Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 32
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA | ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE - COLDEPORTES 000389 o¢ 29mar 21 “por la cual se expide la Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados 2019” EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL. TIEMPO LIBRE COLDEPORTES RESOLUCION No. En ejercicio de sus facultades de la atribucién legal prevista por el numeral 11 del articulo 11 del Decreto 4183 de 2011 CONSIDERANDO: Que la Constitucién Politica de Colombia en su articulo 44 establece que son derechos fundamentales de los nifios: “(...) la vida, la integridad fisica, la salud Seran protegidos contra toda forma de abandono, violencia fisica 0 moral, Secuestro, venta, abuso sexual, explotacién laboral 0 econémica y trabajos fiesgosos, Gozarén también de los demas derechos consagrados en la Constitucion, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por Colombia.” Que Ia Carta Magna en su articulo 44 sefiala que constituye para el Estado la Obiigacién de: “Asistir y proteger al nifio para garantizar su desarrollo arménico integral y el ejercicio pleno de sus derechos. Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sancién de los infractores. Los derechos de los nifios prevalecen sobre los derechos de los demas.” Que la Constitucién Politica de Colombia en su articulo 52 establece: “EI ejercicio del deporte, sus manifestaciones recreativas, competitivas y autéctonas tienen ‘como funcién la formacién integral de las personas, preservar y desarrollar una mejor salud en el ser humano. El deporte y la recreacién, forman parte de la educacién y constituyen gasto public social (...)” Que la Ley 1098 del 8 noviembre de 2008 - Cédigo de la Infancia y Ja ‘Adolescencia-, en el articulo 41 establece como obligaciones del Estado: “EI estado es el contexto institucional en el desarrollo integral de los nifios, las nifias y fos adolescentes”. En cumplimiento de la precitada Ley y sus funciones en los niveles nacional, departamental, distrital y municipal deberé en su numeral 24 Gispone: “Fomentar el deporte, la recreaci6n y las actividades de supervivencia y facilitar los materiales y utiles necesarios para su practica regular y continuada”. Que mediante los articulos 8 y 9 del Decreto 1191 del 26 de junio de 1978, se reglaments la realizacion de festivales y Campeonatos Intercolegiados en el pais y se determina los objetivos del Programa Intercolegiados. Que el Plan Decenal del deporte, la Recreacién, la Educacién fisica y la Actividad Fisica, Para el Desarrollo Humano 2009 - 2019, Lineamiento de Politica 2: Promocién y Fomento de la Recreacién, La educacién fisica, La actividad fisica y el Deporte Escolar y Social Comunitario, Meta 5. Objetivo Estratégico 21 contempla: “Establecer el Sistema Nacional de Deporte Estudiantil” Pégine 1034 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA REGREACION, LA ACTIVIDAD Fisica’ EL APROVECHAMIENTO DEL IEMPO LIBRE COLDEPORTES 7 resowueionne, 00 03 oe 22 MAR at “Por la cual se expide la Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados 2019" Que el articulo 3° del Decreto No. 4183 de 2011 establece que: “El Departamento ‘Administrativo del Deporte, la -Recreacién, la Actividad Fisica y el ‘Aprovechamiento de! Tiempo Libre - COLDEPORTES, tendré como objetivo, dentro del marco de sus competencias y de la Ley, formular, adoptar, dir coordinar y ejecutar la politica publica, planes, programas y proyectos en materia del deporte, la recreaci6n, el aprovechamiento del tiempo libre y la actividad fisica, para promover el bienestar, la calidad de vida, asi como contribuir a la salud publica, a la educacién, a la cultura, a la cohesi6n social, a la conciencia nacional y 2 las relaciones internacionales, a través de la participacion de los actores piblicos y privados’. Que la Ley 181 de 1995 establece en el articulo 3° que Para garantizar e! acceso del individuo y de la comunidad al conocimiento y practica de! deporte, la recreacién y el aprovechamiento del tiempo libre, el Estado tendré en cuenta los siguientes objetivos rectores: 1. Integrar la educacin y las actividades fisicas, deportivas y recreativas en el sistema educativo general en todos sus niveles. 2. Fomentar, proteger, apoyar y regular la asociacién deportiva en todas sus manifestaciones como marco idéneo para las practicas deportivas y de recreacion. 3, Coordinar la gestion deportiva con las funciones propias de las entidades temitoriales en el campo del deporte y la recreacién y apoyar el desarrollo de ésfos: 4. Formular y ejecutar programas especiales para la educacién fisica, deporte, y recreacién de las personas con discapacidades fisicas, siquicas, sensoriales, de la tercera edad y de los sectores sociales mas necesitados creando més facilidades y oportunidades para la practica de! deporte, de la ‘educacién fisica y la recreacion. 5. Fomentar la creacién de espacios que faciliten Ia actividad fisica, el deporte y la recreacién como habito de salud y mejoramiento de la calidad de vida y e! bienestar social, especialmente en los sectores sociales més necesitados. 6. Promover y planificar el deporte competitive y de alto rendimiento, en coordinacién con las federaciones deportivas nacionales y otras autoridades competentes, velando porque se desarrolie de acuerdo con los principios del movimiento olimpico. 7. Ordenar y difundir el conocimiento y la ‘ensefianza del deporte y la recreaci6n, y fomentar las escuelas deportivas para la formacién y perfeccionamiento de los practicantes y cuidar la practica deportiva en a edad escolar, su continuidad y eficiencia. 8. Formar técnica y profesionalmente ‘al personal necesario para mejorar la calidad técnica del deporte, la recreacién y e! aprovechamiento del tiempo libre, con permanente actualizacién perfeccionamiento de sus conocimientos. 9. Velar por el cumplimiento de las rnormas establecidas para la seguridad de los participantes y espectadores en las actividades ‘deportivas, por el control médico de los deportistas y de las ‘condiciones fisicas y sanitarias de los escenarios deportivos. 10. Estimular la Investigacion cientifica de las ciencias aplicadas al deporte, para e! mejoramiento de sus técnicas y modernizacion de los deportes. 11. Velar porque la préctica deportiva esté exenta de violencia y de toda accién o manifestacién que pueda alterar por vias extra deportivas los resultados de las competencias. 12. Planificar y programar la construccién de instalaciones deportivas con los equipamientos necesarios, procurando su Optima utilizacién y uso de los equipos y materiales, ecatantios Annan dl OepreaRecrnon, Ati Fisica Aotechaiet il Tego Le -COLOEPORTES Une £265 95% GTIMSYTO0 Fax 00068. Tz Beg Con [nsdlancon accom vandetoar (01) 22sr47= 06D Pac 470016 someones gate Pagina 2681 GS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE ~ COLDEPORTES resowcionno, 000389 vezgman 20s “por la cual se expide la Norma Reglamentaria de! Programa Supérate Intercolegiados 2019” destinados a la practica del deporte y la recreacion. 13. Velar porque los municjpios expidan normas urbanisticas que incluyan la reserva de espacios suficientes e infraestructuras minimas para cubrir las necesidades sociales y colectivas de caracter deportivo y recreativo. 14. Favorecer las manifestaciones del deporte y la recreacin en las expresiones culturales folkldricas o tradicionales y en [as fiestas tipicas, arraigadas en el territorio nacional, y en todos aquellos actos que creen conciencia de! deporte y reafirmen la identidad nacional. 15. Compilar, suministrar y difundir la informacion y documentacién relativas a la educacién fisica, el deporte y la recreacién y en especial, las relacionadas con los resultados de las investigaciones y los estudios sobre programas, experiencias técnicas y cientificas referidas a aquéllas. 16. Fomentar la adecuada seguridad social de los deportistas y velar por su permanente aplicacién. 17. Contribuir al desarrollo de la educacién familiar, escolar y extraescolar de la nifiez y de la juventud para que utilicen el tiempo libre, el deporte y la recreacién como ‘elementos fundamentales en su proceso de formacién integral tanto en lo personal como en lo comunitario. 