo, aunque son ‘menores en el verano. Posee muchos rios, lagos y voleanes y abundante vegetacién. Abarca desde el rio Biob’o hasta e! goifo de Corcovado. i Es una zona fria, con muchas precipitaciones de agua y fee nieve y fuertes vientos. Tiene un relieve desmembrado. Se localiza entre el golfo de Corcovado, al sur de Chilo, y 6! territorio antartico chiteno. —_ Actividades = @ De acuerdo con el mapa de esta pagina, en tu | cuaderno escribe qué regiones 0 partes de elias estan presentes en cada una de las zonas. | naturales de Chile, ©.» } ‘Oceano Pacieico " SIMBOLOGIA | Cntr Imcouoe | + Cou (aS —— Lenmar onsen reco re et ows rake Conacer y localizar en un mapa las zonas naturales de Chie yas grandes Sie Be unidades del relieve, ~ Elrelieve Lscataididinedeabeeeeenenee Chile se distinguen cuatro macroformas del relieve 0 grandes unidades de relieve. 5 eer 53:5 ‘Son relieves de baja altura, que se extienden entre el océano. Pacifico y la cordillera de la Costa a lo largo del ltoral chileno. Su ancho varia segun la regi6n y en ellas se ubican cludades ‘costeras, como Concepcién, y puertos como iquique y Valparaiso. La pesca es una actividad muy importante en todo Chile, debido fundamentalmente a la presencia de la corriente de Humboldt. 5 > eee) Es una cordillera exclusiva de Chile que lo recorre de norte a sur, en forma paralela a la cordillera de los Andes, desde el sur de Arica hasta la peninsula de Taitao (Region de Aysén), Peer cnn) Es un relieve plano localizado entre las cordilleras de la Costa y de los Andes. Se extiende desde el extremo norte del pais hasta el seno de Reloncav,, al sur de Puerto Montt. Es la unidad de relieve més habitada y mas apta para el desarrollo de la agricultura. Ciudades como Santiago y Temuco se ubican en ella. See eae Es un gran cordén de montafas que recorre toda América del ‘Sur y es la unidad de relieve predominante de Chile. Atraviesa el territorio nacional desde el extremo norte hasta el cabo de Hornos, en donde se hunde bajo el mar para reaparecer en la Antartica, Esta macroforma posee gran riqueza minera e importantes reservas de agua duice. 91999999039 809199999956 > ) 2 Actividades _— es = ~ @ Apartir de los mapas presentados, indica lo que se | solicita respecto de la localidad donde vives. <0... * Zona natural a la que pertenece. | * Macroforma en la que se encuentra. } Unidad 1: Chile y su dversidad geografica 7 Tema 1: Las zonas naturales de Chie Zona Norte Grande Esta zona se extiende entre el imite norte de Chile y el rio Copiaps en la Region de Atacama. Se caracteriza por la escasez de agua y la aridez del paisaje, lo que la convierte en un lugar muy seco. Relieve ue eek ead ouie Cordillera de la Costa r= __ Nave al sur de Arica y se presenta angosta y muy ta. En algunas zonas cae abruptamente al mar, lo que se conoce como Cordillera de los Andes Es rida, alta y maciza, con Bah altiplano. sobre los 6. na la cordile presenta actividad volcdnica. Planicies litorales Depresién intermedia Altiplano Las planicies litorales son muy La depresién intermedia se presenta Se trata de una zona angostas y a veces desaparecen oMd uNa planicie inclinada, en donde plana 0 llanura que est: cuando son cortadas por la se localizan las pampas. En ella se en altura en la cordillera « cordillera de la Costa, ica el desierto de Atacama de los Andes, Framers Pampas Son grandes territorios planos o llanuras donde hay poca vegetaci6n. La mas extensa e importante es la pampa del Tamarugal, que se llama asi porque concentra un tipo de arbusto llamado tamarugo. Pampa del Tamarugal, Regién de Tarapaca. Los tamarugos requieren de poca aqua para sobrevivi Desierto En esta zona se encuentra el desierto de Atacama, que es el mas arido de nuestro planeta. La vida allies muy limitada. Sus cielos despejados son ideales para la observacion astronémica, como ocurre en los observatorios ALMA y Paranal en la Region de Antofagasta. Valle de la Luna, desierto de Atacama. Al fondo sobresale o! volcan Licancabur Actividades sa @ Observa la ilustracién de una porcién de! Norte Grande de la pagina anterior y describe como es su relieve de oeste a este, es decir, desde la costa hasta la cordillera de los Andes. © @ Elige entre farellén costero, pampa o desierto y sefiala dos de sus caracteristicas. Luego, responde en tu cuaderno: ,cémo crees que es la vida en este lugar? : sidad Tema 1: Las zonas natureles de Chile Clima e hidrografia En esta zona predomina el clima desértico en el que hay una aridez extrema y cas no ike; por este moti, hay muy poca vegetacon, Min LunRenaer y tanto la flora como la fauna estan adaptadas a estas condiciones. + {Como crees que la flora Puede sobrevivir bajo las aridas condiciones de esta zona? En la costa se presenta una neblina llamada camanchaea, que es muy importante porque entrega humedad. Las personas logran captar pequefias particulas de agua de la camanchaca mediante redes especiales llamadas “atrapaniebias’ y asi se pueden abastecer de agua. Otra caracteristica de esta zona es la gran diferencia de temperatura entre el dia y la noche; por ejemplo, durante enero en ja ciudad de Calama la temperatura puede llegar a 25 °C en el dia y bajar a 8 °C durante la noche. Debidbo a la falta de tluvias, en el Norte Grande los rios son angostos y llevan poca agua y solo