Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 7
iComienza la vacunacion ASLO eee ee ae de vacunas contra el COVID-19, son las primeras 1.542 dosis de las 1.437.039 que se repartiran en Cartagena y Bolfvar. esde que se anuncis la llegada de las vacunas contra el COVID-19 a Colombia se desperté la esperanza, pero también surgieron muchas dudas sobre como seré el proceso en cada ciudad. El Universal elabord para ti una guia r4ctica para que puedas resolver todas tus dudas con respecto a la vacunacion y todas su implicaciones en la ciudad. Enel caso de Cartagena, 1.260 personas entre asistenciales y administrativos del personal de salud que estan en la primera linea de atencién contra el COVID-19 serdn los primeros en recibir la vacuna. Seguin Johana Bueno, directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud, “se priorizé por cantidad de camas de Unidades de Cuidados Intensivos y por IPS publicas y privadas”. Es fuportante aclarar que las vacunas que recibird Cartagena son las lela farmacéutica de Bélgica, Pfizer. Estas se colocaran en dos dosis, la primera dosis es garantfa de la segunda, que deberd colocarse 21 dias después. El doctor Leonardo Arregocés, director de medicamentos y tecnologia en salud del Ministerio de Salud, resalt6 que el gran beneficio que tiene la vacuna es que disminuird los casos graves que se estan presentando y que por ende se prevé una disminucién enel numero de muertes relacionadas al COVID-19. Enel Decreto 109 de 2021 estan establecidas todas las disposiciones del Plan Nacional de Vacunacién contra el COVID -19 anivel nacional y este establece que se hard en dos fases que contienen cinco etapas, las cuales se prolongaran hasta diciembre de este afio. Acontinuacién podras encontrar todos los detalles sobre la vacunacidn en Cartagena: Asi serdlavacunaci6n enlaciudad > Qué vacuna se colocara? Pfizer de la farmacéutica de Bélgica — Cartagena est entre las T ciudades para el inicio de la vacunacién. > Cuando se iniciala vacunacién? Elpresidente informé que Cartagena iniciarfa su vacunacién este 18 de febreroalas 3:00 p.m. > Primer vacunado Juan Manuel Montes Farah, subgerente de Cuidado Critico del Hospital Universitario del Caribe (HUC). > Entotal habra: > Conservacién: 1 437, 039 utracongeloesqueestarén . . en la Gobernacién de Bolivar. biolégicos para Cartagena y Bolivar. meses para vacunar a reel OF al ela teyeclcel) > Efectos secundarios: De las 1.112.982 dosis administradas dela vacuna Pfizer en Espafia, los efectos adversos dela vacuna corresponden a 1.537 casos. > Sintomas: Fiebre o dolor en la zona donde se administra la inyeccién, mareos, y de casos gastrointestinales como nauseas 0 diarrea. Trastornos del sistema linfatico, reacciones dermatolégicas, trastornos inmunolégicos, insomnio, problemas vasculares 0 alteraciones cardiacas. » éCudntas vacunas hay? Enel primer lote de vacunas vendran 1.260 dosis para igual nimerode personas, D> éYlasegundadosis? El segundo lote de vacunas se espera que llegue a Colombia la proxima semana, por consecuente a Cartagena. La segunda dosis se debe aplicar 21 dias después della primera. . we MiVacuna D> Mivacuna es la App donde podra consultar cuéndo podra vacunarse, dénde y siesté en a priorizacién. puntos fisicos de 2 20 vacunacién 3 vacunadores escenarios: unoen, enCartagena. cada localidad. = dm 56 | puntos privados. de a red hospitalaria publicade primer ) nivel. Ladistribuci6n de las vacunas eater Deol Ce eeey elie Cenc eo Cres 185 Congregaciénde Sea : Gee re Misioneras de Marfa eed ec 65 : T21 rt ee SEIT] som See 101 ifs Vacunas de Colombia: deere urok ee ae ts Serd un bloque de 1.650.000 que llegaran en las préximas tres semanas. Esta Soisek lakes ee acon FASES Y ETAPAS (1.691.366 personas en Colombia): trabajadores dela saludy apoyoa Pe ace seen ae ee ec cata eda eee eb eer in COE a eee ec cline een en eee CECE need comorbilidades y profesores de basicay secundaria. Veale) Re ee Loe poblacién en ocupaciones y situaciones de riesgo. (17490.151 personas en Colombia): poblacién entre 16 y 59 afos libres tes Lavacunacion de personas priorizadas en la primera etapa deberia durar dos Dee Reece nu ac) eee Cec tances otra Deseeeceeeneence KC Proceso de ) ) vacunaci6n: Constade 5 personas: el digitador, quien recibe al paciente, el vacunador, una persona que hace parte del comité seguimiento, y un coordinador del Programa Ampliado de Inmunizacién (PAN). 1 IPS se comunica con el paciente que esté enel plande vacunacién para saber si acepta iniciar o no conel proceso. La persona puede decidir sino quiere recibir la vacuna. Siinicialmente la persona dice que no, pero luego desea recibirla se POC Re Reet Ta) App Mi Vacuna para cerrar el ciclo de la vacunacion. En caso de aceptar, se agenda la cita para primera y segunda dosis (si es requerida). La persona debe contar con 40 minutos para el proceso. El dia de la cita la persona sera recibida en los consultorios destinados para el proceso. Se recomienda llevar diligenciado un consentimiento informado que esta disponible en la plataforma Mi Vacuna. Se informa sobre todo lo relacionado con la vacuna. Se procede con la aplicaci6n. Tras recibir la dosis el paciente debe esperar 30 minutos. Esto con el fin de informar de la sintomatologia que presente después dela aplicacién. Se corroboran los datos de la cita para la préxima dosis. Se entrega el carnet de vacunaci6n. Primer lote de vacunas que llegé a Cartagena EL oe] UNIVERSAL | becititetinnanyta

You might also like