Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 42
VERA an CRUZ ME LLENA DE ORGULLO i) VERACRUZ 1 1g GOBIERNO ow DEL ESTADO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA. DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS OBRAS PUBLICAS. ESPECIFICACIONES GENERALES PAVIMENTACON EN CALLE PRINCIPAL ENTRE LA CARRETERA ~ FED. 180 (TUXPAN-TAMPICO) Y CARRETERA BRECHA LA HUASTECA, EN LA LOCALIDAD DE HORCONCITOS, MUNICIPIO DE OZULUAMA, VER. Q sIoP VERA [oe ee IERN ria de infraestructura DEL ESTADO y Obras Peblices RU: ME LLENA DE ORGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS "SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS PAVIMENTACON EN CALLE PRINCIPAL ENTRE LA CARRETERA FED. 180 (TUXPAN- TAMPICO) Y CARRETERA BRECHA LA HUASTECA, EN LA LOCALIDAD DE HORCONCITOS, MUNICIPIO DE OZULUAMA, VER. ESPECIFICACIONES GENERALES El trabajo a ser desarrollado bajo estas especificaciones incluye todo el suministro de mano de obra, materiales, equipo supervisién, coordinacién, responsabilidades, pruebas, trémites y garantias para llevar a cabo la construccién completa sujeténdose a: Planos de disefio. Especificaciones de obra. Normas establecidas por los Reglamentos de Obra del Estado de Veracruz Otras dictadas por la SIOP. II. MATERIALES Y EQUIPO El contratista suministraré una construccién completa y sera responsable por todos los materiales y equipos no mostrados atin por error en los planos, y/o en las especificaciones. Todos Ios materiales y equipos deberdn ser instalados de acuerdo con la mejor técnica y con limpieza. La instalacién de cualquier material 6 equipo dictado por la SIOP y que no se sujete a las normas, reglamentos del estado de Veracruz y/o especificaciones, puede ser condenado por la Direccién de Obra y serd removido, reinstalado y/o repuesto sin cargo adicional para el responsable. En caso de sustitucién de materiales, equipos y/o marca de los mismos, se requiere la obtencién de autorizacién escrita de la Direccién de la Obra. III. MANO DE OBRA La mano de obra sera de primera calidad, hecha por personal competente calificado y con amplia experiencia en este tipo de trabajos. El transporte del personal, de los materiales y del equipo, la supervisién de los trabajos, el almacenaje de materiales, equipo y herramienta y su vigilancia; la limpieza de desperdicios, etc. Forman parte de los trabajos correspondientes a la construccién. Seran de responsabilidad unica del contratista todas las relaciones y obligaciones obrero- patronales entre dicho contratista y sus obreros y personal especializado. Es obligacién del contratista proveer de servicio sanitario y si es necesario de albergue a los obreros de la construccién. PAGINA 1 DES VERACRUZ SIOP 3 VERA (GOBIERNO, Sx ssteta eu aaiiaiel CRUZ y Obras Publicas ME LLENA DE ORGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS IV. TRABAJO El contratista ejecutard todos los trabajos comprendidos en los planos de proyecto, debiendo estar conforme a estas especificaciones, y de acuerdo a las normas establecidas por los Reaglamentos de Construccién del Estado de Veracruz en vigor y la SIOP. El sistema, la programacién y el desarrollo del trabajo durante la ejecucién de la obra, deberan estar de acuerdo con lo dictado y aprobado por la SIOP. ALMACENAJE El contratista deberé prever la construccién de una bodega en obra para almacenar todos los materiales y equipos que queden bajo su responsabilidad. VI. PRUEBAS DE LABORATORIO El contratista debera incluir en su oferta el costo de las pruebas, de acuerdo a estas especificaciones y a las normas y reglamentos vigentes. Todas las pruebas deberdn efectuarse en presencia y bajo la supervision dictaminada por la SIOP. VII. LIMPIEZA Cuando los trabajos hayan concluido, el contratista se obliga a realizar la limpieza necesaria hasta dejar el sitio de la obra limpio retirando materiales y equipos que no hayan sido utilizados, asi como el desperdicio causado por su trabajo, VIII. SUPERVISION DE OBRA El contratista se obliga a tener en la obra, un residente de tiempo completo capaz y con autoridad para tomar decisiones. El residente deberd ser un Arquitecto 0 Ingeniero y deberd prover todos los planos 0 dibujos que se requieran para el mejor desarrollo de la obra. Una vez terminada la obra, el residente deberé mantenerse en la misma durante el tiempo que se requiera para instruir al personal que designe el propietario con objeto de que éste pueda operar y mantener las instalaciones y los equipos, atin en el caso de situacién de emergencia. 1X. COMUNICACIONES El contratista se obliga a llevar una bitécora de obra para lo cual deberd tener permanentemente en la obra, una libreta con hojas foliadas, a través de la cul tendré comunicacién escrita con la SIOP. PAGINA 2 084 < VERACRUZ fe SIOP VERA KO? GORENG, Foe ain CRUZ ME LLENA DE ORGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS. X, COORDINACION El contratista se compromete 2 cumplir con una adecuada asistencia a las juntas de coordinacién que programe la SIOP, con la finalidad de dar solucién a los puntos que se requieran y evitar atrasos en la obra. XI. PROGRAMA El contratista elaborara y presentaré a la SIOP, un programa de obra desglosado, en el cual muestre el tiempo de ejecucién de sus trabajos. Para obtener una recepcién final, seré necesario que el contratista entregue: dibujos, planos finales de acuerdo a obra ejecutada, requerimientos locales, catélogos, especificaciones, diagramas de conexidn, instructivos de operacién y mantenimiento y dejar limpio el sitio de trabajo, asi como otros requerimientos que para el efecto se establezcan en estas especificaciones. XII. RESPONSABILIDAD El contratista deberd aceptar ante el beneficiario de la obra y/o la SLOP, la responsabilidad de la obra y el disefio de la misma, de tal manera que los resultados de la operacién de las instalaciones y sistemas una vez construidas sea el correcto, satisfaciendo los requerimientos de los beneficiarios y pudiendo estos exigir responsabilidad al respecto, en el caso de que los resultados no sean satisfactorios. XIII. GARANTIA El contratista garantizaré sus trabajos, los materiales empleados en la construccién y los equipos utilizados, por el término de un afio a partir del dia en que se entregue la obra totalmente terminada y operando en forma correcta. Los trabajos solo serdn aceptados si se cumplen con las indicaciones marcadas por la stop. XIV. PROGRAMA DE TRABAJO El contratista deber tomar en consideracién para el desarrollo del trabajo los periodos del programa general de obra. El contratista deberd suministrar el programa de desarrollo de su trabajo especificado, en forma de programas de barras. PAGINA 3 DE 4 QS VERACRUZ SIOP ¢ VERA 2 GOBIERNO Secftara de nracetrctura CRUZ y Obras Publicas, ME LLENA DE ORGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS XV. TOLERANCIAS El contratista ejecutara los trabajos culdando que su ejecucién sea lo mas exacta posible, en caso de existir desplazamientos de los elementos constructivos se regirén por las siguientes tolerancias: Tolerancia Tipo A; no mas de 3 milimetros en 3 metros en cualquier direccién. Tolerancia Tipo B; no mas de 6 milimetros en 3 metros en cualquier direccién. Tolerancia Tipo C; no mas de 6 milimetros en 60 centimetros en cualquier direccién. PAGINA 4 DE 4 VERA CRUZ oRGULLO 922), VERACRUZ $829) GOBIERNO ere DELESTADO DIRECCTON GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCTON DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA. EPARTAMERITO DE INTEGRACION DE PROYECTOS OBRAS PUBLICAS ME LENA ESPECIFICACIONES PARTICULARES PAVIMENTACON EN CALLE PRINCIPAL ENTRE LA CARRETERA FED. 180 (TUXPAN-TAMPICO) Y CARRETERA BRECHA LA HUASTECA, EN LA LOCALIDAD DE HORCONCITOS, MUNICIPIO DE OZULUAMA, VER. Q ¢ VERACRUZ VERA GOBIERNO DEL ESTADO CRUZ ME LLENA DE oR@ULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS "SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES 1 TERRACERIAS SIOP-INF-TER-EA-030 Apertura de caja por medios mecdnicos en material tipo "B" en terreno, natural. Incluye: afine y compactacion de la superficie descubierta al 95% PVSM, carga a camién por medios mecanicos y acarreo a lugar de tiro (el banco debera ser autorizado por el residente de la dependencia), equipo, herramientas, mano de obra, y todo lo necesario para la correcta ejecucién de los trabajos. (Incluye en el andlisis el abundamiento del material). (P.U.0.T). DEFINICION Y EJECUCION Se entenderd por apertura de caja por medios mecdnicos, a las excavaciones ejecutadas a cielo abierto en el terreno natural, con objeto de preparar y formar la seccién de la obra, de acuerdo con Io indicado en el proyecto o lo ordenado por el Residente. El equipo a utilizar ser mantenido en éptimas condiciones de operacién durante el tiempo que dure la obra y serd operado por personal capacitado. Previo al inicio de los trabajos, la zona por cortar estard debidamente desmontada, una vez terminado el desmonte se delimitard la zona de corte mediante estacas en las lineas de ceros, de acuerdo con lo indicado en el proyecto. Los cortes se ejecutarén de acuerdo con las lineas de proyecto y sin alterar las dreas fuera de los limites de la construccién, indicados por las lineas de ceros en el proyecto 0 aprobadas por el Residente. MEDICION Y PAGO La apertura de caja por medios mecdnicos en material tipo “B" en terreno natural, se mediré por metro ciibico (m3) de corte terminado con aproximacién a dos decimales y para su cuantificacién se utilizardn las lineas de proyecto originales y/o lo ordenado por el Residente, se pagardn al precio fijado en el contrato; este precio incluye: afine y compactacién de la superficie descubierta al 95% PVSM, carga a camién por medios mecénicos, y acarreo a lugar de tiro (el banco deberé ser autorizado por el residente de la dependencia), mano de obra, equipo, herramientas, el abundamiento del material y todo lo necesarlo para la correcta ejecucién de los trabajos. SIOP-INF-TER-RT-016 Sub-rasante, con materiales pétreos procedente de bancos, compactada al 95 % conforme lo indica el proyecto. Incluye: carga y acarreo al C.G. de la obra (el banco debera ser autorizado por el residente de la dependencia), materiales, equipo, operacién, tendido, mano de obra, incorporacién de agua, herramientas, y todo lo necesario para la correcta ejecucién de los trabajos. (incluye en el andlisis el abundamiento del material). (P.U.0.T). DEFINICION Y EJECUCION Los materiales para la capa subrasante son los suelos naturales, seleccionados o cribados, producto de los cortes o de la extraccién en bancos que se utilizan para formar dicha capa inmediatamente encima de la cama de los cortes, de la capa subyacente o del cuerpo de un terraplén cuando ésta Ultima no se construya, para servir de desplante a un pavimento. Pagina 1 de 2 VERACRUZ . \CR sIop VERA BEL ESTADO soma CRUZ DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS Los materiales que se utilicen para la formacién de la capa subrasante, en funcién de sus caracteristicas y de la intensidad del transito esperada en términos del nimero de ejes equivalentes de 8,2 toneladas, acumulados durante la vida util del pavimento, cumplirén con lo establecido en las normas N-CMT:1-01, Materiales para Terraplén y N-CMT-1-03, Materiales para Subrasante, salvo que el proyecto indique otra cosa o asi lo apruebe la Secretaria. Si en la ejecucién del trabajo ya juicio del Residente, los materiales presentan deficiencias respecto a las caracteristicas establecidas, se suspenderd inmediatamente el trabajo en tanto el Contratista de Obra los corrija a su cuenta y costo, Previo al inicio de los trabajos, la zona de desplante del terraplén estard debidamente desmontada, considerado lo sefialado en la Norma N-CTR-CAR-1-01-002, Despalme. Inmediatamente antes de iniciar la construccién de la subrasante, la superficie sobre la que se colocaré estaré debidamente terminada dentro de lineas y niveles, sin irregularidades y reparados satisfactoriamente los baches que hubieran existido o huecos resultantes de los trabajos de desmonte y despalme con material compactado, asimismo se compactara el terreno natural o despalmado, en el drea de desplante, en un espesor minimo de 20 cm y a una compactacién similar a la del terreno natural. EI material proveniente de corte o bancos se descargar sobre la superficie donde se extenderé, en cantidad prefijada por estacién de 20 m en tramos que no sean mayores a los que, en un turno de trabajo se pueda tender, conformar y compactar 0 acomodar el material. En caso de material compactable, éste se preparara hasta alcanzar el contenido de agua de compactacién que indique el proyecto o apruebe el Residente y obtener homogeneidad en granulometria y humedad. Para el cuerpo del terraplén, la capa subyacente y la capa