algunos llegan permanentemente al mar, como el Lluta y el Loa (7). Este ultimo, de 440 km, es el mas largo de Chile, Muchos rios son intermitentes, es decir, se activan cuando hay ta Frgense oka luvia en verano (conocido como "invierno altiplanico" 0 “invierno Loa y junto a. una herba muy omun de esta zona, conoid boliviano'’) y corren por las quebradas o grietas del terreno, Sime Flora y fauna La flora de esta zona se caracteriza por estar adaptada especialmente a la falta de agua, a las bajas temperaturas durante la noche y a un sol muy intenso durante el dia. Dentro de la flora encontramos aretas (2), cactus (3), tamarugos y chafares Entre las especies de fauna estan los auquénidos (vicufias, guanacos, Hamas © y alpacas; aves como ls famencos rosados (|, y ovos lisimamesumpartaaie mamiferos, como las vizcachas y los zorros. parece a. ‘cojin verde: es muy dura ee G)enesta zona podemas encontrar] Llamas eno atiolano, ©) Ramencos rosados ene salar de Astintos tos de cactus. Atacama, Region de Antofagasta, 20 F suman ee Ientitcar las principales caracterstcas isicas y de pablacién | sje» Norte Grande," eon ar) Lene gosreran mca Fomento y Turis ** Datos superficie No incluye la Region ‘aunque parte de ela s ‘como Norte Grande. En resumen EI Norte Grande se extiende entre el limite norte de Chile y el rio Copiapé. Posee pampas y e| altiplano. Tiene un clima desértico; por lo que su flora y fauna esta adaptada a la falta de agua. La poblacién es mayoritariamente urbana. $59930630093 30992320805 5393.59553.5)9 5 Actividades —____ ee @ Dibuja en tu cuaderno un paisaje en el que se integren cuatro aspectos caracteristicos del Norte Grande y explica a tus compajieros por qué pertenece a esta zona. ». @ A partir de estas paginas, responde en tu cuaderno las preguntas planteadas. a. {Cudles la region del Norte Grande que posee mas habitantes? b. ZPor qué la poblacién det Norte Grande prefiere vivir en las zonas costeras? En tu respuesta considera el clima y el relieve. | @ En algunas partes del altiplano se producen lluvias de verano, conocidas como “invierno boliviano", entre diciembre y marzo. Estas lluvias hacen que los rios lleven mas agua de lo habitual. Considerando las caracteristicas del Norte Grande, de qué modo crees que este fenémeno puede beneficiar a los habitantes y a la flora y fauna de esta zona? re 2RAEIE SS 13 Unidad 1: Chile y su diversidad geogréfica 2 39 ee Tema 1: Las zonas naturales de Chile Zona Norte Chico Esta zona se extiende entre el rio Copiapo y el rio Aconcagua, y se diferencia del Norte Grande por el aumento de las precipitaciones (en forma de agua y nieve) y la disminucién de ia aridez o sequedad. Sus principales caracteristicas son la presencia de valles transversales y el desarrollo de la agricultura. Relieve choke ted cHiLe Planicies litorales En esta zona existen costas amplias en las que se ubican # importantes puertos, Coquimbo, y ciud como La Serena Cordillera de la Costa Esta zona se encuentra cortada por l desembocaduras de los rios que atraviesan la depresion intermedia y disminuye su altura en la medida que se avanza hacia el sur. Depresién intermedia En esta zona la depresién intermedia se ve interrumpida o cortada por varios valk ver Copiapd, Huasco, Elqui, Limari, Choapa y Aconcagua. (1) vate to Croan, Rein de Cogito Cordillera de los Andes En el Norte Chico se presentan las mayores alturas de esta cordillera en el territorio chileno, como el Nevado Ojos del Salado (6.891 metros sobre el nivel del mai Ademas, en esta zona no hay actividad voleanica, Fsavrusana A PA RP A EC CEN SE OA Valles transversales |") Son cuencas o depresiones del terreno formadas por rios que se encuentran entre cerros 0 cordones montafiosos. Estos valles profundos interrumpen la © depresion intermedia. Los valles transversales poseen condiciones climéticas favorables para la agricultura y, por lo mismo, concentran bastante poblacién. Uno de los valles transversales mas importantes de esta zona es el del rio Elqui. Se destaca porque en é! hay muchos cultivos de frutas y verduras, en especial de uvas, y también por el turismo. Peaks eee ¥ ,e 5 7 5 Nall deo Eau, Region de Coquimbo. —-— Actividades @ Enel Norte Chico se han construido embalses, es decir, grandes acumulaciones de agua dulce que permiten a los agricultores disponer de agua durante todo el afio. A partir de lo que has estudiado hasta ahora, responde con un compariero las preguntas que se plantean. oO a. {Por qué en el Norte Grande no se han construido grandes embalses como en el Norte Chico? b. {Cual es la importancia del desarrollo de la agricultura en los valles transversales para las personas que habitan en ellos? Unidad 1: Chile y su dversidad geograica Tema 1: Las zonas naturales Clima e hidrografia En el Norte Chico predominan los climas desértico y semiérido. Este ultimo se caracteriza, hacia el interior de los valles, Por presentar altas temperaturas durante el dia y bajas temperaturas durante la noche. La humedad es baja y las precipitaciones invernales, aunque aun son escasas, van aumentando desde La Serena hacia el sur. Debido a la influencia de! mar, el clima varia en la costa: hay mas humedad que en los valles y las temperaturas entre el dia y la noche No se diferencian tanto; generalmente, se presentan mafanas nubladas