Libro de Job. LH 2019

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 22
“SAGRADA BIBLIA Version directa de las lenguas originales ELOINO/NACAR FUSTER © ALBERTO COLUNGA CUETO, ©. P. QUINCUAGESIMA PRIMERA EDICION UNIVERSIDAD ADOLFO IBANEZ, cA BIBLIOTECA DE AUTORES GRISTIANOS, MADRID + MeMxcut pues Te ‘Jobe varém recto ¥ justo 41. 'Mabia en tera de Hus un vardn llamado fob, hombre fitearoy recto, temeroso de Dios ¥ apariado det mal. Naciéeonle siete hij y es hjas;* y ora sa Ihacieada de site mil oven, ret sil eamelios,quinientas yuntas de Duoyes, quinientas sana siervos fen gran nimero, siendo grande ‘aque varén entre todos os orien- 685 tales. 3 Acostumbraban su hijos a {ener banguetes en sur cess, cad ‘elo de for dias de convite, los onvoeaba para purfarios, 9 le Yantindose. de madrugada, oft. ‘a por ellos holocaustos, sgn el ‘mero do todos eles, pues decia_ escapade obs eNo sea que hayan pesado mis hijos y hayan maldecido @ Dios en su corazéno. Ast hacia dob siempre. Job, probado por la ndverstdad «6 Sacedié un dia que os hijs de Dios fueron ¢ presontarse ante Yave, y vino tambien entre ellos Saunt 7 dijo Yavé a Satin: aDe dénde Vienes Respondié Satin: «De dar une vuelia pot ls tierra pasearme por. ells. © ‘jo Yave a Satan: «gH repara- do en mi servo Job, pues no Io hhay: como len Ia tora, varoa Intogro 9 recto, temeroso de Dios Y apartado del mal?» * Pero res- omg Satan a Yave dicende: “cyAcato teme Job a Dias en bale fe? 1 gNo Te has rodeado do un Yallado protector aa su casa y 2 todo canto tiene? Has bende- ido el trabajo de sus manos, sus ganados te esparcen pore pale. Pero extiende tw mano y Roca en To styo, (eremos) sino temaldice ent roston."® Eaton te jo Vavéa Satin: «Mira, todo ‘Santo tens o dejo en tu mano, pero a él no Te toques», Y sali Satin la presencia de Yave. "SV sucedi un da en que estar ‘ban sus hijosy sus has eomiendo ¥ bebiendo. vino en case de st hermano primogénito, ! que tee 5 un mencajerp a ob y le dijo: ‘eBstaban arando los bueyes y pax can cerca de ellos fas asnas, #9 son 12 = echaron sobre ellos fs sabeos os copier, hiceado a los siet~ os a ilo de la espada. Yo solo he Podigo escapar pera darte la n0- tela, 1 Todavia estaba este hee Dando, cuando Mego otr0, que dijo: ebtacaldo del esto fuego de Dios, que sbrasd alas ove los ‘manos, consumigadolos. Solo he cuando vino ot, que dijo: «Los taldes,divdidos en tres tropees, hhan dado sobre os camels, apor derandose de ellos, ¥ aos sier¥os lo hirleron a Mlo dota espada. Yo solo he podido escapar para taet- {ela notin. 18 Mientras hablaba tte todavia, leg otro, que dij. ‘cEstaban ts hos ¥ th ios 60 ‘micndo y bebiendo ving en Ta casa de su hermano, el primogénito, ‘Wy vin del oto lado de desierto un torbellne y eonmovi6 las cu fro esquinas de Ia casa, que cay6 fobre fos jovenes, y han muero, ‘Yo solo he escapado para dart a noticia. idlidad de ob 2 Levant6soentonces Job, ras- 6 sus vestiduras,racurd su cabe- 2 ¥, cchindose eo tera, adoro, Hdlelendo: «Desnudo call del Vientrede mi madrey desnudo to hare alld. Yave fo do, Yav6 0 ba Aulkado, [Bondo sed el nombre Se Yaveln 22 En todo esto no pecd ob ni tribuy6 a Dios insipiencia, BeAr B |, Mavoresprucbas 2 2% suesti gue vineron (cto ip de Dis e reste ate Yavin ta on 28 ‘Wen Satin entre ts, presenn= dow ants Yane Sido vane 6 Sstine «De ddnde viens?» Res Dondis'Sein nave eDe dar the voc por Ia tera» pasar wa, dio Yar ¢ See Len euia epredo en mi ayo Jot, gue no fay como en ine fa, arin tera jas, tome. {oso de Dios yepettao dl ma, Ye eda petvers en tu prec Sida esr do que me inate foriea para que sin rari To atruinara? “Resonate Satin &Yave ceo: silt por pelt Fos cuenta hombre tee to dar gstoso por sn vie, Stee tenes tw mano 9 tocaras huey steame eran sia Imaigecia ta ruton.*Yane te Plc entoees Sane eat To {ene pon, pro ea "Salo Soin do te presencia do Yarge hin ab con unt tes snag dese npn elon pc fase a coronila-deta cers # Rsetbse con un tay eae tenia sobre i eon. > Die Entopces mus cea ges it aterado st fnepad? Mal ticea Diosy muerte» Perse Tere Come mujer nei as babido, 8 retimos Se Bic fos Nonna gn ambi et mals todo extn Job con sus labios. ee ‘Vienen a comolar Job tes de a ‘amises 11 Tres amigos de Job se enter saron de todas las dexpraias qu le habian sobrovenido, se lee ton cada uno de su lugar—Ei, ‘de Teminy Sofar, de Nazmat~, que habia ‘onvenido juntarse para datle el pésame y consolarle 2 Ya de le Js alzaon sus os, sin recono- ‘erly, levantando su vo, empe ‘Dar que rasgaban sus vestidures ‘Spaelan al aife polvo sobre sus fabezas. 1 Estuvieron con é sen tacos en teera sito dias y siete noches, y ninguno hablo palabra viendo cun grande era su dolor, 2a Sy J oR: (outmrsa fsa ‘Lament de Job 1 Después de esto abrié Job su boca para maldecesu dia, 2 y, tomando la palabra, dio 3 eberezeae da en que nact y le noche en que se dio: «(Ha sido concebido un varéni> “Convisrase es dia ea tiniebla, no secuide Dios dl desde lo alto, no resplandezza sobre lun rio "de laz, ‘SApodérese de 61 oseutidad.y ‘sombeas de muerte, ‘encobe sobre dl negra nube, Heo de terre a neg det no 6 junte a fos dias de a0 ii entre en el ebmputo de ls me- Sea noche de tistezn, ro haya en els repos, "Maldigata fos que saben mal- deci lla, Tos que saben despertar al Leviae ‘an. 9 Vaganse tinieblas las estrellas de ‘sw alborada; ‘queespere zy no le venga, ¥'no vee los parpadeos de Ia ue por no haberme cerrado las Duertis del seno mstermo ¥y no haber susraldo a mis ojot tanta mistia. 1 {Por qué no mort al salir dst 685 4,20. expe6 al salle del vientre? 