subrasante, el material se extender en todo el ancho del terraplén, en capas sucesivas, con espesor no mayor que aquel que el quipo sea capaz de compactar al grado indicado en proyecto o aprobado por el Residente. Para la ampliacidn de las coronas o el tendido de los taludes de terraplenes existentes y previamente excavados los escalones de liga en los taludes, se extenderd en todo el ancho de la ampliacion y se conformara como se indica en el parrafo anterior. La capa extendida se puede compactar con pata de cabra y rodillo liso, hasta alcanzar el grado indicado en el proyecto o el que apruebe el Residente. La ultima capa que se extienda se terminaré con rodillo liso. La compactacién se hard longitudinalmente, de las orillas hacia el centro en las tangentes y del interior al exterior en las curvas, con un traslape de cuando menos la mitad del ancho del compactador en cada pasada. A menos que el Residente apruebe lo contrario, la capa ya compactada se escarificaré superficialmente y se le agregara agua, antes de tender la siguiente capa, con el propésito de ligarlas. MEDICION Y PAGO La subrasante, con materiales pétreos procedentes de bancos, compactados al 95% se mediré por metro ciibico (m3) por unidad de obra terminada con aproximacién a dos decimales, y para su cuantificacion se utilizardn las lineas de proyecto originales y/o lo ordenado por el Residente, se pagaran al precio fijado en el contrato, este precio incluye: carga y acarreo al C.G. de la obra (el banco debera ser autorizado por el residente de la dependencia), materiales, equipo, operacién, tendido, mano de obra, incorporacién de agua, herramientas, abundamiento del material y todo lo necesario para la correcta ejecucién de los trabajos. Pagina 2 de 2 < » VERACRUZ GOBIERNO DEL ESTADO : SIOP VERA DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS SUBBIRECCION DE PREINVERSION ¥ EVALUACTON DF OBRA PUBLICA DEPARTAMENTO DE INTZGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PLBLICAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES 2 GUARNICIONES Y BANQUETAS SIOP-RAP-E-014 Excavacién a maquina de cepas en material tipo "B" de 0.00 a 2.00 m; de profundidad. Incluye: afine de taludes, compactacién de fondos, carga a camion por medios mecanicos, acarreo a lugar de tiro (el banco debera ser autorizado por el residente de la dependencia), mano de obra, equipo, herramientas, y todo lo necesario para la correcta ejecucién de los trabajos. (incluye en el analisis el abundamiento del material) (P.U.0.T) DEFINICION Y EJECUCION Este concepto consiste en realizar la excavacién con medios mecdnicos del material que se encuentre en el sitio de los trabajos y hasta los niveles indicados en el proyecto. Se incluyen las operaciones necesarias para amacizar o limpiar la plantilla o taludes de la misma, la Fecompactacién de la superficie de fondo, la remocién del material producto de las excavaciones hacia el sitio de depésito autorizado para su almacenamiento temporal, de tal forma que no interfiera con el desarrollo normal de los trabajos y la conservacién de dichas excavaciones por el tiempo que se requiera para la construccién satisfactoria de las estructuras correspondientes. El equipo que se utilice en la excavacién para las zanjas sera el adecuado para obtener la calidad especificada en el proyecto y/u ordene, en cantidad suficiente para producir el volumen establecido en el programa de ejecucién detallado por concepto y ubicacién, conforme al programa de utilizacién de maquinaria, siendo responsabilidad de! Contratista de obra su seleccién. Dicho equipo serd mantenido en éptimas condiciones de operacién durante el tiempo que dure la obra y seré operado por personal capacitado, Si en la ejecucién del trabajo y a Juicio de la dependencia, el equipo presenta deficiencias 0 no produce los resultados esperados, se suspendera inmediatamente el trabajo en tanto que el Contratista de obra corrija las deficiencias, lo remplace o sustituya. Los atrasos en el programa de ejecucién, que por este motivo se ocasionen, seran imputables al Contratista. MEDICION Y PAGO La unidad de medida para fines de pago seré por metro ctibico (m3), con aproximacién 2 dos décimas. El precio se pagard de acuerdo con lo fijado en el contrato e incluye: afine de taludes, compactacién de fondos, carga a camién por medios mecdnicos y acarreo a lugar de tiro (el banco debera ser autorizado por el residente de la dependencia), mano de obra, equipo, herramientas, abundamiento del material y todo lo necesario para la correcta ejecucion de los trabajos. SIOP-RAP-E-024 Excavacién a maquina de cepas en material tipo "B" de 0.00 a 2.00 m; de profundidad. Incluye: afine de taludes, compactacién de fondos, acarreo hasta lugar de apile dentro de la obra, mano de obra, equipo, herramientas, y todo lo necesario para la correcta ejecucién de los trabajos (P.U.0.T) DEFINICION Y EJECUCION Este concepto consiste en realizar la excavacién con medios mecanicos del material que se Pagina 1 de 6 2 VERACRUZ i GOBIERNO DEL ESTADO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS encuentre en el sitio de los trabajos y hasta los niveles marcados en el proyecto. Se incluyen las operaciones necesarias para amacizar o limpiar a plantilla o taludes de la misma, la recompactacién de la superficie de fondo, la remocién del material producto de las excavaciones hacia el sitio de depésito autorizado para su almacenamiento temporal, de tal forma que no interfiera con el desarrollo normal de los trabajos y la conservacién de dichas excavaciones por el tiempo que se requiera para la construccién satisfactoria de las estructuras correspondientes. El equipo que se utilice en la excavacién para las zanjas seré el adecuado para obtener la calidad especificada en el proyecto y/u ordene, en cantidad suficiente para producir el volumen establecido en el programa de ejecucién detallado por concepto y ubicacién, conforme al programa de utilizacién de maquinaria, siendo responsabilidad del Contratista de obra su seleccién. Dicho equipo seré mantenido en éptimas condiciones de operacién durante el tiempo que dure la obra y sera operado por personal capacitado. Si en la ejecucién del trabajo y a juicio de la dependencia, el equipo presenta deficiencias 0 no produce los resultados esperados, se suspenderd inmediatamente el trabajo en tanto que el Contratista de obra corrija las deficiencias, lo remplace o sustituya. Los atrasos en el programa de ejecucién, que por este motivo se ocasionen, serdn imputables al Contratista. MEDICION Y PAGO La unidad de medida para fines de pago serd por metro cébico (m3), con aproximacién a dos décimas. El precio se pagaré de acuerdo con lo fijado en el cantrato e incluye: afine de taludes, compactacién de fondos, acarreo hasta lugar de apile dentro de la obra, mano de obra, equipo, herramientas, y todo lo necesario para la correcta efecucién de los trabajos. SIOP-INF-GB-EX-001 Relleno con material producto de excavacién en la conforma nes, banquetas. Compactado al 90% proctor, en capas de 20 cm. Incluye: humectacién del material, mano de obra, equipo, herramientas, y todo lo necesario para la correcta ejecucién de los trabajos (P.U.0.T) DEFINICION Y EJECUCION El relleno con material producto de excavacién se entendera como el conjunto de operaciones que deberd ejecutar el Contratista para rellenar hasta el nivel original del terreno natural o hasta los niveles sefalados por el proyecto y/o las érdenes del Residente, se compactara el material de acuerdo con la prueba Proctor que requiera. Se formara colocando el material en capas sensiblemente horizontales con la humedad que requiera el material, y con el espesor que sefale el Residente o el proyecto, pero en ningun caso mayor de 20 (veinte) cm. Cada capa seré compactada uniformemente en toda su superficie mediante el empleo de pistones de mano © neumatico hasta obtener la compactacién requerida. No se deberé proceder a efectuar ningtin relleno de excavacién sin antes obtener la aprobacién por escrito del Residente, pues en caso contrario, este podré ordenar la total extraccién del material utilizado en rellenos no aprobados por él, sin que él Contratista tenga derecho a ninguna retribucién por ello. MEDICION Y PAGO. El relleno de excavaciones de zanja que efectUe el Contratista, le serd medido en metros ebicos (m3) de material colocado con aproximacién a dos decimales conforme a las lineas de proyecto y/o las érdenes del Residente. El material empleado en el relleno de sobre- Pagina 2de 6 i Seen slop VERA INO} BEPESTARO eee CRUZ HELENA D¢ onaULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION ¥ EVALUACION DE OBRA PUBLICA DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS excavaciones 0 derrumbes imputables al Contratista no sera valuado para fines de estimacion y pago. De acuerdo con cada concepto y en la medida que proceda con base en su propia especificacién, los precios unitarios deben incluir con caracter enunciativo las siguientes actividades: a) Obtencién, extraccién, carga, acarreo primer kilémetro y descarga en el sitio de utilizacién del material. b) Proporcionar la humedad necesaria para compactacién al grado que esté estipulado (quitar 0 adicionar). )_ Seleccionar el material y/o papear. 4) Compactacién al porcentaje especificado. e) Acarreo, maniobras, movimientos y traspaleos locales, SIOP-INF-GB-G-007 Guarnicién de concreto hidraulico premezclado, F'c=150 kg/cm2, T.M.A. 34" rev, 10 resistencia normal, colada en sitio con seccién trapezoidal de 15 x 20 x 40 cm, acabado pulido con volteador. Incluye: curado con membrana blanca aplicada con aspersor, cimbra, descimbrado, colocacién de Celotex a cada 12 m, suministro, mano de obra, vibrado, equipo, herramientas, y todo lo necesario para la correcta ejecucién de los trabajos (P.U.0.T). DEFINICION Y EJECUCION Las guarniciones son elementos parcialmente enterrados, cominmente de concreto hidraulico que se emplean principalmente para limitar las banquetas, franjas separadoras centrales, camellones 0 Isletas y delinear la orilla de pavimento, pueden ser colados en el lugar 0 precolados. Los materiales que se utllicen en la construccién de guarniciones cumplirén con las normas aplicables de SCT, salvo lo que indique el proyecto y/o el Residente de Obra. No se aceptara el suministro y utilizacién de materiales que no cumplan con lo indicado en el parrafo anterior, ni alin en el supuesto de que serén mejorados posteriormente en el lugar de su utilizacién por el Contratista. Si en la ejecucién del trabajo y a juicio del Residente los materiales presentan deficiencias respecto a las caracteristicas establecidas se suspenderd inmediatamente el trabajo en tanto el Contratista de Obra los corrija por su cuenta y costo. Los atrasos en el programa de ejecucién detallado por concepto y ubicacién, que por este motivo se ocasiones, serdn imputables al Contratista de Obra. EI equipo que se utilice para la construccién de guarniciones serd el adecuado para obtener la calidad especificada en el proyecto, en cantidad suficiente para producir el volumen establecido en el programa de ejecucién detallado por concepto y ubicacién, conforme al programa de utilizacién de maquinaria siendo responsabilidad del contratista de su obra su seleccién, dicho equipo ser mantenido en dptimas condiciones de operacién durante el tiempo que dure la obra y serd operado por personal capacitado. El transporte y almacenamiento de todos los materiales serén responsabilidad exclusiva del Contratista y los realizara de tal forma que no sufran alteraciones que ocasionen deficiencias en la calidad de la obra. La guarnicién de concreto hidrdulico premezclado, tendra una resistencia de f'c=150kg/cm2 y Pagina 3 de 6 i]: SIOP VERA > VERACRUZ @ f GOBIERNO Ye DELESTADO eae oncutto DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROVECTOS DE OBRAS PUBLICAS seré de seccién trapezoidal de 15 x 20 x 40 cm, acabado pulido con volteador. Previamente a la construccién de guarniciones se efectuara el premarcado de los niveles de acuerdo con lo establecido en el proyecto y/o indicaciones del Residente. Para desplantar la guarnicién se hard una excavacién de acuerdo con lo establecido en el proyecto o aprobado por el Residente, de acuerdo con el proyecto 0 asi lo apruebe el Residente sobre el fondo de la excavacién se tendera apisonandola una capa de arena de 10 cm que servird de desplante para la guarnicién. Cuando asi lo indique el proyecto o lo apruebe el Residente para el colado de guarniciones podra usarse una maquina extruidora autopropulsada para concreto hidréulico, con formas 0 moldes deslizantes que produzcan la guarnicién con la seccién transversa requerida. Cuando las guarniciones sean coladas en el lugar utilizando procedimientos manuales se utilizarén moldes