Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 12
Tras leer este capitulo, el lector debe ser capaz de: 1] Explcar ta naturateza del tampon bicarbonato, B_Descrbi el tercambio gaseoso que tiene lugar en les puimones, 1B Ceseribi tos componentes respiratorio y metabolco el equine acido-basico B_Detiniry clasficar la acidosis y la alcaloss, | Comentar las diferentes afecciones clinicas asociadas 07 fs trastornos del equilbrio scido-basico. oer eens INTRODUCCION Los El metabolismo genera didxido de carbono en el interior de as células. E1 CO; se disuelve en H0, formando dicido carbénico. que a su verse disocia liberando iones hidrégeno. Los dcidos procedentes de fuentes diferentes al CO, se conocen como acidos no volatiles: por definicidn. no pueden eliminarse por los pulmones y deben excretarse por via renal. La produccién neta de dcidos no volatiles esté en torno a 50 mmol/dfa, EL écido lictico se genera durante la glucélisis anaerobia y su concentracién en plasma esl sello que distingue ala hipoxla, Los cetodcidos (dcido acetoacético y B-hidroxibutirico) son impo tes.en la diabetes (cap. 21). metabolismo de los aminosicidos que contienen azulre y de los compuestos que contienen fésforo también zenera dcidos inorganicos, A pesar de la cantidad de hidrogeniones producida, su concen- tracidn en sangre (osu logaritmo negativo,cl pli) essorprendente- ‘mente constante: permanece entre 35 y45 nmol/l (pH, 7.35-7.45) HL mantenimiento de la estabilidad del pH resulta esencial, ya que afecta la ionizacin de las proteinas (cap. 2) y. en consecuens la actividad de numerosas enrimasy otras mokéculasbiolégicamente ‘ctivas, como laseanales onicos. 1s cambios en el pl. junto con la Presion parcial de dibxido de curbono (pCO), alterun la forma de- tacurva de saturacion dela hemoglobina y, por tanto laoxigenucin bisticaeap. 5). Ademas, una disminuciinenel pl ncrementacl tony sSmpato y puede conducir a ls uparicin de arriimlas cardiue idos se producen en el transcurso del metabolismo Las pulmones, los eritrocttos y los riiones contrlbuyen @ mantener el equilibrio écidu-bisieo Para mantener el equilibrio dcido-basicv son necen es. los eritrocitosv lus rinones fig. 25.1). 140 pul (© 2015, Poester Espana, St). Reservados tendo en derechos 1a enkPa (ode: Jintercambiode dibxido de carbone y de oxigeewentr ty listed, y tos iones conrolan a Sites de bia I plasma y ln excrecién del ion bidrogeno, Relevancia elinica comprender a fondo e inicamente, es import - oun, eae ine Cqumerosas subespectalldades de snag ‘culdados intensivos. a . = — MAS TAMPON DEL ORGANIsMo. COMPONENTES RESPIRATORIO Y METABOLICO DEL EQUILIBRIO ACIDO-BASICO La sangre y los tejidos contienen sistemas tampén que minimizan los cambios en la concentracién de jones hidrégeno El principal amortiguador que neutraliza los iones hidroge= liberados de las células es el tampén bicarbonato, Otroiany~ importante es la hemoglobina, que desempefia tarobién un metido importante en la amortiguacién de los iones hidros= ‘generados en la reaccién de la anhidrasa carbonica, En dint dela céluta, el ion hidrégeno.es ncutralizado por tampones ina lulares, principalmente protefnas y fosfatos (tabla 25.1 ycan.? El tampon bicarbonato es un sistema abierto ‘ue permanece en equilibrio con el aire atmosférico tcapacidad de amortiguacion del bicarbonato es supvrivea cualquiera de lossistemas de amortiguacion sceerados», His de carbono prodacido en el