1h Por qué hallérodllas que me seogieron 4 pechos que me amamantaron? 1s Puce ahora deseansasia tran- quile 1 dormitia en reposo Hon tos reyes Tos magnates de Ia tera, {que se constrayen mausoleos, 35 0 con prlacipesricos en of, que Hlenan de plata sus moradas, WO. nf hubiera existigo, como orto secreto ‘come los alg qué no vieron li fuze ¥7 Alli cesan de perturba los im- ies | 4 descainsan los extenvidos. Tallest tranqullos Jos eat no oven Ia voz del capatez. Js'Alle son ieuales grandes y pe ‘ques, ye esclavo est bre de su amo, 2e"[A qué daria luz al dedichado, af la Vida al amargado de alma, SVa'fos que espetan la muerte no les llega, {ya bseat mis que ip de troror, 220s que saltarfan de jubllo 1ysellenarfan do alorla st Hallasen ‘un sepulero: 29 al vardn cuya rita esté cut ‘yqulen cera Dios Goda salida)? 24'Son los suspiros mi comida yyse derraman como aguas mis ‘ios. 281 qi temo, eo me le y lo que me atemoriza, ore coee. 26No tengo trangullidad i dos. se ha adueiado de mi fa tarbae yon 84 ay sudan Ae pba ‘Reprochesde Hf A LTomé ta palabra Bier de ‘Temi, y ajo: 2 «Te molest 1a palabra; pero iquién és capaz de guardar ‘silencio? 3 Heagul que ensefaste a muchos, confortaste muchas manos dé: ils, Con tu palabra sostuvste a Jos "aellantes 1 fortleiste a rodillas que xe doe blaban. {Pero ahora que ha venido sobre ti, adesaes? ‘Cuando tes tocado, je turbas?? © gNo es ya tn piedad tu con fhanza? No et etd de os canon "a esperanza 2 Recogda ben” 106 inoente perecib? 20u6justos fueron exterminados?? Por Toque siempre vi, los. que ran tainiquidad » sigan Te eeu Te cose ‘que te dirjamoe + Bajo lls de Dis pre, desaparecen al toplo de su nariz, 10 Los rgidos del ebn, ls bra dos dea fra, Jog dienes do fos cachorros de TeOn, son quebrantade. 1 Peree el Joa fal de pres, _¥ se dispersan los cachorzos de Ia leona, Avaricim noctrma 1 Llegéme calladamente un hae iar ris ‘orcas percibieron s6lo un ‘musmulo, 19 altempo en que agtan el alma las visiones nocturne 0p 45 MApoderése de mi ol terror y espaato, temblaron todos mis huesos, 3.un vento e206 mi tonto, sizb el pelo de mi carne. 16'S pard (ante m), ‘ero ho reconocl su semblantes ‘taba ante mis os un Fantasma, {ol una vor que tenuemente murs ‘muraber 1 Podrd el hombre presentarse coma justo ante Dios? {Serdpuro el verén ante su Hae wan am ton son iy sone ng a ai scsi ae dan Sorte Saat PU pie ete eto ed Cc St, Seite ie oa cpr nem pr ah aerate aN eta acomd ie ate i i mt sire at 1B 1 ¥e puodes gritar. Habra {quien te responda?? 1A cual de los santos vas @ ape- fat Porque al insensato Io mata el eno, 4 al necio tn eotera 3 Vial insensato echar rales, rol stants male mos «iQue us his sean ‘lvacion y sean aplstados en Ia puerta, sin “que tengan) defensori» ' Devoran los hambrlento ss co- sechas dos de ose {yun entre tas espinas as recogen, Yel sediento chupa su juga. que no bro del polvo la inie uidad, nies el sel el que produce el ine Torun ‘Pues ¢5 el hombre quien engen dra Ia desventor, tos hijs del relampago levantan ‘ol Welo, La fot de Di "Yo que ti me volverie « Dios, 4 en Dios pondela mi caus, FEL que hace cosas tan grandes & insondables, maria sa nmero; 40¢que derrama la luvia sobre Ia terra 4y manda fs aguas Sobre los cam oon Fata fs en, ac prosper aloe agit. Aveta as me dela para que sus anos 0 ence ss tisioe 1 Boorse to abion es. ‘ice 4 fates Yo dogs i ate ved. 10D ia topizan on ti 2 anata en ples coms ‘him de noche 18 salva eins dee boa 3 dela map del pepoene ape seat, 1 rae caper dl di ‘homes, tesendo dus crac bo in "oa La feliad ext en Dios No desdetes, pues, la eoreseiin {at Onsipotente 1 Pues Eles quien hace la herida y lt vend, elquchiete yi cura con wu mano, oat 19 De tes tribulaiones te salvar, y ala séptima no te aleanzad eh ral 20 (\empos de) hambre te 1e- imird de ia muerte, yen (impos de) guera, dl po- der de fa espada, arTe preserva del azote de Ia lengua no temerda Ja. desventura si vie axTe reirs dela devastaciOny del, 28 Hacisslianza con tas piedras el campo, x paces con fas fieras savas. BeProbaris la paz de tu ends nad ears de meses lose 2s Sabris que tu poste ¥¥ {us tetofos (bidiarén) como Fiera de Tarra ae Licpurds eo nndree al spe omo'a au tiempo se recogen las ‘evils, 2 Mira esto es To que he obser vvado. iAs| es! rAtiendey sbelo (para tu ies) b> rontace 1 Gurr, Sh ssoree Baap igre a rete rian abi Bier, Respesta de Joba Har: G UEstonces repli dendo: 2 «(0h si mis ques pudieran pesarse yun tiempo ae pusiera mi des- ‘icha en una balanza! fades nu 2 [Luege ésta pesaria més que fs ‘arenas del marl Por eso han sido destompladas nis palabras, ‘pues se han clavado en mf las aces del Omnipotente, son 55 nyo veneno bebe mi esprta. {Los terores de Dios esti alinea- ‘dos contra ml. + {Rebuzna el onagro junto a la ‘ieroa? {Meee buey ante ou pesbre? £1 Se come lo inspido sins ‘gabe bles a clare dso? Lo que ni tocar quire mi alma, ‘eo-te ha converigo-en fa al mento. " 1Quién me era se cumpliess mal etcion ¥y que Dios me otorgara Yo que espero, $y ge dignard Dios aptastarme, soltzndo su mano para acabar conmige! 40 Ese sera Iuego mi consuel, a en Ie amargura, por no haber ocultado Tos becre- os del Santo 1 {Coal ex mi fortaleza pari es perar todavia? Cdl mifn para livia ama? Pye ml fortaleza ta de las plex dias, 19.65 de bronce mi carne? No hey pare mt ayuda alg todo socorro me ha sido negado. 1" Rebusae la pledad a su promo ces rechazar el temor del Omalpo> 1 Mis hermanos me han. desep- ionad come arfoyo (3220), ‘ual lecho de toreates que pasan. 