Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 29
Proyecto deeyn®Z.Y/£/2020-cR. PROYECTO DE LEYN* aoauicR. PROYECTO DE LEY QUE REFORMA EL. ARTICULO 113 DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL PERU SOBRE INCAPACIDADAD MORAL PARAEL EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. El'Grupo Parlamentario del Frente Popular Agricola FIA del Per ~ FREPAP. Por Inciativa de la congresista JULIA BENIGNA AYQUIPA TORRES y de los Sefiores congresisias fmantes, ejarciendo el derecho do iniciatva lepsativa fue les confire el articulo 107° de la Consttucién Pollica del Perl y en ‘concordancia con los aticulos 22°, incso c), 67", 75° y 76" del Reglarrento del Congreso dela Reptbica, presentan el siguiente proyecto doley: FORMULA LEGAL “LEY QUE REFORMA EL ARTICULO 113 DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL PERU SOBRE VACANCIA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA.” caPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES [Articulo Unico. - Mosifiquese at article 113° de la Consttucién Poltica del Pri, la que queda redactada en ls siguientes teins “Aticula 113 La Presidencia dela Republic vaca por 2. Incapacidad permanente fisica 0 mental declarada por el cengreso, previo dietamen médico. ew congreso gob pe eon 3. Conducta incompatible con Ia dignided del cargo 0 incapacided ‘moral. ‘4. Aceptacién de su renuncia por el Congreso. 5. Salir del tertario nacional sin permiso del Congreso © no regret ‘dentro det plazo fade. ¥ 6. Desttucién, trae haber sido sancionade por alguna de les idiecionee sancionadas en el aticulo 17 de la Constitulén En Lima, primer aia del mes de marzo de 202 EXPOSICION DE MOTIVoS 1. Antecodentes 41. EL “impeachment” como antecedente histérico de todo juicio politico on sede partamentaria, Esta propuestalegislativa no puede dejar de considerar el referent histrico més importante en materia de juico politico en sede pariamentaia. Nuestra CConstiucién Politica, en lo que conceme a la acusacén consttucional Insttuido en el articulo 117° de la det Peri, Ia interpelacién ministerial © del ‘abinete en pieno la cuestién de confanza, el voto de censura, ete. (Aticlos 130" al 136" do la Consttucién); como el de la vacancia presidercal que imotiva et presente Proyecto de Ley, tienen como antecedente remota al “impoachmentsurgio en la inlatera del siglo XIV EI primer gran modelo de sigifieacion histrica es ol régimen parlanentario Inglés, reterente de todos los regimenes polices que pasaron del absolutismo ‘2 ser menarquias consituconales, donde el monarca asume funciones de Je de Estado, mas no de Jefe de Gobiemo. Estos tienen a la par el pxiamento bicameral, que para el caso inglés es el de la Camara de los Lores y ol de la ‘Camara de los Comunes. Surgidas de abierias damarcaciones de clase social ‘que se convirieron en insttuion pola. Lo que de alguna manera sevivencid ‘ena ariigua Roma con la insitucion del Senadoy de los Trbunes del Pebe Este juicio poltico 0 impeachment basa sus nes en lograr que sl pariamento pueda disponer la desttuciin de Un alo funeionaro dl Estado o del memo ele os; Woes Tatts Sian rodeos ew congreea gob pe e Estado yo de gobiemo, y su inhabiltaién para el desempeo de la fncion publica, Al respecto sefila Vale Riestra:elimpeachmento ui palitca es el "procedimionto especial por el que el Jefe de Estado, sus minises, y on ‘general todos Jos altos y visiles funcionaros de la Adminstracin. inden ‘cuenta de sus aociones ante 6! Parismento, la Corte Suprema, ol Sanado 0 ‘alg Tribunal 0 junscicion especial Garcia Chavari, *sefiala tomando como base a Hauriou’ “EI Impoachmont ‘acts on Inglatera en el siglo IV. Eate procedinionto arminal dono do ta tradlonalorganizacién del sistema de justicia bitinco, donde cad vondado ‘contaba con un jurado encargado de sancionar las conductas quo importasen responsabiidad penal. Do all que la Camara de los Comunes, en tanto represeniante de los Condedes y burgos, haya sido considerada