Land Pollution

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 10

Pollution is the process of making land, water, air or other parts of the environment

dirty and not safe or suitable to use. This can be done through the introduction of a
contaminant into a natural environment, but the contaminant doesn't need to be
tangible. Things as simple as light, sound and temperature can be considered
pollutants when introduced artificially into an environment. 

Toxic pollution affects more than 200 million people worldwide, according to Pure
Earth, a non-profit environmental organization. In some of the world's worst polluted
places, babies are born with birth defects, children have lost 30 to 40 IQ points,
and life expectancy may be as low as 45 years because of cancers and other
diseases. Read on to find out more about specific types of pollution.
Land pollution
The land can be contaminated with household garbage and industrial
waste. In 2014, Americans produced about 258 million tons of solid
waste, according to the US Environmental Protection Agency. Just
over half of the waste, 136 million tons, was collected in landfills.
Much of it is classified as non-hazardous, such as construction
material and medical waste.

Hazardous waste is liquid, solid or mud waste that contains


dangerous or potentially harmful properties for human health or the
environment. Industries generate hazardous wastes from mining, oil
refining, pesticide manufacturing, and other chemical productions.
Households also generate hazardous waste, such as paints and
solvents, motor oil, lights
Water pollution
Water pollution occurs when chemicals are introduced into the
water, including chemicals, sewage, pesticides, and fertilizers from
agricultural runoff or metals such as lead or mercury. The EPA also
claims that the most common pollutants in the United States are
bacteria, mercury, phosphorous, and nitrogen. These come from the
most common sources of pollutants, including agricultural runoff,
air deposition, water diversion, and stream channeling. Water
pollution is not just a problem for the United States.
Proper sanitation helps prevent wastewater and other contaminants
from entering the water supply. Water pollution can also seriously
affect marine life. For example, wastewater causes the growth of
pathogens, while organic and inorganic compounds in water can
change the composition of the precious resource. According to the
EPA, low levels of dissolved oxygen in water are also considered
pollutants.

Artificial heating of water is called thermal pollution. This makes


the water retain less oxygen, which can kill fish and wildlife.
Nutrient pollution, also called eutrophication, is another type of
water pollution. Plants die and their decomposition leads to less
oxygen in the water.

Less oxygen in the water kills aquatic animals


Air pollution
The air we breathe has a very exact chemical composition; 99% is
composed of nitrogen, oxygen, water vapor, and inert gases. Air
pollution occurs when things that are not normally there are added to
the air. A common type of air pollution occurs when people release
particles into the air from the combustion of fuels. Other sources of
air pollution can come from buildings, such as secondhand smoke.
Finally, air pollution can take the form of greenhouse gases, such as
carbon dioxide or sulfur dioxide, that are heating the planet through
the greenhouse effect. According to the EPA, the greenhouse effect
is when gases absorb infrared radiation that is released from Earth,
preventing heat from escaping. The effects of air pollution on human
health can vary widely by pollutant, according to Hugh Sealy,
professor and director of the Environmental and Occupational
Health Track at the Department of Public Health and Preventive
Medicine, St. George's University, St. George's, Granada. If the
contaminant is highly toxic, the health effects can be widespread and
severe. For example, the release of methyl isocyanate gas at the
Union Carbide plant in Bhopal in 1984 killed more than 2,000
people, and more than 200,000 suffered respiratory problems.
Noise pollution

Noise pollution Although humans cannot see or smell noise


pollution, it still affects the environment. Research has shown
that there are direct links between noise and health, including
stress-related illnesses, high blood pressure, speech
interference, and hearing loss. Under the Clean Air Act, EPA
can regulate noise from machines and aircraft. Underwater
noise pollution from ships has been shown to disrupt whales'
navigation systems and kill other species that depend on the
natural underwater world.
Light pollution
Light pollution, called the glow of the sky, also makes it difficult for
astronomers, both professional and amateur, to see stars properly.
According to a study by the American Geophysical Union, light
pollution could also worsen smog by destroying nitrate radicals that
help spread smog.