y hay presencia de camanchaca. A diferencia del Norte Grande, ia mayoria de los rios de esta zona desembocan en el mar. Se alimentan de las aguas producidas por el derretimiento de la nieve en el verano y de la escasa lluvia que cae en él invierno. ©) Embaise Puciaro, Los rios mas importantes son el Copiapd, Huasco, Elqui, Limari, Regidn de Coguimbo Choapa y Aconcagua. También destacan los embalses Puciaro ("| y Recoleta, Flora y fauna En esta zona, al igual que en el Norte Grande, la flora est adaptada a vivir con poca agua. Entre las especies de flora encontramos arbustos, ‘como el algarrobo y el chafiar (2) y flores como la afiafiuca (3), Entre Copiapo y Vallenar existe un territorio desértico en el que, gracias a inviernos més lluviosos de lo normal, florecen cientos de plantas en primavera; esto se conoce como desierto florido. Algunas de las especies de fauna son el zorro culpeo (4), el cernicalo (ave), el lagarto de Copiapé, la chinchilla (5), la vizcacha, el pingtiino de Humboldt, etc. @)chanar. @)nanuca ene! desiento fondo @)zorr culpeo. Vie tanto en tas @chinchita. Esta especie de roedor - ones bajas como en la montana se encuentra protogda debe a ave aunque se concentra en esta tma, Wve muy cazada por su pil a Foavrusana tuba ek oahu eae * Datos poblacion e Resultados defini Efectivamente cens: Chile: Ministerio de Fomento y Turisn Datos super Compendto estac Chile: Ministerio de Fomento y Turis No incluye la Regi parte de la cual se Norte Chico, En resumen 3 ee ee 4 EI Norte Chico se extiende entre los rios Copiapé y Aconcagua. Se caracteriza por poseer valles transversales. Presenta los climas desértico y semiarido, con flora y fauna adaptada a vivir con poca agua. La poblacién se concentra en las planicies litorales y en los valies transversales. Actividades : es pest ae @ Responde las preguntas planteadas en relacién con las caracteristicas generales del Norte Chico, exe." a. {Por qué es posible encontrar més agricuttura en esta zona que en el Norte Grande? b. {Por qué la poblacién de esta zona se concentra en los valles transversales y en las planicies ltorales?, .cual es la ventaja de estas areas? (Chile y su diversidad geogrtica PONT ID IVI OVOP aD OCHO VES TOD STD ae Oo NT TTT TEIN 28 taturales de Chile Zona Central La Zona Central se extiende entre los rios Aconcagua y Biobio. Concentra gran parte de la poblaci6n del pais debido a su relieve mayormente piano, @ la fertilidad de sus suelos y a su clima, muy adecuado para la vida humana y para el desarrollo de distintas actividades productivas, entre las que destaca la agricuttura. Relieve Le ee kd cnite Planicies litorales ellas hay ciudades con Pichilemu y Penco, e imp: Puertos como Valparaiso, San Antonio y Talcahuano. eee * (Qué caracterstica tiene ia depresién intermedia de la Zona Central que la hi tan propicia para ser habitada? Depresién intermedia En la Region Metropolitana de Santiago y en la del Libertador General Bernardo O'Higgins se presenta en forma de cuencas o depresiones del relieve, y desde alli hacia el Sur se encuentra el valle longitudinal o epresi6n intermedia propiamente tal © cucnoe de Santiago, Se observa parte 238 [cs co" meantahosos Que a Cordillera de la Costa En esta zona se encuentran las cumbres mas altas de esta unidad de relieve: los Altos de Cantilana (2.318 metros sobre el nivel del mar Va descendiendo de altura de norte a sur. En la Region del Nuble, un tramo de la cordilera de la Costa corresponde a la cordillera de Nahuelbuta. Cordillera de los Andes Se presenta alta y maciza, y reaparecen los volcanes. Es una importante fuente de agua dulc para el consumo humana y el riego debido a los hielos que posee y a los rios que nacen en ella Nutrientes de las cenizas volcanicas hicieron fért los suelos de esta zona Fsamuana ; ¥ ST eS 5s Cuenca Es un terreno plano rodeado de cordones montafosos. Un ejemplo es la cuenca de la ciudad de Santiago. Valle longitudinal Es un valle muy ancho, orientado en sentido norte- ‘sur y esta conformado por una serie de planicies onduladas. oceano, PACIFICO Vale del Maule, Region del Maule. Actividades @ Desarrolla las siguientes actividades. a. Nombra un elemento en comin y una diferencia del relieve entre el Norte Chico y la Zona Central. ¢ b. Identifica y explica dos ventajas de la Zona Central que favorecen su poblamiento. @ Responde con un compaiiero: zqué aspectos positivos y desventajas creen que puede tener la alta concentracién de poblacién en la Zona Central? Tema 1: Las zonas na Clima e hidrografia En esta zona predomina el clima templado mediterraneo. caracterizado por inviernos lluviosos y veranos calurosos, aunque hay algunas variaciones: es mas hiimedo en la costa y mas frio en la zona andina. En general, las cuatro estaciones estén marcadas y se diferencian claramente entre si. Debido ai aumento de las precipitaciones y de la humedad, en la Zona Central hay mayor abundancia de vegetacion respecto de las zonas anteriores. Los rios de esta zona desembocan en el mar y la mayoria de ellos nacen en la cordillera de los Andes. Algunos rios importantes son el Maipo (1) y el Maule. Hay lagos como el Rapel y el Vichuquén, y lagunas como la del Maule y de La Laja. Por sus caracteristicas climaticas y de relieve, la Zona Central es propicia para el desarrollo de