Al Fiscal PDFS 2020 5 2020 5 03138

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 11
N° 03138-5-2020 EXPEDIENTE N° 2400-2020 INTERESADO ASUNTO Prescripcién, PROCEDENCIA La Libertad FECHA Lima, 16 de julio de 2020 VISTA fa apelacién interpuesta por (RUC. Ne ) contra ta Resolucién de Intendencia N° de 31 de julio de 2019, emitida por la Intendencia Regional La Libertad de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracién Tributaria - SUNAT, que deciaré improcedente la solicitud de prescripcién de la accién para exigir el pago de la deuda contenida fen la Resolucién de Multa N° girada por la infraccién tipificada en el numeral 1 det articulo 176 del Cédigo Tributario y en la Resolucién de Intendencia N° que deciaré la pérdida del fraccionamiento otorgado al amparo del articulo 36 del Cédigo Tributari. CONSIDERANDO: Que el recurrente sostiene que las deudas cuya prescripcion solicita corresponden al ejercicio 2008 y que a la fecha ha transcurrido el plazo de prescripcién, aunado a que las constancias de notificacién de los valores que contienen las citadas deudas tienen vicios de nulidad al no haber sido notificados conforme a ley. Que indica que el documento de identidad consignado en la constancia de notificacién de la Resolucién de Multa N° ‘no corresponde a la persona que figura en ella, segin lo verificado en la Reniec, y la fecha y hora de notificacién son ilegibles, en tanto que en la constancia de notificacién de la Resolucién de Intendencia N° no ‘se detallan las caracteristicas de los inmuebles contiguos, hecho que resta fehaciencia al acto de notificacion, Que agrega que se deben analizar las constancias de notificacién teniendo en cuenta la sentencia det Tribunal Constitucional recaida en el Expediente N° 07279-2013-PA/TC ~ AREQUIPA, en la que se sefiala que ademas se debe notificar los actos administrativos en el domicilio consignado en el DN! del contribuyente, y los diversos pronunciamiento de este Tribunal, tales como las Resoluciones N° 11952-9- 2011 y 05401-5-20165, entre otras. Que asimismo, indica que la Administracién en la resolucién apelada no ha realizado un adecuado andlisis de la nulidad de las constancias de notificacién de los supuestos actos interruptorios, limitandose a pronunciar solo respecto de los plazos de prescripcién, inobservando lo dispuesto en la Resolucion N° 11952-9-2011 ue la Administracién sefiala que no ha operado la prescripcién de su accién para exigir ol pago de las deudas materia de la solicitud de prescripcién, toda vez que han acaecido diversos actos interruptorios ylo de suspensién del cémputo de los plazos de prescripcién, detallados en el Anexo N° 2 de la resolucién apelada, por lo que declaré improcedente la solicitud de prescripcién. Que el articulo 43 del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° 135.99-EF, moditicado por Decreto Legislativo N° 93, establece que la accién de la Administracin para determinar la obligacién tributaria, asi como la accién para exigir su pago y aplicar sanciones prescribia a los cuatro (4) afos, y alos seis (6) afos para quienes no hubiesen presentado la declaracién respectiva. Que segiin el numerales 2 y 4 del articulo 44 del citado cédigo, el término prescriptorio debia computarse desde el uno (1) de enero siguiente a la fecha en que la obligacién fuera exigible, respecto de tributes que debian ser determinados por el deudor tributario en los que los que no existia obligacién de presentar declaracién jurada anual, y desde el uno (1) de enero siguiente a la fecha en que se cometié la infraccién. ©, cuando no sea posible establecerla, a la fecha en que la Administracién detects la infraccién. L Gut hibunal Fiscal N° 03138-5-2020 Que de acuerdo con los incisos a), d), @) y f) del numeral 2 del articulo 45 del referido cédigo, modificado por Decreto Legislative N° 981, el plazo de prescripcién de la accion para exigir el pago de las obligaciones tributarias se interrumpe, por la notificacién de la orden de pago, resolucion de determinacién © resolucién de multa, por la solicitud de fraccionamiento u otras facilidades de pago, por