Sigo-I-047 Ins para Manejo de Infeccion Por Covid PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 13
CORPORACION NAGONALDEL COBRE DE cHiLe | Proseininto GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL gaan ee “instructive para manejo de nfeccion por nuevo Coronavirus Covi: |. Say To areemrevie tabs ce aaa Mpc sage Instructivo para manejo de infeccién por nuevo Coronavirus (Covid-19) en centros de trabajo de Codelco ACCION NOMBRE / CARGO FECHA, FIRMA eee Firma Gonzalo Munilla Monsalve 7 M procedimiento a, padeicenierie REVADOPOR Representante de la comision revisora del gare we Luis Lodi Johnson A APROBADO POR | Gerente Corporativo de Seguridad y Salud 13-03-2020 v4 COMISION ELABORADORA ‘COMITE covID-19 ‘CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Frocediaterta GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL IeDes, SARC LON 7 " Rev. :00 Instructivo para manejo de infeccién por nuevo Coronavirus COVE: | tne | 29 )3/2020 19 en centros de trabajo de CODELCO” Pec aes Este instructivo fue elaborado por una comisién integrada por: NOMBRE cARGO José Ignacio Méndez Campos Director SATEP - DAND David Gonzalez Guzman Director Salud Ocupacional -DAND Lorena Montes de Oca Salas Directora Salud Ocupacional - DET Eduardo Ahumada Letelier Director SATEP — DET Nancy Rojas Rojas Directora Salud Ocupacional - DGM Gonzalo Munilla Monsalve Director Salud Ocupacional ~ DVEN Alizeth Diaz Ardiles Salud Ocupacional — DRT Darwin Salinas Honores Director Salud Ocupacional - DMH Este instructivo fue revisado por una comisi6n integrada por: COMISION REVISORA COMITE covin-19 NOMBRE ‘CARGO Teresa Septilveda Sanchez Directora Salud Ocupacional - OCH Hernén Barria Zapata Director SATEP - DCH Eduardo Tapia Selaya Director SATEP -OSAL Jorge Sotomayor Director Salud Ocupacional ~ VP Martin Gonzdlez siménez Director Corporative MDT/SATEP CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE frocatenlenty GERENCIA CORPORATIVADE SEGURIDAD SALUD OcUPACIONAL | NPDEE: :SIGO-H047 “instructive para manejo de infeccién por nuevo Coronavirus CoVid- CONTEXTO Y OBJETIVOS En enero de 2020 la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) declaré el brote de una nueva enfermedad por coronavirus en la ciudad de Wuhan, China, como una Emergencia de Salud Pablica de relevancia internacional. El 11 de marzo se declaré oficialmente una pandemia por coronavirus Covid-19 luego de haberse propagado la infeccién a una gran cantidad de paises del mundo. El objetivo de este instructivo es determinar las acciones pertinentes, a nivel de todos los centros de trabajo de CODELCO, para minimizar el impacto de esta pandemia a nivel local, identificando oportunamente los casos con sospecha por contagio COVID-19 en el Ambito laboral y social para asi establecer medidas preventivas y acciones a seguir ante la sospecha o confirmacién de trabajadores(as) contagiados. INFORMACION GENERAL CORONAVIRUS (COVID-19) éQué es un coronavirus? Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado comin hasta enfermedades mas graves como el sindrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el sindrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto mas recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19. 2Qué es COVID-19? COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto més recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. &Cudles son los sintomas de la COVID-19? Los sintomas mas comunes de COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestién nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos sintomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningun sintoma. La mayoria de las personas {alrededor de! 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningun tratamiento especial, solo un 5% aproximado evoluciona con cuadros de mayor gravedad. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensién arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen mas probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. En torno al 2% de las personas que han contraido la enfermedad han fallecido. éCémo se propaga COVID-19? Una persona puede contraer COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Prcediae GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL | NBD9E :SIGO4-047 “instructive para manejo de infeccién por nuevo Coronavirus Covid- | rele else baeoe nace eee gence 29 las goticulas procedentes de la nariz 0 la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas goticulas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las goticulas que haya esparcido una persona con COVID-19 al taser o exhalar. ePuede transmitirse a través del aire el virus causante de COVID-19? Los estudios realizados hasta la fecha apuntan a que el virus causante de la COVID-19 se transmite principalmente por contacto con goticulas respiratorias, mas que por el aire. Es posible contagiarse de COVID-19 por contacto con una persona que no presente ningun sintoma? La principal forma de propagacién de la enfermedad es a través de las goticulas respiratorias expelidas por alguien al toser. El riesgo de contraer COVID-19 de alguien que no presente ningiin sintoma es muy bajo. Sin embargo, muchas personas que contraen COVID-19 solo presentan sintomas leves. Esto es particularmente cierto en las primeras etapas de la enfermedad. Por lo tanto, es posible contagiarse de alguien que, por ejemplo, solamente tenga una tos leve y no se sienta enfermo. La OMS esté estudiando las investigaciones en curso sobre el periodo de transmisién de COVID-19 y seguira informando sobre los resultados actualizados. Actualmente en Chile nos encontramos en la Fase 2 de un brote infeccioso y se deben maximizar las medidas preventivas que busquen evitar la transmisién de Covid-19 Fases de un brote @) t « |Sieoener # 4 ¢ Hy CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Eee eoay (GERENCIA CORPORATIVADE SEGURIDAD YSALUD.OCUPACIONAL — | NBDE: “instructivo para manejo de infeccién por nuevo Coronavirus CoVid- | rencig 93/03/2020 39 en centros de trabajo de CODELCO” Pig :5de13 CONFORMACION DE COMITE CORPORATIVO COVID-19 Se conformara un Comité Corporativo Covid-19 con los siguientes integrantes: - Vicepresidencia de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad - Vicepresidencia de Recursos Humanos - Vicepresidencia de Productividad y Costos - Vicepresidencia de Operaciones Centro Sur - Vicepresidencia de Proyectos - Gerencia Corporativa de Seguridad y Salud Ocupacional ~ Gerencia Corporativa de Comunicaciones y Asuntos Publicos - Director Corporativo de Medicina del Trabajo y Gestion SATEP El Comité Corporativo sesionaré de manera regular (1 vez por semana) y con sesiones extraordinarias en la medida que se requiera. La conformaci in del Comité Corporativo Covid-19 sera notificada a las Divisiones/VP. CONFORMACION DE COMITE DIVISIONAL/VP COVID-19 Cada Divisién/VP conformara un Comité Divisional/VP Covid-19 con los siguientes integrantes - Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional - Gerencia de Recursos Humanos - Gerencia de Servicios - Gerencia de Administracién (Abastecimiento y Fiscalizacién de Terceros) in de Comunicaciones - Dire Este Comité Divisional/VP sesionaré de manera regular (1 vez por semana) y con sesiones extraordinarias en la medida que se requiera. El Comité Divisional/VP podrd integrar de manera regular 0 esporédica a otros miembros necesarios de acuerdo a la realidad divisional. La conformacién del Comité Divisional/VP Covid-19 sera notificada al Gerente Corporativo de ‘Seguridad y Salud Ocupacional mediante nota interna o correo electrénico, informando datos de contacto de sus integrantes: nombre de los representantes, teléfono y direccién de correo electrénico. CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE precedes GERENCIACORPORATWADE SEGURIDAD SALUD ocuPactonaL _|N*D%S #504047 2 “Instructivo