Proyecto SENA 2021

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 9

ABSTRACT

THE PORK IS INCLUDED AS A PRODUCT OF FIRST NECESSITY OF THE


FAMILY BASKET OF THE COLOMBIAN STATE, AND ITS CONSUMPTION
HAS INCREASED CONSIDERABLY IN RECENT YEARS, A SITUATION THAT IS
ATTRIBUTED TO ECONOMIC, SOCIAL AND HEALTH FACTORS; THE LATTER
BECAUSE IT IS A HIGH-LEVEL PROTEIN MEAT. A PRODUCTIVE PROJECT OF
PORK IN THE MUNICIPALITY OF TAMARA, CASANARE, IS AN ACTIVITY
CONSISTING OF THE INSTALLATION OF THE SYSTEM, BREEDING OF
ANIMALS, BENEFIT AND MARKETING OF MEAT, THE ABOVE IN ORDER TO
ENCOURAGE THE PRODUCTION OF PIGS AND AT THE SAME TIME SOLVE
THE PROBLEM THE STUDY CONDUCTED IN THE PRESENT WORK OF
DEGREE ALLOWS TO ESTABLISH THE FEASIBILITY OF THE PORK
PRODUCTION PROJECT FOR SUPPLIES IN THE LOCATION INDICATED IN
THE PREVIOUS PARAGRAPH, THROUGH THE FINANCIAL MARKET AND
PROFITABILITY STUDY. THESE ANALYZES WERE CARRIED OUT BASED ON
THE DEVELOPMENT OF A METHODOLOGY BASED ON OBSERVATION AND
DEMAND PROJECTIONS AND PRODUCT OFFER. WITH THE MARKET
OBSERVATION, IT WAS POSSIBLE TO DEMONSTRATE THE EXISTENCE OF A
SIGNIFICANT PRODUCT DEMAND IN THE TOWN, AS WELL AS THE LITTLE
OFFER CURRENTLY AND THE PREFERENCE OF CONSUMERS BY THE LOCAL
PRODUCT, TO THE POINT OF BEING WILLING TO PAY A HIGHER VALUE
FOR THEIR QUALITY LEVEL. LIKEWISE, IN THE TECHNICAL, FINANCIAL
AND PROFITABILITY STUDY, IT IS EVIDENT THAT THIS PRODUCTION
GENERATES GAINS FROM WHICH THE FEASIBILITY OF IT IS DEDUCTED.
ONCE THE CONVERSIONS AND THE ALLEGED BALANCE OF THE PROJECT
HAVE BEEN CARRIED OUT, TAKING INTO ACCOUNT THE COSTS AND
COSTS OF PRODUCTION, THE PRICE AND QUANTITY OF PRODUCT, IT WAS
CONCLUDED THAT THIS PRODUCTION PROJECT INSTALLED IN THE
MUNICIPALITY OF TAMARA CASANARE, IS PROFITABLE FOR THOSE WHO
INTEND TO MATERIALIZE
INTRODUCCION
La carne de cerdo es un producto muy apetitivo y hace parte de la canasta
familiar del Estado Colombiano, su consumo ha sido muy notable en los
últimos años segun el DANE, situación que es atribuida a factores
económicos, sociales y de salud; este último por ser una carne no muy
costosa y de alto nivel proteínico .
Un proyecto de produccion de cerdo en el municipio de Tamara, Casanare, es
una actividad que consiste en la instalación de un sistema, cría de los
animales, beneficioso y aceptable tonto ambientalmente como socialmente,
lo anterior con el fin de fomentar la producción de cerdos y al mismo tiempo
solucionar el problema de desabastecimiento de este producto en las famas
y/o mataderos de la referida localidad.
El analisis realizado en el presente proyecto permite establecer la factibilidad
del proyecto de producción de cerdos para abastos de la localidad indicada,
a través del estudio de mercado financiero y rentable.
Estos análisis se realizaron con base en el desarrollo de una metodología
basada en la observación y proyecciones de demanda y oferta del producto.
Con la observación de mercado, se logró demostrar la existencia de una
importante demanda de producto en la localidad, así mismo la poca oferta
que existe actualmente y la preferencia de los consumidores por el producto
local, al punto de estar dispuestos a pagar un mayor valor por su nivel de
calidad. Igualmente, en el estudio técnico, financiero y de rentabilidad se
evidencia que dicha producción genera ganancias de lo cual se deduce la
factibilidad de la misma. Una vez realizada las conversiones y balance
presunto del proyecto, teniendo en cuenta los gastos y costos de producción,
el precio y cantidad de producto, se concluyó que este proyecto de
producción de cerdos instalado en el municipio de Tamara Casanare, es
rentable y además soluciona en gran medida el problema de
desabastecimiento de la localidad.
1: IDENTIFICACION

• : NOMBRE DEL PROYECTO


Producción y comercialización de cerdos en el municipio de Tamara

1.2: PROBLEMA
¿Es viable producir y comercializar la carne de cerdo en el municipio de
Tamara Casanare teniendo en cuenta criterios económicos y ambientales?