la agricultura. Flora y fauna En la Zona Central encontramos una mayor diversidad de flora y de fauna en comparacion con el norte de Chile, ya que las condiciones ciimaticas permiten su mayor presencia y desarrollo. Entre las especies de flora se cuentan distintos arboles y arbustos, como espina, litre, boldo, maitén, quillay (2) y palma chilena @). En esta zona se presenta una variada fauna, destacando, entre otras, aves como el céndor (*), el loro tricahue, el picafior y el zorzal; y mamiferos como el puma (5), e! chingue (zorrillo) y la vizcacha (oedor). ctilena, originara dela Zona (4) 1 candor esta ene! escudo Central ‘nacional y es una especie crotegida mil de palma Habita en los Andes desde Venezuela hasta el extremo sur de Chie. (2) Quitay, arbol originario oe la Zona Central. Popularmente, se utiliza de ‘muchas formas, entre elas, como ingrediente para champi, E! puma habita preferentemente e las zonas cordileranas, desde la Regh cde Coquimbo al sur, alejado de las personas, Feanriana Identiiear las principales caracteristicas fsicas y de poblacién Sige» dela Zona Central. cts) En resumen ts Zond Cantal 9 étionda arte dais ecocenta BEG Es la zona mas poblada y sus habitantes se concentran en la depresién intermedia. En esta zona predomina el clima templado _ mediterrdneo y la flora y la fauna se caracterizan por su gran diversidad. Mpppedades Se c A partir del grafico de poblacion de la Zona Central, realiza las siguientes actividades. a. Ordena las regiones que pertenecen a ella de acuerdo a la cantidad de poblacién que posee cada una, comenzando por la de menor pobiacién. b. Realiza el mismo ejercicio, pero en relacion con la superficie de cada region. c. Describe cual es la relacién entre poblacién y superficie en cada region y comparalas entre si. ee ay En grupos de tres compafieros realicen estas actividades en sus cuadernos. a. Construyan un esquema de sintesis sobre las tres zonas naturales de Chile estudiadas hasta el momento en cuanto a su relieve, clima e hidrografia, flora y fauna y poblacion. ©... b. Comparen las tres zonas naturales e identifiquen una ventaja y una desventaja para 6 desarrollo de la vida cotidiana de las personas, presentes en cada una de ellas. SOF 0s 7ST 9D Unidad 1: Chile y su diversidad geogréfica 2 i peeerrecneayepeneecmeeeceaaneattienene ena iis tas aaascerepcncititinidaitiaas inital Toma 1: L: sonas naturales de Chile Zona Sur La Zona Sur se extiende entre el Biobio y el golfo de Corcovado y se caracteriza especialmente por tener liuvias durante todo el aio, por lo que - presenta abundante vegetacion y frondosos bosques. Sus rios son anchos - y caudalosos, es decir, evan mucha agua, y sus diversos lagos alcanzan gran tamafio. Ademés, en esta zona existen numerosos volcanes activos. Relieve ies lkhae ane ue cute Planicies litorales Depresion intermedia Se presentan discontinuas, ya Se presenta muy ancha y baja, que son cortadas por las con lomas suaves. Es cruzada desembocaduras de los rios que Por rios de abundante ca Wegan al mar, pero al m wudal y Lago Todos los Santos, Region de Los Lagos. Cordillera de la Costa Cordillera de los Andes , La cordiliera de la Costa se presenta En esta zona, la cordillera se presenta mas : interrumpida y posee lomas suaves y baja que en el norte y el centro de Chile. Sus desgastadas por la accién de ios rios. Mayores alturas corresponden a volcanes, 30 Ferrans A: SARA SPP Sc OS EG EEE ¥ - Lagos oe La Zona Sur se caracteriza por poseer lagos, que son © grandes masas de agua dulce separadas del mar. Por __ Subelieza, son muy visitados por turistas. 0 CARRE 4 s z ‘ a e oceano c Lago Vilarica con e! voledn del mismo nombre al fondo. oe - gion de La Araucana. 0 Volcanes © Enesta zona hay un alto volcanismo, que es el Conjunto de fendmenos relacionados con los a volcanes, su origen y actividad. Ademas, en ella estan ba los volcanes considerados mas peligrosos por los daflos que pueden causar a las personas, ala flora y e fauna y al entorno. Ejemplos de voicanes son el © Laima, Villarrica, Calouco y Osorno. 5 ~ | ie ee > > Erupcion del volcén Calbuco en 2015, Region de Los Lagos. 7— Actividades © @B A partir de la informacién de estas dos paginas, construyan una noticia de una pagina tamafio A carta. Pueden incorporar imagenes (hacer dibujos o traer recortes desde casa). La noticia debe explicar las caracteristicas del relieve de la Zona Sur. © @ ee qué manera se ve beneficiada esta zona con la gran cantidad de lagos y rios que existen alli? Comenta tu respuesta con un compafiero y entreguen dos ejemplos. Unidad 1: Chie y su iversidad geogréfica Clima e hidrogratia En esta zona predomina el clima templado lluvioso, que se caracteriza por las abundantes liuvias durante todo el afio y, en ocasiones, por presentar nieve. Las temperaturas promedio van bajando a medida c avanza hacia el sur. El paisaje de esta zona se caracteriza por sus numerosos rios y lagos. Algunos rios de esta zona son e! Biobio, el Toltén y el Valdivia (), y algunos son el Caburgua y el Puyehue, entre otros. Ric vaidivia, Region de Los Ri Flora y fauna Debido al clima, esta zona se caracteriza por i nial (2) tener mucha vegetacién y una gran variedad (2) pescioptis ocpchuaieh de flora y fauna. on su frutos, fos piflones, se eabora Entre la flora que encontramos