metabolismo ditunde a teaveste iMembranas celulares y se distelve en el plasma. El eet 4 solubilidad del CO, en el plasma es de 0.23 s Ja pCO, se mide ol mmig 0.133 kPad, Asia {40mm aco ntracén de CO, disuelto «ICO. es ACO, (mold 3kPax0,2 HCO: se equitiben con el 11500, en el plasma en el wanseure piano lenta noenaintitica, Nortnalmente,taconce? noe ‘le 1.CO5 es muy baja, de alrededor de 0017 9 nies merge el equilibrio entre el HCO, y el CO: ae Alose en tc ne Uadistelto Gnalmente acabaria com MUMEOs) estecomponente deltampsn biearbonito® —ESCdlleddo CU Uallld Lugar de accién | tampén principal Tampen Eritioctos Liquid intaceluar Tiqudo invacellar ~Tiquido entracellar ase aptu 2 para fos deta Seguin 3 rincipios dela acrin tampon. {cece de Brarsted-Lowr, un dado es euna especie molecular {tes tender a perder unin hicragena, formando una base ium dl 0, y del CO, duct, Laecuacion fundamental Coaattib el comportamiento del tampén bicarbonate es la 5 Guilin de Henderson-Hasselbalch (cap. 2). Dicha ecuacién le redacion centre el pil y los componentes del tampon DIL DK +logt{ bicarbonato]/ pCO, x0,23) Lig 2% 1 Equilibrio acido-bisico. Los puitno- res, 1s none’ y 10% entrocitos contnbuyen ner el equilbaio 4eiderbasico, Loe pul ones controlan el intercambo gaucor0 con el tine atraoatinco Fl didxdo de carbonn que se {gene en ls tds trasporta en el plasma ‘como bcarbonata, la hemoglobyna del entroato Ccontribuye tame al ansporte del CO, Va he moaiobyna amortiga clon hidreno derivado del Scio carbanico, Los rfiones reabsorben et bicarbonato hitrada en tos tubulos proxmales y genteran nuevo bicarbonato en fos tubulos Uistales, donde hay una sectecion neta del on hidrégeno. Hb, hemoglobyna Esta ecuacidn demuestra que el pH sanguineo esti determinado por el cociente entre las concentraciones de bicarbonato en 1m (cl componente «basico» del tampén) y el CO; disuel- to (el componente «Acido»). Normalmente, a una pCO: de 5,3 kPa y una concentracién de dCO, de 1,2 mmol/l (v. antes) la concentractén de bicarbonato plasmatico es de ~24 minOW/. El pK del tampon bicarbonato es de 6.1. Si introducimos las concentraciones de los componentes del tampén en la ecuacion anterior: pH =6,1+log(24/1,2)=7.40 Asi pues, la concentracién normal de bicarbonato y la presion par- cial normal de CO; se corresponden con el pli 7,40 (concentracién del ion bidrgeno. 40 nmol/l). Eltampon | bicarbonato minimiza los ‘cambios en la concentracién del ion hidrogeno cuando se abade dicido a la sangre. ‘Cuando aumenta la concentracién de H’ en el sistema, ¢) bicarbonate acepta hidrogeniones, formando acido carbone. elcual se transforma posteriormente en CO, y H,0 en unareaccion catulizada por la anbidrasa carbénica: WH! +HC0; = 11,C0, C0, +110 Escaneado con CamS “soem peguracion ge la concentracion de jones hidrégeno (equilibrio dcido-basico) yg EI CO, se elimina a trav idtégeno ha sido neutraliza vuelvea la normalidad. Por otrap: de los pulmones. El exceso de ion ido y el cociente [bicarbonatol/pCO:, arte, cuando disminuye la concentracién de I", «I deido carlinico del tampon se disociara para proporcionat H Para tina reaccién en la que se producia agtta e ion bicarbonate (om esta etapst el incremento de bicarbonate plasmaticoes minimal: HCO, 4H + HCO; Posteriormente. disminuira la frecuencia respiratoria, reteniendo CO; para tratar de normalizar el cociente {bicarbonato]/pCO.: C0, +H.041,C0,. ‘As{pues, cl denominador en la