• DESCRIPCION DEL PROBLEMA


Desde hace varios años en el municipio de Tamara, Casanare, se ha venido
presentando un problema de poca oferta en carne de cerdo, situación que
ha provocado que los comerciantes dedicados a distribuir este producto,
lo adquieran en producciones o granjas de otras regiones del
Departamento, ocasionando sobrecostos reflejados en el precio pagado
por el consumidor, además de la pérdida de calidad del producto porque
en el traslado se interrumpe la cadena de frio. El municipio de Tamara,
Casanare, basa su economía en la producción cafetera en más de un 80%,
dejando solo un 20 % restante a otras actividades como lo son la
ganadería y las actividades agropecuarias de otros productos, lo cual
genera mayor consumo de esta carne sin existir la suficiente oferta local
de la misma.
POBLACION MUESTRA:
Este proyecto está destinado a beneficiar a las familias del municipio de
Tamara Casanare

JUSTIFICACION
Es de amplio conocimiento a nivel comercial que la cría y expendio De cerdo
tienen gran mercado a nivel regional, nacional y mundial, como uno de los
productos de alimentación más apetecidos por todos los estratos sociales,
por ser sabroso de muy bajo costo y fácil de adquirirlo, convirtiendo la carne
de cerdo en un producto con muy buena salida, lo que garantiza un trabajo
de gran rentabilidad que con el tiempo y una buena administración se puede
ir incrementado cada vez más. Teniendo en cuenta estas características que
presenta la producción y comercialización de cerdos, se plantea este
proyecto productivo en el municipio de Tamara, para garantizar a la
población local consumidora un producto de muy buena calidad, que sea
competente frente al ganado porcino importando individual, en las famas y/o
mataderos y que al mismo tiempo contribuya a la seguridad alimentaria.
Igualmente, el presente proyecto productivo pretende solucionar los
problemas de falta de oferta del producto en la localidad y contribuir en el
desarrollo económico de la región al incentivar otras formas de generar
ingresos y trabajo. Un sistema de producción de carne de cerdo en esta
localidad es totalmente viable, toda vez que se cuentan con los recurso
técnicos, físicos, financieros, logísticos y demás condiciones necesarias para
su implementación del mismo, igualmente se contó con la no existencia de
competencia dentro de la población.

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
*Abastecer la demanda de producción y comercialización de carne de cerdo en la región y sus
alrededores.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
° Generar una producción sostenible
° Brindar un producto de buena calidad
° Producir un producto de alto valor proteínico

MARCO REFERENCIAL

MARCO TEORICO
La explotación porcina, se ha incrementado en la región por la serie de
proyectos productivos formulados como alternativa para generar empleo y
mejorar la dieta alimenticia en las poblaciones rurales. La implementación de
estos programas, ha contribuido a mejorar este sistema de producción,
utilizando nuevas tecnologías, manejos culturales e introducción de razas
mejoradas
Los productos ofertados corresponden a la carne de cerdo con distintas
presentaciones que van respectivamente en su empaque correspondiente
La carne de cerdo a comercializar deberá ser posicionada en canastas
térmicas refrigeradas guardando las distancias prudentes para no ejercer
presión excesiva entre los mismos.
Mediante un minucioso seguimiento en labores de cría y destete se establece
selección de unidades para disposición cárnica par sacrificar.
MARCO CONTEXTUAL:
El municipio de Tamara se encuentra en la parte occidental del
departamento de Casanare a 95 km de Yopal la capital del departamento.
MARCO LEGAL:
REGLAMENTACION ICA
RESOLUCION 2640 DE SEPTIEMBRE DEL 2007: Por la cual se reglamentan las
condiciones sanitarias y de inocuidad en la producción primaria de ganado
porcino destinado al sacrificio para consumo humano
OBJETO: La presente resolución tiene como objeto establecer los requisitos
sanitarios que deben cumplir los predios/granjas dedicadas a la producción
de porcinos destinados para el consumo humano con el fin de proteger la
vida y el medio ambiente

RECURSOS
TALENTO HUMANO:
• integrantes de la familia y un técnico veterinario
RECURSOS FISICOS:
INSTALACION: Corral y agua
ALIMENTACION: suero, concentrado, harina de arroz y banano
ASEO: escoba, pala, valde y agua

METODOLOGIA
Se comenzará con la adecuación de la cochera (barrer, lavar y desinfectar);
seguidamente se desinfectarán los animales (bañado y desinfectado) y se
ingresan al corral.
Luego de ingresados los animales se realizan las actividades correspondientes
de ahí en adelante como el aseo, la alimentación y la verificación
Al momento de efectuar el proceso de sacrificio se tendrá en cuenta:
El matarife y los ayudantes deben estar en perfecto estado.
Los utensilios deben estar desinfectados y en muy buen estado.
La carne a distribuir será racionada en porciones de ½ de kilo, ¼ de kilo, 1 kilo
o como lo desee el cliente.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DIARIO


Estas actividades serán desarrolladas por 2 integrantes de la familia

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TRIMENSUAL


Estas actividades serán desarrolladas por un/a técnico veterinario
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FECHA DE REALIZACIÓN
ACTIVIDAD 1. 01 DE MAYO AL 31 DE MAYO DE 2021
Arreglamiento de corralejas, instalación de los
porcinos e higiene diaria
ACTIVIDAD 2. 01 DE JUNIO AL 30 DE JUNIO DE 2021
Proceso de purgamiento y vitaminación de los
porcinos, alimentación e higiene diaria.
ACTIVIDAD 3. 01 DE JULIO AL 31 DE JULIO DE 2021
Toma de registro de medidas y peso de los
porcinos para mirar su desarrollo, alimentación
e higiene diaria.
ACTIVIDAD 4. 01 DE AGOSTO AL 31 DE AGOSTO DE 2021
Revisión de animales e instalaciones,
alimentación, limpieza
ACTIVIDAD 5. 01 DESEPTIEMBRE AL 30 DE SEPTIEMBRE
Tratamiento y reparaciones o reporte, DE 2021
alimentación, limpieza.
ACTIVIDAD 6. 01 DE OCTUBRE AL 31 DE OCTUBRE DE
Sacrificio de cerdos y comercialización de la 2021
carne

UPS-ST000649.pdf

UPS-ST000649.pdf

You might also like