Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 6
UNIDAD CUATRO BRIGADAS DE EMERGENCIAS BRIGADAS DE EMERGENCIAS AMENAZA: Factor externo de origen naturel, tecrlégico 0 provocado que puede ofectar ala comunided y « kes empresas, provocando lesiones y/o muertes les personas 0 dofios ala infroestructura fisica y econdmica DESASTRE: Dato oalteracién grave de la condiciones rotates de vida causades por fendnenos naturles ¢ por la cccidn del hombre en forma accidental o premeditada EMERGENCTA: Situacién que implica el @Shado perturbacién parcial o total de una ‘empresa, generalmente ocasionado por la posibilided 0 real ocurrencia de un evento no deseado. Por su magnitud puede requerir de ayuda superior y de la adopcién de procedimientos especiales ela? Eto Eason NATURAL METEOROLOGICAS 0 CLIMATICAS:, huracén, ciclén, granizeda, irundacin, sequa, ola de calor, ola frio, incendio forestal, tormenta eléctrica GEOLOGICOS: Terremote, sismo 0 temblor mmaremoto, erupcién voleénica, deslizamiento de lodo (alud, evalencho). BIOLOGICOS : Epidenias, plogas ‘ ‘TecNOLOSICO Incendio,explosin, escape de vapores ‘txicos, derrame de materia prima, productos, fuge de sustancis peligrosos, contaninacién radiaetva, fll estructura Intoxicacién alimenteria, oncentraci6n de personas, conflictos soccles, occiones| vandélces, querra exterior, atentados, secuestro,osolto, grupos armados ol morgen dela ley, desorden civil hhanbrura, proteste urbana : CLASIFICACION SEGUN SU : GRAVEDAD CONATO DE EMERGENCIA: ofecto @ fn sector pequefo: de facil control + personal del érea. EMERGENCIA PARCTAL Afecta un sectoo-especifice; acti Brigada bésica Cincipiente) o la unidod especifica de la brigoda (especializeda) EMERGENCIA GENERAL: Afecta toda (Mt ‘gran parte de la empresa; acta toda la brigade de emergencia ATINCUBACION: Periods de tiempo en donde inciden condiciones y circunstoncas internes y externas dando lugar al rico del evento o detoncdor que desencadena la situacién de Jemergencia. JA IMPACTO: Tiempo durante el cucl se desarrolla el evento iricil que origina le perturbacién Js POST-SINIESTRO: Se extiende al momento en que se supera fo perturbacidn y restablecen las condiciones la normal DE LINEA: Atiende la emergencia quien la descubre primero GRUPO INTERNO: Atiende lo emergencia la-unidad 0 brigeda local GRUPO EXTERNO: Atiende la emergencia el grupo de entidades especializodas, Sasane- ees ? U TANGTIBLES: 4, Dinectes: Pérdida de patrimonio Indicectos: Disminucin de produccién’ Disminueisn de ingresos “Inducides: Tnflacién y epidemies INTANGIBLES: Sufrimiente humano, frustraci esinés post-traumético, Inseguridad, eis, sss eonsmien ex *ALERTA: Estado anterior a _ la emergencia relacionado con acciones 0 reeauciones especificas de respuesta frente. a. la ‘probable ocurrencia de eventos destructivos. + ALARMA: Aviso o Sefial que se da para que se sigan instrucciones especificas Fespecto a la presencia inminente de un evento. La wulnerabilidad esté definida como la medida 0 gro de debblidad o sensibilidad de ser aFectado por amenazas © iesgos, en funcién de la frecuencia y severided de los rmismos, Esta predisposicisn serd mayor © mener dependiendo de Factores de indole fisico, cultural, econdmico, social y estructural de la comunidad. g =Vulnerobilidad Ul sitio am © estructural: Son las ccracteristices de Seguridad o inseguridad que ofrezcan alos trabajadores, Nulnerabilidad social: Conocimiento y ‘entrenamiento de los trabajadores para cenfrentar situsciones de alarma 0 ‘emergencia en su trabojo. "Mulnerebiidad funcional: No existencia de recursos para enfrentor situaciones de ‘emengencia como extintores, sistemas de control, fuentes de agua, energi, combustibles, herranientas, ef, BRIGADA DE EMERGENCIAS ORGANIZACION COMPUESTA POR PERSONAS CON APTITUD FISICA, MENTAL Y SOCIAL, DEBIDAMENTE MOTIVADAS, ENTRENADAS Y CAPACITADAS, QUE EN RAZON DE SU PERMANENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, ASUMEN LA EJECUCION DE PROCEDINIENTOS ADMINISTRATIVOS U OPERATIVOS NECESARIOS PARA PREVENIR © CONTROLAR UNA EMERGENCIA, [=_COMBATE, CONTROL ¥ EXTINGION DE INCENDIOS, 1 /EVAGUAGION, BusquEDAY Y RESCATE = PRIMEROS AUXILIOS ® © GRUPO HAZMAT era $ Posibilided de ocurrencia 0 frecuencia el evento, % Medidos preventivas adoptadas. + Factibilidad de propagacién. © Dificultad en el control, condicionada por las protecciones pesivas o actives aplicadas Co) 39 1AYCe) (ie BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS: Encargado de prestar los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales a las personas accidentadas 0 con enfermedad sibita, antes de ser atendidos en un centro asistencial, para evitarle mayores complicaciones, aliviar el dolor y prevenir su muerte. - SAMER QUE HACER SEGE EL CASO YORGANIZAR EL TRASTADO “ASEGUE ARSE DE QUE 1A VICTIMLASER(ATENDIDA POR PERSONAL besiuen. PRECAUCIONES: Dexerminar posible peligro el Inga retary visas.

You might also like