Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 2
SECRETARIA DE EDUCACION ESTADO DE ZACATECAS SUBSEGRETAMIA AcaDEMicn Circular No. 002 /2021 Asunto: Criterios para el primer periodo de evaluacién Guadalupe, Zac. 29 de octubre de 2021 CC. Coordinadoras de CEDES, Jefasies de Sector, Supervisoras/es y Directoras/es de Educacién Basica Presentes En atencién a los Acuerdos Secretariales en los cuales se establece la normatividad, los criterios y las, orientaciones para valorar el logro académico de las y los alunos de Educacién Basica, considerando: El Acuerdo 17/03/19 por el que se establecen las normas generales para la evaluacién de! aprendizaje, acreditacién, promocién, regularizaci6n y certificacién de los educandos de Educacién Basica en su Articulo 2 plantea que, ‘ia evaluacién del aprendizaje es parte sustancial del proceso educativo y constituye una fuente de informacién para verificar el derecho a la educacién de niias, nifios y adolescentes”. De igual manera, estipula que el primer periodo de evaluacion y comunicacién de resultados comprende “del comienzo del ciclo escolar hasta el final de noviembre". El Acuerdo 12/08/20 en el que se especifican diversas disposiciones para la evaluacion y el cumplimiento de planes y programas de estudio de Educacién Basica y normal plantea en su Articulo sexto que Ia evaluacién de planes y programas de estudio de programas de preescolar, primaria y secundaria, deberd tomar en cuenta la suspension de actividades debido al caso fortuito y fuerza mayor que imperan por las condiciones sanitarias en el pals, asi como lo sefialado por las autoridades sanitarias, resulta fundamental establecer un mecanismo de evaluacion extraordinaria y que la evaluacién sera potestad del docente titular del grupo en el caso de preescoler, primaria y telesecundaria y del docente titular de asignatura en caso de secundaria’. El Acuerdo 23/08/21 por el que se establecen diversas disposiciones para el desarrollo de! ciclo ‘escolar 2021-2022 y reanudar las actividades del servicio publica educativo de forma presencial, responsable y ordenada, y dar cumpiimiento a los planes y programas de estudio de Educacion Basica (preescolar, primaria y secundaria). Y mas especificamente, el planteamiento del Articulo décimo de que “se realizara una valoracién diagnéstica y la identificacién del abandono escolar para su atencién. Posterior a ello y hasta el término del primer periodo de evaluacion del ciclo escolar, se llevaré a cabo un periodo extraordinario de recuperacién, con objeto de abatir rezagos e insuficiencias en el aprendizaje correspondiente al grado anterior; el docente o el titular del grupo podran determinar la ampliacién de este periodo mediante el establecimiento de un Plan de Atencién’. E igualmente se aclara que “para llevar a cabo la valoracién diagnéstica, es necesario que se consideren las caracteristicas, capacidades y habilidades de las y los educandos para garantizar asi la atencién a la diversidad’. EI Boletin Nimero 185 de la SEP que establece que la educacién mixta brinda flexibilidad al combinar estrategias, métodos, herramientas y recursos de las modalidades escolarizada y no escolarizada, y coadyuva a garantizar el derecho a la educacién, ante entoros que afectan la asistencia regular @ las teat ey tee Rodos tits Reece ea = SECRETARIA DE EDUCACION ESTADO DE ZACATECAS SSUBSECRETARIA ACADEMICA, Por lo expuesto con anterioridad, es importante que las y los docentes de Educacion Basica tengan en cuenta las siguientes consideraciones en el proceso de evaluacién del primer periodo: 1. Para las alumnas y alumnos que asisten de manera presencial a clases, basarse en el articulo 10 del Acuerdo nimero 11/03/19 por el que se establecen las normas generales para la evaluacion del aprendizaje, acreditacién, promocién, regularizacién y certificacién de los educandos de la Educacién Basica, a excepcién de la escala de calificaciones en los niveles de primaria y secundaria, cuyo criterio es asignar como minimo calificacién de 6, con la finalidad de evitar en la medida de lo posible la desafiiacién escolar. En cuanto a las alumnas y alumnos que participan en la modalidad a distancia es importante que las evaluaciones se fundamenten en el Acuerdo 26/12/20 por el que se establecen las Orientaciones pedagogicas y crterios en el periodo de contingencia. Mas especificamente: dar prioridad a la funcién formativa de la evaluacién, indagar en diversas fuentes para obtener informacién sobre el aprendizaje y emplear estrategias complementarias, valorar los avances @ partir de los puntos de partida de cada educando, considerar las condiciones especificas en las que se desenvuelve cada educando en el periodo de contingencia sanitaria, asignar calificaciones solamente con base en informacién suficiente y utilizar la evaluacion para mejorar el aprendizaje. Adicionalmente, podrén tomarse en cuenta las disposiciones mencionadas en los articulos sexto y séptimo en lo que respecta a las alumnas y alunos con los que existe ‘comunicacién y participacion sostenida, intermitente o inexistente. Asimismo, en lo referente a las alumnas y alumnos que participan en la modalidad mixta, es decir, quienes participan de manera presencial y a distancia, se deberén considerar los ‘Acuerdos antes mencionados, baséndose en diversas fuentes de informacién y siendo flexibles ante lo que respecta al trabajo presencial y no presencial de alumnas y alumnos. Con respecto a situaciones atipicas o extraordinarias en lo que se refiere ala evaluacién de las alumnas y alumnos, las docentes y los docentes tienen como opcién realizar deliberaciones y tomar decisiones en sus Consejos Técnicos Escolares, cuidando que estén en consonancia con los Acuerdos Secretariales antes mencionados, y sobre todo, considerando que esta evaluacién sea efectivamente Parte de un proceso formativo que dé cuenta de su situacién de aprendizaje en cuanto a capacidades, Necesidades y logros para asi garantizar su derecho a la educacion. Finalmente, aprovechamos para agradecer su apoyo en la difusion de esta circular y, fundamentalmente, para reconocer su trabajo y su compromiso con la seguridad, el bienestar y la educacién de las alumnas y alumnos de educacién basica de nuestra entidad federativa. Sin més por el momento, me despide.de usted y ratifico mis mejores consideraciones. jéves Hernandez Ramirez taria Académica ., Dependen Pores ty:

You might also like