Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 54
kurt busiek — stuart immonen ‘@11PERMAN Ct SAT i a Wed Tt apie kurt busiek guidn stuart immonen lapiz, tinta, color superman creado por jerry siegel y joe shuster PLANETA DCAGOSTINI* Presidente Grupo Planeta: José Manuel Lara Bosch Consejero Delegado Pianeta DeAgostini: Santiago Benedé Director de Planeta DeAgostini Comics: Antonio Pérez Director editorial: Jaime Rodriguez Editores: Cristina de Avilés y Alejandro M. Viturtia Director artistico: Pere Grafismo: JuanJo Macarro Directora de derechos: Anna Buyreu Asistente de derechos y direccién: Antonio Sanchez Redactor de cierre: Emilio Garcia Comerciales: Carolina Fernandez y Carlos Gémez Publicado originalmente en formato comic-book como Superman: Se- ret Identity del nimero 1 al 4. SUPERMAN®: IDENTIDAD SECRETA. Es un libro de Editorial Planeta DeA- gostini, S.A. Avda. Diagonal, 662-664. 08034—Barcelona. ISBN: 84 674 1679 3. ‘SUPERMAN®: SECRET IDENTITY. Copyright © 2004, 2005 DC Comics. All rights reserved. All characters featured, the distinctive likenesses the- reof and related indicia are trademarks of DC Comics. Copyright © 2005 Editorial Planeta DeAgostini, S.A. sobre la presente edicién, Reservados todos los derechos. Edicién: Alejandro M. Vitutia. Traduccién: David Macho y Germn Mufoz. Rotulacién, Cubierta, Disefio interior y Realizacién técnica editorial: Carlos Monte y Pilar Tomeo. Im- reso en Espafia por: Lifusa. Depésito legal: B-22207-2005. (VI-05). (4HXS). El precio en Canarias, Ceuta y Melilla incluye gastos de trans- porte. Printed in Spaim/Impreso en Espaiia. Este libro se vende exclusi- vamente en librerias especializadas, 0 solicitandolo al Servicio de ven- tas por correo: Apartado de Correos 24.341. 08080-Barcelona, o en www.planetacomic.net Ninguna parte de este libro puede ser reproducida ni incorporada a un sistema informatico, ni esté permitida su transmision en cualquier for- medio, sea éste electrénico, mecanico, por fotocopia, u otros medios, sin el permiso previo y por escrito del editor. Las infracciones se perseguiran segiin la ly. www.planetadeagostinicomics.com para elliot s! maggin, curt swan y julius schartz origenes secretos A veces, lo sabes, Tienes una idea, y encaja. Sabes que va a funcionar. A veces no, por supuesto. ¥ a veces la idea te sorprende poco 4 Esto es lo que no puse en la pro- puesta, cuando presenté esta a poco. Era 1985. Llevaba cere afios trabajando como guionista profesional de comics, de forma de tres esporadica ~demasiado espora dica para mi gusto, pero eso es otra historia. DC estaba en mitad de CRISIS ON INFINITE EARTHS. que sacudiria su historia ent de una forma grandiosa, como no habia ocurride nunca y como no volveria a ocurrir. Y en medio de todo eso, salié un tebeo: DC COMICS PRESENTS #87, escrito por Elliot S. Maggin, dibujado por urt Swan, editado por el legen- dario Julius Schwartz, Esta serie estaba y esté dedicada a ellos, y por un buen motivo. Para ellos tal vez fuera otro en- cargo, otra forma de alimentar las hambrientas fauces de la pu- bl \cién mensual, Nunca he ha- blado de! tema con ninguno de ellos, y Curt y Julie ya no estan con nosotros para que se Io pre: gunte, pero asi es como yo Io considero: una idea brillante pa- ra rellenar las paginas del nime- ro de ese mes, una oportunidad permitida por el suceso que era CRISIS de hacer algo que sor. prendiera a algunos lectores y que tuviera algunos giros poco comunes, Algo donde dar lo me- jor de uno mismo, desde luego. como exige este trabajo, pero no un momento aligido de tu ca- rrera ni nada parecido, Sélo otra entrega mensual, otra idea bri llante en un medio que exige un flujo constante de las mismas Para mi, sin embargo, era algo muy distinto. Era la historia de! Superboy de Tierra-Prima. El joven Clark Kent de una de las Tierras alternativas de DC, la que se suponia que era el “mundo real", sin superhéroes ni alienigenas ni monstruos (con un par de excepciones meno: res). En este mundo, los héroes DC eran conocides como perso- najes de tebeo Y el joven Clark, que se criaba en Maine o New Hampshire -confie- 80 que no recuerdo los detalles, na he leido el episodio en varios afios y no consigo encontrar la copia que compré hace aigtin tlempo- ha vivido su vida entera ufriendo las pullas de sus com- paneros de es dios por tener el mismo nombre que el famoso supe se parece al Clark de los comics. néroe. Aun peor, también Sabia como era