somo el ‘euerpo de scusacién para la fotalidad del rina. En ase mismo sentido, al ser la Cémara de los Lores e supremo trbunal, $2 admiio cansecuentemento que ‘esto colegiado examinaso y decidlse sobre las acusaciones y os eatgos que ‘resutaran iterpuestes por la Camara Baja (Hauriou 1980: 277)" ‘Siendoe! inglés un modelo eminenterenteparlamentai, la cara contapuesta ‘es el modelo de su ex gran colonia, los Estados Unidos de Norteaméica ‘Coma sabemos el modelo norteamericano 3. un régimen bicameral con funciones muy delimtadas tanto en ol Senado, como en la Cémara de Ropresentantes, Ambas con arigen de constitutive muy dstinto al patamento inglés; pero lo que realmente lo distingve del modelo inglés, es ser un régimen Polio eminentemante presidencial. En esto modelo exist el uci paliico, a ual se inica en la Camara de Representantes (El equivalent a ias, tradiconales “Cémara de Diputados), el cual 3 elevaco al Senade para la sentencia de desttucién 0 su exoneracén de os cargos impuados al Presidente dela Republica EI primer impeachment en los Estados Unidos fue en ol siglo XIX contra ol Presidente Andrew Johnson y en el siglo XX contra Richard Nixor por el scandalo Watergate. Eee nunca se realzaria ante la renuncia de Nixon. En tiempos recites al casa emblemética fue el del ex presidente Bil Clinton, ‘quien fue acusado en la Cémara de Representantes por el escéndalo Lewinsky, Sendo absueto por el Senado, En tiempos recientes el ex presidente Donald “Trump ha enftentado dos juicios politics. primero ante la declaraciin de un Informante ante el Congreso de los EEUU, que lo acusaba junto a otros funcionaios de su gobiomo, de haber presionado a lideres de Ucreria para (que investigaran al actual presidente Joe Biden y su hjo en relacin a sus ‘ctvdades comerciales. Y el segundo, al sr acusado de promover el asalto al ‘aplol. En ambos casos fue abauoks por el Senedo. Skies a sar ican avec aw eas st hp ae Lr La. Consttuciin Federal de los Estados Unidos de Norteamérica do 1787 insttuye en su anticulo 2°, seesén 1", lausula 6” sefala que “En caso de que el Presidente see soparado de su cargo, do su muerl, ‘renuncia 0 incapacidad para desomporlar los Poderes y Deberes 6 dicho Cargo, estos pasaran al Vicepresidonte, y el Congreso podré prevey por ley para el cso de. separecin, muerte, renuncia 0 incapacidad, tanfo del ‘Prasidento como del Veepresidont, y declarer que Furctnaro desenpeniars ‘como Prositente hasta que desoparezce la causa do incapacided 0 9 ofa un Presidento"sLa incapacidad sefalada en la Consttucén de Estados Unidos, dado los contestos de los impeachment sefalados, cleramente pueden olimitarse como de incapacidad moral. Entendido como falta a la étea en la uncion pala Caso cistnto es o de Francia, que desde la Consttucén dela V Republica de +1858, la converte en un modelo “semi presidenci’, el cual amoniza ambos istomas, parlamentaro y presidencialsta. Este también puede ser el caso de En tanto que el resto de paises europecs son regimenes parlamentarios, ‘euande ne, monarquias constitucionales. Apart de Inalaterra, el emtlemétco ‘cata de Espafia, Suecia 0 Dinamarca, ete. Monarquias consttucioales do primacta parlamentara. EI régimon poltico peruano ha pasado por sendos ands intepretatvos sobre al cardcter presidencial 0 semi presidencial del mismo. * Garcia Belaunde ‘sefala. los hitos emblemsticos de este debate: Paria Paz soldén (‘Derecho Constiucional Peruano y la Canstiuein de 1979", 3ra.edcion, Lima 1984); Feméndez Sagado ("Las relaciones entre los érganos de Goblomo en la CConstiuoién Poltica del Per un madlo hiro entre el presidencialsmo y ol pparlamentariemo’, ponencia al IV Congreso Iberoamericano de. Derecho Constiuciona, Madi, stim de 1988) o hibxido: Enrique Chirinos Soto ‘La ‘nueva Constitcion al aleance de todos’, Lima 1979), Nogueira Alea, El ‘région somi-presttencia’, Editorial Aridante, Sartiago de Chile 1986 y ‘Rogimenas Poliices Contemporéneos" , Fondo de Cultura Econémica, ‘Santago