ecuacion de Henderson-Hasselbalch (1a, PCO,) esté controlado por los pulmones. Por este motivo, se dcnomina «componente respiratorio del equilibrio acido- basico». Por otra parte, la concentracién plasmatica de bicarbo- rato esta controlada por lostifiones y los critrocites. y se deno- mina -componente metabélice del equilibrio acido-biisico» (fig. 25.2), _ La anhidrasa carbénica convierte el CO; disuelto en écido carbénico Los eritrocitos y las celulas tubulares renales contienen una enzi- ‘ma que contiene zinc, la anhidrasa carbénica (AC), que convierte €1 CO, disuelto en aicido carbonico. El dcida carbénico se disocia generando iones hidrogeno y bicarbonato: CO, +H,0=H,00, =H" +HC0; Asies como las células tubulares renales y los eritracitos producen bicarbonato. Los rifiones regulan la reabsorcién y la sintesis de "9 75.2 Componentes del tampén bicarbonato. Ec! Ge la sangre = € bearmenato en plasms y la presion GUI G ECDs) Bana ce carbone y el bear pret 12 La pCO, €s ef scompenente reeorat0re te! avira andreas: y et Dearbonete bicarbonato. ¥ los eritrocitos ajustan su concer -ntrACion coy ‘puesta a los cambios en la pCOs. MO ry, Los componentes respiratorio y metabolico del, eaitiby dcido-bisico estan interrelacionados brig nes respiratorio y met . werdepend cambios en el ogo, Cuando el astorno primata es eye (p.¢).. una enfermedad pulmonar obsteuctiva cronica fen? ave yprovoca acumulacién de CO, se produce un inerage| to campensador en la reabsorcién renal de bicarbonatn ney contrario la disminueién de la pCO> (como suicede duran hipervetilacin en unaeriss asmitia) provocaria una aque, renal, disminayendo la reabsorcién de bicarbonato, Por otra parte, cuando el problema primario es metabolic, (pve). cetoacidosis dabetica. la disminuciénen laconcentraciy de bicarbonato y el descenso consigulente del pH estimularan oro para aumentat la frecuencia respiratora CO: se elimina y la pCO: plasmatica disminuye. Esteesel motins {que os pacientes con acidosis metabslica hiperventilen, Poreicon, trario, un aumento en la concentracién plasmatica de bicarbonate (queocasiona un aumento del pH) produciré una disminucione Ja frecuencia respiratoria, con la consiguiente retencisn dec, Asi pues. el cambio compensador siempre tiende a normalicar el cociente [bicarbonato}/pCO., ayudando a llevar el pH hacia valores normals ( lico del equitiy nies: uno de ellos tiende, Pensa, fo se ac or asoMmos del equiliro dcido-bésico, Un aumento"? fe rgnanne semen encore pnt oe Dona na GISMENLAON en fa PCO, 0 un aumento en 18 CO,, e trastorno e2mb0 primar rend Se metaboice Escaneado con CamS =e << onamiento intracelular_ jampona! tampon ncamnponesitracelularcn son princlpalmente proteinas posse’ I pangs nace ores mia nportantes son prey ymortiguacidn esta gober Mos ia i lu por los cocientes My HPO. fproteina/rotena-. 1a hemoglbina es una yin deamortiguaeion extracelular importante, mmervese que cuanto Ka concentracion de hidrogenion es excesiva entran en ta célula inter c_plasni Mo de mode que aumenta kt concentracion de potasto en i Por el contrario, la reduceién de los iones hidroge- icov un excesode bicarbonato serfa tamponad por los no derivados de las células, Los lones hidrogeno en- sen mblandose por las sop janes hide sean ene pasta intercambiandose por potasio, lo que reduce fhenncentracion plasmtice de potasio. Asi, la acidemia (pH plas- ve jo) puede asocarse con hlperpotasemia yl alealemla