1Estabun cublertos de hielo, tobreelor fe acum Ta nieve: pero apenas viene el calor, erriten; 4 Ton primeros ardores se extine ‘wuen en su lugar. 1 Desvian las caravanas su rota, avanzan por el desirto y se cx: ‘avian Diviesnlas as caravanas de ‘Tem, tas comitvas de Subs suspiran por ‘los; 08 67 ee iShares mee Seana hoe fewer res soe 23 libradme de la mano del opre- 'y Fescatadme de las manos del ti+ 1Bisdadee yous Se callargs ome . 1S tte Liars fabras de recttud? pct as RN 1 at serps teres eee sige he rowel reais ei ahem nt Siete si a aliens? Siete eid wponnti af ido, 7 + iNo es milcin ta vide det hhombre sobre la err, ¥ son como los del jornalero sus das? #Como el siervo: anhelando la ‘como el jornalero esperando st valario, 4 asf he pasado yo meses de des. 688 _¥ me han tocado noches lena de to «sie acuet, digo: 1Cuindo ‘ne Levante? Sime evant: {Cuéndo Begala tarde? ‘ine hart de dvaga hasta el craps. 2 Meare et evbiea de go ony de excamas terra, snp se srogn 920 dba se ‘prandos ‘mis as corsion més Epon “ve la land, ron sin dear eperanca cordate de qe mide in ‘onto, riser a0 volved ve masa Isic ome Vern ma ojo (ome be sigimiatin ts oes, yy a er 2 Como se desace ie noe ssid que bala al soto side ‘mas 28h ele mis ae case 4 hoferecooce ya up Mor on, sini oi abled en fa anguta de i ‘nt, mene nM amaryurn de 42 (Soy Yo omar un onsreo eta que me hayes puto ar: ante pane Cuando me dio: «Eo mj came fall’ consi, ¢_ echo alviard mis door», "aime ateras vom schon za com ne ‘Sor wo prefer se era lado, e In muerte a exos tormenton she consumo. No rie ete Dejan, ue mi vida un sop, 17 :Qué et hombre para queen ine fe ene a. pongss en et atenlin, Wore ae fe vite cada mae Bana y tcada momento fe prucbes? 4s [alata cudndo no apartaras do ri tu mirada sin djarme tragar mi salva? Bs! peque, agus dato te infer, ‘oh protest de los hombres? Gor qué me haces bianco "870, Sando si mi mismo puedo $o- ortarme? a1 or qué no perdnat mi tans resin pasar por alto mi clpa? ifs pronto decansarg on el pol- y si'me buscas, ya no existré», Beets atiigen tans BSie heise RPA Reg eR EM Divcaro de Bad G "Tomé Ja palabra Bilad, shila diiendo: 2 agHasta"cudndo vas a hablar ‘a yy serén las palabras de tu boca ual viento impetvoso? 2 {Aeaso tuerce Dios el derecho? » puede el Omnlpotente pervertir 1a jstcia? 4'si pecaron tus ios contra El, ‘ya ban pagado por sus falas. pero ty st recurres a Dios cc imploras al Omnipotent, S sltures puro y ecto, ‘ade ahora Volar sobre ti, restauraré Je morada do fn jase tis, 2y Ie anterior fortuna resulta equeta, pues grande ha de ser tu futuro. Prregenta, sl'no, a Jas gen ‘clones precedetes, 300 78 atiende a la experiencia de los padres. Nosotros somos de ayer ¥ no sabemos nada, porgus son una'sombra nuestros “as sobre la terri. 10 {No to ensehardn ellos, no te de as lagunes? | ‘Puede el jonco prosperar donde ‘no hay agua? Verde an, sin que nadie. le conte, re seen antes que cualquier otra bierba, ‘eal: ln suerte de los que se ‘lvidan de Dios, xy lm esperanza del plo se desva- eee 14a confianza no es°més que ‘fil, yy tela de araia ‘su seguridad. 1550 apoya sobfe una cast ave no se sestens, se-agira ela, 'sin_que tenga «Por lene de jugo que estuvete ‘ala faz del sol extendiondo sus retofios en el ert, sy sus rales entetazadas sobre {in montin de piedras, viviendo en una casa de pied; Wen cuanto so le arranca de ii ‘te le renogats «(Nunca te vib» 1 Helo aqul podride sobre el ci nino, aientret otros brotan én su Toga, BAM, pues, Dios no rechaza a Integro ni toma de la mano @ 166 mal. vadee 21 ii lienard ta boca desoariss, Y dejo tus labios. EGubrirtnee’ de confusiéa. tus enemigos son 8 60 ¥ no subsistrd Ia tends de Jon _y habe de implorargrasia para smalosy, ri cause, 16 aunque te hablara yo y EL sme respondiese, no osaria creer que habia ofda mi WEL es quien por un cabelo me Respuesta do Job splasta ¥y multilia sin motivo mis he: 9 {Respondié 206, cciendo: 2 in verdad yo s que que i rtpirar me dia y me ask harta de amarguras. 4Cémo justficarse un hombre Si quisiera acura ia fuera, ‘rent a Dios? {robusto es El, 2 Si quisiera contender con Bl, al Juco, Lgbia podrd emplac Ge mil eargos, no podelatespoa- sale? a ‘der uno, 2 Si soy justo, mi boca me cone ‘Blessabio de coraztn robusta dena; de fuerza ‘me creo inocente, me desir 2Ouiéa se le oponded y salded " pervera, iso? 21 Sime declaro inoceats, ex que SEI desplaza fos montas sin que na me conozeo, se den cuenta, ‘Yo desprecio mi vide, Zplodo ss uno! Por eso dio: ‘conse al nepro 0 e sstemécense stn coleman” “paetn "Eimande also, y exten bi, 2 Cuando de rpente yma plage yim bajo els elas! ac mutt tlole ede os hon Elwes dota Gstpeacén dos Yeaminasobrels esas elmer," ocete Siete Osa, a Oridn as 24L8 ites entosada a fs Piste, manor ds ls plo, 4, as clara, dl citoaustraly vel el foto Goo hese Yo Brora grandes cosy cison: Sino's Ey anita anu? bie 2 Mie dat pastron dt ies sas sa eno. ue on core, INS pase ante mi yo 20 le veo; Bayern sin ver In flied, te etivn y70 nolo soviet,” 230 han ads coma Tacha 2 Sftoms uma pres, tgten tela de pac, arrebatard? ‘como fguila que se lanza sobre la iQuien podeé decinte: Qué es lo Ppresat ‘que haces? 