Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 2

CARTA ABIERTA A LA COMUNIDAD:

¡QUEREMOS LA SALITA Y EL JARDÍN MATERNAL YA! BASTA DE REGALARLE TERRENOS A


LA IGLESIA. ¡LA PLAZA NO SE TOCA!

Les vecines del Barrio El Rincón, organizades en Asamblea, nos movilizamos una
vez más para exigir la construcción de un Centro de Salud y un Jardín Maternal.
Nuestro barrio, como tantos otros barrios de la ciudad de La Plata y de toda la
Provincia, sufrimos la falta de servicios básicos: calles sin mantenimiento, recolección
de residuos ni iluminación por las noches, sin cloacas, donde solo una minoría tiene
agua potable y gas natural, sumado a la gran deficiencia de la red eléctrica. Muches no
tienen autos y tienen que caminar 3 kilómetros hasta la parada de colectivo más
cercana, mientras el delegado municipal ni siquiera vive en el barrio.
Desde la Asamblea de Vecines nos venimos organizando hace años, exigiendo
algo tan básico como Salud y Educación públicas. Durante una visita al barrio como
candidato a intendente, Julio Garro nos firmó un acta de compromiso al día de hoy
incumplida. En 2016, hicimos una presentación ante la Defensoría del Pueblo de la
Provincia, y más cerca en el tiempo otra en la Secretaría Tierra y Hábitat también
provincial. Pero los resultados siguen sin llegar.

¡Queremos La Salita y El Jardín Maternal!


Los terrenos ubicados en 137 entre 442 y 443 son los únicos terrenos fiscales
que quedan en el barrio. Pero el Arzobispado, a través de un supuesto acuerdo con el
delegado local y claramente con la anuencia del ejecutivo municipal, se apropió de los
terrenos. Terrenos que eran de carácter provincial y pasaron a la órbita municipal en el
año 1974, pero con un objeto que no se puede cambiar: son de uso comunal. Cederlos
a la iglesia es ilegal. Y viola los derechos de todo el barrio.
Por eso pedimos que se destinen a la construcción de un Jardín Maternal y un
Centro de Atención Primaria de Salud. Exigimos se cumpla con nuestros derechos a la
Educación y a la Salud públicas, gratuitas y de calidad, en un barrio donde la salita más
cercana está a 4 km, y el hospital más próximo a 14 km.

¡Que no te confundan!
Desde el Municipio, producto de nuestra movilización, salieron a presentar un
“proyecto” de Centro Integrador Comunitario para “satisfacer” de esta forma nuestros
reclamos sobre el abandono del barrio. ¡Y no tuvieron mejor idea que proyectarlo
sobre la plaza! Son capaces de dejarnos sin nuestra plaza, para ocultar que le están
regalando terrenos fiscales a la iglesia. Los terrenos para el proyecto están ahí, frente
a la plaza y no sobre ella, aunque la iglesia los haya alambrado.
Mientras miles no tienen derecho a la vivienda, ni hay espacios de desarrollo de
servicios, la iglesia católica es la gran dueña del barrio. Tiene dos manzanas donde se
encuentran un convento y varias comodidades más. La Capilla Santa Teresa en la
entrada del barrio cuenta con otras dos hectáreas, a las que se suman otra iglesia con
colegio católico en un amplio terreno de 419 y 27 además de una casa en 137 y 441,
donde viven algunas monjas y reparte mercadería Caritas.
A pesar que desde el municipio, desde distintos medios y desde el arzobispado, se
intentó estigmatizar a quienes estamos reclamando, juntamos más de 700 firmas,
hemos realizado movilizaciones, cortes de calles, jornadas culturales y hemos usado
cada medio disponible para denunciar esta situación. ¡Estamos haciendo escuchar
nuestra voz!

Movilizamos el miércoles al Municipio: ¡quieren legalizar este robo al barrio!


A través de una ordenanza impulsada a último momento por el Ejecutivo
Municipal, se votará en el Concejo Deliberante entregar las tierras de la comunidad a la
iglesia en un comodato ¡por 99 años! Por eso nos movilizamos, para exigir que no se
apruebe esta violación de nuestros derechos fundamentales. Sabemos que necesitan
los 2/3 del concejo para lograrlo, por lo tanto de aprobarse se haría sólo con el acuerdo
del oficialismo y la oposición.

Invitamos a todes les Vecines a participar pero también convocamos a todas las
organizaciones políticas y sociales de la región a acompañarnos en esta lucha.
También les invitamos a que se sumen a través de videos y fotos en una campaña
solidaria con nuestro Barrio para mover en redes.
¡Súmate a defender nuestros derechos!

Queremos derechos, no caridad.


No a la cesión de tierras a la iglesia! Queremos la salita y el jardín maternal!

You might also like