Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 111

DL RELAY CONTROL; Adjustment instructions

C 71715--9 en 0507/LH 1 (19)


DL RELAY CONTROL; Adjustment instructions

CONTENTS

1. RELAY CONTROL PANEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3


2. ADJUSTABLE COMPONENTS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
3. ADJUSTABLE ROTATION PARAMETERS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
3.1. Checking and adjusting rotation speeds . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
4. ADJUSTABLE FEED PARAMETERS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
4.1. Checking and adjusting feed pressures . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
4.1.1. Minimum and maximum feed circuit pressure . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
4.1.2. Drilling feed . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
4.1.3. Threading feed . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
4.1.4. Fast feed . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
4.1.5. Half--feed (feed during 1/2 percussion) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
4.2. Checking and adjusting feed speeds . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
4.2.1. Drilling feed . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
4.2.2. Fast feed . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
5. CHECKING AND ADJUSTING THREADING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
6. ADJUSTABLE FEED PARAMETERS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
6.1. Checking and adjusting percussion pressures . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
6.1.1. Full--power percussion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
6.1.2. 1/2 percussion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
7. BOOM MOVEMENTS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
7.1. Adjustments . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
7.2. Drilling unit rotation limit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
8. ROD HANDLER MOVEMENT SPEEDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
8.1. Cassette rotation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
8.2. Cassette jaws and PITO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
8.3. Arm movement speeds . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
9. JACK MOVEMENTS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
10. ANTI--JAMMING AUTOMATICS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
10.1. Operation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
10.2. Adjustments . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
11. TIME DELAY FOR WATER FLUSHING FLOW CONTROL . . . . . . . . . . . . . . . . 17
12. TIME DELAY FOR WATER BINDING FLUSHING FLOW CONTROL . . . . . . . 17
13. ADJUSTMENT OF POWER EXTRACTOR OPERATION TIME . . . . . . . . . . . . 18
14. TIME-- DELAY OF JOYSTICK CENTRALIZATION CONTROL . . . . . . . . . . . . . 18

2 (19) C 71715--9 en 0507/LH


DL RELAY CONTROL; Adjustment instructions

1. RELAY CONTROL PANEL

UPPER SECTION

LOWER SECTION

C 71715--9 en 0507/LH 3 (19)


DL RELAY CONTROL; Adjustment instructions

2. ADJUSTABLE COMPONENTS

A750
A770
K712
K716

K710
K715
K772
K774
K776
K777
A790 VM2

R771
R772
R773
R 751
K714

K708
K709
Imax Imax

x8 Imin Imin
A

O P T I ON

Figure1.Upper door of the relay control panel (opened for adjustment)

Component ID Adjustable parameters


A750 Imin FACTORY SETTING. DO NOT ADJUST.
Percussion pressure (adjusting screw Imax)
(Ramps tR) FACTORY SETTING. DO NOT ADJUST.
(Pulse frequency f) FACTORY SETTING. DO NOT ADJUST.
A770 Adjustment of ‘dead’ spot of boom movements (minimum
level) Imin
Maximum speed of boom movements, arm handling, and
jacks Imax
(Ramps tR) FACTORY SETTING. DO NOT ADJUST.
(Pulse frequency f) FACTORY SETTING. DO NOT ADJUST.
A790 Start delay of anti--jamming automatics (T1, position 5)
Operation time of feed return (T2, position E)
K707 Time--delay of joystick centralization control (0,5 s)
K712 Time delay for flushing flow control (10 s)
K716 Time delay for water binding flushing flow control (12 s)
R751 1/2 percussion pressure
R771 Cassette rotation speed
R772 Movement speed of rod handling arms
R773 Drilling unit rotation speed limit

Standby time of proportional amplifier A770 < 10 s (ready to be activated about 10 s after
control voltage is switched on)

4 (19) C 71715--9 en 0507/LH


DL RELAY CONTROL; Adjustment instructions

A731
K780
K781

K778
A730 A735 VM1

R731
R732
R733
K711 K722 K782

K
Imax

x8 Imin
A

OPTION

Figure2.Lower door of the relay control panel (opened for adjustment)

Component ID Adjustable parameters UC / VDC


A730 Drilling feed forward / speed B1 (9...8 V)
Drilling feed backward / speed A1 (15...16 V)
Threading feed forward / speed B2 (9...8 V)
Threading feed backward / speed A2 (15...16 V)
Fast feed forward / speed B3 (8...7 V)
Fast feed backward / speed A3 (16...17 V)
A731 Initial level of feed pressure (minimum level) Imin
Maximum level of feed pressure (fast feed pressure
and anti--jamming automatics feed return pressure)
Imax
(Ramps tR) FACTORY SETTING. DO NOT ADJUST.
(Pulse frequency f) FACTORY SETTING. DO NOT
ADJUST.
A735 Drilling rotation / speed B1 (9,5...11 V)
Rotation clockwise / speed A1 (13...14 V)
Threading rotation, tightening / speed B2 (8...10 V)
Threading rotation, opening / speed A2 (14...15 V)
K780 Duration of half--power operation after anti--jamming
system operation (10 s)
K781 Adjustment of power extractor operation time
FACTORY SETTING: 5 s. DO NOT ADJUST.
R731 Maximum pressure of 1/2 feed
R732 Drilling feed pressure
R733 Threading feed pressure
UC = Voltage from pin 9 to the negative pin on regulator unit A730 or A735 when the
movement is on (control voltage 24VDC); the voltages are approximate

C 71715--9 en 0507/LH 5 (19)


DL RELAY CONTROL; Adjustment instructions

S74 S75 S76

S73 S77

H80 SH72 SH71 S84

S70
S78 H81 S81 S83 S79 R70

Figure3.Control panel

3. ADJUSTABLE ROTATION PARAMETERS


3.1. Checking and adjusting rotation speeds

Figure4.Speed and directional valve regulator unit A735


Check and adjust the drilling rotation speed as follows:
1. Apply a spot of paint to the drill rod.
2. Start the power pack.
3. Turn rotation on (S73 to 3 o’clock position, see Figure 3 for control panel).
4. Count the number of revolutions per minute (n/min).
5. For the correct drilling rotation speed, consult the instructions for adjusting the
hydraulic system.
6. Set the drilling rotation speed with potentiometer B1 on regulator unit A735
(Figure 4). Turn the adjusting screw clockwise to increase the rotation speed and
anti--clockwise to decrease it.
7. Return S73 to its middle position.

6 (19) C 71715--9 en 0507/LH


DL RELAY CONTROL; Adjustment instructions

Check and adjust the clockwise rotation speed as follows:


1. Apply a spot of paint to the drill rod.
2. Start the power pack.
3. Turn rotation on (S73 to 9 o’clock position).
4. Count the number of revolutions per minute (n/min).
5. For the correct clockwise rotation speed, consult the adjustment instructions.
6. Set the clockwise rotation speed with potentiometer A1 on regulator unit A735
(Figure 4). Turn the adjusting screw anti--clockwise to increase the rotation speed
and clockwise to decrease it.
7. Return S73 to its middle position.

4. ADJUSTABLE FEED PARAMETERS

4.1. Checking and adjusting feed pressures

Figure5.Proportional amplifier A731


4.1.1. Minimum and maximum feed circuit pressure
The minimum and maximum levels of feed pressure are set with adjusting screws Imin and
Imax on proportional amplifier A731 (Figure 5). Imax limits the maximum pressure to the
feed circuit, which is also the pressure level of fast feed and the anti--jamming automatics’
feed return.
Check and adjust the minimum and maximum feed pressure as follows:
1. Start the power pack.
2. Run the rock drill to the front limit.
3. Turn forward feed on (S73 to 12 o’clock position).
4. Set feed potentiometer R70 to its minimum position (0) by turning it anti--clockwise.

C 71715--9 en 0507/LH 7 (19)


DL RELAY CONTROL; Adjustment instructions

5. Set the minimum feed pressure (to approx. 10 bar) with adjusting screw Imin on
proportional amplifier A731. Turn adjusting screw Imin clockwise to decrease the
pressure and anti--clockwise to increase it.
NOTE! The minimum pressure must not be so high that the rock drill moves
when feed potentiometer R70 is in its minimum position.
6. Turn fast feed forward on (S73 + button to 12 o’clock position).
7. The feed pressure gauge indicates the maximum pressure setting. Refer to the
instructions for adjusting the hydraulic system to ensure that the pressure is
correct.
8. Set the maximum feed pressure with adjusting screw Imax on proportional amplifier
A731. Turn adjusting screw Imax clockwise to decrease the pressure and
anti--clockwise to increase it.
9. After adjustment, return S73 to its middle position.

4.1.2. Drilling feed

Adjusting screw

Figure6.Terminal strip potentiometer


The drilling feed pressure is adjusted with potentiometer R732 (Figure 6).
Check and adjust the maximum drilling feed pressure as follows:
1. Check the minimum and maximum feed pressure according to the procedure
described in Section 4.1.1..
2. Start the power pack.
3. Run the rock drill to the front limit.
4. Turn forward drilling feed on (S73 to 12 o’clock position).
5. Set feed potentiometer R70 (Figure 3) to its maximum position by turning it
clockwise.
6. The feed pressure gauge indicates the maximum pressure setting. Refer to the
instructions for adjusting the hydraulic system to ensure that the pressure is
correct.
7. Set the maximum feed pressure with potentiometer R732. Turn the adjusting
screw clockwise to increase the pressure and anti--clockwise to decrease it.
8. After adjustment, return S73 to its middle position.

8 (19) C 71715--9 en 0507/LH


DL RELAY CONTROL; Adjustment instructions

4.1.3. Threading feed


The threading feed pressure is adjusted with potentiometer R733 (Figure 6).
Check and adjust the threading feed pressure as follows:
1. Check the minimum and maximum feed pressure according to the instructions in
Section 4.1.1.
2. Start the power pack.
3. Run the rock drill to the front limit.
4. Turn forward threading feed on (S73 to the 1:30 position).
5. The feed pressure gauge indicates the pressure setting. Refer to the instructions
for adjusting the hydraulic system to ensure that the pressure is correct.
6. Set the threading feed pressure with potentiometer R733. Turn the adjusting screw
clockwise to increase the pressure and anti--clockwise to decrease it.
7. After adjustment, return S73 to its middle position.

4.1.4. Fast feed


The fast feed pressure equals the maximum feed circuit pressure. See Section 4.1.1.

4.1.5. Half-- feed (feed during 1/2 percussion)


The half--feed pressure is adjusted with potentiometer R731 (Figure 6).
Check and adjust the half--feed pressure as follows:
1. Check the minimum and maximum feed pressure according to the instructions in
Section 4.1.1.
2. Start the power pack.
3. Run the rock drill to the front limit.
4. Turn forward feed on (S73 to 12 o’clock position).
5. Set feed potentiometer R70 to its maximum position by turning it clockwise.
6. Turn 1/2 percussion on (S75 to 6 o’clock position).
7. The feed pressure gauge indicates the maximum pressure setting for 1/2
percussion. Refer to the instructions for adjusting the hydraulic system to ensure
that the pressure is correct.
8. Set the maximum pressure for half--feed with potentiometer R731. Turn the
adjusting screw clockwise to increase the pressure and anti--clockwise to
decrease it.
9. After adjustment, return S73 and S75 to their middle positions.

