Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 4

Firmado Digitalmente por:

EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS


EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 07/07/2021 20:47:37

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

NORMAS LEGALES
Año XXXVIII - Nº 16105 MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021 1

EDICIÓN EXTRAORDINARIA
SUMARIO
D.S. N° 172-2021-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas
PODER EJECUTIVO en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2021 a favor del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento y diversos Gobiernos Locales 2
ECONOMIA
Y FINANZAS SALUD

D.S. N° 171-2021-EF.- Autorizan Crédito Suplementario R.M. Nº 831-2021/MINSA.- Modifican la “Guía Técnica para la
a favor del Ministerio de Defensa en el Presupuesto del prevención y control de la COVID-19 en viajeros que ingresan y
Sector Público para el Año Fiscal 2021 1 salen del país durante la emergencia sanitaria” 4

se suscriban al amparo de lo dispuesto en el artículo 11


PODER EJECUTIVO de la citada Ley, correspondiendo a la Autoridad Portuaria
Nacional el 70% y a la Autoridad Marítima el 30% de dicha
retribución;
Que, el inciso 1 del artículo 4 de la Ley N° 31085,
ECONOMIA Y FINANZAS Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2021, establece que mediante
Autorizan Crédito Suplementario a favor Decreto Supremo, refrendado por el Ministro de Economía
y Finanzas y el Ministro del Sector respectivo, a propuesta
del Ministerio de Defensa en el Presupuesto de este último, se incorporan los recursos provenientes de
del Sector Público para el Año Fiscal 2021 los procesos de concesión, en la fuente de financiamiento
Recursos Ordinarios;
DECRETO SUPREMO Que, mediante el Oficio N° 00196-2021-MINDEF/DM,
N° 171-2021-EF el Ministerio de Defensa solicita una incorporación de los
recursos vía Crédito Suplementario en el Presupuesto
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA del Sector Público para el Año Fiscal 2021, a favor del
Ministerio de Defensa, del monto que corresponde al
CONSIDERANDO: equivalente del 30% de las retribuciones pagadas por
la Concesión del Nuevo Terminal de Contenedores del
Que, la Décimo Quinta Disposición Transitoria y Final Terminal Portuario del Callao-Zona Sur, del Terminal
de la Ley N° 27943, Ley del Sistema Portuario Nacional, Norte Multipropósito del Terminal Portuario del Callao y
señala que en todos los compromisos contractuales que del Terminal de Embarque de Concentrados de Minerales
se celebren en el marco del artículo 11 de la citada Ley, en el Terminal Portuario del Callao, del periodo de
se establece un porcentaje, no menor del 3%, para ser enero a diciembre del Año Fiscal 2020, depositados
invertido por la Autoridad Portuaria Nacional en el Sistema por la Autoridad Portuaria Nacional en la cuenta del
Portuario Nacional en función de los requerimientos del Tesoro Público; para financiar el cumplimiento de las
Plan Nacional de Desarrollo Portuario, de los gastos competencias de la Autoridad Marítima orientadas a la
operativos de la Autoridad Portuaria Nacional y del Fondo defensa, seguridad y protección ambiental en las aguas
de Compensación del Desarrollo Portuario. Asimismo, jurisdiccionales del país; adjuntando, para dicho efecto,
otro porcentaje, se transfiere a la Autoridad Marítima para los Informes N°s. 115 y 148-2021-MINDEF/VRD-DGPP-
el cumplimiento de sus respectivas competencias en la DIPP de la Dirección de Planeamiento y Presupuesto de
defensa, seguridad y protección ambiental en las aguas la Dirección General de Planeamiento y Presupuesto del
jurisdiccionales del país; citado Ministerio, con los sustentos respectivos;
Que, el artículo 3 del Decreto Supremo N° 016- Que, la Dirección General del Tesoro Público del
2006-MTC, establece que los porcentajes a favor de la Ministerio de Economía y Finanzas, mediante Memorando
Autoridad Portuaria Nacional y de la Autoridad Marítima N° 0638-2021-EF/52.06, señala que ha verificado que en
a que se refiere la Décimo Quinta Disposición Transitoria la cuenta del Tesoro Público, en el periodo de febrero 2020
y Final de la Ley Nº 27943, se calculan directamente de a enero de 2021, se acreditan los depósitos efectuados
la retribución que tuviera que pagar el sector privado al por la Autoridad Portuaria Nacional por el importe de S/
Estado, conforme a los compromisos contractuales que 11 155 095,90 (ONCE MILLONES CIENTO CINCUENTA
2 NORMAS LEGALES Miércoles 7 de julio de 2021 / El Peruano

