Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 28
WINISTERIO DE SALUD No GB6-2020/rn054 ICA DEY py rmnreling - Re 4, Resobucisn Meovistorial Leone, 8... de. SEfien el, Visto, el Expediente N° 20.060088-001, que contenen el Oflo N* 1313-2020EF- ‘OFEIINS ye Informe N"1441-2020-060GITT/INS dl nstuto Nacional de Saki y, © Informe hi” 608-2020-0GA IMINSA de a Oficina General de Asesora urd ‘CONSIDERANDO: Guo, los numeeaes I I del Title Petiinar de a Ley N* 26842, Ley General de Salud. a ‘Sefalan 3u6 [asa es conden indpensable det desarolo humane y medio tndamental para alcnzar el bienestarndvidualy colectvo La protecen de la sai dente pubic, ’or tata es responsabilidad del Estado regula, gia ypromaverla, Ex Cue, asiismo, el numeral XV del Titulo Prelim de Ia Ley antes mencionada, aa eslablee que el Estado promueve ia inestgacin clonticaytecnolgica en el eampo de ssid, as! como la formacién, capactcin y entrenamiento de recursos humans parse uidado doi salud: Leu au, tos numerses 1 y & del ariculo det Uecreto Legilatvo N° 1161, Ley de ‘Orpanizacion y Functones del Mister de Salud, dlepone como dmb de competenci del [Ninisterio de Said la salud de as porsonas: la nvesigacsonytecnologias en sad, Que, mediante el atic 4 del ctado Decreto Logislatho, 8 dispane que el Secor ‘Salud esta conformado por el Ministeo de Salud, como orgariamo recon, ino ontdedes ‘tris a él y equeiesinsucones piblcas y privadas de nivel nacional, regional y local. y personas naturales que reaizan actudedes vnculadas alas compelencas osableidas en Ley de Organizacion y Funciones det Ministero de Salud, y que tenen impacto direc © Indreco en a salud, didlo coast: ue, serie) yn) el ati dl acct Dero Leplv, mdieao por Deco Lgiato W190 Desa Laiva que tac alfa Kana do Sad para ln provonsony contol gear enemadases. vole que son fndons ers Gel Firstar do Sad Baar ner Sogn cortnar eta serv" y eva poliea ‘axonal sectoral de promion dels sd wglanom preven y conta el ‘niece, ecuperac,rehabiasin on aud, ecnoogis en solo nas pcs nso. bap su compete apseabe' odo os vies de geere at Sr dir error onc aa onda Sessnon supers dela polica roca sctoriales de salud; ‘ Ge cone (trl) da mara 1964 late 198 all Raglamanto de Organzacin y Funcones dal Mintaro, aprobado por Oecreto Supremo N* 006-2017-SA, sala que e Inetuto Naconal de Salod es un Organism Publica Adscr al Ministero de Sal, ‘ue, e tera! ) del arte 6 del Reglamento de Organzacén yFunciones del instiuto Naional'de Saltd, arobado por Decrto Supremo.N" 001-2008.3A,establece como un ‘objetivo estategicoInttuconal de Instituto Nacional de Salud, desarliariwesigacones en ‘ald paralaprevencon do nesgoptoleccin del dana, recuperacn dala salud yrehabitacion Ge las capactades dels persons, ue, de acverdo a lo sed on los documentos del visto, nstuto Nacional de ‘Salud, en el marco de sus competoncias, propone la aprobacon la Norma Técnica de Salud parala ivestigaciony desrrolo de vacunas conra enfermedades Infecsosas, con a Eaidad Se contnbur a mantener loe crtorioe de calded, seguridad y fcacia de vacunas ©) Investigacion, dottnadas a a prevencion do enfermedades infecciosas, ya sea adminstrasa fntes de que ocura la infoceon 0 para la profes poster ala expastion, garanizando as ‘liane Benen y el miro resgo para los usuarios Gon et visado del Jefe de! Instuto Nacional de Salud, de a Directora General de a Ofeina General