para manejo de infeccién por nuevo Coronavirus CoVi genca 13/03/2020 19 en centros de trabao de CODELCO™ in cevets Los Comités Divisionales/VP Covid-19 actuaran en coordinacién con los Comités de Emergencia/Crisis de cada Divisin/VP. Los integrantes del Comité Divisional/VP deberén estar en conocimiento de los documentos legales y técnicos que se vayan publicando. Se adjuntan algunos link de referencia relevantes que deben ser revisados con regularidad: © Ministerio de Salud (MINSAL): httos://www.minsal.cl/nuevo-coronavirus-2019-ncov/ © Organizacién Mundial de la Salud (OMS): https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019 Cada Comité Divisional Covid-19 deberé elaborar un plan de trabajo con los siguientes objetivos, de acuerdo a las fases de evolucidn de la infeccién por Covid-19: ome timadon ticdon on fen coveco | 4. PLAN DE COMUNICACIONES Y CAPACITACION Los Comités Covid-19 deben generar un plan de comunicacién y capacitacién dirigido a prevenir la transmisién del Covid-19 en los lugares de trabajo y que debe incorporar a todos los trabajadores, en distintos niveles: 4.1 Aspectos generales a difundir a todos los trabajadores y supervisores: - Aspects generales infeccién por Covid-19. - Epidemiologia y paises de riesgo. - Medidas de prevencién de transmisién: higiene y sanitizacién de manos. - Recomendacién de viajes en general (CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE peccedestaeS) ‘GERENCIA CORPORATIVADE SEGURIDAD YSALUDOCUPACIONAL | NS DOE._SIGO-L047 “Instructivo para manejo de infeccién por nuevo Coronavirus Covid- | Vo gence 33/03/2020 19 en centros de trabajo de CODELCO” eee 4.2 Aspectos especificos adicionales a difundir a la supervisi6n: Procedimiento de actuar ante caso sospechoso. Rol del supervisor en levantamiento de contactos con pacientes de riesgo. Gestién de casos en empresas colaboradoras. 4.3 Aspectos especificos a capacitar a profesionales y equipos de salud: - Elpersonal de salud (médicos, enfermeras, técnicos, etc.) deben capacitarse en aspectos técnicos de la infeccién por Covid-19. Adicionalmente, cada Comité Divisional debera contar con una estrategia comunicacional para el momento en que se detecte el primer caso en la Divisién/VP. 5. GESTION DE RECURSOS HUMANOS 5.1.- Planificacién de Viajes Laborales hacia paises en riesgo. Se debera proceder en conformidad a la nota interna PE-033/2020, del 12 de marzo del presente aio. 5.2.-Catastro de trabajadores y familiares que llegaron del extranjero desde un pais de riesgo Se debe levantar un catastro divisional continuo de todos los trabajadores propios y contratistas, que hayan llegado desde paises de riesgo durante los 14 dias previos, o en su defecto, algun mbro de su grupo familiar directo. 5.3.- Definicién de cargos que pueden realizar Teletrabajo Cada centro de trabajo debe identificar a los trabajadores que se desplazan semanalmente en avién desde sus domicilios y evaluar Ia posibilidad de realizar teletrabajo para disminuir probabilidad de contagio. Al mismo tiempo, cada centro de trabajo debera confeccionar un listado de todas las personas que pueden realizar sus funciones via teletrabajo. 5.4.- Comunicacién a Dirigencia Sindical Se debe canalizar la informaci6n asociada a este tema, a través de la Direccién de Relaciones Laborales de cada centro de trabajo. ‘CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Prooedinento [GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD YSALUD OcUPACIONAL | A DOE: ASO--O47 “instructive para manejo de infeccién por nuevo Coronavirus Covid- | ***’ 2 ‘Vigencia : 13/03/2020 19 en centros de trabajo de CODELCO’ Pe. iscans 5.5.