Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 240
DERECHO CIVIL ARTURO VALENCIA ZEA DERECHO CIVIL | ‘Tomo VI DE LAS SUCESIONES Sexta edicién Baitorial TEMIS Libreria Bogoté - Colombia 1984 1 rue Wasi a0 188 {© ural Temi, SCA. 8 Ce, Nimes ISBN 84.8272-292:1 (Pasta) co dpi ae a a ges et Fale Gof fos ile Sn nce 18 ge (Queda probiba le reprodceién parcial otal de este libro, por medio de cualquier proceso, reprograico o nico especialmente por Totocopi, microfilm, offet o mimedgrao, Ents edicén y wor eatacteritics grfces son propiedad Ae Edtorial Tenis, SCA 3 a 4 4 4 2. Desechos smiles por eauta de muerte ws. ees! ® & 5 5 0 INDICE GENERAL ‘iru PRIMtexo EL DERECHO HEREDITARIO EN OENERAL carte 1 BASES DEL, DERECHO HEREDITARIO 1. Derechos trasmsibles y derechos hereltaris 0 sucesoraes |. Concepto y cases de sucesion por causa de mute swiun on TConespto de la sueesion por eaust de muerte : A La esameracio dt Cen Ci ya el Proje de CS digo de Derecho Privado : ul, Stoesign tetamentara e ives IV. Sacesign contractual 'V. Distintas clase de asignaarios:herederos legatanios = Derechos o trasmisiles por causa de muti. = PT Loe derechon de ln personalidad o humanos 1: Los derechos fenlares A, rn paconaln geo evade ‘causa Los derethos 1, Sucesin universal y sucesn singalar Antecedents hstrioos sennninennninenences Vb El prmiivo derecno romano Ss EL comienzo de Ia cilzacion fomana 7 TIL a @seregaciin de la nquera comunal de fa fala agna- tisia (@ se) 20 1, La uhina capa en ia evludin de devecho romano v0.22 Concspto de sucenda univer! y singular nel Codigo Chil 23, Dero cv comparado sobre succién unvesal suc singular 6 2 Is 1. El derecho alemin I Pais noraicos de Europa IY, Céigos atinoamericanos TV. EY derecho anslomorcamericane 'V. Unién Sovien Notae compiemenaras sve heceacia legs carte Ht FUNDAMENTOS DEL DERECHO HEREDITARIO| Y SUS CRITICAS Pundamento de Ja sucssin por causa de muerte La insicuion de la propiedad privada 1, La fala LIL, Autonomia de in'voluniaindiidal IV. Funéamentos de orden politico y soci ideas at derecho berediario eartruto 1 SUPLESTOS DE LA SUCESION POR CAUSA DE MUERTE 1. Del causante 0 de cujus ‘eres humanos que fallen. Su pricba 1M, La herencia (sucesion 0 caudal relict) Del contenido de Ia herenia Nateralesa juniien de Te heen LIL, De os asenataroe(oucesores) |) Bxistnsia del asigntaro en el momento de ta muerte ‘Avignaciones a sujtos que se espera Hepuen exe i Herencas que cl pestamo ene derecho 3 Feoger 1" Asionacions a sere umanos no concsbidss evel momen: to de la torte del causate 2, Personas jundcas Tururas Il, Asignssones en premio de un seviio porns IW: Herenia 0 teador bajo sondicin suapensiva Naioralesa juries de las asgnacione a sists fous n » 2 % y x a 2 17. 8) De ln vocacion jeridicn y dlaion de Ia erecta 1B: C) De le induntad para xaoter de cers prohibiciones 19. Canes de inigniad "Gao de indigidad por acntados cia la pvona dl caw Peis dl casa 2, temadoe graves contra a canis te todo Its neceatades pts y de orden Tico de neste Cadigo Gath ledacinos la exstencin de un derecho subjeiv heeditario cs on tlares son bs propiesheederosy que comiensa conf apertura ola suces6n, su aceplaién el ejrcics de una serie de medidas de comservaciny delensa de ls clkmentor que ifegran i herenia {he torminn con ln pricign y adjudienson, Pa ol CSdgo Civ, ue el derecho sujoure heredtre fo cable ha onsen foe se hoy colcado cote ledreches eae siend ae que ce tata EdoreciPque ree abre une mace patina: en por ant un 2 te une dap dea enc de dbs dare deme ssn dcuo aa eis. Woe abe ds Pacer, ‘rn 1 § 485) Eec ae ete ost eller ‘hvu det rp Sean des ew rth ns (eit de Isao Pats de dvs clad 1B 1 © Alree lian Decry NeHRY [ute pee § TAD que! parioaio ‘om nus Sere no nen pce Sela at panini pe ‘se ceri moos tl Sec ct "Baws ney ah pret 20 2c: "Canad lai dla Iie eto abn hes Roe caren laa are Agassi gu un ane Sn prs ean eam a ele ee i “ 1, LF DERECHO MEREDIDARIO EN GENERAL derecho complejo, y por rvser sobre una