Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 8

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 06/10/2021 21:54

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

NORMAS LEGALES
Año XXXVIII - Nº 16247 MIÉRCOLES 6 DE OCTUBRE DE 2021 1

EDICIÓN EXTRAORDINARIA
SUMARIO
PODER EJECUTIVO TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

R.M. N° 972-2021-MTC/01.- Designan Coordinador


PRODUCE Territorial del Centro Desconcentrado Territorial del
Ministerio de Transportes y Comunicaciones en la Región
R.M. Nº 00313-2021-PRODUCE.- Crean Grupo de Tacna 6
Trabajo Multisectorial denominado “Mesa Técnica para R.M. N° 979-2021-MTC/01.- Designan Director General de
implementar medidas de solución a la problemática del la de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio
comercio en el conglomerado de Mesa Redonda” 1 7
R.M. Nº 00314-2021-PRODUCE.- Crean Grupo de R.D. Nº 2022 -2021-MTC/20.- Designan Jefa de la
Trabajo Multisectorial denominado “Mesa Técnica para Oficina de Recursos Humanos del Proyecto Especial
implementar medidas de solución a la problemática del de Infraestructura de Transporte Nacional – PROVÍAS
comercio en el Conglomerado de Gamarra” 4 NACIONAL 7

CONSIDERANDO:
PODER EJECUTIVO
Que, el artículo 35 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica
del Poder Ejecutivo, establece que las Comisiones del
Poder Ejecutivo son órganos que se crean para cumplir
PRODUCE con las funciones de seguimiento, fiscalización, propuesta
o emisión de informes, que deben servir de base para
Crean Grupo de Trabajo Multisectorial las decisiones de otras entidades; siendo que, para otras
funciones que no sean las antes indicadas, el Poder
denominado “Mesa Técnica para Ejecutivo puede encargarlas a Grupos de Trabajo;
implementar medidas de solución a Que, conforme al numeral 28.1 del artículo 28 de los
la problemática del comercio en el Lineamientos de Organización del Estado, aprobados
mediante Decreto Supremo N° 054-2018-PCM y
conglomerado de Mesa Redonda” modificatorias, los Grupos de Trabajo son un tipo de
órgano colegiado sin personería jurídica ni administración
RESOLUCIÓN MINISTERIAL propia, que se crean para cumplir funciones distintas a
Nº 00313-2021-PRODUCE las de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión
de informes técnicos, tales como la elaboración de
Lima, 5 de octubre de 2021 propuestas normativas, instrumentos, entre otros
VISTOS: Los Memorandos Nos productos específicos. Sus conclusiones carecen de
000001029-2021-PRODUCE/DGDE y efectos jurídicos sobre terceros;
000001087-2021-PRODUCE/DGDE y los Informes Que, asimismo, de acuerdo con lo señalado en
Nos 00000146-2021-PRODUCE/DDP-jcruz y el numeral 28.2 del artículo 28 de los Lineamientos de
00000154-2021-PRODUCE/DDP-jcruz de la Dirección Organización del Estado, los grupos de trabajo pueden
General de Desarrollo Empresarial; los Memorandos ser sectoriales o multisectoriales y se aprueban mediante
Nos 00001101-2021-PRODUCE/DVMYPE-I y resolución ministerial del ministerio del cual dependen.
00001127-2021-PRODUCE/DVMYPE-I del Despacho Corresponde a la Oficina General de Asesoría Jurídica
Viceministerial de MYPE e Industria; el Memorando o la que haga sus veces y a la Oficina General de
N° 00000112-2021-PRODUCE/OAIPCS y el Informe Planeamiento y Presupuesto o la que haga sus veces,
N° 00000031-2021-PRODUCE/OAIPCS-jalegre validar la legalidad y el sustento técnico para su creación,
de la Oficina de Articulación Intergubernamental y respectivamente. Pueden participar en calidad de
Prevención de Conflictos Sociales; el Memorando N° integrantes del Grupo de Trabajo representantes de otros
00000982-2021-PRODUCE/OGPPM y el Informe N° poderes del Estado, niveles de gobierno y organismos
00000238-2021-PRODUCE/OPM de la Oficina General constitucionalmente autónomos, previa conformidad de su
de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; y el máxima autoridad; así como representantes acreditados
Informe N° 00000800-2021-PRODUCE/OGAJ de la de la sociedad civil, academia, gremios empresariales,
Oficina General de Asesoría Jurídica; y, entre otros, siempre que su participación se vincule y
2 NORMAS LEGALES Miércoles 6 de octubre de 2021 / El Peruano