C 71715--9 en 0507/LH 9 (19)


DL RELAY CONTROL; Adjustment instructions

4.2. Checking and adjusting feed speeds


4.2.1. Drilling feed

Figure7.Speed and directional valve regulator unit A730


Check and adjust the forward drilling feed speed as follows:
1. Start the power pack.
2. Run the rock drill to its rear position.
3. Turn forward feed on (S73 to 12 o’clock position).
4. Set feed potentiometer R70 to its maximum position by turning it clockwise.
5. Measure the time taken for the rock drill to travel one metre (speed in m/min,
normally 2 m/min).
6. Set the forward drilling feed speed with potentiometer B1 on regulator unit A730.
Turn potentiometer B1 anti--clockwise to decrease the feed speed and clockwise
to increase it.
7. Return S73 to its middle position.
Check and adjust the backward drilling feed speed as follows:
1. Start the power pack.
2. Run the rock drill to its front most position.
3. Turn backward feed on (S73 to 6 o’clock position).
4. Set feed potentiometer R70 to its maximum position by turning it clockwise.
5. Measure the time taken for the rock drill to travel one metre (speed in m/min,
normally 2 m/min).
6. Set the speed for backward drilling feed with potentiometer A1 on regulator unit
A730. Turn potentiometer A1 clockwise to decrease the feed speed and
anti--clockwise to increase it.
7. Return S73 to its middle position.

10 (19) C 71715--9 en 0507/LH


DL RELAY CONTROL; Adjustment instructions

4.2.2. Fast feed


Check and adjust the speed of fast feed forward as follows:
1. Start the power pack.
2. Run the rock drill to its rear position.
3. Turn fast feed forward on (S73 + button to 12 o’clock position).
4. Measure the time taken for the rock drill to travel one metre (speed in m/s, normally
0.35 m/s).
5. Set the speed for fast feed forward with potentiometer B3 on regulator unit A730.
Turn potentiometer B3 anti--clockwise to decrease the fast feed speed and
clockwise to increase it.
6. Return S73 to its middle position.
Check and adjust the speed for fast feed backward as follows:
1. Start the power pack.
2. Run the rock drill to its front position.
3. Turn fast feed backward on (S73 + button to 6 o’clock position).
4. Measure the time taken for the rock drill to travel one metre (speed in m/s, normally
0.35 m/s).
5. Set the speed for fast feed backward with potentiometer A3 on regulator unit A730.
Turn potentiometer A3 clockwise to decrease the fast feed speed and
anti--clockwise to increase it.
6. Return S73 to its middle position.

5. CHECKING AND ADJUSTING THREADING


To synchronise the threading for the threads on the drilling equipment, you need to adjust
the rotation speed and feed speed. To do this, follow these steps:
1. Start the power pack.
2. Thread the drill rod in the tightening (S73 to 1:30 position) and opening (S73 to 7:30
position) directions. If the free travel of the rock drill shank is excessively great,
adjust it according to Steps 3 and 4.
3. Thread tightening:
-- Set the threading rotation speed in the tightening direction with potentiometer B2
on regulator unit A735 (Figure 4). Turn the adjusting screw clockwise to increase
the rotation speed and anti--clockwise to decrease it.
-- Set the speed for forward threading feed with potentiometer B2 on regulator unit
A730 (Figure 7). Turn potentiometer B2 anti--clockwise to decrease the speed and
clockwise to increase it.

C 71715--9 en 0507/LH 11 (19)


DL RELAY CONTROL; Adjustment instructions

4. Thread opening:
-- Set the threading rotation speed in the opening direction with potentiometer A2 on
regulator unit A735 (Figure 4). Turn the adjusting screw anti--clockwise to increase
the rotation speed and clockwise to decrease it.
-- Set the backward threading feed speed with potentiometer A2 on regulator unit
A730 (Figure 7). Turn potentiometer A2 clockwise to decrease the speed and
anti--clockwise to increase it.
5. Set the threading feed speed and threading rotation speed to correspond to the
threads on the drilling equipment used (synchronisation).

6. ADJUSTABLE FEED PARAMETERS


6.1. Checking and adjusting percussion pressures
6.1.1. Full--power percussion

Figure8.Proportional amplifier A750 for percussion pressure regulating valve


Set the full--power percussion pressure with adjusting screw Imax on proportional amplifier
A750.
NOTE! Adjusting screws Imin, f, and tR must not be turned. The correct settings
have been made at the factory.
Check and adjust the full--power percussion pressure as follows:
1. Start the power pack.
2. Turn full--power percussion on (S75 to 12 o’clock position).
3. The percussion pressure gauge indicates the percussion pressure setting. Refer
to the instructions for adjusting the hydraulic system to ensure that the pressure
is correct.
4. Set the full--power percussion pressure with adjusting screw Imax on regulator unit
A750. Turn the adjusting screw clockwise to decrease the pressure and
anti--clockwise to increase it.
5. Return S75 to its middle position.

12 (19) C 71715--9 en 0507/LH


DL RELAY CONTROL; Adjustment instructions

6.1.2. 1/2 percussion


The 1/2 percussion pressure is adjusted with potentiometer R751 (Figure 6).
Check and adjust the 1/2 percussion pressure as follows:
1. Check the full--power percussion pressure (6.1.1.), and adjust it if necessary.
2. Start the power pack.
3. Turn 1/2 percussion on (S75 to 6 o’clock position).
4. The percussion pressure gauge indicates the 1/2 percussion pressure setting.
Refer to the instructions for adjusting the hydraulic system to ensure that the
pressure is correct.
5. Set the 1/2 percussion pressure with potentiometer R751. Turn the adjusting
screw clockwise to increase the pressure and anti--clockwise to decrease it.
6. After adjustment, return S75 to its middle position.

7. BOOM MOVEMENTS
The boom movements are selected with selector switch S78 (1 = boom).

7.1. Adjustments

Figure9.Proportional amplifier A770


The boom movements are proportional; i.e., the more you turn joystick S77, the faster the
boom moves.
NOTE! Adjusting screw Imax affects all movements of S77.
Set the maximum and minimum movements of the boom with adjusting screws Imax and
Imin on proportional amplifier A770 as follows:
1. Start the power pack.
2. Ensure that selector switch S78 is in position 1.
3. Start by adjusting the minimum movement of the boom. Adjusting screw Imin is
used to control the ‘dead’ spot of joystick S77 -- i.e., the point where movement is
activated. Turn adjusting screw Imin clockwise to increase the dead area and
anti--clockwise to decrease it. Turn S77 in the direction of the desired movement,
and see how the adjustment affects the boom movements.

C 71715--9 en 0507/LH 13 (19)


DL RELAY CONTROL; Adjustment instructions

4. The maximum movement of the boom is set with adjusting screw Imax. Start by
turning adjusting screw Imax in small increments, and see how the adjustment
affects the boom movements. Turn adjusting screw Imax clockwise to decrease the
maximum speed of boom movements and anti--clockwise to increase it.
Factory settings:
Boom Control current
ZR 20 / 32 P 980 mA
ZR 30

7.2. Drilling unit rotation limit


When the drilling unit approaches its rotation limit, its movement slows down. You can
adjust the speed with potentiometer R773 (Figure 6) as follows:
1. Start the power pack.
2. Run the boom close to its limit so that the movement is slowed down (K777 is
activated).
3. Set the speed with potentiometer R773. Turn the potentiometer anti--clockwise to
decrease the speed and clockwise to increase it.

8. ROD HANDLER MOVEMENT SPEEDS


The cassette movements are selected with selector switch S78 (2 = cassette).

8.1. Cassette rotation


Adjust the cassette rotation speed with potentiometer R771 (Figure 6) as follows:
1. Start the power pack.
2. Turn potentiometer R771 clockwise to increase the cassette rotation speed and
anti--clockwise to decrease it.
3. See how the adjustment affects the cassette rotation speed.
Factory settings:
Rod changer Control current
RC 700 690 mA
RC 1000
RC 1100

8.2. Cassette jaws and PITO


The speed of the cassette jaws and PITO equals the maximum boom movement speed.
For adjustment instructions, refer to Section 7.1.

14 (19) C 71715--9 en 0507/LH


DL RELAY CONTROL; Adjustment instructions

8.3. Arm movement speeds


Adjust the arm movement speed with potentiometer R772 (Figure 6) as follows:
1. Start the power pack.
2. Turn potentiometer R772 clockwise to increase the arm movement speed and
anti--clockwise to decrease it.
3. See how the adjustment affects the arm movement speed.
Factory settings:
Rod changer Control current
RC 700 880 mA
RC 1000
RC 1100

9. JACK MOVEMENTS
The speed of the jacks equals the maximum boom movement speed. For adjustment
instructions, refer to Section 7.1.

C 71715--9 en 0507/LH 15 (19)


DL RELAY CONTROL; Adjustment instructions

10. ANTI--JAMMING AUTOMATICS


10.1. Operation
The anti--jamming automatics monitor the rotation pressure and flushing flow. When the
rotation pressure exceeds the value set for activation of the pressure switch (e.g., 90 bar)
or when a flushing fault occurs, the automatics are activated after chosen start delay T1
and feed return is switched on. The feed return is on for the operation time set, T2. After
T2 has elapsed, half--power operation starts (1/2 feed forward and 1/2 percussion). The
half--power operation time is adjusted with time relay K780. After the half--power period,
normal drilling operation is activated automatically.
Anti--jamming automatics selector switch S79 can be used to turn the automatics on or
off.

10.2. Adjustments

Figure10.Anti--jamming relay A790


Time delays T1 (0...3 s) and T2 (0...3 s) are set using anti--jamming relay A790 (Figure
10). Trimmers T1 and T2 use the scale 0...F (0 = 0 s and F = 3 s).
After changing the anti--jamming relay settings, switch the supply voltage for the
anti--jamming relay off and on with switch S79 (in order for the changes to take effect).
(Initial settings: T1 = position 5 and T2 = position E)

K780
FACTORY SETTINGS
TIME DELAY 1-10 s
FINE--TUNING 10
OPERATION W

Figure11.Time relay K778

16 (19) C 71715--9 en 0507/LH


DL RELAY CONTROL; Adjustment instructions

The duration of half--power operation after anti--jamming system operation is set using
relay K780. The selector switches on top of the relay are used to set the time delay.

C 71715--9 en 0507/LH 17 (19)


DL RELAY CONTROL; Adjustment instructions

11. TIME DELAY FOR WATER FLUSHING FLOW CONTROL


K712

FACTORY SETTINGS
TIME DELAY 1--10 s
FINE--TUNING 10
OPERATION A

Figure12.Time relay K712


The time delay for water flushing flow control is set using time relay K712. The selector
switches on top of the relay are used to set the time delay (the factory setting is 10 s).

12. TIME DELAY FOR WATER BINDING FLUSHING FLOW CONTROL


K716

FACTORY SETTINGS
TIME DELAY 6--60 s
FINE--TUNING 2
OPERATION A

Figure13.Time relay K716


The time delay for water binding flushing flow control is set using time relay K716. The
selector switches on top of the relay are used to set the time delay (the factory setting is
12 s).

18 (19) C 71715--9 en 0507/LH


DL RELAY CONTROL; Adjustment instructions

13. ADJUSTMENT OF POWER EXTRACTOR OPERATION TIME


K781

FACTORY SETTINGS
TIME DELAY 1-10 s
FINE--TUNING 5
OPERATION B

Figure14.Time relay K781


The power extractor operation time is set using time relay K781. The selector switches
on top of the relay are used to set the time delay. The factory setting is 5 s. The time
setting must not be changed.

