Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 133
Traducctn de CLASE, CRISIS Y ESTADO Avsenro Inu por Bnoe Ours Wruont2 y nae ige velatung eatores, side yeinting do espata écitores, sx Biol velntuno argentina edtores, 6a Sipe vlaiuno do clamp, haa Prima ells en castellan, over de 58 © so Sa! oe ante motos, a (Cae Plt, 5. Madstd3 Primera ein on fa, 108 ox ‘ie originals Ce, aud the State Depts eats AL 3859-156 Paraconon de Jars iad) 1. mermongcero aeronoLoccs Relacionar Ia teorfa con los datos en Ia nvestiacin so ial 3 odog do determinacioa'y modelos de determine ‘Son, Fok Linitacon estructural, 8-3 Seleton, 9-3 Reproduccin’no reproduceton, 1A Limes de compat. Dit atonal T2eoS. Transformacion, Tht. Ma: i, IS "Teas del bro, 2. 22 ta menucruma De uate mt LA¢ seine caren Av La teorla de Poulanzas do dterminacién estructural de {as canes, 26-~Hlaren ganaral, h-Detorminacton strate fal dela clase byera § de la nea pequata buries, 2, Grteriae econdmicon, Mo-Criterge polcon, th Critriat eoisgecs,20-rLa tldad de clase de le eva pegtca Dburguesta ta radisionel, 32-1 determinaciin static fal de a burguatia S-beamen y een dot teal oo Poulanizas, Sao-La jronara eure la clase obrere la nue: tue peauona buppusst, 3T—Trabajo productive 9 no pre- (buctivo,39-Crlerios polices o deolpios, hr Bstonton (2d proetariado sagin toe onterios de Pouiatcas, 4a lmidad de case entre la ruena puke bureueia 9 ta a: ‘dotona, Sila frontora de case de Ta burgesia, So ‘nn, concepisalracion altermativa dia froneras de cine ter Sio~Situaiones contradictorss dentro de fas relate: fs de clase, SSe-Los provisos de las raacloes de case, Sie Pardite dt coro sobre et proceso de tebsio por parte de foo obvees, Sl La diferencacn dels arco. far del capital 6-3. Bt desaralio de. eroraias comm: Blas, Sovkt ondists de lg stuaciones comtadictoras atv de ls relacones te clase, @—Sitaciones contre: ‘Bovoras tre ol prolearia fa burgueta, Sacto. tee contadicoriae entra le pequota’burgueris yar ese -Dimostones de Tas iuaciones eontadictoray, Stet ierenes de clase la defncion de lat posiciones Ue clare, Glintereser de elas fndamentales & hmedio. fos 12 Sttaeidm de clse de las postions no determine: des divectamonte or tag relaciones de produccn, 85 ‘Defines apliogae dele lass, 91-—Bstructura de cee cha ceases, S2-ieoreses de clase y capac Tie 2ae Sess 92 sthuctura de clase. formacion de la. 0°) tuche de cases, ST—oncuson, 18. | mausronsAcioNes HHTORICAS DE LAS TENOENCAS CAETEALISES Introduceisn, 105-1. El slgnticado de a acemulscl, 10 i apediméatoe y contradciones del proseso de acim Maen figect, Ee composcion oreaicr det eaptal 9 1a (Sete ee ta aaa de gant, TNe=2.Teoras dean crisis Seetmicay base ora! subeonsuma, 1st, Teoras de ieeducclin det ganancia, lath Gasto pico y acu. udactn, Sill EI esarallo dl epitalismo y 1s obs. "Son fa sourmulacin, 157-1 La tranilon de Ua pre ea ream ample a la pepredacelan ampliad, 164 Ee Mansi de la scmadactn priativa a x manatee era Seok ba transition de la manufaciura © magi. olacture, ishe—k Ascenso y onsoldactin del capital Tmelie SB capa mes ete. A. mOROERMEEL Y BSABO oo 1 rasonamiento de Weber, I77—El rezonamienso de Le. Hla, 169—-Comperacones, 199—Determinantes de is es rts opts Blt ars de Bde wt Sreeisncon de dite frome a estructura de clase, Form organtntve 9 responsebiidad, °—El signe endo ees ontraicstonce 9 tor tates, de fo post ‘rblementos para ona sielesls: Tucks do cases y @& ‘rvcars erganativ, 21% 5. coneastoNs Las aeIRATEIS SOCIALITES HL HTADO [48 1 Inereses inmediaton y fndamentales, 28—2, Burocre. Say Format te dase, 2 fel ire dy Boao eaptalsta, BS—Aeciomes staal gue sera ponscainent te. desorgaiactn de Ta lst ;iprecondiclones pare gue un gobierno dei, ‘elcrde pueda minimizar lot efectas desorgancadores del Bice Caples Mik. Bt proSloma deta" repre: sin 24, 10s ms mm a ee RECONOCIMIENTOS “Toda produclén Intlectual e,en dino termi, un proceso Sect! peo tengo