contribuya al objeto del Grupo de Trabajo. Además, la grupo de trabajo multisectorial, de naturaleza temporal,
referida norma dispone que la resolución ministerial denominado “Mesa Técnica de Trabajo para implementar
que aprueba la creación de un Grupo de Trabajo, cuya medidas de solución a la problemática del comercio
conformación incluya representantes de más de un sector en el Conglomerado de Mesa Redonda”, dependiente
o que no forman parte del Poder Ejecutivo, contiene un del Ministerio de la Producción, con el propósito de
considerando en el que se precisa que se cuenta con desarrollar la estrategia de implementación para la
el consentimiento de las entidades públicas o privadas adopción de las medidas de solución de la problemática
representadas en el Grupo de Trabajo; del comercio en el conglomerado de Mesa Redonda,
Que, el artículo 2 del Texto Único Ordenado de la identificadas por el Grupo de Trabajo creado por
Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Resolución Ministerial N° 00130-2021-PRODUCE, a fin
Empresarial, aprobado por Decreto Supremo N° de fortalecer a las unidades económicas en su proceso
013-2013-PRODUCE, establece como política del Estado de reactivación económica, sustentado tal pedido, en los
la promoción de un entorno favorable para la creación, Informes Nos 00000146-2021-PRODUCE/DDP-jcruz y
formalización, desarrollo y competitividad de las MYPES 00000154-2021-PRODUCE/DDP-jcruz de la Dirección
y el apoyo a los nuevos emprendimientos con capacidad de Desarrollo Productivo de la Dirección General de
innovadora; Desarrollo Empresarial;
Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA, Que, mediante el Memorando N°
se declara Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por el 00000942-2021-PRODUCE/DGPAR y el Informe N°
plazo de noventa (90) días calendario, por la existencia 00000216-2021-PRODUCE/DN, la Dirección General de
del COVID-19, y se dictan medidas de prevención y Políticas y Análisis Regulatorio, emitió opinión favorable
control para evitar su propagación; la misma que ha sido respecto a la Resolución Ministerial que crea el grupo
prorrogada a través de los Decretos Supremos Nos. 020- de trabajo multisectorial, de naturaleza temporal,
2020-SA, 027-2020-SA, 031-2020-SA, 009-2021-SA y denominado “Mesa Técnica de Trabajo para implementar
025-2021-SA; medidas de solución a la problemática del comercio en el
Que, a través del artículo 1 del Decreto Supremo conglomerado de Mesa Redonda”;
N° 080-2020-PCM, Decreto Supremo que aprueba Que, en el mismo sentido del considerando precedente;
la reanudación de actividades económicas en forma se tienen el Memorando N° 00000112-2021-PRODUCE/
gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria OAIPCS y el Informe N° 00000031-2021-PRODUCE/
de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves OAIPCS-jalegre, de la Oficina de Articulación
circunstancias que afectan la vida de la Nación a Intergubernamental y Prevención de Conflictos Sociales, el
consecuencia del COVID-19, se aprobó la “Reanudación Memorando N° 00000982-2021-PRODUCE/OGPPM y el
de Actividades”, que consta de cuatro (4) fases para su Informe N° 00000238-2021-PRODUCE/OPM, de la Oficina
implementación, las que se evalúan permanentemente General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización
de conformidad con las recomendaciones de la Autoridad y el Informe N° 00000800-2021-PRODUCE/OGAJ, de la
Nacional de Salud; asimismo, se indicó la fecha de inicio Oficina General de Asesoría Jurídica;
de la Fase 1; Que, así también de conformidad con lo manifestado
Que, en ese mismo marco, por el Decreto Supremo N° en el Memorando N° 000001087-2021-PRODUCE/
101-2020-PCM, se aprobó la Fase 2 de la “Reanudación DGDE, la Dirección General de Desarrollo Empresarial
de Actividades”, entre las cuales se encuentran las del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria, se
actividades de los conglomerados productivos; cuenta con el consentimiento de las entidades públicas y
Que, mediante Decreto Supremo N° 184-2020- privadas representadas en el Grupo de Trabajo;
PCM, y sus modificatorias; se declara el Estado de Que, considerando el contexto actual, resulta
Emergencia Nacional por las graves circunstancias que necesario crear un Grupo de Trabajo Multisectorial con el
afectan la vida de las personas a consecuencia de la objeto de desarrollar la estrategia de implementación para
COVID-19 y se establecen restricciones al ejercicio de la adopción de las medidas de solución a la problemática
los derechos constitucionales, con el fin de proteger los del comercio en el Conglomerado de Mesa Redonda, a fin
derechos fundamentales a la vida y a la salud de los/as de fortalecer a las unidades económicas en su proceso
peruanos/as; asimismo, se establece el aforo de diversas de reactivación económica; así como desarrollar acciones
actividades económicas según el nivel de alerta por que contribuyan a un mayor despliegue de actividades de
provincia y departamento, entre las cuales se encuentran las micro, pequeña y mediana empresa;
los conglomerados; Con las visaciones del Despacho Viceministerial
Que, conforme a lo establecido por el artículo 3 de de MYPE e Industria, de la Dirección General de
la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Desarrollo Empresarial, de la Oficina de Articulación
Producción, aprobada por el Decreto Legislativo N° 1047, Intergubernamental y Prevención de Conflictos Sociales,
y en concordancia con el Reglamento de Organización de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto
y Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado y Modernización, y de la Oficina General de Asesoría
por Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE, el Jurídica;
Ministerio de la Producción es competente en las materia De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29158,
de pesquería, acuicultura industria micro, pequeña, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Supremo