27 Sime digo: «Voy a olvidar mis "Dios no reprime su eélers; ——eutas, bajo Else encorvaron los austia- camblaré mi semblante y me pon- es do Rahab™ ‘re alegre», 4 Cuinto menos podrfa yo res- 2 temo todos mis dolores, onderle biendo que (i no me declares y.ebuscar cazones contra EI!" inocente 8 Aun tenlendo raz6n, no podria 281 soy culpable responderle, {2 qué faigarme en vano? oon 30 Aunque me lavase con agua de urease mis manos con tei, 3vfodavia me hundlrds ene lode, {y mis vertidos me aborrecerian, 32 Que no es hombre come yo para responder: 4qVames juntos a juiciol» BINo hay entre nosotros érbito 1° pong su mano entre ambos. St Que retvesu vara de sobre mi, (que no me espante su terror. So hablaré sin temor, Porque no soy tal a mis ojos , og: Ben 3a 10. E80 taste dem ve Voy a ar aro ibe @ mis quo- ja, «hablar con In amarguia do mt alma. 2Qulero decir a Dios: «No me condenes, ame s suber por qué te querelas ‘demil» 9 {Bs decoroso para ti hacer vio- Tencia, * desdeat Ia obra de tus manos Y complacerte en Jos conseos de os mcivados? 4 Tien aso ie came jas como mira el hombre? 3 [Son sds fos de un mortal, ton tus aos los del hombre, Sara gue tengts que ing mt lp yy ender rebuscando mi pecado, Fea sabes que nosy cle: ‘ y nadie puede librarme de tus manos? ‘Tus manos me hicieron y me formaron, ay vas a snigullame despus? son 910 9 Acutedate que me modelase co- <1 ber0, ay vas a tornarme al polvo? 1 [No me exprimiste como leche, ‘no.me cusjste como queso? Me revestiste de piely decarne, yycon huesos y mosculos me com soldaste 2 Me diste vida y me favoreiste 4,18 solieitad goardo ml exptitu. Bs] me guardatas esto en to corazsn’ Bien veo que esto entraba en tus design 348i peco, {me villas, 4. de'mi falta no me disculpards, 45'S prevarico, fay de mall Si soy inocente, no podeé levantar in cabera, hharto de ignominia y brio do ena. 16 ila Tevanto; td me eazards ‘como les, _y contra mi vuelve a hacer osten= Taco do tu poder 4 Renovaris tus pruebas eoatra mi como tropas de refesco. 1 gPor que me sacaste del vientre de mi madre? ‘Murira yo sin que ofos-me view 1 Pucra como si nunca hubiera exist, lievado del vente al sxpulero: 30 {No son pocos los dias demi existencla? Retrate de mf para que pueda ‘alegrarme un poco anes de que me Yay pare no ‘fa tera de tineblas y de som- bras, tier de negrara y desoréen, fen It que fa claridad es como fa ‘scutidads, senate a Bate: Ga arom uh fb gt SeSigua: wij ne son 1112 Discirsn de Sofar AA. ‘Revie Sofarde Noamat, casendor ela mltad do ts palsbras, {no via tener respueti, ae ea hombre verboss el gue tenea ren? 2 Tas charaanran ava a hacer falas fot hombres Nasa bare a que nadie contd? «Faves! «Qt doctrisa es pura J otey pin ator ojos 5 foal habla Dios 4 brea us labios conn {par descbrine lr settoy Ia sabiduria an (oes ton ambien’ paca lente iment), ¥ Sooceit gue Dio eb cs donado parte ets cups! 2 pounds Gest meio de Dios? inter hast e eres dl Onnipotnt? # Ems allo quo ios ios. Que has? Es mis-profindo, que ol seo, 20vt entender? 2x mis extn que Ia tt mis ancho que ema. {Sioa prion yeaa ii, dln podrd contrarestaie? ‘es Conoe alos hombres fe toe ¥y ve la iniguidad sia mucho re- Texionar ASI, ef necio se hace discret, ¥¥ como polino de onagro nace el bomb 1381 ts dispusieras tu corazba yy etendiores 2 El ts anos, esi alejaras de tus manos la mal aad ¥y no dieras scogida en ta tends 4a iniquidad, ‘ara leramone 2 reso fin tacha, te sentras ‘seguro y no temerias, 602 16 Te olvidaras entonces de las penas, ‘in de clase acordaras, sera ‘como de agus que pas6, a7 ms radiosa que el mediodla surgcia to exstencia, y la oscutidad serla como la ma- Bana, ‘iy vivilesconfiado de fo que te ‘experaba, " ys sintiéndote protegido, te acose tarlas tranauilo. 1» Reposarias sin que nadie to inguietase, ‘ y muchos adutacian tu rostro. BsPero los ojos de los malvados se consumisin| faltandotes el refusio, Yu operaaza seed el tino suspizon. telat eT Resuesta de Joa Safar 12. 'Respondis Job, ciciendo: 2 «Cer. que sols vosetas J humanidad today 8 -ycon vosottos va a mori todo el ben. También teago, como vosotros, alin #0, y no cede ante vosotros. Tiss cosas, uauien las ignora?, ‘Tuabeio para su amigo 80 90, que clamo'a Dios para que me 1Objet0 de mofa es el Justo el fntegro! [Desprecio al despraciado! Ast piensa el dichoro. {Una zancadila para aque cuyos pies estin para resbalar!| Paz gozan ‘las teadas de Ios devastadorss, 1 extn seguros los que provoca «Dios, como si todo Yo hubiera pussto ‘Dice en st meno. a eos ‘Prounta a las best ‘ruirans Alas aves dal cielo, y te To comue ¥ tense alos reptiles do la tierra, te ‘esenaran, 1 te lo hardn sabér los peces det 9 {Quin no ve en todo esto. ae mano de ave gin fo 4 de ciya mano depende el alma de todos los vvienes 4 elespirita de todos los hombres? BANG distin el olo atpla- como" el paladar gusta Ia co! ‘ida? 32 os ancianos esté el saber, y en In longovidad a. genater, ‘Pero en Hl estin la sabidura ¥ el poder; suyo ee cos, sya fpr sles da suet, devastan lates 368 Et ctin la fuerza 9 Ia ta: Diduria ‘de Elson el engafiado y el enga- yas juces Tos hace necios; Ws descine la cadena de Tos reyes yes att una everda a su enturs, hace andar descaizos & los scerdotes Yy abate alos poderosos; imiento; 2 aroja sobre Tos nobles el det precio -.fulta ef cintarén de los fuerte; Erdespoja alas profundidades de ss tniblas -ySaca@ ela sombrat Jos 1213 23 clevaalasnacionesy les artuina, alata fos pusblosy Tos sprime: 2+ quit el sentido los gobernat- tes del pats 1ylos hace ear en un desert sin Ei paisa 13. 'Giertamente todo esto 10 “han visto mls ojos, Joa ofdo mi ofdo y lo entendis. Lo que vosottes sabdis, 1 6 yO tambien, 1 soy menos que vosotros. Pero yo quisira hablar al Ome nipotente yy Yoni eventas con Dios, * pues yostron st vetoes de fois médios que naga curdis. $'iQuign dora que al menos ella: "his por completo; seria para yosotros contado como ‘acto de sabiduria! 0, puss, 0s ruogo, mi querela, tended a fas razones demi de. ‘cn » Guts, para isa usar de falsedad, “ detest con me set ls abogados desu causa? 