Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 36
eee Sse — NEANTIC f ethcti °Fichas de trabajo 154 oie ade ea Ot cuaderne de las emectones 1 ‘ace mas de 25 aos una teorla psicolégica revaluciond el concepto de inteligenca. Con ela la inteligencia dejaria de ser una para mutiplicarse. El profesor Howard Gardner desarolé "la teorla ce las intligencias mips La repercusin de esta teoria en el émbito educativo ha sido enorme Hoy la Psicopedagega Ana Roa Garcia y la profesora Menchu ‘Cuesta Pérez se unen en estas péginas para intraducias en el terreno de a iteligenciaitrapersonalylainteigenca interpersonal Este «estudio se concentra en el aspecto emocional de estas dos inteligencias 1 nos propone actividades para las ris y los nos del segundo ciclo cde Educacin Infant que fovorecer el descubrimiento, conocimientoy la practice de emociones basicas sta nueva propuesta editorial consta de una sere de cuatro uadernos que te aportarin ideas relacionadas con ta educacin | ‘emociona, para que las adapts al nivel y als intreses dtu grupo y trobajes con elles ene ail Cada cuadermo trabaja dos emaciones yen ellos encontrar ‘actividades yfchas de trabajo quefaitaran tu tarea cara, Cuaderno N." 1: Alegria y tristeza Cuaderno N. 2: Miedo y sorpresa Cuaderno N.” 3:Carifio y enfado Cuaderno N. 4 Vergiienza e ilusian Esaeramas que difrates de ellos con tu grupo tanta como lo herros echo nosotes my ta Stoff cuadern® rg emociones Decor as Rng estn conc ator esorsbe Froese see kiana IMPRESA EN ESPARA Fepieene eae RL ae sues “Ps we a Correo electrénico: infantili@ediba.com na Vera, Marcelo Angeletti, Mauro He) denen sole Semen Precio laa sin 0, san Baorsy mismo qe ede Diamar arma “tote yack cube iene EDHRA ETOP EON. Ans 2. et scons Dhue 22 Romie Ast’ | RUBLICACIONES 8A mic or Sane ‘St Depot Eo “Greate Deprament de Pub e somes Gta Vina, | eI RET rohan ra Gaorest ange Seg etna" | coe dec tt pale coneto amen otograia qrillodibeeorejeccom doestrevst, €DIBA) Fernando Acuna smelvacom flegria y tristeza ste cuademo pretend orientar y ayudar a que nas y nies se conozcan mejor asi mismos en fos momentos de alegriao de tristeza; de esta manera, tomando conciencia de sus sentimientos, seré més fail que encuentren su equilibro interno, tanto en soledad como en su relacién con los dernds. Las emociones constituyen uno de ls pilares fundamentals del ser ‘humano, pues determinan e} comportamiento y la capacidad de ee : iCémo lo sabe ella? {o > st desmotivada. pee desilusionada. “) | (Tine ganas de - 2Qué hace y dice para expresar su tristeza? iN bial CUES AL nada. | Tey ay | Ae ls 4Cémo lo sabemos nosotros? ABC NO Cero Sec em ca | ee oe egos 0 Micuaderno ate a sobs i Palabras relacionadas con la tristeza que nos dan pistas para reconocerla: Ffligida/o ME HA DICHO JUAN QUE NO ES Mi AMIGO. Dosta Igica/ ° 2CUANDO VOLVERE A VER A MI PRIMA Lucia?, ME ACUERDO MUCHO DE ELLA. AY lll Degresiva/s \ HOY NO TENGO GANAS DE f HACER NADA, Desgraciada/ 8 ESTOY MUY TRISTE, |, i perrito esta eNFeRMo. 4 Melancélica/s \ ME ACUERDO TANTO ME GUSTARIA ESTAR ALL. Besalentada/o NO ME SALEN BIEN Los TRABAIOS, jCREO QUE NO VOY A APRENDER NUNCA! aria vive con su popd, su mam y su hermano juan, Hoy sus paps le han dicho a Maria que el praximo sébado podkén ira posar el da ol zooléico. Maria ‘este muy contenta y salta de alegria por toda la casa. ‘std tan fla que solo quire bailar y reir con su herman Juan, ‘Maria busca tados los cuentos que tiene de animales yselos ensea a su hermano peque?a. juan la mura con los oos muy abiertos, mientras ‘Maria imita todos los sonidos de los animales ‘Mra Jar, un mano. Este es un lebny est, tan bonita, es un oso ponda, Cuando leg el unes a colegio, cuenta a todos sus amigos que pronto rd alz00,y lo pasaré muy bien La sen lecice que puede escribir fos, cigs de la semana en un papely hacer una marca cada