rigidos colados sobre la superficie de desplante, con la suficiente rigidez para que no se deformen durante las operaciones de vaciado y vibrado, ajustados perfectamente para evitar escurrimientos de lechada por las juntas, A menos que el proyecto indique otra cosa 0 asi lo apruebe el Residente, las juntas de construccién y dilatacién se harén a cada 3 metros de distancia, mediante separadores metélicos de tres milimetros de espesor y una profundidad de veinticinco centimetros. Los separadores se limpiarén y engrasaran perfectamente antes de la colocacién del concreto y se retiraran cuidadosamente de tres a cinco horas después del colado. El acabado de las guarniciones sera el establecido en el proyecto o el aprobado por el Residente, uniforme, sin protuberancias ni oquedades. Las aristas de las guarniciones seran acabadas antes de que endurezca el concreto. MEDICION Y PAGO La guarnicién de concreto hidréulico premezclado se mediré en el lugar de la obra y sera por metro lineal (mi) con aproximacién a dos décimas, precio por unidad de obra terminada, el precio se pagar de acuerdo a lo fijado en el contrato, este precio incluye curado con membrana blanca aplicada con aspersor, cimbra, descimbrado, suministro, colocacion de Celotex a cada 12 m, mano de obra, vibrado, equipo, herramientas, y todo lo necesario para la correcta ejecucién de los trabajos. (P.U.0.T) SIOP-INF-GB-B-020 Banqueta de concreto hidraulico premezclado, F'c= 150 kg/cm2, T.M.A. %" revenimiento 10 resistencia normal a 28 dias y espesor de 10 cm con acabado texturizado rayado con peine metilico en sentido transversal con espesor a convenir por la supervision. Incluye: curado con membrana blanca aplicada con aspersor, cimbra, descimbrado, colocacién de Celotex a cada 12 m, suministro, mano de obra, vibrado, equipo, herramientas, y todo lo necesario para la correcta ejecucién de los trabajos (P.U.0.T). DEFINICION Y EJECUCION Las banquetas son las zonas destinadas al trénsito de peatones en vialidades urbanas. Los materiales que se utilicen en la construccién de banquetas cumpliran con las normas aplicables de SCT, salvo lo que indique el proyecto y/o el Residente de Obra. No se aceptaré el suministro y utilizacién de materiales que no cumplan con lo indicado en el parrafo anterior, ni atin en el supuesto de que serdn mejorados posteriormente en el lugar de su utilizacién por el Contratista. Si en la ejecucién del trabajo y a juicio del Residente los materiales Pagina a de 6 VERACRUZ . % VE |: SIOP VERA F GOBIERNO | Sern genrmesct CRUZ ME LLENA DE oRGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS "SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS presentan deficiencias respecto a las caracteristicas establecidas se suspendera inmediatamente el trabajo en tanto el Contratista de Obra los corrija por su cuenta y costo. Los atrasos en el programa de ejecucién detallado por concepto y ubicacién que por este motivo se ocasionen, seran imputables al Contratista El equipo que se utilice para la construccién de banquetas seré el adecuado para obtener la calidad especificada en el proyecto, en cantidad suficiente para producir el volumen establecido en el programa de ejecucién detallado por concepto y ubicacién, conforme al programa de utilizacién de maquinaria siendo responsabilidad del Contratista su seleccién, dicho equipo sera mantenido en éptimas condiciones de operacién durante el tiempo que dure la obra y sera operado por personal capacitado. El transporte y almacenamiento de todos los materiales seran responsabilidad exclusiva del Contratista y los realizar de tal forma que no sufran alteraciones que ocasionen deficiencias en la calidad de la obra, Banqueta de concreto hidraulico premezclado, f'c=150 kg/cm2, T.M.A. 34" revenimiento 10 resistencia normal a 28 dias y espesor de 10 cm. Previamente a la construccién de banquetas se efectuaré el premarcado de los niveles y alineamientos de acuerdo a lo establecido en el proyecto y/o indicaciones del Resident. Para desplantar la banqueta se hard una excavacién de acuerdo con lo establecido en el proyecto o aprobado por el Residente, de acuerdo al proyecto o asi lo apruebe el Residente sobre el fondo de la excavacién se tendera apisondndola una capa de arena de 10 cm que servird de desplante para la bangueta. Cuando las banquetas sean coladas en el lugar se utilizarén moldes rigidos colocados sobre la superficie de desplante, con la superficie rigidez para que no se deformen durante las operaciones de vaciado y vibrado. A menos que el proyecto indique otra cosa 0 asi lo apruebe el Residente el colado de banquetas de concreto simple se hara por tableros alternados en tramos no mayores de dos metros, medidos paralelamente a la guarnicién. El nivel de la banqueta, en su extremo colindante coincidira con el de la guarnicion. Las banquetas de concreto recién coladas se protegeran del paso de los peatones durante un tiempo minimo de 24 horas. El acabado de las banquetas ser el establecido en el proyecto o el aprobado por el Residente, uniforme, sin protuberancias ni oquedades. Las aristas de las guarniciones serén acabadas antes de que endurezca el concreto mediante un volteador, formando curvas suaves con radio maximo de 5 milimetros. Sobre el concreto fresco de las banquetas se hard un escobillado de acuerdo con lo establecido en el proyecto. MEDICION Y PAGO La banqueta de concreto hidrdulico se medird en el lugar de la obra y tendré como unidad el metro cuadrado (m2), con aproximacién a dos décimas. El precio se pagaré de acuerdo a lo fijado en el contrato, este precio incluye: relleno, renivelacién, excavacién, curado con membrana blanca aplicada con aspersor, cimbra, descimbrado, cortes, suministro, mano de obra, vibrado, equipo, herramientas, y todo lo necesario para la correcta ejecucién de los trabajo. Pagina S de 6 SIOP VERA sonnei CRUZ Me LLEWA OF oRGULLO g VERACRUZ GOBIERNO SSYe DEL ESTADO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS SIOP-INF-GB-R-026 Rampas de acceso a banquetas de concreto hidraulico premezclado, F'c= 150 kg/cm2, T.M.A. 3%" revenimiento 10 resistencia normal a 28 dias y espesor de 10 cm. Con acabado texturizado rayado con peine metilico en sentido transversal con espesor a convenir por la supervisién. Incluye: estampado de logotipo de personas con capacidades diferentes de 5mm de espesor, curado con membrana blanca aplicada con aspersor, cimbra, descimbrado, corte, suministro, mano de obra, vibrado, equipo, herramientas, y todo lo necesario para la correcta ejecucién de los trabajos (P.U.0.T). DEFINICION Y EJECUCION Se refiere a la ejecucién de losas macizas de concreto hidréulico premezclado de f'c=150kg/em2 T.M.A. 3" revenimiento 10 resistencia normal a 28 dias y espesor de 10 cm, con acabado texturizado rayado con peine metélico en sentido transversal con espesor a convenir por la supervisién. Las rampas se definen por su pendiente normalmente planas, que es pequefia. Para circulacién peatonal las pendientes maximas son del 8% 0 10% dependiendo de la longitud de la rampa (la limitacién viene dada por la normativa de accesibilidad a edificios de personas con minusvalia). ‘+ La diferencia de niveles se rellena con material de banco compactado al 90% de su PVSM en capas de 20 cm. Se coloca los cimbra en fronteras Se verifican las dimensiones, niveles y bordes de la rampa. Luego se vacia el concreto con el espesor y nivel indicado. Se vibra para eliminar el maximo de burbujas en el concreto. Después del fraguado se hace el curado con agua (minimo una semana) Se desencofra y se realiza acabado texturizado rayado con peine metalico en sentido transversal con espesor a convenir por Ia supervisién. MEDICION Y PAGO La unidad de medida de sera el numero de metros cuadrados (m2) con aproximacién a dos décimas medido en obra por unidad de obra terminada, el precio se pagaré de acuerdo a lo fijado en el contrato, este precio incluye: estampado de logotipo de personas con capacidades diferentes de 5 mm de espesor, curado con membrana blanca aplicada con aspersor, cimbra, descimbrado, corte, suministro, mano de obra, vibrado, equipo, herramientas, y todo lo necesario para la correcta ejecucién de los trabajos. Pagina 6 de 6 DEL ESTADO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS 'SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRa PUBLICA DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES. 3 PAVIMENTO SIOP-INF-TER-RT-014 Base hidrdulica, con materiales pétreos procedente de bancos, compactada al 100% en capas de 20 cm conforme lo indica el proyecto. Incluye: carga y acarreo al C.G. de la obra (el banco debera ser autorizado por el residente de la dependencia), materiales, equipo, operacién, tendido, mano de obra, agua, herramientas, y todo lo necesario para la correcta ejecucién de los trabajos. (incluye en el andlisis el abundamiento del material). (P.U.0.T). DEFINICION Previamente a la reposicién de un pavimento asfaltico o hidrdulico se construiré una base de ‘material inerte cuyo espesor sera comunmente de 20 cm, se incluyen en estas actividades el suministro en el lugar de los materiales, su tendido, humedad necesaria y compactacién MEDICION Y PAGO Se cuantificard el volumen colocado a linea de proyecto, sin considerar desperdicios y/o abundamientos (estos deberén quedar involucrados en el anélisis del precio) y el pago se hard por metre cibico (m3). Incluye: carga y acarreo al C.G. de la obra (el banco deberd ser autorizado por el residente de la dependencia), materiales, equipo, operacién, tendido, mano de obra, incorporacién de agua, herramientas, y todo lo necesario para la correcta ejecucion de los trabajos. SIOP-INF-P-PA-001 Suministro y colocacién de membrana de polietileno de alta densidad color negro cal 600, para impermeabilizacién de Base hidraulica, con traslapes de 10 cm. Incluye: suministro, cortes, mano de obra, herramienta, vibrado, ‘equipo y todo lo necesario para su correcta ejecucién. (P.U.0.T). DEFINICION Y EJECUCION Se entenderé por suministro y colocacién de membrana de polietileno de alta densidad color negro cal 600, al conjunto de actividades que deberd realizar el Contratista para ejecutar este concepto, logrando con esta ejecucién que la base sea impermeable. La base deberd estar previamente conformada y compactada con las capas recomendadas en proyecto y/o lo que indique el Residente. Se eliminaran las piedras cualquier saliente puntiaguda que pueda generar dafios Proceder con la colocacién de los lienzo de la membrana de polietileno de alta densidad color negro cal 600, debiendo cuidarlo para no maltratarlo o perforarlo, los traslapes deberén ser para colocar bajo losas de concreto minimo de 10 cm. ‘Se deberd tomar en cuenta doblar las pestafias para evitar el flujo de agua o humedad. No se deberé caminar directamente sobre la membrana para evitar dafios, se recomienda apoyarse con cartones. MEDICION Y PAGO La colocacién de la membrana de polietileno de alta densidad color negro cal 600, para fines de pago se cuantificara en obra y se pagara por metro cuadrado (m2) Pagina Lde 6 VERACRUZ GOBIERNO DEL ESTADO sIoP VERA oa CRUZ ME LENA O€ oR@ULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUSLICAS SUBUIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA DEPARTAMENTO BE IITEGRACION DE PROYECTOS OF OBRAS PUBLICKS y Obras Publicas El precio unitario se pagara al precio fijado en el contrato, este precio incluye todo lo que corresponda por suministro, cortes, mano de obra, herramienta, equipo y todo lo necesario para su correcta ejecucién. (P.U.0.T). SIOP-INF-P-PH-11R Pavimento de concreto hidréulico de 18 cm de espesor, resistencia a la flexién de MR=45 kg/cm2, resistencia a 28 dias, agregado maximo de 1 1/2", revenimiento de 10 cm, (+/-) a tiro directo, con un armado en juntas transversales de construccién o contraccién (se colocaran en la terminacion e inicio de cada colado), a base de barras de acero redondo liso de 1" de diametro, separadas @ 0.30 m con un longitud de 46 cm en forma de canastilla recubiertas de grasa y armado de juntas longitudinales, de construccién o contraccién, a base de varillas corrugadas de 1/2" @ 0.75 m de separacién con un largo de 80 cm (pasa juntas) recubiertas de grasa. Incluye: cortes de juntas longitudinales y transversal con cortadora mecai disco abrasivo o de diamante longitudinales para formar bloques de 3.50 x 3.00 m, cimbra metalica fija, curado con membrana blanca aplicada con aspersor, texturizado rayado con peine metalico en sentido transversal con espesor a convenir por | supervisién, humectacién de la base antes del tendido, juntas selladas de con backer road, sellador de juntas de expansion un solo componente auto nivelante y acabado con volteador en las aristas longitudinales de cada colado, vibrado, regla