Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 32
HISTORIA DE LA TERAPIA FAMILIAR SISTEMICA. PROPEDEUTICO MITFS. UNIVA. APARTADO: TECNICAS. Historia de la Terapia Familiar. Los personajes y las ideas. Paolo Bertrando y Dario Toffanett 194 HISTORIA DE LA TERAPIA FAMILIAR competencia del mismo modo que hay que procurat conocer la compe- tencia del paciente. Es una idea que no implica una connotacién posit ‘va: para mi era positivo lo que se presentaba como lo méximo de lo ne. gativo. Desde entonces comencé a hablar de especializacién (Andolfi, 2000, comunicecién personel) Esta perspectiva da luger a un profundo cambio en le condueta del terapeuta frente a sus pacientes: sila idea inicial del trabajo sis sémico era ponerse en el lugar del paciente para protegerlo y, en cier- ta forma, asumir la responsabilidad de lo que esto ocasiona en el seno dela familia, chora el hecho fundamental es la colaboracién plena, la cooperacién entre el terapeuta y el miembro de la familia que asume los problemas y las contradicciones del grupo entero. De este modo, la valoracién de la persona que tiene dificultades es una légica con: secuencia del comportamiento inicial y esta privada de paternalis. mos implicitos. Al igual que para Minuchin, para Andolfi es necesario que el te- rapeuta asuma posiciones fuertes, hasta el punto de desequilibrar el sistema, Hay que realzar las alianzas con las partes débiles y exhibir un comportamiento frecuentemente provocador con las presuntas «partes fuertes» de la familia, La visién general del grupo de Reno serd sintetizada en el libro La famiglia rigida (Andolfi y ottos, 1982), escrito junto a Claudio Angelo, Paolo Menghi y Ana Maria Nicol, quien seguia desde hacia cinco afios las pautas del libro inicial de Andolfi, Terapia familiar (Andolfi, 1977). Por supuesto, sera Andol- fi quien se haga cargo de la edicién italiana de parte de los escritos de Bowen, con el libro De la familia al individuo (Bowen, 1979). TERAPIAS SISTEMICAS Y ESTRATEGICAS Terapias estratégicas En estos afios madura definitivamente la idea de terapia estratégi a, con la formalizacién de ai menos dos modelos diferentes: uno cen: trado en el proceso, el otro en la forma (Cade y O’Hanlon, 1993). El primero esta representado por la terapia breve del MRI y el segundo por la terapia estratégica de Jay Haley. Mas alld de las diferencias, am- bos modelos comparten no obstante algunas ideas baisicas. Son tera 1970-1980: TECNICAS 195 pias ligadas al sintoma, y la introspecci6n no es significativa. Desde el momento en que no es considerada importante la evolucién de la per- sonalidad, el pasado no ¢s fundamental para comprendet lo que suce- de en el presente: sobre esto tltimo trabajan los terapeutas estratégi cos. Ademés, segiin una de las més férreas presctipciones de Erickson, los terapeutas prestan excesiva atencién a los recursos de los clientes, poniendo en un segundo plano los déficit: el terapeuta estratégico tie. ne como dogma que el cliente posee recursos suficientes para enfren- tarse a su vida, Desde el punto de vista de la técnica, las terapias es tratégicas han sido siempre abiertas: esto ha llevado frecuentemente aacusaciones de manipulacién. Sin embargo, como observan Cade y O'Hanlon, el buen térapeiita estratégico utiliza las técnicas directivas para favorecer el cambio de los clientes en la direccién que ellos de- seen y evita imponer sus propios deseos y valores a los otros. Tabla 4.2. Premisas comunes de las terapias estratégicas* Los problemas son cvestones fundamentals eaconles, mas que hdd. 2. Enlo problemas es ioorante saber very ato quip eianors Ex nacesana mir Gti epoca expec, pr tare PocuGa a ra tar scamente ooo sn ropoerse cambios slate «oricades aon sta coma personalidad of carder ste 4. Eleomartamlnteobservabe ese Qué cuerin ena terapa, no i ess S063 smo leche ya naturaiera dos roslomasetescn por as