Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 12
‘se compone en letra de cuerpo 16, el subtitulo se compondri en ‘cuerpo 14; sel titulo del capitulo se compone en letra de cuerpo 14, cel subtitulo se compond en cuespo 12: 6. VULGARISMOS ¥ COLOQUIALISMOS® + Los titalosy los subtitulos no evan punto. + Deben tidarse todas las mayiiseulas que Io requiran Agueda, Angel, Avila, Inigo, Ursula; ATLANTICO, BIBLICO, MEDITERRANEO, PARIS. + No deben usarse abreviaturas en ls ttulos ni en los sub- titlos, excepto que, por alguna razén, el autor lo consiere Soul VARELA ORTEGA, Moog xl fran de paras, Maid ins pa 1 Ene y Leng apa SISTEMA DE CITACION TRADICIONAL O LATINO: Citas, referencias o notas bibliogrficas Segin el Diccionario académico, las cits son wnotas de ley, doc ‘wing, autoridad o cualquier ozo texto que se alega para prueba de 10 {ue se dice orefieren. Se cita para aportar algo nuevo 0 para corrobo- rr o confirmar nuestra sfimaciones con la palsbra de una autoridad, ‘Las notassirven para que el lector sepa cusl es el origen de fas citas, Pueden aparecer a pie de pigina o al final de cada capitulo de tana obra, No deben ser extenss, ‘Tipos y caracteristicas de las cftas a pie de pigina Bs convenient iniciar a numeracién de las notas en cada capitulo ea obra 1) Se hace referencia a una idea original (n0 hay transripein de cita) de un autor sin nombralo. "toes COBELLO,Aprxinain alr, Buenos Ais, ines da ‘Unveil Caen Argetin, 196, p21, 2) Bl autor puede hacer un comentario personal 3) El autor proporciona informacién bibliogrica mas amplia, 4) Bl autor emia lector a otro capitulo de su libro, Estas notas reci= ben el nombre de weferencias cruzades. "Yate Cap I a riers Pare desta esis Gta Vili nds, Ma, pase, 201 5) La ebreviatura de pagina es p. y pig; la de paginas, pp. y pags. si se consulta una sola pigina, se consignari p. 23 0 pig, 23, s se consignan dos o més piginas leidas con continuidad, se unitan con un guion: pp. 16-17 0 pigs. 16-17, pp. 34-86 0 pigs. 34-56, si se leen dos o mis paginas sin cantinuidad, se usard Ia coma para separarlas ola conjuncién copulativa y- pp. 5 y 87 o pigs. 8 y 87, Dp. 5, 87 o pags. 5, 87; pp. 5, 34 y 56.0 pigs. 5, 34,y 86; pp. 5, 34, 360 pags. 5, 34,56) No deben mezelarse las abreviaturas de una misina palabra: en ‘cuanto se elige una (p. 0 pig’; pp. o pags.) debe aparecer asi en todo el texto. Esta regia es comin a todas las abreviaturas. 6) En caso de reiterase Ia obra se usar en cursivaibidem (sdverbio latino que significa ‘alli mismo, en el mismo lugar’) la pégina correspondiente. No se wsardibidem cuando en a nota anterior haya ‘mas de una referencia bibliogrfica, ya que no se sabria a euil de elas alude 7) Se empleari op cit. en cursiva, pace ls expresién proviene de atin ‘pus cttatum, ‘obra citada’ 0 de operecitat, ‘en la obra ctada") ob. cit. Cobra citada’),y a pdgina correspondiente, rece después dela referida a otro autor. "Umber ECO, ot pi, 210. Si en el cuerpo det texto se nombra al autor, ¥ nos referinos a la linia obra que se ha consutado sobre ese autor, bastard con enca bezar la cit con op cit. mis el nimero de pégina corespondiente La abreviatura ob, cit. es menos usada, pero correcta, "Op ct, 4 8) En otras palabras, si se toma otra cita del mismo autor y de la ‘misma obra, y aparece a pig de pagina inmediatamente después de Be pba oy deere on cars ytd, ue, edo ont Mpa ue parce a Orgad ep pala (010, den pele eee een cae ee ee ee ee a ae las anteriores, Sgurar idem, y el nimero de pagina corespon- diente, para