aquello -no sdlo porque todos conocemos la na- turaleza de la crueldad infantil sino porque mis hermanas y yo teniamos un cangure llamado Kent Clarke cuando yo era nino, y vimos lo que tenia que aguan- tar a veces. Pero entonces el joven Clark descubria que también tiene los paderes de Superman, y la sacién de libertad, de liberacién que aquelio le producia era algo maravilloso. Eso era lo que mas. me interesaba. Hay una Ironia deliciosa en el hecho de ser pro- vocade por algo que todo el mundo sabe que no es verdad, pero que al final resulta que si es verdad -tu fuerza interior, tu se- creto magico que ei mundo no conoce. Y encajaba perfecta- mente con la esencia basica de Superman come personaje. el exterior del marginado que en- mascara la poderosa identidad secreta, Me senti enganchade al personaje de inmediato, y vi po- sibilidades en tension entre las expectativas -un fabulosa exteriores y su secreto interior, un contexto que era distinto de cualquier otra serie de Super man, porque en el mundo de es: te tio, Superman es una marca registrada, un icono de la cultura pop. Las burlas son peores y is. Mira, se mofa el Mira lo que no eres, lo que nunca po- dras ser. gNo es gracioso lo ale- jado que estas de ese ideal? Pe- ro tu eres el ideal, Y sélo td lo sa. mas especifi mundo a su alredec bes. Yo queria ver una serie mensual sobre ese chico. Qué demonios, queria escribiria, nces, como sabia que pa- saria, nuestro joven héroe tlene una aventura con Superman (ése era el concepto de DC CO- MICS PRESENTS, historias de Yent ‘Superman en equipo), y se dirige al fin de la Gran Crisis, donde so- brevive para perderse en un Val- halla brumoso, pero su mundo queda aniquilado, destruido para dejar paso a un universo DC ted- ricamente mas descargado. Y supe que aquelio tenia que pa- ‘sar y supe que el personaje nun- ca habria sido creado sin saber de antemano que no habria mas, pero atin asi, me senti decepcio- nado. No importaba que é! so- breviviera era el mundo lo que lo convertia en especial, el mun- do que consideraba a Superman un héroe de tebeo, sin saber que este chico acosado era el producto genuine. Aquello era lo mejor, lo que queria ver explora- do -o aun mejor, lo que queria explorar yo mismo. Por otra parte, no tenia ningun sentido proponer la idea a nadie ‘en DG. “Oye, quiero hacer una serie sobre un personaje de una sola historia que vivia en la Tierra que acabiis de destruir. jDevol- vedle a la vida para mi solo!” Me habrian mirado como si tuviera monos en la cara. Los prodigios de un solo numero que no cau- saban una gran sensacién no conseguian su propia serie, ni si- quiera aunque para hacerlo no hubiera que desmontar el mayor éxito de ventas que habia tenido la editorial en afios. Pero la idea no se olvid6. De vez en cuando, me descubria pen- sando en aquel crio, en la pe- gueha gran idea que no consi- guié llegar a ningun sitio, y dese- aba poder hacer algo con ella, Pero estaba claro que eso no iba a ocurrir. Si no por otra cosa, porque los personajes de histo- rias Unicas de hace afos tampo- co consiguen su propia serie. e Saltamos ahora a quince aftos después, aproximadamente. Pa- ra entonces, me he ganado cier- ta reputacién, con series como Marvels o ASTRO CITY, y tengo fama de ser el tio capaz de mirar desde otro angulo a los super- heroes, de sacar su humanidad ademas de -o en algunos casos en lugar de- sus aventuras de al- tos vuelos. Y DC, en la era pos- terior a CRISIS, habia pasado por toda una serie de cambios de continuidad. Por el camino, habi- amos visto al Superboy cldsico borrado de Ia historia, a un Su- perboy de un “universo de bolsi- lio” que cobraba existencia bre- vemente, un comic basado en una version televisiva de Super- boy, un nueve Superboy con una historia distinta y con poderes aun mas distintos, Pero atin asi, no iban a dejarme hacer una serie sobre un prodi- gio casi olvidado de un numero Unico de un escenario destruido hace mucho, por mucho que me gustara. Asi que segui dejando de lado la idea, sabiendo que nunca conseguiria exploraria, Sin embargo, me vi pensando y hablando a menudo de la natu- raleza de las historias de super- héroes, como parte de la expio- racién del género en distintas di- recciones que estaba realizando en ASTRO CITY. Algo que noté muy a menudo fue que la gente piensa en ol género de superhé- foes como una cosa inherente- mente adolescente, que trata de los deseos de poder de los jove- nes, de ser