preonas se Ba, Se nla cbsovatign deta tambon an orencun dis sobre acon: E camino qu se 62099 os sempre lms coro posi: ls atone explatves eben seros ms section a La sencn de! terapesta no debe i cigia a a compronsin das causes Brobera, sre sia solucon Geos poten Erterapaita er oto, La dotncion ce prbiema conciera l cere lo qu éteexpone a trapeuta co responce ol rosemay debe se rocooctls come lp E] Brief Therapy Proyect del MRI La terapia breve del MRI est ligada estrechamente a lo que acon: tece en la segunda y la tercera década de existencia del propio MRI Después de la muerte de Don Jackson, en 1968, el instituto llama a Ja diteccién a John Elderskin Bell. 6, Segiin Cede y O'Hanlon (1993), modificade. 196 HISTORIA DE LA TERAPIA FAMILIAR En 1973 Bell es sustituéde como director por Jules Riskin. En es te periodo los intereses del MRI se amplian ain més, El mismo Ris kin ineugura una nueva linea de investigacién, el «Non-Labeled» Fa- ilies Project, en el que se entrevista a familias «normales» una vez al mes durante dos afios, y después una ver. cada seis meses a lo lar- go de otros dos aiios, Por otra parte, Bodin, junto a Diana Everstine, Crea un modelo pata el tratamiento intensivo de las emezgencias fa miliares, puesto en practica mas tarde por el Emergency Treatment Center del condado de Santa Clara, que ofrece une intervencién di- rigida a las victimes de violencia familiar El proyecto més revolucionario del periodo se basa, en cambio, en una de las més antiguas ideas de Bateson: concebir los episodios, clasificados como «esquizofrenia aguda» como crisis evolutivas en vez de como enfermedades, Gracias a la colaboracién de Loren Mo. sher del NIMH, el MRI abre en San José la célebre Soteria House, dicigida por Alma Menn, Soteria es un centro donde los pacientes son tratados con los minimos férmacos antipsicéticos posibles. Con los afios el proyecto seté célebre y seguido, entre otros, por Luc Ciompi en Berna’ ‘Ya bastante alejado de las ideas de Jackson respecto a la terapia familiar conjunta, este modelo es una evolucién operativa natural de las ideas presentadas en la Teor/a. Cuatro clinicos se dedican a ela borarlo: P. Watelawick, J. Weakland, A. Bodin y R. Fisch. En 1974 Watzlewick, Weakland, Bodin y Fisch publican su ar- ticulo capital, «Brief therapy: focused problems resolutions» (Weak- land y otros, 1974). El método de terapia breve del MRI se hace uni- versalmente conocido como «modelo de Palo Alto». El primer libro del proyecto, Cambio (Watzlawick y otros, 1974), tiene éxito inme- diatamente y es traducido a nueve lenguas; més tarde se publica un ‘manual aplicado titulado La tactica del cambio (Fisch y otros, 1982). ‘Veamos 2 continuacién cémo ha evolucionado el modelo. Cuando se inicia el proyecto, en la primavera de 1967, éste se plantea tres objetivos: 1) encontrar un répido y eficiente medio pare resolver los problemas que los clientes exponen en la psicoterapia y a los consultores; 2) convertir el arte de le terapia en una tarea arte sanal, para poder ensefiarla fécilmente; y 3) estudiat el cambio en los 7. Véanse Mosher y otros 11975) y Ciompi (1982). | | | li 1970-1980: TECNICAS 197 sistemas humanos. Los problemas presentados en terapia son a su vez considerados fruto de intentos equivocados de solucionar las di ficultades habituales de la vida; tales soluciones se convierten en problema pero son continuamente propuestas con gran énfasis, ¢ giin el procedimiento de amas de lo mismon. Este patrén repetitive disfuncional debe ser interrumpido para que la terapia resulte ser eficaz. Tabla 4.3. Soluciones equivocadas mis frecuentest 1. Pedirse a i mismo, 0 alos demas, ser espontanes. 