Other pollution facts:


• Americans generate 30 billion cups of foam, 220 million tires and
1.8 billion disposable diapers each year, according to the Alliance of
Green Schools.
It also transports approximately 1.5 million metric tons of nitrogen
pollution to the Gulf of Mexico each year, resulting in a dead zone
each summer about the size of New Jersey.
• About 7 million premature deaths annually related to air pollution,
according to the WHO.
La contaminación es el proceso de ensuciar la tierra, el agua, el aire
u otras partes del medio ambiente y no es seguro o adecuado para su
uso. Esto se puede hacer mediante la introducción de un
contaminante en un entorno natural, pero el contaminante no
necesita ser tangible. Cosas tan simples como la luz, el sonido y la
temperatura pueden considerarse contaminantes cuando se
introducen artificialmente en un entorno.
La contaminación tóxica afecta a más de 200 millones de personas
en todo el mundo, según Pure Earth, una organización ambiental sin
fines de lucro. En algunos de los lugares más contaminados del
mundo, los bebés nacen con defectos de nacimiento, los niños han
perdido entre 30 y 40 puntos de cociente intelectual y la esperanza
de vida puede ser tan baja como 45 años debido a cánceres y otras
enfermedades. Siga leyendo para obtener más información sobre
tipos específicos de contaminación.
Contaminación de la tierra
La tierra puede contaminarse con la basura doméstica y los desechos
industriales. En 2014, los estadounidenses produjeron alrededor de
258 millones de toneladas de desechos sólidos, según la Agencia de
Protección Ambiental de EE. UU. Un poco más de la mitad de los
desechos, 136 millones de toneladas, se recogieron en vertederos.
Solo alrededor del 34% fue reciclado o compostado.
El material orgánico fue el componente más grande de la basura
generada, dijo la EPA. El papel y el cartón representaron más del
26%; la comida era del 15% y los recortes de jardín eran del 13%.
Los plásticos constituían aproximadamente el 13% de los residuos
sólidos, mientras que el caucho, el cuero y los textiles constituían el
9,5% y los metales el 9%. La madera contribuyó al 6.2% de la
basura; el vidrio era del 4,4% y otros materiales diversos constituían
alrededor del 3%.
Los residuos comerciales o industriales son una parte importante de
los residuos sólidos. Según la Universidad de Utah, las industrias
usan 4 millones de libras de materiales para proporcionar a la
familia estadounidense promedio los productos necesarios durante
un año. Gran parte está clasificada como no peligrosa, como
material de construcción (madera, hormigón, ladrillos, vidrio, etc.) y
desechos médicos (vendajes, guantes quirúrgicos, instrumentos
quirúrgicos, agujas desechadas, etc.). Los desechos peligrosos son
los desechos líquidos, sólidos o de lodo que contienen propiedades
peligrosas o potencialmente dañinas para la salud humana o el
medio ambiente. Las industrias generan desechos peligrosos de la
minería, la refinación de petróleo, la fabricación de pesticidas y otras
producciones químicas. Los hogares también generan desechos
peligrosos, como pinturas y solventes, aceite de motor, luces
fluorescentes, latas de aerosol y municiones.