18. Apoyar de manera especial la promocién de! deporte y la recreacion en las comunidades indigenas a nivel local, regional y nacional representando sus culturas. ‘Asi mismo, la Ley 181 de 1995 que creo el sistema nacional del deporte aduce en él articulo 5°: Se entiende que: La recreacién. Es un proceso de accién particioativa y dinémica, que facilita entender la vida como una vivencia de disfrute, creacién y libertad, en el pleno desarrollo de las potencialidades de! ser humano para su realizacién y mejoramiento de la calidad de vida individual y social, mediante la préctica de actividades fisicas 0 intelectuales de esparcimiento, El aprovechamiento del tiempo libre. Es el uso constructivo que el ser humano hace de él, en beneficio de su enriquecimiento personal y del disfrute de la vida en forma individual o colectiva. Tiene como funciones basicas e! descanso, la diversin, el complemento de Ia formacién, la socializacién, la creatividad, el desarrollo personal, la liberacion en el trabajo y la recuperacién sicobiolégica. La educacién extraescolar. Es la que utiliza el tiempo libre, la recreacién y el deporte como instrumentos fundamentals para la formacién integral de la ninez y de los jovenes y para la transformacién del mundo juvenil con el propésito de que éste incorpore sus ideas, valores y su propio dinamismo interno al proceso, de desarrollo de la Nacion. Esta educacién complementa la brindada por la familia y la escuela y se realiza por medio de organizaciones, asociaciones 0 movimientos para la nifiez o de la juventud e instituciones sin énimo de luero que tengan como objetivo prestar este servicio a las nuevas generaciones. Que el deoreto 4183 de 2011 en su numeral 11 del articulo 11 sefiala, que son funciones del Despacho del Director del Departamento, ademés de las previstas ena Constitucion y la Ley, las siguientes: “Expedir los actos administrativos que le correspondan de acuerdo con la Ley y decidir sobre los recursos lagales que s¢ interpongan contra los mismos; refrendar con su firma los actos de! Presidente de la Republica que por disposiciones constitucionales 0 legales sean de sup) competencia.” eparanerss Arias dl Depe,Recwst. a chit Fiery Avorn de Tp Le COLDEPORTES Panne. sose Pox grilrr090 ar 00009 AA Tz Boni Coemba BASE sn coca 010000025 (71) 2ST = A2S0E0 Fa 72 vwredegones ote Pagina 3034 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREAGION, LA ACTIVIDAD FisIGAY EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE ~ COLDEPORTES RESOLUCION No. 389 pe_29MAR 2019 “Por la cual se expide la Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados 2019" Que se hace necesario establecer, la Norma Reglamentaria de organizacién, inscripcion y participacién del Programa Supérate Intercolegiados para el aho 2019, que garantice la normal realizacién de los eventos y competencias 2019, dentro de las politicas y planes del desarrollo deportivo del pais. Que, en mérito de lo expuesto, RESUELVE: ‘Articulo 1°. El Programa Supérate Intercolegiados se desarrollaré en observancia de los principios dispuestos en el articulo 4 de la Ley 181 de 1995, como son Derecho Social, Universalidad, Participacion Comunitaria, _Participacién Ciudadana, Integracién Funcional, Democratizacion y Etica Deportiva. ‘Articulo 2°. Supremacia: La Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados, seré el precepto de mayor jerarqula para el desarrollo del Sistema de Competencias Deportivas del Programa Supérate Intercolegiados, en caso de ser opuesta a otra disposicién deportiva, priman sus disposiciones, siempre y ‘cuando no resulten contrarias a la Constitucion Politica 0 a la Ley. ‘Articulo 3°. Obligatoriedad: Es deber para los Organismos del Sistema Nacional del Deporte, Secrelarias de Educacién Departamentales, Municipales, Establecimientos Educativos Juntas de Accién Comunal, Cabildos Indigenas y corganizaciones cuyo objeto sea atender a personas con discapacidad que estén involucrados en el desarrollo del Programa Supérate Intercolegiados, asi como de los deportistas participantes, entrenadores, autoridades de juzgamiento, oficiales y auxiliares administrativos acatar y hacer cumplir los preceptos contenidos en la presente disposicion CAPITULO I. DEFINICION Y OBJETIVOS ‘Articulo 4°. El Programa Supérate Intercolegiados es un proyecto de Politica Publica nacional descentralizada, con enfoque de inclusién que permite el desarrollo y practica deportiva en todo el territorio nacional niveles descentralizados departamentos, distrito capital, y municipios, mediante la promocién, implementacién y ejecucién de la practica del deporte que contribuyen a la formacién integral de nifias, nifios, adolescentes y jOvenes entre 7 y 18 afios, enmarcado en el Plan Decenal del Deporte, Planes Departamentales y Municipales de deporte. ‘Articulo 5°. El Programa Supérate Intercolegiados, tiene como principales objetivos: 1. Contribuir al proceso de formacién integral de los estudiantes, deportistas convencionales y con discapacidad en edad escolar matriculados en establecimientos educativos reconocidos oficialmente por el Ministerio de Educacién Nacional y los Nifias, Nifios, Adolescentes y Jovenes “No escolarizados” de las Juntas de Accién Comunal, Cabildos Indigenas, a través la practica deportiva. i in, acl Pin y Aroha Tago ibe -COLDEPORTES 8 7052 Bop Calo (sryzaser pte Pac S7E214 Depatanile Aintree de epre a (a8 No 65.65 75X G7IMST7I00 Fax 20 {ins ne a cudaan 0100081023 seowostrpanas te Pagina de 31 oS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION; LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE - COLDEPORTES aesoucion no, 000389 © de 29 MAR 2018 “Por la cual se expide la Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados 2019” 2. Generar oportunidades a través del deporte para el ejercicio de los derechos, la inclusion social, los habitos y estilos de vida saludable y las competencias ciudadanas, con la participacién de la comunidad educativa, familias, docentes, tutores y la comunidad en general. 3. Favorecer la practica del deporte, el desarrollo de la organizacion deportiva en los Establecimientos Educativs, promover la creacién de clubes escolares y utilizacién de los escenarios deportivo: 4, Fortalecer la investigacién, experiencias significativas en _formacién deportiva y el uso de las “TICS” para el mejoramiento de la practica de la educacién fisica y el deporte. 5. Propiciar el espacio para la deteccién de talentos a través de la participacién y practica deportiva. 6. Generar procesos de promocién y divulgacién de los objetivos del Programa que permita fomentar la cultura y practica deportiva del Pais. 7. Fortalecer el trabajo intersectorial, en beneficio de la poblacién objetivo, a través de la vinculacién del Ministerio de Educacién Nacional, Secretarias de Educacion, organismos del Sistema Nacional del Deporte y empresa privada, 8. Fomentar el empleo, la adquisicién de bienes y servicios, contribuyendo al crecimiento de la industria del sector deportivo y el clister generado por el mismo a través de la vinculacién del Sector Publico y Privado. 9. Propender por los principios de protecci6n integral, interés superior de los hifios, las nifias y adolescentes y la prevalencia de los derechos de los mismos establecidos en la ley y la Constitucion Politica. CAPITULO II, ORGANIZACION DEL PROGRAMA SUPERATE INTERCOLEGIADOS Articulo 6°. La Organizaci6n del Programa Supérate Intercolegiados, estara en cabeza de la Direccién General de COLDEPORTES. ‘Articulo 72, El desarrollo del Programa Supérate Intercolegiados estara a cargo de un delegado designado por la Direccién General de Coldeportes, el cual sera el Director del respectivo programa. Pardgrafo 1°. La presente designacién no modifica la estructura organizacional de COLDEPORTES establecida en el Decreto 4183 de 2011. Articulo 8. Son funciones del Director del Programa Supérate Intercolegiados: 1. Definir las categorias, deportes, modalidades, edades, género, cupos por departamento y cronograma de inscripciones y competencias nacionales. 