la notificacién de la resolucién de pérdida det aplazamiento y/o fraccionamiento, y por la notificacién del requerimiento de ago de la deuda tributaria que se encuentre en cobranza coactiva y por cualquier otro acto notificado al deudor dentro del procedimiento de cobranza coactiva; siendo que el nuevo término prescriptorio se computard desde of dia siguiente al acaacimiento del acto interruptorio. Que de acuerdo con el inciso 1) del numeral 2 del articulo 45 del indicado cédigo, el plazo de prescripcién de la accién para exigir el pago de las obligaciones tributarias se interrumpe por la notificacion del equerimiento de pago de la deuda tributaria que se encuentra en cobranza coactiva y por cualquier acto notificado al deudor, dentro del procedimento de cobranza coactiva; siendo que el nuevo término Prescriptorio se computara desde el dia siguiente al acaecimiento del acto interruptorio. Que por su parte, el inciso a) del articulo 104 del aludido cédigo, moditicado por Decretos Legislativos N° 953 y 981, prevé que la notificacién de los actos administrativos se realizar por correo cerficado o por mensajero, en el domicilio fiscal, con acuse de recibo o con certiicacién de la negativa a la recepcién ‘efectuada por el encargado de la diligencia, siendo que el acuse de recibo deberd contener, como minimo lo siguiente: (i) Apeliidos y nombres, denominacién o razén social de! deudor tributario, (ii) Numero de R.U.C. del deudor tributario 0 niimero del documento de identificacién que corresponda, (ii) Numero de documento que se notifica, (iv) Nombre de quien recibe y su firma, o la constancia de la negativa y (v) Fecha en que se realiza la notificacion. Que el titimo parrato del citado articulo 104, modificado por Decreto Legislative N° 981, dispone que la Notificacion con certiicacion de la negativa a la recepcién se entiende realizada cuando el deudor tributario 0 tercero a quien esta dirigida la notificacién o cualquier persona mayor de edad y capaz que se encuentre en el domicilio fiscal del destinatario rechace la recepcién del documento que se pretende notificar 0, recibiéndolo, se niegue a suscribir la constancia respectiva y/o no proporciona sus datos de identificacién, sin que sea relevante el motivo de rechazo alegado. Que segin el inciso b) del articulo 104 del mismo cédigo, modificado por Decreto Legislative N° 981, la Rotificacién de los actos administrativos se realizaré por medio de sistemas de comunicacién electrénicos, siempre que se pueda confirmar la entrega por ia misma via, y que tratindose del correo electronico U otro medio electrénico aprobado por la SUNAT que permita la transmisiGn 0 puesta a disposicién de un mensaje de datos o documento, la notificacién se considerara efectuada al dia habil siguiente a la fecha del depésito del mensaje de datos 0 documento, y que la SUNAT mediante resolucién de superintendencia establecerd los requisitos, formas, condiciones, el procedimiento y los sujetos obligados a seguitlo, asi como las demas disposiciones necesarias para la notificacién por los medios antes referidos. Que mediante Resolucién de Superintendencia N° 014-2008/SUNAT, vigente desde el 9 de febrero de 2008, la SUNAT aprob6 las normas que regulan la notificacién de actos administrativos por medio electrénico, y en el inciso e) de su articulo 1° se seftala que debe entenderse por “Notificaciones SOL" al medio electrénico aprobado por dicha resolucién, mediante el cual la SUNAT depositard copia de los documentos en jos cuales constan los actos administrativos, en el buz6n electrénico asignado al deudor tributario en SUNAT Operaciones en Linea. Que el articulo 2 de a mencionada resolucién establece que las "Notificaciones SOL” son un medio electronico a través del cual la SUNAT podrd notificar sus actos administrativos a los deudores tributarios, y en el articulo 3 dispone que los actos administrativos que se sefialan en el anexo que forma parte de dicha resolucién, podran ser materia de notificacién a través de "Notificaciones SOL” Lf Dribunel Fiscal N° 03138-5-2020 Que el articulo 4 de la aludida resolucién de