no repetr los datos. Si su aparicién es discontinua, se usar op. ct Por ejemplo: "lem M.ROIAS, «Precip soematv del wo den fenpu, a rye de 1a pros angina, Ree Spats de Lingo, ABW 19, Fas. 2, Mai Grd, jlo dias de 99, ps 21-453, 2 dom. 24, > Chaar FERNANDEZ, La long expe st a Ptngoian, Bola dele deadenia Argentina de Lomas, Toso LX, Ne 205-284 Buenos Airs, Academia Arpaia de Leas, cxero-ab de 2006, igs 19.20 * lena M. ROUAS, op it, i. 42 Ibidem se diferencia de op. cit. en que se Usa para nota sucesivas; Ia abreviatura op. eit, cuando las notas no son sucesivas y estin separadas por otras nota a pie de pina. 9) Sien su obra, el autor se refiee a varios libros de un mismo autor, por ejemplo Umberto Eco, no es vilido el uso de op. cit. apie de ‘igina, pus el lector no sabia a cul de ells coresponde, En ese e290, debe aclararseelsulo de cada obra, “Apeaipies¢ megrades, le. 10) También puede usurse loco citato (en cusiva, porque Ia locucién ‘proviene del atin), en el lugar citad’, para sustimiz en notas suce- ‘vas, [a referencia bbliogrifica completa. Le abreviatura loc. ct ‘nunca va acompasada del aimero de gina, pues se refere exact ‘mente ala misma dela nota anterior. Sale NAIA Bae adc Ten de Ma Coe, ison fe 41) Idem (‘la misma persona’) suele sarse para sustituir slo el nom- bre del autor thimamente mencionado "Adem, 1 nquicae dade eid, Buon Ais, EMECE Ehores, 201, vie 12) En Ia nota a pie de pégina, puede aparecer también Véase (abre- viaturas: V:, ¥. 0 vid. (del latin vide, 2* persona singular del imperativo de video, ‘ve')), que remite a una ampliscin del con- cepto tratado en la obra con el que aparece en la de otros autores, También puede comprobarse Io afirmado con el contenido de la obra de otros autores 13) Se usa apa (del lati, ‘unto a, al Lado de’; en) cuando se tans- crbe la eita de un autor que aparece en la obra de otro autor, Porque carecemos de la fuente original, La palabra apud debe ‘eseribirse en curiva, pues asi lo indica la Ortografa de la lengua expaiila (2010) para todos los latnisms, Tambien puede usarse of sntagma eltado por, "Digs Laks qu wis grinds eras macs de tra din Be cldadorament a oon ec dal pena {Ap Uo CO, Apecltos einngradar. Tada oe hs Boge 3 coe Baron, Luew Tuga, 199, ge 20.201) 14) Cuando se quire indicar que los conceptos presentados aparecen en varias partes de una obra consultada, se tsa passim (de latin, ‘por todas partes), Eero A. NAVARRO, Parco rd lg Mel Ediciones del Prado, 2002, pig, 183 y passim, eet 15) Si consultamos varias piginas de una obra y no queremos especie Scars, se usa la expresiny siguientes (abreviatra: 3.) nile ALARCOS LLORACH, Grama dei Longa Espa, $e rein, Mri, Epa Cag, 195 pop. 9 16) Si emel cuerpo del texto las cita de autores extranjenos se expre- san en su lengua original y son breves, se escribir su traduccion centre paréntesis a continuaciOn del texto; si son extensas, deben agregarse las traducciones correspondientes a pie de pagina sin paréntesis. Si a traduecidn pertenece al autor det libro que se corrge, aque! debe agregar al finaly entre paréntesis: (La traduc~ cidn es nuestra) 0 (La raduceién ex mia). Sila traduccion pete nece a otro autor, se consignaré también el nombre de ese ator 17) Si et texto citado carece de traduccién, y el autor del trabajo la hace, se escrbiré en letra redonda porgue es nueva; sila raduc- cién ya esth acufiada porque el libro se ha publicado en espatol, se eserbirden leva cusiva, 18) Si en la cita hay un error de estilo o de informacin, debe respe- tarse y seialase con el adverbio latino (vic?, en eusiva y entre corchetes, para indicar que, aunque la palabra la construceiéa son inexactas 0 incorrectas, asi aparecen en el origial En 2000 [i], In Rea Academia Espa publics Ia 22° icin de $8 Diceonaron El aflo es erréneo porque se publicé en 2001 19) Si en la cita hay un error grifico (tilde errénea,ausencia de tile, ‘consonant errdnea, errata), debe corregirse 20) Si en I cita hay extranjerismos en letra redonda, pueden comegirse enleta cursive. 