univeraidadjurdie se le puede ‘denominar derecho universal”. ‘La occ de petinign de herenia (CC. ars. 182 y recho del hereero que reese sobre la herencia como aciin diferente dels fcclones que hubiera podio ejrce el eausaate y que se le han trasmitdos ts devecho para que s econorce su clidad de hereero y el oeupante de lt hhereneia sea condenado a que se le restnuya; al ado de esa actin general fnsten las acionessingulares que protege los derechos singulare, por ‘jeraplo, la de eivindicaién de las cosas dela herenia que hayan pasado a tereeroe (C. Ca 1325) Secesién universal ysucesion singular” § S—Antevedenteshistéricas El Céaligo define Ia suesign universal como et lamamiento a suceder al Aifuno en "todos aus Bienes, derechos yebligaciones tasmisbles 6 en una 1 pace. yo THER air 1% $8 pg. 162) "Lo gues sean Bama eve re ropan una el jn ee le See dp enalderan parva dey eer STR SSS ete Pe sua srt ua, Spa gun eer eb header en on motto deecscnejara, Spin ase (BC, Ae SRURS TEE takes ey ety te be decree oe (Cer Farah caret llr eran be tne, ape de de ee Saigo fh Space tpn quests rede yherea xv (2 ns pam era eae eras ‘fence cng spre aon ad pete Se her {BE alsin den sabes pes pete con cis 2 Tae tas ont Babee Siena uci de herders ti penile spre tn Bare dhs sion Spa 383 Be acme enka dy a aan eb ra iC isso ncn mes ope 9. pa 879 Ve Metso aces de deo one ie} Cnn Fen, Fae een ag fh yan Nas tins, beweeremor Bon 975181) Ste ya et tC Sy Pe, Pama Fee ee Te Bane bes Boy Ary 15g Seneca tei terme Ms ste 28y wi. NC CL Sian dhe oi Basa 96 pay Sy ns Ratu Sh ee ecco wns Bac ee 8 yes AL iO len "Foon fauty nb Woah, Pc Po Pec hth om 98 5 pa, yo Pi en cel nye ne abe ality be sc cpg a a reaps ty DE mab ne 930) ie dace pda onan 1 sawtresbaws mstO8I008 15 ceuota de ellos, como la mitad,tercio 0 quinto” (art. 1008, pit. 2°); y Ta sucesién singular, como el llamamiento a suceder en “una o més ee pecies o cuerpos certos, como tal caballo, tal casa; o en una 0 més et pecies indeterminadas de cierto género, como un caballo, tres va Feiscientos pesos, cuarenta hectolitos de trigo” (art. 1008, parr. 3°). En el Cdigo exist la tendencia a considerar al sucesor universal oheredero como un continusdor de la personalidad del causante:y al fucesor # titulo singuler 0 legatario como sucesor dnicamente en el bien que recibe. Debermos precisar este aspecto, para lo cual es me fester examinar los antecedentes histérics y la evolucién que han te- ido Tos mencionados conceptos. I. Elprimitivo derecho romano.—En los tiempos prehist6ricos la Peninsula itdlica estaba ocupada por diversos'grupos humanos, los ‘cuales se encontraban orgenizados en gentes(clanes o esirpes); va js gentes 0 clanes formaban ana tibu, la cual vivia en un poblado o ales i 'E primitivo nieleo, o sea la gens, no conocié Ia propiedad privs dda, ni el derecho hereditario, Formaba su unidad mediante vinculos ‘de parentesco, de religiSn, posesidn de las cosas en comin y por un es pecial sistema de gobierno. 1. El vinculo de parentesco consstia en que todos los miembros del, lan (gens) se ereian salis de un antepasado comin y, por tanto, uni- {dos por la sangre. ELombre del antepasado varén, nomen gentilicium, ‘era llevade por todos los gentilesy seria para designar al grupo: gens ‘Tidin, gens Claudia. Las personas que en la historia se distinguieronle- fron a representarse como antepasados epénimos de Is gens mans, De Cad Eta, 3.40 os arch pa Mr, Hatred oma rade Cel NOR, ‘oem ter pg frou de ened Roma ad de GUILEDO {Sit ala, poe yes 8 Rava ae de Rom a Rp oh Ae hua Rao no kr pip ty a ANIME Pessoa de ome, de de toe 444 Buen Aes Ey ps yh Laid priming (a Lars Maa TORRES i ke a cheatin ins se prac or toma poi ere on sr eens cme elu hit 9 1 two, Ls sini Nec bear, Pacer PEAHCY ES “re El ren del fan, oppo prety ef sade ct. Ea Progr sigtind Stra cbr de HZ py ae cmc Bas DL Moncn Ea vee primi ph 257 9:3, DECAREM ame lao Jind decks eh te Ve Mo, 1B, pV DKON, cepa TF ono ot phe 259

You might also like