superintendencia, modificada por Resolucién de ‘Superintendencia N° 135-2009/SUNAT, prevé que para efecto de realizar la notificacién a través de “Notificaciones SOL”, la SUNAT depositard copia del documento en el cual consta el acto administrativo fen un archivo de Formato de Documento Pontatil (PDF) en el buzén electrénico asignado al deudor tributario, registrando en sus sistemas informaticos la fecha del depésito. Que conforme con el articulo 5 de la anotada resolucién de superintendencia, modificado por Resolucién de Superintendencia N° 001-2009/SUNAT, la SUNAT podra efectuar las notiticaciones a través de “Nofificaciones SOL” siempre que los deudores tributarios hayan obtenido su Cédigo de Usuario y Clave SOL, y agrega que en el anexo a que se refiere el articulo 3 de la referida resolucién, se especificaran los actos administrativos que requieran de la previa afliacién a “Notificaciones SOI ‘Que la Resolucién de Superintendencia N° 234-2010/SUNAT incorpora actos administrativos que pueden ser notificados de manera electrénica sefialados en el anexo de la Resolucién de Superintendencia N° 014-2008/SUNAT, entre ellos, a las resoluciones coactivas que disponen la acumulacién de expedientes dentro de un procedimiento’ de cobranza coactiva, asimismo, extiende en su articulo 2 el uso de “Notificaciones SOL" para comunicar a los deudores tributarios las resoluciones notificadas a las empresas del sistema financiero a través del Sistema de Embargo por Medios Telematicos (SEMT) que ordenan et embargo en forma de retencién, el levantamiento del mencionado embargo o la entrega del monto retenido en moneda nacional, y precisa que para dicho efecto no sera necesaria la afiliacién a que se refiere la Resolucién de Superintendencia N° 014-2008/SUNAT sino tan sdlo que el deudor tributario haya obtenido el Cédigo de Usuario y la Clave SOL que le permitan acceder a SUNAT Operaciones en Linea. Que asimismo, el articulo 6 de la citada Resolucién de Superintendencia N° 014-2008/SUNAT, modificado por Resolucién de Superintendencia N° 001-2009/SUNAT, dispone que el deudor tributario deberé consultar periddicamente su buzén electrénico a efecto de tomar conocimiento de los actos administrativos notificados a través de *Notificaciones SOL” Que de acuerdo a las normas glosadas, la notificacién de un acto administrativo mediante sistemas de comunicacién electrénicos como “Notificaciones SOL” surtird efecto al dia siguiente de su depésito en ol buzén electrénico, siempre que se pueda confirmar la entrega por fa misma via, para tal efecto dicho ‘medio electrénico debera emitir una constancia que consigne la fecha del depésito y la base legal que sustenta la entrega por ese medio, la cual serd refrendada o suscrita por el funcionario encargado de “Notificaciones SOL” ‘Que mediante Resolucién N° 11996-4-2013 que constituye jurisprudencia de observancia obligatoria, Pubiicada en el Diario Oficial "E! Peruano” el 31 de julio de 2013, se ha establecido que: "Corresponde que la Administracién Tributaria emita pronunciamiento respecto de una solicitud de prescripcién referida a deuda acogida a un fraccionamiento y/o aplazamiento 0 cuando dicha solicitud hace referencia a una resolucién que declara la pérdida de la referida facilidad de pago o a ordenes de pago giradas en virtud de ésta sin que se detalle el tributo 0 sancién y periado de la deuda materia de solicitud que originé el referido fraccionamiento y/o aplazamiento, estando la Administracién obligada a pronunciarse respecto de todos los tributos 0 sanciones y periodos que fueron acogidos, seialando el plazo de prescripcién y se uitilice para cada uno de los conceptos analizados las normas que sean aplicables para determinar si ha transcurrido el plazo de prescripcién’ ‘Que de acuerdo con el criterio establecido en las Resoluciones N° 02844-5-2002 y 012205-3-2009, entre otras, la pérdida del fraccionamiento otorgado, sea éste de caracter general 0 particular, no produce la novacién de las deudas inicialmente fraccionadas, de manera que las obligaciones que incumplen los contribuyentes al dejar de pagar