iqiplasmitico elevado), con hipopotasemta (ig. 25.4). Amortiguaci6n intracelular en la acidosis Tampones intracelulares: proteinas, fosfatos ¢ inter- = potasio por hidrageno. Los tampones intaceluares son ene picteinas y tostatos, Sin embargo, ¢l ion hidrogeno ies ‘dlulas intercambrandose por potasio Ast, ‘06 del van hidrogene en el plasma (aciderna y la pos: des conndades de son hidrogeno en las células rirecien de potasio en el plasma, Por el contrano, cn Ndeogeno en e} plasma (acalemia) puede evar cee wacen ae potaso en plasma Prot, proteina ay Determinacion de la gasometria prucha anulitica de especial importancia, En fictencla respiratori, losresnlladosde esta prueba también son, cesenciles como guia de ka oxigenoterapia y ba respiracién asistia, Js determinaclones se efectdan en wnat muestra de sangre ar- terial, tamada por lo general de la arterta radial en el antebrazo. Fl tGrmino téenico «gasometriae hace referencia a las determinacio- nes de ka pO,, Ja pCOs y el pH (o concentracién del ion hidrogeno). partir de lis cules se calcula la concentracion del bicarbonato cempleando la ecuacidn de Henderson-Hasselbalch, Tambien se computan otros indices: la cantidad total de amortiguadores en yre (denominada base de amortiguacion) y la diferencia (normal) de amortiguadores en la sarvgre ylacantidad real (exceso de base), En la tabla 25.2 se muestran, los valores de referencia del pH, la pCO: y el O2- tains a PULMONES: EL INTERCAMBIO GASEOSO Los pulmones proporcionan el oxigeno necesario para el metabolismo tisular y eliminan el CO; generado Cada dia pasan aproximadamente 10.000 litros de aire a través de Jos pulmonesde una persona normal. Los pulmones se encuentran ‘A Interalos de referencia* Arterial rr "35-85 mmol oH 735745 300, 660K 486.7 Ka 36-50 mmg) (35-45 mig) | pO: 105-13,5 kPa (06,7 KPa(30-50 mma) (79-01 mig) | Bicarbonato 2330 mmol 22-29 mmol ~ B, Comparacién entre unidades convencionales y del SI para la concentracién de iones hidrgeno pH Unidades del si: (H"] nmotit ‘Los principales valores dela gasometiason el pH, pCO, ya pO, {a concentracon de bicarbonato se calcula a partir de los valores del py la C0; un pp dood 7.00 po encna ce 7, es potent mara te laptado con autorizacién de Hutchinson AS En Dominiczak MH, editor ninars in clinical biochemistry, Glasgow, 1997, Glasgow Univesity ress.) Escaneado con Cam$ sletyatta icew rodeates por el sco pleural hea Mea tortielea por asa atte ye 1 le los puuhnones po ha obit Cu ie ha lispltacton, fa pweston ney ‘expansion neh fos parlmanes: anes progres cen La cavidtad to balsa de tetide gu peu a la supe jue orc da Jaco pleural e las son aturhos de tn jor mas por fn trate Jarins, y los bronqutolos, dle aulalos est Las vias resplrate 1 los alveolos pulmonares, que son por endotelio y recublertas por una pelicula de surtaet principal componente es la dipal ite reduce la fension cose tiene lugar nas estructuuray Lapland (sustanelat tensoaetivin cu mitoilfosfatidileolina (cap. 26), El surfae superfelal de los alyeolos, Bt intercam en los alveotos, La frecuencia respiratoria esté controlada por el centro respiratorio localizado en el tronco encefilico ‘Tanto lus presiones parclales dle oxigeno (pO) como de dioxide a la frecueneta respiratoria: el cen= tro respiratorto tiene quimiorreceptores sensibles ila pCO, yal ol En circunst fes, no es ki pO, la que estima It n, sino un inctementade la pCO; ouna digninuciin del in embargo, cuando