de Asescia Jurisica, dela Secretaria General y del Viceministo de Salud Public: y, ‘conforma con a depuesto one DocetoLegisatvoN" 1161, Ley de Organizacin |yFunciones dl Mnstero de Salus, modiicdo pola Loy N" 20895, Ley que fralce la funcién ‘octora dal NMmstvio de Salud, y por ol DeretoLegislatvo N° 1804, Decteto Lepsatio que ‘orale al Intiuo Necronal de Saud pare a prevencion y contol das enfermedades, el Regamento de Organizacon y Funcones dal Mirstoio de Salud, aprobado por Decreto Supome N° 008-2017'SA, modifcado mediante los Decretos Supremos N" O11-2017-SA y N° \032-2017-5A; SSE RESUELVE: Articulo 1. Apobar la NTS N'L65 -MINSA/2020/NS: Noa Técnica de Salud para la invettgacin y destrolo de vacunas conta enfermedades Infleccosas, que como ANex® fora pare iegrante dea presente Resohucén Minstoral Artculo 2 carga @ ia ONena 08 Transparencia y Anicorupeien de le Secretaria Genera a plea de a presente Resclucon Ministerial y Su Anexo ene poral nttucional Gel ister de Salue Registese, comuniquesey pubiquese. Hat P.aR ELENA WAZZETTSOCER Miniatra de Sahu rs n*J65 aansarz0200Ns [NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA INVESTIGACION Y DESARROLLO DE VACUNAS ‘CONTRA ENFERMEDADES INFEDCIOSAS, FINALIDAD Y JUSTIFICAGION TECNICA La fnalied de la presente norma técnica de salud es contibuir @ mantener los cterios de la ‘alka, soguidad y ical de ‘enfermedades infoccosas ya ‘acunas en inestgacén, destinadas a la prevencin de imnsreda antes de que acura la foc o paral prolans posterora i exposlen, gaantizando asi el anima bene ye minima resgo paralos usuarios. La presente norma se justfcatécicaments en la necesidad de salud pies po el context dela ‘rmergencia santa nacional generada consscuencla dat Brot el COVID-18, por lo due, tstablece Ineamientos regulatores en la Investigacion con vacunas, las cuales constuyen 1s Intervencon mas electva para la provenion de enfermedades nfocoosas. AmerTo DE APLICACION La presente norma técnica de sald 6s de apicacién alas personas naturales y juridicas, pubis ve ci 3. Fnedas,nacionalesyextranjeras, que reaiceno estén vineladas aa investgacion preciicay ea con vacunas en el pals. BASE LEGAL 2) Decieto Legsatwo N° 1161, Decrelo Loglavo que aprucba la Ley de Organizacon y Funcones del Ministerio de Salud, y sus modiicatoris b) Lay N*26042, Ley General de Salud y sus modifiatrias ©) Ley NP 20489, Lay da los Productos Farmacéutleos, Dsspostvos Médicos y Productos Seniarioe 4) Deceto Supreme N* 001-2003-8A, que apruebe el Reglamento de Organizacn y Funclones de inetuto Naconal de Sal. 19) Decrto Supremo N" O11-201T51US, que aprueba los Linesmientos para garantizar tere dela botioa desde a reconcciminto de os derechos humanos. 1) Bacreto Supremo N° O74-2011-5A, que apructa ol Reglamento de Establecimientos Famactuteos, y sus modiiestoas 8) Devito Suprema N” DIG2011-SA, Reglamento para ol Regio, Control y Vigilancia Santana de Productos Fermacéuteos, Disposibves Iidios y Productos Sentarios,y sus rrodiestoras ) Decrte Suprema N” 011-2016:9A, Decreto supreno que modifica el atculo 103 det Reglamento para et Registo, Contly Viglancia Sanitaria de Productos Farmacéutces, Disposttvos Madeos y Prodictos Sentarios y qUe aruaba al Roglamento que regula Presentation y Contenido de los Documentos rquesos en la Insenpan y Reserpine {de Produtos Bilégieos: Productos Botecnobgicos 1) Deereto ‘Supremo.N" 008-2017-SA, que aprucba el Reglamento de Orgenzacién y Funeiones el Ministerio de Salus y sus mosiicatoias. |). Decreto Supremo N° 021-2017-SA, que aprucba el Feglamento de Ensayos Cini. ) Reeohicén Ministerial N 850-2016-MINGA, que aprueba el documento denominede: ‘tomas para la Elaborecién de Docamentes Novmatvos del Ministro do Sal’ 1) Resolicin Miniter N'2332020.MINSA, que aprueba el Documenta Thon "Coneideraciones Eica para lainvesigacion on sled con seres humanos' vrs i JOS sara ‘oRWA TEMA DE SALUD PARALAINVESICACIONY OEEARROLLOVACUMAS CONTRA EFERMEDADES DISPOSICIONES GENERALES 44. Defniciones Operativas ara ines dela presente noma téenica se aplcan ae siguientesdefniciones operatives 4) Adyuvante: Una sustania 0 combincién de sustaciasutiizadas conuntamente con un fanigeno de vacuna para mejorar (por ejemplo, aumenta, acelrar, prolongar yo Posblemente digi) 0 modular una respuesta immune espacifea para antgeno dea ‘acu cane in de mejorar la efecvidadsinea de la vacua, 'b)Antigeno: Es el ingreiente activo en una vacuna ol cual induce la respuesta lnmune. Los anigenos pueden Sera) proparaciones vives ateruadat 0 nacvade de bacteria, vn © pasts; b) faccones caluares crudas 0 aniigenes purilados, inclyendo protelnas ‘asominantca (co doc loo donvada de ADN recombinants exprasaate on unr cela hospedera)() posacdrios yconugados fomados or enlace covalent de polisacsrisos ‘con componentes tales come protinas mutadas o inacivadas Wo toxaides:@) atigenos Sintsios.e)polnuclestisor (ales coma las vacunas ADN plastica) 0 ) séllos vias Veciorzadas ue expresan artigenos espociicos heterdlogos. También se denomina "emundgeno" on oes documentos, También se usa para descrbic (a) un componente que puede sutir un cambio 0 procesamiento quimico ates de que se convert en el antigeno o ingredients ectvo Uiiiado para fomular et producto fal (ambien enomedo "nls" en oles ‘dcurentos) 0, (0) un ingfedente actvo presente en una forma no mosficase en a produco final (lamin denominado“sustanti farmaceutea”o "sstancia activa" en oes fcurentos), Por ejemplo, en este documento, trmino “antigens se apica.enel caso fe una vacuna conugada de polsscando, al polsacariso. termed, as) como potsacdr conjugado que no sutré moaiicacones aaionales antes deta formula ©) Aseguramionto de la Calidad: Sistema conformado por un equipo de personas da Iaboratorio de nvestgacén, encargadas de asegurar el cumplmieno de tos pncpos do Tas Buenas Prasicas de Laboratorio, durante todo proceso de invesigaciny con Independencia de ia conduccien del esto, 44) Buonas Précticas Clinicas (BPC): Es un estandar paral siefo,conduccion,retzacion, montoreo, auditor, repsto, anise y repote de ansayos clnicos que proporiona Is {aranila de que los datos y ls resultados eportados son erelbesy prosos, que estan Protepdosics derechos, ntogrdad y contdoncaliad de os sujetos en ivestigacien, gin Fo dspuesto por ia Conerenca internacional de Armonizacion de Requstos Teencos para ‘Regio de Productos Farmacsuioos para Uso Human. 