en esta zona harina, que es la base A i para distrtas estan el alerce, la araucaria (2) y el rauli, aia especies que conforman bosques nativos, es pueblo mapuche, decir, autéctonos, y que deben ser protegidos para evitar que desaparezcan. Ademés, en esta zona crece la flor nacional, el copihue (2), En cuanto a la fauna, en esta zona habitan distintas especies de zorros, roedores y aves. Ademés, se encuentran el huemul (*) y el pudis ©), el primero de ellos presente en el escudo nacional junto con el condor, El copinue crace en bosques del centro y sur de Chie. Esta en peiigro de extincién, por lo que 1o se puede cortar, ‘comprar o vender. @)e:nuemut es ot ciervo mas austral del mundo y esta @)E put vive en bosques densos y, al igual que e! en peligro do extncion usm 8 nerivoro % Gu. SOS WNRIFIVPVIAIIIIASPAIsSSedweoervssasesseecz sav VFI IID SD Identiticar las principales caracterisicas fisicas y de poblacién |e») delaZona Sue, A" Peo eae) La Zona Sur se ubica entre el rio Biobio y el golfo de Corcovado. Posee un clima templado lluvioso, jo que, en conjunto con la existencia de muchos rios y lagos, favorece el desarrollo de una gran variedad de flora y fauna. Motwidades Se “a ee @ A partir de lo revisado sobre la Zona Sur, responde en tu cuaderno las preguntas que se plantean. =» a. {Cudl zona posee mayor poblacién, la Zona Central o la Zona Sur?, {por qué crees que es asi? b. 2Qué ventajas aportan el relieve y el clima de esta zona para la actividad turistica? c. {Qué aspectos de esta zona crees que son favorables para que las personas la habiten? d |. ~Qué dificultades podria enfrentar la poblacion de la Zona Sur en relaci6n con el relieve presente en ella? Argumenta mediante un ejemplo real o ficticio y coméntalo con el resto. @ Dibuja en tu cuaderno un paisaje de la Zona Sur que incluya al menos tres caracteristicas de ella en cuanto a su relieve, clima e hidrografia, flora o fauna. Ademas, marca aquellas caracteristicas en el dibujo y explicalas a tus compajeros. + Unidad 4: Chile y su diversidad geografica 33 Tema 1: Las zonas naturales de Chile Zona Austral '@ zona abarca desde el goifo de Corcovado hasta el territorio antartico -Fiordos: é Chileno. En ella no se distinguen claramente las cuatro grandes unidades En esta zona se presentan Ge relieve de Chile: no se presentan planicies litorales, la cordillera de la Muchos fiordos, que son Costa y la depresién intermedia se hunden bajo el mar y la altura de la @strechas entradas de mar Cordillera de los Andes continua descendiendo. Esta situacién provoca 7! Continente. Se forman Que solo se vean las elevaciones mayores en forma de islas y, por ello, e| Patt de la inundacion de : un valle excavado 0 tallado reieve de esta zona es muy cferente adel resto del pals, destaccndose Un Nala los archipiélagos (grupos de isias), los canales y los glaciares, entre otros. Relieve : Cr ne come Planicies litorales Depresion intermedia No se presentan en esta zona, pues desaparecen AI sur de Puerto Montt (Region al hundirse bajo el mar al sur de la isla Grande de de Los Lagos, ia depresion Chilo, en ia Regién de Los Lagos. intermedia desaparece bajo al 5 mar, en lo que se conace como seno de Reloncavi Cordillera de la Costa Cordillera de los Andes Se presenta en forma de Va perdiendo altura hasta hundirse en el mar, para reaparecer en el islas y archipiélagos para terrtorio antartico con el nombre de Antartandes. hundirse bajo el mar mas al sur, en la peninsula de Taitao (Region de Aysén) ‘Aveste de los Andes se presentan las planicies patagonicas, donde se 3 |_ ubican cludades como Puerto Natales y Punta Arenas, “ Ferrera > oP 3 oF > Glaciares Los glaciares son grandes masas de hielo que se mueven muy despacio por la acci6n de la gravedad, como si fueran rios en cdmara lenta. Chile tiene muchos glaciares que son reservas naturales de agua dulce, por lo que debemos cuidarios. Glaciar Serrano, Regién de Magallanes y de la Antartica Chilsna. Antartica Chilena Dentro de la Zona Austral se incluye un sector de la, Antartica, Este lugar esta cubierto de hielos y nieve; en él vive muy poca gente y por cortos periodos. Vila Las Estrellas, Regién de Magallanes y de la Antartica Chilena. Actividades Cie eed an oceANo pacifico % @ La Zona Austral cuenta con el mayor numero de glaciares en Chile. Con ayuda de un adulto, investiga en Intemet sobre ellos y responde en tu cuaderno las preguntas planteadas. a. Por qué la mayoria de los glaciares se estan derritiendo? {De qué modo la desaparicion de los glaciares podria afectar al planeta y a la vida en é!? b. Qué podrian hacer tli y tus companeros para cooperar con la disminucion del derretim de los glaciares? Comenten sus respuestas y creen un compromiso como curso. diversidad geogratica investigar, puedes revisar http:/,www.enlacesantilana.cl/#/sh_histS_U1_glaciar Tema 1: Las zonas naturales Clima e hidrografia En la region costera de esta zona, el clima.es maritimo lluvioso y se caracteriza por presentar bajas temperaturas y mucha lluvia. En el interior de la Patagonia el clima es esteparico frio, bajo el cual las precipitaciones son menores que en la costa, pero se mantienen las bejas temperaturas. En 1 territorio antéirtico el elima es polar, donde las temperaturas bajo 0 °C son recurrentes y nieva durante todo el