Y CINCO MIL NOVENTA Y CINCO Y 90/100 SOLES), ACTIVIDAD 5005252 : Operaciones de Policía Acuática
correspondiente al periodo de enero a diciembre del Año FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
Fiscal 2020;
Que, en consecuencia, corresponde autorizar una GASTO CORRIENTE
incorporación de recursos vía Crédito Suplementario 2.3 Bienes y Servicios 5 948 659,00
en el Presupuesto del Sector Público para el Año
Fiscal 2021, hasta por la suma de S/ 11 155 095,00 ACTIVIDAD 5005255 : Servicios de la Administración
(ONCE MILLONES CIENTO CINCUENTA Y CINCO Marítima
MIL NOVENTA Y CINCO Y 00/100 SOLES), a favor del FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
Ministerio de Defensa, en la fuente de financiamiento
Recursos Ordinarios, para los fines señalados en los GASTO CORRIENTE
considerandos precedentes; 2.3 Bienes y Servicios 4 895 776,00
De conformidad con lo establecido en la Décimo 2.5 Otros Gastos 30 000,00
Quinta Disposición Transitoria y Final de la Ley ============
Nº 27943, Ley del Sistema Portuario Nacional; en TOTAL EGRESOS 11 155 095,00
el artículo 3 del Decreto Supremo N° 016-2006- ============
MTC; y, en el inciso 1 del artículo 4 de la Ley
N° 31085, Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto Artículo 2.- Procedimiento para la aprobación
del Sector Público para el Año Fiscal 2021; institucional