21) Si el autor quiere destacar algunas palabras de Ia cita porque se adecuan a su pensamiento, lo haré en cursiva y pondrd a pie de piigina, entre corchetes, «El subrayado es nuestro» 0 wl subrayado ‘8 model sco de Pontes culo eb a pao come "ees ECO, pt ecm Ti eM Pl a, De 07 ig 9 (Et ee) 22) Todas las obras que se citen a pie de pagina deberin integrar fa bibliografia final de la obra. 23) [uo] Indican que se ha omitido texto en una cita 24) [| Inican que se aiade algo que no forma parte de la ita Samia Tere de esis nib en Avila (Eat, en 1515 25) (Indian que la palabra que los precede produce sompresa Caando muri tenia alo 666 () sco, 25) (2) Indican que a palabra que los precede produce dda: ‘ajar en avin es mds buat (2) queen autos 26) Se aconseja el uso de las comillas bas, espatolas, latinas 0 angulares (« >), porgue si debea hacerse entrecomillados denteo de una cita ya entrecomillada, deberin usarse ls comillasingle- $5 Ingo ls simple. El esquema ese siguiente: «** +" » Las Comillas espafiolas se obtienen en la computadora mediante ALT +174 («) yALT+ 175 (0) ‘Loimportante es no mezolar en el mismo trabajo, para uso igua- les, la diferentes clases de comillas, 27) A pie de pagina, no se eseribe ninginsigno después del nimero ‘lado; solo se deja un espacio entre el mero de la nota y la primera palabra del texto que correspond. 28) Si se cit la Biblia, pueden evtarse los datos de edicién, Basta con clear el nombre del libro, seguido de come, el nimero del capi. tuo, dos puntos y los niméros de los versiculos separados por un sgulon: San Juan, 2: See AARQUITECTURA DEL PARATEXTO EN LOS TRARAIOS DEINVESTIGACION 33 ‘en el cuerpo del texto Citas breves: Sila cit es muy breve —menos de tes lineas—, puede incuirse cen el cuerpo del texto entre comillas o en cusiva, Si se prefieren comillas, deberin usarse las espaol, angulares, baja o latinas, o las altas 0 inglesas; el punto que indica el final de la oracién se colocard siempre fuera de las comillas de ciere igo Séneca que el sumo bien ee concorde ian Decia Plat: “Lo que no 86 tampoco ero sero" EE miimero voladito se colocaré ene las comillasy el punto final: ‘1 resultado de un proceso de invesignién, de una acumulacién de "Aljunio RATTER, «Colwa y css en spoil opie, Disco y tense al de lead Rae yoo, Bae er, Da ‘Universi de Beno ie, 19, pi 8 Si solo se desea anotar una palabra del texto entrecomillado, el ‘nimero voladito se colocaré dentro de ese entrecomillad: Desde que sinc a publicacin eno diario Bf Nacional de mt ae ea toe par ioaian meee ‘atrial publica cada do aoa ‘Se public en Canes (Vinee) * Aleis MARQUEZ RODRIGUEZ, Conf ngu, Volumen ¥.1985:1934, Crs, dell Hermanas Eis, 202, lp? Distintas formas de presentar Ia cit literal en el euerpo el texto Dice Umberto Beo:wHac impo Se me present un esate gue ‘vera ter tsi sobre £ stmbolo en ef pensamiento contempore ‘neo. Er ua esis imposiblen Seqin Bee, ves preciso “descubi? algo gue fos demls 20 hayan ‘cho todavia ‘iene razin Feo cuando dice que aay tesis que preteen ser de