2. Emitir, modificar, aclarar oficialmente los reglamentos técnicos por deporte, manual de convivencia, reglamento de Incentivos y reglamento de disciplina y sanciones 3, Emitir los boletines técnicos del Programa Supérate Intercolegiados, para los ajustes de los Reglamentos Técnicos por deporte. k cuprenenenil eepte, Res, et Fi yl Aorchani eTaoe Liv -COLDEPORTES Perse ee seax erinerasa rac stese2 AA 72 Benes Comba 622 cca 080000123 (1) 2874 = z8460 Fe 47 verveteanan 988 Pégina 5 de 34 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE - COLDEPORTES RESOLUCION No. 0... 3 89 pe__29 MAR 2019 “Por la cual se expide la Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados 2019" 4. Designar a sus delegados en las comisiones disciplinarias y comisiones que se requiera para las fases regionales nacionales, final nacional y fase Intemacional. 5. Hacer seguimiento control y verificacién a las sedes de las fases regionales nacionales y Final Nacional, sus comités organizadores y demas comisiones. 6. Realizar las visitas técnicas y administrativas a las sedes Regionales Nacionales y Final Nacional. 7. Verificar y evaluar los escenarios deportivos de las sedes Regionales Nacionales y Final Nacional. 8 Solicitar a las Federaciones deportivas nacionales, los directores de campeonatos, jueces y/o arbitros para el respectivo juzgamiento de las fases Regionales Nacionales y Final Nacional. 9. Coordinar la puesta a punto de cada uno de los escenarios de competencia y préctica, contemplando los acondicionamientos técnicos y logisticos necesarios en la fase regional y Final Nacional. 10. Coordinar con la Direccién General de COLDEPORTES y el Comité Organizador Nacional, los eventos y las reuniones informativas para las fases Regionales Nacionales y fase Final Nacional. 11. Proyectar el presupuesto de organizacién administrativa, técnico y logistico de las competencias de las fases Regionales Nacionales y fase Final Nacional. 12. Preparar el plan de accién para la ejecucién del Programa Supérate Intercolegiados. 13. Rendir informes de procesos de contratacién, organizacién y ejecucion a la Direccién General de COLDEPORTES cuando sean requeridos. 14. Presentar a la Direccion General de COLDEPORTES el plan de contratacion, seguimiento y control a los convenios y contratos para el desarrollo de los procesos de organizacién y ejecucién del Programa Supérate Intercolegiados. 15. Consecucién de necesidades técnicas y logisticas para las areas: ‘Administrativa, de Gestién de Corvenios y Contratos, Gestion Territorial, Gestion Nacional, Gestion de Incentivos y Gestién de Promocién y Divulgacién. 16. Presentar los planes de mejoramiento administrativo, financiero para el buen desempefio del programa 17. Preparar el plan de medios, imagen corporativa, difusion y comunicaci6n 48. Ser garante del cumplimiento a ia Norma Reglamentaria, Reglamentos Técnicos, Boletines Técnicos por deporte, durante el desarrollo de los campeonatos de cada una de las fases de competencia 19. Conformar las Delegaciones Internacionales segin resultados en la fase Final Nacional. 20. Representar a Colombia en las reuniones técnicas de los organismos internacionales del deporte escolar. 21. Realizar el seguimiento y control de disponibilidad y asignacién de Recursos de la Nacién, para el otorgamiento de los Incentivos relacionados con el Programa Supérate Intercolegiados. exami Aare Depre, Rect Asi Fie Areca Tea Libre -COLDEPORTES, te ano 56.65 PBX G714S7705) Fa S060 AA TEED po Cobb Uncen a can: 98000910257 (57) 255767 S089 Pa ATED wana eco Pagina 6 de 34 6 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE - COLDEPORTES resowucion No. 000-389 ~ ve 29 MAR 2018 “Porla cual se expide la Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados 2019” CAPITULO Ill. CATEGORIAS Y DEPORTES Articulo 9°. Los deportes, categorias y afios de nacimiento para participar en el Programa Supérate Intercolegiados son las siguientes: 4. CATEGORIA INICIACION Festival escolar (Género Mixto): Actividad de circuitos y/o estaciones a través de la metodologia de pruebas fisicas y técnicas, la cual debe estar enfocada en el desarrollo de habilidades, destrezas motrices de los infantes, propiciando la participacién incluyente de las nifias y nifios de los diferentes sectores poblacionales del pais. 2. CATEGORIA PRE INFANTIL: ___ DEPORTES GENERO NAGIMIENTO 2.1 | Ajedrez Novatos Femenino-Masculino 2009 - 2010 2.2 | Atletismo Novatos Femenino-Masculino 2009-2010 2.3 | Tenis de Mesa Novatos Femenino - Masculino 2009 - 2010 2.4 | Mini Futbol Sala Femenino-Masculino 2009-2010 2'5 | Mini Baloncesto Femenino-Masculino 2009-2010 2.6 | Mini Voleibol Femenino-Masculino 2009 - 2010 3. CATEGORIA INFANTIL 3.4 | Ajedrez Novatos Femenino-Masculno 2007 - 2008, 3.2 | Atletismo Novatos Femenino-Masculino 2007 ~ 2008 3.3 | Tenis de Mesa Novatos Femenino - Masculino 2007 - 2008 3.4 | Natacién Novatos Femenino - Masculino 2007 - 2008 4, CATEGORIA PRE JUVENIL 4A | Ajedrez Integrado Femenino- Masculine 2005 - 2008 4.2|| Atletismo Femenino- Masculine 2008 - 2008 4.3 | Baloncesto Femenino - Masculino 2005 - 2006 4.4| Balonmano Femenino - Masculino 2005-2006 4.5 | Futbol Femenino - Masculine 2005 - 2006 4.6 | Futsal Femenino - Masculino 2005 - 2006 4.7 | Judo Femenino - Masculino 2005 - 2008 4.8 | Natacién Carreras Femenino-Masculino 2005 - 2006, 49 | Para Atletismo Femenino-Masculino 2008 - 2006 4.10 | Para Natacién Carreras Femenino - Masculino 2005 - 2006 4.41 | Tenis de mesa Femenino-Masculino 2005 - 2006, 4.12 | Voleibol Femenino-Masculino 2005 = 2006 5. CATEGORIA JUVENIL DEPORTES GENERO Afi0S DE NACIMIENTO 6.1 | Actividades Subacuaticas —_Femenino- Masculino 20 2008 5.2 | Ajedrez Integrado Femenino-Masculino 2002-2003 - 2004 8.3 | Atletismo Femenino-Masculino 2002-2003 - 2004 epanens Adria rote, Resa, Ache Fey ol Aponte dl Teno Le -COLDEPORTES etn Sos Pax eri por7050 Fax S0209AA Y02 Bape a cucans 18008057) 26077 22400 Fa: STE Pagina 7 de 34 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE — COLDEPORTES Q pesowwcidnno, 000389 — ve_22hanr is «Por a cual se expide la Norma Reglamentare del Programa Supérate Intercolegiados 2019” DEPORTES GENERO IOS DE NACIMIENTO Femenino- Masculine 2002 - 2003 - 2004 54 | Baloncesto 88 | Balonmano Femenino-Mascuino 2002-2003 - 2004 86 | Béisbol Masculino 2002 - 2003 - 2004 8.7 | Boccia Mido pe eal 5.8 | Boxeo Femenino-Masculino 2003 - 2004 89 | Ciclismo (BMX, Pistay Ruta) Femenino-Mascuino 2002 - 2003 - 2004 5.10 | Esgrima Femenino-Masculino 2002 - 2003 - 2004 8.11 | Futbol Femenino- Masculine 2002 - 2003 - 2004 8.12 | Futbol de Salon Femenino- Masculino 2002 - 2003 - 2004 5.3 | Gimnasia artistica fievene ——zo02— 20-04-2008 8.14 | Judo Femenino- Masculine 2002 - 2003 - 2004 8.15 | Karate Do Femenino-Masculino 2002 - 2003 - 2004 5.16 | Levantamiento de Pesas Femenino-Masculino 2002 - 2003 - 2004 5.17 | Lucha Femenino-Masculino 2002 - 2003 - 2004 8.18 | Natacién Carreras Femenino -Masculine 2002 - 2003 - 2004 5.19 | Para Atletismo. Femenino-Masculino 2002 - 2003 - 2004 5.20 | Para Natacién Carreras ——-Femenino-Masculino 2002 - 2003 - 2004 5.21 | Patinaje Femenino-Masculino 2002 - 2003 - 2004 5.22 | Porrismo Femenino 200272308 2004-2005- 5.23 | Rugby Femenino - Masculino 2002 - 2003 - 2004 8.24 | Softbol Femenino 2002 - 2003 - 2004 5.25 | Taekwondo Femenino - Masculino 2002 - 2008 - 2004 5.26 | Tejo Femenino- Masculine 20032003 2004-2008 8.27 | Tenis de campo Femenino = Masculine 2002 - 2003 - 2004 5.28 | Tenis de mesa Femenino-Masculino 2002 - 2003 - 2004 5.29 | Triatl6n Femenino- Masculino 2002 - 2003 - 2004 8.30 | Voleibol Femenino- Masculine 2002 - 2008 - 2004 Pardgrafo 1°.Un deportista Novato es aquel que no ha participado en eventos de nivel nacional o internacional, organizados por ligas 0 Federaciones deportivas nacionales. Pardgrafo 2°.Los requisites y condiciones de participacién para los deportistas Novatos, se encuentran establecidos en los Reglamentos Técnicos de cada uno de los deportes que tengan esta condicién. Paragrafo 3°.Un deportista podra inscribirse en la categoria siguiente a la de su edad. Paragrafo 4°.Ningtin deportista podra insoribirse en mas de un deporte, categoria y género. ‘Articulo 10°. El Director del Programa Supérate Intercolegiados emitira y publicara los Reglamentos Técnicos de cada deporte en la pagina el ereransis Ais del soe area