2 Seria bueno que El os sondeste, {2Quertis poder engafarle como Seengata aun hombce? 0B certamente os reprendera con severidad, si seeretamente pretends apare- ‘er como pariaes suyos. 3180 majestad, {20 06 atecrar, no os lena de espanto? 5 Voestos apotegmas son verda- es de pol, s son 13.14 ‘vugstrasréplce som repuestas do taro. ine 13 Calla y deme que habe yo, ‘venga sobre mi fo que vnetet 'i¥o tomo mi carne on mis nies 2 cols ao pms de 2s Aunque El me matara, no me elena, con tld defender ate Emi cone duct, 16 ato me served de savas, pues el implo no 20 atrever omparee os pened 49 [Old atentarsente mis pal Besta oldo a mi razonamientol He agul qae be preprado mi proce, consciente de que he de tener ra “se LQuién pretende ltigar con- amigo? Porai i, ‘ira, 28610 dos cosas no hagas con ‘resign, cllara, mo- resncit 11 Risa de ml ta mano 2:80 me expan tatoo, 2a Despots conve (a eabate), y yo responder, gibi 90 9 me epiarts, 2 iGutntan son mis tos. cados? oo Dame & conocer mi tansgresin 9 ofess, 24 Por qué esonderme tu rosto 4tenerme por enemigo ayo? 2 1A" hoje que arrebata el viento infundes terror 4,f.me pain sec pesigues, $e tictando conta i sentenca de amargora imputtedome ls fats de tmovednd? 27 Pones en el cepo mis ples, aecshas todas le Sefals is uel de mis pie 04 2 Me deshago como leo crco- como vstide que roe la poli, 5: Piey 172896 Gil 67.151 Proe posse he ete Meaney Bhae ap lis e iaat 14 'Fl hombre, ncido de mae, corto de dis y barto de inguie ‘wien, 2 faa como una for y se man ae, dye como sombra ia paras SY sobre wt re tas eos y lect «ji congo? 5 iouten pod sar prea defo impure? wae 2Shsor das ein determioados, sis conolio de tid merce sites, que noha de ttapaar, pars de ta mide y dle haa gue como mercenaria, is su jomada 2 Porae par bl hay epee sort, pte eon, Sin que tense reson, ing haya eo rae yy haya muerto en el suelo so 4h ll come pant ue, Jere hombre, én muna ‘queda inerte, “ y epiando, 6nd ext? 4 Stapotari asap ene ma, {ssid on roy se consonir {hero ol hom nn ver que se ‘Sve nos evar fee ‘iste Ia consumacion de los Ge: ies no se emperar, nosed dos went, 605, geotes ease en ES EA pee eee Serene reach en ey oe pace ioe. wane ae ead SESE ia oa oe Eerie i ea Bhs ema yore Bere gete Es vests 6 24610 fl slene los dolores de sa carne, ble sobre sf tora sv alma, sya n'Sa cree fegs ats i Sa Shahar Bl ‘Seeundodicurso de Ht "Baton pit ii de 15 "rein, dence 2s tb reper con Jos 1415 9 Bena sa vst de veto s0- Sarguyendo con palabras vanes ¥ on fazonamentosinconsstone tet “Pero es ms: tdestrayes la poe ‘ad ysocavas la meditaci6n ante Dios Pues tu falta inspira atu Boca Y adoptas ef leaguaje de los ‘Es tu boca, no soy yo quien te condones son tus labios los que stestisuan conte th 7 Brest por ventura el primer ‘acido? {Fl sido concebido antes que las colinas? {Has oldo tas confidencias de ‘Dios Yy acaparas para ti fs sabiduria? F 2Out sabes ta que narotros no Sepamos? 2036 entiendes td que no enter- ‘amos nosotros? 1 Tambign hay entre nosoteos ane nos eneanecidos demas edad ain que tw padre. 5H sTienes en poco fos eonsuctos de Dios x las blandas palabras que te di- aimee? 32 ;Coma te arrastra tu corazén Y por qué centellean tus ojor? Puce wuclveste saludo” contra Dios, yy salen de ta boca dicterios con taEL 14 (Qué es el hombre para ereer- sepure, para decise justo el nacido de ‘mer? 18S} nf en sus sanios se contia ri oe cielo fon bastante pros © ‘8 0s, 16 cuanto menos un ser abomina be y corrompido, 1 hombre que se bebe como agua se impiedad! Voy a expat, etshame, voy econare lo que Jato qusensenaron los sbios lo que no ecularon, eibde) de sus padres, cls qulenes so fe dada ‘ir, sin que pésare el extrnjero por medio de ellos. pas 29TTodey fo dis sute tonmenio poner, ¥ et conta los as reserva oso tran, 2 Stenan ass os gritos 2 e+ por el devastador, 5 No confla escapar de las tint f 1 Ge consider) destinado a eda 255; dd en pasto tos bu {abs ques runs es neste 28 de tencbrows letras Jn ania’ Ta angst Te acoe como rey pronto al aslo, 5 porgue exendié tt mano cone inBios 4 8 hizo fue conta | Omni potent, 249 com conta El con erguda do de gordura 4, de erosura en sus lomos 2 y habitaba eindades derrbadas, ests deshabitadas, destinadas al montén de ruinas. No se enriquecerd ni se man: teadrd su opulencia, ni Si sombre erenderd. sobre ‘No estapard it as tnieblas; sus renuevos Tos dexecar a llama, su lor ser aebatat pore SLNo se fe desu allo elevado, pues sabemos que es vanidady 2 antes de tempo se marchitarén sis sarmieatos, ypsu ramaje no reverdecerd, 3'Dejard caer, come la Via, 50 agra, 1% como el olives dejar ear sus 2c ia cast do los imposes ‘estéril, = 2 Sen dvr a tna de ‘sGonctbo maldad:y engendea cree yma ino ol deengaon ai eettl [Respuesta de Joh a Elta 1G {Respontis 4b, ciciends 2 alteotto ye muchos de unos semsantst iFanestoscomsoladoes sis todos vesotos! 4 Cen temino tos vanes de tao gu rio qu a ponder ate ‘También podtla 30 hablar con vostro sivosotrsextuvirais on mi agar Podva ivanae palabras cata mover mi cabéza sobre vosotros, 30s sentra con mi boce 3 dara nda sue mi abies, 8 Si hablo, nose alma mi dolor Steal, quae vasapara demi *Getimente hors le ‘malque ‘encia me ha extenaadoy toda su banda te apoders de mi Se ievanta contra" como tr tio de etre depone contra ton calms, 2 Saturor dsparay me persaus [geeando conta msec i aversaro agra sus oos cone vom or 1 Abren tu boca contra mi sbofetean con afenta mis mefila, {odosaunaseapretujancontrami, Dios me entre & Tos implos, me arroja en manos de'los per= 32 Bstaba yo tranguilo, y El'me secu, ‘me cori6 por el euello y me es ‘Pasome por blanco svyo. Baie et roe ‘metraspasa misriones sin i Seerama por tera i hie. 44'Abro en mi brecha sobeebrecha Y¥ corre contra mi como uh gu reo. raungue no hubo violencia én ye pura mi oraeion. No cubras, jl terra ml ane ae, 40 aya lugar para mi clamor. * Jo'anora, pues, en tos cielos esta yall aribaesté mi fador. Boi clamor ha legado. hasta ‘joe corren 2108 si hubiera arbitro_ entre Dios y el hombre, ‘como lo ay entre ef hombre y su primo! 