Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 15
3 Unidad MOVIMIENTO GTA 4,1 GTA 4.2 Movimiento Rectilineo Uniforme (MRU) Conceptos basicos para comprender sobre MRU: 1-Mavimiento: Es el cambio de posicién que experimenta un cuemo, es decir, cambia de un punto iniciala un punto final. Ejemplo: Amanda es una nifia de 3 afios que camina hasta donde su mama .El punto inicial es el papa y la casa el punto final es la mama. @ MOVIMIENTO a. Punto final Punto inicial 2-Posicidn: Es la ubicacidn de un objeto dentro de un sistema de espacio y tiempo, por lo general se usa un par ordenado (x,y). Ejemplo: Juan Ramén se ubica entre la calle central y la avenida segunda cerca de la catedral. La posicién de Juan Ramén seria calle central (x) ¥ avenida segunda (y). 3-Sistema de Referencia: Es el punto o conjunto de puntos conrespecta a las cuales se describe un movimiento. Existen dos sistemas de referencia: + Inercial: Si esté en reposo 0 fijo (velocidad 0 m/s) + No inercial: Si estd.en movimiento (velocidad mayor a 0 m/s) Ejemplo: Laura llama a Jimmy para saber donde esta. Jimmy le indica que en la casa. z Fue facil saber dénde esta Jimmy? si porque su punto de referencia es inercial (su casa) — Punte fijo 4-Trayectoria: Es el camino seguido por un cuerpo enun recorrido determinado. TIPOS DE TRAYECTORIAS ‘I-Rectilinea: Se da en linea recta. Ejemplo. Como el caer un limon de arbol. 3-Circular: Come las manecillas de un reloj. Como lanzar una bola de futbol con el pie. ae — 5-Oscilatoria: Cuando usas un alicate. we Pendular: Como las manecillas de un reloj de péndulo. Irregular: Cuando resulta imperceptible saber el punto de inicio y final, como elvuelo de un ave. MOVIMIENTO RELATIVO MOVIMIENTO ABSOLUTO: No depende de los puntos de referencia dado a que siempre se ubica en punto mévil 0 en reposo MOVIMIENTO RELATIVO: Depende del sistema de referencia que escoja el observador del mévil siempre que se encuentre en movimiento. Aplicacién matematicas del movimiento relativo. Formulas Vas = Va - Ve Vea = Va — Va Cuando ambos cuerpos viajan en la misma direccion. Rosa tiene un perro, ambos salen a trotar por salud y recreacian. ta =n =. |I Vea = Ve — Va Ye = 1Sm/s— 19m/s | Ta =19m/s— 15m/s Vag =— 4m/s Repuesta: La Velocidad relativa de A respecto a B es de -4m/s y la velocidad relativa de B respectpa Vaz 19m/s. Aes de dm/s. Yaz = 4m/s Var 15m/s Pongo en practica Ambos carrosviajan en la misma direccién pero con velocidades diferentes. oe Gas a? 120 Km/h nes opuestas. Cuando los cuerpos viajanen direc Dos automéviles viajan en sentidos opuestos. Cudles serdn sus velocidades relativas? PERO recuerda respetar la convencion de simbolos (positiva al este y negativa al a Formulas Gimmes es =. 1 % = 50m/s W% = 30m/s Vea = Va — Va Yaz = 50 m/s— —30m/s Vea = —30m/s —50m/s V4 = —80m/s Wap = 80m/s Repuesta: La velocidad relativa de A respecto a B es de ,,80m/s y la velocidad de Brespectoa Aesde Vp4 = —80m/s Pongo en practica Vaz 75 Km/h OESTE Cuando los cuerpos viajanen sentido perpendicular. Juan pilotea hacia el este y Carlos hacia el norte en sus espectaculos aéreos. Determine las velocidades relativas de ambos aviones. Var 9Om/s como se formaun triangulo recténgule se trabaja con vectores. Wal = Waal = Cay + CaP (is! = Pas| = (0%m/s) + (.00m/s*) Was] = Wael = /8100m/s + 10 OOOM/s %5| = 10VT81 m/s %,| = 135m/s Respuesta: La velocidad relativa de Arespecto a Ay B respecto aA es de 135 m/s. GTA 4.2 Sistema de referencia Es el punto 0 conjunto de puntos con respecte a los cuales se describe un movimiento. Existen dos sistemas de referencia: Inercial: Si esta en reposo 0 fijo (velocidad 0 m/s) No inerciak Si esté en movimiento (velocidad mayor a 0 m/s) Ejemplo: Laura llama a Jimmy para saber dénde esta. Jimmy le indica que en la casa. Fue facil saber donde esta Jimmy porque su punto de referencia es inercial (su casa}. Movimiento Rectilineo Uniforme (MRU) Coracteristicas: *Recore desplazamientos iguales en tiempos iguales. +Su frayectora es en linea recta. *La aceleracién es nula (0 m/s?). +La velocidad es constante (no cambia, no varia}. Desplazamiento: Es el movimiento que realiza un cuerpo de forma efectiva en linea recta. que va desde el punto inicial hasta el punto final. Se da en metros (m| y se representa con laletra d Distancia: Es la summa de todo el recorride de un cuerpo. Se da en metros (m) y se representa con laletra d. Ejemplo 1 Cristian sale a tratar a las 5:00 pm desde su lugar de trabaja hasta el lago Cisnes Dorados. Determine el desplazamiento que realiza en su recorrido. 