efit Fey Apocrine! Teng Ue - COLDEPORTES ‘8 No 9585 PBX (794377050 Far 30030 AA, TZ Bog - Cobb {Shen tn cena! 08C00"0207 = (7) 25077» SED Fa STEDHA wreck oc Pagina Bde 31 G DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE ~ COLDEPORTES nesowucionno, 000389 oe zaman «Por la cual se expide la Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados 2019" www.superateintercolegiados.gov.co los cuales hacen parte integral de la presente Resolucion. CAPITULO IV. INSCRIPCIONES Y REQUISITOS Articulo 14°. Para participar en el Programa Supérate Intercolegiados todos los deportistas y entrenadores deben inscribirse en la plataforma del Programa Supérate Intercolegiados, a través de la pagina web oficial www.superateintercolegiados.gov.co. Paragrafo 1°.La fecha de apertura y cierre de las inscripciones sera establecida y publicada en la pagina web oficial del Programa Supérate Intercolegiados. Paragrafo 2°.Posterior al cierre de la plataforma del Programa Supérate Intercolegiados, no se permitiran nuevas inscripciones para deportistas y entrenadores. Quienes no se inscriban en los plazos establecidos, no podrén participar en ninguna de las fases de competencia, Articulo 12°. Podran participar en el Programa Supérate Intercolegiados los nifios, adolescentes y jévenes que se encuentren escolarizados y no escolarizados que sean inscritos por las siguientes entidades: Establecimientos Educativos podran inscribir deportistas Escolarizados. 1 2 Juntas de Accién Comunal podran inscribir deportistas No Escolarizados. 3. Cabildos Indigenas podran inscribir deportistas No Escolarizados. 4. Organizaciones que atiendan a personas con discapacidad podran insorbir deportistas Escolarizados y No Escolarizados. 5, Entes deportivos departamentales 0 quien haga sus veces (secretarias 0 institutos) podran inscribir deportistas Escolarizados y No Escolarizados en deportes individuales. Paragrafo 1°.Para inscribir deportistas y entrenadores, cada una de las Entidades deberan_registrarse en — la_plataforma ~—del_——-Programa www. superateintercolegiados.gov.co desde la fase Intercursos. Pardgrafo 2.Se define como deportistas escolarizados a los estudiantes oficiaimente matriculados en Establecimientos Educativos reconocidos por el Ministerio de Educacién Nacional. Paragrafo 3°.Se define como deportistas no escolarizados a quienes no estén Inatreulados en un establecimiento educativo reconocido por el Ministerio de Educacién Nacional. ‘Articulo 13°. Los Establecimientos Educativos solo podran inscribir deportistas éscolarizados que se encuentren oficialmente matriculados en dicho Establecimiento. Pardgrafo 1°.Por cada quinientos (500) estudiantes matriculados por jomada 0 Sede. un Establecimiento Educativo podra inscribir un equipo por categoria y género. H vento inert del Depo, a Recreaié, a Actividad Phin y ol provechieto de Tempo une -COLDEFORTES Seton gos ax eri aas0 Pax 500069, 7652 Bop Coobe eet do O10 1025 = (71) 25874 - Z9OEO Fac ATER Srna on Pagina 9 ae 34 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE ~ COLDEPORTES resowucion no. 000389 ve 29MAk 2018 “Por la cual se expide la Norma Reglamentarie del Programa Supérate Intercolegiados 2019” Paragrafo 2°.Para solicitar la inscripcién de mas de un (1) equipo de la misma Entidad, se debera enviar un correo a contacto@coldeportes.qov.co, adjuntando la cettificacion firmada por el rector, en la cual se manifieste el ntimero de sedes y numero de estudiantes matriculados por grado y jornada Articulo 14°. Las Juntas de Accién Comunal 0 Cabildos Indigenas, solo podran inscribir deportistas no Escolarizados. Paragrafo 1°.Las Juntas de Accién Comunal y Cabildos Indigenas solo podran inscribir un equipo por deporte conjunto, categoria y género. Paragrafo 2°.Las Juntas de Accién Comunal o Cabildos Indigenas inscribirén tinicamente y en una sola versién de Supérate Intercolegiados, deportistas no escolarizados convencionales y con discapacidad residentes en el barrio o vereda de su jurisdiccién. Paragrafo 3°.Los deportistas que hayan participado en versiones anteriores del Programa a través de una Junta de Accin Comunal 0 Cabildo Indigena, solo podran participar si se encuentran escolarizados e inscribiéndose por un Establecimiento Educativo. Articulo 15%, Los Entos Deportivos Departamentales, solo podran_ inscribir deportistas Escolarizados y no Escolarizados en deportes individuales. Articulo 16°. Los deportistas con discapacidad podran ser inscritos por Establecimientos Educativos, Juntas de Accién Comunal, Cabildos Indigenas, Entes deportivos departamentales y/u Organizaciones legalmente constituidas cuyo objeto sea la atencién a personas con discapacidad. ‘Articulo 17°. Podran participar deportistas matriculados en las Escuelas Normales Superiores, Establecimientos Educativos de Calendario B y Establecimientos Educativos internacionales, reconocidos por el Ministerio de Educacién Nacional que cumplan con lo estipulado en la presente Resolucién. Paragrafo 1°.Los estudiantes deben estar matriculados al cierre de las inscripciones del programa. Articulo 18°. Podrén participar deportistas matriculados en Establecimientos Educativos de modalidad virtual reconocidos por el Ministerio de Educacién Nacional. Pardgrafo 1°.El deportista podra patticipar por el municipio sede del establecimiento educativo o por el municipio donde este reside. Paragrafo 2°.El estudiante conjuntamente con el Rector, definiran el municipio por el cual participara y enviarn una comunicacién oficial al correo contacto@coldeportes.gov.co notificando el municipio y departamento a representar. Articulo 19°, Podrén participar deportistas graduados de Instituciones educativas oficialmente reconocidas por el Ministeric de Educacién Nacional que no se hayan, epatariok Adina de Depot a ReeasAcin Fak yt Ayovchomiet Tempo Lie -COLDEPORTES ‘he no 5668 PBR S71e7000 Far ACODER. TE2 Boga Caen Tete a (1) BTA = AOE Fa STS Pagina 10 de 33. o DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE - COLDEPORTES nesowaonno. 0.0 03:89 »ne_29 MAR 201 “por la cual se expide la Norma Reglamentaria de! Programa Supérate Intercolegiados 2019” matriculado a establecimientos de educacién superior en nivel técnico, tecnolégico © profesional, siempre y cuando se enouentren en el rango de edad, conforme a lo establecido en la presente Resolucién Paragrafo 1°.Los deportistas graduados solo podrén inscribirse en la plataforma del Programa, para representar a una Junta de Accién Comunal. ‘Articulo 20°. Podran participar entrenadores quienes deberdn ser inscritos por las ‘entidades (Establecimiento Educativo, Junta de Accin Comunal, Cabildo Indigena ylu Organizaciones para la atencién a personas con discapacidad) que representan. Paragrafo 1°.En los deportes de conjunto, es obligatoria la inscripcién del entrenador. Articulo 21°. La veracidad de la informacion en la inscripcién sera responsabilidad de cada Rector de Establecimiento Educativo, Presidente de Junta de Accién Comunal, Goberador de Cabildos Indigenas, Director del Ente Deportivo Departamental y/o Representante Legal de las organizaciones que atienden deportistas con discapacidad. ‘Articulo 22°. Si posterior a la fecha del cierre de inscripciones, se requiere hacer correcciones a la informacion de los inscritos, deben relacionarlos en ‘comunicacién oficial expedida por el representante legal de la entidad respectiva (Establecimiento Educativo, Junta de Accién Comunal, Cabildos Indigenas, Entes Deportivos Departamentales y/u organizaciones de discapacidad), via correo electronico a contacto@coldeportes.gov.co, adjuntando copia del documento de identidad de los participantes. ‘Articulo 23°. En los deportes de conjunto se deberd registrar en plataforma un nuimero minimo y maximo de deportistas permitido, el cual estara establecido en el Reglamento Técnico de cada deporte. Pardgrafo 1°.Finalizada la fase municipal y posterior a la promocién para la siguiente fase de competencia, solo se podran hacer sustituciones de deportistas que estén inscritos en el numero maximo por equipo: CAPITULO V. FASES DE COMPETENCIA Y RESPONSABILIDAD Articulo 24°. Las fases de competencia del Programa Supérate Intercolegiados, la responsabilidad en la organizacion y financiacién seran las siguientes: 4, Fase Intercursos: Son los eventos que se desarrollan al interior de cada Organizacion (Establecimiento Educative, Juntas de Accién Comunal, Cabildo Indigena y/u organizaciones que atienden personas con discapacidad), en todas las categorias del Programa. La responsabilidad en fa organizacién, desarrollo y financiacién de los eventos corresponderén a las citadas Organizaciones. 