12) Buenas précticas de laboratorio para estudios pre clnicas (@PL-PC): Sistema de calidad reiaconado con el proceso organzatvo y les condicones bao las cales £2 planican. reaizan, montorean,reisan, arctivany s6 nafcan los estos precinicos {ro ciniess) do salud y sogurdad amblonial. Los princpios de PLPC establecen foe ‘rovedmientos operaivosy précis adocuadas para garantizar quel datos generadoe Dorlosiaboratoros sean conabies, 4) Buenas Précticas de Manufactura on Ensayos Clnicos (BPM-EC): Conunto de owas (que eslalocon los requis y aciidades felaconad enti, que aeeguran Que Pigs 228 wre J6S sano soma 1EocA D6 SALUDPARA LA MVETIOAGIONY DERARROLIO DE VAGINAS CONTA EMFERMEDADES products en investigacion son manufacturados y contolads conistentemente de acuerdo are andares de caldod adecuados para los invesigaciones en etapa clinica que se tection en sores humancs 19) Comités de Etica en lnvestigaclén (CE: Son instancias sin fnes de luero de una Comite eS fvestgecon, isto pablo de investgacion o unversidad pervan, cra a por preteeonales oe dversae dscpinas y membros de la comunkiad con Frege Be partcipar,encargado de velar pola proteccin dels derechos, seguridad encase tos sujetos de Investigacion a través, entre ores cosas, de la revision y os alpine favorable da protocol dl estudio, la competencia dees investigadores errseeGecoade de ing instalacones, metodos y Maerial que se usarin al oblenes y JJceumertar ef consentimentoinformado do [os sjetcs de investiga, Esta defiicion sera oa contes de eica para ol vso de animales en investgecin cuya naiiad Se 7Eiar por ls saludy bienestar dale animales utzados con propéstos de investigaion hy Constructo de expresion: El constucto de expresin es la unén ene fagmenio ve rote genes las socuencles de Sido nucleic destnads aeercer ol feto clinica Feete rsent de ines) con tas socuoncas reguadoras necesaias para su ‘Sepresion (Por emp, un vector de expresion. |) Efectvidad de la vacina: Es una estinaién dol potscién conferida por vacunacin, Eero general cs obteido meciante el segumiento de a enfermedad que debe preven Is ‘Yecane durante el uso dela pobiaion especies, |) Eficacia de fa vacuna: Es més conxinmente una medida de a reduccn proporcinal det etc a cnlrmedad ene el grupo o grupos vacunados y el grupo contol que no Feb vecunacién conta la enfermedad en esto, 1k) Fases de los ensayos clinicos en vacunas: Los ensayos clinics en vacunas tienen as ‘Sgulones Tasos |L__Ensayo Clinico Fase en vacunas: Estudios que inciyen la ainistacin incl det cane, on invacigacion a os seres humana. Los estudio clnieos do fase! evana Pree prusbarInclles de un producto en sujet de investigacon sanos (10 2 100 ooo nventgacin, para probar ls propledades de [a vacuna y consogu una a Segura ytocatandad Se ttn. El cbt principal es evar ln Sehunded ya reetogencida, mientras que ol bjev secundaria esl evaluzcin de reetbueeta mune: Estos entudios sual se abirios y no aeatorios |i Ensaye Clinico Fase I en vacunas: Ensayos destinados # evaluat le seguridad de {rotemienio experimental, respuesta immune y dlerinar la dosi y esquerna dptine rete aplcasan. Se evan a cabo on 100 1000 suetos de ivestgacien ye ciserio Ge estas contolado, alestorizado i, Ensayo Ciinico Fase il en vacunas: Ensayos destnados evalua’ la etcacia y cre tead dat atemiento expat, infntando reproduc las condiciones de uso FeBicSie y consierando las alerativas trapbutcas dispoibes en la iniacion Ustudata, Estos estos se realzan en una muesra de pacentes mas emplia que e9 {2 ase anterior (1000-10000 sufetos de Investigacion) y que es representa de a sein gonerl ala gue rs destinado produc en mvestgacén o en vountaios aoe desde de pevencion. tos estos doben ener un dso de aleatoion, Poa 3. 