Investiaeifn y que ban sido prepares spresadarenton En este timo caso, debemos tener cuidado de que la sintaxs de la cits la muestra n0 se rechacen, es decir, debemos ajustr bien ambas sintaxis, Por ejemplo, es ecréneo: “Interesante es la idea del ‘autor al sefalar la importancia ce la magia, la cual: «regian la vida de las aldeas agicolas, Sus pfginas (de Curios de Sipienza y Gingora extn plenas de dic in pestdamaat atinzadan, “Una tess de invesignibn —diceEoo— es sempre mis lags, fi _gosa y esforzada...n e na "No deben colocase comillas anes o después de las rayas. Es inco- smecto: *«Una tesis de investigacién» —dice Eeo— aes siempre mis larga, fatigosa y eforeada,.», Cita dentro de otra cita Las investigncionspsicolgics os indica tambin “ls ‘camino sa furs lavesigacions sobre el lengua tevin, Cus extensas Sia ites exensa (mds dots ina), prescark en pao separa del cuerpo del texto espacio simple coma o om ta sangria mayor que la aol jin al nargen derecho, y un anato de tera menor (cuerpo 10), Bebe respetase ls din en planes ue a choo autor La text spaads del enepo ds eto por dos linet en Bano, East clase de as, munca se ark coil ‘EAARQUITECTURA DEL PARATEXTD EN LOSTRABAIOS DEINVESTIGACION $5. ‘ay una mala qu he ido de ta ne de una ver) gull mtstors eres ur ie gu nana expo del eng. isn op np api lay es ets al, pr cay media a cei! "apo, Siw nace, Obra Compo Tome I 1971985, Bacon, EMECE, 197, ip 35. Advigrtase que en la cite centrada, el punto va después del nimero volado. ‘Onision de texto en las citas centradas Sila cts centrads no comienza con mayiscula, se pondréa puntos suspensivos y se deard un espacio antes de comenzar el texto tas costs ceuren gradu! y lentamente y anscricament, cmos ios. "gg BORGES y Orval FERRARL 8 Yet (i, omen Digs nay, Bueos Ais, Sudaneiae, 199, 201 Si se omite texto en medio del ita centrads es omisin se ind- ‘earl con puntos suspensvos ene corchetes y se mantendr junto alos corchetes la puntuacién que tiene el texto complet: tnt eg iets sal}. doqut og deoe iho sage secs Con po eel a ‘en de ng ose oun cnt, oe tos Pe, Icha coun gue oma oss renee aie ror sc ocd i ie con vrs psc non, Dem et eo Orie yoo oden basa peo, ste ees "ce ote y tempo, Borgen digg. Cameroon de Jorge Ls ‘Borger con Orv Pertar Sepia egeson nina, Bucs Ae, Geib, 1985, pg. Lo mismo ocurre en las eitas que aparecen en el cuerpo del texto: Los grandes vos —[.— son aquellos que logan responder as preguntas qu, oscrameney sin formulas del to,se bce ele {ode los hombres ‘Onan PAZ, ol ra, Qui enpesin, Miie, Fenda de Catra zones, 1983 pi Si'se omite texto al final de Ia eta centrada, se pondein puntos suspensivos, yno se dejar espacio entre la palabra y estos Schopenuer ha esc que la isria sn internal ypepleo set de las gescracions humana; en el suedo ay formas que 32 ‘epic, quale hay oa cons gue fa. "abe algun nin, Ora ngusons, Obra Congas 1952-1972, Barton, EMECE, 1997, pg 117 s bibliogratficas a pie de piigina Se presentarin en el orden siguiente: )Nombre y apellide del autor (el apellido, en versales: Edgardo OTERO), nombre de una insttucién, de un organismo o de wna Academia (en versales: UNIVERSIDAD DE CHILE, AGENCIA. EFE, ACADEMIA ARGENTINA DE LETRAS [si el onganismo 0 Ja Academia son extranjros, y sus nombres tienen traduecién en ‘expatol, eberin apareecr en esta lengua)) o nombre de la editorial (sila obra no tiene autor y es producto de un quipo de la editorial, ‘ccupard el ugar del autor el nombre de la editorial en versles) SOPENA), [El aombre y el apllido de autores extranjeros no se tradueen ni se escriben en letra cursiva. Por ejemplo: Charles Dickens; John Dos Passos; Guy de Maupassant. ») Titulo de Ia obra, en cursiva (EI origen de lop nombres de fos ‘paises del mundo, Sa obra tiene subtitulo, se colocard un punto [LAARQUTTECTURA DEL PARATEXTO EN LOS TRABAJOS DE INVESTIGACION después del uly, continuaci6n, se escribir el subtitle también fen cursive), ©) Nombre del traduetor. 