2, Fase Municipal: Son ios eventos que se desarrollan en la jurisdiccién de cada municipio en todas las categorias del Programa. La responsabilidad en H epanaenos irra Depart, Reese a cid Foy lApotchanlno Tago Use -COLDEPORTES enn soos Pex sr iMerros0 Fax 0009 A 782 Bop Ceo Aaa eee cdosone 0100095257 = (7) 25974 - 2080 Fax TER Pagina 14.031 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE - COLDEPORTES resowwcion no. 000389 oe_29 man mia “Por la cual se expide la Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados 2019” la organizacién y desarrollo de los eventos correspondera al Ente Municipal de Deportes o quien haga sus veces, la financiaci6n de los mismos se hara con recursos propios de los Entes Deportivos Municipales/Bogoté D.C. y/o con el apoyo de los Entes Deportivos Departamentales. En esta fase se debe convocar el sector rural y urbano, garantizando la participacién en igualdad de condiciones de todos los equipos y deportistas inscritos escolarizados y - no escolarizados. 3, Fases Zonales Departamentales: Se define a todos los eventos que se desarrollan en la jurisdiccién de cada Departamento como etapa preliminar de clasificacién a la siguiente fase, en las categorias Infantil, Pre Juvenil y Juvenil, La responsabilidad en la organizacion y desarrollo de los eventos correspondera al Ente Departamental de Deportes/Bogoté D.C. o quien haga sus veces, la financiacién de los mismos se hard con recursos propios de los Entes Deportivos Municipales y/o con el apoyo de Entes Deportivos Departamentales y de COLDEPORTES a través de convenios con los Entes. 4. Fase Final Departamental o Distrital (Bogota D.C.): Son los eventos que se desarrollan en la jurisdiccién de cada Departamento y/o Bogota D.C. en todos los deportes donde se cumpla lo establecido en la presente Resolucin, para las categorias Infantil, Pre Juvenil y Juvenil. La responsabilidad en la arganizacién y desarrollo de los eventos correspondera al Ente Departamental de Deportes/Bogoté D.C. 0 quien haga sus veces; la financiacién de los mismos se hard con recursos propios de los Entes Deportivos Departamentales y/o con el apoyo de los recursos de COLDEPORTES a través de convenios con los Entes. 5. Fases Regionales: Son eventos que se realizan como etapa clasificatoria a la Fase Final Nacional y se desarrollan en una ciudad de un departamento de la Regién, en los deportes establecidos por el Programa Supérate Intercolegiados. La responsabilidac en la organizacion y desarrollo de los eventos correspondera. a COLDEPORTES, Ente Departamental de Deportes/Bogoté D.C. y Entes Deportivos Municipales o quien haga sus veces; la financiacién de los mismos se haré con recursos propios de los Entes Deportivos Departamentales y/o Municipales y de COLDEPORTES. La realizacién de estos eventos estar sujeta a la asignacién y/o disponibilidad de Recursos de la Nacion. 6. Fase Final Nacional: Es el evento que se desarrolla en una o varias ciudades de Colombia aprobadas para la realizacién de las competencias de las categorias, Pre Juvenil y Juvenil, en los deportes que cumplan lo establecido en la presente Resolucién. La responsabilidad en la organizacion y desarrollo de los eventos corresponderé a COLDEPORTES, el Ente Departamental de Deportes y Entes Deportivos Municipales 0 quien haga sus veces, la financiacin de los mismos se hard con recursos propios de los Entes Deportivos Departamentales y/o municipales y de COLDEPORTES. La realizacién parcial o total de este evento queda sujeta a la asignacion y/o disponibilidad de Recursos de la Nacién. 7. Fase Internacional: Comprende las competencias__deportivas ‘Suramericanas Gentroamericanas y mundiales escolares de cada deporte \ Desataniie Adrian el ep aRerncn, Ai Finca yl Anovehana el Tago Ube -COLDEPORTES econo sss ax grinerrane ax tomo a Tos2 Gent - Cli Linde sane a ccane 100081027 (61) 225747 = i060 Pac ASTER Pagina 12234 6 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION; LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE ~ COLDEPORTES resowucinno, 000389 ve_29 MAR m9 “por la cual se expide la Norma Reglamentaria de! Programa Supérate Intercolegiados 2019” dirigidas a deportistas matriculados en Establecimientos Educativos reconocides por el Ministerio de Educacién Nacional. Participaran los deportistas de acuerdo a los deportes convocados por la organizacion internacional respectiva, mejor clasificados de la fase final nacional en deportes individuales y de conjunto. La responsabilidad en la organizacion y desarrollo de los eventos correspondera a los Organismos Internacionales correspondientes, la financiacién para la participacién parcial o total en los mismos se hard con recursos de COLDEPORTES y queda sujeta a la asignacién y/o disponibilidad de Recursos de la Nacién. CAPITULO VI. CAPITULO VII. PARTICIPACION EN LAS FASES DE COMPETENCIA ‘Articulo 25°. Previo a la realizacién de todas las fases de competencia del Programa Supérate Intercolegiados, los Comités Organizadores respectivos deberan realizar revision y verificacién documental de cada uno de los miembros que conforman la delegacién correspondiente. Para la participacién y acreditacion se deben presentar los siguientes documentos: 4. Deportistas Escolarizados y No Escolarizados: a, Estar inscritos conforme lo establecido en la presente Resoluci6n. b. Resolucién oficial de la delegacién. ¢. Documento de Identidad i. Deportistas Colombianos: Tarjeta de identidad Original. ji, Deportistas Extranjeros: Cédula de extranjeria, pasaporte ordinario vigente 0 permiso especial de permanencia otorgado por la cancilleria. d.Certificacion del Establecimiento Educativo (para Deportistas Escolarizados) firmada por el Rector donde indique que es/son estudiantes oficialmente matriculados en su Establecimiento Educativo, relacionando el/los nimeros de documentos de identidad. Esta certificacion no mayor a tres (3) meses de expedicion de la fecha de la revision documental. e. Certificacion de la Junta de Accién Comunal, Cabildo Indigena u Organizacién que atiende personas con discapacidad (para Deportistas No Escolarizados), firmada por el Representante Legal de la Junta de ‘Accién Comunal, Cabildo Indigena u Organizacion que atiende personas con discapacidad. Esta certificacion no mayor a tres (3) meses de expedicién de la fecha de la revision documental. + Certificacion de afiiacion a la EPS o SISBEN, (para Deportistas Escolarizados y no Escolarizados) expedida por la entidad afiladora. Esta certificacion no mayor a un (1) mes de expedicién de la fecha de la revision dooumental. g. Presentar formato de consentimiento informado para menor de edad con firma y huella de los padres o la persona legalmente responsable del deporiista. Esta autorizacin no mayor a un (1) mes de expedicion de la fecha de la revision documental. - 2. Entrenadores: sores Aine 68 apc a Reews,n Acad Fea al provecuniet del Tempo Le - COLDEPORTES tenreespax grins osa Fa S039 A, 785 Bogs - Coon ra nan OAH = (61) 22574 = S80 Fs AE2N4 Pagina 13.40 34 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE - COLDEPORTES nesowcin no, 000389 ~ ve 29 MAR 2 “Por la cual se expide la Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados 2019" Estar inscritos conforme lo establecido en la presente Resolucién. . Resolucién oficial de la delegacién. ©. Cédula de ciudadania original, cédula de extranjeria o pasaporte ordinario vigente o permiso especial de permanencia otorgado por la cancilleria d. Certificacién laboral 0 contractual de la entidad con la que tiene vinculo, esta cerificacin no mayor a un (1) mes de expedicién de la fecha de la revision documental. Presentar certificacién de afiliacién a la EPS 0 SISBEN, debidamente afiliado al régimen de salud, expedida por la entidad afiladora. Esta certificacién no mayor a un (1) mes de expedicién de la fecha de la revision documental. f Presentar cettificacién de aptitud médica para participar en el evento deportivo, expedida por la EPS donde se encuentra afiliado, en papel ficial, con firma y ntimero de registro médico. Esta cettificacién no mayor aun mes de expedicién de la fecha de la revisién documental. 