DECRETA: 2.1 El Titular del pliego habilitado en el Crédito


Suplementario, aprueba mediante Resolución, la
Artículo 1. Objeto desagregación de los recursos autorizados en el artículo
Autorízase la incorporación de recursos vía Crédito 1 de la presente norma, a nivel programático, dentro de
Suplementario, en el Presupuesto del Sector Público para los cinco (5) días calendario de la vigencia del presente
el Año Fiscal 2021, a favor del Ministerio de Defensa, dispositivo legal. Copia de la Resolución se remite dentro
hasta por la suma de S/ 11 155 095,00 (ONCE MILLONES de los cinco (05) días calendario de aprobada a los
CIENTO CINCUENTA Y CINCO MIL NOVENTA Y CINCO organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo 31
Y 00/100 SOLES), equivalente al 30% de las retribuciones del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del
pagadas por la Concesión del Nuevo Terminal de Sistema Nacional de Presupuesto Público.
Contenedores del Terminal Portuario del Callao–Zona Sur, 2.2 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces
del Terminal Norte Multipropósito del Terminal Portuario en el pliego involucrado, solicita a la Dirección General de
del Callao y del Terminal de Embarque de Concentrados Presupuesto Público las codificaciones que se requieran
de Minerales en el Terminal Portuario del Callao, como consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas
correspondiente al periodo de enero a diciembre del de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida.
Año Fiscal 2020, depositados por la Autoridad Portuaria 2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
Nacional en la cuenta del Tesoro Público, para financiar veces en el pliego involucrado instruye a la Unidad
el cumplimiento de las competencias de la Autoridad Ejecutora para que elabore la correspondiente “Nota
Marítima en la defensa, seguridad y protección ambiental para Modificación Presupuestaria” que se requiera, como
en las aguas jurisdiccionales del país, de acuerdo al consecuencia de lo dispuesto en la presente norma.
siguiente detalle:
Artículo 3.- Limitación al uso de los recursos
Los recursos del Crédito Suplementario a que hace
INGRESOS En Soles referencia el artículo 1 del presente Decreto Supremo
no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios distintos para los cuales son incorporados.
(Recursos de las retribuciones
recibidas de los concesionarios del Artículo 4.- Refrendo
Nuevo Terminal de Contenedores del El presente Decreto Supremo es refrendado por el
Terminal Portuario del Callao-Zona Ministro de Economía y Finanzas y por la Ministra de Defensa.
Sur, del Terminal Norte Multipropósito
del Terminal Portuario del Callao Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los siete
y del Terminal de Embarque de días del mes de julio del año dos mil veintiuno.
Concentrados de Minerales en el
Terminal Portuario del Callao, en FRANCISCO RAFAEL SAGASTI HOCHHAUSLER
el marco de la Ley N° 27943 y el Presidente de la República
Decreto Supremo N° 016-2006-MTC,
modificado por el Decreto Supremo NURIA ESPARCH FERNÁNDEZ
N° 049-2010-MTC) Ministra de Defensa
11 155 095,00
============ WALDO MENDOZA BELLIDO
TOTAL INGRESOS 11 155 095,00 Ministro de Economía y Finanzas
============
1970659-1
EGRESOS En Soles
Autorizan Transferencia de Partidas en
SECCION PRIMERA : Gobierno Central
PLIEGO 026 : Ministerio de Defensa
el Presupuesto del Sector Público para el
UNIDAD EJECUTORA 004 : Marina de Guerra del Perú Año Fiscal 2021 a favor del Ministerio de
CATEGORÍA Vivienda, Construcción y Saneamiento y
PRESUPUESTARIA 0135 : Mejora de las Capacidades
Militares para la Defensa y el diversos Gobiernos Locales
Desarrollo Nacional
PRODUCTO 3000719 : Ámbito acuático vigilado y
DECRETO SUPREMO
N° 172-2021-EF
controlado
ACTIVIDAD 5005251 : Mantenimiento y entrenamiento del
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
efectivo Guardacostas
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
CONSIDERANDO:
GASTO CORRIENTE Que, los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo
2.3 Bienes y Servicios 280 660,00 N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
El Peruano / Miércoles 7 de julio de 2021 NORMAS LEGALES 3
Presupuesto Público, establecen que las Leyes de DE LA: En Soles
Presupuesto del Sector Público consideran una Reserva
de Contingencia que constituye un crédito presupuestario SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
global dentro del presupuesto del Ministerio de Economía PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas
y Finanzas, destinada a financiar los gastos que por UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General
su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en PROGRAMA PRESUPUESTAL 9002 : Asignaciones Presupuestarias que
los Presupuestos de los Pliegos, disponiendo que las no Resultan en Productos
transferencias o habilitaciones que se efectúen con cargo ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso
a la Reserva de Contingencia se autorizan mediante Presupuestario del Sector Público
Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economía FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
y Finanzas; de Crédito
Que, mediante el Oficio N° 1010-2021-VIVIENDA/SG,
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento GASTO CORRIENTE
solicita una Transferencia de Partidas en el Presupuesto 2.0 Reserva de Contingencia 105 567 749,00
del Sector Público para el Año Fiscal 2021, por la suma ---------------------
de S/ 105 567 749,00 (CIENTO CINCO MILLONES TOTAL EGRESOS 105 567 749,00
QUINIENTOS SESENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS ============
CUARENTA Y NUEVE Y 00/100 SOLES), con cargo a
los recursos de la Reserva de Contingencia a favor del A LA: En Soles
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y
diversos Gobiernos Locales para financiar setenta y dos SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
(72) inversiones en infraestructura vial y equipamiento PLIEGOS 037 : Ministerio de Vivienda,
urbano, saneamiento urbano y saneamiento rural y Construcción y Saneamiento
una (01) actividad; adjuntando, para ello, el Informe N° FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
279-2021-VIVIENDA/OGPP-OP y el Memorándum N° de Crédito
732-2021-VIVIENDA/OGPP de la Oficina de Presupuesto
y la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del GASTO DE CAPITAL
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, 2.4. Donaciones y Transferencias 4 696 115,00
respectivamente; mediante los cuales se sustenta la no 2.6 Adquisición de activos no financieros 1 475 232,00
disponibilidad, imprevisibilidad, necesidad y prioridad de ———————
dicha solicitud; asimismo, el citado Ministerio adjunta los Sub total Gobierno Nacional 6 171 347,00
Informes Técnicos N°s. 225, 226 y 227-2021/VIVIENDA- ============
OGPP-OI, de la Oficina de Inversiones del Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento, en los cuales, la SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
citada oficina emite opinión favorable; PLIEGOS : Gobiernos Locales
Que, mediante el Memorando N° 0296-2021-EF/63.04, FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
la Dirección General de Programación Multianual de de Crédito
Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas,
remite el Informe N° 0246-2021-EF/63.04, donde señala GASTO DE CAPITAL
que los proyectos de inversión referidos, cumplen con 2.6 Adquisición de activos no financieros 99 396 402,00
las disposiciones establecidas por el Sistema Nacional ———————
de Programación Multianual y Gestión de Inversiones Sub total Gobiernos Locales 99 396 402,00
respecto a los criterios de vigencia, no duplicación, ni ============
fraccionamiento; asimismo, se encuentran en la fase de TOTAL EGRESOS 105 567 749,00
ejecución; ============
Que, en consecuencia, corresponde autorizar
una Transferencia de Partidas en el Presupuesto del 1.2 El detalle de los recursos autorizados en la
Sector Público para el Año Fiscal 2021, con cargo a los Transferencia de Partidas a que hace referencia
recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio el numeral 1.1 del presente Decreto Supremo, se
de Economía y Finanzas, hasta por la suma de encuentran en el Anexo N° 1 “Transferencia de Partidas
S/ 105 567 749,00 (CIENTO CINCO MILLONES a favor del Ministerio de Vivienda, Construcción y
QUINIENTOS SESENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS Saneamiento” y en el Anexo N° 2 “Transferencia de
CUARENTA Y NUEVE Y 00/100 SOLES), a favor del Partidas a favor de diversos Gobiernos Locales”, que
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento forman parte integrante del presente Decreto Supremo,
(MVCS) y diversos Gobiernos Locales para financiar los cuales se publican en el portal institucional del
setenta y dos (72) inversiones en infraestructura vial y Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef),
equipamiento urbano, saneamiento urbano y saneamiento en la misma fecha de publicación del presente Decreto
rural y una (01) actividad; Supremo en el Diario Oficial El Peruano.
De conformidad con lo establecido en
los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo Artículo 2. Procedimiento para la Aprobación
N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Institucional
Presupuesto Público;
2.1 Los Titulares de los pliegos habilitados en
DECRETA: la presente Transferencia de Partidas, aprueban
mediante Resolución, la desagregación de los recursos
Artículo 1. Objeto autorizados en el numeral 1.1 del artí culo 1, a nivel
programático, dentro de los cinco (05) días calendario
1.1 Autorízase una Transferencia de Partidas en de la vigencia del presente Decreto Supremo. Copia
el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal de la Resolución se remite dentro de los cinco (05)
2021, hasta por la suma de S/ 105 567 749,00 (CIENTO días de aprobada a los organismos señalados en el
CINCO MILLONES QUINIENTOS SESENTA Y SIETE numeral 31.4 del artí culo 31 del Decreto Legislativo
MIL SETECIENTOS CUARENTA Y NUEVE Y 00/100 N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
SOLES), a favor del Ministerio de Vivienda, Construcción Presupuesto Público.
y Saneamiento (MVCS) y diversos Gobiernos Locales 2.2. La desagregación de los ingresos que
para financiar setenta y dos (72) inversiones en correspondan a la Transferencia de Partidas de los
infraestructura vial y equipamiento urbano, saneamiento recursos distintos a la fuente de financiamiento Recursos
urbano y saneamiento rural y una (01) actividad, bajo el Ordinarios, se presenta en el Anexo N° 3: “Ingresos”,
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión que forma parte integrante de la presente norma, a
de Inversiones, con cargo a los recursos de la Reserva de nivel de Tipo de Transacción, Genérica, Subgenérica y
Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas, de Específica; y, se presenta junto con la Resolución a la
acuerdo al siguiente detalle: que se hace referencia en el numeral precedente. Dicho
4 NORMAS LEGALES Miércoles 7 de julio de 2021 / El Peruano