2, Buscar un método que no presenta riesgos, cuando un cierto Busan 15908, cusndk 9rado de riesgo es 3, Buscar un acuerdo través de la oposicion 4 Confitmar las sospechas del que acusa madiante ia propia defense, El modelo conserva gran parte de los asuntos fundamentales es tablecidos en la Teoria. Como primer asunto general, el terapeuta da por hecho que lo que determina el comportamiento de una peesona esl delos otros, En esta posicién es facil idemtificar elementos con cernientes al modelo cibernético. Asi, las preguntas cardinales que formula el terapeuta @ un individno o a una familia que parece atre pada en un patrén de comportamiento persistente y a veces destruc tivo son: equé hace que ese comportamiento persista?, qué hay que hacer para cambiarlo? (Watzlawick y otros, 1974, pag. 2). La terapia propuesta en Cambio es similar a las demas terapias «libetales» estadounidenses. El énfasis en las potencialidades del in- dividvo otorga mucha importancia a a familis. Attibuir mucha im portancia a Ja familia significaria, segin la Gptica de la terapia breve seleat a uidex de Is ‘oxeracciones, De dh gue tea habitual de as intervenciones sea la esfera individual, sepiin una praxis ya v por Erickson muchos afios antes. ee eee En lo que concierne a las téenicas que se deben usar para disolver los vinculos def individuo, los terapeutas breves acuden claramente « los modelos comportamentales a diferencia fundamental es que los comportamientos ptescritos no son los deseados, el tetapeuta ro modela los comportamientos deseados ni se espera que el cliente ha 8, Seguin Segal (1991). 198 HISTORIA DE LA TERAPIA FAMILIAR ‘ga 0 siga haciendo exactamente lo que se le pide, Un ejemplo para. digmatico es la prescripcién del sintoma, base de naretoroe proce dimientos estratégicos: prescribr el sintoma refuerza le homeostasis del sistema y a la vez lo descoordina; asi el sintoma que se produce fen respuesta a una intervencién del terapeuta es un signo de someti miento, ya no es esponténeo; mientras que no producir el sintoma, rechazando la peticidn del terapeuta, significa desobedecer, pero al mismo tiempo obtener el efecto deseado de la terapia. La prescrip. cién del sintoma se revela asi como una maniobra comportamental, pero absolutamente anticomportamentalista, : El modelo de terapia breve, en su conjunto, es Ja mas perfecta aplicacién de las teorias de ‘Watzlawick. Ademés de su Jaxitud, tiene Ja virtud, que no es menor, de sustraet la terapia a la légica de la nor. ma, de la tipologia y de la diagnosis. De este modo se abre el camino ‘al modelo de Milan y a las terapias constructivistas y posmodernas de los veinte aiios siguientes, cuyos virtudes y defectos tienen mucho que ver con las discrepancias con el MRI. El éxito de la Brief The- rapy esté garantizado por su elegancia, desde sus aplicaciones senci- llas hasta el tecnicismo que permite, al menos como intencién, su utilizacién en varios tipos de actores sociales, tras una minima for én pragmatic: linica. . eens ay nae - interregno de Nicholas Cummings, presi dente del American Psychological Association, ‘el MRI pasaré en la década de 1980 a ser dirigido por Sluzki y en la de 1990 por Fisch. Mientras se transforma en una institucién el MRI, sin ae pierde buena parte de su fuerza innovadora debido al movimiento de terapia familiar. E] modelo de terapia breve es tan clegante y oa pleto en si mismo que a sus creadores les parece imposible perfec- cionarlo. Jay Haley El libro Uncommon Therapy (1973) constitvye el punto cumbre dela carrera de Hialey, Una vez més, l libro es un homenaje a les in: tgualables técnicas del maestro Milton Erickson. Haley define la te rapia estratégica por primera v a iene I ii: Se habla de terapis esteatégica cuando el terapeuta mantiene i ciativa en todo lo que se verifica en el transcurso de la terapia y cabo 1970-1980; TECNICAS 199 una técnica particular para cade problema. (..] En la terapia estcatégi ca, la iniciativa esté siempre en manos del terapeuta, que debe indivi dduar los problemas que hay que resolver, establecer los objetivos, pro- yectar las intervenciones