Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 12
eT Tl rary fundamental del funcionamiento de maquinas _De dénde viene la energia, a dénde va y mientras tanto qué hacemos con ella? Cuando hablamos de energia mencionamos al Sol, ya que ha ‘serd por mucho tiem a mencionamos al Sol, y 4 7 sal Sol, ya que ha sido, y serd Qu po mas, nuestro principal proveedor de energia. El Sol esta a 149597871 km de la vier tiene una masa apro’ 0 pl a ee 98 x 10” kg y un didmetro de 1392000 km; es un Es aquel siste aes ais re energia suficiente para mantener su superficie auna trae su eceglntnanide ya su nicleo a unos 15 millones de unidades kelvin, la fusién de dtomos a altas temperaturas. Practicamey i S le a nte toda la energia proviene del Sol o provino en algin momento de él quedé almacenada en nuestro planeta. incluso, nuestro planeta fue en alga 5 parte del Sol ae Practica de laboratorio Actividad experimental: Construccion de una estufa solar Organizados en equipos, construyan una estufa solar. Para ello, hagan lo siguiente: (la mayoria son de desecho o de reso): una amento (puede ser blanco o engrudo), papel flejante, cinta adhesiva y un recipiente lata de atin vacia y limpia, 1. Consigan estos materiales caja de carton grande, peg aluminio 0 algiin otro material r pequefio de coccién, como una | ‘a con su respectiva ala, de tal manera que les la figura 2.1). Después, corten otra parte Corten una pared de la caj quede un rectangulo (observen D igual, de forma que les quede un segundo recténgulo. TET La parte pintada de roj indica la porcién que se debe cortar dela caja de cartén las lineas que se muestran en la Con un lapiz tracen sobre los cartones | : se muestra. Después, doblen figura 2.2 (a), y fecorten por la linea roja que ambos cartones por las lineas trazadas. rial reflejante que hayan conseguido) la cara interna de (0 con el mat més liso posible. Forren con papel aluminio Jegamento y tratando de que quede lo los dos cartones, utilizando ps Carton 2 Uni '3) Recorta per a linea de color rojo, traza las lineas punteadas Y dobla. b) 5. Utilizando cinta adhesiva, unan los rectangulos de carton por ain como se muestra en la figura 2.2 (b) oloquen el recipiente de coccién con agua lie ) en la posicién que se muestra ens hora, procurando que los rayos 6. Enun dia soleado, ¢ rencia pintenlo de color negro} 2.3. Déjento ahi por lo menos una incidan dentro de la estufa. 7. Contesten: gqué sucedié con el agua dentro del recipiente? {Cuantos y cuales son los tipos de energia que existen’ Para contestar esta pregunta, primero entendamos bien qué es la energia. La energia se det i erenied a eer, capacidad que tiene la materia para product 1% aeeetnide Scnenia ini “ 1, en el Sistema Internacional de Unidades, la unid Bia es el joule, que equivale a un newton por metro, es decir: 1J=1Nm La energia se transforma constantemente. transforma cuando ésta entra en movimien energia contenida en a materia cambie cua La que se halla contenida en la mat"? to, y el movimiento puede provoca’ 4° indo ésta cambia de posi Existen distintas formas de la ener les denomina recursos enerestiow > uemtes de donde puede obtenerse. A estas Kecursus energeticos = Las fuentes de energia son a nos se han dad cumulaciones de ésta, creadas de f humar lado a latarea de extraeria . s de forma natural. Los seres i mediante di ; cilos que otros. Existen dos tipos de fuentes de energia: finan algunos mas sen. eee " S vables y las no renovabl Enel siguiente esquema se muestran las més im, les. Elcarbén, el gas natural portantes: Yel etréieo reciben en Conjunto el nombre de combustibles fésiles, zd _— = =m S=0m EMSS ao Cee n de las fuentes de energi La energia solar ha sido aprovechada desde hace miles de afios, Cuenta una leyenda que Arquimedes de Siracusa us6 espejos para canalizar los rayos del Sol en un solo pun- toycon ello quemar la flota romana Ena actualidad este mismo principio de reflejar los rayos solares sobre un punto, se aplica en las