14. TIME--DELAY OF JOYSTICK CENTRALIZATION CONTROL


K707

FACTORY SETTINGS
TIME DELAY 0,1-1s
FINE--TUNING 5
OPERATION C

Figure15.Time relay K707


The time--delay of joystick centralization control is set with the time relay K707. The
selection switches on top of the relay are used for setting the time--delay. The factory
setting is 0,5 s.

C 71715--9 en 0507/LH 19 (19)


ALIGNMENT LASER

CONTENTS
1. Introduction . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2. Precautions for safe operation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3. Technical information . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
4. Operation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
5. Maintenance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
6. Troubleshooting . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

B 73610--2 en 0507/LH 1 (6)


ALIGNMENT LASER

1. INTRODUCTION
Directionality --- The light emitted from a laser is well collimated and
spreads little as it travels through space. For example, if the beam
emerging from a laser is a half millimeter in diameter, it will only spread to
about six millimeters at a distance of five meters and it can be refocused to
a spot less than a half millimeter in diameter, even at great distances. This
property makes the laser an ideal tool for alignment and long distance
measurement.

Intensity --- The laser concentrates large amounts of light energy into a
very narrow beam. To illustrate, the intensity (power divided by area) of a
five milliwatt laser is approximately 0,65 W/cm2. This high intensity leads
to significant improvements in experimental signal---to---noise ratio.
Monochromaticity --- The laser light is of one color (one wavelength).
In the case of a helium---neon laser, the wavelength is 650 nm.
By contrast, a light bulb produces many wavelengths simultaneously.
Monochromaticity can be demonstrated by passing light through a prism,
which will disperse the output of a light bulb into a rainbow of colors. The
beam of red light from a He---Ne laser, however, will emerge unchanged.
Monochromaticity makes the laser excellent for light scattering and
spectroscope experiments, which require a narrowband light source.

2. PRECAUTIONS FOR SAFE OPERATION

!! DANGER
Laser LMS---1103 is of the class ΙΙ
power lasers, whose beams are, by
definition, safety hazards. Take pre-
cautions to prevent direct viewing by
unprotected eyes or accidental expo-
sure to specular eam reflections.
Laser radiation avoid
exposure
Do not stare into
beam.
OUTPUT POWER
<1,0mW
Class 2
ID = 207 941 08

2 (6) B 73610--2 en 0507/LH


ALIGNMENT LASER

D Do not attempt to view either a direct or reflected beam without


eye protection.
D Establish a controlled access area for laser operation. Limit
access to those persons who are trained in laser safety
principles.
D Post warning sings prominently near the laser operation area.
D Provide enclosures for beam paths whenever possible.

3. TECHNICAL INFORMATION
Laser class: ΙΙ power laser, optical power <1 mW.
Wavelength: 650 nm, red
Beam divergence: 0,5*10 ---3 rad
Optics: 3---elements, covered separate quartz
window
Operating temperature: ---10_C to 40_C
Storage temperature: ---10_C to 40_C
Input voltage: 6 --- 10 VDC
Weight: 4.0 kg

B 73610--2 en 0507/LH 3 (6)


ALIGNMENT LASER

4. OPERATION

D Switch the positioning lasers on by turning the switch (S503) to the


right and back. The switch is located in the auxiliary device control
panel (UN). The lasers are on for 30 seconds.
D Move the rig so that both positioning lasers are as close to the fan
aligning marks painted on the wall.

Positioning mark
Positioning laser

Drilling direction
Positioning laser
X
Positioning mark
Drilling line

Fig. 1. Aligning the rig to fan position

X distance depends on the drilling rig.

D Lower the front frame to the ground, and lift the front wheels up. Check
that the aligning lasers are still at the aligning marks. If necessary
realign the rig.
D Lower the rear jacks to the ground and lift the rear wheels up. Check
that the carrier is not rocking, but steadily supported against the floor.
D Engage the parking brake.

4 (6) B 73610--2 en 0507/LH


ALIGNMENT LASER

5. MAINTENANCE
The alignment laser requires no maintenance. The cavity mirror surfaces
are inside the glass plasma tube and protected from contamination; they
cannot be cleaned.
It is unlikely that contamination would make its way to the outer surface of
the output mirror. We recommend in any case that you close the beam
attenuator when the laser is not in use to further reduce possible
contamination.

6. TROUBLESHOOTING

SYMPTOM SOLUTION
No output beam Check to see that the cable from the laser
head is firmly connected to the power
supply.
Check to see that the power plug is
properly installed.
Check to see that nothing is at the front
of the laser beam

Laser blinks ON and OFF Check that the line voltage is within the
acceptable range.

B 73610--2 en 0507/LH 5 (6)


ALIGNMENT LASER

mounting area

Fig. 2. Alignment laser (datasuper)

6 (6) B 73610--2 en 0507/LH


TIS INSTRUMENTATION

Instrumentación
TIS

B 79660--4 es 0507 / MS 1 (86)


TIS INSTRUMENTATION

2 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

INTRODUCCIÓN

Enhorabuena por haber elegido un equipo de perforación Sandvik.


Este manual describe el funcionamiento de la instrumentación TIS. El funcionamiento del
equipo de perforación sólo debe realizarse por personal con la formación adecuada. El
operario debe leer el manual del operario, el manual de mantenimiento y las instrucciones
de seguridad y entender sus contenidos.

Debido al continuo desarrollo e investigaciones que se realizan en el equipo de perforación


Sandvik, puede que se produzcan ciertos cambios o modificaciones que no estén incluidos
en este manual.

Cumpla siempre lo estipulado por las normativas nacionales en materia de prevención de


accidentes laborales y protección del medio ambiente. Siga también lo establecido por las
normativas técnicas generales en cuanto a la profesionalidad y la seguridad durante el
funcionamiento del equipo.

Si desea solicitar servicios de mantenimiento y reparaciones, póngase en contacto con el


servicio Sandvik autorizado más próximo. Nuestro personal de mantenimiento dispone de
los conocimientos técnicos y de las herramientas necesarias para realizar las tareas más
exigentes.

Mediante el uso correcto y siguiendo las instrucciones de mantenimiento, podrá obtener


una elevada disponibilidad y una larga vida útil de su equipo de perforación.

Únicamente el personal cualificado podrá utilizar el equipo y llevar a


cabo ajustes y tareas de mantenimiento en el mismo. Antes de utilizar
el equipo, lea las instrucciones de funcionamiento y mantenimiento.
PRECAUCIÓN

B 79660--4 es 0507 / MS 3 (86)


TIS INSTRUMENTATION

ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2. PANTALLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.1. Menú principal 1/2 y 2/2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.2. Pulsadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
2.3. Versión de software TIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.4. Salir de la pantalla de contraseña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
3. PUESTA EN MARCHA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
4. CONFIGURACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
4.1. Configuración del ángulo de inclinación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
4.2. Configuración del ángulo de rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
4.3. Límites de presión (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
4.4. Ajustes de registro (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4.5. Ajustes de pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
5. CALIBRADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
5.1. Calibrado del ángulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
5.1.1. Calibrado del ángulo de inclinación para DL330, DL310 y DL320 33
5.1.2. Calibrado del ángulo de rotación para DL330, DL310 yDL320 . . . . . 35
5.1.3. Calibrado de la rotación y la inclinación para DL340 . . . . . . . . . . . . . . 37
5.2. Calibrado del sensor de profundidad (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
5.2.1. Calibrado del sensor de profundidad para DL320, DL330, DL310(sensor
lineal) 39
5.2.2. Calibrado del sensor de profundidad para DL340 (sensor de profundidad
volumétrico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
6. PANTALLAS DE OPERARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
6.1. Pantalla de ángulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
6.2. Pantalla de navegación para DL340 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
6.3. Pantalla de visualización de presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
6.4. Pantalla de visualización de recorrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
6.5. Pantalla de registro de eventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
6.6. Registro de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
6.6.1. Inicio / parada del registro de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
6.6.2. Pantalla de registro de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
6.7. Pantalla de visualización de valores brutos del sensor . . . . . . . . . . . 59
6.7.1. Pantalla de estado del minimódulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
6.7.2. Pantalla de diagnóstico del bus CAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

4 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

ÍNDICE
7. INSTALACIÓN DE UN NUEVO SENSOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
7.1. Instalación de un sensor de profundidad volumétrico . . . . . . . . . . . 70
8. EN CASO DE FALLO DE FUNCIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
8.1. En caso de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
8.2. Sustitución / instalación componente CANOpen . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
8.3. Identificación y solución de averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

B 79660--4 es 0507 / MS 5 (86)


TIS INSTRUMENTATION

6 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

1. INTRODUCCIÓN
La instrumentación TIS en un nuevo sistema de medición de ángulo basado en bus CAN.
El sistema puede implementarse con diferentes parámetros de medición. Los niveles de
instrumentación disponibles son los ángulos de medición, los ángulos de perforación +
profundidad de perforación y la tasa de penetración, las presiones de perforación y la
información de registro.
La instrumentación TIS está disponible en los equipos DL310, DL320, DL330 y DL340.

B 79660--4 es 0507 / MS 7 (86)


TIS INSTRUMENTATION

Distribución general
CAN es un sistema de bus especialmente adecuado para los dispositivos “inteligentes”
de conexión en red, así como sensores y accionadores dentro de un sistema o
subsistema.
Las siguientes ilustraciones muestran diferentes versiones / distribuciones de
instrumentación TIS para diferentes aplicaciones de barreno largo.
Instrumentación TIS para DL330, DL310 y DL320

2
1

8
3

5 9

6
10

1. Pantalla 6. Transductor de presión de barrido


2. Caja de empalmes (opcional)
7. Sensor de inclinación del brazo
3. Transductor de presión de
8. Sensor de rotación de la unidad de
percusión (opcional)
avance
4. Transductor de presión de rotación 9. Transmisor de presión del
(opcional) retenedor (opcional)
5. Transductor de presión de avance 10. Sensor de posición del martillo
(opcional) perforador (lineal) (opcional)

8 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

Instrumentación TIS para DL340

1
2

10
3
11

4
12

5 13

14
6

15

1. Pantalla retenedor (opcional)


2. Módulo bus (opción) 8. Sensor de posición del martillo
3. Transductor de presión de perforador (volumétrico) (opcional)
percusión (opcional) 9. Sensor de inclinación del portador
4. Transductor de presión de rotación 10. Sensor de oscilación del brazo
(opcional) 11. Sensor de oscilación del avance
5. Transductor de presión de avance 12. Sensor de inclinación del avance
(opcional) 13. Sensor de basculación del avance
6. Transductor de presión de barrido 14. Sensor del ángulo de avance
(opcional) 15. Sensor de punto cero del martillo
7. Transmisor de presión del perforador (opcional)

B 79660--4 es 0507 / MS 9 (86)


TIS INSTRUMENTATION

El número de funciones disponibles varía dependiendo del tipo de la máquina


seleccionada y del nivel de instrumentación TIS. Las opciones disponibles de
instrumentación son:
TIS D -- Ángulos de perforación; rotación e inclinación
TIS DDS -- Ángulos de perforación + profundidad de perforación y tasa de penetración
TIS P --presiones de percusión, avance, rotación y barrido
TIS DP -- Ángulos de perforación; rotación e inclinación + presiones
TIS DDSP -- Ángulos de perforación + profundidad de perforación y tasa de penetración
+ presiones.
TIS DDS Log -- Ángulos de perforación + profundidad de perforación y tasa de
penetración + información de registro
TIS DDSP Log -- Ángulos de perforación + profundidad de perforación y tasa de
penetración + presiones + información de registro.