25 rs) 6S ansazeras NORA TEOWAE SHLUOPARALA BVESTEACONY ERARROL.O DE VAGINAS CONTRA NFEREEADES fess ‘obi cego y contolades con placebo cuando no axis una vacus 'w. Ensayo Clinico Fase Ven vacunas: Ensayos que se realizanuna vez que el producto 2 invesigacion iene regio. santano para su. comercialzacion'y sagen ag pndcioneseslablcidas en est, Provaen intmacionadonal dota choosy eh Seguridad (benef ~niesgo) luego de eu uso en grandes pablacones durante an erode protongado de tempo. 4 Estudios in vitro: Reterido a los estudios que se reatzan en un lsberatoro con ‘omponenies que se obtuvieton oniginamente de un organism vvO, por efoto, suse bias 0 tejdos. ') Estudos in vive: Retrido a estucios que se realzandentoo en eltedo de un organismo Wo, tales como el an, rata, manos, pemos,cobajos, ene otos 1) Inmunogenicidad: Capacidad de una sustencla para desencadenar una respuesta o ‘eaccién muta, ©) Inspecclones de Buenas Pricticas de Laboratorio para Estudios Prectnicos (BPL- PPC): Examen ns" deos rocadimientosypraccas dels labeatoroa, i de evalua $3 gtado de cumpimiento de los prnapis do Buenas Préctcas oe Laboratone pac Estudios Precinicas (EPL-PC). En las Inspecciones so examinan las estuctcas dmnistratvas y los procedimentos,normalzadoe de abajo de cada iaboratons as ‘mantenen entevsts con el personal tenico y se evalua la calidad © igre te los eios generads. por el laoratoro y se presenta un informe Go a ewaumaon Los Inspections coneleran | Inspecciones a os estudios: Inspecciones ralizadas de acuerdo ala croncogia de tun esto dado, usualmente basado en la ientfeacon de as fases elses, Sel ‘tudo. |i Inspecciones a is instalaciones:Inspecciones que no estin diigidas un estudio lespecien, pero abarcan Ia istlacon en general la acivdade del aborstors (instaaciones, ‘services de apoyo, sistoras computanzades, enrenaniant, ‘monloreo amtienal calorie, eno ofos). '%. Inspecciones a los procesos: Estas inspoccones sa cealizan independiente de studios especitos. El objeva es monitorear procedmienlos 2. procetes oe naturaleza ropetivay se planfcan al azar Eetasinspecciones son de eloccon Cuando un proceso es realizado muy fecuentamente dento de una ntact inspecciones de otto tipo son consideradas ineflentes 0 poco praviesh” Gobe tomarse ia precaueién, no obstanie, de planta nspecrones estudos tamtisn en ‘eloe casos, ) Laboratorio de Estudio Prectinico: Organizacén conforma por personas, inmuebles y idades operaionales que son necesaras parala conduccion de un estudio precinica de 80 aos de edad. Se ‘Sbe que oe pacientes con cletas enfermedades subyacentos corten un mayor ‘esgo de sui comploacones grave releconadas con el agente ifecioso, Por lo ‘ant, es importante evaluar la elecbvided dela vacuna en estos grupos de iesgos {obcndo Tealzarse un sub. andleis adlconal sobre las condones médeas gna 17 0.25 1s JOS ssa Nom EOWA ALLO PALA EEA DEBAMROLLOHEVACUNAS CORA EAFREDAOES subyacentesy de ragiidad 1) Presentacion de resuitados 1) Sereconoce que algunos resultados estar dlsponibles entero real, mientras que coos no estaran asponibls antes Sl nal de a torpored, 2) Los resultados del estusio en teminos de efeaca bata y sustada deben ser presentades anvalmente tan pronto como estn duponties. 