22 Pues estin contados los aflos aque me restan, xy es'sin vuelta ¢l camino por do voy. ge Gan jaan barr sos 16.7 2945 eptta 17 mis dias se s6io me queda sepia. ERovsy oxicto de mo, 1s oon no pean en amar ores noche? 2 Dopo, pe, i fanza jnto ae Latin entonces habia de toss mi mano? «Hin crsdo a mente al cono- porno darts que prevaeeam ita no's son Emigor = i pre mientras, desfallecen los ojos de sus hijos! Me a hecho Ia fibula de las ents, s0y como aquel a quien seTeeseu- e en la cara 17 Mis ojos se consumen deteiseza, xy iis rembros 3 desvancson co: ‘mo le sombre. SY pésmanse de ello Tos rectos, ylos inocentes se indignan contra perverse, 29 pero el justo persevera ea su eae nino, y el quetiene as mianes tipi ‘edobln st energit.” 40 Pero. vosottos todos volved y Tegaos, que no hallaré wn sabio entre vose O1ro8 1 Pasaton mis dias, so desvane- cleron mis proyectos, og deseo de mi corazon. La noche me la convierten en alia, 1 do as tnleblas(prometen) pré- ima luz 19 Jue puedo yo esperar? El se- pulero sera mit morade, envlastinieblas he extendido ri echo. N6A a foun gris -4(T0-res mt padreb» ‘Ya los gusanos: «iM madre y mis hertanos» on 17.19 25 Dénde exté mi esperanca? ‘Y mi dicks, gquen la divs? 36 Van a bajar a mi lado al se palero? Nos vamos « hundi juntos en ef polo» FBlMoa atv olay Sexundo dare de Bind 18 ‘Ropes an, uaa ‘Refleionad, y_desputs,hablere- 3 Por qué nos tomas como bes- tias ‘pasts ats ojos por ents? 4770 guelen furor te deseran caso por 1 serd abandonada la Y $e trasladarn tas roces de’ su lugar? 4S, 9 apagacd la luz de los per- ‘no bila su ardlente tama La luz se apagard en su tienda, Y¥ su limpara so extinguird enc ima de al Se recortan sus pasos vigorosos, ¥ 8 propio consejo fe hard tro- pear, "pues fa sido arrojado por sus ies a Ta ed, slonaré el cope. Woculta esté en la tierra su cuerda, 7,50 trampe sobre ol sendero, 41 De todas partes fo asaltarén tee He seguirén pisando_ to talons, # Sopulencise tomar en ham: ya desgracia estépresta as lado, 19 La enfermedad roerd su pe Y dovorard sus miembros el pie ‘mogénito de ia muerte,* 1 Ser atrancado de tienda, en ln-que ae sentia seguro, ¥ 16 puedes conduct al rey do Ios terres. 15 Podris habitar eno tienda, ya no suye se esparciré azuie fobre su moe ‘da 4 Secarénse sus rales por dcbaj, fe marchitart por arriba su a maje. s Besapreer de a tera sure {¥ no tendrd ya nombre sobre fa faz del desirto; 30 le empujad de Ie luz fas finite 48 le expulsaré del mundo; no tendra feria ni parentela en su pueblo, zi sobreviviens en sus moradas. 2 De su destino te asombrarén fos occidentale 4,8 horeorizatin tos orientaes, 3 sta es le-suerve del malvao, 4 Ste el ugar del ve no vane: ce Diosl» ssn a Seaes aoa Retouesta do Job 8 Bldad 19 {Respondis Job, diiendo: ggasi cubed ates ¥ me majaréis con vanos diseur- for? Ya me habls aftentado dlez ve. So Y me matress slo avergonzaos. Aun siendo verdad que yo hays, ‘errado, sobre mt ecaeria mi yero, SEs bien cierto que 0s insole ‘dis contra mi Y¥-aue me reprochais mi oprobio? Sabed, pues, que es Dios quien "me a opeimido y.me ha envuelto en sus rede. FSH gto: iVioleneiam, no. ob- tengo respuesta? aunque clame, no bay equidad, "ita vallado mi camino y'n0 pe do pas y sobre mis tenderos be puesto finibias > Me ha despojado de mi lor y.arrancé de mi cabeza la coront, 4o'Mfe he demolido en derredor, pereasoy ¥y descunjé como Arbol mi expe 11 Encendigse contra mi su eblera me cont entre sus enemigos. 4.4 una Tlogaron sus miles, se atrincheraron contra ml en ot yy han acampado en torno de mi Sends. 1 Aleitronse dem! mis hermanos, yy mis conoeidos te me han hecho cxtrafor sDesaparecieron mis sllegados, me han olvidado mis familares, 35 Los hutspedes de mi casa y mis stiadas me considera como ex rato; {oy a sts os un forastero. 58-Liamo ami slervo,y 0 me rt- onde, Y tengo’ que suplicale eon mi boca, 47 Hlzose en allento repugnante a smi mujer, 1 Yo Soy Fido a os bijos de mis entrain Hasta Tos nidos me deedenan yy murmuran contra mi cuando ine teato Tevantarme, 4 Me ban aborresido todos mis confidenter, Jos mis caro’ amigos se wuelven ontea 20 Peganse a en piel y a mi carne ‘mis huesos, Jon 1920 ¥ apenas s1 conserve la pil junto sis dienes. 2 jApiadaes, apiadaos de mis Auiera voeotrs mis smigos, poraue me ha herido la mano de ios 2 Por gut, como Dios, me pese- _zulsvosotros también xy.a0 os hands de mis cares? }fQuiea me diera que se eserk biesen mis palabras yse consignaran eh un Hibro,* que Con puna dee y de lomo se eepisen para sempre en Ik 3 Porgue yo sé que mi Redentor 1 Alin se erguird como fader so- ‘bre el plvos, 26 y detrds de mi pel yo me mane ‘endré ersuido, y dese mlcarns yo veré a Dios, ial eual yo te vere. vetinle mis 008, 9 n9 otrost ISe consumen mis riones en mi terior! devs: «Cbmo le pertesui- _¥ qué pretexto encontraremos pa- a acusare?