para alcanzar tales objetivos, evaluar las respuestas que recibe para corregir su enfoque y, en definitive, examinar sus resultados para ver sila terapia ha tenido éxito (Haley, 1975, pig. 7) El trabajo en la Philadelphia Child Guidance Clinic he influido en Haley més profundamente de lo que se pudiera esperar. Sin per der su originario énfasis en el tema del poder, Haley construye un modelo de terapia que une sus intuiciones estratégicas anteriores con algunos elementos directamente estructurales, aunque el mismo Haley negard siempre la naturaleza «estructural» de su teotia. Al sis tematizar sus ideas apreciamos fa influencia de su mujer, Cloé Ma- danes, con quien se casé en 1975, el iiltimo afio de su estancia en Fi- Jadelfia, Juntos se trasladan a Washington, donde, a veinte afios del inicio de su carrera, Haley finalmente czea su propio instituto de te- rapia familiar, al que denomina con su nombre y con Madanes como coditertara Problem-Solving Therapy (Haley, 1976) se basa esencialmente en la forma mas que en el proceso: los sintomas son considerados signos deun desequilibrio de la estructura familiar, en el que los confines, generacionales normeles y las jerarquias son superadas pot alianzas transgeneracionales de poder: el ejemplo tipico de Healey es el de un «aridngulo perfecto» en la esquizofrenia (Haley, 1959). El modelo es por tanto ferdrguico, puesto que la estructura de la familia —como la de todos los seres humanos, incluide la diada terapeuta/cliente— es vista como una jerarquia en la que las personas utilizan estrategias y técticas para mantener ef poder de definir la relacidn con el otro. Ademés es normativo, porque considers la existencia de una estruc tura jerdrquica «correcta» que no produce patologia. Los sintomas entonces se pueden interpretar con un doble criterio: por un lado, son modos de estabilizar las estructuras jerérquicas, sobre todo en la familia; y por otro, son técticas de poder personales. El serapeuta reor ganiza las estructuras desequilibradas adoptando a su vez, en la te ‘opis, estrategias y tdcticas que hacen inttiles fos intentos del cliente por mantener el control de la relacién. Haley propone una serie de técnicas para ayudar a los padres a re- lacionarse con los hijos cuando abandonan la casa natal, en Leaving 200 HISTORIA DE LA TERAPIA FAMILIAR EL MODELO DE HALEY 7 Teoria anes por eo elaciones de nos rlaciones dene de fa famiia son importantes fro posers atone alerzar una potion do poe sabes tes, a ‘irae tanarse basa on eecone Ge pocerconsciaas, Uno de note ‘ch el waa eto expe spoons as oa tavorce a todos os memos, en vez deal poder Ina ental os sanz gade ono ano dela tan, godin: cues cnt cee tn vapeia feta aa posed de nego al oe , ——C Yexcadores contatce que deberin set respetade por ia ema As retrace con eo mag do sad pet vel son nueva fase en ia evolucién de la familia, creando un true ines darlugar on nw sient cern sin temp enol cul as ses importantes, por er ttclules asumigoy al eomenzo del a eile son evaade nenoeasey Prescription a ssn wep eel seta ln ata pre nr abate Sn praia extrac srk aa wa ebigun, apron rant compart de {Uncional se porte ala persa entre de la condita as valncls agate Que posee. En esa perspective sintome no ens razon de st | | ndamentales en & En Problem-Solving Therapy, Haley astabloce algunas fases fundamentals desarrollo de la terapla estratégie: ee | phon enn cont crepecty conde « Bemis senna ee espe ste roerayeseo recente oconpeernsptteennnpee te + Elatww so tapas nsw recone uns pn Simson ager owen pene ee *sThnsony non eson sos epee cao unruerecomparamenta siamo ee Srtonconos rms coats aie pe « Exloloentn cu tgunes cctv pate, ceca | Sila pmienapemacoaninoinensei «Su estos peat en ome rs rome che Settee ote tons apene rns es ose we Sereosora ye Onan ales oreolea a 1970.1980: TECNICAS 201 Home (Haley, 1980) y poco después en Ordeal