Norma Reg Lament Aria 2018

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 26
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE ~COLDEPORTES 000197 oe _os res ame Por la cual se expide la Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados “ RESOLUCION No. LA_DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES En ejercicio de sus faoultades de [a atribucién legal prevista por el numeral 11 del articulo 14 el Decreto 4183 de 2011 CONSIDERANDO: Que la Constitucion Politica de Colombia en su articulo 44 establece que son derechos fundamentales de los nifios: "(...) la vida, le integridad fisica, la salud. Seran protegidos contra toda forma de abandono, violencia fisica 0 moral, secuestro, venta, abuso sexual, expiotacién laboral 0 econémica y trabajos riesgosos. Gozaran tambien de los demas derechos consagrados en la Constitucién, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por Colombia.” ue Ia Carta Magna constituye para el Estado la Obligacién de: “Asistir y proteger al nifio para garantizar su desarrollo arménico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos. Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sancién de los infractores. Los derechos de los niflos prevalecen sobre los derechos de los demas.” Que la Constitucién Politica de Colombia en su articulo 62 establece: “El ejercicio del deporte, sus ‘manifestaciones recreativas, competitivas y autoctonas tienen como funcion fa formacién integral de las personas, preservar y desarrallar una mejor salud en ef ser humano. El deporte y la recreacién, forman parte de la educacién y constituyen gasto publico social (...)" Que la Ley 1098 del 8 noviembre de 2006 - Cédigo de la Infancia y la Adolescencia-, en el articulo 41 establece como obligaciones del Estado: “El estado es 0! contexto institucional en el desarrollo integral de los nifios, las niftas y fos adolescentes’. En cumplimiento de la precitada Ley y sus funciones en los niveles nacional, departamental, distrital y municipal deberé en su numeral 24 dispone: “Fomentar el deporte, la recreacion y las actividades de supervivencia y faciitar los materiales y dtiles necesarios para su practica regular y continuada’ Que ¢! Pian Decenal del deporte, la Recreacién, la Educacién fisica y la Actividad Fisica, Para el Desarrollo Humano 2009 - 2019, Lineamiento de Politica 2: Promocion y Fomento de la Recreacién, La educacién fisica, La actividad fisica y el Deporte Escolar y Social Comunitario, Meta 5. Objetivo Estratégico 21 contempla: “Establecer ei Sistema Nacional de Deporte Estudiantil" Que mediante el articulo 8 y 9 del Decreto 1191 del 26 de junio de 1978, se reglamentd la realizacién de festivales y Campeonatos intercolegiados en el pals y se determina los objetivos del Programa Intercolegiados Que el articulo 3° del Decreto No. 4183 de 201% establece que: “E/ Departamento Administrativo del Deporte, ta Recreacién, la Actividad Fisica y ef Aprovechamiento de! Tiempo Libre - COLDEPORTES, tendré como objetivo, dentro del marco de sus competencias y de la Ley, formular, adoptar, disigi, coordinar y ejecutar la politica publica, planes, programas y proyectos en materia del deporte, la recreacién, el aprovechamiento de! tiempo libre y la actividad fisica, para promover el bienestar, la calidad de vida, asi como contribuir a la salud publica, a la educaci6n, a la cultura, a la cohesion social, a la conciencia nacional y a las relaciones internacionales, a través de la participacion de los actores publicos y privados” Que en el Plan Nacional de Desarrollo 2014 — 2018 contiene {a linea “Fomento del deporte, a recreacion y la actividad fisica para desarrollar entornos de convivencia y paz’. El Programa Supérate Intercolegiados: Se incrementard fa cobertura del programa en Io referente a las Pagina 1.6625 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD: FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL, TIEMPO LIBRE - COLDEPORTES nesowucionno, OOO19 7 oe yecen an Por la cual se expide la Norma Regiamentaria del Programa Supérate intercolegiados competencias deporivas. buscando impactar positivamente 9 més nifos, nifias, adoiescentes y sovenes entre 7 y 18 ato. | Que se hace necesario éstablecer, la Norma Reglamentatia de organizacion, inscripcion y