Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 3
EXAMEN: HISTORIA DEL MUNDO ACTUAL DESDE 1989 GRADO EN GEOGRAFIA E HISTORIA SEPTIEMBRE 2016 (Nacional — U.E. ORIGINAL) Duracién 120 minutos El examen constaré de tres partes y para aprobarlo ser necesario obtener una puntuacién de 4 sobre 10 en cada una de ellas y una puntuacién media total no inferior a 5. La redaccién y la ortografia incorrectas disminuiran la calificacion obtenida. Parte primera: Test sobre conceptos vy organizaciones. Las preguntas acertadas suman tres puntos, las erréneas restan uno, Para alcanzar el aprobado son necesarios quince puntos MARQUE LA OPCION CORRECTA EN ENTREGUELAS [AS MISMAS PAGINAS Y 1 Habitualmente se entiende que se ha producido una recesién econémica cuando AEL PIB ha descendido al menos un 1% respecto al aio anterior BEIPIB ha descendido durante dos aiios consecutivos C El PIB ha descendido durante dos trimestres consecutivos. 2 El Producto Interior Bruto se define como A El valor a precios finales de mercado de los bienes y servicios producidos en el de un pais. B El valor a precios finales de mercado de la produccién de un pais, sumindole el valor de las exportaciones y restindole de las importaciones C El valor de la produccién de de un pais deflactado conforme al consumo. 3 PIB segin la paridad del poder adquisitivo (PPA) de un pais representa ‘A El valor de los bienes y servicios producidos en ese pais corregido en funcién de la inflacion B El valor en délares de los bienes y servicios producidos en ese pais, segiin el precio que esos bienes y servicios tienen en Estados Unidos. C El valor de los bienes y servicios producidos en ese pais corregido en funcién de la desigualdad de poder adquisitivo de la poblacién 4 En la segunda fase de la transicién demografica A Se produce un descenso gradual de la natalidad y la mortalidad B Se produce un descenso importante de la mortalidad, mientras que la natalidad se mantiene C Se produce un aumento de la natalidad y un descenso de la mortalidad 5 Las funciones del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional se diferencian en que: A El Banco Mundial otorga préstamos para fomentar el desarrollo y el FMI los otorga a Estados que atraviesan dificultades financieras B El FMI otorga préstamos para fomentar el desarrollo y el Banco Mundial los otorga a Estados que atraviesan dificultades financieras C El Banco Mundial otorga ayudas a fondo perdido mientras que los créditos del FMI han de ser devueltos terior ice de precios al 6. El concepto de Estado de bienestar: A. Es la gran aportacién de la socialdemocracia, B. Es apoyado desde 1945 en Europa Occidental por democt C. Empieza a desarrollarse a partir de las teorias keynesianas 7 El abandono del marxismo y la lucha de clases por la socialdemocracia alemana A. Se produce con las criticas del revisionista Eduard Berstein a finales del XIX B. Tiene lugar desde el congreso socialdemécrata alemn de Godesberg en 1959 C. Se produce desde 1945 cuando se aceptan los principios liberales de las democracias occidentales. 7 La Organizacion Mundial de Comercio a) Tiene como objetivo promover el neoliberalismo b) Se cred en 1995 como sucesora del GATT c) Su principio de no discriminacién favorece a los productos nacionales frente a los de otros estados miembros. 8 La Corte Internacional de Justicia a) Sc ocupa de los crimenes de derecho internacional mas graves (genocidio, lesa humanidad, crimenes de guerra) ) Se ocupa de las controversias juridicas entre Estados c) Fue establecida en 2002 9 El Secretario General de Naciones Unidas a) Es nombrado por la Asamblea General a propuesta del Consejo de Seguridad b) Es el chino Ban Ki-moon ©) Constituye un cargo no reelegible 10 E1G6 (luego G7 y G8) a) Se fundé en 1995 para ayudar a gobernar la globalizacion ) Surgié a raiz de la erisis del petrileo de 1973 c) Fue creado por Francia, EEUU, Rusia, Gran Bretaiia, Alemania y Japon. ianos y socialdemécratas Segunda Parte Tema de desarrollo. Extensién dos caras de folio. India: la mayor democracia (desde 1989) Tercera parte Comente el siguiente grafico en una cara de folio, Indice de desigualdad de género Tndice | Tusa de] Taxa de] Fxeaitos en | Poblacion | Tusa esigual | mortalida | feeundidad | parlamento | educacién | participac dad | dmaterna | adoleseente | % mujeres | 2¢ 25) | idm énero | 2010 2012 2012 Mujtlom | trabajo 2012 2006-10 | MuyHom 2011 Tour 46s us. 52 23 | 23 | eo | sa | 72 Desinolis | 0193 1s By aso | aa7 | ara | so | ow i way alio Desinolis i ato 0376 a 459 ws [eo | 652 | ws | 153 Desinalls be medio 04st 447 ws2__| a2 | sea | sos | 9 osm 405 w2__| iso | 2 | 4 | 9 055s 16 32 wo [sis [447 | 28 | 14a Oriental oa 2 Bs na | 96 | os | 52 | 6 Pacifico Europe Este ‘AsiaCent,_ | 0280 28 Bu w7__[ sia [sss | 96 | © "América Latina Car, | _ 0419 " 26 2a | os m9 Asia Meridionst_| 0568 203 «9 ws [ss | oo | sia | a ‘Arica Subshaina | 0577 a5 1082 zoo | 239 | 351 | air | 162 TSPANA Gristba) | 0108 6 7, si | @3 | 2 | sis | ora ‘Holanda Gripe) | os 6 a s78__| ans [ong | sua | 13 Fuente: Informe Desarrollo Hamano 2072. PNUD (2013)

You might also like