- Gestién Dotacional Asociado a Casos “Sospechoso”, “Confirmado” o “Cercano de Alto y Bajo Riesgo”. En relacién a la gestién de la dotacién se debe distinguir los siguientes conceptos: Caso Sospechoso: a)Trabajador con enfermedad respiratoria aguda (fiebre y al menos un signo o sintoma de enfermedad respiratoria} y con ninguna otra causa que explique completamente la presentacién clinica y con historia de viaje o residencia en un pafs o territorio que reporta transmisién local de COVID 19 durante los 14 dias previos al inicio de los sintomas. Obien b) Paciente con cualquier enfermedad respiratoria aguda y haber estado en contacto con un caso confirmado 0 probable de COVID 19 en los 14 dias previos al inicio de los sintomas. Caso Confirmado: Trabajador sospechoso en que la prueba especifica para COVID 2019 results “positiva” Caso contacto de alto riesgo, contactos estrechos: Un contacto estrecho es una persona que esté involucrada en cualquiera de las siguientes situaciones: Brindar atencién directa sin el equipo de proteccién personal (EPP) adecuado a casos confirmados con COVID-19. © Permanecer en el mismo entorno cercano de un caso confirmado con COVID-19 (sintomatico), incluyendo el lugar de trabajo, el aula, hogar y reuniones en ambientes cerrados y a menos de 1 metro de distancia. * Viajar en estrecha proximidad (a menos de 1 metro) con un caso confirmado con COVID-19 (sintomético) en cualquier tipo de medio de transporte. Caso de contacto de bajo riesgo: En esta categoria se incluyen todas las personas que fueron contactos del paciente con COVID-19 y que no cumplen los criterios de alto riesgo. Para los trabajadores que hayan sido debidamente calificados por un médico como “caso sospechoso”, quedan en condicién de ausencia justificada hasta que el caso se confirme o se desestime. Para los trabajadores que han sido debidamente calificados por la Seremia Regional Ministerial como caso confirmado, queda con licencia médica por el periodo requerido para su recuperacién. CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Procegmierts) GeneNcn cORPORATIVADESEGUNDAD YSALUD ccuPACIONAL _|ND9e. :SO40H7 “instructivo para manejo de infeccién por nuevo Coronavirus COVid- |e ncig. 95/09/2020 439 en centros de trabajo de CODELCO” re adie Para los casos de trabajadores que han sido calificados como “caso contacto de alto riesgo”, mientras se confirma 0 descarta la condicién de enfermedad del caso sospechoso, se les deberé realizar seguimiento telefénico diario. Los contactos de un caso confirmado, quedardn en condicién de ausencia justificada hasta finalizar su periodo de cuarentena. 6. GESTION DE SERVICIOS A LAS PERSONAS Y EMPRESAS CONTRATISTAS ESTRATEGICAS Los siguientes servicios se definen como estratégicos en la actual situacién, tanto en la prevencién de contagio de Covid-19, como en la gestién de casos y contactos: - Policlinicos de faena - Alimentacién = Transporte de personas - Aseo no industrial - Campamentos - Proteccién industrial La Comision Divisional/VP deberé asegurar continuidad operacional de estos servicios. 7. GESTION DE INSUMOS RELEVANTES: Todos los centros de trabajo deberdn disponer de los insumos necesarios para prevenir contagio y transmisién de Covid-19. La adquisicién de dichos insumos debe realizarse por las vias que se definan en cada Divisién/VP. A continuacién se detallan los insumos y productos més relevantes que se deberan disponer en cada centro de trabajo: CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE crocediniene ‘GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL oes LS) “Instructivo para manejo de infecién por nuevo Coronavirus COVid- | nay: *So3/2020 19 en cenros de trabajo de CODELCO™ Mn S10¥e13 SRO PC HD RRO CORED a a a (eens [meta ren rars ah tem resent i ltndenttaes [rox forsee fiocenom ae a . koa | al cs i, i | lbspensadorescclectios |Compatie con | ae aces yar ta lronsportede personal compoments, a pone ce lgmwasc custo sas Se ‘ = emowrpncn | = as jsenenmaion (rr ater ein (Moscarilas reguisres a -~ |4 arias por persona [respiratorio agudo | feneratenmeyeinmcin | |Pafiuelos desechables — [Dispensadores [Varies JAdefine por coda DMNEN/P |e ds antecignos de estilo = § a |sodio 210.5% so mo pecs ces cn [uperftes