pariicipacién del Programa Supérate’Intercolegiados, que garantice la normal realizacién de tos eventos y competencias, dentro de fas pollticas y planes de! desarrollo deportive dal pais. Que el dacreto 4183. de 2011 en su numeral 11 del articulo 11 sefiala, que son funciones de} Bespacho del Director del Departamente, ademas de las provistas en la Constitucien y la Ley. las siguientes: "Expadir fos actos administrativos que le corresponcian de acuerdo con ja Ley y decialr sobre fos racuitses legates que se interpongan contra fas inismas; refrendar con su firma fos actos del Presidents de ia Repiblica que por disposicionas constitucionales o iegales sean de su competencia.” Queen mérite de fo anteriormente expuesto, RESUELVE: CAPITULO |. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES: Articulo 1°. Ei Programa Supérate Intercolegiados so desarrotiara en obsetvancia de [os princigios dispuestos en el articulo 4 de le Ley 181 de 1995, como son-Detecho Social, Universalidad, Participacion Comunitaria, Integracion Funclonal, Demecratizacien y Etica Deportiva. Articulo 2°, Supremacia: La Norma Regiementeria de! Programa Supérate Intercolegiados, ‘serdel precepto de mayor jerarquia para el dessrrolio del Sistema de Competencias Deportives det Programa Supérate Intercoleglados, en caso de ser opuesta a otra disposicion deportiva, priman sus cisposiciones, siempre y cuando no resulten contrarias a la Constitucién Politica o a la Ley. Articulo 3°, Obligatofiedad. Es deber para os Organismos del Sistema Nacionai del Deporte, Secretarias de Educacién Departamentales. Nunicipales, Establecimlentos Educatives Juntas de ‘accion comural, cabildos indigenas y organizaciones cuyo objeto sea alender a personas con discapacidad que esten involucrados en el desarrollo del Programa Supérete intercolegiados. asi como de los deportistas partcipantes, enlrevadores, autoridades de juzgamiento, oficiales y auxiliates acministratvos acatar y hacer cumpiir los preceptos contenidos en la presente alisposicion CAPITULO II. DEFINICION Y OBJETIVOS Articulo 4°. Ei Programa Supérate Intercolegiados es un proyecto: de politica publica nacional Gescentraiizada, con enfoque de inclusion que permite el desarrello y practica deportiva en todo et territorio Nacional niveles descentralizados Departamentos, Distrito Capital, y Municiples, mediante la promocian, Implementacién y ejecucién de aractice del deporte que contribuyen a fe formacion integral de Nifias, Nifos, Adolescentes y Jévenes. entre 7 y 18 afios, enmarcado en ei Pian Devenal dei Ceporte, Pianes Departamentales ¥ Municinales de deporte, Articulo 8°. | Programa Supérate intercolegiados, tiene como principales objetivos: 4. Contrib al proceso-de formacién integrat de los estudiantes, deportistas.convencionales y con discapacidad en edad escolar matriculados on establecimientos educativos reconocidos oficialmente por el Ministerio de Educacion Nacional y los Nifias, Nifos, Adolescentes y Jovenes “No escolarizados’ de las juntas de accién comunal cabildos indigenas-a través ia practica deportive 2 Generar oportunidades'a trevés dei deporte para ei ejercicio de fos derechos, fa inclusion social, los habilos y estilos de vide saludable y las compeiencias civdadanas, con la "HraS POX 5 )r?758 Fa 63ND AB 70S Ona Cob IThascn tress ebeeaa aq0"000 = BPI ZASeA= oem Fs Pete | i | ano ants eR Ap 6 RetKen ACMA TKR Aotrcsrmr Tango Ue COLDEROATES | } j emcees garen | | een 25 | 1 2. owe on 10. W Articulo 8 Intercalegiados: e DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA’Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE —COLDEPORTES “pesowconne, OOOTS Fog U8 Fes mw Por Ia cual 6 éxpide fa Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercoleglados pantcipacién de te comunidad educative, familias, docentes, tutores y Ia comunidad en general . Sevorecer la réctica del deporte, el desarrollo de la organizecién depcttiva en los Establocimienios Educativos, promover ia creacin de clubes escolares y ulizacién de los scenarios depertivas, Fortalecer fa Investigacion, experiencia significativas en fermacién deportiva y et uso de {as "TIOS" para el mejoramiento de la practica de la educacion fisica y el deporte, Propiciar el espacio para la deteccién de talentes a través de la