capaces de hacer todo lo que no pueden hacer co- mo nifos sin poderes y margina- dos. ¥ en ningun sitio resultaba esto mas evidente que en Su- perman. Clark Kent era el timido adolescente (0 su representan- te), considerado apocado y co- barde, poco atractivo para Lois Lane, su avatar roméntico, e in- capaz de ganarse el respeto. Pero tan rapidamente como le sale un gallo a un adolescente, podia convertirse en el Uber- adulto, Superman, poderoso, respetado, objetivo de los sue- Als romanticos de Lois, capaz li- teralmente de mover montafas y famoso en todo el mundo. Era la transtormacién adolescente de chico a hombre a gran esca- la, Pero aunque la mayoria de la gente que sacaba esto ala pa- lestra lo hacia como ejemplo de las limitaciones del género su- Perheraico, yo argumenté que lo veia como indicativo de su po- tencial, Era una cuestién muy humana y personal, algo con lo que grandes audiencias podian identificarse emocionalmente con facilidad, utilizado como me- téfora, como una historia mitica abrumadora. Bueno, si los su- perhéroes podian hacer eso, eno podrian hacer otras cosas también? {Qué hay de la adoles- cencia femenina? ZY de la ma- durez? ¢La vejez? Si el Capitan América puede ser América co- mo potencial en tiempo de gue- rra.a lo grande, yno se podria le- vantar un superhéroe sobre otras ideas igualmente abstrac- tas? ela autoimagen de las na- ciones africanas emergentes? éLa caida del comunismo? 2E! Movimiento punk, la Era del Jazz, cualquier cosa? Me pare- cid que las posibilidades eran in- finitas, A esto me ayuds, en parte, el hecho de que sabia que se po- dia hacer porque se habia hecho -especialmente en Superfolks, una maravillosa novela satirica de Robert Mayer (actualmente disponible como reedicion de About Comics, y pronto en una nueva edicién de St. Martin's Press), que replanteaba a Su- perman como un superhéroe entrentado al declive de la ma- durez y la larga caida de la jubila- cién, Superfolks demostré, al menos a mi, que el potencial del género superheroico podia lle- gar mas lejos de lo que la gente crefa. Y en determinado momento, al contar historias de superhéroes que se centraban en diferentes ideas, diferentes conflictos emo- cionales, el Superboy maldito de Tierra-Prima volvié a deslizarse en mi cabeza. El concepto era simple. En lugar de ver al adolescente en Super- man y pasar a otros personajes para ver otras cosas, 4por qué Mo quedarnes con el gran mu- chachote azul? Si podia personi- ficar la adolescencia, podia personificar la edad adulta? .La paternidad? ¢La vejez? zPor qué no? Y si esa idea nuclear -esa sensacién de "puede que parez- ca un chico pero hay un hombre ‘en mi interior” que define el tor- pe autodescubrimiento de la adolescencia- funciona también, por qué no lo otro? En cada etapa de la vida, hay una dife- rencia entre cémo nos ve el mundo y quién creemos que so- mos, quién es nuestro yo secra- to, en lo mas hondo. gPor qué no observar otras etapas de eso mismo? Y, eh, uno seria una forma fasci- nante de utilizar ese personale al que llevaba dando vueltas tantos anos? a De modo que cuando el editor Joey Cavalieri me pregunté si te- nia alguna idea para proyectos especiales de Superman, bueno, ahi estaba, esperando. El pro- yecto que sabia que nunca po- dria hacer. Y le gust6. Ahora bien, como ya he dicho, no mencioné DC COMICS PRE- SENTS #87. No hasta un poco después. No queria que nadie Pensara que era un oscuro revi val de continuidad de un perso- naje al que poca gente recorda- ba. Asi que hablé de imagenes de arquetipos y del poder de la metafora, y probablemente un poco del Passages de Gail She- ehy, sugiriendo una historia que usa la iconografia familiar de Su- perman para mirar la vida, para explorar los conflictos que todos enfrentamos, no sélo como ado- lescentes, sino como jévenes adultos, como compaferos ro- manticos, como padres y como més. Una historia que toma el concepto de la identidad secreta y la usa como metéfora para nuestro propio yo interior, para la parte de nosotros que el mundo no llega a ver, que compartimos con unos pocos més a lo largo de toda una vida. “Claro,” dijo. *Preséntame una propuesta sobre eso." e En este momento, deberia decir algo sobre Stuart Immonen, cu- yo trabajo grafico para este pro- yecto es tanto desiumbrante co- mo perfecto para la historia y los personales. Habia trabajado con Stuart en otro par de proyectos, y siempre me habia impresiona- do no séio su asombrosa