mediana y gran empresa, comercio interno, promoción, N° 054-2018-PCM, que aprueba los Lineamientos
desarrollo de cooperativas y parques industriales, en el de Organización del Estado y sus modificatorias;
caso de estos últimos coordina con las demás entidades el Decreto Legislativo N° 1047, que aprueba la Ley
competentes de todos los niveles de gobierno a fin que el de Organización y Funciones del Ministerio de la
desarrollo de los mismos se realice de manera armónica Producción y sus modificatorias; y el Decreto Supremo
y sistémica con los ecosistemas productivos industriales; N° 002-2017-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de
Que, por medio de la Resolución Ministerial N° Organización y Funciones del Ministerio de la Producción
00130-2021-PRODUCE, publicada en el Diario Oficial y su modificatoria;
El Peruano con fecha 3 de mayo de 2021, se creó el
Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal, SE RESUELVE:
denominado “Mesa Técnica de Trabajo para abordar la
problemática del comercio en el conglomerado de Mesa Artículo 1.- Crear Grupo de Trabajo Multisectorial
Redonda”, dependiente del Ministerio de la Producción; Crear el Grupo de Trabajo Multisectorial, de naturaleza
que tiene por objeto, identificar soluciones a la temporal, denominado “Mesa Técnica para implementar
problemática del comercio en el Conglomerado de Mesa medidas de solución a la problemática del comercio en
Redonda, a fin de fortalecer a las unidades económicas el conglomerado de Mesa Redonda”, en adelante Mesa
en su proceso de reactivación económica; y cuyo período Técnica, dependiente del Ministerio de la Producción.
de vigencia, de acuerdo a lo previsto en el numeral 8.1 del
artículo 8 de la misma Resolución, ha finalizado el 20 de Artículo 2.- Objeto de la Mesa Técnica
julio de 2021; La Mesa Técnica tiene por objeto desarrollar la
Que, en tal contexto, el Despacho Viceministerial estrategia de implementación para la adopción de las
de MYPE e Industria ha propuesto la creación de un medidas de solución a la problemática del comercio en
El Peruano / Miércoles 6 de octubre de 2021 NORMAS LEGALES 3
el Conglomerado de Mesa Redonda, a fin de fortalecer a del Ministerio de Economía y Finanzas;
las unidades económicas en su proceso de reactivación - Un/a representante del Viceministerio de Desarrollo
económica. de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego
del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego;
Artículo 3.- Funciones de la Mesa Técnica - Un/a representante del Viceministerio de Comercio
La Mesa Técnica tiene las siguientes funciones: Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo;
- Un/a representante del Viceministerio de Vivienda
a) Analizar e identificar la problemática actual, a y Urbanismo del Ministerio de Vivienda, Construcción y
fin de definir una agenda de trabajo conjunta entre los Saneamiento;
actores gremiales y actores del sector público, que - Un/a representante del Viceministerio de Promoción
considere aspectos vinculados al proceso de reactivación del Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de
económica, entre otros. Trabajo y Promoción del Empleo;
b) Establecer mecanismos de coordinación y - Un/a representante del Viceministerio de Seguridad
articulación entre actores del Sector Público y actores Pública del Ministerio del lnterior;
gremiales, para la implementación de los acuerdos y de la - Un/a representante del Viceministerio de Salud
agenda de trabajo conjunto. Pública del Ministerio de Salud;
c) Proponer la metodología de intervención - Un/a representante de la Municipalidad Metropolitana
(talleres, capacitaciones, asesorías, entre otros) para el de Lima;
cumplimiento del objeto de la Mesa Técnica. - Hasta cuatro (4) representantes de los Gremios del
d) Elaborar recomendaciones y proponer instrumentos Conglomerado de Mesa de Redonda.
para la implementación del reordenamiento y adecuación
de espacios públicos que permitan el cumplimiento de 4.2 Los miembros que conforman la Mesa Técnica
los protocolos sanitarios, alineados a continuar con la ejercen su cargo ad honorem y su implementación
promoción del comercio en el Conglomerado de Mesa no irroga gastos al Estado. Los representantes de los
Redonda. Gremios del Conglomerado de Mesa Redonda son
e) Generar acuerdos orientados a la solución de la invitados por el Ministerio de la Producción, a través
problemática actual, así como delimitar acciones para su del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria, para
posterior seguimiento. conformar la Mesa Técnica.
f) Desarrollar mecanismos de implementación con 4.3 Para el cumplimiento de sus funciones, la Mesa
medidas de solución para la problemática identificada. Técnica puede requerir a cualquier entidad del sector
g) Otras que resulten necesarias para el cumplimiento público, la documentación e información relacionada
de su objeto, en el marco de las competencias de con su objeto, las cuales deben entregar al Grupo de
las entidades del Sector Público e instituciones que Trabajo la información que les sea requerida por éste,
conforman la Mesa Técnica. salvo las excepciones de ley. Asimismo, puede solicitar
la colaboración de entidades públicas en los distintos
Artículo 4.- Conformación de la Mesa Técnica niveles de gobierno, así como de instituciones privadas y
de la sociedad civil.
4.1 La Mesa Técnica está conformada por los
representantes de las entidades e instituciones siguientes: Artículo 5.- Designación de representantes
Las entidades y los Gremios del Conglomerado de
- Un/a representante del Viceministerio de MYPE e Mesa Redonda, señalados en el numeral 4.1 del artículo
Industria del Ministerio de la Producción, quien lo preside; 4 de la presente Resolución Ministerial, designan a sus
- Un/a representante del Viceministerio de Economía representantes titular y alterno/a mediante comunicación
4 NORMAS LEGALES Miércoles 6 de octubre de 2021 / El Peruano