10 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

2. PANTALLA
La pantalla está situada normalmente en el panel de control de la máquina y el operario
puede, por ejemplo, usar el calibrado o control del ángulo de perforación, leer los estados
activos y llevar a cabo la identificación y solución de averías. Opcionalmente puede equipar
el sistema con control de presión de perforación y de profundidad de perforación.

La pantalla incluye cinco pulsadores numerados del uno al cinco. La función de los botones
variará dependiendo de la pantalla seleccionada. La función de cada botón viene indicada
con un símbolo o un texto que aparece encima de cada botón.

A continuación se muestra un ejemplo de la función de los botones.

2.1. Menú principal 1/2 y 2/2

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

B 79660--4 es 0507 / MS 11 (86)


TIS INSTRUMENTATION

2.2. Pulsadores
La siguiente tabla explica varias funciones de los pulsadores principales. Los botones
pueden usarse pro ejemplo para desplazarse de una pantalla a otra o para confirmar la
selección.

Pulsador Función

Botón Siguiente ventana

Botón Ventana anterior

Use este botón para seleccionar la función deseada / incrementar


el
valor
Use este botón para seleccionar la función deseada / reducir el
valor

Use este botón para cancelar la función correspondiente

Botón Aceptar

Botón Desplazamiento hacia abajo

Botón Desplazamiento hacia arriba

Subir al nivel anterior

Subir al nivel anterior (desde un área protegida con contraseña)

Botón Ajustar contraseña (del 1 al 5)

12 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

El menú que aparece varía dependiendo del tipo de equipo y del nivel de instrumentación,
que puede seleccionar mediante una pantalla de fábrica.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Funciones de los pulsadores


Pulsador Función
1. Cuando aparece la pantalla, se requiere una contraseña de
fábrica

2. Cuando aparece la pantalla, se requiere una contraseña de


configuración del sensor para continuar con la configuración

3. Pulse el botón para acceder a la pantalla de visualización de


ángulos

4. Pulse el botón para acceder a la pantalla de visualización de


presión

5. Pulse el botón para acceder a la siguiente pantalla

6. Pulse el botón para acceder a la pantalla anterior

7. Pulse el botón para acceder a la pantalla de registro de


eventos donde podrá, por ejemplo, visualizar los mensajes
activos y no activos.
8. Pulse el botón para acceder a la pantalla de registro de
datos

9. Pulse el botón para acceder al menú de configuración de la


pantalla

10. Pulse el botón para acceder a la pantalla de valores brutos


del sensor

B 79660--4 es 0507 / MS 13 (86)


TIS INSTRUMENTATION

2.3. Versión de software TIS

Pulse el botón de configuración de la pantalla en el menú principal

La versión del software TIS se mostrará tras el título Versión pantalla

2.4. Salir de la pantalla de contraseña


La contraseña se solicita siempre antes de poder acceder a las pantallas de
Configuración o de Configuración de fábrica.

Pulse el botón 1 durante al menos 3 segundos para que el sistema vuelva al menú
principal. Esta función de salida también puede usarse si ya ha introducido algunos
números pero desea volver a la pantalla de menú principal.

14 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

3. PUESTA EN MARCHA

Puesta en Puesta en marcha normal


marcha con
fallo del sensor

REG. TIS DDSP TIS DP

En el caso de DL340

DL320 TIS DDSP Log DL340 TIS DDS

B 79660--4 es 0507 / MS 15 (86)


TIS INSTRUMENTATION

Puesta en marcha normal


En condiciones normales de funcionamiento, una vez conectada la alimentación principal,
en la pantalla aparece la siguiente ventana.

Durante la puesta en marcha el sistema comprueba la funcionalidad y el estado de los


componentes y los sensores del sistema.
Si todos los sensores están OK, se abrirá la ventana Pantalla de ángulos. Consulte el
capítulo 6.1, ”Ventana de ángulos”.
Puesta en marcha con fallo del sensor
Si alguno de los sensores no está OK, al pulsar el botón como se indica con la flecha
de la imagen, se abrirá la ventana Configuración y se pedirá la contraseña.

16 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

Tras indicar la contraseña adecuada, aparecerá la siguiente ventana.

NOTA: La ventana que aparece variará dependiendo del nivel de instrumentación


seleccionado. Si existe un problema con algún sensor, el cuadro indicador delante del
texto del sensor será de color negro.

Los pulsadores tienen la siguiente funcionalidad.

Pulsador Función

Vuelve al menú principal .

Este botón se usa para seleccionar el sensor deseado, que en


este caso será de color gris.
Use este botón para confirmar la selección y para acceder a la
pantalla de instalación del sensor.
Este botón se usa para conformar la selección y para acceder a la
ventana de calibrado del sensor de ángulo.
Use este botón para confirmar la selección y para acceder a la
pantalla de la
ventana de configuración del sensor.

Pulse el botón para acceder a la siguiente pantalla

Cuandose pulsa el botón, en la pantalla aparecerá la ventana de instalación del


sensor. Consulte también el capítulo 6.4, ”Instalación de un sensor” y el capítulo 4,
”Configuración”.

B 79660--4 es 0507 / MS 17 (86)


TIS INSTRUMENTATION

4. CONFIGURACIÓN
En la puesta en marcha con fallo del sensor, la pantalla de Configuración se abre tras pulsar
el botón e indicar la contraseña. Consulte también el capítulo 3, ”Puesta en marcha”.
Tras la puesta en marcha normal cuando se pulsa el botón indicado con una flecha en
el menú principal, en la pantalla aparece la ventana Configuración. El menú que aparece
varía dependiendo del tipo de equipo y del nivel de instrumentación.

En el caso de DL340

1 2 3 3

Si, según la ventana de puesta en marcha, se encuentran los sensores y se selecciona


el sensor de rotación o inclinación, estarán disponibles los botones Instalar (1), Calib (2),
y Configuración de ángulo (3).

Use el botón para desplazarse de un sensor a otro, que en este caso será de color
gris. Los pulsadores de la pantalla se cambian dependiendo del sensor seleccionado.

Pulse el botón para volver al menú principal.

18 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

Si los sensores se encuentran en el arranque y se selecciona el sensor de profundidad,


estarán disponibles los botones Instalar (1) y Calib (2).

1 2

Si los sensores se encuentran en el arranque y se selecciona el sensor de Retenedor,


Percusión, Rotación, Avance o presión de barrido , estarán disponibles los botones
Instalar (1) y Límites (4).

1 4

Si, según la ventana de puesta en marcha, falta un sensor, o si se selecciona la pantalla


o los ajustes de registro en el menú de configuración, en el menú sólo estará disponible
el botón instalar (1) .

B 79660--4 es 0507 / MS 19 (86)


TIS INSTRUMENTATION

4.1. Configuración del ángulo de inclinación

En el caso de DL340

20 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

Cuando se selecciona el sensor del ángulo de inclinación y se pulsa el botón


Configuración de ángulo tal y como indican las flechas en la imagen anterior, en la
pantalla aparecerá la siguiente ventana.

Cambie la dirección de crecimiento positiva con el botón .

Confirme y guarde la selección con el botón OK. Al pulsar el botón OK, en la pantalla
vuelve a aparecer la ventana principal de configuración.

El botón cancelar se usa para invertir la selección, y el botón para volver a la


pantalla configuración.

B 79660--4 es 0507 / MS 21 (86)


TIS INSTRUMENTATION

4.2. Configuración del ángulo de rotación

En el caso de DL340

22 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

Cuando se selecciona el sensor del ángulo de rotación y se pulsa el botón Configuración


de ángulo tal y como indican las flechas en la imagen anterior, en la pantalla aparecerá
la siguiente ventana.

NOTA: Las direcciones siempre se indican desde la posición del operario. Con algunos
equipos el operario está en la cabina, y con otros delante del equipo usando la consola
del operario.

Cambie la selección con los botones , y abra la pantalla Configuración del


ángulo de rotación 2/2 con el botón OK.

En el modo vertical, los valores del ángulo de rotación se indican como una proyección
a un plano vertical, y en el modo abanico en el plano inclinado actual.
La escala puede seleccionarse de cero a 180 grados, o de cero a 360 grados.
Cambie la selección con los botones .
Confirme y guarde todos los valores con el botón OK.
El botón cancelar se usa para retroceder a la selección anterior o paso 1, y el botón
para volver a la pantalla configuración.

B 79660--4 es 0507 / MS 23 (86)


TIS INSTRUMENTATION

El ángulo de rotación puede mostrarse en dos modos diferentes, abanico y vertical:


D En el modo de abanico los valores del ángulo de rotación se indican en el plano
inclinado real (ángulo inclinado del abanico).
D En el modo vertical, los valores del ángulo de rotación se indican como una
proyección del plano vertical.

E G

El orificio (línea oscurecida) en el plano de abanico (F) se inclina al ángulo D. El ángulo


de rotación del barreno en el plano de abanico es b. Cuando el barreno se proyecta a un
plano vertical (V, línea discontinua), el ángulo de rotación es G. La diferencia entre los
ángulos E y G se incrementa a medida que se incrementa el ángulo D.
En la práctica la visualización de los ángulos de rotación del barreno en la pantalla de
interfaz de usuario en modo vertical, mejora la precisión de la perforación en las minas
donde los ángulos de rotación del plano de perforación se dan en un plano vertical y los
ángulos de inclinación se indican por separado. Cuando la pantalla de ángulo de rotación
se ajusta a plano vertical, el operario no necesita tablas de conversión aparte; el valor del
ángulo de rotación visualizado en la pantalla de interfaz de usuario se corresponde con
el ángulo de rotación indicado en el plano de perforación.

24 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

4.3. Límites de presión (opcional)


Si los sensores se encuentran en el arranque y se selecciona el sensor de Retenedor,
Percusión, Rotación, Avance o presión de barrido , estará disponible el botón Límites .

Si, según la ventana de puesta en marcha, falta un sensor, o si se selecciona la pantalla


o los ajustes de registro en el menú de configuración, en el menú sólo estará disponible
el botón instalar (1) .

Presión retenedor ON (si se usa el sensor de profundidad)


El recuento de profundidad TIS usa la información de conexión del retenedor y la lectura
del sensor de profundidad para determinar si el tubo / varilla está acoplado o
desacoplado. Si el retenedor se usa como guía durante el emboquille o durante la
perforación, la presión de conexión del retenedor debe ajustar a un nivel suficientemente
alto para que TIS no reciba información del retenedor cerrado. Si el retenedor se cierra
(es decir, la presión de conexión del retenedor supera el límite) durante la perforación,
la profundidad del barreno no se actualiza en la pantalla de visualización del ángulo.

Cuando se selecciona el sensor del retenedor y se pulsa el botón Límites tal y como
indican las flechas en la imagen anterior, en la pantalla aparecerá la siguiente ventana.

B 79660--4 es 0507 / MS 25 (86)


TIS INSTRUMENTATION

El límite de conexión de presión del retenedor se ajusta con los botones + y - , y se


confirma con el botón OK.

El símbolo aparece en la pantalla de visualización de ángulos y en la pantalla de


presión cuando se cierra el retenedor.
El botón cancelar se usa para retroceder a la selección confirmada anterior y el botón
para volver a la pantalla configuración.

Otros límites opcionales (Límites de alarma de presión de percusión, rotación,


Avance o Barrido)

Cuando se selecciona por ejemplo el sensor de percusión y se pulsa el botón Límites tal
y como indica la flecha en la imagen anterior, en la pantalla aparecerá la siguiente ventana
(Límite de alarma de presión de percusión).