Anexo se publica en el portal institucional del Ministerio dicha Ley, y que tienen impacto directo o indirecto en la
de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef), en la misma salud, individual o colectiva;
fecha de publicación de la presente norma en el Diario Que, mediante Resolución Ministerial N°
Oficial El Peruano. 780-2021-MINSA se aprueba la “Guía Técnica para la
2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus prevención y control de la COVID-19 en viajeros que
veces en los pliegos involucrados, solicita a la Dirección ingresan y salen del país durante la emergencia sanitaria”,
General de Presupuesto Público del Ministerio de con el objeto de establecer los procedimientos sanitarios
Economía y Finanzas las codificaciones que se para la prevención y control de la COVID-19 en los viajeros
requieran como consecuencia de la incorporación de que ingresan y salen del país por vía aérea, terrestre o
nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades fluvial en el contexto de la Emergencia Sanitaria por la
de Medida. pandemia de la COVID-19;
2.4 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces Que, el artículo 63 del Reglamento de Organización
en los pliegos involucrados, instruyen a las Unidades y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas Decreto Supremo N° 008-2017-SA, modificado por el
para Modificación Presupuestaria” que se requieran, como Decreto Supremo N° 011-2017-SA, establece que la
consecuencia de lo dispuesto en el presente Decreto Dirección General de Intervenciones Estratégicas en
Supremo. Salud Pública es el órgano de línea del Ministerio de
Salud, dependiente del Viceministerio de Salud Pública,
Artículo 3. Limitación al uso de los recursos competente para dirigir y coordinar las intervenciones
Los recursos de la Transferencia de Partidas a que estratégicas de salud pública en diversas materias;
hace referencia el numeral 1.1 del artículo 1 del presente
asimismo, según lo dispuesto en el literal b) del artículo
Decreto Supremo no pueden ser destinados, bajo
64 del mencionado Reglamento, la Dirección General
responsabilidad, a fines distintos para los cuales son
transferidos. de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública
tiene la función de proponer, evaluar y supervisar la
Artículo 4. Refrendo implementación de políticas, normas, lineamientos
El presente Decreto Supremo es refrendado por el y otros documentos normativos en materia de
Ministro de Economía y Finanzas. intervenciones estratégicas de salud pública;
Que, mediante el documento del visto, la Dirección
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los siete General de Intervenciones Estratégicas en Salud
días del mes de julio del año dos mil veintiuno. Pública propone la modificación de la “Guía Técnica
para la prevención y control de la COVID-19 en viajeros
FRANCISCO RAFAEL SAGASTI HOCHHAUSLER que ingresan y salen del país durante la emergencia
Presidente de la República sanitaria”, aprobada con Resolución Ministerial N°
780-2021-MINSA;
WALDO MENDOZA BELLIDO Estando a lo propuesto por la Dirección General de
Ministro de Economía y Finanzas Intervenciones Estratégicas en Salud Pública;
Con el visado del Director General de la Dirección
1970659-2 General de Intervenciones Estratégicas en Salud
Pública, del Director General del Centro Nacional de
Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades,
del Director General de la Oficina General de
SALUD Tecnologías de la Información, de la Directora General
del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos
Modifican la “Guía Técnica para la Estratégicos en Salud, de la Directora General de la
prevención y control de la COVID-19 en Oficina General de Asesoría Jurídica, de la Secretaria
General, del Viceministro de Salud Pública y del
viajeros que ingresan y salen del país Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en
durante la emergencia sanitaria” Salud, y;
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones
N° 831-2021/MINSA del Ministerio de Salud, modificado por la Ley N° 30895,
Ley que fortalece la función rectora del Ministerio de
Lima, 6 de julio del 2021 Salud, y por el Decreto Legislativo N° 1504, Decreto
Legislativo que fortalece al Instituto Nacional de Salud
Visto, el Expediente N° 21-075559-001, que contiene para la prevención y control de las enfermedades; y, el
el Informe N° 135-2021-SDV-DGIESP/MINSA de la Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
Dirección General de Intervenciones Estratégicas en de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2017-
Salud Pública; y, el Informe N° 983-2021-OGAJ/MINSA SA, modificado mediante los Decretos Supremos N° 011-
de la Oficina General de Asesoría Jurídica; 2017-SA y N° 032-2017-SA;