de [Pah Peon —— é Pine Ne re C |cleaner 7 sate prom ptmatsier tar proce 8. PROTOCOLOS DE ATENCION MEDICA Todas las Divisiones/VP deberan tener protocolos de atencién médica en sus policlinicos de faena y centros de salud, ajustados a las indicaciones de la autoridad sanitaria (Ministerio de Salud y sus respectivas SEREMI) y a la realidad local de sus instalaciones. A continuacién se definen los flujos de atencién general ante casos sospechosos en éreas industriales y edificios corporativos, debiendo ajustarse a la realidad de cada centro de trabajo CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL “instructive para manejo de infecci6n por nuevo Coronavirus CoVid- 19 en centros de trabajo de CODELCO” Pie tideta Rev. :00 Procedimiento N2Doc. :SIG0-L047 Vigencia : 13/03/2020 FLUJO DE MANEJO DE CASO SOSPECHOSO DE INFECCION POR SARS-COV-2 (COVID-19) EN FAENAS DE CODELCO Caso sospechoso en drea* 4 Notificacién jefatura 0 supervisor Uamado a Policlinico Lavado de manos y EPP respiratoria al trabajador Traslado de caso a Policlinico | Personal de Salud Policlinico: EPP definidos por MINSAL Recepciona paciente Avisa a médico Traslada a paciente 2 Box covID-19 Notificacién a SEREMI de SALUD y Area de S.0. y SATEP ‘SEREMI confirma o descarta la Atencién Médica Habitual a. Alta al Area Laboral b. Derivacion a su Sistema Previsional Médico de turno: Utiliza EPP definidos por MINSAL Evaluacién clinica del paciente \Verifica definicién de caso IS ‘A.-Evaluacién con examenes en Hospital de Derivacién definido por la Autoridad Sanitaria Regional (SEREMI). Coordinacién a través de SAMU 0 medios propios para caso sospechoso. definicién de caso sospechoso ‘Se espera instrucciones de ‘SEREMI para decidir conducta a B.-Atencién de urgencia habitual para descarte de caso sospechoso seguir: Las Licencias Médicas serdn emitidas de acuerdo a lo instruido por el MINSAL. EPP Area de Trabajo : Respirador , guantes y antiparras. EPP MINSAL : Antiparras, mascari requerimiento deO? de alto flujo) ‘quirurgica — guantes de procedimiento — delantal o pechera desechable. Mascarilla N95: Sélo en procedimientos que generen aerosoles (aspiracién secreciones, intubacién endotraqueal o ‘CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Procedimiento GERENCIACORPORATWVADESEGURIDADY SALUD OcUPactona, [NORE 560-4047 “instructive para manejo de infeccién por nuevo Coronavirus CoVid- | Vo Vigenc 19 en centros de trabajo de CODELCO” ee EDIFICIOS CORPORATIVOS Caso sospechoso en oficinas o en domicitio Notificacién a Jefatura Jefatura da aviso a GSSO y RRHH Ap Alta al Corporativas: Area Laboral Trabajador/a acude a servicio de urgencia de Atencién Médica Habitual establecimiento de salud de su preferencia u Organismo Administrador Ley 16744 (OAL) * B.-Derivacién | na. su Sistema i Previsional Urgencia de Establecimiento de Médico de turno: Salud de Eleccién u OAL 16744 Utiliza EPP definidos por MINSAL Activa sus protocolos de —*) Evaluacién clinica del paciente atencion Verifica definicién de caso. -valuacion con exémenes en Ho: \Notificacién a SEREMI de SALUD Seremi confirma o descarta la definicin de caso sospechoso Se espera instrucciones de la Seremia para decidir seguir: ‘Se solicitaré al paciente que avise la conducta que tomard el servicio asistencial a su jefatura directa, quien canalizaré esta informacién, ppor la ASR Coordinacién a través de SAMU o medios propios para caso sospechoso. B.-Atenci6n de urgencia habitual para descarte de caso sospechoso CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE one a (GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Reet Hoe . Rev. :00 structivo para manejo de infeccién por nuevo Coronavirus CoVid- 4 Vigencia. : 13/03/2020 19 en centros de trabajo de CODELCO’ Pag: 13de 13 9. REVISION DE DOCUMENTO Este documento técnico seré revisado y actualizado a medida que evolucione la situacién epidemiolégica a nivel nacional y regional.

You might also like