versa- tiidad -es capaz de dioujar cual- quier cosa y hacer que quede bien- como su facilidad para afadir interés al drama humano. Stuart es un narrador fabuloso y un habil dibujante, pero por enci- ma de todo es un ejemplo ideal de la idea de que para conseguir una verdadera sensacién de asombro en la materia fantastica de los cémics, antes necesitas creer en la gente. Si puedes cre- er en el tio que esta parado en la acera, también lo creeras cuan- do vea a otro tio volando por en- cima. Y Stuart puede hacerte creer en ese tio de Ia acera co- mo nadie en este negocio. No recuerdo si primero expliqué la historia que se convirtié en SUPERMAN: SECRET IDENTITY a Joey oa Stuart. Recuerdo con- tarselo a Stuart como una posi- bilidad de hacer algo més abler- to que los argumentos sobrecar- gados que normaimente le habia ofrecido en otros trabajos -una posibilidad de contrastar las es- cenas de drama humano con vistas de vuelos a la luz de la lu na, de tranquilos picos montafio- 808, del disfrute prodigioso de los superpoderes mas que de la violencia. Al cabo de un rato, empez6 a impacientarse -si, va- le, le parecia bien. Ya podia dejar de intentar vendérselo. Stuart también le parecié bien a Joey. La propuesta fue entregada, el argumento fue escrito y revisa- do, y finalmente recibimos la aprobacién para el proyecto, que tardé mas en ser autorizado de lo que podria pensarse, pero que tampoco fue un proceso tan interesante. Y entonces nos pu- simos en marcha. Ese era el momento en que po- dia dejar que la gente supiera la otra razén por la cual queria ha- ceric ~el deseo de fanboy de es- cribir finalmente ese personaje tan guay que habia atisbado tan brevemente, hacia tanto tempo. Ahora era demasiado tarde: la historia les gustaba, les gustaba @1 punto de vista, asi que ya ha- biamos pasado la fase en la que “eQuieres traer de vuelta a quién?” iba a ser un problema. Irénicamente, ése también fue el momento en que el proyecto dejé de ser sobre el Superboy de Tierra-Prima. 4 Lo que me hubiera gustado de escribir el Superboy de Tierra~ Prima era toda la textura que ha- bria tenido, las pequefias expio- raciones de su situacién. Lo que tenia en mi cabeza era una serie de aventuras continuada, en la que se verian las relaciones de- sarrollandose lentamente, un re- parto de secundarios que crecia a lo largo del tiempo -y proba- blemente también una galeria de villanos- y la diversién que pro- porcionaria la gestién del dia a dia de su secreto. yCémo afecta a su primera cita, cuando esta intentando mostrarse seguro y confiado, pero hay una alarma de incendio en el pueblo de al la- do y tiene que dejar plantada a su pareja? uCémo seria volar a la Patagonia durante la hora de estudio, pero suspender el exa- men para sacarse el carné de conducir? zCémo responde a las crecientes pero inseguras sospechas de sus padres -o cé- mo se lo dice- 0 de un amigo de la escuela? Habria subargumentos, monto- nes de intriga y aventura, y pro- bablemente mucha accién su- perheroica. Pero yano. Porque hay una diferencia entre una serie y una historia -y lo que hemos desarrollado en SECRET IDENTITY eran cuatro historias, todas ambientadas en diferentes Periodos temporales de la vida de nuestro Clark. En una serie, puedes vagabundear, explorar callejones, contemplar la misma situacién desde angulos diferen- tes, entregarte a un desarrollo lento. Eso es lo que es una serie televisiva, al fin y al cabo -explo- rar una situacién concreta una y otra vez, sumergiéndote cada vez mas en los personajes, has- ta que has agotado todo lo que puedes hacer con ellos o el pu- blico te ha abandonado. Una so- la historia, sin embargo, es mas parecida a una pelicula -tienes una estructura, un arco, un pase por la situacién, de modo que tienes que hacer todas las cosas importantes, declarar tus inten- ciones, dejar claro tu tema, y se acabé. Nada de vagabundear, nada de crecimiento lento, con- tinuado. Sencillamente no tienes tiempo ni espacio. Ademas, como habiamos decidi- do un mundo en el que Clark era un secreto, no podia librar gran- des batallas con supervillanos. No, en vez de vagabundear ex- Primiendo cada oportunidad que se presentara a un Clark adoles- cente, teniamos que seguir una idea, la idea de la adolescencia, de descubrir quién quieres ser mientras tu yo adulto esta emer- giendo, haciéndote saber lo que puedes ser. Y entonces tenia- mos que pasar a la siguiente idea, a la siguiente etapa. Espero