S 3 Exp 6 DPCC

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 4
Fortalecemos nuestro sistema inmunoldgico en armonia con el En la busqueda de fortolecer nuestro sistema inmunelégico ante las enfermedades, con frecuencia recbimos bundante y distinta informacién de diversas fuentes y medios de comunicocén, lo que puede repercutir en nuestra salud personal, familiar y colectva, Sin embargo, no siempre estamos bien informados sobre cémo funciona nuestro erganismo para defenderse ante os virus y microorganismes que puedan causor enfermedades. También, desconacemos el valor nutricional de algunas alimentes de nuestra localided 0 vegién que fortolecen nuestro sistema inmunolégice, Ante esta reclided, éedmo pedriomos fortalecer nuestro sistema inmunclégice aprovechando, de forma sostenible, les recursos que se encuentran en el ambiente? PROPGSITO DE APRENDIZATE Produecin: Cartila(v otro media) con recomendaciones para fortalecer nuestro sistema inmunoligico aprovechando, de manera sosteible, los recursos que se encuentran en su lcaidod 0 regis COWPETERETAS ‘cRITERIOS [anaes er a A] + Expliea en qué censisten ls norms del Estado peruano Convey participa | que gorentizan el derecho la soled y @ un ambiente | Actividad 11: democréticamente | saludable. Ejercemos nuestro derecho a la | —Ribricade enlabisgnde del | Ear recnendcnes que caren © ae les | Shclyg nanbient sadoble, | evhocén jen comin sludadons cuplan con las normes que gerentin el derecho ala salud ya unombiente salable, ‘COMP. TRANSY. carTERIOS INST. de EVAL. ‘ Establece su meta de oprendiaaje reconciendo le complejided dele torea’ y sue potencialdades perserles esta si | « Orgoia las toreas que relzané baséndese en su yea experiencia previa ycensiderend les estrategis, ls | Se robo en todas ls actividades | Liste de etejo de manera procedimientosy les raises qe util de moner tresversel undone + Tonaencveta las recomendaiones que eos le hacen tego (docerte yconparos) par resizer ls guste Y mejorar sus ectncons, mostrndo dispesicin els posiblesconbios. ‘Se deserwuelveen | + Personliza entorras virtales. ‘entoros virtues | + Gestonainfarmacién del entorno virtual, ‘Se troboja en todas los cctvdades | ra oe coe sgenerades por las | + Interacts en entornesvrtales. e menera transversal Se mr, + Crea cbjetes vrteles en diversos fermatos. Libertady | Los estudiantes plartean acciones concretas que eyuden a mejorar la gestion del plstico en & resporscbilided | comunidad, partiendo de elegir de monera responsable la propia forma de ectuar en ella, Guan Responsbildad | Dispesicén a volrary protege los bienescomunes ycomportides de un colectivo ‘Conve y participa derecrstcanente en tnigque dl bien comin, Snblente slush “Eloborarecomandaciones que cortibuyon @ {ue los cudadares camplon con los ora {ee gorantizen el derecho a slid ya un Evidencia _ Plantes aigerencas con reapecto al onplimente de. les normas ‘ebre_ el reco ala soud yun ambiente sahdeble er. Martes - Dia internacional por a Paz 416 - Dia Internacional para la Proteccion de la Capa de Ozono. El bien comin nos orienta a oportunidades equitativas sin iscriminacién, a vivie en paz, con seguridad y respeto.@ los ‘opiniones, a la cignidad, culture, y al ambiente soludoble con ‘respensebilidad, De cumplir con el Bien comin se puede construe ‘un futuro con menos delincuencia, corrupcion, desiguoldodes y lograr una vida armaniosa con el ombente SS decidimos aimentarnoe bien para cu'dor nuestra salud, estamos ‘comeibuyende con el bien comin. [Ejorcemos nuestro derecho ala salud ye un ambiente seludable pore forvalecer elbien comin donde nuestro punto de vista sobre la situacidn de lor orticulos ‘nalizedos, y Brindende sugerencias con fundament ‘Segin la Organizacién Mundial de Ia Salud (OMS), se ‘define ala slud como un completo estado de bienestor fisico, mentel y sociel y no solemente le eusencia de olenciae enfermesed. (Observe el video sobre la OMS Eloccese