escrita dirigida a la Secretaría Técnica de la Mesa Técnica, Articulación Intergubernamental y Prevención de Conflictos
en un plazo máximo de tres (3) días hábiles, contados a Sociales; el Memorando N° 00000982-2021-PRODUCE/
partir del día siguiente de la publicación de la presente OGPPM y el Informe N° 00000238-2021-PRODUCE/OPM
Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano. de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y
Modernización; y el Informe N° 00000800-2021-PRODUCE/
Artículo 6.- Instalación OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,

6.1 La Mesa Técnica se instala dentro de los cinco CONSIDERANDO:


(5) días hábiles contados a partir del día siguiente de la
publicación de la presente Resolución Ministerial. Que, el artículo 35 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica
6.2 Las sesiones de la Mesa Técnica pueden ser del Poder Ejecutivo, establece que las Comisiones del
presenciales o virtuales. Poder Ejecutivo son órganos que se crean para cumplir
con las funciones de seguimiento, fiscalización, propuesta
Artículo 7.- Secretaría Técnica o emisión de informes, que deben servir de base para
las decisiones de otras entidades; siendo que, para otras
7.1 La Mesa Técnica cuenta con una Secretaría Técnica funciones que no sean las antes indicadas, el Poder
a cargo de la Oficina de Articulación Intergubernamental Ejecutivo puede encargarlas a Grupos de Trabajo;
y Prevención de Conflictos Sociales del Ministerio de la Que, conforme al numeral 28.1 del artículo 28 de los
Producción. Lineamientos de Organización del Estado, aprobados
7.2 La Secretaría Técnica convoca a sesiones de la mediante Decreto Supremo N° 054-2018-PCM y sus
Mesa Técnica y es responsable del registro y custodia de modificatorias, los Grupos de Trabajo son un tipo de
las actas o los acuerdos en cada una de ellas, así como órgano colegiado sin personería jurídica ni administración
de toda documentación que se genere durante su período propia, que se crean para cumplir funciones distintas a
de vigencia. las de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión
7.3 La Secretaría Técnica articula el intercambio de informes técnicos, tales como la elaboración de
de información entre sus integrantes; para tal efecto, propuestas normativas, instrumentos, entre otros
coordina las acciones necesarias a fin de coadyuvar al productos específicos. Sus conclusiones carecen de
cumplimiento de las funciones encomendadas a la Mesa efectos jurídicos sobre terceros;
Técnica. Que, asimismo, de acuerdo con lo señalado en
7.4 La Secretaría Técnica elabora y presenta, en la el numeral 28.2 del artículo 28 de los Lineamientos de
última sesión, el informe sobre los avance y logros de la Organización del Estado, los grupos de trabajo pueden
Mesa Técnica en el cumplimiento de sus funciones. ser sectoriales o multisectoriales y se aprueban mediante
resolución ministerial del ministerio del cual dependen.
Artículo 8.- Período de vigencia Corresponde a la Oficina General de Asesoría Jurídica
o la que haga sus veces y a la Oficina General de
8.1 La Mesa Técnica tiene un período de vigencia de Planeamiento y Presupuesto o la que haga sus veces,
ciento veinte (120) días calendario contados a partir de validar la legalidad y el sustento técnico para su creación,
su instalación. respectivamente. Pueden participar en calidad de
8.2 Al término del período de su vigencia, el Ministerio integrantes del Grupo de Trabajo representantes de otros
de la Producción, a través del Despacho Viceministerial poderes del Estado, niveles de gobierno y organismos
de MYPE e Industria, comunica a la Secretaría de Gestión constitucionalmente autónomos, previa conformidad de su
Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, la máxima autoridad; así como representantes acreditados
extinción formal de la Mesa Técnica. de la sociedad civil, academia, gremios empresariales,
entre otros, siempre que su participación se vincule y
Artículo 9.- Publicación contribuya al objeto del Grupo de Trabajo. Además, la
La presente Resolución Ministerial se publica en el referida norma dispone que la resolución ministerial
portal institucional del Ministerio de la Producción (www. que aprueba la creación de un Grupo de Trabajo, cuya
gob.pe/produce), en la misma fecha de su publicación en conformación incluya representantes de más de un sector
el Diario Oficial El Peruano. o que no forman parte del Poder Ejecutivo, contiene un
considerando en el que se precisa que se cuenta con
Regístrese, comuníquese y publíquese. el consentimiento de las entidades públicas o privadas
representadas en el Grupo de Trabajo;
YVÁN QUISPE APAZA Que, el artículo 2 del Texto Único Ordenado de la
Ministro de la Producción Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento
Empresarial, aprobado por Decreto Supremo N°
1999286-1 013-2013-PRODUCE, establece como política del Estado