que eso produjera una historia mejor -o al menos, me- nos convencional-, y no me arrepiento de haberlo abordado asi, S6lo observe que seguimos nuestra propia direccién, par- tiendo del mismo punto que Elliot, Curt y Julie, pero perdién- donos en el horizonte de modo casi instanténeo, sacando una estructura dramatica de su es- cenario y proyectaéndola diez afios al futuro para ver qué te- mas vitales importantes podria afrontar Clark a continuacion, Y Stuart decidié que queria abor- dar el dibujo de una forma distin. ta -en lugar de haciendo un di- bujo a lapiz tradicional y entre- gandoselo a un entintador y co- lorista para terminarlo, quiso mantener el control hasta el final, Hizo un dibujo a lapiz muy cerra- do e ilustrativo de cada pagina, y luego lo escaneé en el ordena- dor y lo coloreé digitalmente, usando una paleta inspirada en el arte comercial de los afios 50. El resultado fue sorprendente, extraordinario y muy rico en am- biente y atmésfera, potenciando la emocion de los personajes y el esplendor de la fantasia. Fijaos en la doble pagina del primer vuelo de Clark, y ya me diréis si no estdis de acuerdo. Para cuando terminamos el primer numero, supe que ésta era real- mente la obra de Stuart, y que mi trabajo como guionista era in- tentar que los guiones fuesen lo bastante buenos como para dar réplica a ese glorioso dibujo. El resultado final fue en parte una sorpresa, a juzgar por las re- sefas y por la respuesta de los lectores, Nadie sabla qué espe- rar realmente de un proyecto que partia de una premisa tan absurda -eh, {no salié algo pa- recido en DC COMICS PRE- SENTS hace afios?- pero los que lo probaron quedaron fascina- dos, y recibimos algunas de las mejores resefas que he recibido en toda mi carrera, Y no acabé siendo la serie que estaba deseando hacer en 1985. pero estoy agradecido a Elliot, Curt y Julie por su trabajo en aquella historia, sin la cual ésta probablemente no habria podido existir. Y me siento orgulloso de haber trabajado en ella con Stuart -y con Joey, que la super- vis6 a través del proceso de pro- duccién con paciencia y carifio, y con Todd Klein y Amie Brock- way-Metcalf, que hicieron un trabajo elegante y sobrio con la rotulacién y el diseno de produc- cién, respectivamente. Fue una de esas ideas que te sorprende cuando no estas atento, y que resulta ser algo completamente distinto de lo que creias que iba a ser cuando la vista por vez primera, Pero a veces, ésas son las mejores ide- as, y te llevan a sitios donde no creias que podria ir, y te ensenan cosas que no sabias que sabias. Creo que ésta fue una de esas, y espero que estés de acuerdo cuando la hayas leldo. Y por cierto, chicos, si a alguien le apetece una serie mensual de SUPERBOY DE TIERRA-PRIMA. KURT BUSIEK AGOSTO 2004 capitulo uno smallville el asunto es que me gustan las cosas tranquilas kurt busiek stuartimmonen Ih, VALE, AMIGO, ITE ENTREGARE ALA POLICIA! Un extrafio visitante de otro planeta. Cambia el ‘curso de poderosos rics, dobla el acero con sus manos desnudas. Se disfraza ‘como el aburrido Diablabla. BRACUS, 110 JIM. £3 UN GRAN LIBRO. No es que no haya inten- ‘Mi padre piensa que debe de ser Y¥ no es que pueda genial tener un nombre famoso. decirselo a mis ‘Mi madre, que es divertido que ipeciontel haya todos esos juguetes y esas cosas sobre mi. Pero no son sobre mi, verdad? Asi que slo sonrio y doy las gracias. Cojo todos los Wbros, las camt- setas y los »\, ba... Los pongo con todos los demas, y me olvido de ellos. Solo desearia que fu féoll olvidarse del igual de Be. i eee Bs decir, el resto de mi vida no esté tan mal. Mis padres son buena gente, aparte de su lamen- table sentido del humor. Y me gusta Kansas. Bs un lugar muy bonito, y se Puede pescar, hacer senderismo y todo eso. ¥ hay una buena biblioteca. I ‘No es que haya deseado volar, 0 que on Jas balas reboten en mi pecho: Ba " 4 ’ af i Es que... si envidio Ls, en algo a Lee. wy Superman, no son Asi que sélo Ie envidio que Nadie se metia con Superboy por llamarse Clark Kent. gPor qué fban @ hacerlo? VAMOS, KENT! IVEN ‘A RECUPERARLOS! £0 TIENES LUN PROBLEMA? ENO PLIEDES, “Tay. VOLAR HOY? tener los poder AGI QUE DETAMOS AL TIO EN EL CUERPO DE LA BAILARINA. Por 50 a veces qui gritar y chillar Y coches y golp. 4 la gente, ‘Tampoco miraban mas miraba més alld de mi nombre, Cuando empecé a venir aqui, mi padre lo llamé mi “Fortaleza de la Soledad” y no volvi a acercarme por aqui en un mes y medio, pobre