vibratoria, istros, mano de obra, herramienta, equipo y todo lo necesario para su correcta ejecucién. (P.U.0.T.) DEFINICION Se entenderé por pavimento de concreto hidrdulico, al conjunto de losas de concreto, que se construyen mediante el colado de concreto hidréulico con juntas longitudinales y transversales, con o sin pasajuntas para formar elementos rectangulares, apoyadas sobre un suelo mejorado que constituye la estructura de apoyo, proporcionando al usuario una superficie de rodamiento uniforme, bien drenada, resistente al derrapamiento, cémoda y segura, teniendo ademas la funcién estructural de soportar y distribuir la carga de los vehiculos hacia las capas inferiores de pavimento MATERIALES. Los materiales que se utilicen en la construccién de carpetas de concreto hidrdulico, deberan cumplir con lo establecido en las normas aplicables del Titulo 06. Materiales para losas de concreto hidrdulico, en la parte 4. Materiales para pavimentos, del libro CTM. Caracteristicas de Jos materiales de la SCT. O salvo que el proyecto indique otra cosa o asi lo apruebe el Residente, Los agregados pétreos procederén de los bancos indicados en el proyecto o aprobados por el Residente. Si dados los requerimientos de la obra, es necesario modificar las caracteristicas del concreto hidraulico, mediante la utilizacion de aditivos, estos estaran establecidos en el proyecto 0 seran aprobados por el Residente. No se aceptara el suministro y utilizacién de materiales que no cumplan con la especificacién por norma. Cuaiquier deficiencia respecto a las caracteristicas de los materiales se suspendera inmediatamente el trabajo en tanto que el contratista lo corrija 0 remplace por otros adecuados, por su cuenta y costo; asi mismo los atrasos en el programa de ejecucién por concepto que por este motivo se ocasionen, seran imputables al Contratista Pagina 2de6 VERACRUZ - / u : SIOP VERA BEL ESTADO cements CRUZ ME LENA OE ORGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS "SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS EQUIPO El equipo que se utilice para la construccién de carpetas hidrdulicas sera el adecuado para obtener la calidad especificada en el proyecto, en cantidad suficiente para producir el volumen establecido en el programa de ejecucién detallado por concepto y ubicacién conforme con el programa de utilizacién de maquinaria, siendo responsabilidad del contratista su seleccién. Dicho equipo deberd ser mantenido en éptimas condiciones de operacién durante el periodo que dure la obra y sera operado por personal capacitado. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO EI transporte y almacenamiento de todos los materiales son responsabilidad exclusiva del Contratista y los realizara de tal forma que no sufran alteraciones que ocasionen deficiencias en la calidad de la obra. EJECUCION Para la construccién de carpetas de concreto hidréulico se considerara lo siguiente: + Los agregados pétreos, el cemento y aditivos que se empleen en la elaboracién de carpetas de concrato hidraulico se mezclaran con el proporcionamiente necesario para producir un concreto hidrdulico homogéneo, con las caracteristicas establecidas en el proyecto y/o las indicaciones del Residente. El procedimiento que se utilice para la elaboracién del concreto hidraulico sera responsabilidad del Contratista. + El proporcionamiento se determinara en el laboratorio de materiales y sera responsabilidad del contratista. + Los trabajos sern suspendidos en el momento en que se presenten situaciones climaticas adversas y no se reanudarén mientras estas no sean las adecuadas, ya que no se podra construir sobre superficies con agua encharcada, cuando exista lluvia 0 este Hloviendo, cuando la temperatura de la superficie este por debajo de los 4°C y la tendencia sea a la baja; sin embargo cuando la temperatura ambiente este por arriba de 2°C y su tendencia sea a la alza se podré construir la carpeta de concreto hidraulico. sAntes de la construccién de la carpeta de concreto hidraulico la superficie sobre la que se colocara, estard debidamente terminada dentro de las lineas y niveles, exenta de materias extrafias, (polvo, grasa 0 encharcamientos). + Si el proyecto lo indica 0 lo aprueba el Residente cuando la carpeta de concreto hidrdulico se construya sobre una capa de materiales pétreos como una subbase, esta se impregnard, de acuerdo a lo indicado en las normas de la SCT. O se colocaré una membrana de polietileno, *Si en la ejecucién del trabajo y a juicio del Resiente, la calidad del concreto hidrdulico difiere de lo establecido en el proyecto, se suspendera inmediatamente la produccién en tanto que el contratista lo corrija por su cuenta y costo. + Las pasajuntas y barras de amarre para losas de concreto hidréulico con juntas, se colocarén de acuerdo a lo establecido en el proyecto y/o lo indicado por el Residente. Los pasajuntas que se utilicen en las juntas transversales seran barras lisas con sus extremos libres de rebabas seran con las caracteristicas indicadas en el proyecto, se colocaran antes del colado mediante Pagina 3 des VERACRUZ ~ GOBIERNO DEL ESTADO sioP VERA ——— » CRUZ DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS silletas 0 canastas metalicas de sujecién que las aseguren en la posicién correcta durante el colado y vibrado. Una vez colocadas la superficie expuesta de las pasajuntas se someteré a un tratamiento antiadherente con grasa una funda de plastico u otro procedimiento aprobado por el Residente. Las pasajuntas que se pongan en las juntas transversales de construccién, de expansién y de emergencia, serdn iguales a las que se utilicen en las juntas de contraccién y se colocaran en el mismo alineamiento y espaciamiento. + Las barras de amarre que se coloquen en las juntas longitudinales, serdn corrugadas con las caracteristicas indicadas en el proyecto y/o aprobadas por el Residente. Se colocaran mediante silletas, en una longitud de 46 cm antes y después de una junta transversal no se colocaran barras de amarre, El colado del concreto se hard de manera continua, cuando el colado sea suspendido mas de 30 min. se procedera a construir una junta transversal de emergencia, Cada franja de concreto hidréulico se colara cubriendo como minimo el ancho total de carril o de preferencia, el ancho total de la calzada. La longitud de colado del concreto hidrdulico es responsabilidad del contratista de obra, tomando en cuenta que no se colocara en tramos mayores de los que puedan ser terminados y curados de inmediato, asi como aserrados inmediatamente. Inmediatamente después de colado el concreto hidraulico se consolidara mediante el vibrado y ser uniforme en todo el volumen de la carpeta utilizando vibradores mecanicos cuidando que no penetren en contacto con la cimbra. + Salvo que el proyecto indique otra cosa el acabado de la carpeta de concreto hidraulico, se hard pasando sobre la superficie la rastra de texturizado. Después de terminado el texturizado cuando el concreto empiece a perder su brillo superficial, con el equipo de curado se aplicara el material que indique el proyecto y/o apruebe el Residente para formar la membrana de curado en la superficie de la carpeta. *En el caso de carpetas de concreto hidrdulico con juntas una vez que el concreto haya endurecido lo suficiente para que no se despostille y antes de que se formen grietas naturales por contraccién, se aserrara la carpeta para formar una junta como las mostradas en las siguientes figuras. Los coretes se ajustaran al alineamiento, dimensiones y caracteristicas establecidas en el proyecto 0 aprobadas por el Residente. TAS ai I ae Pagina de 6 VERACRUZ \ sIOoP VERA BELESTADO Sepsis CRUZ DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS "SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS. Primero se aserraran las juntas transversales de contraccién e inmediatamente después las longitudinales. Es responsabilidad de! Contratista elegir el momento propicio para efectuar el aserrado. Las losas que se agrieten por aserrado inoportuno seran demolidas y reemplazadas 0 reparadas si el Residente asi lo aprueba, por cuenta y costo del Contratista. «Es responsabilidad del Contratista la conservacién de la carpeta de concreto hidrdulico hasta que haya sido recibida por el Residente cuando la calle sea operable. MEDICION Y PAGO La construccién de un pavimento de concreto hidrdulico de 18 cm de espesor, resistencia a la flexién de MR=45 kg/cm2, resistencia a 28 dias, agregado maximo de 1 1/2", revenimiento de 10 cm, (+/-) a tiro directo, se pagard por metro cuadrado (m2) con aproximacién a dos decimales de acuerdo a dimensiones y caracteristicas de proyecto y/o las indicaciones del Residente El precio unitario se pagar al precio fijado en el contrato este precio incluye lo que corresponda por: cortes de juntas longitudinales y transversal con cortadora mecanica y disco abrasivo 0 de diamante longitudinales para formar bloques de 3.50 x 3.00 m, cimbra metalica fija, curado con membrana blanca aplicada con aspersor, texturizado rayado con peine metélico en sentido transversal con espesor a convenir por la supervisién, humectacién de la base antes del tendido, juntas selladas de con backer road, sellador de juntas de expansién un solo componente auto hivelante y acabado con volteador en las aristas longitudinales de cada colado, vibrado, regla vibratoria, suministros, mano de obra, herramienta, equipo y todo lo necesario para su correcta ejecucién. SIOP-INF-P-D-013 Dentellén de concreto hidraulico MR= 45 kg/cm2, resistencia a 28 5, agregado maximo de 1 1/2", revenimiento de 10 cms, (+/-) a tiro directo de 20x40 cm cimbra metalica, curado con membrana blanca aplicada con aspersor, humectacién de la base antes del tendido, suministro, mano de obra, herramienta, ado, equipo y todo lo necesario para su correcta ejecucién. (P.U.O.T). DEFINICION Y EJECUCION El dentellén de concreto hidrdulico MR= 45 kg/cm2, resistencia a 28 dias, agregado maximo de 1 1/2", revenimiento de 10 cms, (+/-) a tiro directo de 20x40 cm. Deberé cumplirse con el porcentaje de compactacién de la plantilla, segin la capa correspondiente fijado en proyecto. Se tendré cuidado especial en los aproches del dentellén. Deberd cumplirse con el alineamiento del elemento y bien perfiladas las superficies de respaldo. La seccién superior del dentellén deberé de adaptarse a las pendientes de las superficies adyacentes de rodamiento, de tal manera que en ningiin caso exista tope. Segiin el tablero de las losas (en caso de concreto hidrdulico) del arroyo de la calle, deberd concordar las juntas longitudinales transversales del pavimento con las juntas de control de contraccién del dentellén mediante separadores metdlicos de 3 mm de espesor y una profundidad de 20 cm, los cuales se separaran de 3 a 5 horas después del colado. El Contratista deberé efectuar limpieza permanente de las dreas de trabajo y se obliga a mantener una sefalizacién adecuada para evitar accidentes, esta sefalizacién debera estar iluminada por la noche. Pagina 5 de 5 VERACRUZ eI SIOP VERA BEL ESTADO Sesame CRUZ ME LENA DE oRGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS MEDICION Y PAGO. La construccién del dentellén de concreto hidrdulico, serd medido para fines de pago por metro lineal (mi). Al efecto se determinardn directamente la cantidad conforme al proyecto y/o las 6rdenes del Residente. El precio unitario se pagar al precio fijado en el contrato, este precio incluye: cimbra metalica, curado con membrana blanca aplicada con aspersor, humectacién de la base antes del tendido, suministro, mano de obra, herramienta, vibrado, equipo y todo lo necesario para su correcta ejecucién. Pagina 6 de 6 VERACRUZ HGaE GOBIERNO DEL ESTADO VERA rah va CRUZ y Obras Publ ME LENA DE ORGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA. DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS, ESPECIFICACIONES PARTICULARES 4 DRENES Y SUBDRENES. SIOP-ED-AL-004R Zampeado en orilla de camino con concreto hidraulico F'c=150 kg/cm? de 0.90 m de desarrollo, reforzada con mala 6-6/6-6. Incluye: corte de cualquier tipo de material para confirmar la seccién a construir, relleno y su colocacién, para desplante del elemento y todo lo necesario para su correcta ejecucién (P.U.0.T.) DEFINICION Y EJECUCION El zampeado es el recubrimiento de superficies con mamposteria de piedra o tabique, conereto hidraulico o suelo-cemento, con el fin de protegerlas contra la erosion. Previo a la construccién del zampeado, la superficie por recubrir estaré debidamente terminada y libre de materia extrafias; se construira en el lugar, del tipo, con las dimensiones y caracteristicas establecidas en el proyecto 0 aprobadas por la Secretaria. La superficie por recubrir se mantendré himeda desde el momento que se termine la limpieza hasta que sea cubierta. MEDICION Y PAGO El zampeado que efectie el contratista, le sera medido en metros ciibicos (m3) de concreto hidrdulico colado, se pagardn al precio fijado en el contrato; este precio incluye: corte de cualquier tipo dé material para confirmar la seccién a construir, relleno y su colocacién, para desplante del elemento SIOP-INF-GB-LAV-1R Lavaderos por unidad de obra terminada de concreto hidraulico F'c=150 Kg/cm2. Incluye corte de cualquier tipo de material para conformar la seccién a construir, relleno y su colocacién, para desplante de elemento, dentellén y todo lo necesario para su correcta ejecucién. (P.U.0.T.) DEFINICION Y EJECUCION Los lavaderos son canales que conducen y descargan el agua recolectada por los bordillos, cunetas y guarniciones a lugares donde no cause dafio a la estructura del pavimento. Los lavaderos pueden ser de mamposteria, concreto hidraulico 0 metalicos. Si se construyen con mamposteria 0 concreto hidrdulico, generalmente tienen seccién triangular, con el propésito de lograr una depresién en su interseccién con el acotamiento, para facilitar la entrada del agua al lavadero. Los materiales que se utilicen en la construccién de lavaderos, cumplirén con lo establecido en las Normas aplicables de los titulos 01. Materiales para Mamposterias y 02. Materiales para Concreto Hidrdulico, de la Parte 2. Materiales para Estructuras, del libro CMT. Caracterfsticas de los Materiales, asi como en la Norma N.CMT.3.03, Tubos y Arcos de Ldmina Corrugada de Acero, salvo que el proyecto indique otra cosa o asi lo apruebe el Residente de Obra. Pagna Lda 4 S A darsicy : SIOP 5 VERA Neer Secretaria de Intraestructura »o CRUZ y Obras Publicas ME LLENA DE ORGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS. ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA. DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS El transporte y almacenamiento de todos los materiales seran responsabilidad exclusiva del Contratista y los realizaré de tal forma que no sufran alteraciones que ocasionen deficiencias en la calidad de la obra Los lavaderos se construirén sobre el talud y a ambos lados de los terraplenes en tangente, de preferencia en las partes con menor altura; solo en el talud interno de los terraplenes en curva horizontal en su parte mas baja; en las partes bajas de las curvas verticales, en las secciones de corte en que se haya interceptado un escurrimiento natural que pase arriba de la rasante, que debe continuar drenando, y en las salidas de las obras menores de drenaje que lo requieran. A menos que el proyecto indique otra cosa o lo apruebe el Residente, en los tramos en tangente los lavaderos se construiran a cada cincuenta (50) metros. En ningiin caso se colocarén bordillos y lavaderos en tramos sin pendiente longitudinal. La excavacién tendré un ancho igual al ancho exterior del lavadero y una profundidad maxima igual a la profundidad del mismo, con las paredes correctamente perfiladas para alojar la seccién del lavadero, prolongando la excavacién hasta interceptar la superficie del acotamiento; se realizaré conforme a lo establecido en la Norma N.CTR.CAR.1.01.005, Excavacién para Canales. El fondo de la excavacién en que se asiente el lavadero estaré exento de raices, piedras salientes, oquedades u otras irregularidades. Los lavaderos para descargas de cunetas y contracunetas, se prolongaran hasta desfogar en el terreno natural o en la alcantarilla mas cercana; la seccién de lavadero se ampliara para admitir la descarga con una menor pendiente, Una vez terminada la excavacién se revestird el lavadero mediante un zampeado para protegerlo contra la erosién, conforme a lo establecido en la Norma N.CTR.CAR.1.02.002, Zampeado. Previo a la colocacién del revestimiento, la superficie por cubrir estar afinada, humedecida y compactada; su espesor y la resistencia sera que establezca el proyecto o el Residente. En casos en que sea necesario reducir la velocidad del agua en los lavaderos revestidos, se construirdn escalones con disparadores de energia. En el caso de lavaderos para descargar de cunetas y contracunetas que desfoguen en el terreno natural, sera necesario construir un dentellén en el extremo de la descarga para evitar la erosién remontante, asi como un delantal de proteccién hecho con fragmentos de roca, segiin lo indique el proyecto o apruebe el Residente MEDICION Y PAGO La construccién de lavaderos, seré medido en metros lineales (ml) sin aproximacién a décimas, precio por unidad de obra terminada. Se pagaré de acuerdo a lo fijado en el contrato, el precio incluye: corte de cualquier tipo de material para conformar la seccién a construir, relleno y su colocacién, para desplante de elemento, dentellén y todo lo necesario para su correcta ejecucién. SIOP-INF-GB-ALC-1N Alcantarillas de tubo de concreto reforzado de f'c=280 kg/cm2, de 1.20 m de didmetro; incluye excavaciones, relleno, muros cabezote de concreto hidrdulico simple de f'c= 200 kg/cm2 con dimensiones de acuerdo Pagina 2de 4 VERACRUZ : SIOP VERA DEL ESTADO Pa ea CRUZ |A DE ORGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS 'SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA. DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS con proyecto, acarreos a banco de desperdicio, materiales, mano de obra, equipo, herramienta y todo lo necesario para su correcta ejecucion. (P.U.O.T.) DEFINICION Y EJECUCION Las alcantarillas tubulares de concreto son estructuras rigidas, que se construyen mediante tubos de concreto con o sin refuerzo, colocados sobre el terreno en una o varias lineas para das paso libre al agua de un lado a otro de la vialidad. Segun el terreno donde se construyan, pueden ser en zanja, en zanja con terraplén o en terraplén. Los materiales que se utilicen en la construccién de alcantarillas tubulares de concreto, cumplirdn con lo establecido en las normas N-CMT-3-01 Tubos de Concreto sin Refuerzo y N-CMT-3-02 Tubos de concreto con Refuerzo, asi como en las demas normas aplicables del Libro CMT Caracteristicas de los Materiales, salvo que el proyecto indique otra cosa 0 asi lo apruebe la Secretaria + Excavacién La excavacién para alcantarillas se efectuaré de acuerdo con las secciones y niveles establecidos en el proyecto 0 aprobados por la Secretaria conforme a lo indicado en la Norma N-CTR-CAR-1-01-007, Excavacién para Estructuras; Se hard dejando una holgura de cincuenta (50) centimetros a cada lado de la alcantarilla, para permitir la compactacién del material del relleno, el fondo de la excavacién en que se asiente la alcantarilla estara exento de raices, piedras salientes, oquedades u otras irregularidades. Plantilla de apoyo La plantilla de apoyo para la alcantarilla se formara con una capa del espesor y con los materiales, el grado de compactacién y el nivel indicados en el proyecto 0 aprobados por la secretaria, dependiendo el tipo de terreno sobre el cual se apoyara. La geometria final de la plantilla sera similar a la del tubo. = Colocacién y juntas La colocacién de las alcantarillas de hard siempre de aguas bajo hacia aguas arriba, ubicando siempre el extremo con la junta tipo macho aguas abajo. Salvo que el proyecto indique otra cosa o asi lo apruebe Ia Secretaria, las juntas entre tubos y las perforaciones para el manejo de los tubos, se sellaran con mortero de cemento-arena en proporcién uno a tres (1:3). + Relleno Se realizar un relleno colocado en los costados (acostillado) y alrededor de los tubos circulares, se compactara simétricamente a mano 9 con equipo manual, en ambos lados en capas de quince (15) centimetros, con material y al grado de compactacién establecidos 0 aprobado por la Secretaria, de acuerdo a la Norma N-CTR-CAR-01-011, Rellenos. + Muros de Cabeza En los extremos de la alcantarilla se sujetaran con muros de cabeza de concreto hidrdulico, conforme a lo establecido en el proyecto 0 aprobado por la Secretaria. Pagina 3de 4 ; VERA E SIOP neunan «| S88 CRUZ y Obras Publicas GQ» VERACRUZ @) GOBIERNO DEL ESTADO ME LLENA DE ORGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA. DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUSLICAS MEDICION Y PAGO Las alcantarillas de tubo de concreto reforzado de fc=280 kg/em2, de 1.20 m de didmetro se mediré por metro lineal (ml), se pagarén al precio fijado en el contrato para el metro de alcantarilla terminada. Incluye lo que corresponde por: + Valor de adquisicién de los tubos de concreto y demas materiales necesarios para la construccién de las alcantarillas. Carga, transporte y descarga de los tubos y de todos los materiales hasta el sitio de su utilizacion, y carga por almacenamiento. + Excavacién para plantilla de apoyo, a omo su conformacién y compactacién * Construccién para la plantilla de apoyo, asi como su conformacion y compactacién. + Excavacién y acondicionamiento de los canales de entrada y salida + Carga y descarga en el sitio y forma que indique o apruebe la Secretaria, de los materiales producto de las excavaciones. + En su caso, suministro, colocacién, apisonado y curado del suelo-cemento de la plantilla de apoyo. + Ensamblado, colocacién y sellado de los tubos de concreto. + Ejecucién y sellado de las perforaciones para el manejo de los tubos, + Conformacién y compactacién del relleno de acuerdo con la Norma N-CTR-CAR-1- 01-011, rellenos. ‘+ Suministro y colocacién de conereto hidraulico, simple o reforzado se acuerdo con las Normas N-CTR-CAR-1-02-003, concreto hidrdulico y N-CTR-CAR-1-02-006, Estructuras de concreto reforzado. * Construccién de la mamposteria, de acuerdo con la norma N-CTR-CAR-1-02-001, Mamposteria. ‘+ Construccién de la mamposteria, de acuerdo con la norma N-CTR-CAR-1-02-002 Zampeado. + Los tiempos de los vehiculos empleados en los transportes durante las cargas y descargas de todos los materiales, asi como de los residuos de las excavaciones. + La conservacién de la alcantarilla hasta que haya sido recibida por la Secretaria + Y todo lo necesario para la correcta ejecucién de este concepto. Pagina aded § VERACRUZ wy GOBIERNO ee DEL ESTADO ; SIOP DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBOIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES 5 AGUA POTABLE SIOP-RAP-TD-001 Toma do ia para red de agua potable a base de manguera kitec de 1/2" de didmetro, incluye: conectores, abrazadera de insercion con salida rosca hembra de 1/2" de diémetro de PVC, valvula de nde 13 mm, valvula de control de flujo para banqueta 13 mm de didmetro, mano de obra, excavacién, relleno y todo lo necesario para correcta ejecucién. (Hasta registro de banqueta no incluido). (P.U.0.T). DEFINICION Y EJECUCION Consiste en realizar todos los trabajos necesarios para realizar las conexiones, mediante la perforacién de las tuberias de PVC, para instalar la conexién domiciliaria mediante piezas especiales de PVC con junta de hule @ las tuberias de PVC hidrdulico de la red de agua potable, debiendo ejecutarse sin que el tubo se agriete, asi como cuidar los accesorios de la toma domiciliaria El Contratista instalard la toma domiciliaria, a partir del paramento exterior de los edificios en el sitio que sefialen los planos 0 prescriba el Residente, instalando lo correspondiente al cuadro y terminaré conecténdolas en la insercién correspondiente en el tubo de agua potable; el otra extremo de la conexidn, lo determinara el Residente de Obra Las conexiones formaran con la red de agua potable un dngulo aproximado de 90° (noventa) grados en planta. Las piezas especiales que integran la conexién de la toma domiciliaria se instalarin a satisfaccién del Residente. Para las conexiones se usar manguera kitec de 10.00 m. de longitud promedio de 1/2" de didmetro y las piezas especiales: conectores, abrazadera de insercién con salida rosca hembra de 1/2" de diémetro de PVC, valvula de insercion de 13 mm y valvula de control de flujo para banqueta 13 mm de didmetro. Para hacer las conexiones domiciliarias se construirdn_ primero las de un solo lado de determinado tramo de agua potable, después de terminadas totalmente éstas, se construirén las del otro lado. MEDICION Y PAGO La instalacién de toma domiciliaria se medir8 por conexién o pieza, asi como de conformidad con el didmetro y el proyecto y/o las érdenes del Residente. No se considerardn para fines de pago aquellas piezas que no cumplan con lo requerido e cuanto a dimensiones y calidad, 0 por defectos 0 deterioros. EI precio unitario incluye la mano de obra, excavacién, relleno de materiales, herramienta, equipo, y todo lo necesario para dejar la conexién terminada. Se determinard en obra el nuimero de tomas domiciliarias instaladas por el Contratista por Grdenes del supervisor, debiendo incluir la conexidn: todas las piezas especiales indicadas en el proyecto, y maniobras locales; incluye la revisién