26 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

150

10

Todos los sensores tienen una pantalla igual, salvo el del retenedor.
El límite de alarma de presión se ajusta con los botones + y - , y se confirma con el botón
OK.
El botón cancelar se usa para retroceder a la selección confirmada anterior y el botón
para volver a la pantalla configuración. Si la presión excede el valor de límite se
guarda un evento en el registro de eventos.

B 79660--4 es 0507 / MS 27 (86)


TIS INSTRUMENTATION

4.4. Ajustes de registro (opcional)

Primero use el botón para seleccionar y use la función de ajustes de


registro (indicada con una flecha) en la pantalla Configuración.

Cuando se confirma la conexión presionando el botón como se muestra en la ilustración


anterior, aparecerá la siguiente ventana en la pantalla.

Use las flechas para desplazarse entre las selecciones. Realice la selección con el botón
OK, en cuyo caso el campo aparece en color negro, y puede seleccionarse la opción
correspondiente.
Los ajustes del disparador con opción de ajuste en esta pantalla son la profundidad (por
defecto) y el tiempo.
Use las flechas para desplazarse entre las selecciones, el botón OK para realizar la
selección, en cuyo caso las flechas se cambian por los botones + y - . Ajuste el valor
requerido con los botones
+ y -- , y confirme la selección con el botón OK. Al confirmar la selección vuelven a
aparecer los botones de flecha.
Si es necesario cambiar el nombre del operario, existe un botón Editar , que abre la
siguiente pantalla, y puede registrarse en nuevo nombre (inc. máx. 20 letras).

28 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

Use las flechas para desplazarse entre las selecciones. Seleccione una letra con el botón
OK (indicada con una flecha). Confirme el nombre seleccionado con otro botón OK (el del
campo de número, de color gris). Al confirmar la selección, se vuelve automáticamente
a la pantalla anterior.

B 79660--4 es 0507 / MS 29 (86)


TIS INSTRUMENTATION

4.5. Ajustes de pantalla

Al pulsar el botón Ajustes de pantalla (indicado con una flecha en la imagen) en el menú
principal, en pantalla aparecerá el correspondiente menú Ajustes de pantalla.

Los ajustes variables en esta pantalla son el contraste, el brillo, el idioma, la hora y la
fecha.
Use las flechas para desplazarse entre las selecciones, el botón OK para realizar la
selección, en cuyo caso las flechas se cambian por los botones + y - . Ajuste el valor
requerido con los botones
+ y -- , y confirme la selección con el botón OK. Al confirmar la selección vuelven a
aparecer los botones de flecha.

Para volver a la pantalla de configuración, pulse el botón .

NOTA: En caso de problema, consulte los valores Versión pantalla y Fecha fabricación
(indicados con una flecha en la imagen anterior) y consulte al servicio de Sandvik
Sandvik.

30 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

5. CALIBRADO
Tras indicar la contraseña adecuada, aparecerá la siguiente ventana.

En el caso de DL340

B 79660--4 es 0507 / MS 31 (86)


TIS INSTRUMENTATION

5.1. Calibrado del ángulo


La pantalla que aparece varía dependiendo del tipo de equipo y del nivel de
instrumentación.

1 2 3

Si, según la ventana de puesta en marcha, se encuentran los sensores y se selecciona


el sensor de rotación o inclinación, estarán disponibles los botones Instalar (1), Calib (2),
y Configuración de ángulo (3).

Use el botón para desplazarse de un sensor a otro, que en este caso será de color
gris. Los pulsadores de la pantalla se cambian dependiendo del sensor seleccionado.

Pulse el botón para volver al menú principal.

Si los sensores se encuentran en el arranque y se selecciona el sensor de profundidad,


estarán disponibles los botones Instalar (1) y Calib (2).

1 2

Si los sensores se encuentran en el arranque y se selecciona el sensor de Retenedor,


Percusión, Rotación, Avance o presión de barrido , estarán disponibles los botones
Instalar (1) y Límites (4).

1 4

Si, según la ventana de puesta en marcha, falta un sensor, o si se selecciona la pantalla


o los ajustes de registro en la pantalla de configuración, en el menú sólo estará disponible
el botón instalar (1) .

32 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

5.1.1. Calibrado del ángulo de inclinación para DL330, DL310 y DL320


Antes del calibrado, el equipo de perforación debe ajustarse a la posición de calibrado,
es decir, el eje de inclinación debe colocarse en posición horizontal en sentido
transversal. El portador del equipo también debe estar en posición horizontal. La posición
del porteador del equipo no afecta al calibrado, pero es más fácil colocar el eje de
inclinación en posición horizontal cuando el portador también está en posición horizontal.
Use un nivel de burbuja de aire o una herramienta similar para comprobar las posiciones
de calibrado.

B 79660--4 es 0507 / MS 33 (86)


TIS INSTRUMENTATION

Cuando se selecciona el sensor del ángulo de inclinación y se pulsa el botón Calib tal y
como indican las flechas en la imagen anterior, en la pantalla aparecerá la siguiente
ventana.

30,0

Se solicita al operario que desplace el brazo a la primera posición en la pantalla 1/2


(Coloque la inclinación en posición vertical. Coloque la rotación en posición vertical para
que la boca de perforación esté orientada hacia arriba).
Acepte la petición con el botón OK, tras lo cual se abrirá la pantalla 2/2.
En la pantalla de calibrado 2/2 se pide al operario que coloque el brazo en la siguiente
posición.
La petición vuelve a aceptarse y guardarse con el botón OK.
NOTA: Si los valores son iguales, en la pantalla aparece el mensaje “Error Calib Sens,
Valores Iguales” y los valores no se guardan.

30,0

Si el calibrado se ha realizado correctamente, en la pantalla aparece en mensaje


Calibrado OK .
El botón cancelar se usa para retroceder al paso 1/2 (visualización mostrada cuando se
accedió a la pantalla de calibrado), y el botón para volver a la pantalla
configuración .

34 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

5.1.2. Calibrado del ángulo de rotación para DL330, DL310 y DL320


Antes del calibrado, el equipo de perforación debe ajustarse a la posición de calibrado,
es decir, el eje de inclinación debe colocarse en posición horizontal en sentido
transversal. El portador del equipo también debe estar en posición horizontal. La posición
del porteador del equipo no afecta al calibrado, pero es más fácil colocar el eje de
inclinación en posición horizontal cuando el portador también está en posición horizontal.
Use un nivel de burbuja de aire o una herramienta similar para comprobar las posiciones
de calibrado.

Cuando se selecciona el sensor del ángulo de rotación y se pulsa el botón Calib tal y como
indican las flechas en la imagen anterior, en la pantalla aparecerá la siguiente ventana.

30,0

B 79660--4 es 0507 / MS 35 (86)


TIS INSTRUMENTATION

En primer lugar se solicita al operario que desplace el brazo a la posición 1 en la pantalla


1/4 (Coloque la inclinación en posición vertical. Coloque la rotación en posición vertical
para que la boca de perforación esté orientada hacia arriba). Acepte la petición con el
botón OK, tras lo cual se abrirá la pantalla 2/4.

A continuación se solicita al operario que desplace el brazo a la posición 2 en la pantalla


2/4. La petición se acepta con el botón OK y aparece la pantalla 3/4.

NOTA: Si los valores son iguales, en la pantalla aparece el mensaje “Error Calibrado,
Valores Iguales” y los valores no se guardan.

30,0

En la pantalla 3/4 se solicita al operario que desplace el brazo a la posición 3. La petición


se acepta con el botón OK y aparece la pantalla 4/4.
En la pantalla de calibrado 4/4 se solicita al operario que desplace el brazo a la posición
4. La petición vuelve a aceptarse y se guarda con el botón OK. Las cuatro posiciones se
guardarán en el paso actual / último.
El botón cancelar se usa para retroceder a la selección anterior o paso 1/4, y el botón
para volver a la pantalla configuración.

36 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

5.1.3. Calibrado de la rotación y la inclinación para DL340

Cuando se pulsa el botón calib como se indica con una flecha en la anterior ilustración,
en la pantalla aparecerá la siguiente ventana.

En primer lugar se solicita al operario que desplace el brazo a la posición 1 en la pantalla


1/4 (Nivele el portador). Acepte la petición con el botón OK, tras lo cual se abrirá la pantalla
2/4.
A continuación se solicita al operario que desplace el brazo a la posición 2 en la pantalla
2/4 (Coloque la oscilación del brazo y la oscilación del avance hasta colocarlos en
posición paralela al portador). Acepte la petición con el botón OK, tras lo cual se abrirá
la pantalla 3/4.

B 79660--4 es 0507 / MS 37 (86)


TIS INSTRUMENTATION

En la pantalla 3/4 se solicita al operario que coloque el brazo en la posición 3 (desplace


la inclinación del avance hasta la posición horizontal). Acepte la petición con el botón OK,
tras lo cual se abrirá la pantalla 4/4.
En la pantalla de calibrado 4/4 se solicita al operario que desplace el brazo hasta la
posición 4 (Alinee el avance en vertical con el lateral derecho del brazo, boca de
perforación orientada hacia arriba). La petición vuelve a aceptarse y guardarse con el
botón OK. Las cuatro posiciones se guardarán en el paso actual / último.
El botón cancelar se usa para retroceder a la selección anterior o paso 1/4, y el botón
para volver a la pantalla configuración.

38 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

5.2. Calibrado del sensor de profundidad (opcional)


Consulte también el capítulo, ”4.3 Límites de presión (opcional)”. En caso necesario,
ajuste la presión de conexión del retenedor.
5.2.1. Calibrado del sensor de profundidad para DL320, DL330, DL310 (sensor
lineal)

Cuando se selecciona el Sensor de profundidad, el sistema está equipado con un sensor


de profundidad lineal y se pulsa el botón Calib tal y como indican las flechas en la imagen
anterior, en la pantalla aparecerá la siguiente ventana.

19458 238734

En la pantalla 1/2 la petición se acepta con el botón OK y se abre la pantalla 2/2.


Confirme y guarde los valores con el botón OK en la pantalla 2/2.

B 79660--4 es 0507 / MS 39 (86)


TIS INSTRUMENTATION

5.2.2. Calibrado del sensor de profundidad para DL340 (sensor de profundidad


volumétrico)
Si el sistema está equipado con un sensor de profundidad volumétrico, en la pantalla
aparecerá la siguiente ventana.

1,65
m m

En primer lugar presione el botón OK, tras lo cual el campo de número aparece en color
negro. Ahora puede realizarse el ajuste del movimiento del martillo con los botones -- y
+. Si el botón se presiona durante 5 segundos, el número empieza a aumentar
rápidamente. Confirme el valor seleccionado con el botón OK y aparecerá la siguiente
ventana.

1,65 m 1,65 m

En la pantalla 1/2 la petición se acepta con el botón OK y se abre la pantalla 2/2.


Confirme y guarde los valores con el botón OK en la pantalla 2/2.
El botón cancelar se usa para retroceder a la selección anterior o paso 1 (visualización
mostrada cuando se accedió a la pantalla de calibrado del sensor de profundidad).

40 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

NOTA: Si los valores son iguales, en la pantalla aparece el mensaje “Error Calibrado,
Valores Iguales” y los valores no se guardan.

1,65

En este caso, el botón OK se usa para retroceder a la selección anterior, y el botón


cancelar para iniciar el calibrado desde el principio.