3. Oficiales de la Delegacién (Jefe de Mision y apoyo de Jefe de Misién) a. Resolucién oficial de la delegacién. b. Cédula de ciudadania original, cédula de extranjeria o pasaporte ordinario vigente o permiso especial de permanencia otorgado por la cancilleria. c. Certificacion laboral o contractual ente deporlivo o secretaria do educacién. Esta certificacién no mayor a un mes de expedicion de la fecha de la revision documental. d. Presentar certificacion de afiliacion a la EPS 0 SISBEN, debidamente afiiado al régimen de salud, expedida por la entidad afiladora. Esta certificacion no mayor a un mes de expedicion de la fecha de la revision documental, e. Presentar certificacion de aptitud médica para participar en el evento deportivo, expedida por la EPS donde se encuentra afiliado, en papel oficial, con firma y numero de registro. Esta certificacién no mayor a un mes de expedicion de la fecha de la revision documental. op 4, Médicos / Fisioterapeutas: a. Resolucién oficial de la delegacion b. Cédula de ciudadania original o oédula de extranjeria. ©. Medico: Registro médico correspondiente (no mayor a un mes de ‘expedicidn de la fecha de la revision documental) d. Fisioterapeuta: Certificado de inscripcién expedido por la Secretaria de salud respectiva respectivamente e. Ceftificacién laboral 0 contractual ente deportivo (esta certificacién no mayor a un mes de expedicién de la fecha de la revisién documental). f. Presentar certificacion de afiliacion a la EPS 0 SISBEN, debidamente afiliado al régimen de salud, expedida por la entidad afiladora, (esta certificacién no mayor a un mes de expedicién de la fecha de la revision documenta) g. Presentar certificacién de aptitud médica para participar en el evento deportivo, expedida por la EPS donde se encuentra afiliado, en papel sero rrr el Depot a Rees ae Fee el Aorovechaiel el empa Le COLDEFORTES hes PDX oI ha7OSa Far EOINEDAA 782 Bey Cla na eer 1800810277) 2514 = IADED Fax ATER Pagina 14.60 34 6 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE ~ COLDEPORTES: resowucionno, 0003.89 ve 29 MAR 21 “por la cual se expide la Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados 2019” oficial, con firma y numero de registro (esta certificacién no mayor a un mes de expedicion de la fecha de la revision documental). Paragrafo 1°.Cuando un deportista no tenga el documento de identidad original, deberd presentar al Comité Organizador respectivo, los siguientes documentos: a. Registro Civil de nacimiento con autenticado, con sello de copia del original. b. Comprobante de documento en tramite. c. En caso de pérdida, denuncia del documento de identidad en el portal web de la Policia Nacional. Paragrafo 2°.Los deportistas inscritos por Entes Deportivos Departamentales, deberdn presentar la totalidad de los documentos enunciados en el numeral 1 del articulo 25° de la presente resolucién. Paragrafo 3°.Los Entes Deportivos Municipales y Departamentales/Bogota D.C., no deben autorizar dentro de su delegacién, personas diferentes a las designadas en la resolucién oficial de la delegacién, debido a la responsabilidad legal y civil que debe asumir el Representante Legal del Ente Deportivo Municipal o Departamental/Bogoté D.C.; en caso de accidente, muerte 0 incidentes de comportamiento de personas que no estén en la delegacion oficial y acompafien a ia misma, sera responsabilidad del Jefe de Mision y Ente Deportivo Departamental respectivo. Articulo 26°. No podran participar en las fases de competencia los deportistas y entrenadores, cuando los documentos sefialados incumplan lo estipulado por la Ley 527 de 1.999; COLDEPORTES estar facultado para verificar la veracidad de los mismos en las bases y/o sistemas pubblicos. Articulo 27°. Para que un deportista 0 equipo avance a la siguiente fase de competencia, el campeonato deportivo, prueba/modalidad, género y categoria, debe cumplir con las siguientes condiciones: 4. FINAL DEPARTAMENTAL a. En Deportes Individuales: i Departamentos hasta 10 municipios, en la final Departamental deben realizar competencias en cada prueba, division de peso, género y categoria minimo con dos (2) deportistas. ii, Departamentos entre 11 y 35 municipios, en la final Departamental deben realizar competencias en cada division de peso, género y categoria minimo con tres (3) deportistas. il Departamentos desde 36 Municipios, deben realizar competencia en cada division de peso, género y categoria, minimo con cuatro (4) deportistas. b. En Deportes de Conjunto i. Departamentos hasta 10 municipios, en Ia final Departamental deben realizar competencias por categoria y género minimo con tres (3) eparaenios Aina dl Depot Rares ac Fc el Aveta et Tempo Lr -COLDEPORTES ecu anes pax grisea ax S000 AA Te Bey CobnB in Fee aT) STA = 80 Fn ERNE Pagina 18 de 33. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE ~ COLDEPORTES resowconno, 000389 og 22MAR Zl “por la cual se expide la Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados 2019” establecimientos educativos, Juntas de Accién Comunal 0 Cabildos Indigenas. ji, Departamentos entre 11 y 35 municipios, en la final Departamental deben realizar competencias categoria y género minimo con tres (3) municipios, representados por establecimientos educativos, Juntas de ‘Accién Comunal 0 Cabildos Indigenas. iii, Departamentos desde 36 Muricipios, en la final Departamental deben realizar competencias categoria y género minimo con cuatro (4) municipios, representados por establecimientos educativos, Juntas de ‘Accién Comunal 0 Cabildos Indigenas. c. En Deportes Individuales Paralimpicos i. Para todos los Departamentos, las pruebas seran habilitadas sin restriccion del numero de competidores en cada categoria, género y clasificacion funcional. 2. FASE REGIONAL NACIONAL a.En deportes de conjunto debe haber minimo tres (3) equipos en competencia por categoria, deporte y género, de los Departamentos participantes en el regional. 3. FASE FINAL NACIONAL a. En deportes individuales convencionales, deben haber sido promovidos minimo cuatro (4) deportistas de diferentes departamentos, en cada prueba y/o division de peso, género y categoria. b. En deportes de conjunto debe baber en competencia minimo cuatro (4) equipos por categoria, deporte y género de diferentes Departamentos. c. En deportes individuales paralimpicos, deben haber sido promovidos en cada prueba minimo tres (3) deportistas de cada categoria, género y clasificacién funcional de diferentes departamentos, previo andlisis de los informes técnicos de las fases departamentales y mediante asignacion nominal de cupos. Paragrafo 1°.En la fase final nacional no se realizar una prueba en deportes individuales convencionales y paralimpicos, cuando en la competencia solo se presente un deportista. Paragrafo 2°.El incumplimiento del articulo 27, determinara la no participacién en las siguientes fases de competencia y no tendran reconocimiento a los incentivos que hubiese lugar, para deportistas y entrenadores. CAPITULO VIII. PROMOCION, SUSTITUCIONES Y REFUERZOS Articulo 28°, Para participar en cada una de las fases de competencia, los deportistas y entrenadores deben estar promovidos en la plataforma del programa Supérate Intercolegiados en las fechas establecidas. Paragrafo 1°.Promocion: Es el proceso mediante el cual los Entes deportivos territoriales correspondientes seleccionan en la plataforma a los deportistas y y epee Aart del epee Acid Flay Apress Taro be COLDEFORTES, sels No S565 PER (71977000 Far DOSE. TEED ope coed ein ta: 8008102 (57) 225747 = EHO Fa PENS Pagina 16 de 32. e DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE ~ COLDEPORTES resowucion No, 0.0 0 pe_29 MAR 201, “Por la cual se expide la Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados 2019" entrenadores ganadores de la fase correspondiente, con el fin de garantizar su participacién en la siguiente fase. Paragrafo 2°.El proceso de promocién se realiza ingresando a la plataforma oficial con un usuario y una contrasefia asignados por el Programa Supérate Intercolegiados. ‘Articulo 29°. Para cada una de las fases de competencia, los responsables de realizar el proceso de promocién en la plataforma son: 4. De la fase Municipal a Final Departamental: Promociona el Ente Deportivo Municipal o quien haga sus veces. 