Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 36
Di ECIAL DE CARICATURA, IMAGENES INEDITAS DEL COMIENZO DE LA CARICATURA, DESDE EL SIGLO XVI SIE man) | pec on. A Pratl CaN Te ; -wADENTRATE EN LOS CONFINES DEQUNIVERSO > o sO AVERNTURAS EN LA TES ey ) BLENVENLDOS 1 / Que tal amigos de Dibu es espero seatit, i ro tanto como a nesolcas nbs nacerle® Sabiende que URDU dibu janie debe pono. cer ios d Herentes freros de aii ueda xe m esto mucho mas ecdiona- leci ostrai i F descansar el manga 08 jenero.de la caricatura, que tal v ie Tose “nilestro ado, por es esto mo races una de [as verti ecuerda que también’ se puede caricetufizar al-comieio el manga. Come verdss este’ éshecial de dibujarte no es tan didactico comostas nufheros/eniteriqres, ghara nas enfocamos mas @ arte elem 8 ca impos ible degirte como carica. 136 animal le. 6 persona, farleat iat por que esta €olo puedg allt d Jemanars, sonal den ver y sen- tirlas eogas, at que es 0 e jos aspecioe aaa tan Gn dibue ante, fa reativida Stal fe-damos unos Jamploe para que adi ey jor sus Te ol ROME RI Yo EDITOR. VENGULADLL EDETORES io - Entrevista a Jose Quintero Greador de Buba. Por Alejandro Alvarez. - En Pocas Palabras... Animacién. Por Cedtic Wolt. MLRECTORLO ian Anionio Flotes V.— Jorgg/Alverto Resend, Rodrigg Alvarez Reynal Editor y Director General, Difeccién Artistica . Coordinador General y Director Informative Algjancro Alvarez, J; Bernat Moreno(WONO)y Katia, Martinez Flores CREADOR DE DATA\ — Cortectata de estilo 5: EAE Mamen Ribas Cocco + La Caricatura en el Mundol isd treroresag? Arno Davaioe Jose Sinorel, Rocio Avarec R Por Alejandro Alvarez, Alex Melchor, Elizabeth Herrera, Cristhian Chavero, J. Antonio Davaloz Rodrigo Alvarez y Jose Signoret. (20 ) ose Saupe, tage A, Cas, Aurea Fenore, JA. FE DE ERRATAS: EN NUESTRO NUMERO PASADO EL DIBUJO QUE ‘CORRESPONDE AL NUMERO 6 DE LA GALERIA DE HORUZ ES DE Estilografos, Plantilias,Regias, para VERONICA ZARATE ROJAS. dibujos dinamicos. a {OPYRIGT UTLZADOS EN DIBUIARTE # 3 imagenes, nombres, fogramas, logotipos, animaciones, c61 ingas, series, peliculas y vieojueges presentados en este ejemplar de DibujArte son Copyrigths y marcas reqistradas de sus respectivas con paniias. Son utilizados en forma informativa, bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. oor Gis Lava Pao, ay, las voor. 6 Hane Barbee Toy Jy © Dure:Mhay Mou, lo, Wane, ups Bury Tot An, Pen. Nase, Kl ‘anh DIBU SATE Novomsre do 2001 Pubcada Nonsualrete, Poy JUAN ANTONIO FLORES VALDOVINOS e-nal: 1v4@correowob.com Salvador Diaz Misn 158 Wesco Ds GP O60 eiraX, Sat 00 Ores Rasporane HAN A, HOMES Fe-Frenst EDCIONES Y REGUNBOS TECNOLOGICOS GA. Dax Mi od die, DE Cp eal npezk 0 TALLERES ROT OGRA COSEARAGOZA,S.A.Calo Noa Naucaoansea UaMowre abun Dy Zon Coats UMON DE EXPENDEOORES y VOCEADORES DE LOS PERIODICOS DE MEXICO A.C. Gusror 5 sy, Di= ut inoua GuEVERARDO FLORES SERRATO Sereno Ronson Br lor Op Ostoucen seen CODMLYRGA DE EW Sepa Ronit? hse OF HESERIN TMA INGO oe Teto0o|Doue 102 CERTPACROO LCTUD DETITULO ANTE SEGOB Ep 15275 20012000 GERTIFCADO LIGMTUD DE CONTENIOG E” Tia Imprage an Mexico Copyright © 2000, El hecho de poder deformar unrosiro f que requiere de experiencia, JATURA COMO MEDIO DE EXPRESION| del Dibujo, nos hemos encontrado con las maravillosas Vinci, Raphacllo, Dai, Picasso, ete, Pers. que es el climax evolutivo en el arte grdfico: La Caricatura. | de: Da Vinci Frasatinzaio enna U2crees que es fi? = Te diré que no, pues para deformar: de esta Manera tenes primero Me aprender a formar, athacer tus dibujos con Yo | elmaxime realismo para V Juego caricaturizar odeformar. oo Una de las ramas més importantes de La Caricatura es aaricatura Politica, aqui