4) Namero de tomo o valumen (Tomo, Vol. se respetari el nimero aribigo o romano que aparece imspreso en la obra). ©) Niimero de edicién (3 ediién, Si es la primera, no se consignard ‘el nlimero de edicin, salvo que sea la primera en espaol de una ‘raduccién; se aclarar.a partir de la segunda). ‘) Lugar en que aparece Ia ediclén (Buenos Aires; las ciudades extranjeras que tengan taduccién en espafiol deberin aparecer en sia lengua). ) Nombre de la editorial (De los Cuatro Vientos. Si el sombre de la editorial aparece escrito en lengua extranjera, no se tradi). 1h) Adio de Ia publieacin (2004) i) Nimero de pagina consultada [Nombre y apellido del autor (en las notas a ple de pigina) Una obra puede tener uno, dos, tres 0 varios autores: + Un autor Rafiel LAPESA MELGAR + Dos autores EE segundo autor s cita, como el primero, por el nombre de pila y elapellco, Dario NOLLES y Gerado LOYOLA. + Tres autores yi bt ane tes autores, e consinarin todos. El sgn sf ailor se ctan, como el primero, por el nomire de pila ¢ ‘apellido; va puto y come después del apellido del primer autor, ‘an OLLEROS; Verbica SOTER y vier TORRALBA. + Varios autores Sita brain nano omit ares oni primer se arpa ef alo ovr. La expen ea oy de eee, Gre ii yin s,s ese tn Wr ee tone onla Orga dee engua canes Belen ‘espatiolizarse los latinismos. ee eee List PEDREIRA ea Luisa PEDREIRA y aos ‘También pueden omitirse el nombre y el apellido del primer autor y la expresién et al. 0 y otros, y eemplazarse con VV. AA.’ o com ‘AA. VW, Debe dejarse un espacio después de VV. ode AA * Elautor es una corporacién o una insttuctéon Siel autor es una comporaci itu racién o uns insitucién, se esribe el nom: bre de aquellas con mayisculas. Al tre de ape con ays final, pueden adise las siglas ACADEMIA ARGENTINA DE LETRAS (AL) ‘signi “yoni, sn oir eet ion ws (CENTRO UNICO DE PROCESAMIENTOS ELECTRONICOS DE. DATOS (CUPED) ‘Sise conoce la institut por sus siglas, puede omtrse el nombre: UNICEF Si debe consignarse ol nombre dela insttacion y el de facltades, 1 de otros departamentos, se harden orden jrdrquico comenzando por el organismo de nivel superior. Cada uno de ellos se separa con punt: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS, DEPARTAMENTO DE LENGUAS CLASICAS, + El.autor es un organismo oficial Siel autr es un organism offal, se indiaré con maytiscula el ‘nombre del pas y el del organismo. Al final y entre paréntesis, pod agregare la sipla correspondiente REPUBLICA ARGENTINA. CONSEO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICED, + Otros responsables de la obra Si otra persona (compilador, coordinador, director, editor, no un autor) asume la responsabilidad de a obra, s© indicaré su nombre y spelido y junto ellos, la abrevitura correspondiente entre paatesis con miniscule: Badtor se abrevia (ed) Ecdtora se abrevia (i. Si son dos o mis de dos (eds.) Caos FREU (od) Director se abrevia (dir) Directora se abrevia (it) Si son dos o mis de dos (rs) Silvina MARINO RUIZ (én!) Compilador se abreva (eomp.) Compiladora se abrevi (comp) Si son dos o mis de dos (comps) Jacinto URRUTIA (comp.) Coondinador se abrevia (coord) Cooniinadora se abrevia (coord) Si son dos o mis de dos (coords) David LUDUENA y Cela PICO (cords) + Autor desconocido Si se desconocen el autor, l eoordinador, el compar, el dree- fel or dela, consgnrk el dea br coco pier "LA COCINA ¥ LAS DIETAS Si se deseonocen el autor, el coordinador, el compilador, el direc ‘or de la obra, peo consta en ella a editoril que la publica, se cons ‘ard con mayiscula el nombre de la editorial como primer element; Juego ef ttulo dela obra en cursiva: 'SOPENA, Lr gunce mil verbr spa Su gromitie, asian onageci, Balm, Rain Sopa, 980. fGen earn eee Si en el cuerpo del texto se nombre al autor, no se colocaré ten nota; en esta solo aparecerin el titulo de la obra y tos datos editoriales: "Moon on a balan on i, Boos Ais, Su Ls Aras, 2015, 96-45 ‘Si en el euerpo del texto se nombré al autor y su obra, no lparecerin en a nota; solo constarin los datos editoiales ylapigina: "peas ies, Sums de Ls cena, 2005, 1, Cita de obras a ple de pagina 0 al final del trabajo + Cia de libro con subsitalo ‘oscar G. CARRERA, rar en Medina. Esai cio 9 core aes capes roe cameten onl termi méc, See ale Mwpesin Earl pane Anse, 960 + Cita de libro traducido ‘args STERNER, Lat Ingram. Tn de Mati Fon de Cults Eni, 207 fa Conor, Mio, + Cita de libro traducido con subticuto ‘fan BAUDRILLARD y Barge VALIENTE NOAILLES, las ex \ithdbgo Tiny roldad salad y devo deep abi EAS tne Bora Chany, Banos ies, Sees, 208. + Cita de libro no traducide “Risa VERYARD, fermion Modeling. Prac Guidance Moe, BRR Lcanenceplcionr Taduesn psa, Towing, ‘Wakes Pence al erations. Sit lo de a ob no tee traci yb q ene ondecin y ay que del, aplasia let edn comno en compo amenoe Sia aden Yost aaa, ewan crs, En anon case emcenad dein ene presi + Ch de Actas de Congresos 16, HERNANDEZ; G. DE GRANDA: C. HOYOS: ¥ FERNAND 2 DIETHUC,V.CARBALLERA, Stl de dnt eg a Coercion eH pd do aa So ‘£D Stnn nae Cai y Uta oe ae oe + Gita de ponencias |Fscac Javier MARTINEZ RIVERA, «Conidercons gener are a fonda expt de Meneo a ets dun ounce ige Xo WA. Eerpaol de Amite eta de I Conga Iraeod eh spade Americ, Vl, 349d lode 1999, aaance, hes 6 ‘Cala y Lain, Corea de Cary Tao, 191, 96g 30 * Cita de documentos audlovisuates + Grabaciones: "chard WAGNER, £ dram cea eae ical waperon (Crab Baclona, 5 lms Atos BARDEM, Calle Mayor (Video, Un dc Mai, Patou Pts Bana bag” SOHO = Programes de radio y de televisién: "Mare Monigue ROBIN (zor), Las ical dL (Decemealfcn T,206, > A Stam de tee "Jot Man! MARTIN MEDEM (ond), Puewe dino “Amira Emre} TVE 008 sharia einen! - Materiales grificas: "Sioa BALLESTEROS, tc cotemprine (Min Ian armrests a Ona {LAARQUITECTURA Det PARATEXTO EN LOS TRABAIOS DE INVESTICACION + Cita de capitato "Marla José SERRANO, #. La saais dl dseurso, Valores de is fo ‘nae verblsn et Grama dl dca, Mal, Baeonss Al 2008, ple 119-16 + Cita de capitulo de obras eolectvas "Mant LEONETT, acl, on Granite dorp de lang pata, ini Braue oles Demons), Ta I Maid Epes (Cie ig. 01 CObséevese que cuando se cine captulo de un libro, debe aparceer la preposicign ev antes del alo para indicar que pertenece a esa obra + Cita de obras completas Sila obra del autor est junto otras en un tomo que se ttula Obras Completa, en a cit, aparecerdel titulo de la obra en cursiva, ‘y Obras Completa, en redond: ‘te noche, Obras Compleat. 975-1988, ToT, Baclons, EMECE, 1997, p25. Si solo sea tomado una parte de esa obra, por ejemplo un capi- tulo.o un poems, el tulo de estos apareceré ent comillas; tuo de Is obra, en cursiva, y Obras Completas, en redond “aka poosan, Sete ncher, Obra Compleat. 