de mi, gn Quejas, quejas, quejas. De momento, no es que vaya a llegar a ser Holden Caulfield 0 algo asi. No ccurriré, simplemente no doy el tipo. Asi que cuando me harto, salgo para las Smoky Hills y me paso el fin de semana haciendo senderismo. Est bastante cerca para legar en ici, pero también lo bastante lejos para dejar todo atrés. sélo yo. Mi siquiera levo la méquina de eseribir, © un bloc de notas. Debi pellizearme un millén de 28. Pero era real. No sabia como, ni me importaba, pero tenia poderes. ‘Tenia los poderes de Superman. Podia volar. Podia verlo todo hasta Wichita, incluso més lejos, si queria. Oia los sonidos m4s insignificantes: buhos batiendo sus ales, el agua de un arroyo manando a treinta kilémetros. Era répido, Podia cambiar de direceién como un colibri. Incluso estando a més de un idlémetro de altura, n¢ sentia frio. Los poderes no desaparecieron. Eso si, s6lo arrangué un 4rbol Volé todo el fin de de raiz. Me pareci6 inctvico. Pero en el instituto, por si 0 lo preguntais. sf, la vision de Rayos X funcio No hace dafio a nadie en na con los ves: os comics, pero no tuarios de las sabia si seria igual chicas. en el mundo real ‘Tenia otras cosas en las que pensar. En cuanto volvi, cuando estuve alrededor de otra gente, comenzé a parecer TEstaba un poco preocupado. 2Qué significaba aquello? @De dénde habian salido los poderes? 4Quién soy en realt dad? 2Qué pasaria si alguien se diera cuen La cara que se le quedé fue genial. Aunque quiz la proxima vez le deje pegarme. No es que fuera ‘a doler, y tampoco estaba preparado para que todo el mundo lo supiera. Me dolfa la cabeza. Demasiado en lo que pensar. Incluso volé al Monte Sunflower, en tas Rocosas. ¥ estuve pensando en volar més alld, a Montana, 0 Canada. gEstaban esquivando la pregunta? 40 tampooo ellos sabian nada sobre m{? eBra eso posible? gPodia haber crecido asi un mutante, un alien, lo que fuera) sin que ellos notaran nada fuera de lo comin? FUIESE... YA SABES, APOPTADO... ECREES GUE TENDRIA DERECHO. ‘A SABERLO? No lo sabia. No sabia o6mo encontrar respuestas, ni dénde Duscarlas. Me sentia... diferente. iBra diferente! Pero parecia, 2Qué dirian si se enteraran? 2Qué pen- sarfan? Podia contérselo ~y demostrérselo-. Pero qué courriria. Quizé Mike y sus ami gos me dejarian en paz. Quizé Cassio tendria tiempo fin y me disco | ciocaria He comenzado a pasar més tiempo en el cielo. Incluso de dia, me quedo por encima de las nubes, donde no puedo ser visto. La hora del almuerzo, ratos libres. Es més facil pensar aqui arriba. No dar con ninguna respuesta. S6lo pensar. ..pero tuve que parar. No podia entender nada. La cosa parecia estar ‘bajo control. La mayoria de la gente habia recibido el aviso con tiempo para salir, y de los que esta- Estaba girando hacia otro banoo de nubes para tener otra vista, cuando Io vi Unos segundos més y habria sido arrastrado al rio, ‘| No habia nadie cerca de él. No podia dejar que muriera, ia que seria raro. gUna réfaga ento que le empujo hasta tierra firme? Atin asi, imaginé que si me movia lo bastante rapido, nadie me veria. Supongo que a] me equivoqué, 7 TENIA ALAS, Friday ‘october 5. 1990 Prod. Sears irate Bprarently 33 sul Sars footer as re Sar dur we AuNauE PopRIA CONTARLES HISTORIAS, OLE ENSERE A SUIARSE, YA SABEN. CUANDO ERA LN CHAVAL, NO PODIA IR. F : pero hablaban con iad iodo el mundo oy / No Lo 86, LO SIENTO. NUN- ‘CANE VISTO NADA. DEBERIAN HABLAR CON Mi PADRE: DICE QUE ES ‘ELVIS... EL JOVEN FLACO, NO EL GORDO. La mayoria de la gente no parecia tomarselo muy en serio. Era un fraude, o algo asi, pero estaba bien para las noticias. Estuve casi tentado de aterrizar justo alli, s6lo para ver las caras de la gente, ‘Habia demasiadas cosas sobre las que no estaba seguro. Muchas cosas que no sabia. No cosas como cudnto durarian los poderes, o como: si tenia los poderes, gtambién existiria la kriptonita? Es decir, claro que eso me preocupaba. INO Me verias EL PELO Eo sae POR Aull ESTARIA EN NUEVA YORK... ea LONORES... CHINA... cupaba era, qué ocurriria cuando se enterasen Yo gueaaia AL los demés BALONCESTO EN LA NBA, ICON LOS NUBGETS! YA VERIAS QUE MATES... Las cosas serian diferentes Muy, muy diferentes Era raro oirles hablar de mf sin que supleran que era yo. En parte también era genial, pero. ; ‘Supongo que tenia sentido. Con un Superboy de verdad en las Se compadecia de mi. \Se compadecia! Con todo lo que podia hacer, con los poderes que tenia, y ella. Pero ella