afio, Los rios de esta zona son muy caudalosos, es decir, transportan mucha agua como consecuencia de las precipitaciones abundantes durante todo el afio. Algunos ejemplos son el rio Baker (7), Simpson y Serrano. También hay lagos, como el General Carrera o el O'Higgins, y lagunas, como la de San Rafael Flora y fauna Entre las especies de flora se encuentran el mafiio (2), la lenga (3), el firre, ademas de gran variedad de musgos y liquenes. Toda la flora es capaz de vivir con bajas temperaturas durante todo el afio. Sin considerar el territorio antartico, la Zona Austral posee la mayor superficie de bosque nativo de Chile, con més de 7 millones de hectareas, segtin Conat. La fauna varia dependiendo del area, ya que en la zona costera se encuentran ballenas y centollas, al interior podemos ver pumas y ovejas |), y en la zona antartica, pinglinos magallanicos (5), entre otros. ©) oveas en Magatianes. (3) Lenga. Su madera es muy resistente, por lo que se usa mucho ‘en construcciones. EI manio esta adaptado a las Condiciones climaticas de esta zona. f i {SJ Pingtinos magaiiénicos. Seno (Otway, Region de Magallanes. Fornmuana Identificar las principales fe erubat et ee ee ak cama can) Fomento y Turssm En resumen La Zona Austral abarca desde el golfo de Corcovado hasta el territorio antartico chileno. Tiene climas frios con abundantes precipitaciones y destacan sus fiordos y glaciares. Poses |a menor cantidad de habitantes de! pais. Actividades ———____[>____ @B En tu cuaderno construye una tabla resumen con la informacién de poblacion y superficie de las cinco zonas trabajadas en el Tema 1. A partir de ello, responde las preguntas. a. {Como va variando la cantidad de poblacion de norte a sur en las zonas de Chile? b. Hay zonas que cuentan con una gran superficie, pero tienen menos poblacién que otras. Qué relacion se puede establecer entre la cantidad de habitantes y las caracteristicas geogréfficas de cada zona? @ Lee ta informacion del mapa temético. Para ello, utiliza la informacion que entrega la simbologia y relaciénala con el resto de la informacion entregada. Por ejemplo, en este caso cada color de la simbologia representa una macroforma de relieve de Chile, lo que se Puede observar en el mapa. Puedes plantear y responder preguntas como la siguiente: * uCuantas macroformas del relieve se muestran?, gcudles son? (ME Poscestrves | Para ello, responde preguntas como la que sigue: coroto : ures ramen * ¢Cual macroforma ocupa la mayor parte de la superficie del territorio nacional?, ,o6mo lo sabes? En pequefios mapas se representan islas que estén en el ©o¢ano Pacifico, que son parte del tertorio insular chileno (3) También se muestra el teritorio antartico chileno (4) n A - sm Demuestra que lo sabes hacer Ahora, tu mismo analiza un mapa tematico. Esta vez te proponemos uno de Chile, pero que presenta otra informacion. identifica el tema del mapa. a A [EEED> Lee la informacion del mapa tematico. ae eee {Qué representan los siguientes colores de la simbologia? = = Analiza el mapa tematico. a. {Cudles son jos climas predominantes en Chile?, Zen qué zonas naturales se encuentran? b. Indica el clima de cada ciudad. Iquique: Rancagua: Punta Arenas: c. Construye en tu cuaderno un cuadro de sintesis con el 0 los climas predominantes de cada zona natural de Chile seguin lo aprendido. Menciona una ventaja 0 una desventaja en cada caso. k | — recreate —— Bass concn mae CORDELE oon. 080 secon uaeuconia Cita ew epbicn ata een Tl Veron tones] EB ee oe Been | See Desarrolla las siguientes actividades para identificar lo que has aprendido. @ Completa et siguiente esquema. Guiate por los ejemplos, lamadas un ejemplo es: Por sjempio Vv Vv Vv Norte Grande ———._Desértico ———», aretayflamenco |__, Ciudades costeras rosado — a oo — os — — — cool ae — — @ Lee el documento y luego responde las preguntas. El Beagle [nombre de la embarcacion} cont inuo su recorrido por los canale: sur de Chile y el Estrecho de Magallanes, [Charles] [ «d6 maravillado con todo lo que vio: grandes ballenas e inmensos glaciares. Luegc le se dirigi icia Chiloé para sondear las costa Sus alrededores. Darwin se bajé del Beagle y explor6 por tierra el ten Jo hasta los lugares més recénditos de Chiloé. En su recorrido vio toda clase de pdjaros, animales y plantas. Paver, A. y Fue 18). Darwin: un viaje al fin de! mundi. Santiago: Editorial Amanuta, @. @Qué zonas naturales recorrié Darwin a bordo del Beagle? 5. EQué elementos de los descritos en el documento te permitieron identificar las zonas naturales? 40 Foam ©) Observa las siguientes imagenes y escribe a qué zona natural corresponde cada una © @ Responde las siguientes preguntas. ‘s ‘a. Imagina que viajas al desierto de Atacama en el Norte Grande. {Qué tipo de ropa a 0 silo visitas de dia?, zy si fueras de noche? b. zDe qué manera las caracteristicas del relieve y del clima influyen en el lugar donde vive personas? Entrega un ejemplo. Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje. © cPor qué es importante aprender sobre las zonas naturales de Chile?, de qué manera utllizarias este aprendizaje en tu vida? Se) Ps (Pee La diversidad de recursos naturales en Chile tro de la diversidad de caracteristicas geogréficas que Chile presenta en cada zona natural y que d Origen a diversos paisajes, también es posible encontrar una gran vz aprenderas sobre estos y cémo cuidarlos para asegurar su existenc! ariedad de recursos naturales. Ahora ja a las futuras generaciones. Desarrolla las siguientes actividades para conocer lo que sabes. @ Observa las imagenes y completa la tabla con lo que se solicita. Sigue el ejemplo. | 2Qué recurso natural | identificas? Cobre rat Qué recurso natural | identifice LU 2Qué recurso natural | identificas? I [ scribe dos productos que | Se pueden obtener o fabricar con este recurso natural: Escribe dos necesidades ue se pueden satisfacer | con los productos | obtenidos 0 fabricados a Partir de este recurso | natural Esoribe se pu dades | Que se pueden satistacer | con los productos } Obtenidos 0 fabricados a | partir de este recurso | natural: | Escribe dos productos que | | se pueden obtener o fabricar | con este recurso natural | Escribe dos necesidades Que se pueden satisfacer con los productos | | obtenidos o fabricados a | | Partir de este recurso | natural @ Observa la imagen que corresponde a un paisaje de Chile representativo de la Zona Central (Casablanca, Regién de Valparaiso). Marca con un los recursos naturales que se encuentran en él * Pumas * Llama * Arboles * Mar * Flores * Saimones ©) cQu6 trabajadores participan en ia extraccién de los recursos y en la fabricacion de productos? Completa lo que se solicita siguienco el ejemplo. { + Recurso natural: trigo. sxtrae; _agricultor. Producto: pan. Trabajador que lo fabrica b. Recurso natural: lana. Trabajador que lo extrae: c. Producto: mesa de madera. Trabajador que lo fabrica: ©} cQué pasaria si los recursos naturales se agotaran?, por qué es importante cuidarlos? Responde mediante un ejemplo. Reflexiona sobre lo que sabes y responde. @ .Cual recurso favorece mas tu aprendizaje? Marca una de las alternativas y explica por qué. Mapas imagenes squemas Me ayuda a aprender porque Unidad 1: Chie su diversided geooréfica Tema 2: La diversidad de recursos naturales en Chie Los principales recursos de las zonas naturales de Chile Los recursos naturales son elementos que, estando presentes en la naturaleza, se extraen y utilizan directamente de ella o se transforman en bienes para satisfacer las necesidades humanas, por lo que son fundamentales para nuestras vidas. Dia a dia consumimos y utiliza mos diversos productos que nos permiten Satisfacer distintas necesidades; por ejemplo, cuando comemos una manzana o usamos un chaleco, estamos haciendo uso de dos productos Obtenidos de la naturaleza: fruta y lana (con la que se hizo el chaleco). Estos elementos son ejemplos de recursos naturales. Por otro lado, existen algunas actividades especificas mediante las cuales Se Obtienen recursos y se generan bienes y servicios necesarios para vivir Estas se llaman actividades productivas y son: * Actividades primarias o de extraccién (ej.: agricultura, mineria) * Actividades secundarias o de transformacién (gj. industria, construccién) * Actividades terciarias 0 de servicios (@): comercio, educacién, turismo). Observa una clasificacion simple de algunos recursos naturales presentes en Chile y las actividades productivas que los extraen o expiotan. industria en Chile Las caracteristicas de a ‘actividad industrial en las distintas zonas naturales de Chile estan relacionadas directamente con ia distribucién de los Fecursos naturales. As, Por ejemplo, la industria forestal destaca en la zona ‘centro y sur. | También influyen factores ‘como el desarrollo de las vias de comunicacion y de ‘transporte, la concentracién de poblacion y la existencia de fuentes de energia. Esto hace que fa actividad industrial sea relevante en las grandes ciudades, como \_ Santiago y Concepcién, binktbedinn Ube Lee oe te erin oe por ejemplo Poor ejempio Por ejemplo Por ejempio por ejampio Cobre Wa Vaca Salmon Pino ° \ [ " <1. actividad actividad actividad actividad actividad relacionada relacionada relacionada relacionada relacionada 4 + x. + 4 Mineria Agricultura Ganaderia Pesca Sivi Reconocer qué son los recursos naturales y localizar los principales Taoureos presoriee efi Noviecaeniie 170 Recursos naturales y actividades productivas del Norte Grande + Esta zona posee gran riqueza de minerales y cuenta con la mayor : produccion de cobre de Chile. TE « Aquise encuentra la mina a cielo abierto mas grande de! mundo: Chuquicamata. + Se presenta escasa actividad > agricola; esta se concentra en valles y quebradas. SSnJE= «+ Se destacan cultivos de aceitunas, maiz, quinoa y tomates. pacieico. «| = Sanrorceatra * Se desarrolla la crianza de lamas y — > alpacas en el altiplano. + Se destaca la pesca industrial y la produccién de harina de pescado (i: Iquique) ES ay ran cantidad de caletas pesqueras. * Hay una escasez de recursos forestales en toda la zona + Existen areas de recuperacion de bosques de tamarugos (arbustos), utilizados como alimento en ganaderia y combustible. ELE Tee eo ee ee ee ee eae -# Actividades \_ ‘ Z x “2.” @ cCuales la principal actividad productiva en el Norte Grande? Responde en tu cuaderno be utlizando la informacion y el mapa superior. ~ @ 2Por qué en el Norte Grande hay escasa produccién de recursos agricolas y forestales? as Revisa las paginas 18 a 21 del Tema 1 para responder. Comenta con el curso. « Unided 1: Chie y su diversidad geogréfica 0 Tema 2: La diversidad de recursos naturales en Chile Recursos naturales y actividades productivas del Norte Chico + La produccién de hierro es la mas : PEN grande de Chile. Gist) + También hay cobre, plata, oro, cuarzo y lapistézull + Se destaca el cultivo de frutas (papayas y chirimoyas) y verduras. + La produccion de va se destina mayoritariamente para producir pisco. Oceano | pacirico * Sobresale la crianza de cabras, cerdos y aves. + La pesca industrial esta concentrada en el puerto de Coquimbo. fcuk. * La pesca artesanal se desarrolla en caletas y puertos menores, como Tongoy. 