B 79660--4 es 0507 / MS 41 (86)


TIS INSTRUMENTATION

6. PANTALLAS DE OPERARIO

6.1. Pantalla de ángulos


Al pulsar el botón Pantalla de ángulos (indicado con una flecha en la imagen) en el menú
principal, en pantalla aparecerá el correspondiente menú Pantalla de ángulos . Pulsando
el botón (por ejemplo, en el menú principal), se abre el menú de la pantalla de ángulos
en el que se muestran, entre otras informaciones, los ángulos de rotación e inclinación.

Si el nivel de instrumentación determinado por una pantalla de fábrica incluye un sensor


de profundidad, en la pantalla aparecerá la siguiente ventana.

5 6

1 2

3 4

1. Ángulo de inclinación 4. Tasa de penetración


2. Ángulo de rotación 5. Registro de datos (*
3. Profundidad 6. Retenedor cerrado (* *
(* El símbolo se muestra cuando el registro de datos está activo.
(** El símbolo se muestra cuando la presión del retenedor supera el valor de límite.
Consulte el capítulo 4.3, ”Límites de presión”.

42 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

Los pulsadores se usan como se indica a continuación.


Pulsador Función
Restaura la profundidad del barreno. Durante el reinicio las
profundidades originales del barreno se guardarán en los
parámetros (total metros y metros recorrido).

Este botón se usa para iniciar y detener el registro.

Use este botón para acceder a la pantalla metros recorridos.

Use este botón para acceder a la pantalla presión.

Vuelve al menú principal .

Si el nivel de instrumentación determinado por una pantalla de fábrica no incluye un


sensor de profundidad, en la pantalla aparecerá la siguiente ventana.

El modo de visualización del ángulo de rotación se indica en la pantalla (V = vertical y F


= abanico). La ubicación se indica con una flecha.

B 79660--4 es 0507 / MS 43 (86)


TIS INSTRUMENTATION

6.2. Pantalla de navegación para DL340


La navegación debe realizarse siempre antes de iniciar un nuevo abanico.

Si el nivel de instrumentación incluye un sensor de profundidad, la siguiente pantalla con


el valor de ángulo de inclinación de referencia aparecerá en la pantalla.

El botón se usa para acceder a la configuración del ángulo de inclinación de


referencia (5).

44 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

El valor de inclinación del ángulo de referencia se ajusta con los botones + y - , y a


continuación se confirma con el botón OK.
El botón cancelar se usa para retroceder a la selección confirmada anterior y el botón
para volver a la pantalla configuración.

En este contexto, ajustar el plano del ángulo de referencia significa que el equipo se
desplaza hasta la posición prevista en el túnel con la ayuda de láseres montados en la
parte delantera del brazo. Durante la navegación, el operario determina el plano de
referencia del ángulo y define el plano de perforación del abanico actual.

B 79660--4 es 0507 / MS 45 (86)


TIS INSTRUMENTATION

Referenci
a del
ángulo de
inclinació
n

Plano de
referencia
(plano de
abanico)

Plano
vertical

46 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

Si se usa el movimiento de oscilación tras la navegación, se modifica la distancia del


punto de pivote desde el plano de navegación original. Para compensar esto, el operario
debe usar el movimiento de zoom del brazo para devolver el nuevo punto de pivote al
plano de referencia original (= plano de navegación), consulte la siguiente imagen.
Distancia
compensación
de
zoom
Nuevaposición
brazo

Línea de
referencia

B 79660--4 es 0507 / MS 47 (86)


TIS INSTRUMENTATION

Si se usa el movimiento de elevación tras la navegación, se modifica la distancia del


punto de pivote desde el plano de navegación original. Para compensar esto, el operario
debe usar el movimiento de zoom del brazo para devolver el nuevo punto de pivote al
plano de referencia original (= plano de navegación), consulte la siguiente imagen.

Distancia
compensación
de
zoom

Nueva
posición
brazo

Línea de
referencia

48 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

6.3. Pantalla de visualización de presión


Cuando se pulsa el botón Pantalla de presión por ejemplo en el menú principal, el menú
de Pantalla de presión aparece en la pantalla mostrando las presiones de percusión,
avance, rotación y barrido.

Si el nivel de instrumentación determinado por una pantalla de fábrica incluye un sensor


de profundidad, en la pantalla aparecerá la siguiente ventana.

7 8

1 2

3 4

5
6

1. Presión de percusión 5. Profundidad


2. Presión de rotación 6. Tasa de penetración
3. Presión de avance 7. Registro de datos (*
4. Presión de barrido 8. Retenedor cerrado (**
(* El símbolo se muestra cuando el registro de datos está activo.
(** El símbolo se muestra cuando el retenedor está cerrado.

B 79660--4 es 0507 / MS 49 (86)


TIS INSTRUMENTATION

Los pulsadores se usan como se indica a continuación.


Pulsador Función
Restaura la profundidad del barreno. Durante el reinicio las
profundidades originales del barreno se guardarán en los
parámetros (total metros y metros recorrido).

Este botón se usa para iniciar y detener el registro.

Use este botón para acceder a la pantalla metros recorridos.

Use este botón para acceder a la pantalla presión.

Use este botón para acceder a la pantalla de ángulo.

Vuelve al menú principal .

Si el nivel de instrumentación determinado por una pantalla de fábrica no incluye un


sensor de profundidad, aparecerá la pantalla de visualización de la presión como se
indica a continuación.

50 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

6.4. Pantalla de visualización de recorrido

Cuando se pulsa el botón de Pantalla de metros recorridos en el menú de


ángulos o en el menú de presión, en pantalla aparecerá el menú de Pantalla de metros
recorridos .

B 79660--4 es 0507 / MS 51 (86)


TIS INSTRUMENTATION

250
40

El menú solicitado muestra los metros de perforación acumulados. Muestra por separado
los metros acumulados en total y los metros acumulados desde el último reinicio.
El valor de metros recorridos puede utilizarse para medir los metros de desplazamiento

y el operario puede reiniciar la lectura usando el botón cuando sea necesario.


Los metros totales no pueden reiniciarse.
Los pulsadores se usan como se indica a continuación.
Pulsador Función
Use este botón para acceder a la pantalla de ángulodesde el menú
principal.
Use este botón para acceder a la pantalla de presióndesde el
menú principal.

Use este botón para acceder a la pantalla metros recorridos.

Use este botón para reiniciar la lectura del contador de recorrido.

Vuelve al menú principal .

52 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

6.5. Pantalla de registro de eventos

Cuando se pulsa el botón de Pantalla de registro de eventos en el menú principal como


se indica con una flecha en la imagen anterior el menú eventos activos aparece en la
pantalla.

El menú muestra todos los eventos o sólo los eventos activos en la pantalla. La capacidad
del búfer es de 1024 eventos. Por defecto sólo se muestran los registros activos (ON).

B 79660--4 es 0507 / MS 53 (86)


TIS INSTRUMENTATION

La siguiente ilustración muestra un ejemplo de un evento / un estado de un evento.


1 2 3 4 5 6

1. ON – Este evento está activo. El modo del evento puede ser on u off. Si el modo
del evento es OFF, significa que el evento ya no está activo.
2. Nuevo: La primera vez que aparece el evento se puede ver el texto Nuevo
3. Fecha, mes y año: cuando apareció el evento
4. Pantalla: de donde procedía el evento (pantalla, sensor, instalar, límites)
5. 7 – El número del evento
6. Contador 1: el número de eventos equivalentes (1 = el evento ha aparecido una
vez)
7. Texto de evento, por ejemplo “Falta sensor de inclinación”
Si desea obtener información más detallada, consulte el capítulo 8.3, “Identificación y
solución de averías”.

Use el botón Todo/Activo para seleccionar todas y las alarmas activas, las flechas para
desplazarse entre las alarmas y los botones para pasar a la ventana
siguiente o anterior.
Todos los eventos pueden borrarse de la pantalla con el botón Borrar (no se elimina
nada).

54 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

Enviar registro
Cuando se púlsale botón Enviar registro en el menú de alarmas, en pantalla aparece en
menú enviar registro .

Para enviar el archivo de registro al PC, presione el botón de Enviar registro. Para la
transferencia de datos es necesario un cable de serie (número de pieza 55055641).
NOTA: La pantalla debe estar conectada al PC. Consulte la ilustración anterior.

B 79660--4 es 0507 / MS 55 (86)


TIS INSTRUMENTATION

6.6. Registro de datos

6.6.1. Inicio / parada del registro de datos


Inicio del registro de datos

Tras pulsar el botón de registro de datos, en pantalla aparece la ventana de selección del
operario.

56 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

Pulse el botón OK. Use las flechas para desplazarse entre las selecciones del operario.
Confirme la selección con el botón OK.

Inicie el registro de datos con el botón Inicio. El símbolo aparece en la esquina


superior izquierda en la pantalla de ángulos y la pantalla de presión. En este momento
el registro de datos está activo.
Detener el registro de datos

Al presionar el botón de registro de datos se detiene el registro de datos y el símbolo


desaparece de la pantalla.

B 79660--4 es 0507 / MS 57 (86)


TIS INSTRUMENTATION

6.6.2. Pantalla de registro de datos


Cuando el registro de datos está activo, se añade un nuevo registro al archivo de registros
cada vez que se llega al intervalo del disparador. Consulte el capítulo 4.4, ”Ajustes de
registro (opcional)”.

Cuando se pulsa el botón Información de registro en el menú principal como se indica con
una flecha en la anterior ilustración, en la pantalla aparecerá la siguiente ventana.

Al pulsar el botón Enviar registro se abre la ventana Enviar registro .


Presione el botón OK, tras lo cual el campo de selección aparece en color negro. Use los
botones + y - para desplazarse entre las selecciones. Las posibles opciones son archivo
completo, datos sin transferir y últimos datos de operario. Confirme la selección
presionando de nuevo y una sola vez el botón OK.
La información de registro seleccionada puede enviarse a un PC pulsando el botón Enviar
registro (la pantalla debe estar conectada al PC). Para la transferencia de datos es
necesario un cable de serie (número de pieza 55055641).

58 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

6.7. Pantalla de visualización de valores brutos del sensor

Al pulsar el botón Valores brutos del sensor (indicado con una flecha en la imagen) en
el menú principal, en pantalla aparecerá la correspondiente ventana Valores brutos del
sensor.

La ventana que aparece variará dependiendo del nivel de instrumentación seleccionado.

B 79660--4 es 0507 / MS 59 (86)


TIS INSTRUMENTATION

6.7.1. Pantalla de estado del minimódulo


Si la configuración de TIS incluye valores brutos del sensor de profundidad volumétrico,
la pantalla tiene un botón de visualización de estado del minimódulo.

Pulse el botón para abrir la pantalla de estado del minimódulo. El objetivo de


esta pantalla es ayudar a detectar problemas mostrando ciertos estados del minimódulo
y el pasador del conector (XM1). Por ejemplo, el funcionamiento del sensor de posición
del martillo perforador (interruptor inductivo B8.2) puede comprobarse fácilmente con
esta pantalla. El estado de XM1/1 debe pasar de 0 a 1 cuando se acerca un trozo de metal
al cuerpo del interruptor inductivo.

60 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

Nota: Para aprovechar al máximo la pantalla de estado del minimódulo, es necesario


actualizar el software del minimódulo (2028FeatGefran.bin) a la versión con la fecha
8.9.2006 o más reciente. Al instalar solo la nueva versión TIS 1.21 del software no se
incluye la funcionalidad de estado del minimódulo, ya que el minimódulo debe enviar su
estado al módulo de visualización a través del bus CAN.

Esta pantalla muestra el estado del minimódulo y/o los pasadores de conector. El pasador
número 1 está marcado con una flecha.

