A14

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 7
eB LECNM. Dy MEXICO TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO “INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA” ING. QUIMICA MATERIA: : MICROBIOLOGIA AMBIENTAL ACTIVIDAD 14: CUESTIONARIO MICROSCOPIA. ALUMNO: : GALLEGOS SANCHEZ OMAR KALHIB CATEDRATICA: : DRA. CLAUDIA LOPEZ SANCHEZ SEP ) Institutos Tecnolégicos CUESTIONARIO MICROSCOPIA 1.Defina microscopio EI microscopio es un instrumento éptico que aumenta la capacidad de observacién a niveles de acercamiento tal que hasta hace posible el andlisis de particulas. La imagen que se obtiene es realmente una investigacién sobre la composicién de los objetos. Al estudio y analisis de los objetos pequefios se lo denomina la microscopia 2.2Que estudia la dptica? La Optica es la rama de la fisica que analiza las caracteristicas y las propiedades de la luz, estudiando cémo se comporta y se manifiesta. 3.Defina reflexién, refraccién, difraccién e interferencias. Reflexion: La reflexién de la luz es el cambio de direccién de los rayos de luz que ocurre en un mismo medio después de incidir sobre la superficie de un medio distinto. Refraccién: La refraccién de la luz es el cambio de direccién de los rayos de luz que ocurre tras pasar estos de un medio a otro en el que la luz se propaga con distinta velocidad. ifraccion: La difraccién es el fenémeno por el cual una onda que atraviesa un obstaculo por un orificio pequefio se distorisiona y se propaga en todas direcciones detras de dicho orificio. En este apartado vamos a estudiar las caracteristicas de dicho fenémeno y las condiciones que lo hacen posible Interferencia: Una interferencia es la superposicién de dos o mas ondas que tiene lugar en un punto cuando es alcanzado por varias ondas a la vez, Observa que, a diferencia de lo que ocurre con los cuerpos rigidos, varias ondas pueden pasar simultaneamente por el mismo punto. 4, :Cuantos nanémetros, micrémetros y Armstrong hay en un metro? m= 1,000,000,000 nanometros ‘m= 1,000,000 micrometros ‘m= 1,000,000,0000 angstroms 5. {Qué se conoce como poder de resolucién? Es la capacidad de un sistema optico para diferenciar entre dos puntos o lineas muy proximos entre si el cual numéricamente, el Poder de Resolucién es la menor distancia entre dos puntos de una imagen en la cual estos aparecen como puntos distintos con nitidez, en lugar de verse como algo borroso y tinico, no diferenciado. 7. ECuales son los sistemas que conforman al microscopio compuesto? Es un microscopio dptico que tiene mas de una lente de objetivo. Se utiizan especialmente para examinar objetos transparentes, o cortados en léminas tan finas que se transparentan, Ademds se emplea para aumentar 0 ampliar las imagenes de objetos y organismos no visibles a simple vista. El microscopio éptico comiin esta conformado por tres sistemas: El sistema mecénico esta constituido por una palanca que sirve para sostener, elevar y detener los instrumentos a observar. El sistema de iluminacién comprende un conjunto de instrumentos, dispuestas de tal manera que producen las ranuras de luz. El sistema éptico comprende las partes del microscopio permiten un aumento de los objetos que se pretenden observar mediante filtros llamados "de anti gel subsecuente’. 8. {Qué longitudes de onda abarca el espectro visible? Se puede decir que abarca desde 380 nm ( violeta) hasta 780 nm (rojo) el cual podemos decir que conlleva un orden como el arcoiris. 9, gDe que depende la resolucién? Podemos decir que depende con el contraste y la “agudeza” de la imagen y asi esta limitada por el cociente sefial entre ruido y asi es la cantidad de detalles de la imagen. 10. {Qué funcién tiene el aceite de inmersi6n? En general el aceite de inmersién sirve para aumentar la resolucién de un microscopio mediante la inmersién de la lente objetivo y el espécimen en un aceite transparente de alto indice de refraccién. 11. {Qué se conoce como apertura numérica? En éptica, la apertura numérica (AN) de un sistema dptico es un numero adimensional que caracteriza el rango de angulos para los cuales el sistema acepta luz.El cual podemos decir que no hay definicién exacta del término ya que esta varia segiin las diferentes areas de la éptica. La A. N. de un objetivo se define por: ... aire, agua, 0 aceite, y @ es la mitad del Angulo del maximo cono de luz que sale o entra al objetivo. 13,Realice un cuadro sinoptico de tipos de microoscopios TIPOS DE MICROSCOPIOS Hct tine ocusntico 14, .Cudles son las caracteristicas de las muestras a observar en el microscopio de campo claro? Los primeros microscopios de campo claro eran monoculares, por tanto se observaba a través de un solo ojo. Hoy en dia los microscopios son binoculares, es decir, permiten la observacién a través del uso de ambos ojos. Esta caracteristica los hace mucho mas cémodos para su uso. 15, £Qué ventajas tiene el uso del microscopio de campo oscuro? Permite ver particulas dispersas en un medio homogéneo. - Hace posible la observacién del movimiento Browniano de las particulas. = Se puede utilizar para la observacion de preparaciones sin colorear. Visualiza los bordes destacados delas muestras. 