la snsocién de que este libro ha sido wpe ‘Saimecte conformado por ln intteanbioscalcivos que he ‘enldo mantenlendo de" cco afos a eta pore, Cada ano de [Er caplulos paso por tnchas versions atten de conslderarlo ‘SEtbado, benedndose todas clas tremendamente de los co ‘mentarios eros formulados por ty gran name de persons Euloyespectalente on deudn Con el Coecava de Raptaistte, al des fe la Ua de San Francisco, que ha consid Ince Atonabemente el foro mas extiulante par e aesrrallo de ‘Sut ds lar fen do ete Ubvo. Quer tamben expresar ml (gatind especial « Michael Durawoy, Manel Castell, Roger Ffedland, Bord Gold, Andy Levine Lace Perone por Ios {ens debates mantetigos Con elos sobre cada unos los a posto del prevent trabajo, Adame de Toe cltadoe, quince ¢ Toctincacion se nombren han lego dversos trot del ito, ‘trestendome comentarios ysugeencian que de una manera ‘Sta, so han incorporsdo ai producto inal: Bane Berean, Ka thy Ble, Som Bowes, Amy Bridge, Wine Beles, Jena Chie {nsen, Al Gest, Harbare Hyon, Aloe Hicks, Rebecca Khar tow, Robert L. Kaka, Ire Rateoelsoa, Morgane Lev, Clarence To, Tohn Malleakopt tim O'Conner, Claus Oe, Nios Poulant 2s, Adan Prieworak, Michal Reich, Jesse Schwarty, Michael ‘ire, Arthur Suacheambo, Al Seymanald, Goran Thesbor, Kay ‘Faimberger Alan Wolf arcla Kahn Weight, Glen Vago y Maw ‘ee Zita, Por ulting, queria exresar mi agfadecnto 4 Tos edliore dea New Let Revlew,¥ a Perry Anrson expecta et por tb goers exenadrine Y spices que Seied al mansrito original, La major pert {Edenton teaics surges ent tei fo Targy del So pasado fueron irecamente provocadon por aus eri 1, INTRODUCCION METODOLOGICA, los ensayos que componen este libro han sido intensamente jos por tl contento académico en el que fueron eset fos. En tanto que estudiante graduado en socllogle, me ener. faba constantemente con la Hegemon, elas cencias socks, de una epistemologia empirica, postvst. Vrtualmente en toda fiscusiéa de Ideas maraistas, siempre a Tegado un morocnto fen el que se me ha exildo:njprucaloln En la medida en ae las categories marnistas podien Sctcristalizades en shipstests comprobables, los no marxisas podian fen ocasiones) tomarse tales ideas en serio: en ia medida que ta ciscusion permaneca en el nivel tric, resultaba relavamente fil para los n0 ‘marisa desdenar nuestro desafi. ‘Los marnisas que se oespan de ciencias sociales han rene cfonado' ante estas presiones de diversas formas bien diferen: Gladas, aumae quid in dominante sea In de desprecar los at ques de los tlentficos sociales ao marsotas en fanto que Tell Jos dela ideotogiaburgucsa yo de una metodlogla postvista Ha Sido comin en creuos de estudiooos marasis tui qe in empresa misma de formas 6 Socal que permite conectar sistematicamente tales procesos ‘structules con loe fendmenos empfricamente observables. Las Indximas generals del tipo de pasar de lo eonereto a lo abstrac- to y de teva a lo conerela no resultan de mucha ayuda. El problema reside en cdmo iz de Io conereto a lo abstract en mo volver ‘in ausencia de una estrategia coberente que enlace sistem’. Aieamente las abstracclones de la teoria marnsta y Ia investiga: ‘Gon concreta, eurgivin probablemente dot problemas. De tm fado, la teoria fiend con Treeuencla a hecerse muy ideolbsica, sin que las transformaciones que pudieran derivar del estudio ‘Empirio Ia afecten en absoluto. La impresign, recuente en Ia fnvestigneién marrista, de que todas las respuestas estin de deg de antemano, de que son conocides con anterioridad a Is FEE tontin de a lena hay una gra, catiad de teraura con exonerate tatoate eI rlacin ree exleion prison $l Uo dor mae dan oe xl te macro. ete sr trade aerenca sa iN Introduccion metodatégica 5 fnvestgacion, es resultado, st menos parclalmente, de Ia distan- le metodoldgica entre la'teoria general y los shechose de i historia, De oto lado, Ia Investigacion marssia se convierte @ ‘menudo en algo paramente