En el sensor de profundidad volumétrico, se utilizan los siguientes pasadores XM1:


D XM1/1: Sensor de posición del martillo perforador, valor 0/1 (I/O3 en el módulo del
bus TIS A610)
D Canal A del sensor de profundidad volumétrico XM1/11, valor 0/1 (I/O1 en el
módulo del bus TIS A610)
D Canal B del sensor de profundidad volumétrico XM1/12, valor 0/1 (I/O2 en el
módulo del bus TIS A610)
Todos los demás pasadores de E/S mostrarán el estado cero.

B 79660--4 es 0507 / MS 61 (86)


TIS INSTRUMENTATION

6.7.2. Pantalla de diagnóstico del bus CAN

Pulse el botón en la pantalla de


valores brutos del sensor para abrir la
pantalla de diagnóstico del bus CAN. La
pantalla de diagnóstico del bus CAN
incluye todos los sensores TIS, al contrario
que la pantalla de valores brutos del
sensor, que incluye únicamente los
sensores que corresponden a la versión de
TIS seleccionada. El objetivo de esta
pantalla es ayudar a detectar problemas
ofreciendo la posibilidad de comprobar qué
sensores están en funcionamiento y
enviando datos y qué sensores no
funcionan. Ningún otro sensor, aparte de
los que se incluyen en la versión TIS
seleccionada, debe enviar ningún dato.

Pulse el botón para abrir la


segunda pantalla de diagnóstico del bus
CAN.

Pulse el botón para volver a la


pantalla de valores brutos del sensor.

62 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

De nuevo, pulse el botón para


abrir la tercera pantalla de diagnóstico del
bus CAN.

El botón volverá a mostrar la


pantalla de diagnóstico del bus CAN
anterior.

La primera fila en la parte superior de la


pantalla (marcada con una flecha) es el
índice de bytes para los mensajes PDO. Un
byte es un segmento de información
codificado con números hexadecimales
(es decir, 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F).

HB (HeartBeat) también forma parte del protocolo CANopen. HB proporciona


un modo de controlar el estado de cada sensor CANOpen en el sistema. Cada
sensor CANopen envía este mensaje regularmente. Basándose en los
mensajes HB, la unidad central del sistema (=módulo de visualización TIS)
realiza un seguimiento de qué sensores están activos y cuáles no lo están. Los
posibles valores HB son:
D 00, el sensor no está activo.
D 04, el sensor está activo, pero el sistema lo ha detenido.
D 05, el sensor está activo y enviando datos (es el estado normal).
D 7F, el sensor está en estado preoperativo durante el arranque del sistema. Este
estado cambiará a 05 cuando el sistema esté en funcionamiento.

B 79660--4 es 0507 / MS 63 (86)


TIS INSTRUMENTATION

PDO (siglas de “Process Data Object”, “objeto de datos de proceso”) forma parte del
protocolo CANopen. Los PDO se utilizan para transferir datos del sensor data en el cable
del bus desde el sensor hasta el módulo de visualización. La siguiente tabla muestra la
asignación de PDO para cada sensor.

Byte0 Byte1 Byte2 Byte3 Byte4 Byte5 Byte6 Byte7 Obse


rvaci
ón

Oscilaci Ángulo Ángulo Ángulo Ángulo 0 0 0 0 1


ón del
brazo

Oscilaci Ángulo Ángulo Ángulo Ángulo 0 0 0 0 1


ón de
alimenta
ción

Vuelco Ángulo Ángulo Ángulo Ángulo 0 0 0 0 1

Ángulo Ángulo Ángulo Ángulo Ángulo 0 0 0 0 1


de
alimenta
ción

Equipo Ángulo Ángulo Ángulo Ángulo 2


de Y Y X X
perforac
ión

Inclinaci Ángulo Ángulo Ángulo Ángulo 2


ón de la Y Y X X
alimenta
ción

Inclinaci Ángulo Ángulo Ángulo Ángulo 0 0 0 0 3


ón Y Y X X

Rotació Ángulo Ángulo Ángulo Ángulo 0 0 0 0 3


n Y Y X X

Profundi brazo brazo brazo brazo Veloci Veloci 0 0 4


dad 1 dad dad

Profundi Impulso Impulso 0 0 0 0 0 0 4


dad 2 s s

64 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

Byte0 Byte1 Byte2 Byte3 Byte4 Byte5 Byte6 Byte7 Obse


rvaci
ón

Profundi 0 0 0 0 Impul Impul 0 0 4


dad 3 sos sos

Retened Presión Presión 0 0 0 0 0 0 5


or

Perc. Presión Presión 0 0 0 0 0 0 6

Rotació Presión Presión 0 0 0 0 0 0 6


n

Avance Presión Presión 0 0 0 0 0 0 6

Barrido Presión Presión 0 0 0 0 0 0 6

Nota general para leer los valores de los bytes de PDO: Los bytes se llenan empezando
desde el byte0, por ejemplo, la lectura del ángulo de oscilación del brazo puede ocupar
solo los bytes byte0 y byte1 si la lectura del ángulo es lo bastante reducida. Los bytes 2
y 3 serán ceros.
Nota 1: Este sensor se utiliza solo en el modelo DL340. Todos los bytes deben ser 0 (cero)
con otros modelos DL o si TIS no incluye una opción de medición de ángulos. El tipo de
sensor es el sensor de ángulo de unión.
Nota 2: Este sensor se utiliza solo en el modelo DL340. Todos los bytes deben ser 0 (cero)
con otros modelos DL o si TIS no incluye una opción de medición de ángulos. El sensor
es de inclinación.
Nota 3: Este sensor solo se utiliza con modelos DL330, DL310 y DL320. Todos los bytes
deben ser 0 (cero) en el caso de DL340 o si TIS no incluye una opción de medición de
ángulos. El tipo de sensor es un sensor de inclinación.
Nota 4: La posición y velocidad proceden del sensor de profundidad lineal o del sensor
de profundidad volumétrica. Todos los bytes deben ser 0 (cero) si TIS no incluye una
opción de medición de profundidad. Los impulsos son la cantidad de impulsos del
minimódulo que está en el interior del módulo bus A610. El sensor de profundidad lineal
solo proporciona información sobre la posición y la velocidad.
Nota 5: Si TIS incluye la medición de profundidad, este transductor de presión deberá
mostrar el valor de presión 002E Si no es así, los bytes 0 y 1 deben ser 0 (cero). Este
sensor es un transductor de presión de entre 0 y 400 barias.
Nota 6: Si TIS incluye la opción P (presión) por ejemplo, TIS DDSP, este transductor de
presión deberá mostrar la lectura de presión. Si no es así, los bytes 0 y 1 deben ser 0
(cero). Este sensor es un transductor de presión de entre 0 y 400 barias.

B 79660--4 es 0507 / MS 65 (86)


TIS INSTRUMENTATION

7. INSTALACIÓN DE UN NUEVO SENSOR

Use el botón para desplazarse de un sensor a otro, que en este caso será de color
gris. Los pulsadores de la pantalla se cambian dependiendo del sensor seleccionado.

Pulse el botón para volver al menú principal.

66 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

Acceda a la pantalla pulsando el botón Instalar en el menú Configuración .

NOTA: Antes de iniciar la instalación, desconecte el bus Can.


El nuevo sensor necesita inicializarse con esta ventana. Conecte el sensor al conector
de programación (indicado con una flecha en la siguiente página) e inicie la instalación
pulsando el botó OK. Para la instalación es necesario disponer de un cable especial
(número de pieza 55057576). El interruptor principal de potencia debe estar colocado en
posición de conexión (ON, el LED verde está iluminado) antes de iniciar la instalación.

TIS empieza a examinar la velocidad real


del sensor. TIS cambia su propia velocidad
en ciertas fases hasta que la velocidad del
TIS y la velocidad del sensor son iguales. A
continuación TIS determina la velocidad
del sensor a 250 kbaud/s, que es la
velocidad de bus normal del sistema TIS.
Use el interruptor principal de alimentación
del cable de instalación para conectar y
desconectar (ON / OFF) la alimentación
durante el proceso de instalación.

B 79660--4 es 0507 / MS 67 (86)


TIS INSTRUMENTATION

Inicialización de un sensor
En general, estos son los pasos para inicializar un inclinómetro o un sensor:
D Se recibe el mensaje de carga enviado por un sensor --> se encuentra el sensor
D Cómo determinar si el sensor es el sensor real

Si la ID de Vendedor y el código de Producto son correctos, el sensor se inicializará. De


lo contrario, aparecerá el texto “Sensor incorrecto, cambiar y reintentar” aparece en la
pantalla y la instalación se finaliza.
D Inicialización del sensor
Si la escritura de algún índice no se realiza correctamente, el texto “Errores durante
instalación, reinténtelo” aparece en la pantalla y la parte de información correspondiente
se guardará en la memoria de la pantalla.

68 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

Si la inicialización se realiza correctamente, el texto “Sensor instalado, conecte el sensor


y calíbrelo antes del uso” aparece en la pantalla y se establece una etiqueta sensor
requiere calibrado.

Si la inicialización se realiza correctamente con un sensor de presión, en la pantalla


aparece el texto “Sensor instalado, conecte el sensor para utilizarlo” y puede leerse un
número de serie de sensor.

La información de la inicialización se guardará en la memoria de la pantalla.


Tras haber instalado todos los sensores, deben montarse en el equipo y el bus can debe
volver a conectarse. A continuación debe realizarse la configuración del sensor.

B 79660--4 es 0507 / MS 69 (86)


TIS INSTRUMENTATION

7.1. Instalación de un sensor de profundidad volumétrico

El proceso de instalación de un sensor de profundidad volumétrico es diferente al proceso


de instalación de un sensor de profundidad lineal. Esto se debe a que el sensor de
profundidad volumétrico tiene un módulo de e/s independiente que cuenta los impulsos
desde el medidor volumétrico real. El módulo de e/s está situado en la caja del módulo
bus (pieza número 2 en la ilustración de la distribución del TIS, página 6). El módulo de
E/S es la pieza número 12 en la caja del módulo bus.

Si se cambia el módulo de e/s, es necesario instalar el módulo o, si ha cambiado el


software del módulo de e/s, deberá cargarse el nuevo software en el módulo de e/s.
NOTA: Durante la instalación el módulo de e/s deberá conectarse al bus can normal, no
al conector de instalación situado junto al módulo de pantalla.

70 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

La pantalla de configuración del minimódulo tiene cuatro opciones:


1. Parámetros de comunicación y software. Esta opción determina la tasa en
baudios y la ID de nodo del minimódulo y a continuación carga el software del
módulo de e/s desde el módulo de pantalla al módulo de e/s. Si el software no está
en el módulo de pantalla deberá usar la primera opción, número, para transferir
el software del módulo de e/s al módulo de pantalla. El software del módulo de
e/s se almacena en la memoria no volátil del módulo de pantalla.
Tas haber seleccionado la opción “Parámetros de comunicación y software”, presione OK
para iniciar el proceso de instalación.

2. Parámetros comunicación. Esta opción sólo determina la tasa en baudios y la


ID de nodo del minimódulo.
Tas haber seleccionado la opción “Parámetros de comunicación”, presione OK para
iniciar el proceso de configuración de parámetro.

B 79660--4 es 0507 / MS 71 (86)


TIS INSTRUMENTATION

3. Software. Esta opción sólo carga el software del módulo de e/s desde el módulo
de pantalla al módulo de e/s.
Tras seleccionar la opción “Software”, presione OK para iniciar el proceso de carga del
software del módulo de e/s.