La contaminación del agua


ocurre cuando se introducen sustancias químicas en el agua,
incluidos productos químicos, aguas residuales, pesticidas y
fertilizantes de la escorrentía agrícola o metales como el plomo o el
mercurio. Según la Agencia de Protección Ambiental (EPA), el 44%
de las millas de arroyo evaluadas, el 64% de los lagos y el 30% de
las áreas de la bahía y el estuario no son lo suficientemente limpias
para pescar y nadar. La EPA también afirma que los contaminantes
más comunes de los Estados Unidos son bacterias, mercurio, fósforo
y nitrógeno. Estos provienen de las fuentes más comunes de
contaminantes, que incluyen la escorrentía agrícola, la deposición de
aire, el desvío de agua y la canalización de las corrientes.
La contaminación del agua no es solo un problema para los Estados
Unidos. Según las Naciones Unidas, 783 millones de personas no
tienen acceso a agua limpia y alrededor de 2.500 millones no tienen
acceso a saneamiento adecuado. Un saneamiento adecuado ayuda a
evitar que las aguas residuales y otros contaminantes ingresen al
suministro de agua.
La contaminación del agua también puede afectar gravemente la
vida marina. Por ejemplo, las aguas residuales causan el crecimiento
de patógenos, mientras que los compuestos orgánicos e inorgánicos
en el agua pueden cambiar la composición del recurso precioso.
Según la EPA, los bajos niveles de oxígeno disuelto en el agua
también se consideran contaminantes. El calentamiento del agua
también puede ser dañino. El calentamiento artificial del agua se
llama contaminación térmica. Puede suceder cuando una fábrica o
planta de energía que usa agua para enfriar sus operaciones termina
descargando agua caliente. Esto hace que el agua retenga menos
oxígeno, lo que puede matar a los peces y la vida silvestre. El
cambio repentino de temperatura en el cuerpo de agua también
puede matar a los peces. Según la Universidad de Georgia, se estima
que aproximadamente la mitad del agua extraída de los sistemas de
agua en los Estados Unidos cada año se usa para enfriar las plantas
de energía eléctrica.
La contaminación por nutrientes, también llamada eutrofización, es
otro tipo de contaminación del agua. Es cuando los nutrientes, como
el nitrógeno, se agregan a los cuerpos de agua. El nutriente funciona
como fertilizante y hace que las algas crezcan a tasas excesivas, de
acuerdo con NOAA. Las algas bloquean la luz de otras plantas. Las
plantas mueren y su descomposición conduce a menos oxígeno en el
agua. Menos oxígeno en el agua mata a los animales acuáticos.

La contaminación del aire


El aire que respiramos tiene una composición química muy exacta;
El 99% está compuesto de nitrógeno, oxígeno, vapor de agua y
gases inertes. La contaminación del aire ocurre cuando cosas que
normalmente no están allí se agregan al aire. Un tipo común de
contaminación del aire ocurre cuando las personas liberan partículas
al aire de la combustión de combustibles. Esta contaminación parece
hollín, que contiene millones de pequeñas partículas, flotando en el
aire.
Otro tipo común de contaminación del aire son los gases peligrosos,
como el dióxido de azufre, el monóxido de carbono, los óxidos de
nitrógeno y los vapores químicos. Estos pueden participar en otras
reacciones químicas una vez que están en la atmósfera, creando
lluvia ácida y smog. Otras fuentes de contaminación del aire pueden
provenir de los edificios, como el humo de segunda mano.
Finalmente, la contaminación del aire puede tomar la forma de gases
de efecto invernadero, como el dióxido de carbono o el dióxido de
azufre, que están calentando el planeta a través del efecto
invernadero. Según la EPA, el efecto invernadero es cuando los
gases absorben la radiación infrarroja que se libera de la Tierra,
evitando que el calor se escape. Este es un proceso natural que
mantiene nuestra atmósfera cálida. Sin embargo, si se introducen
demasiados gases en la atmósfera, queda más calor atrapado y esto
puede hacer que el planeta se caliente artificialmente, según la
Universidad de Columbia.

La contaminación del aire mata a más de 2 millones de


personas cada año, según un estudio publicado en la revista
Environmental Research Letters. Los efectos de la
contaminación del aire en la salud humana pueden variar
ampliamente según el contaminante, según Hugh Sealy,
profesor y director de la pista de salud ambiental y
ocupacional del Departamento de Salud Pública y Medicina
Preventiva, Universidad de St. George, St. George's,
Granada. Si el contaminante es altamente tóxico, los efectos
en la salud pueden ser generalizados y graves. Por ejemplo,
la liberación de gas isocianato de metilo en la planta de Union
Carbide en Bhopal en 1984 mató a más de 2,000 personas, y
más de 200,000 sufrieron problemas respiratorios. Un irritante
(por ejemplo, partículas de menos de 10 micrómetros) puede
causar enfermedades respiratorias, enfermedades
cardiovasculares y aumentos en el asma. "Los muy jóvenes,
los viejos y aquellos con sistemas inmunes vulnerables corren
el mayor riesgo de contaminación del aire. El contaminante
del aire puede ser cancerígeno (por ejemplo, algunos
compuestos orgánicos volátiles) o biológicamente activo (por
ejemplo, algunos virus) o radiactivo (por ejemplo, el radón).
Otros Los contaminantes del aire como el dióxido de carbono
tienen un impacto indirecto en la salud humana a través del
cambio climático ", dijo Sealy a Live Science.