de las plezas, maniobras para colocarlas @ un lado de la zanja, bajada, alineada y junteo, instalacién y prueba. Considerar carga, descarga, acarreos y maniobras de la tuberia y piezas especiales hasta el sitio de su instalacién. Pagina L de 2 VERACRUZ - 9 SIOP YERA BELESTARO s somaagrerse See CRUZ ME LLENA DE on@ULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS. SIOP-RAP-TD-007 Colocacién de manguera kitec de 1/2" de diametro, en toma domiciliaria para red de agua potable. Incluye: suministro, mano de obra, excavacién, relleno y todo lo necesario para correcta ejecucién. (P.U.0.T). DEFINICION Y EJECUCION El trabajo consiste en la colocacién de manguera kitec con didmetro de %2" de acuerdo con el proyecto y/o lo indicado por el Residente de la obra. MEDICION Y PAGO La colocacién de manguera kitec, tiene como unidad de medida el metro lineal (ml), con aproximacién a dos decimales. Al efecto se determinard en obra en base al proyecto y/o Io ordenado por el Residente de la Obra El precio unitario incluye: suministro, mano de obra, excavacién, relleno y todo lo necesario para correcta ejecucién. No se consideraran para fines de pago las tomas domiciliarias instaladas por el Contratista fuera de las lineas de proyecto, originados por causas imputables al mismo. SIOP-RAP-OC-009R Suministro y colocacién de bota para toma domiciliaria S20 en lave de paso de 1/2" en banqueta. Incluye: mano de obra, excavacién, relleno y todo lo necesario para su correcta ejecucién. (P.U.O.T.) DEFINICION Y EJECUCION Se entenderd por suministro y colocacién de bota para toma domiciliaria en lave de paso de 1/2" en banqueta al conjunto de actividades que debe realizar el Contratista para ejecutar este concepto. MEDICION Y PAGO EI suministro y colocacién de bota de hierro en llave de paso de 1/2” en banqueta sera medida en obra por pieza (pza). El precio unitario se pagar al precio fijado en su contrato, este precio incluye lo que corresponda por mano de obra, excavacion, relleno y todo lo necesario para su correcta ejecucién Pagina 2 de 2 ¥ VERACRUZ Th: SIOP VERA | GOBIERNO jetaria de Infraestructura \ EL ESTADO y Obras Publices CRUZ ME LLENA DE ORGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA. ARTHAMENTO DE INTEGRACION BRAS PUBLICA ESPECIFICACIONES PARTICULARES 6 SENALAMIENTO SIOP-INF-S-T90-018 Raya continua sencilla separadora de sentidos de circulacion, medida en longitud efectiva, con pintura de trafico termoplastica base alquidica, color amarillo retro reflejante de 10 cm de ancho, tomando en cuenta un espesor minimo de 90 milésimas de pulgadas de pelicula humeda aplicado con maquina pintarrayas con fundidor, sin dilucién, que cumpla con la normativa N-CMT-5-01-001/05. Incluye: materiales, equipos, herramientas, mano de obra y todo lo necesario para su ejecucién. (P.U.0.7) SIOP-INF-S-T90-018R Raya continua sencilla en orilla de calzada , medida en longitud efectiva, con pintura de trafico termoplastica, color blanco reflejante de 10 cm de ancho, tomando en cuenta un espesor minimo de 90 milésimas de pulgadas de pelicula humeda aplicado con maquina pintarrayas con fundidor, sin dilucién, que cumpla con la normativa N-CMT-5-01-001/05. Incluye: materiales, equipos, herramientas, mano de obra y todo lo necesario para su ejecucién. (P.U.0.T) DEFINICION Las marcas en el pavimento son el conjunto de rayas, simbolos y letras, que se pintan o colocan sobre el pavimento, que tienen por objeto delinear las caracteristicas geométricas de las vialidades con el regular y canalizar el trdnsito de vehiculos y peatones, asi como proporcionar informacién visual o auditivamente a los usuarios. Las marcas pueden aplicarse con pintura convencional 0 termoplastica, 0 bien pueden ser materiales plasticos preformados, adheridos a la superficie de pavimento utilizando adhesivos MATERIALES A.1 Los materiales que se utilicen en la aplicacién o colocacién de las marcas en el pavimento, ‘cumpliran con lo establecido en la Norma N:CMT:5-01-001, Pinturas para Sefialamiento Horizontal, asi como en las demas Normas aplicables del Libro CMT. Caracteristicas de los Materiales, salvo que el proyecto indique otra cosa o asi lo apruebe la Secretaria. A.2 No se aceptara el suministro y utilizacian de materiales que no cumplan con lo indicado en la Fraccién anterior, ni aun en el supuesto de que serdn mejorados posteriormente en el lugar de su utilizacién por el Contratista de Obra. A.3 Si en la ejecucién del trabajo y a juicio de la Secretaria, los materiales presentan deficiencias respecto a las caracteristicas establecidas como se indica en la Fraccién D.1. de esta Norma, se Suspender inmediatamente el trabajo en tanto que el Contratista de Obra los corrija por su cuenta y costo. Los atrasos en el programa de ejecucién detallado por concepto y ubicacién, que por este motivo se ocasionen, seran imputables al Contratista de Obra, EQUIPO El equipo que se utilice para la aplicacién 0 colocacién de marcas en el pavimento, sera el adecuado para obtener la calidad especificada en el proyecto, en cantidad suficiente para producir el volumen establecido en el programa de ejecucién detallado por concepto y ubicacién, conforme Pagina Ade LL VERACRUZ IG: Or DEL ESTADO ee y Obras Public: DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION ¥ PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS. SSUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA. (DEPARTAMENTO DE INTECRACION DE PROYECTOS DERAS PUELLIC al programa de utilizacién de maquinaria, siendo responsabilidad del Contratista de Obra su seleccién. Dicho equipo sera mantenido en dptimas condiciones de operacién durante el tiempo que dure la obra y serd operado por personal capacitado. Si en la ejecucién del trabajo y a juicio de la Secretaria, el equipo presenta deficiencias 0 no produce los resultados esperados, se suspenderd inmediatamente el trabajo en tanto que el Contratista de Obra corrija las deficiencias, lo remplace 0 sustituya al operador. Los atrasos en el programa de ejecucién, que por este motivo se ocasionen, sern imputables al Contratista de Obra. B.1 EQUIPO AUTOPROPULSADO PARA LA APLICACION DE PINTURA CONVENCIONAL Maquina pintarrayas autopropulsada, con dispositivos que permitan ajustar la cantidad de pintura y el ancho de pelicula que se aplique, con mecanismos que regulen automaticamente la intermitencia de rayas y la dosificacién de microesferas retrorreflejantes. 8.2 EQUIPO MANUAL PARA LA APLICACION DE PINTURA CONVENCIONAL Equipo manual de aire a presién, equipado con pistolas y boquillas adecuadas para el tipo de pintura por aplicar. B.3 EQUIPO PARA LA APLICACION DE PINTURA TERMOPLASTICA Que cuente como minimo con un depésito de almacenamiento, un tubo pulverizador, un dispositivo para el calentamiento de la pintura termoplastica, un termémetro integrado y un dosificador con mecanismo de posicién para regular el espesor y ancho de pelicula que se aplique. B.4 EQUIPO PARA LA UBICACION DE MARCAS EN EL PAVIMENTO. El equipo topoagrafico y accesorios serén los adecuados para permitir la ubicacién y trazo de las marcas en el pavimento en los lugares sefialados por el proyecto. B.5 UNIDADES DE AGUA A PRESION Provistas de boquillas, capaces de producir una presién minima de catorce (14) megapascales (143 kg/cm’). B.6 BARREDORAS MECANICAS Las barredoras mecénicas que se utilicen para la limpieza de las superficies tendran una escoba rotatoria con filamentos de material adecuado seguin la superficie por barrer y podran ser remolcadas 0 autopropulsadas. EJECUCION C.1 CONSIDERACIONES GENERALES Para la aplicacién o colocacién de las marcas en el pavimento se considerara lo sefialado en la Cldusula D. de la Norma N-LEG-3, Ejecucién de Obras. €.2 CONDICIONES CLIMATICAS Los trabajos serén suspendidos en el momento en que se presenten situaciones climéticas adversas y no se reanudaran mientras éstas no sean las adecuadas, considerando que no se aplicarén 0 colocarén marcas en el pavimento sobre superficies himedas, cuando exista amenaza de lluvia 0 esté lloviendo. Pagina 240 11 y eyez fi siop = EBS DEL ESTADO y Obras Publicas ME LENA DE ORGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA. DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROVECTOS OBRAS PUBLICA €.3 TRABAJOS PREVIOS €.3.1 LIMPIEZA Inmediatamente antes de iniciar los trabajos, la superficie sobre la que se aplicaran o colocardn las marcas estaré seca y exenta de materias extrafias, polvo o grasa. Para su limpieza se utilizaré agua a presién o una barredora. No se permitira la aplicacién o colocacién de marcas sobre superficies que no hayan sido previamente aceptadas por la Secretaria, .3.2 PREMARCADO 1) Cuando se trate de rayas, previo a su aplicacién 0 colocacién, se indicaré su ubicacién mediante un premarcado sobre el pavimento en los lugares sefialados en el proyecto, marcando puntos de referencia, con la ayuda de equipo topografico y un hile guia. 2) En el caso de simbolos o letras, previo a su aplicacién o colocacién, se delinearén sus contornos para que cumplan con las dimensiones, ubicacién y caracteristicas establecidas en el proyecto. C.4.APLICACION DE LA PINTURA €.4.1 Las marcas en el pavimento se aplicarin conforme a las dimensiones, caracteristicas y colores establecidos en el proyecto o aprobados por la Secretaria, sobre los puntos premarcados 0 dentro de los contornos delineacis. .4.2 Cuando se utilice pintura convencional, se aplicard la pintura definitiva sobre los Puntos premarcados en el caso de rayas o dentro de los contornos previamente delineados cuando se trate de simbolos 0 letras, utilizando equipo autopropulsado 0 manual seguin el tipo de marca. La pelicula de pintura que se aplique seré del tipo, ancho y espesor que indique el proyecto. €.4.3 Cuando se utilice pintura termopldstica, la temperatura de aplicacién serd la recomendada por el fabricante, que normalmente es superior a noventa (90) grados Celsius e inferior a doscientos (200) grados Celsius. La pelicula de pintura que se aplique seré del tipo, ancho y espesor que indique el proyecto. C.5 APLICACION DE MICROESFERAS RETRORREFLEJANTES: ‘A menos que el proyecto indique otra cosa o asi lo apruebe la Secretaria, sobre la pelicula de pintura fresca se colocarn microesferas retrorreflejantes. Cuando se utilice un equipo autopropulsado, la incorporacién de las microesferas se hara en forma automatica al momento de la aplicacién de la pintura; cuando se haga con equipo manual, éstas se incorporaran inmediatamente después de aplicada la pintura. En cualquier caso, la dosificacién sera la adecuada para proporcionar el coeficiente de retrorreflexién minimo establecido en el proyecto. C.6 COLOCACION DE MARCAS PREFORMADAS, La colocacién de las marcas preformadas se hard de acuerdo con las recomendaciones de! fabricante. Pagina 340 U1 VERACRUZ | GOBIERNO _ DEL ESTADO _ : VERA ; SLOP. eanan #8 CRUZ y Obras Publicas, i LLENA DE ORGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE BRA PUBLICA. DEPARTAMENTO DE IVTEGRACIONDE PROVECTOS OBRAS PUBLICAS (.7 TIEMPO DE SECADO El tiempo de secado, tanto de la pintura de las marcas pintadas como de los adhesivos de las marcas preformadas, se determinara en obra, considerando las recomendaciones del fabricante y las condiciones ambientales en el sitio de los trabajos. €.8 CONSERVACION DE LOS TRABAJOS Es responsabilidad de! Contratista de Obra la conservacién de las marcas en el pavimento hasta que hayan sido recibidas por la Secretaria, junto con todo el tramo de carretera. CRITERIOS DE ACEPTACION O RECHAZO Ademés de lo establecido anteriormente en esta Norma, para que las marcas en el Pavimento se consideren terminadas y sean aceptadas por la Secretaria, con base en el control de calidad que ejecute el Contratista de Obra, mismo que podra ser verificado por la Secretaria cuando lo juzgue conveniente, se comprobara: D.1 CALIDAD DE LA PINTURA Que las pinturas, convencionales 0 termoplasticas, utilizadas en la aplicacién de las marcas, cumplan con las caracteristicas establecidas como se indica en la Fraccién D.1, de esta Norma. D.2 CALIDAD DE LAS MARCAS PREFORMADAS Que los materiales de las marcas preformadas, cumplan con las caracteristicas establecidas en el proyecto o aprobadas por la Secretaria D.3 UBICACION, ALINEAMIENTO, ESPESOR Y DIMENSIONES Que la ubicacién, alineamiento, espesor y dimensiones de las rayas, simbolos o leyendas cumplan con Io establecido en el proyecto 0 aprobado por Ia Secretaria. En caso de defectos en la ubicacién, alineamiento o geometria, el Contratista de Obra, por su cuenta y costo, removeré y repondra las marcas mediante un procedimiento mecénico aprobado por la Secretaria; no se aceptard el uso de solventes. D.4, ETRORREFLEXION Que el coeficiente de retrorreflexiin de las marcas, determinado en rayas, simbolos o leyendas seleccionados al azar, mediante un procedimiento objetivo basado en tablas de nmeros aleatorios, conforme a lo indicado en el Manual M-CAL‘1:02, Criterios Estadisticos de Muestreo, sea el establecido en el proyecto o aprobado por la Secretaria. El nlimero de marcas por probar seré del diez (10) por ciento de la longitud de las rayas o del numero de leyendas 0 simbolos. MEDICION Cuando la aplicacién 0 colocacién de marcas se contrate a precios unitarios por unidad de obra terminada y sea ejecutada conforme a lo indicado en esta Norma a satisfaccién de la Secretaria, se medird segun lo sefialado en la Cldusula E. de la Norma N-LEG:3, Ejecucién de Obras, para determinar el avance 0 la cantidad de trabajo realizado para efecto de pago, de la siguiente manera 1.