de Chie 1886) partiendo de Ia categoria de Duverger (M. Duverger, comp. ‘Les rigimes semi presidents", P.U.F Paris 1986) sefiala abiertamente ‘al régimen police peruano como semi presidencialsta y Bemales y Rubio en ‘84 esicn “Consitucian y Sociedad Politica” (pp 372-376) sofalan que nuesto ‘égimen es de naturaleza mista y por ende semipresidencal. Conclye Garcia Belaunde: “Atendiondo ala normativa consttucional,@ nuesiro cesarrolo histo y, sobre todo, ala praxis politica, cabo afar que el nuesso es un ‘modelo presidencialdisminuido,atenuado 0 frenado, toda vez que las grandes Uscisianee las tions on dita instancia o! Presidente de. ls spablc, ‘atemperads por contol pallics y, en clrto sentido por fa opinién oublica os partidos poticos™* ‘Sahepapacecbaneocnaaic at + BSN tone Cnet Pate ard NAS Ag 08 Pat 1 Gece Sons Sp eP ‘Contra elena: 319-7777 ron Fortaleciendo los argumentos de Garcia Belainde, Francisco Eguiguren sefala “Una precision fundamental a considera, es que la categoria régimen somipresidencial quo uliza Duveryer proviene de su conceptualzecion del ‘sistema instaurado en Froncia tras la reforma poliica de 1962, ferma de {gobiemo que encuentra referentes en la repdbice de Weimar asf coma en los ‘actuales rogimenes do Austra, Finlandia, anda e Islandia. Se trata de una ‘modfcacin surgida desde regimenes pariamentaris, que buscan a potar ala ‘estabiidad y funcionaided incorporando. algunos elementos. de! sistem: Dresidencia. Y en oto texto sefala:"..) Las propuestas “semipresienciles 2 presenian camo un interio de alenuar fos excesos de los sistemas Dresidencialstas mediante a incorporacén de insituciones parlamentaras, {ales como o fertalacimiento dela atnbucién del Primer Ministo para scercarto ‘algo mas a fa calla de un Jefe de Gobierno policamente responsable ant el ppalamento. Esta suerte de ejacutvo duasta supone dlsminur algunas de las potestades radcionalmente ostentsdas por el Prestente dela Republica” En una clésica complacién de articulos casualmente diigida_por Equiguren, Melo sofalaba al respecte: “En otro orden de casas, nuestra Consitucién aiean tana tncunas age enone ma congrso od.pe conta eleténes: 391.777 ‘por permanente incapacidad moral, declare a nuldod de la sdisin tramte de Ia Mocién de Orden de! Dia N.* 12090, asi come de fos ‘siguientes actos adoptados por el Congreso de la Republica or baso a festa decision, archivando ‘en forma defintva el procedimiento. de vvacancia p. 4 do la demande, énfasis aad) 2. El primer palo del artioulo 110 de! Cadigo Procesal Constiuciona, ‘establece que confcio que puede dar lugar aun proceso ‘competeneial -contompado en ef aticulo 202, inciso 3. de la Consttucian~ 120 produce cuando alguno de los poderes o eatdades esiatales [..] adopla devsiones o ree delieradamente actusciones, ‘afectando competencies o atrbuciones quo la Consttucin y las leyes ‘o1ganicas confieren a otros (énfasis afacdo) 4. Al respecto, el proceso compotencial agul planteado es uno donde se ‘reclama por la adopeisn de una decision del demandade, por lo que Ccantione un acto concreto del emplazado sobre el que este Trbunal ha {e pronunciarse y eventuaimonto anular, en caso declare furdade la ‘demanda (ct aricuo 113 del Cadigo Procesal Consttuciona) 5. 5 Camo s de publica conocimienta, fa Mocién de Orden dl Dis 12080, ine debatida y votada por ef Plono del Congreso de la Repébica ol 18 de ‘etiombre Caso de to vacancia del Presidente de la Replica por incapacided moral 7 de 2020, yno prosper porque alcanz6 uncamente treinta y dos (32) votes conformes, reckazindose as! el pedido de \vacanola presidencial por permanente incapacided moval vincuada con ‘os presuntos acos en los que haba intervenidoe! ex presidene Martin Vizcarra Comej para la cantratacion del sofior Richard Cisneros {6 Ental sentido, no comesponde a este Trbunal emiti-un pronuncamionto ‘sobre la pretension abjoto del presente proceso, por cuanto a lafecha se hha producido la sustracicn de la