Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 4
Cateauesis Familiar Pera RESPETO A LA VIDA (Mandamiento V) CONSULTORIO MEDIECO «El nivel de una sociedad se mide par el trato que da _a sus miembros mas débiles» (ohn. FE Kennedy) ACOGIDA: Ambientar el lugar con un florero . ORACION: Cada uno recibe una flor y da gracias a Dios por la vida y por sus dones. Todos respondemos «Gracias Senor». Cantamos: Senor de la vida... EVALUACION: A qué compromiso hemos llegado los padres y los hijos después de compartir el cuarto mandamiento?. HOY NOS REUNIMOS PARA Reconocer que la vida es el gran. don de Dies. © Asurnir el compromiso de defender y promover Ia vida. I. VER NUESTRA REALIDAD ~ 1, éNuestras vidas corren peligro? oy a 2. Qué peligros contra la vida se dan entre nosotros? 3. dPot qué? écdmo nos afectan? 4. éTenemos alguna responsabilidad en esta situacién? I. ILUMINAR NUESTRA REALIDAD CON LA PALABRA DE DIOS Jestis lleva a la perfecci6n el Sto, Mandamiento ‘Texto: Mateo 5; 21-22; 43-45. 1. {Qué nos dice el texto? iQué nos pide Dies en el Sto. ‘Mandamiento? iPor qué? 2, {Qué ariade Cristo al Sto, Mandamiento? éPor qué? 3, £Cémo podemos hoy cuidar y defender la vida sobre todo de los mas débiles? V4 Wy REFLEXION 1) El grito del pueblo laspersonas, as querfa a su servicio, como esclavos, La vida del hombre esté al centro Un dia siendo el pueblo hebreo ya dela preocupacién denuestro Dios. muy numercso, el Faraén_ temi6 Por eso mismo, Dios, después de una rebeliér y decret6 la muerte fotmarnos fatnilia a su imagen, nos de todos 10s nifios hebreos que manda respetat y cuidar la vida que —iban naciends. Las mismas parteras en la familia nace y se desarrolla. _egipcias debfan climinarlos, El reino {Pero por qué este Mandamiento, el del Faraén era reino de muerte, quinto: NO MATARAS? aunque, personalmente él no ElFaraon en Egiptosecrefa tn dios, mataba a nadie, z yseportaba como tal. Dominabano El pueblo grits su dolora Yahvé, y El ‘6lo las cosas sino también la vida de —escucho sus gritos. xa no es historia de otto tiempo, ni de otto mundo. De muchas maneras hoy también se puede matar, sea lirectamente:peleas, guierras, abortas, entanasia.. sea por elegofsmo, la falta de fustica, el vicio, la irresponsabilidad, el desempleo, indiferencia, racismo, hambre, Lo vemos cada dia en los rostros suftidos de indigenas olvidados, nifos abandonados, mujeres humilladas, migrantes marginados y sin trabajo, ancianos no respetados... No son casos aislados sino situaciones, estructuras de muerte conocidas yhasta justificadas... Son el signo del pecado. Enel Perti dehoy el Sd son pobres y sufren hambre yen el mundoson 800 millones los nifios que la paclecen. Hambre, significa debilidad, limites, enfermedad y muerte; icon lo que comen los perros en el mundo rico, desaparecerfa el hambte en el mundo pobre! 2) No mataras Lavida viene deDios. Sefundamenta en Dios, es de Dios. La vida es sagrada. La Vida es el valor supremo, fundamento de toda convivencia humana No se puede poner en discusion esta verdad sin quebrar toda la sociedad. El Mandamiento «No Matarés» recotre tods las paginas de la Biblia y es comiin a todas las culturas y religiones. Nadie, ninguna persona, ningdn gobierno en ninguna circunstancia puede darse el derecho de destruir una vida humana. Desde la primera pagina dle Ia Biblia se levanta fieme: Ia ve. de Dios para condenar la violencia fratricida: « {Qué has hecho? La sangre de tu hermano gtita hacia Mi» (Gen.4,10); ni siquiera al mismo Cain permit Dios que se le mate. Nadie puede disponer a su gusto de la vida propia o de los demas, Se debe respetar la vida de todos y de cada uno en todas sus etapas y ‘modlos (material, moral y espiritual). Dios clama por defender sobre todo, la vida de los més indefensos, como los fetos en el vientre de sus madres, los recién nacicos, los discapacitados, los enfermos, los ancianos, pues més lo necesitan. Jest llevando a la perfeccién este ‘Mandamiento nos dice que no hay que hacer ningtin dafio al hermano, ni siquiera insultarlos, 3) La vida: don y responsabilidad La vida es un don de Dios, el més igtande, Por es0 Dios noshizo familia, como Bl mismo lo es, para que en ella la vida se desarrolle, Diosno quierela muerte, Por eso