dia que pase, también puede dibujar los animales que verd Ala hora de la sali, pop est esperando.a Maria ;Por qué no ha venido mamé? pregunta Maria. Paps le cuenta a Maria que juan se ha puesto malit y mam lo est : s = = 2 So t Maria alegre, Maria triste cuidand. Le duel a gorgonta y tiene fibre El médlco ha dicho que Juan tendrd que quedarse en casa unos dias yo pod ira la ‘guarderio, “Pod ir al parque? “pregunta Maria. ;Podi i a casa de los obwelo? ~ Completa las caritas para que nuestros amigos estén alegres. Ficha de trabajo —~ Cuando ests en el cole, qué te hace estar alegre? Piensa y dibuja. bctividad en el aula —~ Todos hablames gm tncados en coro, hablamos can el grupo sobre laalegra. Vamos pensar situaciones que no tengan nada que ver con ‘sCuéndo estamos alegres? Qué nos produce alesria? —_regalos y premios pero nos hacen seni muy alegres. Laalegria nos hace sentir bien. A veces pensamos que lescamos alegres cuando nos compran juguetes, nos 1,- zMe siento alegre cuando comparto mis cosas con regalan cosas boritas, nos levan de festa... Perolaalegriaes mis compafieros? mucho mas. 2. {Me siento alegre cuando juego con todos? Estamos alegres de verdad cuando hacemos cosas que nos hacen 3, {Me siento alegre cuando perdono? sentir bien ‘por dentro 4. iMe siento alegre cuando me dan un abrazo? ee eee Ficha de trabajo —~ ; 2Est4s alegre? Busca una fotografia en casa en la que te muestres alegre. Pégala y decora el marco con purpurina. Fctividad en el aula a Recurso: cancién t) acer alg \ \ , Puedes exuchar esta cancién on http /wwiwaventurasnfantilescom/cancion_el_tren_de_la_legria_pista_para_ensaya.itm Bl tren de la alegria Letra y misica: Oscar Mendoza % i then de juguete va attastrando los vagones, catgado de esperanza y belles ilusiones. No sé cudl seté su préxima patada, peto sé que alguien espeta su llegada. Lleva en su equipaje mil sueRos por cumplitse, ¥ (0 que més desea es contigo divertirse. Mi tten de juguete va recottiends la via haciendo realidad todas tus fantasias, Ven, sibete al tren de la alegtia, deja las tristeeas escondidas, Ven, sibete al tren de la alegtia, tealiza con él fus fantasias. {VEN, SUBETE AL TREN! {VEN, SUBETE AL TREN! {VEN, SUBETE AL TREN DE LA ALEGRIA! ha a , K t Ficha de trabajo —~ Me gusta estar alegre. :Qué cosas haces cuando estas contento? Piensa si te gusta refr, correr, saltar, bailar. Dibijate realizando una de esas actividades. bctividad en el aula -o~ Soy feliz y alegre a los demas Por orden, salimosa la pizarra y contamos una actividad que nos hace felices. Los compaiieros sefialaran algiin rasgo nuestro que les provoca alegria. Escribe lo que han dicho tus compaiieros de ti. { 7] e 1 A Ficha de trabajo —>~ Juege de la alegria 4Cémo nos sentimos mejor? Caminaremos por el aula y cuando el docente nos dé la sefal, abrazaremos al nifio oa la nifia que tengamos mas cerca; cuando el docente cambie la sefial, pasaremos de largo al lado de nuestros amigos, ¢Qué situacién nos hace sentir mejor? 2Qué situacién nos produce mas alegria? Rodea la situacién que te gusta mas. oe Ficka de trabajo —>~ Rodea las caritas alegres. Tacha las caras tristes. Ficha de trabajo —~ Sefiala las oraciones que hacen que te sientas contento y alegre. id de (Mural de la alegria Durante la semana, nifias yfifios buscarén fotografias, recortes y dibujos en los que aparezcan otros nfios que nos ‘transmitan alegria,y confeccionaremos un mural pegando todas las cartas. También podemos llevar una cémara de fotos al aula y realizar las fotografias con nuestros propios ‘alunos. Una vez terminado el mural, lo colocaremos en un sitio visible. Discriminacién auditiva Buscaremos miisicas diferentes y sonidos cotidianos que nos produzcan sensaciones de alegria y tristeza. Escuchar los sonidos y discriminar auditivamente (Ilantos,risas, cantos de pajaros gritos de