- Las rayas se medirén tomando como unidad el metro de raya terminada (mi), segtin su tipo y con aproximacién a un décimo (0,1), Pagina 4de LL S : SIOP VERA a 8 IERNI Infraestructura 5 DEL ESTADO youres Pubices RU: ME LENA DE ORGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS. ‘SUBDIRECCIGN DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA, DEPARTAMENTO OE INTEGRACIEI DE FROYECTOS OBRAS PUBLICAS 2.- Los simbolos y letras se medirdn tomando como unidad el simbolo o leyenda terminada, seguin su tipo. BASE DE PAGO Cuando la aplicacién 0 colocacién de marcas se contrate a precios unitarios por unidad de obra terminada y sea medida de acuerdo con lo indicado en la Cldusula I. de esta Norma, se pagara al precio fijado en el contrato, para el metro de raya, el simbolo o la leyenda terminados, segiin su tipo. Estos precios unitarios, conforme a lo indicado en la Cldusula F. de la Norma N-LEG:3, Ejecucién de Obras, incluyen lo que corresponda pa * Valor de adquisicién de la pintura y microesferas retrorreflejantes o de las marcas preformadas y sus adhesivos, asi como carga, transporte y descarga de todos ellos, hasta el sitio de su aplicacién 0 colocacién, y cargo por almacenamiento. + Limpieza de la superficie donde se aplicaran o colocaran las marcas. + Ubicacién y premarcado 0 delineado de las marcas. + Aplicacién 0 colocacién de las marcas. + Incorporacién de las microesferas retrorreflejantes. * Los tiempos de los vehiculos empleados en los transportes de todos los materiales durante las cargas y las descargas. * La conservacién de las marcas hasta que hayan sido recibidas por la Secretaria. Y todo lo necesario para la correcta ejecucién de este concepto, ESTIMACION Y PAGO La estimacién y pago de las marcas en el pavimento, se efectuara de acuerdo can lo sefialado en la Cldusula G. de la Norma N-LEG-3, Ejecucién de Obras. RECEPCION DE LA OBRA Una vez concluida la aplicacién 0 colocacién de las marcas en el pavimento, la Secretaria las aprobara y al término de la obra, cuando la carretera sea operable, las recibir conforme a lo sefialado en la Clausula H. de la Norma N-LEG-3, Ejecucién de Obras, aplicando en su caso, las sanciones a que se refiere la Cldusula I. de la misma Norma. MEDICION Y PAGO La aplicacién de pintura raya continua sencilla separadora de sentidos de circulacién, seré medida para fines de pago por metro lineal (mi). La cuantificacién se efectuaré en la propia obra conforme a las lineas de proyecto y/o las érdenes del Residente. SIOP-INF-S-PBS-020 Pintura en guarniciones, medida en longitud efectiva, con pintura especial para sefialamiento de secado rapido base solvente Comex o equivalente, color amarillo, retro reflejante de 30 cm de ancho, tomando en cuenta un espesor minimo de 15 milésimas de pulgadas de pelicula himeda aplicado con maquina pintarrayas dilucién, que cumpla con la normativa N-CMT-5-01-001/05. Incluye: materiales, equipos, herramientas, mano de obra y todo lo necesario para su ejecucion. (P.U.0.T) Pagina 5 de UL A VERACRUZ sIOP VERA BEG}: GOBIERNO, Secretaria de ntraesruct &> CRUZ y Obras Publicas ME LENA D€ ORGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS: ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA, DEPARTAMENTO DE INTEGRACIIN DE PROVECTOS OBRAS PUBLICA DEFINICION Y EJECUCION Las marcas en guarniciones son rayas que se pintan sobre las estructuras adyacentes a las vialidades, con el fin de delinearlas para indicar su presencia y las restricciones de estacionamiento, cubriendo tanto su cara vertical como la horizontal. MATERIALES a) Los materiales que se utilicen en la aplicacién de marcas en guarniciones cumplirén con lo establecido en la Norma N-CMT-5-01-001, Pinturas para Sefialamiento Horizontal, salvo que el proyecto indique otra cosa o asi lo apruebe la Secretaria. b) No se aceptard el suministro y utilizacién de materiales que no cumplan con lo indicado en la Fraccién anterior, ni aun en el supuesto de que seran mejorados posteriormente en el lugar de su utilizacién por el Contratista de Obra. ¢) Si en la ejecucién del trabajo y a juicio de la Secretaria, los materiales presentan deficiencias respecto a las caracteristicas establecidas como se indica en la Fraccién D.1. de esta Norma, se suspenderd inmediatamente el trabajo en tanto que el Contratista de Obra los corrija por su cuenta y costo. Los atrasos en el programa de ejecucién detallado por concepto y ubicacién, que por este motivo se ocasionen, seran imputables al Contratista de Obra. EQUIPO El equipo que se utilice para la aplicacién de marcas en guarniciones sera el adecuado para obtener la calidad especificada en el proyecto, en centidad suficiente para producir el volumen establecida en el programa de ejecucién detallado por concepto y ubicacién, conforme al programa de utilizacién de maquinaria, siendo responsabilidad del Contratista de Obra su seleccién. Dicho equipo seré mantenido en dptimas condiciones de operacién durante el tiempo que dure la obra y sera operado por personal capacitado. Si en la ejecucién del trabajo y a juicio de la Secretaria, el equipo presenta deficiencias 0 no produce los resultados esperados, se suspenderd inmediatamente el trabajo en tanto que el Contratista de Obra corrija las deficiencias, lo remplace o sustituya al operador. Los atrasos en el programa de ejecucién, que por este motivo se ocasionen, seran imputables al Contratista de Obra. EQUIPO AUTOPROPULSADO PARA LA APLICACION DE PINTURA CONVENCIONAL Maquina pintarrayas autopropulsada, con dispositivos que permiten ajustar la cantidad de pintura y el ancho de pelicula que se aplique en guarniciones. EQUIPO MANUAL PARA LA APLICACION DE PINTURA Equipo manual de aire a presién, equipado con pistolas y boquillas adecuadas para el tipo de pintura por aplicar. UNIDADES DE AGUA A PRESION Provistas de boquillas, capaces de producir una presién minima de catorce (14) megapascales (4/-143 kg/em2) BARREDORAS MECANICAS, Las barredoras mecdnicas que se utilicen para la limpieza de las superficies tendran una escoba rotatoria con filamentos de material adecuado segtin la superficie por barrer y podran ser remolcadas 0 autopropulsadas. Pagina 6 de 1L é VERACRUZ : SIOP VERA GOBERN. Re ssquanecsirecwnas CRUZ y Obras Publicas, ME LLENA DE ORGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION ¥ EVALUACION DE OBRA PUBLICA DEPARTAMENTO DE INTECRACION DE SS PUBLICAS, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO El transporte y almacenamiento de todos los materiales son responsabilidad exclusiva del Contratista de Obra y los realizard de tal forma que no sufran alteraciones que ocasionen deficiencias en la calidad de la obra, tomando en cuenta lo establecido en la Norma N-CMT-5-01-001, Pinturas para Sefialamiento Horizontal. Se sujetarén en lo que corresponda, a las leyes y reglamentos de proteccién ecolégica vigentes. EJECUCION CONSIDERACIONES GENERALES Para la aplicacién de marcas en guarniciones se considerara lo sefialado en la Cldusula D de la Norma N:LEG-3, Ejecucién de Obras, CONDICIONES CLIMATICAS Los trabajos serdn suspendidos en el momento en que se presenten situaciones climaticas adversas y no se reanudaran mientras éstas no sean las adecuadas, considerando que no se aplicaran marcas en guarniciones sobre superficies huimedas, cuando exista amenaza de tluvia 0 esté lloviendo. TRABAJOS PREVIOS LIMPIEZA Inmediatamente antes de iniciar los trabajos, la superficie sobre la que se aplicaran las marcas estard seca y exenta de materias extrafias, polvo o grasa. Para su limpieza se utilizard agua a presién o una barredora. No se permitird la aplicacion de marcas sobre superficies que no hayan sido previamente aceptadas por la Secretaria. DELIMITACION DE LAS MARCAS. Previo a la aplicacién de la marca, se indicarén sus limites extremos mediante un premarcado sobre la guarnicién, en los lugares sefialados en el proyecto, APLICACION DE LA PINTURA Las marcas en guarniciones se aplicarén sobre las superficies delimitadas por los puntos premarcades, utilizando equipo autopropulsado 0 manual. La pelicula de pintura que se aplique ser de tipo, color y espesor que indique el proyecto. A menos que el proyecto indique otra cosa © asi lo apruebe la Secretaria, la pintura cubriré totalmente tanto la cara vertical como la cara horizontal de la guarnicién. CONSERVACION DE LOS TRABAJOS Es responsabilidad del Contratista de Obra la conservacién de las marcas en guarniciones hasta que hayan sido recibidas por la Secretaria, junto con todo el tramo de carretera’ CRITERIOS DE ACEPTACION O RECHAZO Ademas de lo establecido anteriormente en esta Norma, para que las marcas en guarniciones se consideren terminadas y sean aceptadas por la Secretaria, con base en el control de calidad que ejecute el Contratista de Obra, mismo que podra ser verificado por la Secretaria cuando lo juzgue conveniente, se comprobaré VERACRUZ if GOBIERNO DEL ESTADO VERA ees CRUZ y Obras Publicas ME LLENA DE ORGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA. EPA INTEGRACIONDE PROYECTOS OBR CALIDAD DE LA PINTURA Que las pinturas utilizadas en la aplicacién de las marcas cumplan con las caracteristicas establecidas como se indica en la Fraccién D.1. de esta Norma. UBICACION, ALINEAMIENTO, ESPESOR Y DIMENSIONES Que la ubicacién, alineamiento, espesor y dimensiones de las marcas cumplan con lo establecido en el proyecto o aprobado por la Secretaria. En caso de defectos en la ubicacién, alineamiento 0 geometria, el Contratista de Obra, por su cuenta y costo, corregiré las marcas mediante un procedimiento aprobado por la Secretaria, removiéndolas y reponiéndolas o retocéndolas; no se aceptaré el uso de solventes. MEDICION Cuando Ia aplicacién de marcas en guarniciones se contrate a precios unitarios por unidad de obra terminada y sea ejecutada conforme a lo indicado en esta Norma a satisfaccién de la Secretaria, se mediré segun lo sefialado en la Clausula E. de la Norma N-LEG-3, Ejecucién de Obras, para determinar el avance o la cantidad de trabajo realizado para efecto de pago, tomando como unidad el metro de marca terminada (ml), segiin su tipo, con aproximacién a dos décimos (0,10). BASE DE PAGO Cuando la aplicacién de marcas en guarniciones se contrate a precios unitarios por unidad de obra terminada y sea medida de acuerdo con lo indicado en la Cldusula I. de esta Norma, se pagara al precio fijado en el contrat para el metro de marca terminada, seguin su tipo. Estos precios unitarios, conforme a lo indicado en la Cldusula F. de la Norma N:LEG:3, Ejecucién de Obras, incluyen lo que corresponda por: + Valor de adquisicién de la pintura; su carga, transporte y descarga hasta el sitio de su aplicacién, y cargo por almacenamiento. Limpieza de la superficie donde se aplicaran las marcas. Ubicacién y delimitacién de las marcas. Aplicacién de las marcas. Los tiempos de los vehiculos empleados en los transportes de todos los materiales durante las cargas y las descargas. + La conservacién de las marcas hasta que hayan sido recibidas por la Secretaria. + Y todo lo necesario para la correcta ejecucién de este concepto. ESTIMACION Y PAGO La estimacién y pago de las marcas en guarniciones, se efectuara de acuerdo con lo sefialado en la Clausula G. de la Norma N:LEG-3, Ejecucién de Obras. RECEPCION DE LOS TRABAJOS. Una vez concluida la aplicacién de las marcas en guarniciones, la Secretaria las aprobaré y al término de la obra, cuando la carretera sea operable las recibira conforme a lo sefialado en la Clausula H. de la Norma N-LEG-3, Ejecucién de Obras, aplicando en su caso, las sanciones a que se refiere la Clausula I de la misma Norma. Pagina 8 de U1 : SIOP VERA (Gq Couns > CRUZ Q) eth © Segearage mrmesevtn RU. ME LLENA DE ORGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA, SEAT ERATION OE PRENCSTOE OER Pana D RAS PLB SIOP-INF-S-PBS-019 Pintado de logo de personas con capacidad diferentes de 1.00x1.00 m, con pintura especial para sefialamiento de secado rapido base solvente Comex 0 equivalente, color azul y blanco, tomando en cuenta un