la promoción de un entorno favorable para la creación,
formalización, desarrollo y competitividad de las MYPES
Crean Grupo de Trabajo Multisectorial y el apoyo a los nuevos emprendimientos con capacidad
denominado “Mesa Técnica para innovadora;
implementar medidas de solución a Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA,
se declara Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por el
la problemática del comercio en el plazo de noventa (90) días calendario, por la existencia
Conglomerado de Gamarra” del COVID-19, y se dictan medidas de prevención y
control para evitar su propagación; la misma que ha sido
RESOLUCIÓN MINISTERIAL prorrogada a través de los Decretos Supremos Nos. 020-
Nº 00314-2021-PRODUCE 2020-SA, 027-2020-SA, 031-2020-SA, 009-2021-SA y
025-2021-SA;
Lima, 5 de octubre de 2021 Que, a través del artículo 1 del Decreto Supremo N° 080-
2020-PCM, Decreto Supremo que aprueba la reanudación
VISTOS: Los Memorandos Nos de actividades económicas en forma gradual y progresiva
000001029-2021-PRODUCE/DGDE y dentro del marco de la declaratoria de Emergencia
000001087-2021-PRODUCE/DGDE y los Informes Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que
Nos 00000146-2021-PRODUCE/DDP-jcruz y afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19,
00000154-2021-PRODUCE/DDP-jcruz de la Dirección se aprobó la “Reanudación de Actividades”, que consta
General de Desarrollo Empresarial; los Memorandos de cuatro (4) fases para su implementación, las que
Nos 00001101-2021-PRODUCE/DVMYPE-I y se evalúan permanentemente de conformidad con las
00001127-2021-PRODUCE/DVMYPE-I del Despacho recomendaciones de la Autoridad Nacional de Salud;
Viceministerial de MYPE e Industria; el Memorando N° asimismo, se indicó la fecha de inicio de la Fase 1;
00000112-2021-PRODUCE/OAIPCS y el Informe N° Que, conforme al Decreto Supremo N° 101-2020-PCM,
00000031-2021-PRODUCE/OAIPCS-jalegre de la Oficina de se aprobó la Fase 2 de la “Reanudación de Actividades”,
El Peruano / Miércoles 6 de octubre de 2021 NORMAS LEGALES 5
entre las cuales se encuentran las actividades de los manifestado que se cuenta con el consentimiento de las
conglomerados productivos; entidades públicas y privadas representadas en el Grupo
Que, mediante Decreto Supremo N° 184-2020-PCM, de Trabajo;
y sus modificatorias; se declara el Estado de Emergencia Que, considerando el contexto actual, resulta
Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de necesario crear un Grupo de Trabajo Multisectorial con el
las personas a consecuencia de la COVID-19 y se establecen objeto de desarrollar la estrategia de implementación para
restricciones al ejercicio de los derechos constitucionales, la adopción de las medidas de solución a la problemática
con el fin de proteger los derechos fundamentales a la vida del comercio en el Conglomerado de Gamarra, a fin de
y a la salud de los/as peruanos/as; así como, se establece fortalecer a las unidades económicas en su proceso de
el aforo de diversas actividades económicas según el nivel reactivación económica; así como desarrollar acciones
de alerta por provincia y departamento, entre las cuales se que contribuyan a un mayor despliegue de actividades de
encuentran los conglomerados; las micro, pequeña y mediana empresa;
Que, conforme a lo establecido por el artículo 3 de Con las visaciones del Despacho Viceministerial
la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la de MYPE e Industria, de la Dirección General de
Producción, aprobada por el Decreto Legislativo N° 1047, Desarrollo Empresarial, de la Oficina de Articulación
y en concordancia con el Reglamento de Organización Intergubernamental y Prevención de Conflictos Sociales,
y Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto
por Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE, el y Modernización, y de la Oficina General de Asesoría
Ministerio de la Producción es competente en las materia Jurídica;
de pesquería, acuicultura industria micro, pequeña, De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29158,
mediana y gran empresa, comercio interno, promoción, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Supremo
desarrollo de cooperativas y parques industriales, en el N° 054-2018-PCM, que aprueba los Lineamientos
caso de estos últimos coordina con las demás entidades de Organización del Estado y sus modificatorias;
competentes de todos los niveles de gobierno a fin que el el Decreto Legislativo N° 1047, que aprueba la Ley
desarrollo de los mismos se realice de manera armónica de Organización y Funciones del Ministerio de la
y sistémica con los ecosistemas productivos industriales; Producción y sus modificatorias; y el Decreto Supremo
Que, por medio de la Resolución Ministerial N° N° 002-2017-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de
00129-2021-PRODUCE, publicada en el Diario Oficial Organización y Funciones del Ministerio de la Producción