plantas de energia solar, en las cuales, con grandes espejos, se concentran los rayos sobre un colector | fit {Uso de la radiacin del Sol els (figura 2.5). | En los hogares eq ~ eales aout. “2/67 MB Sle. itt Las plantas solares pueden abastecer de ENIGS, Conversion dela energia Sol electricidad a comunidades completas sin generar ningtin tipo de contaminacion. Sin et gia eléctrica de esta manera resulta mas caro idad mbargo, hasta este momento, producirener- planta de enersia solar, que hacerloatravésdelaquemadepetréleo. _dondemites de espens concentran la energia en el i lector central nes (Sonora y Baja California, principalmente) con el <*lector, el piso: Matematicamente se representa como E ve als 81 ale m)=10.85 = a ‘ s s Donde E, es la energia mecénica, £ ess Sustituyendo los datos para la velocidad energia cinética, yE, es la energia poten final y la masa de la pelota en la ecuacién ct E Actividad de aprendizaje 2.4 Representacién dela situa- ién del ejemplo 2. 4 ReGnete con un compafiero en equipo y resuelvan los siguientes problemas en s. cuaderno. Después discutan sus respuestas con todo el grupo PCNTENINRGSS 1. Al cargar tu mochila alo largo de un tramo, zefectias trabajo sobre la? {Cul de las siguientes 2. Una persona conduce un automévil de 1000kg a una velocidad de Sm/sy afirmaciones es falsa de pronto acelera hasta alcanzar una velocidad de 10m/s en solo tres segundos acuerdo con el conteni- {Cuanta energia se emplea para que el automévil cambie de velocidad y qu ceide a lecture Tht tancia recorre en ese lapso? energi? ° . Cintas ave aie 3, Sisoltamos dos objetos, uno mas pesado que otro, desde la misma altura. ¢ Cass sires See preciando la friccién con el aire, gcaeran al mismo tiempo? {Tendran la mis”? Fel energia cinética un instante antes de tocar el suelo? b. Un balén colocado a 2m de altura tiene me- nos energia potencial ‘Siempre hay que considerar el punto relative desde donde se mide la eners' un mévil. Por ejemplo, si te encuentras dentro de un avidn que vuela a 100007 de altura a una velocidad constante de 950 km/h, gcudnta energfa cinética y °° ee ae tencial tiene tu cuerpo con respecto al avin? Y con respecto al piso? . {Cudnta energia potencial tiene un objet je altu €. Mientras. més* alejado. 5. kl gia p un objeto de 2 g que se halla a 200 m de a! se encuentra un objeto 6. Unastronauta que camina por la superficie de la Luna deja caer, desde une al eae rade 2 m, una roca de 1 kg para determinar la aceleracién de la gravedad lun Ba pot Sila energia cinética de la roca, un instante antes de tocar el suelo, es de 5. 2 SN eee oe jeudntas veces es mayor la aceleracién debida a la gravedad terrestre con ucho tiempo ea las us 7 Dee eae pecto a la aceleracién debida a la gravedad lunar? energia potencial 1 Indica sila energia potencial y la energia cinética aumentan, permanecen 7° disminuyen, en cada uno de los casos citados en la siguiente tabla: eared a_| Energia potencial Unhelicéptero disminuye su velocidad al tiempo que disminuye su altitud. Un automévil sube hasta lo alto de una colina a velocidad constante. BCC Nee cambian de lugar un escritorio de oficina, del quinto al séptimo pj Eng Piso de un ‘él de un depésito elevado flu festnacosdelas casas que estan gsc Goong Goan 8. Calcula la energia potencial : t ia cindti est a punto de saltar de un aur no cinética de er un paracaidista de 75 k Se runtn de avidn que vuela con mina una velocidad de 750 km/h a 9. Calcula la energia cinética de 6 un una velocidad de 220 kmh oo tom Suil de 1500 kg de masa que se muevea 10. Un clavadista de 60 kg se encuentra sobre la cia la fosa ejecutando un clavado de dificulta olimpicos). Calcula su energia potencial y su siguientes puntos: Plataforma de 10 metros y salta ha- d 1.3 (la dificultad minima en juegos energia cinética en cada uno de los, a. Enla posicién inicial 'b. Cuando se encuentra a 5m del agua Alllegar al agua gla energia es ilimitada? Si subimos en automévil por una pendiente muy