descriptive, contribuyendo solo mat finalmente ai desarrollo de la teria. Los movimlentos his es de vias descripciones mediante el uso de pero es difel convertr tales descrip fet en transformaciones ée la tooria, Si bien no hay que exage- ‘Tat la importancia de estas dos tendencias, no obstante, el avan: ‘ce dela teoria marzista se ha visto retardado, al menos en par por la fala do estrategias detinicas que enlacen In ivestigacion Ya teorla’ ‘Ain de faclitar el desarrollo de tales estratepas en el sen0 del marsimo, ef importante tener en cueata dos tareas gene. ‘ales En primer lugar es esencial que la teoria marxista sea formulada de forma comprensile. Esto puede parecer Wiis pero la escuridad de gran parte del trabajo teorico marxista fr un tremendo obsidculo para su empleo como basa de una SnvestigaciOn empirca sistemtica, Reslta fundamental, en Dat tioalar, que dentro del marsismo te dstings entre presupucsios ‘presses, no sujetos 2 transtormacion por parte de la inves tigacion historia, proposiiones que slo estan’ es importan- te tambien distinguir eatre las definiciones de fos conceptos y proposiclones acerca de los conceptos. Certamente, los debates {eorios sobre lag definiciones de los conceptos y los debates {eorieos concernientes a la dindmica real del mundo social estan felscionades, Las definiciones no deben ser arbitrarias, y una feoria de Ins esructuras sociales influencia la definicion misma de estas eatructurns. No ay que confundi, sin embargo, sinbos tipos de discusdn tedria, por lo menos sl se tate de desarro- Taipei sey csc apna Tettesstuo gull unnnvenclon se prods en toda as calonee 6 Mediacion Bs, en algunos aspects, el modo de determinackin ms comple- jor Define mm modo de detcrminsclén en el cual un proceso {halal dado configura les conseeweneist de otos procasos soca Tes, Un proceso mediador debe cistingurse de To que en soci- logia se denomina cominmente un proceso o variable ede inter- wenciéne, La figura 1 dustra ests istincion. Una variable de x_py___pz x 2 ‘coma varisle de intervened, cam wariabiede matacton rien 18. Dern ene a vera de intrvencion 9 wa arable oe 75 ade 6 Beit Otin Wright intervencién es simplemente una variable causalmente inter: ppuesia entre otras dos variables, X es causa de Y, que a su vez 5 causa de Z, Una variable de mediacido, por of contrario, es Ja que configura Ta misma relacion existonte entre otras dos variables: Y cause la forma en la que Xalecta a Z. Ea cierto sentido, un proveso de mediscidn puede verse como una «varis- ble contextual: los procesos de mediacién determinan el terre ro en el que operan otros modos de determinacién. Ia mediacion es especialmente importante en el andlisis de zelacion entre la lucha de clases y las relalones de imitacion ‘estructural, de selectién y reprodueciOn. Se aflrma frecaente- ‘monte, par ejemplo, que ia estructura burocraticn del Estado ‘Gplusilss sctua come tn importante mecinismo de selecciia fen In determinacion de lz acivided real del Estado (administra. ‘dn, inervencion, ete). La Icha de elses wnedia deciivamente fen esta relacion de seloccion:estructiraeesttalesidénticas ton ‘ram consecuencias muy diferentes sobre Ia actividad estat {egin In relacion existonte entre Ia lucha de clescs y el Estado Cuando la Tuche de clases permancce completamente fuern do Jas istieiones del Estado, las estructaras burocrdticas pueden, seleclonar eficazmente programas de administracion esiatal ‘gue sirvan Gptimamente los intereses del capital. St la lucha de Clases se produce dentro del aparato del Estado —caando 10s trabajadores de la administracion ell y tos mest se sind an, los empleados del Estado se deciaran en helga, los traba- ‘adores de fe Seguridad Social apoyan alos benetiialos, cic, a_misma estructura formal del Estado puede seleccionar Tuy ditezetes ios de nsrvencn estat Lh fgura Ls sta ene patron, a lucha de clases media de modo semejante las determina: ones de reprovduecién. La