El Peruano con fecha 3 de mayo de 2021, se creó el y su modificatoria;
Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal,
denominado “Mesa Técnica de Trabajo para abordar SE RESUELVE:
la problemática del comercio en el conglomerado de
Gamarra”, dependiente del Ministerio de la Producción; Artículo 1.- Crear Grupo de Trabajo Multisectorial
que tiene por objeto, identificar soluciones a la problemática Crear el Grupo de Trabajo Multisectorial, de naturaleza
del comercio en el Conglomerado de Gamarra, a fin de temporal, denominado “Mesa Técnica para implementar
fortalecer a las unidades económicas en su proceso de medidas de solución a la problemática del comercio en el
reactivación económica; y cuyo período de vigencia, de Conglomerado de Gamarra”, en adelante Mesa Técnica,
acuerdo a lo previsto en el numeral 8.1 del artículo 8 de dependiente del Ministerio de la Producción.
la misma Resolución, ha finalizado el 20 de julio de 2021;
Que, en tal contexto, el Despacho Viceministerial Artículo 2.- Objeto de la Mesa Técnica
de MYPE e Industria ha propuesto la creación de un La Mesa Técnica tiene por objeto desarrollar la
grupo de trabajo multisectorial, de naturaleza temporal, estrategia de implementación para la adopción de las
denominado “Mesa Técnica de Trabajo para implementar medidas de solución a la problemática del comercio en
medidas de solución a la problemática del comercio en el el conglomerado de Gamarra, a fin de fortalecer a las
conglomerado de Gamarra”, dependiente del Ministerio de unidades económicas en su proceso de reactivación
la Producción, con el propósito de desarrollar la estrategia económica.
de implementación para la adopción de las medidas de
solución de la problemática del comercio en el conglomerado Artículo 3.- Funciones de la Mesa Técnica
de Gamarra, identificadas por el Grupo de Trabajo creado La Mesa Técnica tiene las siguientes funciones:
por Resolución Ministerial N° 00129-2021-PRODUCE, a
fin de fortalecer a las unidades económicas en su proceso a) Analizar e identificar la problemática actual, a
de reactivación económica sustentado tal pedido en los fin de definir una agenda de trabajo conjunta entre los
Informes Nos 00000146-2021-PRODUCE/DDP-jcruz y actores gremiales y actores del sector público, que
00000154-2021-PRODUCE/DDP-jcruz de la Dirección considere aspectos vinculados al proceso de reactivación
de Desarrollo Productivo de la Dirección General de económica, entre otros.
Desarrollo Empresarial, para dichos efectos remitió la b) Establecer mecanismos de coordinación y
Resolución Ministerial correspondiente; articulación entre actores del Sector Público y actores
Que, mediante el Memorando N° gremiales, para la implementación de los acuerdos y de la
00000942-2021-PRODUCE/DGPAR y el Informe N° agenda de trabajo conjunto.
00000216-2021-PRODUCE/DN, la Dirección General c) Proponer la metodología de intervención
de Políticas y Análisis Regulatorio del Despacho (talleres, capacitaciones, asesorías, entre otros) para el
Viveministerial de MYPE e Industrita, emitió opinión cumplimiento del objeto de la Mesa Técnica.
favorable respecto a la Resolución Ministerial que crea el d) Elaborar recomendaciones y proponer instrumentos
grupo de trabajo multisectorial, de naturaleza temporal, para la implementación del reordenamiento y adecuación
denominado “Mesa Técnica de Trabajo para implementar de espacios públicos que permitan el cumplimiento de
medidas de solución a la problemática del comercio en el los protocolos sanitarios, alineados a continuar con la
conglomerado de Gamarra”; promoción del comercio en el Conglomerado de Gamarra.
Que, en el mismo sentido del considerando precedente; e) Generar acuerdos orientados a la solución de la
se tienen el Memorando N° 00000112-2021-PRODUCE/ problemática actual, así como delimitar acciones para su
OAIPCS y el Informe N° 00000031-2021-PRODUCE/ posterior seguimiento.
OAIPCS-jalegre, de la Oficina de Articulación f) Desarrollar mecanismos de implementación con
Intergubernamental y Prevención de Conflictos Sociales, el medidas de solución para la problemática identificada.
Memorando N° 00000982-2021-PRODUCE/OGPPM y el g) Otras que resulten necesarias para el cumplimiento
Informe N° 00000238-2021-PRODUCE/OPM, de la Oficina de su objeto, en el marco de las competencias de
General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización las entidades del Sector Público e instituciones que
y el Informe N° 00000800-2021-PRODUCE/OGAJ, de la conforman la Mesa Técnica.
Oficina General de Asesoría Jurídica;
Que, de conformidad con lo establecido en el Artículo 4.- Conformación de la Mesa Técnica
Memorando N° 000001087-2021-PRODUCE/DGDE,
la Dirección General de Desarrollo Empresarial del 4.1 La Mesa Técnica está conformada por los
Despacho Viceministerial de MYPE e Industria, ha representantes de las entidades e instituciones siguientes:
6 NORMAS LEGALES Miércoles 6 de octubre de 2021 / El Peruano