197.1985, Tone II, ‘Brlons, EMEC, 997, pg. 255 + Cita de atieulos de revista ‘Naré CASTRO ROIG, pul ea sigan, Donde ce Revi de andcin del Ea! Urgte, Ato 1 No 2 eneromarz 206, i 13. ‘Como se ve en el ejemplo, el titulo de un anticulo de revista 0 de ‘una ponencia deben presentarse entre comilas. El titulo dela revista 0 de la obra total de donde se extrac apareceréen cursive. Vine ob cape ede ea cuivan * Cita de artieulos periodisticos ais GREGORICH, «El ear de asta lean, Le ues Aes, 21 mares 006 p19, ee * Gita de notas periodisticas [SSB ee tn te Gt, Si Mig a * Gita de artieuloscientificos 4 uno scr las tr rtm oles of Cai. Ba Argenta, Vlucn Noe 5 Denes “veer tintin + Cita de resenas ‘urna fe hm ti See Se ea Len 199 (80 pl on Cras Coven dea enue Enis Sa ‘Madrid, sepeiembre-cctubre de 1996, pags. $3.55, 7: + Olta de tesis doctorates inéditas Rese ALEMANY GARCIA, coco ota del pena gsr int, cams Unread de la, ac * Cita de trabajos inéditos en prensa, es deci es Prensa, es decir, ya aceptedos para sie Cotas FUNS, Emad de Boge En prem, * Cita de trabajos inéditas prese Ca de tabajos née presentados para su publicaciin, pro no "Bete VARESE, Los anmeer emit Mamet publica + Cita de un manuserto "Jorge Lait BORGES, wl Ue (19161921) de Joyeen, conterecia + Cita de una carta de otra clase de comunicacién manuscritas Maia abe! HERREROS, Bueno Ais, de copie de 2007 Coma peso. + Cita de documentos Para citar un documento, puede seguise este orden: = nombre de Ia entidad donde se encuentra el ocumento (archivo, seo, ete); titulo del documento (o breve descripeién; = seecién o fondo; ~eajao lezajo; = carpetao folio; “= fecha y afo (0 solo ao). El cumplimiento de este orden dependert de la clase de document: "ARCHIVO GENERAL DE LA NACION,enifame de os Gamo dl Tero de Montes, SesSe Contd, SX, Teo 22-107, ‘ovumanie de Cas N? 768, pri 14 cto, ene de 107 "ALTO. COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS FARA LOS DERECHOS HUMANOS,«Asiencia + Guinea EetorleTa esra de Tee des bane, Dein 202248 el Conejo Econo y Soa. Si el documento tiene autor, se cta el apellido en versales y el nombre de pila con inicial maytscula; se esribe luego el titulo del documento eatre comillas y la fecha. "PARRA, Csi SADOVSKY, Ps tem SAI, «Ensen de ate ‘i Gem cary Sr Maer Eon deine» It ‘Copan Dest, rors de Ems Bsn, Arent, Ministeo "Caen y Biveion, Dison Nocona de Geo de Prgms y Proyoan Ppt Terai de Foracin Doce PTFD) 19% + Citas de documentos consultados 4 través de la Internet o cites elecrrinicas* Elden dela ita es el siguiente Autor(es) = Titulo del aticulo: ene comillas + Titulo de la publicavién de donde se exiajo el artculo (disco, revista, peribico, et.) o titulo del libro de donde se extrajo el texto: Se eseribe en cusiva; si en I pantalla incil de un recurso lectrnico no figura ningi titulo, se anotaeliulo que aparece enel encabezamientoo titulo dela pagina, [Enos corms elecrnios lito es el tema oasunto del mensaje, + [Tipo de soporte] en tinea, eederr, cinta magnética, disco, dis- ‘quete; Deben respetarse los corchetes. = Namero de volumen - Paginacién ~ Fecha de publicacin; Se anota tal como figura en el recurso. Si recurso se atusliza con frecuencia, la fecha de publicaciGn ‘puede quedarabierta (1996: ), - Fecha de actualizacién + Disponibilidad y Acceso: Debe escribirse siempre i fase Direc- cién URL (Uniform Resource Locator’. ~ [Fecha de a consuitarealizada por el autor) (Ai, mes yao): Se ‘ota