universala ka salud y la cobertura universal de solid implican que todas as persons "las comunidodes tengan acceso, sin discrminacién alguna, a servicios integrales de solud. adecuades, ‘eportunos, de calidad, determinodos a nivel nacional, de acuerdo con lies necesidodes, cal come a medicamentas de calided, segues, sficaces y erequiblec, © la vez que se oregura que el uso de ezor ‘Servicios no expone a los usuarios a dificultades financieras, en ‘particular los grupos en situacian de vulnerabilidad. Pref, Ral che choue 9BEE2AEI8 ACTIVIDADES DE LA SEMANA 3 ‘Ahora brindamos sugerencias con fundamentos sobre nuestro derecho ola salud y aun ombiente saludeble para fertalecer el bien comin, completamos el siguiente cuadro u otre medio de nuestra preferenci, Recuerda que debemas utilizar todo To aprendido en las actividades anteriores de esta experiencia para nuestros fundomentos, Pregunta ‘Mis comentarios ‘Se cumple 0 no se Planteo __ svgerencias| (consideramos ejemplos). | en mi contexto Fundomentados con comunided ( 25 | respecto al cumpliniento ejemplos) de los articulos considerando el bien comin, Texto f"Articulo 7 de la. Constitucisn polities del Per (CPP) sobre el derecho a la proteccién lasolud Texto 2: "El erticulo T~ Del derecho y deber fundamental de la. ley 28611" sobre el derecho aumambiente soludable. Texto 3: ‘Declaracign de Jas Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indigenas" del Converio Numero 169 sobre Pueblos Tndigenas y Triboles, referido a las Jiciones para la salud ‘utoridades de nuestra comunidad, 'Nuestras sugerencias fundomentados sobre nuestro derecho a la salud y un ‘ambiente saludable pueden estar dirigidas a nuestros familiares 0 0 las iMuy bien, hemos Fodemos publicar nuestras sugerencias en la cartila de recomendacianes ‘i pera fortlecermestrosstenanmunoligceenermeriaconclanbiente le || Culminado la cual elaboraremos al final de esta experiencia actividad! Metacognicién: ‘Ahora, _ reflexionoremos Dialagué con] Realicé comentarios | Planteé —sugerencias scbre cémo te fue en esta diversas personas | sobre leyes que | con respecto al ‘ctivdad, Les. siguientes mostrando respeto | respaldan el | cumpliniento. de las preguntas te pueden ante la varieded de | derecho ala salud y| normas sabre el ‘yeder: ‘rterios de evlecés | sensomiento sobre | 0 un ambiente | derecho ala salud y un Qué arene? la salud yl | soludable, ‘ambiente soludable caer ambiente. considerondo el bien era qué me sive comin ‘oprendido? Foalidesy Nonbees | St TRO] wo fst 7 PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUESTRO PRODUCTO FINAL Cartilla (u otro medio) con recomendaciones para fortalecer nuestro sistema inmunoldgico aprovechando, de manera sostenible, los recursos que se encuentran en su localidad o regién. INICIO PROCESO {LOGRO ESPERADO. Explien en qué consisten | Explcn muy breve en gud | Explea y reflewina en qud | Explea con fundonento. en gud le norma dsl Estodo | consisten lot normos del Estado | conssten las normas del Estedo | conssten let normas del Estede peruano que gorantizon el | pervano que garantizan el | peruano que gerntizon el | pervano que garantizan el derecho derecho @ le sald y ¢ un | derecho alasaudyeunonbiente | derechoalesaludy aunanbiente | la salidy oun ambiente sohdebl, cmbient sadeble. | saldeble, saludable. labora reconendacienes | Elobora slo Treconandacién que | Elabore 2 reconendacones que | Eabera 3 0 més recomendociones que contribuyon« qu los | contribuye @ que ls cludedanos | cantrbyan e que los cudadanos | que contribuyen @ que los iudadenos cunplon con | cumplon con les normas que | eamplon con les armas que | civdodanes cumplan con les nermas fos normas que gorantizan | garantizan el derecho ala sold y | gorentizan el derecho ala solidly | que gorntzan el derecho ala salud el derecho cle seludyaun | aun onbiente soldable. ‘unombiente sludebe, yy aunombiente sohdeble, tombiente sludble,

You might also like