4. Software de PC a pantalla. Esta opción se usa cuando se transfiere el software


del módulo de e/s desde el PC a la memoria de los módulos de pantalla. Si es
necesario cargar un nuevo software al módulo de e/s, este paso debe realizarse
antes de cargarlo desde el módulo de pantalla al módulo de e/s.

72 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

Instrucciones para transferir el software del módulo de e/s desde el PC al módulo de


pantalla.
D Conecte el PC usando el cable 5505641 (cable rs) al puerto serie del módulo de
pantalla.
D Inicie el HiperTerminal en su PC. Los ajustes del puerto serie para el HiperTerminal
son:

B 79660--4 es 0507 / MS 73 (86)


TIS INSTRUMENTATION

D En el menú del HiperTerminal seleccione Transferir – Enviar archivo y se abrirá la


sigueitne ventana.

En la ventana Enviar archivo ajuste el Protocolo a Kermit y use el botón Examinar para
localizar el archivo de software del módulo de e/s. Antes de pulsar Intro, habilite el módulo
de pantalla para la transferencia del archivo.
D En el módulo de pantalla TIS va ya Configuración desde el Menú principal. A
continuación seleccione el Sensor de profundidad y pulse el botón de Instalación
(botón de llave), tras lo cual se abrirá la ventana de configuración del minimódulo.
D Seleccione la opción ”Software de PC a pantalla” y pulse Ok.
D Ahora vuelva al HiperTerminal y pulse el botón Enviar, tras lo cual se iniciará la
transferencia del archivo. La barra de progreso en la pantalla de configuración del
minimódulo muestra el estado de la transferencia del archivo. Cuando la
transferencia está lista, la pantalla de configuración del minimódulo muestra el
texto “Completado con éxito”.
D Desconecte el cable de serie y cargue el software desde el módulo de pantalla al
módulo de e/s.
En este momento en sensor de profundidad volumétrico está preparado para el calibrado
del sensor de profundidad, consulte el capítulo 5.2.2.

74 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

8. EN CASO DE FALLO DE FUNCIONAMIENTO


En las siguientes páginas se describen algunos ejemplos de diferentes situaciones
problemáticas, indicaciones para la identificación y solución de errores y sustitución de
los componentes CANOpen.

8.1. En caso de errores


Asegúrese de que el sistema de instrumentación está conectado.
Durante una puesta en marcha, el sistema realiza una comprobación automática. Si el
sistema detecta un error o una situación anómala de funcionamiento, puede deberse a
las siguientes razones: No hay señal del sensor, la señal del sensor está fuera de rango
u otra posible característica de autodiagnóstico del hardware.
Cada nuevo error crea un nuevo mensaje de error en la pantalla, que también se
almacena en el registro de errores. Después de que el operario haya desactivado el
mensaje de error, la pantalla aún muestra un icono de “error activo” hasta que el error se
corrija.
Durante una carga, el sistema no indica ningún mensaje de error sobre los errores que
se han estado activos en el registro de error durante la parada.
El error desaparece si el operario desactiva la señal de error o desconecta el sistema.

8.2. Sustitución / instalación componente CANOpen


Asegúrese de que el sistema de instrumentación está conectado, y de que hay un nuevo
componente CANOpen, por ejemplo un inclinómetro, un transductor de presión o un
sensor lineal.
Si el sistema ha detectado un componente defectuoso o desea sustituir un componente:
-- Acceda a la pantalla de configuración del sensor. El sistema indica información sobre
los componentes defectuosos.
NOTA: Para acceder a la pantalla de configuración del sensor se necesita una
contraseña.
-- Realice una configuración para cada componente nuevo:
Seleccione un componente de la lista que se muestra en la pantalla (el sistema determina
la ID de nodo y la velocidad de bus). TIS está utilizando la velocidad de bus 250 kbit/seg.
-- Acepte los ajustes para cada componente por separado
-- Acceda a la pantalla de calibrado del sensor, en la que se indica la necesidad de
calibrado. Los sensores nuevos deben calibrarse antes de la utilización. Si el calibrado
no se realiza, el sistema indica la falta de calibrado durante el funcionamiento normal del
sistema.

Salga de la pantalla de configuración aceptando los ajustes (se guardarán en la memoria


del sistema) o cancelando el proceso de configuración.

B 79660--4 es 0507 / MS 75 (86)


TIS INSTRUMENTATION

8.3. Identificación y solución de averías


A continuación se indican algunos ejemplos de reacción del sistema en diferentes
situaciones, las posibles razones de dichas reacciones y algunas recomendaciones de
acciones a realizar para resolver el problema. Si el cuadro Acción está vacía, la posible
razón del fallo de funcionamiento o la fase no provoca ninguna acción y el sensor o la
pantalla funcionan adecuadamente.
Mensaje Posible razón Posible acción
Ctrseña.fábrica incorrecta El operario ha indicado una
contraseña incorrecta
Contraseña de usuario El operario ha indicado una
incorrecta contraseña incorrecta
Contraseña de fábrica El operario ha cambiado la
cambiada contraseña de fábrica
Contraseña de usuario El operario ha cambiado la
cambiada contraseña de
configuración
Falta sensor de ángulo de 1.El módulo de pantalla no 1. Compruebe la conexión
avance recibe el heartbeat del del sensor.
Falta sensor de ángulo de sensor.
rotación 2. Compruebe el bus Can
Falta sensor de profundidad 2.Sensor sin instalar, el entre el módulo de pantalla y
Falta sensor de retenedor heartbeat no está activo. el sensor.
Falta sensor de percusión
Falta sensor de rotación 3. Sensor roto. 3. Con el analizador de bus,
Falta sensor de avance compruebe desde el bus si
Falta sensor de barrido 4. Problema bus. el heartbeat está activado.
Falta sensor del portador
Falta sensor de oscilación
del brazo
Falta sensor de oscilación
de avance
Falta sensor de inclinación
de avance
Falta sensor de vuelco
Falta sensor de ángulo de
avance
Alarmas borradas Registro de eventos
borrado.
Valores defecto restaurados Valores por defecto
restaurados.
Metros recorrido reiniciados Los metros de recorrido
están reiniciados.
1ª vez arriba El módulo de pantalla se ha
cargado por primera vez.
Error genérico Error interno del sensor. Sustituir sensor

76 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

La temperatura interna del Error interno del sensor. Sustituir sensor


sensor está fuera de rango
Error comunicación o bus Error interno del sensor. Sustituir sensor
Can
Error dispositivo Error interno del sensor. Sustituir sensor
Instalado sensor de ángulo El sensor se ha instalado
de inclinación correctamente.
Instalado sensor de ángulo
de rotación
Instalado sensor de
profundidad
Instalado sensor del
retenedor
Instalador sensor perc
Instalado sensor rot
Instalado sensor avance
Instalado sensor barrido
Instalado sensor portador
Instalado sensor oscilación
brazo
Instalado sensor oscilación
avance
Instalado sensor incli.
avance
Instalado sensor vuelco
Instalado sensor ángulo
avance
Fallo inst. sensor ángulo de 1.Se intentó instalar un tipo 1. Compruebe el tipo de
incl. de sensor erróneo. sensor
Fallo inst. sensor ángulo de 2. Error de lectura o 2. Compruebe la conexión
rotac. escritura SDO durante la del sensor.
Fallo inst. sensor profund. instalación del sensor 3. Sustituya el sensor.
Fallo inst. sensor retenedor
Fallo inst. sensor perc.
Fallo inst. sensor rotac.
Fallo inst. sensor avance
Fallo inst. sensor barrido
Fallo inst. sensor portador
Fallos inst. sensor oscil.
brazo
Fallo inst. sens. oscilación
avance
Fallo inst. sensor incli.
avance
Fallo inst. sensor vuelco
Fallo inst. sensor ángulo
avance

B 79660--4 es 0507 / MS 77 (86)


TIS INSTRUMENTATION

Sensor XXXX, error Fallo de escritura en la 1. Compruebe la conexión


escritura SDO memoria del sensor usando del sensor.
índice+subíndice hex SDO 2. Sustituya el sensor.
Sensor XXXX, error lectura Fallo de lectura desde 1. Compruebe la conexión
SDO índice+subíndice hex memoria del sensor usando del sensor.
SDO 2. Sustituir sensor
Calibrado sensor de ángulo El sensor se ha calibrado
de inclinación correctamente
Calibrado sensor de ángulo
de rotación
Calibrado sensor
profundidad
Calibrado sensor del
retenedor
Calibrado sensor percusión
Calibrado sensor rotación
Calibrado sensor avance
Calibrado sensor barrido
Calibrado sensor portador
Calibrado sensor oscilación
brazo
Calibrado sensor oscil.
avance
Calibrado sensor incli.
avance
Calibrado sensor de vuelco
Calibrado sensor ángulo de
avance

78 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

Calib áng. incli. cancelada Se ha cancelado la


Cancelado calibrado sensor secuencia de calibrado del
de ángulo incl. sensor.
Cancelado calibrado sensor
de ángulo rot.
Cancelado calibrado sensor
profund.
Cancelado calibrado sensor
retenedor
Cancelado calibrado sensor
perc.
Cancelado calibrado sensor
rot.
Cancelado calibrado sensor
avance
Cancelado calibrado sensor
barrido
Cancelado calibrado sensor
portador
Cancelado calibrado sensor
oscilación brazo
Cancelado calibrado sensor
oscilación avance
Cancelado calibrado sensor
incli. avance
Cancelado calibrado sensor
vuelco
Cancelado calibrado sensor
ángulo avance

B 79660--4 es 0507 / MS 79 (86)


TIS INSTRUMENTATION

Necesario calibrado sensor El sensor se ha instalado Calibre el sensor.


ángulo incli. correctamente, pero es
Necesario calibrado sensor necesario calibrarlo antes
ángulo incli. de utilizarlo.
Necesario calibrado sensor
ángulo rotación
Necesario calibrado sensor
profund.
Necesario calibrado sensor
retenedor
Necesario calibrado sensor
perc.
Necesario calibrado sensor
rot.
Necesario calibrado sensor
avance
Necesario calibrado sensor
barrido
Necesario calibrado sensor
portador
Necesario calibrado sensor
oscil. brazo
Necesario calibrado sensor
oscil. avance
Necesario calibrado sensor
incl. avance
Necesario calibrado sensor
vuelco
Necesario calibrado sensor
ángulo avance
Presión de conexión El operario ha cambiado el
retenedor cambia a XXX límite de presión de
bares conexión del retenedor.
Límite presión perc. cambia El operario ha cambiado el
a XXX bares límite de presión de
percusión.
Límite presión rot. cambia a El operario ha cambiado el
XXX bares límite de presión de
rotación.
Registro de datos borrado El operario ha borrado el
registro de datos.
Registro datos detenido El registro de datos se ha
detenido porque se ha
abierto una pantalla de
ajuste de fábrica o una
pantalla de configuración
del sensor.

80 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

Apéndice: Diagramas de pantalla

En el caso de DL340

B 79660--4 es 0507 / MS 81 (86)


TIS INSTRUMENTATION

Menú principal 1/2

82 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

Menú principal 2/2

B 79660--4 es 0507 / MS 83 (86)


TIS INSTRUMENTATION

Menú principal a pantalla de configuración

84 (86) B 79660--4 es 0507 / MS


TIS INSTRUMENTATION

Pantalla de configuración, calibrado

19458

B 79660--4 es 0507 / MS 85 (86)


TIS INSTRUMENTATION

Pantalla de configuración, límites

150

86 (86) B 79660--4 es 0507 / MS

You might also like