1a a 0 + Hay poco desarrollo de plantaciones forestales, es decir, de bosques plantados por el ‘ser humano. cet) + Enesta zona existen algunos KC bosques nativos (originarios) que forman parte del patrimonio natural de Chile; por ejempio, el Parque Nacional Bosque Fray Jorge, en la Region de Coquimbo. __! Actividades @ A partir de! mapa, responde en tu cuaderno: zen qué unidad del relieve se concentran los recursos agricolas en el Norte Chico?, ,cual se destaca? ¢Qué condiciones de relieve y clima permiten esto? Recuerda lo aprendido en las paginas 22 a 25 del Tema 1. srr» 46 Feayerusana ; 4 RAASSPAOAPVSCSCE FOS TITS TIVSS OS FI eee PD 5 os ) 7a 9 Recon localiza os principales recursos naturales presentes en Norte Chico y e Recursos naturales y actividades productivas de la Zona Central * En la Region de O'Higgins se encuentra El Teniente, la mina de cobre subterranea mas ‘grande del mundo. * Se destacan los cultivos de Cereales (trigo y maiz), frutas (manzanas y duraznos) y hortalizas (lechugas y tomate), también legumbres (porotos y ees lentejas) y tubérculos (papas), st entre otros. * Es importante la presencia de vifias en esta zona, lo que hace que la producci6n de vino sea la mayor de Chile. * Sobresale la crianza de aves SEWN para huevos y came, de vacas para carne y leche, y de ‘cerdos para came y sus derivados. + La pesca industrial esta concentrada en el puerto de San Antonio (moluscos y Mariscos). Sosm=i! «La pesca artesanal se desarrolia en puertos y caletas, como Constitucion. + Se destacan las plantaciones forestales de eucaliptos, pinos y dlamos. RIE RE + De los eucaliptos se extrae SD rincipalmente madera, y de los pinos, pulpa de celusosa para fabricar papel. @ Considerando Ia informacién que entrega el mapa, responde en tu cuaderno: cual es la | actividad extractiva que mas se destaca en la Zona Central y cual es la razon? Recuerda lo | aprendido en las paginas 26 a 29 del Tema 1. «.. Unidad 4: Chile y su dversidad geografica a7 Tema 2: La diversidad de recursos naturales en Chile Recursos naturales y actividades productivas de la Zona Sur + Enesta zona se encuentran T=) algunas reservas de mineraies, fe entre los que se destaca e| carbén en la Region de Los Rios. + Se desarrollan culttivos industriales de trigo para producir pastas y harinas. ose + Entre otros cultivos se cuentan coe imcclae frutas, verduras, tubérculos ee y flores. + Existen praderas para el pastoreo. + Sobresale la crianza de vacas, FEB ovejas, aves y cerdos. CLES + Se destaca la produccion de cares y idcteos. | fo * La pesca industrial se desarrolla Principaimente en Taicahuano esteem —y Concepcion. kteumsieads * Se destaca el cultivo de saimones y mariscos en la Region de Los Lagos. + Posee piantaciones forestales, especialmente de pinos. Coster : rm ° Tiene grandes zonas de bosque nativo, con especies como araucarias y alerces. { Actividades A partir del mapa, comenta las siguientes preguntas con el curso. \: a. Qué recurso natural y actividad productiva predominan en esta zona?, gqué condiciones climaticas favorecen esto? Para responder, revisa las paginas 30 a 33 del Tema 1 b. {Qué recurso natural no es tan relevante en esta zona?, por qué? m2 > AFF DOO VIDS VSS TLIVARPIISeSDI IPP, SY od cnocer ylocalzarlos principales recursos naturales presentes en la =i.» Zona Sur yen la Zona Austral, == Recursos naturales y actividades productivas de la Zona Austral + Se extrae oro y carbon, entre otros. + Aunque no son considerados recursos minerales, sino recursos energeticos, la Region de Magallanes es la unica de Chile donde se explota el petréleo y el gas, su subproducto. * Se evidencia una disminucion de cultivos debido a las condiciones climaticas de esta zona. + Parte de la agricultura se realiza mediante cultivos de frutas y verduras en invernaderos. + Se destaca la crianza y el pastoreo de vacas y ovejas en extensas llanuras en las regiones de Aysén y Magallanes. + La ganaderia se enfoca en la produccién de came, leche y lana. * Sobresale el cultivo de salmones y Mariscos en Aysén y de centolla y otros moluscos y crustéceos en Magallanes. + Las regiones de Aysén y Magallanes concentran mas del 50% de la superficie de bosques nativos en Chie araucarra, alerce, lenga y coigie, por ejemplo). | c Observa el mapa y responde en tu cuaderno las preguntas planteadas. Apoyate en las ed paginas 34 a 37 del Tema 1. aus “i a. Qué aspecto del relieve de esta zona favorece el pastored de animales? o b. Qué aspectos climaticos de esta zona son similares a la Zona Sur y favorecen la existencia . de grandes terrenos de bosques? Escribe una respuesta en conjunto con un compariero o Unidas 1: Chie y su diversidad geografica

You might also like