enfado), Audicin de melodias, tistesy alegres. Con saber a alegria Hacer un cuadro donde niiaSy nifios escriban o dibujen sucomida prferids esa que mis ls gusta comer. Alegria mimosa Estampar las manos de los nifios y las nifias del grupo y_ escribir, en su interior aquello que hacen con ellasy que mésalegra les brinda, por ejemplo: cosquilas, mimos, abrazos, juegos con los deditos, ete Darices contentas Pedir a nifias y nifios que traigan al cole el olor que mas les guste, para presentarlo y para compartirlo con sus -compaferos, por ejemplo: su colonia, su jabén, su almohadita, un libro, el pafiuelo de mamé, una fruta, ete. ’ 14 Ficha de trabajo —~ Dibuja una situaci6n en la que te sientas muy triste. bctividad en el aula —~ Todos hablames ‘Le Por curnos nifiasy ios se colocaran ante los demas y les ‘4x Diferenciarsituaciones de tristeza de otras parecdas: sme caigo ‘contain una siuacién que les produce cisteza, xy me hago una herda,gsiento tristeza o dolor? si me enfado 2e- Pensar un hecho triste y otro alegre que haya ocurrido el mismo con un amiga gsiento tristeza o enfado? Si pierdo ami cia, Compartrios con los compaferes. mascota, siento tristeza o rabia? 3,- Cuando mis amigos me conosn y saben qué cosas me Se Trabajamos para evar la isteza. Qué puedo hacer si me entistecen, pueden trata de evitarlas. Compartir con los siento triste? ;Puedo evitar estar triste? ¢Como compaieros squé cosas no me gustan?, qué cosas me _podemos ayudarnos los unosa los otros cuando producen tristeza? estamos tristes? Ficha de trabajo —>~ Sefiala las escenas que te producen tristeza. ern dal bctividad en el aula —o~ Hablamos sobre la ficha anterter 1 gPor qué nos producen tristeza las imagenes anteriores? - Cuando estamos tristes? 3.- Podemos ayudar a que algunas personas no se sientan tan tristes? ;Cémo podemos hacerlo? :Qué ideas se nos ocurren? - tCémo se sienten nuestros amigos cuando nos enfadamos con ellos? Cémo se sienten papa y mamé cuando nos enfadamos? ;Tristes 0 alegres? 6.- Qué sensacién es mas agradable? :Te sientes bien cuando estas triste? 7. Busca, recorta y pega una imagen que te produzca tristeza. Pegar foto Ficha de trabajo —~ 2Qué personaje esta triste? :Por qué crees que estan tristes? Inventa un cuento diferente para que estén todos alegres. 2Qué les ha pasado a Hansel y Gretel? 2Qué sentimos cuando escuchamos 2Estan tristes? el cuento de Bambi? ©" Ficha de tie = aii Rodea las palabras que te producen tristeza. co a>. i, oe ae Colorea las vifietas que te hacen sentir triste. Ficha de trabajo —~ SENTARME A TU LADO, 9 & z g éQUIERES JUGAR CONMIGO? NO QUIERO SER TU AMIGO, bctividad en el aula —~ horende a manifestar mis emeciones sin palabras 1.- Por turnos, nos colocaremos ante nuestros compafieras y, gesticulando con la cara, diferenciaremos las emociones de alegria y tristeza. 2.- Por parejas jugaremos a escenificar diferentes situaciones que nos producen tristeza, el resto de los compaiieros deberd adivinar de qué situacién se trata. Los dos compafieros siguientes deberan realizar solo con mimica la escena contraria a la anterior. 3.- Realizar gestos que identifiquen drdenes dadas: ;Qué cara pongo cuando me siento solo? {Cuando mi amigo se enfada conmigo? 2Cuando se me rompe un juguete? Cuando mi hermano no me habla? Cuando mama se enfada conmigo...? bctividad en el aula ~~ Escribe situaciones que te hacen estar triste. ’ EB Ficha de trabaje ~~ Escribe tu nombre. Luego, con la ayuda de un espejo, dibuja tu autorretrato "alegre" y tu autorretrato "triste". [Tete] | gt ro Raney L Ponemos el coraz6n en nuestras publicaciones, apoyando e incentivando la tarea docente para contribuir con la formacién de nijios y jovenes. www.ediba.com Todos los dias estamos a tu lado Con cd niong eo, rite Cod MOG QMOr Como siempre acompafiando te, me f GRUPO €DIBA www.ediba.com

You might also like