La contaminación acústica
Aunque los humanos no pueden ver ni oler la contaminación
acústica, todavía afecta el medio ambiente. La contaminación
acústica ocurre cuando el sonido proveniente de aviones, industria u
otras fuentes alcanza niveles dañinos. La investigación ha
demostrado que existen vínculos directos entre el ruido y la salud,
incluidas las enfermedades relacionadas con el estrés, la presión
arterial alta, la interferencia del habla y la pérdida auditiva. Por
ejemplo, un estudio realizado por el grupo de trabajo de la OMS
sobre el ruido ambiental sobre la enfermedad encontró que la
contaminación acústica puede contribuir a cientos de miles de
muertes por año al aumentar las tasas de enfermedad coronaria. Bajo
la Ley de Aire Limpio, la EPA puede regular el ruido de máquinas y
aviones.
Se ha demostrado que la contaminación acústica subacuática
proveniente de los barcos altera los sistemas de navegación de las
ballenas y mata a otras especies que dependen del mundo submarino
natural. El ruido también hace que las especies silvestres se
comuniquen más fuerte, lo que puede acortar su vida útil.

Contaminacion de luz
La mayoría de las personas no pueden imaginar vivir sin la
conveniencia moderna de las luces eléctricas. Sin embargo, para el
mundo natural, las luces han cambiado la forma en que funcionan
los días y las noches. Algunas consecuencias de la contaminación
lumínica son:
• Algunas aves cantan a horas poco naturales en presencia de luz
artificial.
• Los científicos han determinado que los largos días artificiales
pueden afectar los horarios de migración, ya que permiten tiempos
de alimentación más largos.
• Las farolas pueden confundir a las tortugas marinas recién nacidas
que dependen de la luz de las estrellas que se refleja en las olas para
guiarlas desde la playa hasta el océano. A menudo se dirigen en la
dirección equivocada.
• La contaminación lumínica, llamada resplandor del cielo, también
dificulta que los astrónomos, tanto profesionales como aficionados,
vean adecuadamente las estrellas.
• Los patrones de floración y desarrollo de la planta pueden verse
completamente alterados por la luz artificial.
• Según un estudio de la American Geophysical Union, la
contaminación lumínica también podría empeorar el smog al destruir
los radicales nitrato que ayudan a la dispersión del smog.
Encender tantas luces puede no ser necesario. La investigación
publicada por International Journal of Science and Research estima
que el exceso de iluminación desperdicia alrededor de 2 millones de
barriles de petróleo por día y la iluminación es responsable de una
cuarta parte de todo el consumo de energía en todo el mundo.

Otros hechos de contaminación:


• Los estadounidenses generan 30 mil millones de tazas de espuma,
220 millones de llantas y 1.8 mil millones de pañales desechables
cada año, según la Alianza de Escuelas Verdes.
• Según la OMS, la contaminación del aire ambiente contribuye al
6,7% de todas las muertes en todo el mundo.
• El río Mississippi drena las tierras de casi el 40% de los Estados
Unidos continentales. También transporta aproximadamente 1,5
millones de toneladas métricas de contaminación de nitrógeno al
Golfo de México cada año, lo que resulta en una zona muerta cada
verano aproximadamente del tamaño de Nueva Jersey.
• La contaminación en China puede cambiar los patrones climáticos
en los Estados Unidos. La corriente en chorro tarda solo cinco días
en transportar una fuerte contaminación del aire desde China a los
Estados Unidos, donde impide que las nubes produzcan lluvia y
nieve.
• Alrededor de 7 millones de muertes prematuras anualmente
relacionadas con la contaminación del aire, según la OMS. Esa es
una de cada ocho muertes en todo el mundo.

You might also like