16. £Qué tipo de condensador usa el microscopio de campo oscuro? Existen dos clases de condesador de campo oscuro Cardiode, Paraboloide. Ambos son utilizados con el mismo fin, pero el cardiode tiene mayor aplicabilidad en la investigacién con Treponemas ,para que asi el efecto de campo oscuro se logre , la apertura numérica del condensador debe ser mayor que la de el objetivo, lo cual ocurre con los objetivos de pequefio y gran aumento no asi con los de inmersion los cuales deberan adicionarse de un diagrama de suspensién para la reducir la apertura numérica. 17. {Cual es el fundamento del microscopio de contraste de fases? Podemos decir que el fundamento que el microscopio de contraste de fases se basa en manipular la luz de iluminacién para aumentar asi el contraste de la luz dispersada. Esto se consigue en dos fases, primero se introduce un cambio de fase en la luz de iluminacién y a continuacién se reduce su amplitud. 18. ,Qué ventajas tiene el uso de luz polarizada para el microscopio de interferencia? Debido a este principio de funcionamiento el Microscopio de Interferencia presenta las siguientes ventajas con respecto al Microscopio de Fase. Permite detectar pequefios cambios en el indice de refraccién, mientras que el microscopio de fase solo detecta las discontinuidades més notables en el indice de refraccién. Ademas las variaciones de fases pueden ser traducidas en cambios de color tan notables que una célula viviente puede parecerse a una preparacién coloreada. 19. Defina fluorescencia: La fluorescencia es el fenémeno donde la absorcién de luz de una longitud de onda dada por una molécula es seguida por la emisién a longitudes de onda mas largas (visible). 20. De al menos tres ejemplos de moléculas con fluorescencia propia Fluorita Calcita. 21. ECual es el fundamento del microscopio confocal? La distincién fundamental entre la microscopia éptica convencional y la microscopia éptica confocal es la manera en la cual se produce la imagen. Unos fundamentos son: Se producen punto a punto en el plano imagen a partir de los correspondientes puntos de iluminacién del plano de la muestra, La fuente de iluminacion puntual ilumina una regién del objeto y el detector puntual recibe la radiacién de esta area objeto. La imagen se construye por el barrido sincronizado de la fuente y el detector. La calidad de las imagenes resultantes se debe a la omisién de toda la informacién éptica fuera de foco que degrada la imagen en la microscopia convencional. 22. :Cudles son las partes del microscopio electrénico de transmision? Cajién de electrones: que emite los electrones que chocan o atraviesan el espécimen (dependiendo que tipo de microscopio electrénico es), creando una imagen aumentada. Lentes magnéticas: para crear campos que dirigen y enfocan el haz de electrones, ya que las lentes convencionales utlizadas en los microscopios épticos no funcionan con los electrones. Sistema de vacio: es una parte muy importante del microscopio electr6nico. Debido ‘a que los electrones pueden ser desviados por las moléculas del aire, se debe hacer un vacio casi total en el interior de un microscopio de estas caracteristicas. Placa fotografica o pantalla fluorescente: que se coloca detras del objetoa visualizar para registrar la imagen aumentada. Sistema de registro: que muestra la imagen que producen los electrones, que suele ser un ordenador. El microscopio electrénico de transmisién emite un haz de electrones dirigido hacia el objeto que se desea aumentar. Una parte de los electrones rebotan 0 son absorbidos por el objeto y otros lo atraviesan formando una imagen aumentada de la muestra. 23. {Cudl es el fundamento del microscopio electrénico? Cuando De Broglie (1926) y Bush (1927) encontraron que las corrientes de electrones tenian una longitud de onda muy corta y que los electrones se podia enfocar, el microscopio electrénico se hizo factible. Este utiliza la propiedad que poseen los haces de electrones de ser desviados por un campo electromagnético, en la misma forma en que un ayo de luz es refractado al atravesar una lente, por lo tanto el microscopio éptico y el electrénico se fundamentan en los mismos principios. 24, {En que se basa el microscopio electrénico de barrido? EI microscopio electrénico de bartido (SE, utiliza electrones en lugar de luz para formar una imagen, entonces para lograrlo, el equipo cuenta con un dispositivo (filamento) que genera un haz de electrones para iluminar la muestra y con diferentes detectores se recogen después los electrones generados de la interaccién con la superficie de la misma para crear una imagen que refleja las caracteristicas superficiales de la misma, pudiendo proporcionar informacién de las formas, texturas y composicién quimica de sus constituyentes, al cual es incidir el haz de electrones sobre la muestra, interactia con ella y se producen diversos efectos que serén captados y visualizados en funcién del equipo que utilicemos. 25. {Cémo se lleva a cabo la preparacién de muestras para microscopia electrénica? Preparacién muestras para TEM 1, Fijacién quimica de muestras (cacodilato, tetréxido de osmio...) y inclusion en resinas 2, Obtencién de cortes semifinos (11m) y ultrafinos (50-70 nm) 3. Contraste de rejilas: positive (con acetato de uranilo y citrato de plomo) y negativo (Acido fosfotungsténico 0 acetato de uranilo)

You might also like