2. De la Fase Final Departamental a Re Ente Deportivo Departamental y Bogotd D.C. 3, De la Fase Final DepartamentalDistrital a Final Nacional: Promociona el Ente Deportivo Departamental y Bogota D.C. 4. De la Fase Regional Nacional a Final Nacional: Promociona COLDEPORTES. ‘Articulo 30°. En el proceso de promocién, se podran realizar sustituciones de deportistas Unicamente por aquellos que se encuentren inscritos en la plataforma. nal Nacional: Promociona el ‘Articulo 31°, En caso de que un deportista en deportes individuales, no pueda participar en la fase siguiente, deberé ser remplazado por el deportista que haya ocupado el siguiente lugar en la clasificacién de su respectiva fase, En los deportes paralimpicos en el proceso de promocién se podran realizar sustituciones de deportistas tnicamente por aquellos que hayan competide en la misma categoria, género, clasificaci6n funcional y prueba. Articulo 32°. Los deportistas que se encuentren representando oficialmente a Colombia en eventos internacionales en la misma fecha de las competencias de las fases Regionales del programa Supérate Intercolegiados y por ende no puedan participar, podran competir en la siguiente fase en el deporte, prueba y categoria én el cual fue inscrito, previa autorizacién del Comité Organizador Departamental ‘© Nacional segiin la fase, adjuntando las siguientes certificaciones: 4, Resolucin oficial de la Federacién y/o del Comité Olimpico/Paralimpico Colombiano en eventos internacionales del ciclo olimpico o paralimpico, 2. Certificacién de participacién en el evento internacional, 3. Informe técnico de la federacién respectiva en el cual se constaten los resultados oficiales, sin estos documentos no se podra autorizar la participacién en la competencia. Paragrafo 1°.Los deportistas inscritos oficialmente en el programa Supérate Intercolegiados y que sean convocados por su respectiva Federacién, Comité Olimpico/Paralimpico Colombiano 0 COLDEPORTES para representar oficialmente a Colombia en un evento internacional, deben informar por escrito con diez (10) dias de antelacion a la fecha de competencias internacionales, al comite b esatonans Aisa del Desert, Rees a eto Fis y Anorectal Tempo Lr -COLDEPORTES rca sus pax ors77020 Fo SS0NEDAA.7ES2 Bonen Cen BSB Ne Seino 01000010007 (71) 259747 2080 Fax TER swoeatepnes ate Pagina 17 oe 94. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD TISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE - COLDEPORTES RESOLUCION No. 9.9.9.3. ve SHAR 2 “Por la cual se expide la Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados 2019” organizador departamental con copia al Director del Programa adjuntando resolucién oficial del respectivo organismo deportive nacional, la cual debe ser enviada al correo contacto@coldeportes.gov.co. Paragrafo 2°.Estos deportistas deben solicitar por escrito su participacién en la siguiente fase adjuntando la certificacion de participacion en el evento internacional, informe técnico de la federacién respectiva en el cual se constaten los resultados oficiales. Para las fases municipal, zonal departamental o final departamental, el deportista debe realizar la solicitud por escrito con los respectivos soportes, ante el comité crganizador departamental con copia al correo contacto@coldeportes.gov.co, para las fases regional nacional y Final Nacional el deportista debe enviar la solicitud con los respectivos soportes al Comité Organizador Nacional al correo contacto@coldeportes.gov.co. El Comité Organizador respectivo tendra cinco (5) dias habiles para su respuesta. Paragrafo 3°.Los deportistas autorizados para participar en la siguiente fase de competencia por el comité organizader respectivo, participaran junto con el clasificado de la prueba de la fase anterior en el mismo deporte, categoria, género y prueba ‘Articulo 33°. Se permitiran refuerzos en cada fase de competencia para deportes de conjunto, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Técnico de cada deporte. Paragrafo 1°.Los refuerzos deben ser de la misma Regién, tipo de entidad (Establecimientos Educativos, Juntas de Accién Comunal y/o Cabildos Indigenas u Organizaciones que atiendan personas con discapacidad) deporte, categoria y género Paragrafo 2°,Solo se podran seleccionar deportistas inscritos en Ia plataforma de equipos completos que hayan participade en alguna de las fases de competencia. Articulo 34°, Para autorizar los deportistas refuerzos por parte del comité organizador respectivo, se debe adjuntar los siguientes documentos: 4. Solicitud escrita por parte de la Entidad del equipo clasificado dirigida a la Entidad donde se encuentra inscrito el/la deportista refuerzo. 2. Autorizacién del deportista refuerzo emitida por la Entidad a la cual pertenece. firmada por el Rector 0 Representante Legal de la respectiva Entidad (Establecimientos Educativos, Juntas de Accién Comunal, y/o Cabildos Indigenas). Pardgrafo 1°.Para las fases departamentales las Entidades (Establecimientos Educativos, Junta de accién comunal y/o Cabildos Indigenas) deben presentar la documentacién de los refuerzos descrita, ante el comité organizador departamental. Pardgrafo 2°.Para las fases Regionales, Final Nacional e Internacional, las Entidades (Establecimientos Educativos, Juntas de Accién Comunal y/o Cabildos i‘ besatarion Anolis de Dept. e Recrenc, Ata Fin yalAovesraiet del Tago Lie -COLOEPORTES [nc Na 65 45PBX GTISTTOO0 Far LODE. TE2 Boa Cebin {thas de ta dca Ye0061057 (571) 25747 = EANEO ax TES seectranes gone Pégina 1840 91 Gg DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE ~ COLDEPORTES resowucionno, 0003.89 ~pe__29MAR 2018 “Por la cual se expide la Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados 2019” Indigenas) deben presentar la documentacion descrita ante el Comité Organizador Nacional. ‘Articulo 35°. Los refuerzos para la participacién de deportes de conjunto en las fases Regional, Final Nacional e Internacional, serén determinados previa ‘evaluacion realizada por el entrenador del equipo junto con el Ente Departamental y Su equipo metodolégico o por el Programa Supérate Intercolegiados y el equipo metodolégico de COLDEPORTES segin la fase correspondiente. CAPITULO IX.FASES REGIONALES NACIONALES Y FINAL NACIONAL ‘Articulo 36°. Como etapa clasificatoria a la final nacional de los deportes de Baloncesto, Futbol, Fuitbol de Salén, Futsal y Voleibol en las categorias pre juvenil y juvenil, se desarrollaran competencias deportivas regionales de acuerdo a la siguiente distribucién de departamentos: mse CARIBE Paes ‘Archipiélago de San Andrés Providencia, Atlantico, Bolivar, César, a Guajira, Magdalena y Sucre. 