materia controvrida. Cabe precisar ‘que, on antorir pronunciamiento, este Tréural ha optado por emir una hh ght ar mn nn Pat an Toe p a oan gs Sarton abc a 1 conta Tleténes: 991.77 wun congreregobipe (De ah la naturaleza del Jucio Politica correspondiente en sede parlanentria, ‘al margen del, 0, los process penales en sede lurisdlsional a que hubiers toger. ‘Sin embargo, sin desmerecer las interpretaciones de respetables estudosos de los procesos politos y consiuconales, nada nos resulta mas esclarecedor al respecto y do prordad interpretatva, que la que nos otorgan los mismos ‘Gonsttuyentes que hicieron la Gansttucion de 1879, Quieres sderias tat ylo fon grandes consituconaltas. Por el, y sobre ol tema, nos remimos debate constiuyente de 1976-79, En la Vigésimo Tercera Sesion Pemanente {de la Comision Principal de Constitucién del 22 de febrero de 1979, se dio el siguiente exracrdinaro cruce de palabras enzo connotados consttuyentes de (ran solvencia juries "E] efor CORNEJO CHAVEZ.- Progunto Setior Presidente, sis deliberada la posibiliad de que un enfermo mental pueda ser Presidente de la Republica. ‘Porque dice “por mneapacitad fsica 9. moral. Asi que el enfermo ental si ‘puede sero? JQué razones ha fenid Ja Camis para proponer esta lnnovacion? i) El sflor MELGAR.- No s0 ha puesto o!fermino de enfermedad menta, porque | psiquiatia, felz 0 lamentatlomente, ahora ha ampliado su catéogo de ‘iagndstco de tal manera que 1 es posible hablar de una enfermedad mental ‘De repente ol hombre mas sano resulta con el diagnostico de enfermo mental. Poreso lamas tend ol euidado de no usar ese término. bl El sofor CHIRINOS SOTO (Enrique) [..] En cuanto a la incapacided moral ‘que esté cansiderada an la Consttucon, es evidenfemente dtus, la caifica ol Congreso por supuesto, Declarada por ef Congreso, 8 el tio de incapacidad «ue 0 vio en Estados Unidos para precptar la renuncia de Nikon. lo habia ‘omatida tales 0 cuales deltes, poro habla feniéo una canducta inmora Entonces, a un hombre de esa condueta inmoral se le amenazo con al jucio ‘consiucional. En este caso sera un tipo de incapacdad que, sin haber legado fel Presidente a la perpetracion de deltos, maralmente Io inhabilta por razén ‘muy die de determinar, pero que tendra que ser declared Es de sever que nunca en nuestra historia consttuciona se han dado estos ‘casos, pro podtian darse. Yo no s6 sel sefiar Melgar estaria de acserdo en poner, ‘Porincapacitad fica, mental o mora permanente 1 sofor VALLE RIESTRA. EI inciso esté mal redactado de todas maneras, ‘efor Presidente. Porque intorpretandolo fextualmente, so deduce lo siguont: “Poy incepacided fsa 0 meral permanente‘. De donde una incapaciuad moral transitoria 0 accidental no seria causa de desituctn. Quiere decir que si el Presidente so redimo do sv Inmoraised o alguien la considera tal, entices ya ‘no hay une incapacidad permanente sino subjetva, Conta Telténes: 48.7 wea congresegob pe ‘Ahora 10. de la “incapacidad fica’, tal como esté redactado, podria haber ‘igniicado que Roosevelt no habria sido Presidente do los Estados unidos. Tiene quo ser, camo dice el ser Arambura:Ineapacidad que lo imposible para ol ejrcco de su cargo. Esto 2s corto en la Consttucién actual, oro ests Fedactado major, porque dee: ‘por permanente incapacidad fsca o moral del Presidento” So esti haciendo énfasis en fa incapacidd fsica permanente yo {la mora noo pone. El seflor CHIRINOS SOTO (Enrique). [.] Por ejemplo, en el caso de un ebro, no comete delio: y el caso so ha dado en Ecuador, con ef Presidente ‘Arosomena; haste en un escdndal, no hay det, no puede se ser eniciad, re hay una incapacidad moral Yo estoy de acuerdo con que la expresin es vaga, pero es Indispansabl, porque ef Presidente poche ncumir en incapacided mara.” ‘Queda claro que del debate, a pesar de los diferentes puntos de vista, lo que resaita es el carter de la incapacidad mocal como fla alos valores morales Ye como sindnimo de ncapacidad mental 42 El carketer “permanente” de la incapacidad moral y of ‘numero de votes en sede parlamentaria en el prozeso de ‘vacancia de la presidancia dela Ropiblica. El cardcter do temporaldad, de permanencia en el tiempo es otro aspecto sobre el cual busca regularzar el presente Proyecto de Ley. Teniendo caro {que una aceién inmoral no necesta tener permanencia en al tiempo para sar fal. El solo acto, aun cuando no contenga un tracto sucesivo, ec el que ‘configura la incepacidad moral como causal de vacancia de la Presidencia de la Republica, El intento de Bilinghuret do cerrar el Congreso, la huida de Fujmos, Fefugiandose en Japon y renunciando por fex, la conducta deshonosa que hemos apreciado ecietements en Marin Vizcarra, necestan ser actos continuados en el tiempo?. Si estos ex presidentes cometiesen esos actos y luego se retractasen 0 acto seguido realzaran actos de solvencia moral, clminaria de por sila causal deincepacidad moral porla que fueron vasados? [A respecto, comentando al texo de 1993, Marcial Rublo sefiala sobre I aturaleza de la norma: “Ambas Consituciones tienen ol mismo contenido ‘normative on este punto. La dca diferencia consist en que en la Constitucin de 1979 la incapacidad moral declarada por ol Congreso no requis ser "cede oma en atin Cir oo 78 Pte apa ne Fak wcongrasa gob pe permanente, en tanto que sagun el cambio do redaccién hecho en el ciso 2° {do atculo 113° de la Consttucian de 1993, parece exigse, dectaracion de ‘permanente incapacidad moral lo que, de interpretarsa asi, seria un error: fa Incapacidad moral es razén sufiente para a vacancia si existe en ol momento de la votacién del Congreso. Consideramos quo es en este sent que debe Interrotarse la-norma a pesar del cambio ocumdo y no pretender lo ‘permanencia de fa ncapacisad mora, requisto absurdo en sf misma" = ‘Abonando esos _predros._argumentos ofr. Amprime seria ‘eepeculaivamente: “En fo Consttueén de 1979 y en las anforores so hablaba {de incapacitad moral o de permanente incapacidad fisica. Para lt nueva Consitudé, Ia. mayoria cambio ta redaccién para hablar de pemanente Jncapacilad moral. Yo no sé cul sea la permanente o transtoriaincapaciiod smorar ® Sobre el nimero de votes requerdo para la vacancia presidencial on sede parlamertaria, seflaban Ramirez del Vile y Chirnos Soto en la Asamblea Consttuyente de 1978 ~ 79 seileban: “E] sofor RAMIREZ DEL VILLAR [..J El primer problema que tenamos es ‘que no hay permanente incapactid inmoral: a incapacidad es fica o mental pero no es moral; y el segundo que, en nuestro cancepto, debe docs: “el Congreso por una votacén caliicada”. Esa debe ser los dos trcio alyo por el ‘estilo, porque no puede el Congreso por simple mayoria de asistentes detarar Ia incapacidad dol Presidente dela Repubica El settor CHIRINOS SOTO (Enrique) [.] Asie, hoy incapectiod moral. La incapacidad moral consiste en que ol Presidente de la Republea pueds incur fen alg pa de Actos que no estén considerados en el articulo poral cual se pueda acusar; determinados tas de actos que lo hacen moraimente incapaz, tipo “Watergate” Ahora, e/ ponenle un quorum a esto, es alterar absollamente nuestra tradicién consttuoional. Este aricuo siempre esté en nuestas Constituciones fal cual. Y la razén es muy sencila: si el Presidents do la ‘Republica va en un caso de incapaciiad moral al congreso,c7e0 que el solo ‘hecho de quo vaya al Congreso hara que el Presidente so rete (.) Nada de ‘quorum, el quorum no salva al Presidente® Efectvamente y con justo citrio se opt6 por a posiciin de Ramirez det Vilar. I requerimiento mayortaro del parlamento para aprobar la vacancia presidencal en no menos de los 28 de miembros del Congreso, or oro lado, durant el gobiomo de Alejandro Toledo y a az del escéndalo de ro haber reconocida a su hija Sarai, que estwvo a punto de generar a vacancia or Incapacidad moral del ex presidente Toledo, el Tribunal Consitucional Contra “leténes: 998.777 sae “Sndaiantnsce ena oem ‘amid una élebre santencia en