>, » tema por voiotos mos ane tela espada, ‘cuando a ble se inlamard cone ‘a is falta, dbesepiisquchay unjuicion, ater Cee wane Réslie de Sota 4 Replicd Sofa de Naamat, 20 aiitncer 2 ePor esto me hacen responder ‘mis pensamieton, tet Siainpececa qui 2 Yoheoldo una reprensiénaiea- tose para my son a 200 3 um sop salido de mi inteligen- i goer dl fio de n comer Ei aan cio, eee fNe stbesyedesmore, 1 puts oprnisydesimpard co a ‘el hombre fue puesto pobre oe st sobre is ts robin cua gue no contre: ue breve la eactn dat pusto gus scones ee ‘malvado fa su vente, oe dirname lei dels pote Tous tat coi eves B nad ecepabu ant wore “Si hast el co subee su ero-_por eso ou Bena ne et a ‘rein so” nie 3 forte en Ins mubes su cabera, 2B el caimo de a abundan re pe intamon deepatece par 19 (001 8 poco, om va sempre conan desvetuas ‘y los que le vieron dirdn: «2Dén- suc oe feat 2% Glando ett para hence su ‘Yottd como un sucho;y no le” vena” Tales aindart Dis conte & ardor Dut como vién nostuma, aati . Les oes quel vsson no lev hacendo ove, conra. arog "en mia, Sus provetien SU ROMRG nae perc ya mis. 243) etn de eo, 10Ste ‘ijn dadermizart «los Io waspamee ses $e Bee pobre By on dard sled se opal sf propias manos restr sual myo tae ver levanda terre sobre 11Ste hos, nos adn dojo et de geese ee Blvieor rer erin con dea at polo. de devorard an seo enced Aungus la maldad fer duce ds (por berth amboce ‘consumo que reste en su 1, oautaa bao su engna, “tena tt ‘angus a conerare 7 o In 27 Lot cos revel su hii soltara, dad, ste 3 il etenindoia en su palada 4s tira contra se azar, ‘Moma caso enmateiaeco. Za insist stats srompetia, a Sendo como hiel de dspidesen su (aguas) derramadas en el ala de inion te tie 1 Devorb iguanas, peo las vor 2 Bia cla ute que d parvewo mitard, eee (ser) Dion de vine tas sacard Dion, Sf ee ote Ge Dion adj '6-Chupa veneno de dspides, © dica», * me 4, lengon de voor tar 3) No- vers lor uroyor Se teas gf 8 228966 turnsel_e Fae ln arent ras ‘los torrentes de miel y leche cua. peeas wien piace Be 1 ‘Respuesta de Joba Sofar 2 Respondié Job, dicizndo: 21 2 Miboucad stentamente mis palabras dladme figura ‘este consusio! MToterad que heble, y después que haya hablado, bur 48s de un homibre de quien yo me queio? cr Por qvé no habré de impacien- ‘armo? SVolveos hacia may asombraos, pposiendo la mano sobre la boca FYo, al acordarme, me horrriza, yr sat iin elt 7 4Cémo ex que viven los imptos, cenvelecan y so acrectonia. su Tor: tuna’ Su prole pérsiste con ellos a su Dresencia 1 tenen ante sus ojos asus reto> fos. Sus cases son paz, no hay en elas ¥ mo (cae) sobte ells Ia vara de Dios. 18 Sus toroé fecuidan yh retro- {ys vacas paren y'no abortén. 4 Suettan asus pequetios cual re- ato, Yu nos saltan contents. 32Cantan al son de adufs y cta- se dvietten al son de ta. fauta. vAcaban sus dias placentera- ‘mente, ¥en un momento bajan al sol. HWY eso que decian aDios: «Apar- tate de nosotros, noquersmos saber detuscaminos. 3 (Que es ef Omnipotente para que le srvamos, Yy qué provecho Sacamos de ro- gue 1e No esté en manos de ellos su ventura’ 08 21 yl conejo de fos malvados, ino fd lejos de EI? 17 "Pero peudnias veces se apaga fa limpara de los pervenson, 3 wns bre i af eet Yes repartesueres ‘en su furor 4 {Son como pala. (arastrad) vento ¥y Gomo temo ue s leva el tor belino? 1 (Reserva Dios el castigo para sus jos? De a atu merecide para gue aprenda* 2 anque vean aus propios ojor sa 4 beba el furor del Omipotents, Ee Pues iqué le importa a desu cass desputs de €, ceuando fore cortado el nimero ‘de sus meses? ‘2 ySe pueden dar’ leciones de encla a Dios, 2B, quejazga alos més clevados? 2 Mueteéste en su plens intesr- iad, cuando todo foretay eta ea te, 24nd etaban sus lomot ct ‘ertos do genus de sus ss Mucte aquél en sedio de ta amargura dest alia, sn ber goad de in atgno, Seyuntes yaceran en of polvo, ya uno ya olto los recubren Tos 2781, yo conozco yuestros pensaé xy is maquinaciones que sobre mf fori. 2 Pus vosoteos deck: «Dende sti ln cata del noble _y dénde la tenda en Ta que mora ‘ban los impos? 2» {No se lo habéis preguntado a tos eaminantes, xy no habéis reconocido sus seis- Te? yoo 21:22, > Que ene a dt infortnio es preserado ela 4, Sr sural ene da de ai, Tule Te ec en ars su co doce 203 ed su mereid por ss ‘obras? oe 2Y Gtando os tevado al cere tei ale obee so sma, 3 ules son los terones del 4 todo. mondo marcha tras ‘Gendo) cease dl groan se % ZA au, pues, me dais tan vanos s de yostas reps no queda mss qe faces ge Sal 7044: f a6— 15 Mal a es el Réotca de Ete 22, } Repo ba de Tent, yer 2 «xAcaio puede se il a Dios epAcao pte seria Dan Més Biya Soman 2 {Tien eatin interés ef Omni fente en que th seas justo? can lage Sean Intron 4 Sort por tu pied por lo que Bite core 3 etl contigo? BUNoes nds bin por gran mae ie porte 10 aprovecha la {Dor tas fal on despot de fas ropa aos hae 2 dabas debe Tho er al sediont Yallambrieno te negabas el pan, 02 Yel favorito se instala en el, 2 Despedias a las vias Son ss ¥ quebrantabas los brazos de los hrfanos. 10 Por eso te rodean los lazoe 1 € sorprende de improviso el te- MY Ia luz se ha oscurecido y no 43,88 inundan guns desbordadas. 