la pO: disminuye y se desarrolla hipoxit, jam a través de pu & este momento empieza el control de la venta tuna seric de receptores localizados en los cucrpos curotideos en ely arco aértico, Cuando Ja pO, arterial se reduce a menos de 8 kPa (60 mmlig)- este «estimulo hipéxico» se convierte en el prin- cipal controlador de la frecuencia respiratoria, Las personas que padecen hipoxia debido a enfermedad pulmonar eréniea dependen del estimulo hipéxico para mantener su frecuencia respiratoria {v. cuadro “Conceptos clinicos”, ‘Una mujer de 56 afios ingreso en un hospital con cisnea progresiva | Habla sido fumadora de 20 cigarnillos diarios durante los dltimos | 25a yet cms reve de strong meray Las dete | scones dela gasometia evlaron una pO, de 6 kPa (5 ming), | una pCO, de 2,4 kPa (53 mmHg) y un pH de 7,35 (concentracion de tones hidrogena, 51 nmol), la concentracion de bicarbonato era © de 35 mmolA (v los valores de referencia en la tabla 25 2). Comentario. fsta paciente padecla una eracerbacion de una enfermedad pulmonar obstructiva crénica (EPOC) y acidosis | tesprratone. Su pCO, eta altayy su venblacin probablemente de- ppendia de estimulo hypoxico. También se observo un aumento del bicarbonato como consecuencia de la compensacion metabslica de la acidos's respratona. Se debe ser cuidedaso al tratar a estos pacientes con conrentracione’s de oxlgeno altas, porque una pO, alta puede eliminar el estimule hypbxico y causar depresién res. piratona, Es necesano monitorza la pO, y la pCO, artenales durante Ia oxgenoterapia. Esta pacente fue tralada satisfactoriamente con foxigeno a una concentracion del 28% ta werfustin rereamble seas los ulvéolon pulmonaresta prop, ares yeredesorenaa dea jeuladerecho: Despusde a oxgenan faye travésde las ven " Hust ks eapllaresulvcotares de lr ply, pe qu die a trees Opa ae ry almisme tempo, 0, did gage seat vests: 25-5) eco ate py, ifason de Fos pses ae ey desde clog en lus presiones pare 4 Ire alveolary lasans 25. FATA Presi, La ventttaclon janvente et in Jasurtedtas puline riferta w awe ded vente tones, Ha SNR los pu pulmonar ho laurent ccedenle del are inspiral fig. 25.5 Regulacion de la frecuencia respiratoria por la pCO y's pO). La ventiacion y la perfusién pulmonares son los prncpales fac ‘que contolan el intercambio gaseoso, La pCO; regula trecuenoa ee" {ora por medio de los quimiorreceptores centraes en el ronco ence! Cuando disminuye a pO,, este control cambia a los receptores pete sensibles aa pO, situados en los cuerpos carotideos del aco aset<> Aire seco Alvéolos Arterias sistémicas Tejido_ 21,2039) 13,7(98) 12(90) 8.3140) | CO, <0,13/0,1) 5.3440) 5,3 40) - | Vopor é | de agua aan | los gadentes de ‘ 's de presidn parcial deternvinan la difusién de gases 3 «ave dea barter hematoahveolar (1 kPa = 7,5 mmHg). , Escaneado con CamS a ¥ eat de carton pe on pata es. Ee comparaclén con el alte ; le ee ator tg Joo ealvoolar es Mgeramente mayor y la pt, lie aie ont een sedebe ala preston del vapor de age. Ll dioxide avmano es mucho mas soluble en el agua que el osigenu, cate ct sangha aes raphlamesnes Rae He se observa es una 2 sangre (HIpexta). Despues aun mtu bie oe ae Lil ateo factor pr umblo lel Majo de sane at través dls pulses ln nalierte ka tasa de ventitacion alveolar Hicw uma enfermedad ipal determinant el h slate gee sail ie Filo y la pertasion, de 5 Viin (et eoctente ventinidn/ oe anole ueen producirse diferentes combinaciones ¥ ncaa ptotegices. algunas partes del pulmon pueden estar rienperfandidas pero mal ventiladas. Este fenéme rede cuan- ¥ wpsan_y son incapaces de intercambiat eae canszcuencl lapOenla sangre eminuyes porque so havdision de oxigeno desde el aire alveolar, La presencia de- gre pobre en axigeno en la citculacién arterial se conoce como» eulton. Por otra parte. cuando la ventitacion es ade~ 1 puede haber intercambio doganesp et ESTOS Cs arte de los pulmones se comporta cangaifo tiviera alvGolosen absoluto y forma lo que se lama el A Gomuerto fisiol6gico», A continuacion se ctan ejemplos Judes relacionadas con una ventilacién deficiente, una erusordficiente o una combinacién de ambas: Irgalos se co cual © Lasdelormidades de la caja tordcica alteran Ja ventilacién allimitarel movimiento de los pulmones. © Cntraumatismo tonicico puede reducir la ventilacién como consecuencia de colapso pulmonar, deteriorando laventilacion, © Losalvéotos pueden encontrarse destruidos en el enfisema pulmonar, © Unastntesis inadecuada de surfactante leva al colapso delasalvéolos, al deterioro de la ventilacion y al sindrome dedificultad respiratoria. © Laobstruccion o estrechamiento del drbol bronquial ‘obstruecion mecdinica por objetos inhalados o estrechamiento 3 La difuston de tos pases se ve alteradi eu 337 Maeficlencla ventilutoria puede reduelrse por una nlteracion de fa elastcidad del pulmén 6 por una disfancion delosmnisculos, lutlos importantes (diafragena en lov alvéolos eae la ventilacton. BE mov 1 pulmonar), lo que deteriora puede resultar afectado por ial, Je que deteriora la venti © La perfusion pulmona resulta afectida por problema treutatorios coma el shock y la insuficieneia cardiaca, Fn la tabla 25.4 se enumeran cuadros patolégicos relacionados con el intercambio gaseoso, Control del didxido de carbono Por los eritrocitos Los eritrocitos transportan CO; hasta lox pulmones de una forma efija, como bicarbonato ELmetabotismo humano produce CO; aunritmode 200-800 ml/min FICO; sedisuelveen agua y produce écido carbénico.queasu vex en iones sant CO; genera se disoci grandes cantidades de iones CO, +H,0FH,CO, SH" +00, En el plasma, la reaccién anterior no es enzimatica y tiene lugar lentamente, generando sélo minimas cantidades de acido carbonico, ‘que permanecen en equilibrio con una gran cantidad de CO, disuel- to, Sin embargo. la misma reaccién en los eritrocitos esta catalizada por la anhidrasa carbonica, que «fija» CO; como bicarbonate. Elion hidrdégeno generado es amortiguado por la hemoglobina. El bicarbonato producido por la anhidrasa carbonica de los. plasma intercambidndose con el ion cloruro («desplazamiento del cloruro») (ig. 25.6). Hasta un 70% de todo el CO; producido en los tejidos se convierte en bicarbonatorapro- ximadamente el 20% se transporta «fijado» a la hemoglobina como grupos carbamino, mientras que sélo el 10% permanece disuelto en el plasma, En los pulmones, la pOs mas alta failita la disociacién det COs. de la hemoglobina, Este efecto se conoce como efecto Haldane, . 9 La hemoglobina libera su ion hidrégeno, que reacciona con el. bicarbonato formando dcido carbénico, que, a su vez, libera COs. Fecun tumor en crecimiento) altera la venti © Laconstrccién de los bronquios en el asma altera le ventlacion Comentario Cortocircuito fisiologico pCO; alveolar L Normal pO; alveolar pO, arterial pCO, arterial Espacio mverto fisiologico tEscaneadgo Con Ualnsd

You might also like