Therapy (Haley, 1984) Madanes asume, con su estilo mas célido, el papel de primera dame de la terapia estratégica. Otros colegas darn mucha importancia al papel de outsider siempre reivindicadlo por Haley y «su estilo seco, pragmatico y distante, técnico y poco célido de hacer terapia. Ye. comienzos de 1980 es evidente que la terapia estratégica ha dejado una profunda impronta, Ademés, una serie de articulos de loe mis diversos autores evidencian lecturas y aplicaciones de este mo del Hay que destacar asimismo el ibto The Family Therapy of Drag Abuse and Addiction (Stanton, Todd y otros, 1982), uno de los exert tos mds importantes que defienden la aplicacidn de laterapia fami lia para casos de drogodependencia, el cual se basa en gran medida en|as ideas que expone Hilley en Leaving Home Terapias estructurates En estos afios la Philadelphia Child Guidance Clinic es el panto de contacto para as personalidades del area: ademés de Haley 9 Montalvo, trabaja alli la joven Cloé Madane: to de Minuchin como director de formacién sera inmediatarenes » asumido por Marianne Walters, que sera une de las representantes ‘is destacadas de la terapia feminista. En los afios de Filadelfis: Mi * nuchin he consolidado su reputacion, como ditector (exigente, a ve de proyectos) y como terapeuta. Empie atabaciones de sus célebres sesiones Minuchin se caracteriza por el sentido dramético que imprime a ; ius Scsiones, pero también por su gran sensibilidad hacia las neceai, _ Gates delos miembros de la familia en tratamiento; destaca su capa g fied para suscitar confianza y para hacer que los pacientes altonney < indo su potencialidad inteinseca para ha- s, mientras que el pues { #! conllicto, pero subrayar = terlo. En este sentido, Mi jones, pero es més frio y discreto. Mi- tuchin, en cambio, llega a teorizar respecto a la calidez que debe fire el terapeuta en su Técnicas de terapia familiar (Minuchin ¢ Hshman, 1981) ji Child Guidance Clinic, poco después de 1970, comienza a co rae con el Philadelphia Child Hospital. Minuchin aprovechs Ip 202 HISTORIA DE LA TERAPIA FAMILIAR ocasién para trabajar sobre problemas de tipo médico, como la dia. betes infantil y la anorexia. Forma ast un equipo de investigadores y terapeutas cuyo niicleo esta constituido por el mismo Minuchin, el pediatra Lester Baker, el psiquiatra Ronald Liebman y la psicdloga Bernice Rosman, su antigua colega en Wiltwyck y coautora de Fami- lies of the Slums. Los descubtimientos clinicos y resultados del ent po son recogidos en Psychosomatic Families (Minuchin y otros, 1978), Los primeros pacientes a los que estudia son los nitios diabéticos hospitalizados de urgencia por episodios poco frecuentes de un re pentino aumento del aziicar en la sangre, inexplicebles desde el pun. to de vista médico, Minuchin y sus colaboradores empiezan a reco- ger datos que muestran una cortelacidn entre ciertas caracteristicas familiates (fusién, exceso de proteccién, dificultades para resolver conflictos) y la particular vulnerabilidad del paciente diebético, Co. nexiones andlogas se establecen en el caso del asma psicosomitica, por la que los nifios sufren de ataques recurrentes o dependen de es- teroides, y también en el caso de la anorexia nerviosa. Muchas de las caracteristicas interactivas individuadas en esas fa tuilias de clase sedi habian sido ya evidenciadas en las familias de Wiltwyck. Existe sin embargo una diferencia crucial: las familias con nifios psicosomaticgs muestran una organizacién demasiado rigida, hasta el punto de que parece excesivamente estable. Requieren de una estrategia terapéutica que apunte hacia la desestructuracién de los modelos rigidos de la familia, para reestructurarlos después segin pardmettos mas funcionales: limites més claros, mayor flexibilidad en las transacciones, negociaciones de los conflictos, destrianguliza- cién del paciente, La actuacién (enactment), inicialmente utilizada en la escuela Wiltwyck para obtener una comunicacién eficaz con los clientes que tenian escasas habilidades verbales, adquiere una nueva funcién, en cierto modo opuesta: provocar crisis desestabilizadoras cn las familias que hablan demasiado (Minuchin y Barcai, 1969). De los tres sindromes investigados por Minuchin y su equipo, la anorexia nerviosa responde mejor a la terapia familiar. El éxito de Mi nuchin en este campo seré fundamental para captar la atencién de los terapeutas hacia el modelo estructural, mientras que el trabajo clini co con familias de anoréxicas permite explicar mejor el problems. De este modo, la tetapia de Minuchin, disefiada ya en ta Wiltwyck, es revisada en Filadelfia y toma su forma definitiva. La primera fo: mulacién sistematica se publica en 1972, en un articulo titulado jus: F 1970-1980: TECNICAS 203 oC TERAPIA FAMILIAR ESTRUCTURAL Teorle Estructura: cada sistema human tiene la necesidad de organizarse. ya sea con re- jas de Independencia entre los miembros o con jerarqulas. Estos dos elementos | proporcionan organizacién estructural ala familia, Las negociaciones entre los ‘miembros dofinen una especie de contrata entre los familiares, 0 mejor dicho, un poo! de contralos que interactdan entre s, Los conratos no Son siempre conseien. tes; ueden ser olvidados con el tiempo, obian no haber sido runea explitados, ‘subsistema: en ei sistema familiar se pueden delimitarsubsistemas que reagrupan ‘| miembros con funciones o caracteristicas andlogas. La pareja es un subsisterna, la pareia de progenitores es un subsistema diferente ai anterior (aunque este com. puesto por las mismas perscnas); otro grupo esta formado por los hijos, pero es posible también que existan otros subsistemas basados on historias biograticas 0 ‘2 funolones especitica, Gontines: son las reglas ganeradas por los contratos Implicitos o explicitos entre | los miembros de la familia que dominan Ia interacol6n, Toman el nombre de «con | fines» sobre todo porque imponen ias ditincionas, los limites, las inleractiones los intercambios entre un subsistema y otro (ademas de intereambio entre la fami- liao exterio) £1 conjunto de los contines define la estructura fami. Desempefa (cisengagement} 6s observable en las familias en tas que los confines | de os subsistemas son rgidos oimpenetrables, Cuando son leves, ls confines ai | 'anatos miembros dela famila de otros alstemas extraferiires. De elo se deriva | una famils poco estructurada, con minimos vinculos emotvos entre sus miembros, ‘esoasas jerarquias yfuertes conexiones eon personas y grupos externos. Involueramiento (enmashment: 3s una forma extrema de proximidad y de intensi- {dad emetiva entre los miembros, Los canfings entre ios subsistemas son fragiles y fluidos, mientras aue los confines enve ia familia yal exterior son poco permed. bes. Esta famila «corradae presenta una escasa diferenciacion incividual: los ‘miembros de la familatienden a ser intrusivos y poco respetwoses con e! penso- mmientoy los sentimientas da los otros, Teenie | Etorapeuta estustural bala con tenicaseretaces hac essen acta! | | dele ‘aria y sus vlacones. No solo es consciente Ge que acua Gore el sie: | tema teranéutico, sina que participa activamente en la dindmica con objeto de | mmosara | En sints's, se puede defn modi cacion dol estructura como ura reditrou- cién de as posiciones jerarquleasy de nivel enol seno dl fami. Por ejompo, er una fama en fe quo el pacr na sido traciconsimenteIfavlorage per laos. 03a, pore hij y por le ia, ye poscion central cela made contnbuye a ooar ‘es condiciones para una drogodependentcia dl hip, lnvoduor une mayor valor. | | cin dot pacre modifi a estructura familar y puede permit al ho vepasitone’ | 204 HISTORIA DE LA TERAPIA FAMILIAR ‘su condicién, tanto dentro de i familia como respecto @ las motivaciones que la Niavan a la conducta