fen este hermoso pats llamado Maxico tenemos uno de los mejores niveles de Corteatura Politica a rivel mundial ‘Se podria decir que México es un lugar donde la Caricatura Politica es uno de los mas reconocidos medios = dde comunicacién visual, por ejemplo, To famosisima Revista STE hr ene en sus portas slo jcatura Politica, que hace unos c {cuantos affos tenia al gran maestro é Torge Carrefio uno de los més oe igrandiosos exponentes de la Garicatura a nivel mundial len hasta su fallecimiento (en 1988) zo las portadas de dicha revista ‘Ahora su hijo Luis Carreio (quien no Reeieyetancniacaixbatura cn le ‘su: ‘€$ quien lleva la batuta en So Sa ee aio ai de su fallecido padre en la Revista Siempre, PASO No 1A, Observar. tier, er una persona enferma yy demel cardeter junemos el deseo Antes de emperor a dibur “Je gobervar el mundo de Cerebro y escogemas a nuestra ‘victima” —_ I estupidez de Pinky) yes por eso Que or gsi decirienmi caso yo ——_~haremas ura caricatura para reirnos \Saré a una persona que Unrate de este ser. Pueden usar fotos desafortunadamente Todos. Uobservar detenidamente a la persona ‘conocemes, el es: Adolfo Hitler. en cuestidn, asi les send mas facil PASO No 2A, Imaginar es Reir. Ya que hemos observado @ : rnusstra vicina, maginemos pa como serfa en ung carieatur, contodos esos defectos que fexcontremos y como porlanas arlo al papel, una vez que Ye Jo Rar imnginade créeme, empezerds ‘sone mostrare (Beil de Cericarura) pasa'a paso de cémo hare {e caricatura, pero recuerda Tu Eres Distinto y Unica, £5 por eso que tuestilo. debe salir aflote cuando tus obras ‘Como pueden ver, éste sujeto cuenta con una nariz puntiagude, frente amplia, corte de cabello de rifo babas, orejas grandes, arrugas y un ridiculo bigote. Ahora empecemes a caricattrizar este sujeto, OK? ag is carcatres es oe empezar oder BS re cur come ro tienes in Pan de pares e seguir, es mas cil que mantengslaperspectiva si emplencs por donde fe doo cacaameticeie Gade Quien Tene Su Esti Eases’ Se wi Despus de bul ol mostra anterior, descrsaraos n paca pues chara end lo mulieca, ya que.en esta parte de las clases anteriores de esta turevata DibujArte,oqu estio ha suftido demasiadas criticas, es uno de los mejores y ce los mos re Esta ocasion, usare de modelo a uno de mis personajes favor'tos, eles Genvo de la, Sinpstico gent use personaje gander del rene nfera Disney larado iMelor Diseho de Personaje) de {590.0 1995" cListos para emperor? Pues que PASO No 1B, EL CIRCULO. - PASO No 2B, LA DIVISION. El fameso Enel circulo urrido circulo, es I divi ‘algo tedioso ie ee en una vista de V4, er a eee ‘Uundibujo en 2D iC dimensiones) cot Seek, = asec eases ée Gieula| PASO No 68, EL CONTORNO DEL ROSTRO. p46 no 78 EL PELO Eneste caso yo utilizare un sombrero cde copa para hacer al personaje mas divertido, El ele Se puede pone también, pero en la pelicula el Genio era calvo y solo tenia una cola de caballo, ponen otro tipo de pelos fijense que parezca pelo, ues corremos el rie Ge que si ne sabemos darle vyolumen, parecerd un nido de buitres en lugar de cabello, r Co bs eee vez ‘ mo I terminodes todos las pasos anteriores, pasemos «1 remarcar las lineas iLstol Nuestro dibujo esta termined sino Te quedo ala Primera mete preecupes, Fecverdade ke practica nace incestre'y Roma no se vusteyaiiastaie i practicando, esto de jar requtere de macho focencayaderss note uedes purer triste no sald, practice hasta gue vane puedes, intentaley re dajes que unas cuantes rayos te desonimen, in mes por el momento sclo'ne deca despedirme * esperdverles de nuevo a eecce DibayActe insta Frontal ae ° 0 - En el Siglo Pasado. EI Siglo XX, ha dado la pauta para que las animaciones sean