Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 2
INTRABAIO NO-Radicado OSSE20TE=10300000013085 Fecha 2018-04-18 02:46:30 pm Remitente Sede CENTRALES OT TODOSPORUN open GRUPO DE MEDICINA LABORAL i @ MintRABAJO NUEVO PAIS : jz eeu BHCC | Destnatarlo YOLMA ZAPATA VASCO Anexos 0 Folios 1 i (COROBSEZO1ES 1030000001308 a : Bogota, D.C. abi 18 de 2018 Doctora, YOLIMA ZAPATA VASCO Directora Administratva y Financiera Junta Regional de Calificacion de Invaidez del Meta Calle 33 A N? 38-79 Barrio el Barzal Vilavicencio Meta ASUNTO: OFICIO RADICADO 010537 — INTERPRETACION ARTICULO 2.2.5.1.25. DEL DECRETO 1072 DE 2015 Respetada doctora Yolima: Con relacién al ofcio del asunto en el cual solicitainterpretacién y aplicacion del articulo 2.2.5.1.25. del Decreto 1072 de 205: Respuesta: Marco Normativo: Elnumeral a) del articulo 2. del Decreto 1072 de 2015 mencio “Casos en los cuales se puede recumir directamente ante las Juntas Regionales de Calificacién de Invalidez. El trabajador o su empleador, el pensionado por invalidez 0 aspirante a beneficiario podran presentar la solictud de califcacion o recurtr directamente a la Junta de Califcacion de Invalidez en los siguientes casos: 2) Si transcurrdos treinta (30) dias calendario después de terminado el proceso de rehabilitacion integral ain no ha sido calificado en primera oportunidad, en todos los casos, la calfcacion no podria pasar de los quinientos cuarenta (540) dias de oourido el aocidente 0 diagnosticada la enfermedad, caso en el cual tendra derecho a recurrir directamente ala Junta, Lo anterior sin pericio que dicho proceso de rehabiltacién pueda continuar después de la calificacion, bajo Pertinencia y criterio médico dado por las insttuciones de seguridad social } Cuando dentro de los cinco (6) dias siguientes a la manifestacion de la inconformidad, conforme al articulo 142 del Decreto 19 de 2012, las entidades de seguridad social no remitan el caso ante la Junta Regional de Califcacion de Invalidez. La solictud ante la Junta en los casos de recurrirse directamente debera estar acompatiada de la copia de la cconsignacion de los honorarios, carta u oficio dandole aviso a su Entidad Promotora de Salud, Administradora de Riesgos Laborales y Entidad Administradora del Sistema General de Pension, y los documentos que estén en poder Carrera 14 N° 99 - 33 Bogoté D.C., Colombia PBX: 5186568, ‘www mintrabajo.gov.co TODOS PORUN @ intrasso NUEVO PAIS del solcitante de conformidad con el articulo 20 del presente decreto, que debe contener la caiffcacion en primera oportunidad, razén por la cual, solo en este aso, las juntas no exigin el cumplimiento de todos los requisites establecidos en dicho articulo, sino que pediran 2 las entidades correspondientes los documentos fatantes. PARAGRAFO 1. Cuando el trabajador soliitante recurra directamente ala Junta de Calticacin de invaidez conforme ‘con lo establecido en el presente articulo, deberd manifestar por escrito la causal respectiva. En tal caso, el Director Administratvo de la Junta de Califcacion de Invalidez determinara la entidad de seguridad social a la cual le ‘corresponde el pago de los honoratios y procederé a realizar el respectivo cobro a la Administradora de Riesgos Laborales 0 Entidad Administradora del Sistema General de Pensiones segiin corresponda, através de las acciones de cobro judicial ante los jueces laborales, en la que solicitara el pago de intereses y costas del proceso y debera presentara correspondiente queja ante las diferentes autoridades administrativas, sin que se suspenda el trémite ante la junta por la falta de pago de honorarios, PARAGRAFO 2. En estos casos el Director Administrativo y Financiero dara aviso a la Direccion Territorial de! Ministero del Trabajo 0 autoridad correspondiente para que se inicie la investigacién e imponga las sanciones ‘correspondientes por incumplimiento de términos en la primera oportunidad. Por lo anterior: ‘© En caso que el trabajador 0 su empleador, el pensionado por invaldez o aspirante a beneficiario presenten la solicitud de calificacion directamente a la Junta de Caiifcacion de Invaidez, tal como lo establece el articulo 2.25.1.50. del Decreto 1072 de 2015, por: ‘Transcurridos treinta (30) dias calendario después de terminado el proceso de rehabilitacién integral aun no ha sido caiicado en primera oportunidad, en todos los casos, la calficacion no podria paser de los quinientos cuarenta (540) dies de ocurdo el accidente o diagnosticada la enfermedad, caso en el cual tendré derecho a recurrir directamente a la Junta. En este caso el trabajador o su empleador, el pensionado por invaldez o aspirante a beneficaro, sitranscurridos treinta (30) dias calendaio despues de acabado el proceso de rehabiltacion integral ain no ha sido calificado en primera oportunidad, podra recurrir directamente a la Junta de Calificacién de invalidez, La presente respuesta se expide de conformidad a los términos del articulo 28 de la Ley 1755 de 2015, Cordiaimente, Carrera 14 NO 99 - 33 Bogoté D.C., Colombia PBX: 5185868, wew.mintrabajo.gov.co

You might also like