3) Dabe proporcionarse el anlis de subgrops para dflorntsspoblaiones objetivo, 5223. Seguridad 8) Lainvestgacin da seguridad cllica debe realize en todos los extucosclinicos ‘de acuerdo con los reuisios sefalados por la OMS. 1b) Elsequimieno debe reatzarse durante al manos 6 meses después dela vacunacin (Gina dosis) para determina’ eventos adversos graves adsonaes. ©) Porregla genera el tamario total dela pobiacion de sogurida para cualquier vacuna ‘de enfermedad respirator debe estar compuesto poral menos 2000 naiauos. 4) Dobe haber una etatiicaionapropada dentvo de cada grup de edad invetgado, Por ejemplos sto se investigates, se espera una base de daos ttl da tama ela muasta deal menos 3000 indvidvos, de los cisles & menoe 200 suelo para ada giupo de edad posto eepoctiadd (fans, ios pequefoe, ifton de 9 @ 11, 12-14 18-17 aos) 60 concider sufcionte sl nse hen Steciado Serencis Indsporadas 0 reacclones adverss entre os gfupos de esa, ©}. Sila indcacién pretend incl ant a adtos come a ifios, se espera una base de alos de sogurad total de 3000 aduitos mas 300 ndissuoe para cada uno Gs los ‘Tupos peciaicos de lactantes, nosy adolescentes (ea dct Indus poiticos {on total), siomare que no se obseven feaccones edversas graves esperadas en tos grupos de edad peditcos. ‘Sis idontfca un tipo particular de evento adverso rave y existe preocupacn de ‘ue pueda estar relaconado con la vacuna, es posble que ea necesaro gonrar Gates de sopuned asiconates, 19) La expetiencia de seguridad obtenida con ol adyuvante en uso (de ser el caso) en ‘ornbnacin con oes anigenoe potlaconalaerass de apaye, 1h) Se debe salctarasesoramiento alas autordades regadoras competntesrespecto a su notice 53. POBLACIONES ESPECIALES 153.1. Edad Avanzada Paralas pobaciones de ead avanzada, se debe demos inrunogenicidad no leer on subgrupos de edad espectoos. Sun solctante desea eazarestuths globaes on los Que 1 comparador 0 comparadores no estnaprobades, es esencial dsc el pan con las Pion 125 cd rs) 6S atnsaoa0s onMA TECMCA DE SALUDPARA LA MVESIGACIONY DESARROLLO DE VACUNAS CONTRA ENTERMEDADES, ‘mets auloidades reguadoras, 53.2. Poblacién Podiatrica Debido ala fala de evidencia para apoyar la facia de estos tipos de vacunss en esta poblacdn es necesaro obtener respuesas inmunatias protctoras yuna respuesta de Fomor inmune en los ropes de edad mas jovones, se hacen las siguientes ‘ecomondanones: _2) Poa una indicaién que incluya el uso en riftos de 8 a 36 meses, se require una omostiecon dela eicaca dea vacuna es det, en el context de un ensayo clini sestorzado, ') Para una indicacion de uso en ios de 3 aos @aproximadamente 9 atos, en los {uel proporetn que esta cebada es probable que sea muy variable en diferentes Siomes, fa autorzacien debe bacarsa en la demosracon de que las espuestas itmuntarie a a dosisy el eximen soloccionados son al menos tan Buenss com as ‘Sboervadas en ites de 6 2 39 meses en los que se ha demostado la efracia, Pera una indicaciin que incuye el uso en nites de aproximadamente 9 aos, datos ‘Comparatvos de munogenictdad son aceptabes yno se requere una demosiracin elo eicacia de Ta vacuna. La comparacion podria hacerse con los datos de \nmmunogenciid obtendos oon a vacuna candidat on grupos de edad evanzada (0 ‘por ejemplo, adutosjovenes). 