las cuotas de fraccionamiento otorgado dentro de los plazos establecidos, son las mismas obligaciones originalmente acogidas. Le ett rbunal Fiscal Ne ‘Que mediante la Resolucién N° 11952-9-2011, que constiuye precedente de observancia obligatora, publicada en el Diario Ocal "El Peruano” el 23.de julio de 2011, este Tribunal ha estableido que. "A bfecto de que opere la causal de inferupetén del cSmputo del plazo de prescription prevsta por 6 inciso 1} del ariculo 46° del Codigo Tabula, aprobado por Decreto Supreme Ne 135-99-EF, cuando ésla e¢ invocada en procedimientos contenciosos y no contenciosestrbutaris, se debe verifcar que los actos a Que dicha norma se rellare hayan sido vaiéamentenotitcados dent de un procedimiento de cobranza 0 @jecucién coactiva iniciado conforme a ley, mediante la notificacién valida de los correspondientes valores la resolucin de ejecucién coactiva que le da inicio” ‘Que mediante la Resolucién del Tribunal Fiscal N° 09217-7-2007, que constituye jurisprudencia de ‘observancia obligatoria, publicada el 9 de octubre de 2007 en el Diario Oficial “EI Peruano”, se ha seftalado que “el plazo de prescripcién de la facultad de la Administracién para aplicar la sancién de la infraccién tipficada por el numeral 1 del articulo 176 de! texto original del Cédigo Tributerio aprobado por el Decreto Legislativa N° 816 y su modificatoria realizada por la Ley N° 27038, es de cuatro (4) afios". Que de acuerdo con el criterio establecido en reiteradas resoluciones emitidas por este Tribunal, tales como las Resoluciones N° 08084-4-2013 y 15096-1-2014, entre otras, el plazo de prescripcién de la facultad de la Administracién para exigir el pago de la deuda tributaria de la infraccién consistente en no presentar las declaraciones que contengan la determinacién de la deuda tributaria dentro de los plazos establecidos, es decir, la tipificada en el numeral 1 del articulo 176 del Cédigo Tributario, es de 4 afios. Que el 19 de junio de 2019 (fojas 122 a 127), el recurrente solicité la prescripcién de la accién de la ‘Administracién para exigir el pago de las deudas contenidas en la Resolucién de Multa N° _ gitada por la infraccién tipiicada en el numeral 1 del articulo 176 del Cédigo Tributario, y en la Resolucién de Intendencia N° . siendo declarada improcedente mediante la resolucién apelada (fojas 61 a 68). Que en ese sentido, corresponde determinar si la accién para exigir el pago de las deudas contenidas en la mencionada resolucién de multa y resolucién de intendencia se encontraban 0 no prescritas a la fecha de presentacién de la solicitud antes mencionada. Resolucién de Multa N° Que la Resolucién de Multa N‘ (foja 231) fue girada por la infraccién tipficada en el numeral 1 del articulo 176 del Cédigo Tributario, esto es, por no presentar la declaracién jurada del Impuesto General a las Ventas de junio de 2008, consignandose como fecha de infraccién el 18 de julio de 2008, por lo que de acuerdo a lo sefialado en la Resolucién N° 09217-7-2007, el plazo de preseripcién 8 de 4 afios, inicidndose el 1 de enero del afio 2009 y culminaria el 1 dia habil del afio 2013. Que si bien la Administracién en la resolucién apelada sefala que la notificacién de la Resolucién de ‘Multa N° ‘no interrumpié el cémputo del plazo de prescripcién al haber sido notificada antes del inicio del referido cémputo, corresponde analizar si fue realizada contorme a ley a fin de determinar si contenia deuda exigible 0 no. Que de la constancia de notificacién de la Resolucién de Multa N° (fojas 230 y 231), se aprecia que habria sido notificada en el domicilio fiscal del recurrente, no obstante en ésta se consigna una fecha ilegible, por lo que dicha dligencia no se encuentra de acuerdo a lo establecido por el articulo 104 del Cédigo Tributario. Que de conformidad con la Primera Disposicién Complementaria Transitoria del Decreto Legislative N° 1421, traténdose de procedimientos en trémite y/o pendientes de resolucién el inicio de! plazo prescriptorio para exigir el cobro de la deuda tributaria contenida en resoluciones de multa cuyo plazo de

You might also like