ligera y dejamos de apretar el ace~ tomévil continuard su movimiento hacia arriba durante un sformar en energia potencial, que utilizar el motor. De igual manera, al utilizar os frenos durante la ba- solamente se transforma de lerador, veremos que el aul i tiempo, ya que posee energia cinética. Esta se tran: posteriormente le permitird bajar la pendiente sin parte de esta energia se convertiré también en calo 7 jada. La energia en todo momento permanece constante, potencial a cinética, de cinética a calorifica, etcétera. a, se pueden percibir sus manifestacio- ‘or ejemplo, que un foco irradia luz fe puede ver el proceso por medio {tos quimicos reaccionan entre por ejemplo, también liberan le. como la materi ia no es tangibl: Aunque la energia no e se puede advertir, Ps nes por medio de los sentidos. Se P gracias al suministro de energ(a eléctrica, pero MT del cual se realiza esta transformaci6n. Agi Tr, siliberando energia catorifica, y otr05: una gran cantidad. eta. El primer eslabén en a absorcién nte el cual [a energia solar es inicio ala cadena alimentaria. plan lavida ene! le para fenémeno m sa, dando Laenergfa es indispensabl a esis, de energia se presenta en la Gas ee utilizada por las plantas par? $1" Elsalto desde la platafo ma de diez metros es un deporte otimpico. La fos de clavados debe tener 25m por lado y una pro fundidad minima de cin metros. Observa el siguie te video donde: explica el pro dela fotosin’ Utiliza la aplic clén de Book Mart Digital Esimportante conocer las formas en que se transforma la energia para apiove« beneficios en favor de la humanidad, sin olvidar la responsabilidad que se ac) el cuidado de los recursos que la naturaleza ofrece. La energia: sus transformaciones y conservacio' Sise deja caerlibremente una pelota desde cierta attura, cuando rebote regresare el punto de partida, pero nunca alcanzaré la altura desde donde cayd. La ener tencial que tiene antes de soltarla se transforma en energia cinética en su traye llegar al punto donde toca el suelo, parte de la energia cinética se transforma en « mientras que la otra ocasiona la deformacién elastica de la pelota. En el momento que ésta recupera su forma original, genera un impulso que hace que la pelota s« place de regreso hacia arriba. Sin embargo, la pérdida de energia sufrida provoc ésta no regrese al punto de partida sino a uno més bajo. Si se compara la ene ca desarrollada antes de tocar el suelo con aquella desarrollada después de hace! podrd observar que la diferencia es igual a la energia calorifica disipada en el mom en que sucedié el rebote. Asi, poderfigs afirmar que la suma de la energia cinética de la pelota al subir y el cal dispersado después del rebote es igual a la energia potencial de inicio. La enersis tencial se transforma en energia cinética en la caida libre y ésta en energia potent la subida, Si se suman los dos tipos de energia en cualquier punto del movimiento, obtiene la energia mecénica (E,) dela pelota: Ey, =E,+E,=mgh+ En pocas palabras, la energia no se crea ni se destruye, sdlo se transforma. E mo enunciado es la Ley de la conservacién de la energia. La conservacién de la energia depende de dos tipos de fuerzas: as conservativas no conservativas. Es importante tener claros los conceptos sobre estas fuerzas al mento de analizar los procesos de transformacién de la energia. Las fuerzas conservativas dependen sdlo de la posicién del cuerpo, no de su trayest* ria, Las fuerzas en las que interviene la gravedad son de este tipo, lo mismo que aquel!