453.3. Individuos iemunocomprometidos 4) Le copecidad de presentar una respuesta frente @ una vacuna cota eniermedades infeceosas dependers dl tipo la gravedad subyacentes de la inmunodeciencia, ) Los patroinadoresifabrcantas pueden considerarlaposibliad de cbterer datos de inmunogeniekad de eubconjunios espocticos 0 de una gama més ampla de pocletas inmunocompromebos, fo que resulta en detaraciones en la fcha técnica fue tondran en cuanta la poblacén 0 poblaciones reales estudadas. Cualguer Dosiiided de extrapolacion (por ejemplo, de regimen de dosis) mle alld oe la Peblonon ca eticada oma que deck deepian dla avin complain J0105 ates ) Nose requeren ensayos clic conrolados aleaarios para evalua a ecacia dela Veacuna en nifos lnmunocomprometdes. No se espera que esos eatudios sean fecibies de Hover a cabo. Por ejmple, un grupo de contol de placebo no seria fropiado en esta poblacion, un eludototament potencado sera muy diel de ‘Maori y los resutados seran muy dices de Inerpretr debi ala hebrogeneldad Inerente en este grupo de pacientes. Por lo tanto, para apoyar el wso en nios |mmunovomprometisos a parte de Una edad determinada (descr en el potocoo de invesigacon), se podra evalu los datos de Inmunogeniidad obtenidos @ pair de {Gatos de muestra relatvamente pequeios de ifos con una gama de fpos de titoeneia Inmuntaria gravedad. Loe resultados podrian comperarse con ies Sanos que coincdon con la edad para indica si se necesan dos's més lls yo ‘erento regimens en lo inmunecompremetides gna 19 do 26 rs) 6S ansazeams [NORA TECNICA DE SALUD PARALA MVESTIGAGION DEARROLLO DE VACUNASCONTRA ENFERMEDADES, 534. Pacionto con Comorblidades presencia de comobildades puede no aectar la respuesta inmunitaia y fa protacisn ‘ie offece la vacunacin. Poe tano, s@ puade infrr una demosracon Ge respusstas Irmuniaras comparables a adultos sanes del mismo rango de edad aue sgnfcs que a ppolecién conta enfermadades puede sor sinar Estos datos pueden cotoneree ce feucos especiics o de subgrupos insotos en estudiosespectoes de grupos de edad ‘en los que les ertaros de excision se mentenen a! mini 535. Mujeres Embarazadae Exist datos considerable sobre el uso de vacunas inatvas durante eembarazo, Se ‘alenia alos pavochadoresfabricantes a obtener datos sobe la capacsad dela vacunacion raters 45.4, CONSIDERACIONES ESTADISTICAS 541. Céleulo del tamano dela muestra propio de ealutar un tamaio de muestra adecuado en un antsy cco, 68 contar con fa sutonte potenciaestadsten para rechazar la posts nua (HO) cuando a hipotess aera (1) es verdadera. La potencia de un estado ea ol complemento de pMobabiidad del error ipo Il (1-8) es dear, es la probabidad de narechazarlanipoess fla (#0) cuando esta os eamente fale Las gulas del Consejo interacial de Armonizacn (ICH por es silat en inglés) de sequlstos tonics para productos famactuteas Je uso humana CHES © ICES tstablecen los lnearvenlos goneraios para el ciclo del tamaf ce la muest®, sin ‘embargo, es esenciallapatcpacionactva de un bicestaistico paras cao, En et ‘apa. deforma general se eben sogui ls siguientes pasos 2) Define ipo de ensayo: syperoridad,no-nfrioridad o equivalecia, 1) Seleccionar el triode valeracin principal (endpoint) del ata, e ual debe ser ‘corde al bj principal de este. En este msmo context, eee de tamato de | muesta’‘doponders de Ia. escala de. medciin del endpowt, esto. es. continuadscreta, nominal. rdna y emp al even continua ©) Delernar el tamafo del efeco. El tamano do la muestra se basa en cules tamafo dl efecto (atbuble@ a inervencon) que ce deses encontrar de manera ‘ue ol tamaro dela muestra calulado tanga