participacion y practica deportiva, Generar proceses de promcion y divulgacién de los objatives del Programa que permita fomentar la cultura y practica deportive dei Pais. Fortalaeer el trabajo iatersectorial, en beneficio de la poblacién objetivo, a través de la vineulaoién del Ministerio de Educacion Nacional, Secretarias de Educacion, organismos de! Sistema Nacional del Oeporte y empresa priveda Fornentar el empleo, la adquisicion de bienes y servicios, contriouyendo al crecimiento de fa industria del. sector deportive y el clister generado por el mismo a taves de la vinculacién det Sector Pablo y Privado. CAPITULO [il ORGANIZAGION DEL PROGRAMA SUPERATE INTERCOLEGIADOS ‘Articulo 6, La Organizacion del Programa Supérate Intercolegiados, estard en cabeza de le Diveccion General de COLDEPORTES. ‘Articulo7*, Para el desarrolio det Prograina Supérate intercolegiados se fendra una Direccion Tecnica y Administrativa elercida por el delegadd(a) designado por la Direccion General de COLDEPORTES. + Son funciones de la Direscién Técnica y Administrative del Programa Supérate Emir oficlalmente (os raglamentes tecnicos por deporte, manual de convivencia en los eventos y reglamento de ciscialina y sanciones. Emit {08 boletines técnicos del programa Supérate Intercolegiades, para los ajustes de los Reglamentos Tacnicos por deporte Definir as categorias, deportes, modalidades, edades, genera, cupos por departamento y cronograma de inscriaciones y competencias nacionales. Designer a sus delegados en las comisiones disciplinarias y comisiones que.se requicra para las Fase Regionales Nacionales, Final Nacional y Fase [ntemiacional, Hacer seguimiento control y verifcacion a las sedes de las fases Regionales Nacionales y Final Nacional, sus comites organizadores y demas comisiones: Representar e Colombia on las reuniones técnicas de los organismos internacionales del deporte escolar. Realizar las visitas técnicas, administrativas a las sedes regionales nacioneles y Final Nacional, Verlicar y evaluar los éscenarios deportives de las sedos regionales naclonetes y Final Nacional Solicitar @ las Federaciones nacionales de'deporie, los directores dé campeonatos, jueces ylo atbitros para ol respective juzgamients’ de las feses Regioneles Nacionales y Final Nacional Canformar las delegaciones Intemiéicionales segun resultados en la fase final nacional, Coordinar la puesta 2 punto de cada uné de tos escenarios de competencia y practica, ‘contempiands los acondicionamientos técnicos y logisicos necesarios en la fase regional y finial nacional, siemepaamnmcatarenecaassnnnsinanmrermnim cove ae ee es Sane Bee ere th dan air ee sont Pagan 3.2025 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL. Pork “ ORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD. FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE - COLDEPORTES resowucion no. 00019 7 pe_ 83 FER 200 la cual se expide la Norma Reglamentarla del Programa Supérate Intercolegiacos. 12, Coordinar con la Direccion General de COLDEPORTES, Comité Organizador Nacional y el Comité Técnico Nacional, les eventos y las ‘euniones informativas para las fases Regionales Nacioneles y fase Final nacional 13. Emitir ef reglamento de incentivos, 14. Proyectar el presupuesta ds organizacién administrativa, técnigd’y logistica de las competencias de las fases Regionaies Nacionales y fase Finel Nacional. 15. Preparar el pian de accidin para ia ejecucién del Programa Supérate Intercolagiados, 16. Reridic informes de. procesos de contraacion, organizacion y ejecucién a la Direccién “ General de COLDEPORTES cuando sear raqusridos, 17. Presentar @ la Diraccion General el pian de contratacién, seguimiento y control @ los convenics y contratos para el desarrollo de los procesos ce orgarizacion y ejecucién da} Programa Supérate Intercolegiados, 18. Gonsecucién de nécesidades técnicas y logislicas para las. areas: Administrativa, de Gestién de Convenios y Contratas, Gestion Territotial, Gestion Nacional, Gestién de Incentives y Gestion de Promocién y Divuigacién, 19, Presenter los planes de mejorariente acministrativo, financiero para el buen desempetio del programa 20, Preparar el pian de medios, imagen corporativa, difusién y comunicacién 21. Ser garante del cumplimienta a la Norma Reglamentaria, Reglamentos Técnicos, Boletines Téonicos por deporte, durante el desarrollo de los capeonetos de cada una de ias fases de competencia Articulo siguientes 9°, Para ef desarrollo del Programa Supérate Intercolegiades se conformaran los 8 Comités: 1, Comité Organizador Nacional, ei cual esté conformed por: La Direccién Genarat de COLDEPORTES La Diteocién Técnica y Administrativa del Programa Supérate intercolegiados © su delegado. LUderes de las Areas Gestion Nacional ylo Gestion Territorial. 