® donde no se tiene en cuenta la fricci6n. as fuerZas no conservativas Se originan por genera calor que sevahacialosalrededene on lrededores, regresara las condiciones de su estado iniciat ado inicial gjemplo 1. En la montafia rusa se encuentr; vimiento un carrito y su pasajero, que junts sistema de 420 kg. Observa la fi an en mo: juntos son un 2.12, cuando el carrito pasa poret punto A, ubicad de altura, posee una velocidad de 13 m/s, sin. rh derar los efectos de la friccién, determina, pita eer gia mecdnica en el punto A, b) La aria: ie enel punto B, yc) La velocidad enel punto soluci6n a. De acuerdo con la Ley de la conservacién de la energia, el sistema tiene en el punto A una cantidad de energia que se conservara duran- te la trayectoria como energia mecanica. Asi, la energia mecanica del sistema en el punto A queda determinada como: Ey, =mgh, +a Resinighs ars Sustituyendo los valores correspondientes, se obtiene: Ey, =(420 Keo ™)aam) (420 re){r3 a) oo S/ 29317285 que es la energia mecdnica del sistema en el punto A, ee La energia mecdnica en cualquier punto de la trayectoria es la misma, ya que hemos des- preciado las fuerzas de friccién de las ruedas Gel carro contra las vias, y del aire contra el carro y su pasajero. Por lo tanto: Ey, Ey, Fu," 9317284 Apartirde la ecuacién para la energiamecant caenel punto B: i E,,2mgho la disipacion de energia debida ¥:Por lo tanto, no se recupera, Por est Unidad IT 4 A la fuerza de friccién, to que ‘a raz6n, el sistema no puede Se pueden sustituir los valores correspon- dientes, para obtener: es 93172.8 J=(420 ig)(9.01 su Je m) 7 (420 kev? H Despejando la velocidad y calculando, se tie ne que: m 20.11 420 kg s . |2{93172.8 J-@240.4 J) oy ——— at que es la velocidad del sistema en el punto B. | ered Representacidn de la situacién del ejemplo 1 Ejemplo 2. Desde un globo ae- rostiitico que se encuentraa una altura de 20m sobre el piso, una persona suelta al mismo tiempo una pelota de tenis de 60.gy una pelota de basquetbol de 650g. Determina, de ambos cuerpos: a. Su velocidad al llegar al suelo. b. Eltiempo que tardan en caer, despreciando la friccién con el aire. c. Suenergia potencial a la mitad de la caida. Representacidn dela situacién 1 energia mecénica un 4. Suenergi del ejemplo 2 instante antes de tocar el piso. Solucién a. La energia mecénica en los puntos Cy A 5 igual, por lo que se puede escribir: Ey, "Ey, mghy: page En el punto A, el cuerpo parte del repo- so, por lo que su velocidad en ese punto es cero; y enel punto C, la altura es cero. Considerando lo anterior, pueden elimi- narse el término de energia cinética det punto Ay el término de energia poten- cial del punto C. De esta forma: ae = Despejando la velocidad en el punto C, se tiene que: Vom y2ah, Sustituyendo los valores correspon- dientes y calculando, se ol ven. fo al (20 m)=19.81 2 La velocidad de ambos cuerpos un ins- tante antes de tocar el piso es la misma, ya que no depende de la masa. Para obtener el tiempo de caida de los objetos, se utiliza la ecuacién para la cai- da libre: b. WM g t La velocidad inicial es igual a cero, pues- to que los cuerpos parten del reposo, y la velocidad final, con la que llegan al piso, es de 19.81 m/s, como se determi- né en el inciso anterior. Sustituyendo valores en la ecuacién, se tiene que: 198™-0 te = =2.02s 981” s a que es el tiempo que tardan las do, pelotas en caer, sin tener en cuenta | friccién. ¢. A10 m de altura, que es la mitad de |, trayectoria, la pelota de basquetbo! te, dré la energia potencial siguiente: E,=mgh, =(0.650 ral ai %| > ](20 m) s =63,77 J De manera similar, la energia pote para la pelota de tenis a 10 m de altu sera: E, =mgh, =(0.060 kg)| 9. at \(20m 5.895 d. La Ley de la conservacién de la en: establece que la energia no se crea se destruye, sélo se transforma. Por io tanto, la energia mecanica con la que ‘comenzaron su caida ambos cuerpos se conserva hasta el momento de tocar « piso. Esto significa que la energia me nica de un cuerpo en el punto A tie mismo valor en el punto C. Asi Eg Eu, Asi, para la pelota de basquetbol, se tie ne que: m > (0.650 lke ft 3) =12754 Ey ee eam 2 Del mismo mode, la energia mecénic? “para la pelota de tenis al encontrarse el punto Ay en el C, se puede calcula’ como la energia cinética al tocar el piso rn (0.060 kg io v2 Ooske)(i9s 7) 2 como la energfa potencial un instant® antes de empezara caer: E,,=mgh, = (0.060 ies =1L775

You might also like