sNo Matarés», noes simplemente dejar vivir, sino un «no dejar morin... siempre que podamos hacer algo de nuestra parte. Hay que acoger la vida con anor y veneraci6n. Hay que defenderla, siempre y en cada momento, Hoy en el mundo no faltan medios, ni capacidades. Hay que corganizarse para defender la vida, «No mata, esla primera obligacién de toda persona humana y de toda la sociedad. Pero no basta no matar porque también podemos quitar la vida no asumiendo nuestra responsabilidad y viviendo en la indiferencia. Para no matar hay que amar con los hechos yen verdad Cuando se ama se da esperanza, dignidad y vida hasta en las situaciones mas desesperadas, como en las mismas enfermedades incurables. Ayudar a vivir es responder al don que Dios nos ha hecho con la vida. 4) Defender Ia vida es defender los dd.hh, Dios ama, cuida, defiende la vida que ha creado y sigue creando. Siempre esté al servicio de la vida Su reino es VIDA, verdad, justicia ypaz.. «La gloria de Dios es que el hombre viva». Cristo ha venido a liberamos «para que tengamos ‘Vida y Vida en abundancia», Elha proclamado el Evangelio de la vida Estamos llamadios a seguir los pasos de Cristo. I espera ser amado y servido en los que suften. Vivir cl mandamicnto y seguir a Cristo hoy se concretiza en la defensa de la vida Esto hoy significa también trabajar organizadamente para la defensa de los DD.HH., uniéndonos contra todo lo que quita la vida. Pero esta lucha tiene su inicio, rafz y primer espacio en al hogar en donde la vida es concebida, tiene derecho a nacer y desarrollarse en un ambiente de amor, Esto es el fundamento de los DD.HH. Por ello la sociedad y le comunidad cristiana tiene que ayudar para que cada hogar pueda cumplir con su imisi6n y las familias mismas deben organizarse para que el estado respete sus derechos: casa, pan, trabajo, educacién, ... «Defender la vida es defender la ‘Textos complementarios familia, defender los derechos de Ia familia es defender los DD.HH». (Juan Pablo I!) «Defendienco la vida de un nino se defiende la vida de la humanidad. 1. Gén. 4, 10-11. El primer crimen. 2. Exodo 22,26: No mantengas en prenda el manto. 3. 1 Juan 3, 11-18, El que ama tiene vida. 4, Puebla 532, 557. Sto. Domingo. 215 5. CEC 2318-2330. 6. Mirar la parte interior de la tapa de Padres II RECUERDA: 4 Dios nos ha creado por amor y cuida ‘cada instante de nuestra vida, El quinto Mandamiento quiere liberarnos ddelodio a ira, la venganza que, en titimo caso pueden llevamos hasta el asesinato, La vida humana est4 por encima de cualquier ley de cualquier sistema y de cualquier estado. + Cuidar y proteger la vida es responsabilidad de todos. a Ill. ACTUAR : COMPROMISO Dialogando en pareja 1. Analicemos la situaci6n de la salud y la vida en nuestra familia y veamos como la podemos cuidar mas. 2. Qué hacemos para que el odio o rencor no domine en nuestros Corazones que no destruya las buenas relaciones entre vecinos? 3. UCémo educamos a nuestros hijos al perdén? Dialogando y trabajando con los hijos . Meditamos juntos con los hijos y expliquémosles el texto biblico del tema. 2. ¢Por qué Dios nos ha dado este Mandamiento? éQué nos manda? éCoémo lo podemos cumplir? 3. Insistamos en que la Vida es el supremo valor y es sagrada. Que nadie puede atentar contra ella. 4. Ensehémosles a los hijos a no hablar mal de nadie. Expliquémosles que también nosotros tenemos errores y que debemos reconocerlos y superarlos. 5. Con palabras y con el ejemplo ensefiemos a nuestros hijos a no ser rencorosos 0 vengativos. 6. Ensenarles que seran mas feliz cuando menos odio, rencor, venganza tengan en su corazon. 7. Conversar con los ninos sobre los derechos que tenemos desde que uno es concebido. 8. Ver con él (ella) qué pueden hacer para animar la vida de alguien que sufre cerca de ellos. Orando en familia Dice Jestis: «Se les dijo a ustedes «no mataran» y yo les digo «no tengan célera... no insulten, no marginen...» (Mt. 5, 21-22) A partir de la Palabra de Dios pedimos por la vida y tevisamos nuestro compromiso para defenderla en especial perdonandonos reciprocamente y ayudando a una persona que sufre. NOTA.- En el siguiente tema veremos que solo el amor hard que una pareja Ilegue al matrimonio.

You might also like