la que se pronuncié sobre materias de fniejuici jucio palo, como también sobre la vacancia presidercal por permanente ineapacidad moral o fisica. Sentando el primer precedente |urepeudencial del magno Tribunal al respacto, medianto ol cual se 6 rnimero requerido de votos en el Congreso para proceder a la vacancia de la Presidencia de la Republica, Lamantablomento no se pronuncié sobre la raturaleza onolégica de a incapacidad mora". De igual modo, y a iz dela Ssentencia, el Congreso de la Republica tuvo que adecuar su reglaments dentro se esos parémetos. * Socal sae cal gut gee co patna eure ne maven ash ‘Sora cna enamine rg” “tnt a Conga epi Edn Of ol 08 Pl. 19 renin el pao ‘Eonar co han pi san pn oc ho wn “een pe pc en Psi a a ac pm 2 (Sits basta tt angen es ae Can a re oo Senn nn 1) pn zara naan ii i i mare a a ‘rn Sgn psn ote ceo a ace ‘egmewes a anys ana cmp oc perce a ‘2s an ie mn po a nan rn 1 Pr nt angen ame diy pu ol ae tn pa tn ee 0 La este gw i vc an pub no clr ce eo de as vt Ne ‘puns econ a tram poral Cngmen Ens tec Pes ‘agers ara guns pies ne brs ear een acer spate oe ‘napneniaooe oe ose ope ‘erwin cin cro om eric Pa Cn rt 216 Sete cca ww ama ponen Ys scene mao psn ones 2 feaEtanaeltaeinos oH congrera gob pe Finalmente volviendo a la contoversa que motva el presente Proyecto do Ley, Agustin Valdez — Stuard sefiala “Respecto a la incapacitad moral permanente como incapacidad mental permanente Sefiala Garcia Chava que para algunos autores, “..) el témino mora’ debe ‘raducrse como ‘mental, tal y come so entendia aque dimension ere siglo XIX. que precisamanta es la época donde aparece por vez primera (Consituciin do 1839). (2013, pag. 400)" Por lo tant, de entenderseineapacidad moral pemmanento en este sono on lun sentido, si se quiere, primigenio ~ serla posible sortear la problematica ‘orespondiente la deteminaciin do la moraliad. De aceptarse esta Interprotacién, la insttuesén cantar con unos alcances do mayor objpived, ppudiendo ser include, incluso, como tna. manesacion especial do la Incapacided fica permanente Lo cioro 6s quo, incluso si esta hublara sido la Intencién de los miembros det Poder Consituyente de 1839 al redactar el Art. 81", esta volitad no ‘ecesariamente.condlciona la del Congreso Consttuyente que prodyo ia Constiucisn de 1993; , incluso si lo hire, la inferpretacén auténtca, es ‘door, aquella que apela a la intencién del érgano que dispuso la nome bajo interretactén, solo es una de las. diversas horramiantas hormenéuticas fempleadas an ef discurso jure (.)" Por este motvo, esta posibldad interpretative, si bien es razonable, ro puedo ‘ser feniga como la tinea interoretacién posible respecto al supuesto ce hecho ‘que habitaria. a) Congreso para declarar incapaz moral permanente al Presidento™™ ‘Sostenemas que no existe argumentos sélidos que pusdan oponerse a cxiterio festablecia por el cual la incapacdad moral rfiere a la fata @ los valor ‘morales como causal de vacancia de la Presiencia dela Republica, y ue esta no tiene por qué ser permanente en el tiempo, Dentro de estos antocedentes académicos tenemos la opinién “objetvat de la ‘Comisin de Ao Nivel para la Reforma Poltica,cuyo Informe Final ranifesta fu oposicén a la vacencia presidencal por incapacidad moral, al nivel de desaparecer cicha causal del texco consttucional bajo el fundamento que “La historia de la incorporacin de esta causal de la vacancia, apunla a la Incapacidad mental Por ello, su uso como desaprobacion de lo gestiin o fata e idoneidad al cargo, cuando se cuenta con ls votos para ello genera gran Inastaiided y quiobra ol modelo presidenciar.* “yates Sr Agu 2 vococe eto nc nama a at ana et ous rie ne Ps sens ‘Bisdpmtiecaetaaamnte on raat conta Tleténes: 398.777 oy e 5 ronick “adalat oan Dicha Comision de Reforma Poltca fue ereada por el ex presidente Martin \Vzcarra. De ani que ahora comprendemos la real itencion de las propuestas de dicha Comision. 