- Un/a representante del Despacho Viceministerial de Artículo 8.- Período de vigencia


MYPE e Industria del Ministerio de la Producción, quien
lo preside; 8.1 La Mesa Técnica tiene un período de vigencia de
- Un/a representante del Viceministerio de Economía ciento veinte (120) días calendario contados a partir de
del Ministerio de Economía y Finanzas; su instalación.
- Un/a representante del Viceministerio de Desarrollo 8.2 Al término del período de su vigencia, el Ministerio
de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego de la Producción, a través del Despacho Viceministerial
del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; de MYPE e Industria, comunica a la Secretaría de Gestión
- Un/a representante del Viceministerio de Comercio Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, la
Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; extinción formal de la Mesa Técnica.
- Un/a representante del Viceministerio de Vivienda
y Urbanismo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Artículo 9.- Publicación
Saneamiento; La presente Resolución Ministerial se publica en el
- Un/a representante del Viceministerio de Promoción portal institucional del Ministerio de la Producción (www.
del Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de gob.pe/produce), en la misma fecha de su publicación en
Trabajo y Promoción del Empleo; el Diario Oficial El Peruano.
- Un/a representante del Viceministerio de Seguridad
Pública del Ministerio del lnterior; Regístrese, comuníquese y publíquese.
- Un/a representante del Viceministerio de Salud
Pública del Ministerio de Salud; YVÁN QUISPE APAZA
- Un/a representante de la Municipalidad Metropolitana Ministro de la Producción
de Lima;
- Un/a representante de la Municipalidad Distrital de 1999295-1
La Victoria;
- Hasta once (11) representantes de los Gremios del
Conglomerado de Gamarra.
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
4.2 Los miembros que conforman la Mesa Técnica
ejercen su cargo ad honorem y su implementación Designan Coordinador Territorial del Centro
no irroga gastos al Estado. Los representantes de los Desconcentrado Territorial del Ministerio
Gremios del Conglomerado de Gamarra son invitados
por el Ministerio de la Producción, a través del Despacho de Transportes y Comunicaciones en la
Viceministerial de MYPE e Industria, para conformar la Región Tacna
Mesa Técnica.
4.3 Para el cumplimiento de sus funciones, la Mesa RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Técnica puede requerir a cualquier entidad del Sector N° 972-2021-MTC/01
Público, la documentación e información relacionada
con su objeto, las cuales deben entregar al Grupo de Lima, 5 de octubre de 2021
Trabajo la información que les sea requerida por éste,
salvo las excepciones de ley. Asimismo, puede solicitar VISTO: El Memorando N° 1889-2021-MTC/11 de la
la colaboración de entidades públicas en los distintos Oficina General de Gestión de Recursos Humanos del
niveles de gobierno, así como de instituciones privadas y Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y;
de la sociedad civil.
CONSIDERANDO:
Artículo 5.- Designación de representantes
Las entidades y los Gremios del Conglomerado de Que, el artículo 2 de la Resolución Ministerial
Gamarra, señalados en el numeral 4.1 del artículo 4 N° 297-2019-MTC/01, establece que los Centros
de la presente Resolución Ministerial, designan a sus Desconcentrados Territoriales del Ministerio de
representantes titular y alterno/a mediante comunicación Transportes y Comunicaciones (CDT - MTC), están a cargo
escrita dirigida a la Secretaría Técnica de la Mesa Técnica, de un Coordinador Territorial; y dependen funcionalmente
en un plazo máximo de tres (3) días hábiles, contados a de la Oficina de Articulación Intergubernamental de la
partir del día siguiente de la publicación de la presente Oficina General de Articulación, Monitoreo y Evaluación de
Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano. Impacto del Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
la que es responsable de administrar, conducir y
Artículo 6.- Instalación supervisar su gestión y funcionamiento;
Que, en el marco de lo expuesto, mediante la
6.1 La Mesa Técnica se instala dentro de los cinco Resolución Ministerial N° 601-2021-MTC/01 se designó
(5) días hábiles contados a partir del día siguiente de la a la señora Yessenia Yeny Carrillo Chire, en el cargo
publicación de la presente Resolución Ministerial. de Coordinadora Territorial del Centro Desconcentrado
6.2 Las sesiones de la Mesa Técnica pueden ser Territorial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones
presenciales o virtuales. (CDT - MTC) en la Región Tacna;
Que, al respecto, mediante el Informe N° 0439-2021-
Artículo 7.- Secretaría Técnica MTC/11.01, la Oficina de Administración de Recursos
Humanos de la Oficina General de Gestión de Recursos
7.1 La Mesa Técnica cuenta con una Secretaría Técnica Humanos, en atención a la propuesta de la Alta Dirección
a cargo de la Oficina de Articulación Intergubernamental de este Ministerio sobre la designación del Coordinador
y Prevención de Conflictos Sociales del Ministerio de la Territorial (CDT – MTC) en la Región Tacna, señala que
Producción. cumple con los requisitos mínimos exigidos para el cargo
7.2 La Secretaría Técnica convoca a sesiones de la previsto en el Manual de Clasificador de Cargos del
Mesa Técnica y es responsable del registro y custodia de Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado
las actas o los acuerdos en cada una de ellas, así como por Resolución Ministerial N° 023-2019 MTC/01;
de toda documentación que se genere durante su período Que, en tal sentido, es pertinente dar por concluida
de vigencia. la designación de la señora Yessenia Yeny Carrillo Chire,
7.3 La Secretaría Técnica articula el intercambio en el cargo de Coordinadora Territorial (CDT – MTC)
de información entre sus integrantes; para tal efecto, en la Región Tacna, efectuada mediante la Resolución
coordina las acciones necesarias a fin de coadyuvar al Ministerial N° 601-2021-MTC/01; y se designa al señor
cumplimiento de las funciones encomendadas a la Mesa Antonio Riquelme Sotelo Calderón, conforme a la
