Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 20
Sumario Introduccion 5 Generalidades 7 Cuerpos 17 Escotes 33 Mangas 59 Faldas 111 Cuellos 149 Bolsillos 191 Forros 213 Secciones de la costura 218 Diccionario de costura 219 indice de contenido 222 Introduccion Este libro es el resultado de casi treinta afios de reflexisn sobre los pri- ‘meros pasos de una aprendiz de modista. Ya fuera a mis numetosos alumnos de Polonia, Francia o China, oa aquellas personas que, sin pretender hacer de ello su profesién, deseaban poder confeccionar su propio vestuario, siempre he querido hacerles entender que la concepcién de una prenda de vestir no es fruto de la casualidad. Lo mismo que el cuerpo humano, la ropa que lo viste responde a unas reglas de arquitectura precisas que todos, hasta el més grande de los, creadores, deben seguir. Lejos de encorsetar, esas reglas de construcciéa son de aplicacién sen- cilla siempre que se comprendan y se sigan sus etapas. He visto con demasiada frecuencia a disefiadores trabajar con bloques (patrones de base de la talla 38 0 40 que les sirven como base de trabajo), sin que por ello ahorraran tiempo o legaran a entender el recorrido estructu- ral de la prenda que iban a realizar. No rechazo esos métodos, pero insisto en que jes mejor tener el bloque en la cabeza que la cabeza en el bloque! Esaes la razén por la que en este libro no se encuentra el patr6n “listo para copiar y cortar”, sino unas indicaciones elementales que permi- ten realizar y comprender la construccién detallads del vestido, falda, blusa, chaqueta, etc. De este modo, se podran hacer todas las bases con facilidad y légica. Conviene no quemar etapas, porque comprender es progresat y progre: sar es obtener mejores resultados. Para satisfacer la creatividad de cada ‘uno, he agrupado por capitulos los elementos de detalle, como escotes, cuellos, mangas, bolillos... para que cada cual pueda adaptar y perso: nalizar a su antojo un modelo, una vez realizada la base de la prenda. He querido que este libro fuera, mas que un método, una herramienta de aprendizaje de la logica de las prendes de vestir, un modo de des- cifrar su estructura y su organizacién. Teresa Gilewska Generalidades Este libro permite aprender facilmente las bases necesarias para dibujar un patrén y montarlo en plano. “La técnica de realizacién de los patrones se explica en detalle y en su totalidad, Los modelos presentados se acompafian de numerosos diagramas descriptivos con los que aprender y, sobre todo, comprender la estructura de la prenda que se va a confeccionar. El método desarrollado en este libro estd al alcance de todos, ya se trate de pro- fesionales o de aficionados, Pero antes de entrar en el tema en si, es decir, en la construccién de patrones y en la descripcién paso a paso de los modelos, hay que abordar unas generali- dades: medidas corporales, tallas y representacién en plano. Medidas del cuerpo en : a an debe TLV aa [ties seni dpe / Vd ens Lines de eaderas 2 Alta de Lago de falda GENERALIDADES Cualquiera que sea el modelo elegido 0 la talla deseada, conviene hacer primero un patron base sobre el que luego se efectuaran las modifica ciones que se deseen, Antes de empezar a hacer el patron, es importante tomar las medidas acecuademente En primer lugar hay que marcar la cintura con una cinta (ligeramente apretada), en el hueco que se forma arriba del hueso de la pelvis Bsa linea de cintura servisd también de referencia para tomar las medidas de los largos. No hay que atadir holgura a las medidas, luego se sumentarén en el patron-base a la hora de transformatlo. 13. Contorno de cello 7. Alto de pecho 12, Ancho de busto 10, Seporasin gel pee 6, Alto de tlle deantero 2. Contorne de cinta Alt de caderss 9, Ato de caderas 2 2. Contoma de aderas 1 4, Contorna de eaeras 2 1. Contomna de pecho: colocar el metro sobre la parte mais prominente del pecho (los “salientes") 2. Gontomo de cintura: medio sobre la cinta 3. Contomo de caderas 1 a unos 10 em de la eintura, hacia abajo. 4. Gontomno de caderas 2: unos 20 cm de la cintura, hacia abajo. PATRONALE: LAS BASES 14, Ancha de homo 11, Ancho de spa ‘5. Alo de tle dela espa 5, Alto de tale de la espalda: desde ol hombro, en la base del cuello, hasta laciatura 6, Sto de talle delantero: desde el hombro, en la base del cuello, basta la

You might also like