1s fases regionales y Programa Supérate la pagina oficial ‘Articulo 37°, Las fechas y sedes de las competencias de la: final nacional serén establecidas por el Director del Intercolegiados + y —serén_—publicadas_- en www. superateintercolegiados.qov.co. Se realizaran los campeonatos deportivos de Ia fase final nacional en juvenil Unicamente para aquellos deportes en los que la plataforma del Programa Supérate Intercolegiados, ‘entos y que se haya realizado la final departamental 7° de la presente Resolucién. Articulo 38°. las categorias pre juvenil y j se reporten inscripciones en en veinte (20) o mas departam del mismo, previo cumplimiento del articulo 2 la plataforma del Programa Paragrafo 1°. Al cierre de la etapa de inscripciones en | los deportes Supérate Intercolegiados, se emitira comunicado informando habilitados para participar de la fase final nacional. ‘Articulo 38°. Participaran en la fase final nacional del Programa Supérate Intercolegiados los equipos, deportistas y entrenadores de las categorias pre juvenil y juvenil, de la siguiente manera: ve evatunerc és el Depot, Recetas! Fy Aorechanis et Tempo Lr -COLDEPORTES ice anes Px Gripaoso ax SSESOGAA Tos? Beri Coe ae etalon OBED0NORT = (7) 250757 “SIE Fa: TES cepa 100 Pagina 19 de 34 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE - COLDEPORTES RESOLUCION No. 389 DE_29 MAR 2019 “Por la cual se expide la Norma Reglamentaria de! Programa Supérate Intercolegiados 2019" DEPORTES DEPORTISTAS ERNE ‘Que cumplan con lo estables Que se encuentren el articulo 27° de la presente | inscritos y cumplan con | | Resolucién. lo establecido en la) | INDIVIDUALES |- Segin la cantidad de cupos| presente Resolucién. asignados al Departamento. = Que cumplan —_ los = Que hayan ocupado el primer] requisitos establecidos puesto en alguna prueba de la) por el Ente Fase Final Departamental, Departamental. = Ganadores de le fase final departamental que cumplan el articulo 27° de la presente |- Que se enduentren Resolucién y de acuerdo a los een cee a cupos otorgados al Departamento, | [0 establecido en la Ee micos segtin los criterios establecidos en| presente Resolucién. los Reglamentos Técnicos de cada/- Que cumplan lo deporte, o comunicados a través de | establecido por el Ente Boletines Técnicos en la pagina| Departamental. oficial _wnw.superateintercolegiados. gov.co. El equipo ganador de la Fase Regional Nacional de cada deporte, CONJUNTO | categoria y género asi Entrenadores de __los Pre Juvenil y ‘A Juvenil 2Equipos | equipos ganadores de la (Baloncesto, ‘Equipo | Fase Regional Nacional Futbol, Futbol de 1 Equipo [de cada deporte, Salén, Futbol Sala CENTRO ORIENTE: 1 Equipo | categoria y género. y Voleibol) EJECAFETERO: 1 Equipo LLANOS: 4 Equipo PACIFICO: _1 Equipo ‘Articulo 40°. El Programa Supérate Intercolegiados establecera cupos en deportes individuales para la participacién de cada uno de los departamentos, los cuales serén determinados en el Reglamento Técnico de cada deporte, previo cumplimiento del articulo 27° de la presente Norma Reglamentaria. ‘Articulo 41°. Participaran en la final nacional de béisbol, softbol, balonmano, porrismo y rugby en cada categoria y género, los departamentos de acuerdo a las. siguientes condiciones: 4. Cumplimiento del articulo No. 27° de la presente Norma. 2, Cumplimiento del articulo No. 40° de la presente Norma, 3. Evaluacién técnica COLDEPORTES (Equipo Metodolégico de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo.) Paragrafo 1°.Participaran en la final nacicnal de balonmano pre juvenil y juvenil los primeros ocho (8) departamentos por cada categoria y género que cumplan los humerales 1 y 2, y obtengan el mejor resultado del numeral 3 de este articulo. La kk sete Rbeeati el Dept a asexsn, Ata Fa ol soviet del Tego Live -COLDEPORTES Pégina 2000 31 S DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE - COLDEPORTES resowucion no. 0.00389 depo map 20 “por la cual se expide la Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados 2019” participacién total o parcial del numero de departamentos queda sujeta a la asignacién y/o disponibilidad de Recursos de la Nacién. Paragrafo 2°.Participarén en la final nacional de béisbol y softbol los primeros seis, (6) departamentos, que cumplan los numerales 1 y 2, y obtengan el mejor resultado del numeral 3 de este articulo. La participacién total o parcial del nimero de departamentos esta sujeta a la asignacién y/o disponibilidad de Recursos de la Nacién Paragrafo 3°.Participaran en [a final nacional de porrismo los primeros diez (10) departamentos que cumplan los numerales 1 y 2, y obtengan el mejor resultado del numeral 3 de este articulo. La participacién total o parcial del numero de departamentos esta sujeta a la asignacién y/o disponibilidad de Recursos de la Nacién Paragrafo 4°.Participarén en la final nacional de rugby en cada género, los primeros seis (6) departamentos, que cumplan los numerales 1 y 2, y obtengan el mejor resultado de la sumatoria de los criterios de! numeral 3 de este articulo. La participacién total o parcial del nimero de departamentos esta sujeta a la asignacién y/o disponibilidad de Recursos de la Nacién. ‘Articulo 42°. Para cada periodo de competencia de los regionales y Final Nacional (bloque de entrada de deportes por fecha y categoria), los cupos de oficiales a que tiene derecho cada departamento y Bogoté D.C., para conformar su delegacion, se determinara conforme a lo siguiente: Cael ance ssc) Foe car otras ta) Entre 1y 50 1 Entre 51 a 80 Entre 81 a 120 Entre 121 a 200 Mas de 201 ‘Articulo 43°. Los Entes Deportivos Municipales y Departamentales/Bogota D. C., que participen en las fases regionales y/o final nacional, deberan designar a los Oficiales de la delegacion en Resolucién Oficial, de acuerdo a los siguientes requisitos: nena alalolm|a wfal= w|rylafala PERFIL Paes Responsable ante la organizacién de dar a conocer la norma y reglamento de los deportes y hacerlo cumplir por los entrenadores y deportistas y hacer cumplir los ‘compromisos administrativos, financieros, técnicos y disciplinarios de su delegacién. Funcionario 0 contratista del instituto departamental responsable del deporte escolar departamental. Jefe de Mision sent Anise dt epee a Rees. Acad Fea el Aerovesharieto dl Tempo Le -COLDEPORTES Taree ecoax er ysresa Pax SIS69 AA. TES Boge Clb pee cena mda OFe000 025 = (71 225874 = 29480 Fs 4214 secre Heo gna 24.d6 81 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE - COLDEPORTES resowucin no, 000389 ve _29MAR 2018 “Por la cual se expide la Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados 2019” Caos Gana Pesan Funcionarios ° ‘Apoyo Jefes de | contratistas de _ ente | Responsable de asistir y apoyar en Mision deportivo departamental | las funciones al Jefe de. © municipales. Acompafiar y atender a sus deportistas en el escenario de Médicos/ __| Profesional del area, con | competencia y durante la estadia en Paramédicos registro médico vigente. el hotel, contar con todos los elementos necesarios para su desempero profesional. Acompafiar y atender a sus Profesional del area, con | deportistas en el escenario de certificacion de _ la | competencia y durante la estadia en Fisioterapeutas | Secretaria de salud | el hotel, contar con todos los vigente elementos necesarios para su desempefio profesional. Articulo 44°. Los Entes Deportivos Departamentales podran solicitar mediante comunicacién escrita a la Direccién del Programa Supérate Intercolegiados antes de la realizacion de los eventos regionales nacionales, la inscripcién de entrenadores en deportes individuales para participar en la Final Nacional. ‘Articulo 45°. Para las fases regionales y Final Nacional, la acreditacién entregada por la organizacién sera el documento valido como identificacién deportiva dentro del desarrollo del evento, esta sera requerida por las autoridades para la participacién en las competencias deportivas, en actos protocolarios, alojamiento y alimentaci6n, servicios médicos, servicios de transporte actividades culturales o en el momento que ellos lo requieran. Paragrafo 1°.Los deportistas, entrenadores y oficiales de delegacion, clasificados en las fases regionals nacionales promovidos a la Final Nacional, participarén con la misma acreditacion entregada en el evento respectivo, la cual sera verificada y refrendada, siempre y cuando cumpla lo estipulado en el articulo 27 de la presente Resolucion. Articulo 46°. Los deportistas, entrenadores y oficiales de delegacidn, inscritos en plataforma relacionados en las resoluciones oficiales y/o acreditados, no podran desempefiarse como autoridad de juzgamiento, ni hacer parte del comité organizador, 0 tener algun otro rol dentro de la organizacién en ninguna de las fases. Articulo 47°. En ningtin caso se puede ampliar los dias de competencia; razon por la cual el comité organizador de la respectiva fase, en consideracién a las circunstancias especificas de tiempo, escenarios deportivos o proteccién a la integridad de los deportistas, podran contemplar en el programa de competencias que: uno 0 mas equipos tengan doble juego en un dia, siempre y cuando se hagan bajo principios de igualdad, equidad y seguridad; de manera que ningun equipo y esata Anise dt Depr a Red, Acie Fiscal Aovechaiet tT Libre -COLOEPORTES fe eo 9585 Pax 74377020 Fa EOOHEO AA. TOS BotCon {ined sence ccm 180081027 (61) 250747 ten Pac ATER soreaironan 25 Pagina 22.4034

You might also like