Técnica. propuesta;
7.4 La Secretaría Técnica elabora y presenta, en la De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
última sesión, el informe sobre los avance y logros de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 29370,
Mesa Técnica en el cumplimiento de sus funciones. Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
El Peruano / Miércoles 6 de octubre de 2021 NORMAS LEGALES 7
Transportes y Comunicaciones; la Resolución Ministerial CONSIDERANDO:
N° 297-2019-MTC/01 que aprueba la conformación de
los “Centros Desconcentrados Territoriales” del Ministerio Que, mediante Decreto Supremo N° 033-2002-
de Transportes y Comunicaciones (CDT-MTC)”; y MTC publicado el 12 de julio de 2002, modificado por
el Texto Integrado Actualizado del Reglamento de los Decretos Supremos N° 021-2018-MTC y 014-2019-
Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y MTC, se creó el Proyecto Especial de Infraestructura
Comunicaciones, aprobado por Resolución Ministerial N° de Transporte Nacional – PROVÍAS NACIONAL,
658-2021-MTC/01; encargado de las actividades de preparación,
gestión, administración y ejecución de proyectos de
SE RESUELVE: infraestructura de transporte relacionada a la Red Vial
Nacional no concesionada, así como de la planificación,
Artículo 1.- Dar por concluida, con efectividad al 5 de gestión y control de actividades y recursos económicos
octubre de 2021, la designación de la señora Yessenia Yeny que se emplean para el mantenimiento y seguridad de
Carrillo Chire, como Coordinadora Territorial del Centro las carreteras y puentes de la Red Vial Nacional no
Desconcentrado Territorial del Ministerio de Transportes concesionada;
y Comunicaciones en la Región Tacna, efectuada por Que, mediante Resolución Directoral Nº 236-2019-
Resolución Ministerial N° 601-2021-MTC/01, dándosele MTC/20 de fecha 27.02.2019, se designó al abogado
las gracias por los servicios prestados. Ricardo Renau Coayla Juarez, en el cargo de confianza
Artículo 2.- Designar al señor Antonio Riquelme de Jefe de la Oficina de Recursos Humanos de PROVÍAS
Sotelo Calderón, en el cargo de Coordinador Territorial NACIONAL;
del Centro Desconcentrado Territorial del Ministerio de
Que, en el literal m), del artículo 8 del nuevo
Transportes y Comunicaciones en la Región Tacna.
Manual de Operaciones del Proyecto Especial de
Infraestructura Nacional – PROVÍAS NACIONAL,
Regístrese, comuníquese y publíquese. aprobado por Resolución Ministerial N° 0828-2020-
MTC/01.02, publicada el 24.11.2020, se estipula que
JUAN FRANCISCO SILVA VILLEGAS dentro de las funciones de la Dirección Ejecutiva,
Ministro de Transportes y Comunicaciones se encuentra la de designar o encargar, según
corresponda, al personal de confianza de PROVÍAS
1999130-1 NACIONAL; así como, encargar las direcciones,
oficinas y jefaturas de las unidades zonales, en caso
Designan Director General de la de la Oficina de ausencia de su titular, mediante Resolución de
Dirección Ejecutiva;
General de Asesoría Jurídica del Ministerio Estando a lo expuesto, es pertinente emitir el acto de
administración respectivo;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 979-2021-MTC/01 Con la visación de la Oficina de Asesoría Jurídica y la
Oficina de Recursos Humanos, en lo que corresponde a
Lima, 5 de octubre de 2021 sus competencias;
En mérito al Decreto Supremo 033-2002-MTC,
CONSIDERANDO: modificado por los Decretos Supremos N° 021-2018-MTC
y 014-2019-MTC, Resolución Ministerial N° 828-2020-
Que, se encuentra vacante el cargo de Director/a MTC/01.02; y la Resolución Ministerial N° 931-2021-
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica del MTC/01;
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, siendo
necesario designar a la persona que ejercerá dicho cargo; SE RESUELVE:
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley Artículo 1.- Dar por concluida, a la fecha de
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el publicación de la presente resolución en el diario Oficial
nombramiento y designación de funcionarios públicos; el Peruano, la designación del Abogado RICARDO
la Ley N° 29370, Ley de Organización y Funciones RENAU COAYLA JUAREZ en el cargo de confianza de
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y Jefe de la Oficina de Recursos Humanos del Proyecto
el Texto Integrado Actualizado del Reglamento de Especial de Infraestructura de Transporte Nacional –
Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y PROVÍAS NACIONAL del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, aprobado por Resolución Ministerial N° Comunicaciones, dándose las gracias por los servicios
0658-2021-MTC/01; prestados.
Artículo 2.- Designar, con eficacia al día siguiente
SE RESUELVE: de la publicación de la presente resolución en el diario
Oficial El Peruano, a la Licenciada MAGALI ELLA
Artículo Único.- Designar al señor Eric Franklin Paz MEZA MUNDACA en el cargo de confianza de Jefa
Meléndez, en el cargo de Director General de la de la de la Oficina de Recursos Humanos del Proyecto
Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Especial de Infraestructura de Transporte Nacional –
Transportes y Comunicaciones. PROVÍAS NACIONAL del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones.
Regístrese, comuníquese y publíquese. Artículo 3.- Notificar la presente Resolución al
Abogado RICARDO RENAU COAYLA JUAREZ y
JUAN FRANCISCO SILVA VILLEGAS a la Licenciada MAGALI ELLA MEZA MUNDACA y
Ministro de Transportes y Comunicaciones transcribirla a todas las Unidades Funcionales de
Administración Interna y de Línea y a las Unidades
1999136-1 Funcionales Desconcentradas (Unidades Zonales) del
Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte
Designan Jefa de la Oficina de Recursos Nacional – PROVÍAS NACIONAL, para su conocimiento
y fines pertinentes.
Humanos del Proyecto Especial de
Infraestructura de Transporte Nacional – Regístrese, comuníquese y publíquese.
PROVÍAS NACIONAL JORGE ROBERTO ÑAHUE SIVIRICHI
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Director Ejecutivo
Nº 2022-2021-MTC/20 PROVIAS NACIONAL

Lima, 5 de octubre de 2021 1999253-1


8 NORMAS LEGALES Miércoles 6 de octubre de 2021 / El Peruano

You might also like