espesor minimo de 15 milésimas de pulgadas de pelicula himeda, que cumpla con la normativa N-CMT-5-01- 001/05. Incluye: materiales, equipos, herramientas, mano de obra y todo fo necesario para su ejecucion. (P.U.0.T) DEFINICION Y EJECUCION Se entendera por pintado de logo de personas con capacidades diferentes al conjunto de actividades que debe realizar el Contratista conforme a las lineas del proyecto y/o las érdenes del Residente, El estampado se hard con pintura especial para sefialamiento, de secado rdpido base solvente ‘Comex o equivalente color azul y blanco, tomando en cuenta un espesor minimo de 15 milésimas de pulgadas de pelicula himeda, que cumpla con la normativa N-CMT-5-01-001/05 Los materiales que se utilicen en la aplicacién 0 colocacién de las marcas en el pavimento, cumpliran con lo establecido en la Norma N-CMT-5-01-001, Pinturas para senalamiento horizontal, asi como las demds normas aplicables del libro CMT, Caracteristicas de los Materiales, salvo que el proyecto indique otra coda 0 asi lo apruebe el Residente. No se aceptaré el suministro y utilizacién de materiales que no cumplan con lo indicado en la Fraccién anterior, ni aun en el supuesto de que serdn mejorados posteriormente en el lugar de su utilizacién por el Contratista. Si en la ejecucién del trabajo y a juicio del Residente, los materiales presentan deficiencias respecto a las caracteristicas establecidas, se suspenderd inmediatamente el trabajo en tanto que el Contratista los corrija por su cuenta y costo. Los atrasos en el programa de ejecucion detallado por concepto y ubicacion que por motivo se ocasionen, serdn imputable al Contratista de obra La ejecucién seré la siguiente: 1. Limpiar la superficie donde se realizaran los trabajos, deberé estar seco y de exenta de materias extrafios, polvo o grasa 2. Previo a su aplicacién 0 colocacién se indicard su ubicacién mediante un premarcado sobre los lugares sealados. 3. Las marcas en el pavimento se aplicarén conforme a las dimensiones, caracteristicas y colores establecidos en el proyecto 0 aprobades por el Residente. 4, Sobre la pintura fresca se colocarén microesferas reflajantes, de acuerdo a lo indicado en proyecto y/o las drdenes del Residente. 5. EI tiempo de secado tanto de la pintura como de los adhesivos del estampado se determinaré en obra, considerando las recomendaciones del fabricante y las condiciones ambientales en el sitio de los trabajos. MEDICION Y PAGO Para fines de pago del estampado de logotipo de personas con discapacidad, se tomaré como unidad de medida la pieza (pza). El precio unitario por unidad de obra terminada, se pagara al precio fijado en el contrato. Incluye: materiales, equipos, herramientas, mano de obra y tado lo necesario para su ejecucién. (P.U.0.T) Pagina 9 de LL ‘ VERACRUZ SIOP VERA HO GoBiERNO ASSP DEL ESTADO youeepniee ee CRUZ ME LENA DE ORGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS SUBDIRECCION DE PREINVERSION ¥EVALUACION DE BRA PUBLICA es DE ITTEGRACION CE PROYECTOS OERAS PUBLIC SIOP-INF-S-SV-O1R Sefial vertical SR-6 con tablero en forma octagonal de 30 cm por lado. Con poste PTR de 2" x 2" y 3 m de altura con pelicula reflejante tipo A. Incluye instalacién con cubo de concreto, tornilleria, materiales, equipos, herramientas, mano de obra y todo lo necesario para su correcta ejecucién (P.U.0.T.) SIOP-INF-S-SV-02 Sefial vertical SR-7 con tablero en forma de triéngulo equilatero de 85 cm por lado. Con poste PTR de 2" x 2" y 3m de altura con pelicula reflejante tipo A. Incluye instalacién con cubo de concreto, tornilleria, materiales, equipos, herramientas, mano de obra y todo lo necesario para su correcta ejecucién P.U.O.T. SIOP-INF-S-SV-03R Sefial vertical SR-9 con tablero de 74 cm x 71 cm, con poste de PTR de 2" x 2" y 3.00 m de altura, con pelicula reflejante tipo A. Incluye: instalacién con cubo de concreto, tornilleria, materiales, equipos, herramientas, mano de obra y todo lo necesario para su ejecucion. (P.U.0.T) SIOP-INF-S-SV-010 Sefial vertical SP-32 con tablero de 71 cm x 71 cm, con poste de PTR de 2" x 2" y 3.00 m de altura, con pelicula reflejante tipo A. Incluye: instalacion con cubo de concreto, tornilleria, materiales, equipos, herramientas, mano de obra y todo lo necesario para su ejecucién. (P.U.0.T) SIOP-INF-S-SV-059 Sefialamiento informative de nombre de vialidades, de lamina galvanizada calibre 20, con acabado vinil mate de medidas 30 x 50 cm, disefio segun proyecto y especificaciones particulares. Incluye: suministro, colocacién, mano de obra equipos herramientas y todo lo necesario para su correcta ejecucién. (P.U.0.T) DEFINICION Y EJECUCION Las sefiales verticales son el conjunto de tableros instalados en postes, marcos y otras estructuras, con leyendas 0 simbolos que tienen por objeto regular el uso de la vialidad, indicar principales destinos, la existencia de algtin sitio turistico 0 servicio o transmitir al usuario un mensaje relativo a la carretera o calle, Segiin su finalidad, pueden ser sefiales preventivas, restrictivas, informativas, turisticas y de servicios o diversas, segtin su estructura de soporte, pueden ser fijadas en uno o dos postes o bien en estructuras existentes. Pravio a la instalacién de las sefiales se marcara la localizacién y disposicién de las sefiales en los lugares establecidos en el proyecto. Una vez ubicados los sitios donde se instalaran las sefales se realizaré la excavacién para la colocacién de la estructura conforme a dimensiones establecidas en el proyecto. Los tableros de 71 cm x 71 cm, los tableros en forma octagonal de 30 cm y los tableros en forma de tridngulos equildteros de 85 cm por lado se instalaran sobre postes de PTR de 2” x 2” y de 3.0 m de altura, con pelicula reflejante tipo A. Los soportes de las sefiales quedaran ahogados en ‘cubos de concreto en la excavacién, posteriormente se rellenaran con material producto de la excavacién y con concreto hidraulico, segiin lo establezca el proyecto o apruebe el Residente. Los sefialamientos informativos serén de lamina galvanizada calibre 20, con acabado vinil mate de medidas 30 x 50 cm. Las sefiales preventivas y dems materiales que se utilicen en su instalacién, cumplirdn con fo establecido en las Normas N-CTM-5-02-002, Lamina y Estructuras para Sefalamiento Vertical y N-CTN-5-03-001. Calidad de Peliculas Reflejantes, asi como en las demas Normas aplicables al Pagina 10de UL ( eer e SIOP VERA | GOBIERNO, > Secreara de infroestrctura °%>o CRUZ y Obras Publicas ME LLENA DE ORGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA, ber DE INTEGRACICN DE FROYECTOS OBRAS PUBLICA libro CMT, Caracteristicas de los Materiales, salvo que el proyecto indique otra cosa o asi lo apruebe el Residente. MEDICION Y PAGO La unidad de medida del sefialamiento vertical e informative seré por pleza (pza) y sera cuantificada en obra para fines de pago. El Precio unitario se pagara de acuerdo a lo estipulado en su contrato, este precio incluye lo que corresponda por instalacién con cubo de concreto, tornilleria, materiales, equipos, herramientas, mano de obra y todo lo necesario para su ejecucién. Pagina Ide Lt ¢ VERACRUZ GOBIERNO 4 sIOP VERA ie DEL ESTADO : CRUZ DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA PUBLICA DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES 7 ALUMBRADO PUBLICO SIOP-OE-AP-LAM-019 Luminaria horizontal, de 50w marca Diaming Modelo DMSL- S6A-050 0 equivalente con las siguientes caracteristicas. Carcasa de aluminio fundido, pintura de poliéster anticorrosiva, proteccién IP66/IKO8, resistencia al viento de 45 M/S, temperatura de operacién de -10°c +- 45°C. Con acoplamiento en horizontal, incluira tornillos en acero A316 L. a prueba de golpes. Un flujo luminoso minimo real 5000 +-5% Im, eficiencia del led 180 -200 Im/w, potencia del panel solar 48w, NiCoMn) 02 de 289 wh, con tecnologia de carga mppt que garantice, temperatura de color de 6500k, angulo de vision de 120°, cri 70, bateria de litio ferrofosfato grado "a" con vida itil de 16 afios, con certificaciones NOM 031, ANCE, UL, SAA, TUV, DLC, CE, toda Tornilleria de acero Inoxidable A316 L., con modo a prueba de fallos activado, proteccién contra sobrecarga de 360 julios, con sensor de luz de fototransistor, la luminaria debera ser garantizada por el fabricante ante notario ptiblico por 3 afios en la bateria y 7 afios en el resto de sus componentes, asi mismo se debe garantizar 3 dias de respaldo funcionando 12 hrs por dia. Base de fotocelda de aluminio y fotocelda con voltaje de alimentacién de 105-305 VAC 50/60Hz, con temperatura de -40 hasta +65°c a 96% de humedad. Incluye: poste cénico metalico circular de 5.55" de didmetro en la base, 2 %" de diametro en la corona, de 7.00m de altura, con dos perchas, a base de placa de acero de 10 mm de espesor y placa base de 29 x 29, base prefabricada rectangular de 40 x 40 x 80 cm de concreto F’c=200 kg/cm2 con las siguientes caracteristicas: anclas conformada por varilla roscada de 3/4" y estribos de alambrén de 1/4" amarrado con alambre recocido, estribos a cada 15 cm de 3/4", terminado pulido aparente con extensiones de la varilla de rosca corrida con varilla de 1/2" a 5 cm del piso y traslapes de la varilla de rosca corrida con la varilla de 1/52" minimo de 20 cm armado con alambre recocido cal. 18 con tuercas y arandelas, excavacién, relleno, plantilla, mano de obra, herramienta, equipo y todo lo necesario para su correcta ejecucién. (P.U.0.T) DEFINICION Y EJECUCION Las luminarias son aparatos que sirven de soporte y conexién a la red eléctrica a las lamparas. Como esto no basta para que cumplan eficientemente su funcién, es necesario que cumplan una serie de caracteristicas épticas, mecanicas y eléctricas entre otras. Se instalarén las Luminarias horizontal, de 50w marca Diaming Modelo DMSL-S6A-050 0 equivalente con las siguientes caracteristicas. Carcasa de aluminio fundido, pintura de poliéster anticorrosiva, proteccién 1P66/IK08, resistencia al viento de 45 M/S, temperatura de operacién de -10°c +- 45°C. Con acoplamiento en horizontal, incluiré tornillos en acero A316 L. a prueba de golpes. Un flujo luminoso minimo real 5000 +-5% Im, eficiencia del led 180 -200 Im/w, potencia del panel solar 48w, Li(NiCoMn) 02 de 289 wh, con tecnologia de carga mppt que garantice, temperatura de color de 650k, angulo de visién de 120°, cri 70, bateria de litio ferrofosfato grado "A" con vida util de 16 afios, con certificaciones NOM 031, ANCE, UL, SAA, TUV, DLC, CE, toda Tornilleria de acero Inoxidable A316 L., con modo a prueba de fallos activado, proteccién contra sobrecarga de 360 julios, con sensor de luz de fototransistor, la luminaria deberé ser garantizada por el fabricante ante notario publico por 3 afios en la bateria ¥ 7 afios en el resto de sus componentes, asi mismo se debe garantizar 3 dias de respaldo Pagina Lode 2 VERACRUZ . i : SIOP VERA GOBIERNO 5 . BEL ESTAbO * youmepceies ove CRUZ ME LENA DE oRGULLO DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMACION Y PRESUPUESTOS DE OBRAS PUBLICAS ‘SUBDIRECCION DE PREINVERSION Y EVALUACION DE OBRA. DEPARTAMENTO DE INTEGRACION DE PROYECTOS DE OBRAS PUBLICAS funcionando 12 hrs por dia. Base de fotocelda de aluminio y fotocelda con voltaje de alimentacién de 105-305 VAC 50/60Hz, con temperatura de -40 hasta +65°c a 96% de humedad. Este concepto incluye lo que corresponda por poste cénico metélico circular de 5.55" de diémetro en la base, 2 %4" de didmetro en la corona, de 7.00m de altura, con dos perchas, a base de placa de acero de 10 mm de espesor y placa base de 29 x 29, base prefabricada rectangular de 40 x 40 x 80 cm de concreto F'c= 200 ka/cm2 con las siguientes caracteristica: anclas conformada por varilla roscada de 3/4" y estribos de alambrén de 1/4" amarrado con alambre recocido, estribos a cada 15 cm de 3/4", terminado pulido aparente con extensiones de la varilla de rosca corrida con varilla de 1/2" a 5 cm del piso y traslapes de la varilla de rosca corrida con la varilla de 1/52" minimo de 20 cm armado con alambre recocido cal. 18 con tuercas y arandelas, excavacién, relleno, plantilla, mano de obra, herramienta, equipo y todo lo necesario para su correcta ejecucion. MEDICION Y PAGO Se tomard como unidad de medida la pieza (pza), de acuerdo al proyecto. Este precio unitario incluye lo que corresponda por: costo de adquisicién del Luminaria horizontal, de 50w marca Diaming Modelo G7 o equivalente con las caracteristicas especificadas anteriormente, instalacién eléctrica segun proyecto, pruebas de funcionamiento, materiales necesarios, desperdicios, mermas, almacenajes, cargas y descargas, equipo mayor y menor necesario, mano de obra necesaria, tiempo de los vehiculos empleados y en general todo lo necesario para la correcta ejecucién de los trabajos. Pagina Pde 2

You might also like