medida en la que una estructura ‘staal dada sea reproductive de Iss relaciones econdmieas pe ‘de estar condicionada por los tos de lucha de lasesexistentes fen In sociedad. Donde la lacha de clases es muy intenca'y est ‘muy politizads, las estructuras democratieas burguesas pueden probar ser muy escasamente reproductives en lot casos en los ‘que Ia lucha de clases es muy economcisa y de eardcter spol tho, las mismas estructaras pueden funcionar’ de forma fuy reproductiva Por tltimo, la lucha de clases media tambidn las relactones de Uitacion ‘estructural. La limltacidn estructarsl no define Simplemente aquellas formas de estructarse determinadas que Son imposibes: determina tamblen Ia probablliad relation de las diversas formas posibler do une estructura. La lucha de ele Introduccion metodolipica ” ses puede modiar esta relacén y alterar el patrén de probabi- fidades, Esta clase de mediaciin et paticularmente importante fn periodos de transformacidn reveluclonara de las estructuras. ‘Por ejemplo, después de uns rovolucinsocialista son estructy- Folinente posbles diferentes nuevas formas de Estado. Ee la fedida en que ia clase obrera tiene una historia de participa: tn activa en las luchas democrdtias burguesas, se incrementa fin posbilidad de que surja una forma de Estado socaista ge fuinamente democrlca. BELTESEADS ‘DEL ESTADO mm 1A, aster de te maton come modo de determin. ‘si tomamos conjuntamente estos sels modos de determina idm, podemos crear un modelo de determinacion de las velaco tes existentes entre las Telaclones econdmicas, las estructuras ‘el Estado, las Intervenctones del Estado y la Tucha de clases. ste modelo esté represencado en la figura 17, Podria natural ‘mente ser mis complejo, ya que podrian afiadirsele otras ele mentos,tles como él papel dela ideologia,o bien podrian plan- tearse interconeslones mds complejas entie los elementos. Por ‘lemplo, seria posible aducir que les mismas estzucturas del Estado median la relacion de transformacién entre Ia hicha de clases ye Estado (es decl, qyp las rlsmas estructaras del ES fado configuran la medida en fa que pueden ser transformadas ‘por ls lucha de clases)". En el presente coatexto, no se trata TF Enn ate de “tome de ne entra de Estado of ak: 1 Brit Oi Weight Introduccion metodologioa re tanto de lo completo que sea este modelo expectfico de determi: tacién como. de demostrar que esta clase de modelo es una forma til de clavfiear lab Felaciones entre ls elementos de | fina oor, Tes modelos de determinacién como el que Uustra In figue ra 17 no dsben consigerarse como el producto final de una Investigacion histrica seria, sino mds blen como el pretudlo do ell. Hstén disadados para mostrar explcitamente Ia loyica {do las relaciones a explorar on una determinada investigacton Lisérica Un modelo de doterminaciém delimita el terreno de tuna Investigacion; no responde 8 las preguntas que éstaplantes. Is estadios histricos coneretos son esenclales para désmen= ar el funcionamiento de los procesot de limitacon 3 selon, fimo Ia lucha de clases transforma y media esas felaciones, fina Ia transformaclon de Ins estructuras sociales genera rela tlones no reproductvas, ete. BI modelo ayuda & claifcar las preguntas que la Investigacion debe planteatse, y puede ser tne bien de ayuda para faciltar la Integracion tériea de los dif entes proyectos de investigacion, pero la lnvestigacién hist Flea concreta es todavia esenclal para toda gentina comprensisn (al decarrolo historia, : Se > te a Spe Foteneasmreaven oe ing gy ald entre low Utes de compat fsa yt ecr ‘Sksln/ng epeeducan’ ep amar cm cascades Se aan ftsctua ads determin‘ frat eae St itch wee HEISE po cna, Eo el my ft dar por 1s tas at Beaty i be de ace Modelo conbinado de determinaclin deta sxritira exo ale se tse an ah craps te ey cece | 3 pe diites | 3 ; 2 = i s as 5 5 2. A E i Hak se Sle a a eONGMc esrecerua a a > DEV ESTADO

You might also like