ente corchetes y precedida de la palabra Consulta [Consus 12 de sepeiensbre de 2013), De aur cn Narn 806902 tomato Sudan Cronin, "ecard Rect, ‘Tados los elementos de Ia referencia bibliogrifica deben anotarse et Ia lengua del documento, excepto el pe de Soporte la desenpeidn fisiea, las nots y las palabras Direc- ibn URL y Consulta -Bjemplos de citas electrnicas a pie de pigima: "Depo CATALAN, eCapilo Prne. Pei: a ote EEE: SERGE pl acne det Romance, Primo de Fe ice emia tex gto oe or oe. Piece in pshescmsnthananp i {Cea 2 ema 06) CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA ¥ LAS ARTES, tito ‘Nasir d Atoplogi Hist, nae. Questar, México en ine) Dili URE! hp gobs once 2oaraashm> [onus 13 ema de 200), ® jan CRUZ, Envi: wgnicio Bosque: el moje de as plat, ‘Also, 19 abl 2008 line] Decl URL: phew ae CoovaeopagingncioBossuenoeplbrsppo/2007082e)- app 2Tr>{Coman: 25d eet de 2007) “ erando Gil, Ph, 3 Ricardo CORLETO, Fi, OAR, «San iin 0 iin de Copa (7047-157), Documentos pare Ex del Fors de Iota Media, Bieos Aire, Posies User Cann Arges, Festd de Tenia Deparment de iors dela {ia 2005 ew Una} Dirseldn URL: cp weba advance com ‘plsmadaDocrgMedSen_ Sin, grin [ona 25d soptemir do 2007. + Citas indivectas ‘La citaindirecta es la que se toma de un libro, pero pertenece & otro autor ya otra obra que no se ha lide "cin ce Feo LAZARO CARRETER, Lares glia en Epa hrm eg, 2? en, Balog Cain 1985, HE 27. 2 citado en P. SAIDON; P, SALGADO: B. FOSSA OLANDINI y SROCHEN, cence y spn del isha amie sono demen,amen 8 Mine, Sa ie A nt bacon, bed 1504 page 97103, pags * Cita que responde a un comentario hecho en el cuerpo del texto El comentario: Coins on ot Lat Marinee-Dusias en gue Sigil atte vl dels mer ne tem a cit ple de pagina: "of ee, vena y Bien, a tee ‘ipo, Lrmatfra, Balen, Os, 1993, Citas al final de cada capitulo de uns obra, Si se eolocan Jas notas al final de cada capitulo y no a pie de pagina, se este eid descend son a mama none | las notas de pie de pagina. as MODO DE COMPONER LA BIBLIOGRAFIA La bibliografia debe aparcer al final del abajo. Se presentaré en ‘orden alfabtico por el apellido del autor. Este puede ser un individwo, dos, wes o varios; una comporacién, una insttucién, un organismo colegiado, una agenci, un pais, un deparamento 0 una commision. Sil tsortocarece de nombre de autor, se incorpora por el de l eiteral 0 por el alo de acuerdo con Ia letra nici que este posea. La segunda 9 tas siguientes lineas de Ia cita van sangradas ala altura dela tercera 8 de Ia cuarta letra del apellido del autor. Antes de consignar los datos ‘ela siguiente obra, debe dearse un espacio en blanco. ‘ise usan varias obras del mismo autor, puede evtarse Ia repeti- cid del aplldo y del nombre mediante la raya, signo que debe wsarse tn lugar de las comillas de epetcin; en este caso, se ordenaralfibé- ticamente por ttulos, si se presentan dos ediciones de una misma obra, se expondti en primer lugar la mas reciente: BORGES, Jonge Luis, «Asi eseribo mis cuents», en Qximers, Ne" 103-104, Barcelona, 1980, pgs. 6-1. — Bary Spincen, La filoefia os le meditaciin de I vidan, en ‘Sofardicn. Borges: ef judaiono « srael, Ato TH N° 6, Poti, Buenos Airs, Cenco de Investigacion y Difisién dela Caltra Sela, otbre de 1988, pgs. 147-150. — Borges. oral, Buenos Airs, EMECE Editores J Editorial de ‘Belgano, 1979. HOYO, Aruro de, Diccionario de palabras frases extraneras, ‘Buenos Ares, Santillana, 2007 — Dicelonario de palabras y frases ectranjeras, 2* eciéa, “Madi, Aguilar, 1996

You might also like