2 Las Funciones de Comité Organizador Nacional de! Programa Supérate Intercolegiades son | Organizar, efecutar y evaluar las actividades que se requieran para la realizecién de les competencias de ja fase regional y final nacional Programa Supdrate intercolegiados ii, Realizar cronograma general de elecucion y seguimiente para la realizacién de las competencies de la fase regional / final nacional y velar por su cumplimiento, ji, Elecutar programa de los actos protocolarios, ceremonia tanzamiento, inauguracién, premiacién y clausura del Programa Supérate Intercolegiados W¥. Crear comisiones segin las necesitades administrativas técnicas y logisticas para el desarrollo de ‘os eventos que 52 requieran en el desarroile dal programa. ¥. Programar la convocatoria y logistic de las reuniones informatvas de cada deporte de ia fase regional y final nacional vi, Garantizar y programar escenarés deportivos éptimos para ‘a competencia de acuerdo a los reglarnentos de cada deporte vit Garantizar el juzgamiento, la hidratacion, impiementos deportivos, transporte, primeros auxilios y pdiize de accidentes para los partic/pantes para el desarrolio de las competencias fa fase regional fina! naciorial ‘vii, Organizar y garantizar le parlicipacién de la delegacién Colombia en fos eventos internacionales del Deporte Escolar ix Establecer convenios con entdades piblicas y privacas del orden nacional & intemacional para el fortalecimento y sostenibliided dei Programa Superate Intercolegiados. ‘Depstareno Mian ceDepen@ Rare Act Flay eLAovehenet Tego Lise -COLOEPORTES seb nn 3885 004 eT aPO3 Far Seose9 AA, rest Bos9H- Cale regen waren aeusoeann Uenogo:620 BPI ZeAT AOR Fae OTN Pagina a de 25 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL. TIEMPO LIBRE - COLDEPORTES: nesowcidwno, 100197 ve _05 FES 2018 Por la cual se expide 1a Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados CAPITULO 1V. CATEGORIAS Y DEPORTES Articulo 10°. Las categorias pare participar en el Programa Supérate Intercolegiados son las siguientes: 1. CATEGORIA INICIACION: Deportisias.en edades 7 a 8 afios 2. GATEGORIA PRE INFANTIL: Deportistas en edades 9 a 10 aftos. 3. CATEGORIA INFANTIL: Deportistas en edades 11 a 12 afos, 4. GATEGORIA PRE JUVENIL: Deporistas en edaces 13 a 14 atfos, 5. CATEGORIA JUVENIL: Deportisias en edades de 152 17 afios, Paragrafo 1°. Los aflos de nacimiento de los deportistas serin establecidos en los Reglamentos Técnicos de cada deporte y se deban cumplir en e) ario de la competencia. Articulo 14°, Los deportes a realzarse en cada una de fas categorias dal Programa Supérate Iniercolegiados son: 1. GATEGORIA INICLACION ‘@ Festival escolar (Género Mixto): Actividad de circuitos y/o astaciones a traves de la metodotogia de pruchas ‘isicas y téonicas, 19 cual debe ester eifocads en ef desarrollo de habilidades, destrezas matrices de ios infantes, propictando la participacion incluyente de tag nifias y nies de los ciferentes sectores poblacionales de! pais. 2. CATEGORIA PRE INFANTIL. Ajedrez Novatos ‘Alietismo Novaios Tenis de Mesa Novatos Mini Futbol Sala Mini Balonoesto Minj Voteibal 3. CATEGORIA INFANTIL Ajedrez Novatos Alletisina Novatos Judo Novatos Tenis de Mesa Novatos Gimnasia Novatos Natacién Novatos 4, CATEGORIA PRE JUVENIL a. Deportes Individuaies i. Ajedtez Integraco ii, Atetismo ii, Judo Wy, Natacion Carreras v. Pata Atietismo vi Para Natacién Carreras vii, Tenis de mesa b. Deportes de Conjunto i. Baloncesio Balonmano Futboi lv. FUtboi Sala v. Voleibo! 5, CATEGORIA JUVENIL 1. Deportes Individuales eras Adnitsine del Dopo Recesn a ea ye Ayavekaen at Teeo Lia -COLDEPORTES be BN 9545 POX GT: )AT7OOD Fae BOA Tsay colema ‘ca de tno sons OIG 029 (7) 25007 SADE Poe ASTER aealeganaeet29| Pagina 3 6025

You might also like