Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 4
AMERICA IMAGINARIA Micuet Royas Mix ©rdosain ACERCA DE ESTA EDICION Hace tres afios, Constanza Blanco J. me ensefié un centenar de paginas de América imaginaria a través de un cuadernillo de fotocopias. Fascinados por su contenido, quisimos adquirir una edicién ori- ginal para acceder ala totalidad de la obra, cayendo en cuenta, luego de frustrados esfuerzos, —buscamos en librerias y bibliotecas de Santiago y Buenos Aires y en las principales tiendas virtuales del mundo—, que el libro contaba con una iinica edicién que databa de 1992 y que estaba por completo agotada. No podiamos creer que tan importante material no hubiera vuelto a ser publicado durante el transcurso de mds de veinte afios. El tinico acceso que tuvimos a la obra completa fue el cuadernillo que Constanza obtuvo de la Biblioteca Nacional tras ir dia a dia a forocopiar el maximo de paginas permitido para comple- tar el volumen. Todos los ejemplares de esa primera edicién habjan desaparecido répidamente luego de su publicacién, terminando en bi- bliorecas de privados o de instituciones culturales y universidades de otros paises. América imaginaria, profusamente citada en las carreras de estética ¢ historia del arte y en sitios de internet dedicados al estudio de la teratologta y los seres fantisticos, se nos escabullia como si fuera un libro mitico, un fantasma al cual solo se podia acceder mediante deficientes fotocopias. La conclusién fue obvia: este libro debia volver a ser publicado. Por ese entonces, Erdosain Ediciones daba sus primeros pasos. Decidimos transformar América imaginaria en nuestro proyecto de ca- becera y, después de algunos esfuerzos, logramos contactar a Miguel Rojas Mix, quien accedié con mucha cordialidad a que fuéramos sus editores. Invitamos a nuestros amigos de Pehuén Editores a participar con su experiencia y nos adjudicamos, en calidad de coeditores, un fon- do del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes el afio 2014. Ambas editoriales, comprometidas con la difusién de la identi- dad y cultura latinoamericanas, presentamos, orgullosos y convencidos de que este es un libro vital pata el estudio de América, esta segunda edicién, Esperamos haber cumplido con los requisitos y cuidados que este libro merece y que ahora estaré al alcance de tantos en bibliotecas y libretias. Muchos se alegrarén de poder al fin reemplazar sus viejas versiones forocopiadas por esta nueva edicién. Sin duda alguna, este libro asombrard a sus nuevos lectores y vol- verd a encantar a quienes ya lo conocen, no solo por la aguda mirada de su autor y su amplia curatoria de imdgenes, sino, muy especialmente, por la reflexidn a la que invita. Con cada pagina, el lector podré acer carse al increible imaginario con que se ha vestido al continente desde su adescubrimiento», explicindose, descifrando y —por qué no— de- rrumbando tantos prejuicios y estereotipos que han marcado y siguen marcando el sino de nuestra América. Daniel Blanco P. Director de Erdosain Ediciones INDICE Acerca de esta edicién Introduccién: {De color azul y cabeza cuadrada? 1: AMERICA CLASICA Y FANTASTICA Las leyendas, las politicas y los nombres La visiGn de mundo a fines de la Edad Media Las profecias de América Plus ulsra o islas reales e imaginarias El origen de los americanos Onomasiologia o la polémica de los nombres y las legitimaciones ‘Si la tierra es redonda, tiene que tener dos hemisferios! Se revela el hemisferio occidental y cristiano Los mitos La geografia novelada Los lugares imaginarios 0 maravillosos El paraiso Jauja 0 el paraiso de los bobos La Fontana de Juvencia Gog y Magog El Dorado Quivira Los seres que Dios cred el dia que le remblaba un poco la mano Monstruos tradicionales de Occidente El acéfalo Las amazonas Los gigantes Los monstruos menores Las sirenas Entre el mico y el hombre Gente con cola El cinocéfalo El orejon 13 15 15 19 21 23 30 40 45 45 50 50 56 58 61 62 65 67 6 oo 74 80 89 92 93 95 96 98 6 Los monstruos criollos 100 El haite 103 Los antropocéfalos 104 La maravilla de mar 107 La harpia 108 Los animales 109 Retérica del monstruo 2 Efecto fantastico de América en el paisaje europeo 7 Los salvajes, ;son hombres? Una cuestién de naturaleza 123 América exética 147 Moritz von Nassau y los artistas holandeses en Brasil 147 Los Tapices de Indias 149 E| paisaje de América meridional en los siglos xvit y xvutt 151 1La representacién del hombre americano en el Bartoco 158 América, alegoria 166 Notas del Capitulo r 173, tt: AMERICA NEOCLASICA Y ROMANTICA 185 América neoclasica 187 El cbuen salvaje» y el mal europeo 187 América romantica 197 Humboldr y la visidn cientifica de América 197 Humboldt y la adeologia del romanticismo 199 El arte cientifico 207 Los artistas naturalistas 211 Humbolde y el arte precolombino 223 Notas del Capitulo 1 232 Nota del editor 237 Epilogo: Exoticorum 239 Indice onoméstico, toponimico y temético 242

You might also like