2 INo aid Dione loa don eles? Mira Ia ctspide de tas estrelas, gue tas tant 19 dilate: «{Qué sabe Dios? Puede juac a través de las ne ber? 14Las nubes le cubren como velo, yno ve Dasea por la Boveds de ls ciee Quieres ‘guardar et antiguo: or donde caminaron os homies 16 que fueron arrebatados antes de ‘ten, IRR uns as cinetet ‘Les que devon & Di pee tate de nosotros. a Gat puede ceies Onno Gene "WY" El abaaycasdergueas, etotl congo del inplon a ‘ba lejos de EI ve 2» Miron jist ys leprae rom 4! nocent rerondeallos Nha gestae Ys esos, gn sa dort doun fuego s 21 Resonate pos, on Bly be inpae 4b Glo evened ten E Reseed se 8a, pense 03 yon 2228 Y ales de tu tienda Ia iniquidad, 9 Sle buso al norte, no lo hallo: Estendtds el oro como polve, "si yuelvo al medioda, no lo veo. y como ebinarros del torrenie el Pues que El conoce mi camino, ‘que me. prucbe al eisoltsaldrd ‘ome dare. ASU paso 42 adapt6 siempre imi pie, gvardando su camino in apa "a8, alzards tu rostro acta Dios ‘arme. Eke invocardsy teescuchard, 12 Nome desvié del mandato de 4. eumpirs ts votes. sus labios, 'Dectirds una cosa y te saldr& colleen mi seno ls palabras do bien, su boca _ysob ts camins bella la uz. 19 Pero cuando El dese una co- 2Puos EI humila la aliver (le say ;qulgn pod dsuadiie? low soberion regu cn ae salva agus baja los ojos. Porque compli WScrdiberade el ioveets, "Komotantos otros de 1 ti seris bert por la pureza 5 Por eo me esremesco ante El ‘de tus manos». si rollsiono, tengo pavor de El. Gee sands De nus; sty 8 Dios ba debiltado mi corazén, TEMP RENAME AIR ye Omnipotent me ater i G57 "Puce no: he perecido ente as pe dasa tinh, espera de Job il oscuridad ha ebro mi ote ‘s tro, 23 1Pee J esa, oe asain 2 «Certo que son hoy acerbas mis 57° aa mis pone womb 94 orastc Onis raga it poate om is 2 ett oe 1 Sle aster dehy In i's een ie na Te net mortal 2rd, cee ae, pon ee Son EEN ini Stina as ce “ee en 1c us pts nme ceria 11S aparandet cami pS oa wndime 9 a mene tae tas x imecet loate mss 7 Tamia coat ine oes nn sae ls umie_ nertssttpe mead FESS Sal Se, MEE tar con El Nees Ubi oreo) pan te rar para siempre para ts itor, eee ee ‘Date la noche reoectan Jos AS} voy al orients, no esté all campos sla ocedente, no To distings, " y vendimian la via del malvado, sos 2425 ‘Pusan ls noches desnudos, sin ropa, sin abrigo contra et fro. Se mojan con los aguaceros de Tee montes, fia. més aslo que Jas rocas. * Asrancan de on pec i ude yy toman en prenda al pequebueto ‘del pobre 10 van desmsdos, sin vestidos, >; Rambo ean a en ‘las Entre dos muclas exprimen el aceite, selntos,psan is ures Desde tela os modbon- of 6 lamentany ta octet d os v= y Dios no atiende a estos clamo- 2 Forman parte do osreb a no han conocido los carinos y¥osevolveron por sus senders. WAL amanecer se levanta el se estat and ot stenor 12 pla ta oncridad el oj del ‘adaltero, oe diciendo: “adie me vert», {se pone un veo as roto Jen as tbls perfor a ete de as se cut, Sin conocer Zara cose abe ola soma, el clarear deta kes aera ‘1 Htuye pid sobre la superice es agua ‘mua os porsén sobre fa of ealor llevan las 08 2 Le obvi reno mateo, Te chopan los guano, ‘ise mencont su mre, 1%, come dbo, aroncada fa ojala! 21 Malrataba a eti sin jos Yyno tataba ben ala vada, Pero el que suet com su fuera 2 os poderono se levanta yo ita la confanaa ena via. 2 Le permite spoyazte cons dat, ee ‘eto fu ojos extn sobre sus car 2 Bitda en auge un de poco tem o, peo desapaecen, se"inclinan como Wiebe. qe 20 resoge 1 se mustian como caberas de ese Sino eta, ein 25Sino esas, uiéa me desman. tas y Foducird mis discurtos ala ads? see Se "Tercera lien de Died 25 ty solos mits de Sun 2 aSuyos ton el poder y la mies: Su ia 1 establce la paz en ss altura 3 Ticnsn rimero tun tropes? ‘Wobre quien no surge wa embose cada? 4 1Como, pives, juitficarse ol hombre ante E1? Como ser puro el nacido de mu: ‘ec? £8 Iona misma no brill, Son Besant pre as eatin iusano; : hijo del hombre, un gusanito b> le naa hb gira ase 105 1 Responds Job, diiendor 26 ache ayes ds a dor valid, {gut socorro al brazo desmayado! que bien has seonsejado al ig- Yy qué profundo saber has mani« {estado 4 {A-quiga has manifestado la pa fabs? 2006 espfritu ba salido de tu "boca? 1 Hasta los mane tiernblan debajo de as aguas y sus habitants. £1 eof esta desnudo ante El, sin velos el abaddn, {TEL tendié el septenrion sobre et vacio, El col’ a tierra sobre la nada. Epcot las aguas en Tas nubes, yylas nubes no se rasgan bajoelas. 5 yea a fa do su trono, ‘exiendieado su nube sobre a. SeTraz6 sobre los mai circu, Inasta los confines entre Is hz as tiniblas. 1 Las columaas dal cielo se tame ‘alean yy fo estremecen a una amenaza 12 que con pujana hiende los yy com ou foteigencia iis Rae hab. . 13 Asi sop brill fos ciloss fu mano traspas6 a la serpiente dine. 44 Y esto & s6lo la orl de sus obras. 1Cudn poca cosa hemos ofdo i Y¥ dl trueno desu poder, iavién lo podrd entender?» 4 Proy ests Sel ag het ra sere RN A eT on 2627 Respesa de Job 2 Tomé denuevo Job a pa- lubra, yen forma desenten- cia dj: 2 Vive Dios, que me res jus- ‘iia, yl Omnipotente, que me ha col ‘mado de amargura, que, mientras ea ml quede un so- le de vida y GLhalito de Dios aiente én mis satis, ‘jade mis labios profercin fle ‘edad, si mi lengua mustard una mea rat 5 Lejos de mi dards la razon; basta que expe no dejaré que me ‘arranquen mi inoceneia. Me aferaré-a mi justia y no fa newarés ‘no me arguye mil conciencia por "ono de mis las. 7 :Que mi enemigo tenga la suerte ‘éLimpio, yy mi adversaro a del injusto! 4 [Bn qué podrd esperar el malvae ‘do ctando mucre, ‘quando Dios fe reclame su vida? P"dEscachard Dios sus gritos calando ie legue la angustin? 10'yPodracomplacerse en el Ome nipotente, : pode jams invocar & Dios? 120s mostraré la mano de, Dios, ‘no 0s celaré los desiglos del Oo ‘ipotente 1 vosotros mismos Yo habtis observado, ‘ {por qué, pes, perderod en vanas “usiones >> ‘Ttoorn rica de Sotae 1 He aqul ta suerte que Dios re serve al hombre culpable, ta poreion que del Omnipotente reelben fos violontos: 145i ene muchos hijos,destinane seals espadat

You might also like