la sulcentepotocia para rechazrla Ho cuando la H1 os verdadera En eslesontdo, a eleccin deltamaio del efeco os uno de fos plares para este punto y para el convaste do hipteia. ds manera de ‘obtener estitados conclyyentes. Es aflamonte daseable ques eleocén da tamario ‘el efecto esto sustortada on hallazgos de etic cnicos de fases previas © ‘tos ensayos cinicos. Cuando se dspene de varios ensayos, es posible esinat 2 ‘rior una medida de efecto combinada ponderada por la varabilsed Ina einer ‘ssa 1) Evaluarla variblisad en la pebiacion 5) Detineotamaro del err ip fa) Defi eltamao del err Tipo (8). Pigs 204625 ers AGS -MnsAz0200N6 mu EOWA DE SALUD PARA LA MESTIOAHOYDEARMOLLO DE VACUNA CONTR ENERMEDADES 54.2. Técnica para evitar ol sesg0 Las tonicas de isto mas importantes para evr el seeq0 en los ensaos clnicos son el cogamienio yl aleatorzacien. 1) Alestozacén 1) La aleotoreacén es el proceso esencial de un ensayo clnico, consiste en la ‘signacion al azar de le autos a las dferentes amas dol sudo, donde la ‘robabiidad de que a uta ngrese a alguna de elas oars, 2) Er objetivo de is slestorzacion es cblener grupos comparables on las distnias famas, respecte @ caracterecas tales como edad, gener, ze COMO OUaS ‘desconocides que pusteren alters la comparacion ene grupos 3) Enbosqueda doa fcacia del sleatorzacion, se require: 1 Que el tamafo de muesra sea sileniemento grande. T, Que ‘se -utice un método de ssignacién verdaderamente slestorio, no predecite. I, Que secuencia de asignacion sea cout, 4) Uvar @ cabo ls alatorizaion permite contol el sesgo de contusin de manera {que ia ierencia en resultado pueda ser atibuble ela intervendén y no aos Factores: ademds facta que s! proceso de evaluacion pueda se lego. Los tipos ‘de oletorzacion pueden ser spo, on logue esvatiicada ') Cegamiento Ef al corjuno de medidas que ee oman para evar sesgos de nformacién que ‘eden indir losInvestigadors lo os paripantas ao largo del studio, ademds protage ln eecuencia de ta aslgnacion aeatora a po de tratamiento. Un ensayo Eimeo se puede clasfear eegin eu grado de enmascaramiento: aber, sempo, obiey tile cogo. 1543, Consideraciones del serio 1) Eliseo mas usualmenteuiizado as de grupo paras, en a qu os sues de invesigacon son asignados de manera ales a cada uno de ls grupos, de a vacuna en invesigacion ya del grupo conto (es dec, +4). 'b)Enlosensayos que usan un grope contr que no esta vacunado conta la enfermedad para prevent. pero exsten algunas datos cinicos dsponbles qe respaidan la Drobeble eficacia de ta vacuna en vestgacion, puede ser aprepiado (suelo & ‘onederacones estadcesy Una evaluacion del npacto en el tal tamao de fa ‘muestra del ensayo) usar una alestorzacion desigual (por ejomplo,2: 0 3:1) para rede la posiblldad de que ls sjetosIndkiduaes sean asignadosal grupo contol, fogurando at! que la mayora do ios sujelos en Invesigacionreciban la vacuna Canciata, ©) Los ensayos deben tener estabecido un perodo fo después de ta iia dos ‘ecibida, pare la evakuasan de sus eterloe de valoracon de seguidad, y que este ‘corde al periodoon que se posta aqui enormedad, Ctra cosideraciones con feopeco al momento del anaisi prmaro pueden Incl el hecho de tener alguna Intomacion anal sobre la duran de la poteccén a fn de dar sequimieno 3 ‘culquer problema que se reports posterior ala iralacin det ensayo silavacuna gna do26

You might also like