CONSIDERANDO: SE RESUELVE:

Que, los numerales I y II del Título Preliminar de la Artículo 1.- Modificar la “Guía Técnica para la
Ley N° 26842, Ley General de Salud, disponen que la prevención y control de la COVID-19 en viajeros que
salud es condición indispensable del desarrollo humano ingresan y salen del país durante la emergencia sanitaria”,
y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual aprobada con Resolución Ministerial N° 780-2021-MINSA,
y colectivo, y que la protección de la salud es de interés conforme al Anexo que forma parte integrante de la
público, siendo responsabilidad del Estado regularla, presente Resolución Ministerial.
vigilarla y promoverla; Artículo 2.- Encargar a la Oficina de Transparencia y
Que, el numeral 1 del artículo 3 del Decreto Legislativo Anticorrupción de la Secretaría General la publicación de
N° 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio la presente Resolución Ministerial y su Anexo en el portal
de Salud, establece que el Ministerio de Salud es institucional del Ministerio de Salud.
competente en la salud de las personas; asimismo, el
artículo 4 del referido Decreto Legislativo señala que el Regístrese, comuníquese y publíquese.
Sector Salud está conformado por el Ministerio de Salud,
como organismo rector, las entidades adscritas a él, ÓSCAR RAÚL UGARTE UBILLUZ
las instituciones públicas y privadas de nivel nacional, Ministro de Salud
regional y local, y las personas naturales que realizan
actividades vinculadas a las competencias previstas en 1970423-1

You might also like