patoléaiea, ‘Los procedimiantos que el terapeuta estructural pone on accion consisten en par- ticjpar de las configuraciones transacclonales habituales de la familia, asumiendo | un rol en et grupo familar y observanda cémo Interacttan los mlambeos entre ellos; {Selvini Palazzoli y otros, 1977) se describe una prescripcién adap. tada a los casos en que el conflicto entre los padres hace ingoberna ble la relacién con los hijos. Asf, en dias alternos a lo largo de la se mana, uno de les padres decide solo cémo quiere tratar 2 los hijos ptobleméticos mientras que el otf0 actiia como si no existiera. Esto puede tener el efecto de erear nuevos-patrones transaccionales entre os miembros de la familia, provocando consecuencias en el rigido comportamiento que se ha impuesto con el tiempo En 1972 se publics Pasos hacia una ecologia de la mente, sintesis definitiva del pensamiento de Gregory Bateson. Aun cuando parezca extraiio, en este periodo ningéin terapeuta lee a Bateson. Ser un mo- delo més puro y complejo el que abra nuevos horizontes. Las tentati- ‘vas ensayadas para utilizar los principios de la-epistemologia ciberné. tica de Bateson terminan por modificar y enriquecer la teoria del grupo de Milén con muchos elementos nuevos, superando la visi6n esiratégica y desarrollando el «purismo sistémico» que comienza a set 1970-1980: TECNICAS: 209 Tabla 4.7. Caracteristices del ritual rerapéutico 1. Permite af famila comportarse de forma clferente ala que la ha llevad al sul ‘ent y alos sintomas (paso de »pensar» a shacer) 2, Sitiaatodos los miembros de afarila en el misma plana al seguir tual. Esto crea una experencia colectva que pueda crear nuovas perspectives compartidas 8 Favorece Ia ermonizacion de os tlemaos inalviduala ycolectvos, a veces vento. duciendo secuencias que habian sido canceladas 4. No lene necesariamente contenidos; objetivo al formular un tual es actu sobre la rece: uma fs fer eo conte dla Por, al abe Sr crptoa, deel manera que a tama pueda atbuie sus propos signiicados. 5. Esrotorarente tino al vite sian colon cio, Pol, so nevestio brite haber tod le qv suede an waneurec dl ual asta que wel conocido como «modelo de Milan». El interés se desplaza desde los sintomas a los patrones de comportamiento, a las premisas epis mol6gicas y a los sistemas de significado, desde el tiempo presente a un marco temporal que comprende pasado, presente y futuro.-Los problemas familiares son la inevitable consecuencia de convicciones familiares (premisas) no mas congruentes que el estado relacional de la familia misma, Los sistemas, bajo esta éptica, son evolutivos mas que homeostaticos. Impasse y homeostasis familiar no son més que apariencias, sostenidas por los patrones comportamentales que deri van de errores epistemoldgicos de los miembros de la familia. La ta tea delterapeuta es crear un contexto de deuteroaprendizaje donde los clientes puedan descubrir las soluciones por s{ mismos. - El trabajo sobre las teorias de’ Bateson ocupa toda la segunda mi tad de la década y modifica profundamente también la praxis tere- péutica del grupo, Menos confiados en Ja «realidad de lo que ven en la familia, los terapeutas familiares de Milin empiezan a conside. zar las conclusiones a las que llegan como simples hipétesis de traba jo. También la concepcidn del didlogo terapéutico cambia radical mente. Durante un viaje a uno de los numerosos congresos, los cuatro investigadores discuten sobre como podrian construir preguntas que hhagan emerger las diferencias implicitas en el peasamiento de los miem- bros de la familia, Surgen asi las preguntas de diferencia, que mas tar de seran denominadas «preguntas circulares». La observacién de lo no verbal sigue siendo para ellos esencial ero, en ese momento de su evolucién, rodo se transforma en discur so-La terapia de Milan es sin duda la mas logocéntrica de todas las *

You might also like