no lo sabia. Nadie 1o sabfa. No me defendi, no se lo conté, porque tengo. (Dios, Nevesito alguna respuesta! Necesito saber qué soy, {qué significa! {Neoesito ABERLO! eM Cast VUELAS ESTA VEZ! iLO ESTAS COW- ‘SHOUIENDO! No es que me doli gverdad? Soy invul- nerable. iestov c ne ‘BIEN! ~ ‘Tenfa que hablar con alguien. Hacer Enoontré a alguien. Alguien a quien no conocia. Alguien que no podria reconocerme, La reportera que Ella también habia esta- escribié la historia, do intentando averiguar ‘Wendy Case. quién era yo. Quizé sabia, cosas que yo no sabia, | Por supuesto, yo no queria que ella lo des. cubriese. Pero para eso estan los superpo- NO Quiero MI VOZ_EN CIN- Hice mis preguntas. Si habia desoubierto algo, que me djese de dénde venia. Si habia, alguien mas como yo. (6 EDITION SUPERBOY HABL@SS ‘Ya no me molesta tanto. Bueno... lo intenta, pero me da igual. ‘¥ ya no voy a pasar tanto tiempo en cimas de montafias. Ahora no. s=lLEGANDO A ALGO, PERO ES DIFICIL, SIN PODER HABLAR CON TU FAMILIA, INVESTIGAR TU AIBTORIA Y DEMAS. MI PERIO- ICO QuiERE HACERTE UNA OFERTAD NOS OCUPAMOS DELO DE TU ANUNCIO, TU DEBUT. TE PRESEN- ‘TAREMOS ANTE EL ‘MUNDO. Nos ocupaRiamos DE 1000... 0908 LOS DETALLES: SEGURIDAD, RELACIONES CON EL (A TELE TENDRIAS LA VIDA RESUELTA 2NO Te oustanla COMPRARLES A TUS PADRES LA CASA DE SUS SUEROS? ECONDUCIR EL MEIOR COCHE? INCLUSO PODRIAS CONOCER AL PRESIDENTE... ENTONCES PO- DRIAMOS AYLIPARTE... HACER UNA INVESTIGA- CION EXHAUSTIVA... DESCUBRIR QUIEN ERES... No dije que sf, pero estoy pensén- domelo. Compraries una casa a mamé y a papé. Eso estaria Puede que Bryan no, con esa chorrada. del baloncesto, gpero quién no quiere salir en la tele? Ser rico La prensa me adora. Cada vez que sale una de las entrevistas de Ia Srta. Case, todo el pais esté, pendiente. La tia Joan lamé desde San Diego, incluso ella lo ha visto. ¥ todo el mundo quiere hablar conmigo. 0, si no, con la. Srta. Case. LIN BUEN CHICO, REGIS. ASI ES COMO LE DESCRIBIRIA, ES MUY CONSIDERADO, EQUILIBRADO... LA CLASE DE HKIO QUE ‘TODO PADRE ESTARIA ORBULLOSO De TENER. xy 10 que hive a todos los coches de la competencia de la Srta. Case (lo sugirié ella, pero fue muy Pero dice que necesita divertido). algo més. Sin la historia, el periédico no respaldaré au investigacion, Y sin algo nuevo que con- tar a la gente, no hay Puede que la explosion s6nica fuera un error. i ere eset ‘Yo no queria ir tan répido, solo queria. que ‘Main Street vibrara, no romper todas las ventanas en cinco manzanas, GUSTARIA EN- CONTE UNA VEZ, LNA SOLAVI Si antes pensaba que todo Reporteros de Nue- se habia salido de madre, va York, de L. eso no fue nada comparado @J Hasta de otros con lo que sucede ahora. — Ya lo estoy viendo. Firmar autografos, mi cara en los cereales. Peliculas. Conover a Rebecea De Mornay. Y¥ mamé y papé... Estarén tan sor- prendidos... Me retino con la Srta. Case en un montén de sitios, siempre cambiando de hotel o viéndo- ‘nos en algin almacén. No quiere que nadie se entere... Que descubran mi secreto antes de — = NADA DE FOTOS, CONF EN USTED, ‘RTA, cel Que ESTABA DE MI NO, ESPERA... IPOR FAVOR! INO TE vAYAS! ‘S010... ERA LUNA AYLIDA PARA AVERIGUAR DE VIENES, QUIEN RES... ERA PARA LA INVESTIBACION, iSO ES TOPOI ISOLO PARA LA INVESTIBACION! Parecia muy asustada, No entiendo porgué, Me mantuve alejado unos dias, para poder pensar. Volé un montén, inten: tando pensar con cl todo en perspectiv: Pi Estaba oourriendo. Podia sentirlo, Era como si hubiera electricidad en el aire, o el preludio de la tormenta. SIENTO DE VERAG, TE PROMETO QUE NUN- Ha sido a mf a quien casi expone. Era yo a quien intentaba fotografiar, aun habiendo prometide no hacerio. Si alguien debia estar asustado, ese era yo, ‘Supongo que me perdi en mis Pensando en poder dar a mama y a Jo que siempre habian No 86 si eran militares. O st los habrian alqui- lado las cadenas de noticias, 0 algo asi. No s6 si me fotografiaron. No creo. Me largué bastante rapido. que ya no importe. Estoy harto de esconderme, Harto de preocuparme por estupideces. Pero queda poco para ] ‘Tengo los poderes de Superman. 4A qué le tengo miedo? INOINO LE PIGAS ESO ALA El distraz me lo regal tio Jim’ ‘hace un par de afos. Entonces me quedaba muy grande, pero PENSAR GUE TE MOLESTABA, TODO [ {10 06 SUPERMAN. £5 DECIR... QUIZA NO TENDRIAMOS GLIE HABERTE LLAMADO AAS AIR A LA FERIA? 