Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 15
PRAT ESCALAS Y ARPEGIOS DE MECANISMO TECNICO MEIOS Prefacio Después de algin tiempo de encontrarme en esta ciudad, capital de la gran Replica sudamericana y, convencido de los progresos que hacen dia a dis los aficionados @ este precioso instrumento, a guitarra, he decidido publicar estas escalas y ejercicios, indispensables para ejecutar con soltura cualquier obra en la guitarra, como lo prueba el hecho de que los principales y més renombrados concertistas jusguen primordial Ia préctica de los mismos para dominar con facilidad este instrunento. Notas Para los fines de conseguir un dominio més completo en ambas manos, incluyo las siguientes NOTAS, las que libro al buen criterio de los profesores, para su ordenaci6n oportuna. Todas las escalas se practicarén en digitaciones, CONJUNTAS y DIS- JUNTAS, seis de cada forma: CONJUNTAS —im/mi/maf/am/ach| cha. DISJUNTAS —ia/ai/ mech / ch m/ i ch / chi. La letra, ch, indica el dedo mefiique. (Para la mayor ilustracién sobre la Préctica del dedo ch, mefique, recomiendo mi cuaderno “LA NUEVA TECNICA", Editores José B. Romero é hijos. Buenos Aires), Las escalas Mayores y Menores, se practicarén en ritmos. Esta face de ejercicio se desarrollard segin Ia extension de la escala: | BOS OCTAVAS 1 wer 3 veces 1 ver oe |... |SEMICORCHEAS | TRES OCTAVAS 1 vee 1 ver 2 veces Las primeras, de dos octavas, se harén pues como indica, cinco veces seguidas sin pararse ni tocar dos veces consecutivas la nota extrema aguda y extrema grave. Las segundas, de tres octavas, son cuatro veces seguidas y en la forma explicada para las primeras. A partir de Ja cuerda 5.* es preferible la pulsacién apoyando, o sea, descansando » la cuerda inmediata inferior, la parte de la yema que interviene al pulsar. Buenos Aires, Enero de 1935. © Copyright by Ricordi Americana S.A.E.C. - Buenos Aires. Todos los derechos estén reservados - All rights reserved. Queda hecho el depésito que establece la Ley 11.723. Escalas mayores y menores El principal objetivo de estas escalas-férmulas es el de hacer conocer al alumno el diapasén de la guitarra Escalas mayores _ natain tam "oom aman aime mT ma im MZ om ag Fm peteetin Th et im 7 te gy ganar espicio en adelante todas las esalas de est Repitase varias veces Ia slams escala a fin de que su prictica beneficie ambas m lumno volverd por el mismo camino, esto ex descenderh ‘eat de {Sreulas, ve encontrarin escritas solamente hasta la nota més aguda, el polsando las minmas notas de la escala atcendente ‘Advitriase que no todos tienen la misma extension. ‘# Léase el texto a coninuacién del prefacio: “Notas” ee Escalas menores +t “4 “4 « “4 Ejercicio - Escala Las dos esalas siguientes se hardn en la forma escrits, pero el alumno notard que Ia excala termina en una nota medio tooo més alta que es 4 su ver puoto de purtida de una nueva eacala exactamente igual pero medio tono mis aguda. Al descender de dita se iniciard una nueva otro ‘nedio tomo sabe ato y asi sucesvamente hasta legar a Ia boca, empezando entonces a descender con escalas completas medio tono mis baja ‘ada una hasta Hegar al punto de parida. Practiguense, también, en cejilla desde el caillero 1°. al y al punto de partida, ost i? aese rete Escalas cromaticas La operacién de tocar hasta el casilero o traste 16 slumao toque Ia segunda al sire debe emperar ‘2 ebir yal encesiamente hans la sexta, Practiuese con las 12 digitaciones recomendadas, Ja prima, te también en las 2, 34, 44, $4, y GF, cuerdas, Cuando al descender el ubie por esta cuerda ta tn 16 divisién y cuando al regreso toque Ia tercera al aire volverk 2°, Escala cromética tthe 232, 2 gs fhe hE pbabare 2a Se a — — | f f ae hl —— eld — la + vse sais bes tadpasesepeaeid 7 ee eee ee is enerdas y en 32 digitaciones. iat $= es : 5 OF aaa apis ie genre tigee a ee Tage pT T 2 ry? 3nd 1h? 7 digalple Ghote sidte-o ¢ .¢ tie diete tizte ete dete £ Mele sf tn? dha Ub2ab & dhs abd dhabZ 1ath, 2, Gh res Fs ahe “isin aioe sha pidpiaaid Siwaidit 2a ‘Higase en todas las everdas, Conviene practicar estas escalas en las doce digitacisnes, munca por demés recomendadas. tf 3 ag Wrapegieey F Zit mee T iT 2 = » 4°. Escala cromatica 1+, formula Acentéese la primera ota de cada quintllo qe be F ies 3 eapds SF 2. ea umd ene ctr emia. Acenine bene gue deen deuce dpi prin « cons 8 amb ‘una notable independencia en los dedos de ambas manos. . a prectce = Dos corcheas y un tresillo 3 24, formula de ta 4°, escala ama mam am § ee ony Ay , oy en la misma forma Nee ene eo Un tresillo y dos corcheas 3°, formula dela 4, escala isd #iid seis OS Sp ia Esta (Grmula debe estudiarse muy despacio y acentuando bien la primera nota de cada tresillo,segtin se indica con el corresponatente signa: 9 Es una férmala dificil af ae In quiere hacer con cierta velocidad, pero resulta sumamente Gui 5s, Escala 7 cromatica —— = : Ssfhd 2PObgbd 2hduze2 sete tae eee 7 3 SH aid

You might also like