algo tan comuin que no podamos darnos uenia del verdadero trabalo que 88 necosita para realizarlas, ya que desde la primera mitad del Siglo XX, al princiolo ‘8 podian ver en los cines antes de empezar la pelicula; poca gente de la época se inleres6 en el proceso de hacer una animacién, pero esos constru- yeron el imperio de animacién que existe hoy en da Paises como Ar- gentina y Fran- cla comenzaron a hacer peliculas de ‘animacin a med dos de os arios 20's; Estados U- nidos no s@podia quedar ards asi que un. pobre cibujante despues de ser despedido do una compariia eo _ animacion (tras haber cigado al femosoveonejo ‘Oswald, quien mas tarde tendria el nombre de Bugs Bunny) fund6 su, propio estudio de ani macion, creando a wn eve personaje hoi que hiciera competencia 2 Oswald. E1 nuevo per- sonele seria Mickey Mouse, llegado el éxito con el simpatioo ralén, el ahora Sr. Disney qu largometrale animado y fue asi como nacié Blanca nieves y los 7 Enanos.Een estas fechas corra el aio de 1935, desde la premier (1937) de esta peliouiaa la fecha, la animacién no volveria a serlo mismo. De Basico a Magico. El arto de la animacién €8 més que dibvjar bonito, es el aprender €! dic arte de observar, al prin- Cipio de la animacion, no ge con- (EN taba con la tecnologfa de ahora, por ejemplo: antes $e grababa la animacion al mismo tiempo que se producian los sonidos de la misma, ademas de la ‘muisica, toda tenfa que estar perfectamente sincronizada, los antstas fueron revolucionando la manera de hacer anima- Ciones, al tiampo que a tecnologia se los permitia, y cuando esta no estaba ala par de los artistas, estos tenfan que impro- visar, tai es ol caso de la pelicula de Disney Pinocho (1939). Si ven esta pelicula podria decirse que tiene efectos en 3D (3 Dimensiones) y hasta cierto punto... los tiene. La Compatila Disney cred una especie de escenarios reales donde se podian poner los acetatos y fondos, de tal ma- rnera que fueran completamente indk pendientes y darle profundidad a la an maci6n; es asl como convertian her: ramientas basicas. on la magia de ta nueva tecnologia mecénica pera ani- macién. Otros excelentes ejemplos del trabajo evolutive de la comparia Disney, ‘uoron las peliculas Fantasia (1940) en la que se aprecia a Mickey Mouse hablando e interactuando con el .maestro Leopold, quien es el director de la orquesta en ésta pelicula, la otra seria Mary Poppins en la ‘cual se puade ver al actor Dick Van Dyke, fpallando con unos pingilinos y todos sigue jendo los pasos del actor. Si recordamos Que en esos afios fio existia la “Yamosa’ pantalla azul, podtiamos decir que tue una labor increible, pero tomemos en cuenta {que tampoco fue la primeravez que se vio ‘algo parecido. Fue Disney quien lo hizo en tun largometraje, pero fue la MGM (Metro Goldwing Meyer), quien lo hizo primero en tun cortometraje. En esta animacion se ve al ratoncito Jerry de la serie Tom & Jerry bai- Jando © interactuando con un famoso boallarin de la época La animacién en la segunda mitad del siglo pasado, revolucion6 increiblemente, ya que ‘ahora las “caricaturas” se podian tener al alcance del televi- sor, los pioneros de las animaciones por TV fueron los sefiores congcidos como William Hanna y Joseph | Barbera, creadores de a mayoria de las “caricaturas” con las que crecieron cuatro generaciones. \, te tecnologia creciaentonces a pasos agentes y para el afio de 1985 la compania Disney nos ofrace la primer pelicula con efectos de computador: Tron. Fue entonces cuando los ojos Volvieron a mirar con interés las ani- ‘maciones, pues como dije antes, la television nos oftecta tantas. cosas, (entre elas las "caricaturas’) que las animaciones

You might also like