80 €8.., NUEVO... al volver la esquina, donde nadie pudiera verme, CREO QUE IRE AVER QUE TAL EBTA, NUNCA SABES QUE PUEDE PASAR. Y Jo tinico que podia pensar era “Tengo un secreto, tengo ‘un secreto...". Iba a cam- Diario todo. Me costaba dejar de sonreir. —————— ioketeville tiene una feria anual Los nifios pequetios atin hacen de Halloween. No me preguntéis fF lo de truco-o-trato, pero para los la emos. chicos y adultos era como tuna gran flesta del puedlo. Habia montones de Superboys, tratando de emularme. Intentando aprovecharse de lo que habia empezado. Pero yo era el de verdad, e fban a saberlo muy pronto. Los reporteros seguian Diviértete, mira Compra una manzana carameli- a tus amigos y zada 0 algod6n de azticar. Recauda, vecinos vest! Ginero para el hospital infantil 3s como Diversién sana. idiotas. PARECE GUE POR FIN HAS ABRAZADO TL HERENCIA ALIENIBENA, LASTIMA QUE Seas PARECIENDO UN PARDILLO. EH, CLARK, BONITO DIS- La mayoria de afios yo no iba. Nunca me gustaron los disfraces. Demasiados chis- tes sobre por qué no iba, ‘vestido de Superman. ii Resulté ser la tuberia ‘prinotpal del gas que disourria bajo la plaza del pueblo, ‘Me movi répido. Muy répido para que nadie pudiera verme Recuerdo haberme pre- guntado... Por qué no dajé que nadie se enterara? Se suponia que fba a ser mi gran debut, gno? ‘Reouerdo haber pensado durante un segundo que aquello no podia ser una coincidencia... Las cosas no / funcionan ast... ‘Entonoes of un ‘gemido a} ado. ‘La mayor audiencia que podia’ imaginar... Todo el mundo, a través de las ¥ me di cuenta de algo que me Uevo un rato expli- carme, ‘Bila nunca quiso nada de esto... 86lo era una corresponsal. Lo hacia por el dinero extra. Como un hobby. Pero se tuvo suerte, se crey6 la fantasia, y no quiso dejario. Haria Jo que sea... Cualquier cosa que se te ccurriera... Para seguir en la cresta de la ola. viga y tirarla a un lado... IFUERAL OLE IFUERALIESTAES V" ENCONTRE! ¥OLe ‘MIISTORIA _ PUSE EN EL PERIODIC. Mal IVOSOTROS SOLO ME, En ese instantel YOLE sagut ALA supe que todo Luz, ES MI BILLETE PARA EL esto era obra PRIKE TIME. JMIOI IM PRO- suya, aunque GRAMA EN LA TELE! todavia no sabia como. Agarré la viga més fuerte. La clavé en la tie- rra, haciendo un agyjero... Quizh La VIGA HaBIA GUEDADO EN EQUILIBRIO, Y ‘AL MOVER- ICASSIE! iCASSIE, CLNOADON ‘SIGUE SIEN- 0 UNA BUENA 6. 08100160 vo. Tiene TIEN (QUE SER EL. QUE SER EL Entonces se rieron. De mi, como siempre. Hise fue el final de mi gran debut. Sélo quedaba la limpieza. Enoontraron componentes de una bomba en él coche de Wendy Case. Cables, envoltorios, herramientas. Dieron que lo habia falsificado todo. Estaba pasando una evaluacién psiquié- trica, pero todo el mundo pens6 que seria internada, no encarcelada. Algunas de las personas a las que salvé aquella noche dijeron que si que habia un Superboy, pero la mayoria de la gente pensé que sélo era el shock. No s6, en cierto modo lo siento por ella. Pero bueno, nadie la obligé a hacer o que hizo. Supongo que, en rea: lida, me siento mucho peor por la gente a la que maté intentando convertirme en una historia més importante. HOLA, MIKE, éQue TAL TU ‘BRAZO?. PERO Til SALVASTE A CASSIE, MUCHAS GRACIAS, KENT. MOLAS, ieant Se HaBela SALVADO I6uAL, CON ESTA COSA, éPUEDES ‘CREERLO? PERO ESTARE BIEN. ME SALVO ME DA IGUAL LO GUE PI6AN, NO PODIA REBPIRAR, CLARK. Me HA6RUA SFIDO ANTES De Same NADIE ME ENCONTRARA, NO S€ COMO MOVISTE oa AGUELLA Vib. YO , NO PODIA. que esta bien. PERO LOS ESeuin ‘CURAN, PERO. NuERTO Que sepas Parece que Que AUN Tie- estos dias me NES PINTA DE habla mucha PRINGAO, més gente. Y yo respondo, Jo cual ayuda. Supongo que papé tenia Axin asi, tengo muchas cosas en, las qué pensar. nia. un montén de preguntas y habia conseguido ni respuesta, oda mi vida para Y seré una vida privada, lo cual ayudara, La cuestion es que a mi ta la, tranquilidad. Me gusta al Si lo hublera hecho pubblico, tendria todo el ruido, todas las multitudes y todo el del mundo. ¥ nunca pararian, Asi que creo que me gusta la No me importan los tios del Gobiern que quieren Y¥ creo que entenderi: de la casa ‘Me siento como si hubiera pasado pagina. A un nuevo dia, @ algo nuevo. Bsquivado una bala. Como quieras lamario. Y sea lo que sea lo que venga, lo que ‘vaya a ocurrir, por primera vez desde que tengo memoria, ee ay NEGATIVA, SEROR. ALGUNAS LECTURA INUSUALES, PERO NADA GUE PODAMOS RASTREAR, s.2umuos cehcolanae A conic ta mess cuanoo Te S68 8 pee non, LAS HABITUALES LESIONES: wionra ncsce ct as UNA PIBTA FALGA,

You might also like