1.Se grafica, segun vectores, el posible recorrido del cuerpo. 2.Sumanos todas las trayectorias que realizamos seguin SU DIRECCION. PASO #1: PLANTEO dy 400 m sur (-) do: 900 m este (+) dy: 100 m norte (+) del vector desplazamiento da el cardinal donde queda el termino del vector. -REPUESTA: El desplazamiento realizado por Cristian es de 600 m este. Ejemplo 2 Un muchacho de servicio express dela Pizza (EL SABOR) debe hacer la entrega de un pedido ala siguiente direccion. 4. Se grafica segtin vectores, el posible recorrida del cuerpo. 2, Sumamos todas las trayectorias realizadas segtin SL) DIRECCION. PASO #1: PLANTEO PASO #2: DESARROLLO _d,: 500 m sur [4]: ay d=. 700 m.este [a : (C700m)2 + (500m)? iH [a] : v490 000m + 250 000m ds: ? a dy: ? |4| : V740 000m |d|: 860,23 m PASO #3: La medida del angulo con la aplicacién de la tangente. @ =tan * 3 ‘e]e nt 2 tan ne @ =35,5° 0 36° ‘Respuesta: El desplazamiento del muchacho de servicio express es de 860 m y con un Angulo de 3242. Ejemplo 3 EL panadero sale desde las 2:00 am a repartir el pan en su vecindario por lo que recorre 500m al oeste, 700m norte y 400 m oeste. PASO #1: Se grafica . PASO #2: PLANTEO Valor Xt d) + dy X: 500 m + 400 m % 900m Valor Ys dy Y: 800m PASO #3:Sumanos todas las trayectorias realizadas segun SU DIRECCION. PASO #3: Desarrollo Jey \@00m)7 + (B00m)= 810 000m + 640 000m \q| \d| lal 6 =tan * en 6 =tan * 6 =47" Respuesta: El desplazamiento del panadero es de 1204,16 m con un angulo de 422. RAPIDEZ Es una magnitud escalar que representa la proporcién entre la distancia (d) recorrida en el tiempo (s); empleado por el mévil para realizarlo. Se denota con la letra vy se da en m/s (metros por segundo}. Sus formulas son: Si se despejan variables quedaria asi. = vet | a= vt | Vs es rapidez y se expresaen km/h o m/s Ejm: 20 km/h, 100 m/s. d: es distancia y se expresaen km om. £jm: 10 m, 44 km. +t: es tiempo'y se expresa en horas {h), minutos (min) o segundos (5). Ejemplo 1 Un jugador c: alrededor de la cancha de basquet de forma interrumpida de la siguiente manera: 00m norte,500m este y 500 m oeste en un tiempo de 600s. PASO #1: Se erdfica . é xX A " Li es PASO #5: Despeje S x) yo yaisoos 600s v=2,33m/s PASO #2: PLANTEO PASO #3: Desarrollo dad, +dp+dy+dy d= 200m +500m+200m+500m d= 1400 m Respuesta: La rapidez del jugador es de 2,33m/s. Ejemplo 2 Caleule la rapidez de un avidn que viaja una distancia de 25000 m en 600s. PASO #1: Extraer los datos del problema V=? (es lo que me piden calcular) 5.000 m. t= 600s, PASO #2: Escribir la formula V= 42 m/s PASO #4: Dar la respuesta La rapidez del avién es de 42 m/s ‘VELOCIDAD Vector que representa la proporcionatidad entre el desplazamiento(d) recorride en el tiempo (t) empleado por el mévil para realizarlo. Se denota con la letra (#) . Sus unidades de medicién son m/s. La direccién es proporcionada por el desplazamiento. FORMULA Si se despejan variables quedaria asi. a ad rs = — — ane P55 t=5 Bd=Tt Vv * ¥: velocidad (m/s) desplazamiento (m) t: es tiempo (5). Carlos es un nifio que le gusta jugar con su bicicleta y siempre lo hace en la cuadra de su casa recorriendo 75 m este, 100 m sur, 100 m oeste y 100 m norte en.un tiempa de 5 minutos. : PASO #1: Se grafica . PASO #2: PLANTEQ di:75_m este 22100 m sur 3.100 m oeste dy, 100 m norte t: 300s Vi? PASO #3: Desarrollo d=d)+d.+ds+dy 5m -100m -100m+100m. 25m —- d= 25m,oeste. Hl signa negative indica la posicidn del vector. — dd PASO #5: Realizar la operacién. v=— fae ‘Nota: La direccién la representa el 300s vector del desplazami 3 = 0,008 m/s oeste. Respuesta: La velocidad del nifio es de 0,0083 m/s aeste. RapidezMedia Velocidad Media Ejemplo 1 ‘Un chofer de bus recorre siempre el siguiente recorrido en 45 min, por lo que desea conocer su rapidezy velocidad media Observe el movimiento: PASO #3: CONVERSIONES PASO #1: Se grafica. PASO #2: PLANTEO d, :6 km este. d; +2 Km norte. dy.4 Km este. dg: 3 Km sur. t: 300s %2 Vin=? PASO #4: Férmulas Ropide: Medio Velocidad Media PASO # 5: Desarrollo 6.000m +2 .000m+4 000m+3 000m oe 2700s yz, 25:000m 6.000m +2.000m +4 000m—3 000m n= 3700s aa; #2700 an Vine 5:56 m/s e. 2 = 37005 m Vine333-=, este = Respuesta: El autobs viaja con una répidez media de 5,56 m/s y una velocidad media de 3,33 m/s al este.

You might also like