5, El rescato del aporte de la “Comisién de Estudie de tas Bases. de la Reforma Constitucional dol Peri’ y del SAnloproyecte de Lay de retorma da la Conetitucion” LLuego e fnaizado of régimen de Alberto Fujmori y durante el gobiemo transitoriopresidide por el Or. Valentin Paniagua y_ mediante Decreto Suprema IN" 18 2001- JUS del 26 de mayo de 2001 s0 cre6 la Comisin de Estudio do las Bases dela Reforma Consttucional™. Dias después, mediante Resolucién ‘Suprema N'232-2001~JUS, de fecha 31 de mayo de 2001 se designs a un ‘grupo de 28 jurists de recanacida salvencia profesional en materia de Derecho ‘Consttucional> En los ‘Linaamiantos para una reforma consiucional’, especicamenis en el punto refenido” a la “Estructura del estado" (ineamiento. Vil, con relacién @ "Gobiemo’, punto 7: Vacancia, Pag, 58), sti: “Las causales de vacancia de la Prasidencia dela Republica son, ademas del caso de muerte 2) Renuncia acaptada 1) Abandon del cargo, af salir del tertrio nacional, sin permiso del ‘angraso no refomaral dont del plazo aco, ©) Senora imme condenatoria por la comisin de dellos de funcin 0 por Infrasein a fa Consttucn. 1) Incapacidad permanente, fsiea 0 mental, declarada por el Congreso, previo dictamen méalco. @) Conducta incompatible con la dignidad del cargo En os casos defo incisos 6)0)y o) se requiore mayora simple de vtos: y en las casos de la inisos g)y 6) 86 nocesiian dos tercas del nimera legal do senadores y de cpus. _ __ 3 ete ean Gc Sn, Ma nny Pia Cnn cn Sit past Cin Se ened wo congreso gob.pe ‘central Teena 3 “m7 wv ongresegob pe La formula propuesta elimine las restriccones establecas on of ates 117" e la Constitucin de 1993, como fas del aticulo 210° de fa de 1979" Esta f6rmula separa de manera talante Ia incepacidadfisica o mental con la Conducta incompatible con la dignidad del cago para mantenerse en la jfatura e Estado y do Goblomo. Ademis, establece claramente caricter de permanente para la incapacidad fsica © mental, pero no para el caso de fa eanducta incompatible con a dgnidad del cargo” o“incapacidad mora que es lo mismo. De ahi la conjuncién yno dsyuncién del mencionado iniso. [Al afio siguiente, la Comisién de Constiucién, Replamento y Acusaciones CConsttucionales del Congreso del periodo 2001 ~ 2008. elabord “Aanteproyecto do Ley de roforma de la Cansttucién", complementando porte de la Comisién de Reforma del 2001. Esto instumento sefiaa en su Capitulo IV, sobre et Poder Ejecutvo: "ARTICULO 189 Vacancia de Ia Prasidencia LaPresidoncia de la Repablica vaca por: 1, Muerte 2. Renuncia acepteda pore! Congreso de la Republica, 7, Abandoro del cargo, salir del tomo nacional sin pemiso del ‘Congreso dels Repubica ono retomar a6 dentro da plazo fae {8 Senleneiafime condenatora pr la camisin de delta de funcio, 98. Incapacided permanente fisica 0 mental declarads por el congreso, previo dietamen mécico. 10.Condueta incompatible con Ia dignidad del cargo 0 incspacidad ‘moral. Para la declaracién de la vacancia, en las casos provisios en los numeaies 2 y 3, se requiere mayora simple de os voos del nimero legal de congresistas; en {21 caso do fos numerals & y 6, se requiee el voto de os frc0s de! numero legal de congresistas™ Esta texto mantiene el avance de la Comision de Estudlo de las Bases de la Reforma Constitucional del Per, en cuanto a la causal de incapacidad moral sin Ia conaicion de permanencia en el tempo, y ene entencido que rere a la Incapacidad moral como conducta incompatible con la dignidad del cergo y no fundada en la incapacidad mental, para lo cual sefala Junto ala incapacidad fisien, un incisn apart sec ete en ntact Cnn ean fey enaeccesatemaras eae aa ae ae Conta Tleténes: 391.777 wo congreso gob.pe EFECTOS DE LA PRESENTE NORMA SOBRE LA LEGISLACION NACIONAL. El presente Proyecto de Ley rescata la fOmula legal de la propussta del “Antoproyecto de Ley de rforma do la Cansttucién”. La cual two come base el Informe de la “Comision de Estudio de Bases de la Reforma Consttuconat ‘mencionada anterorment, Esta propuestaleislatva_ pert contar con un marco normative pertinente ‘que no se contradice con la Consttucion Politica del Peri, ni con ninguna ‘norma del ordenariento legal vigente. Por el contario se fortslece en el ‘extreme de lo resusto por la Sentencia 7782020. Expedionte 00002-2020- {CCIE del_ Tribunal Constiuciona, que es el Srgano de contol de la ‘Consttucién®, La cual terminé por resolver en itima instancia el tera de la ‘vacancia del ex presidente Martin Vizcarra. Si bien ee cleto, los concaptes de éica y moral en la gestion pubis, lo cual ‘os levaria@ nterminables debates an el tereno de la especulaciénfloséic, fen los trrengs dela Fgsofia de la Moral, la tica, la Axologia o a la Flosofa Politica y ala Fesofia del Derecho, © el presente proyecto de ly 2usca la ‘eforma de la Consttucién dente de los pardmetos estrcos del Derecho CConstitucional recuriendo a piares importantes de dicha dsciptina, como la Historia Conettucional del Per y el Derecho Consttucional Comparade. ‘Queda caro que la causal de incapacidad moval es la que obedece a la ccarencia de Valores morales en el ejrcico dal cargo de Presidente ‘sre rasan ress 9 hy er url tos sn Gee Per ‘EE nates ett San eo on oa op ae ae Sciam ante aereeo meres [Soa aan se aeeoes pee rr ie vw congrese gob pe Cconsttucional de a Republica y no a la incapacidad peiquica 0 mental somo se Interprets en su momento la Consttucion de 1839, 0 el actual modelo Conatituconalfraneée de la V Replica de 1958, modiicada en 1982. Excopto la vacancia del primer presidente de la Republica José de la Riva Alero y ‘Stinchez-Boquete, que responds @ las pugnas poliicas en ol escenaio de la Independencia nacional yno a una legtima causal de incapacidad moral, ya ‘que nuestra primera Consitucién Politica de 1823 no esiaba aun teminada, Las vacancias presidenciles de los ex Presidartes Bilinghust, (al arparo de la Consitucén de 1860) Fujimori (Consttucién de 1993) y Vizcarra Consttucién de 1983), 50 dieron por la causal de incapacidad moral besada en el incumplimiento de la Constitucién y a fla a los valores morales. Deninguna manera las vacancias presidenciales por incapacided moral de Billghurst, Fujimor y Vizearra fueron en el entendido de incapacidad moral como sina se incapacided psiquiea o mental. ‘Asimismo queda descattado ol citrio de temporalidad, que declare el cardcter e “permanente” de la incapacidad moral como causal de vacanca de la presidencia de la Repiblca. De ahi nuesto planteamiento de la reforma ‘constiticonal sabre la materia, La presente norma tended como obvia consecuencia la respectiva Resoluciin Llagislativa que modtique ol articula 89-A del Reglamento del Congreso de la Republica, menes en lo que refiee a la mayeca calfcada, para aprobar la vvacancia del Presidente de la Republica, por cualquiera’ de las sausales ‘expresadas en la Constiucién Poltca del Pert IIL PROCEDIBILIDAD Y COSTO BENEFICIO, La presente propuesta legilatva no generaré ningin gasto sara su implementacién al Estado. En tanto os de carer estictamente reguiatoro del ‘marco institucional para el desarolo de la gabernabildad democritica del pals, ‘que solo es posibie i asta se desarrlia en el curmplimionto dela Ley, que no [Buode estar dcociada de valores dicos y morales. \VINCULACION CON EL ACUERDO NACIONAL La precento propuestalegislativa guarda relacén con la primera Paliica do Estado sobre "Fofalecinionto de la democracia y del Estado de Derecho", en ‘concordant con hs wig sex pole sobre “Pronoun uo fa sca y a lransparenciay erraicacion do la conupaien, 2 lavado de dinero, le evasion ‘nbutaria ol contrabando en todas sus formas”. Lima, 01 de marzode 2021 Julia Bonigna Ayquipa Torres CCongresista dela Republica _——- CH 6 ==" 6 vowmcongresagob pe ‘ConvalTlténea: 3117777 CONGRESO DE LA REPUBLICA Lima, Seain a conti telizada, fe conformidad cone! Articulo 77° da? Reglamento del Congreso de Repiiblica: pase la Proposicicn N°'2%4B para su estudio y ltamen, ata) Canin s) de

You might also like