Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 16
“Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” ce RARE MEE NETO ‘ithe ae oe DECRETO DE ALCALDIA Ne 004.2021 - AMPMN Moquegua, 12 ENE. 2021 VISTOS: El Informe N° 003-2021-GM-A/MPMN, el Informe Legal N* 1060-2020-GAJ/MPMN, Informe N® 326-2020-GPP-GM/MPMN, Informe N° 0382-2020-SGPPPR/GPP/GM/MPMN, Carta N® 077-2020-]MMB-MOQ, y CONSIDERANDO: Que, de conformidad a lo dispuesto en el articulo 194* de la Constitucién Politica del Perd, las ‘municjpalidades provinciales y distritales son los érganos de gobiemno local, os cuales, de acuerdo al Articuloll det Thulo Proliminar de 1a Ley Organica de Muniipalidades - Ley N° 27972 gozan de autonomia poltica, econémica y aadministrativa en los asuntos de su competencia, radicando su autonomfa en la facultad de ejercer actos de gobierno, ‘administrativos y de administracién, con sujecién al ordenamiento juridico; Que, el articulo 20° ineiso 6, de ta Ley N° 27972, Ley Orgénica de Municipalidades, establece ‘que una de las atribuciones del Alcalde es: “Dictar decretos y resoluciones de Alcaldfa, con sujecién a las leyes y ordenanzas” lo que concuerda con lo dispuesto en el articulo 42 de la misma ley, que prescribe :" Las decretos de aleeldig establecen normas reglamentaras y de aplicacién de las ordenanzas, sancionan los procedimientos necesarios para la correcta y eficiente administracién municipal y resuelven o regulan asuntos de orden general y de interés para el vecindaro que no sean de competencia del concejo municipal"; Que, las Directivas son documentos normativos internos o lineamientos téenicos normatives, {que se formulan en ateneién a las necesidades de los diferentes 6rganos de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nicts ¥ tienen por objeto establecer procedimientos especificos de cardcter operative y/o administrativo, asl como acclones internas que deben realizarse en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, Que, mediante Ley N° 27658 - Ley Marco de Modernlzacién de la Gestién del Estado, se dleclara al Estado Peruano en proceso de modernizacién con la inalidad de mejorar Ia gestion publica y construir un Estado democritico, descentralizado al servicio del ciudadano, teniendo como finalidad fundamental la obtencién de ‘mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atencién ala ciudadania, priorizando -yoptimizando el uso de los recursos piblicos; Que, articulo 3 de la Ley N° 27815, Ley del Cédigo de fica de la Funcién Pablica, establece ‘ue los fines de la funciOn piblica son el Servicio ala Nacién, de conformidad con lo dispuesto en la Constitucign Polftica, y la obtencién de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atencidn a la ludadanfa, priorizando y optimizando el uso de los recursos puiblicos, conforme alo dispuesto por la Ley N® 27658, Ley Mareo de Modernizacion de la Gestign del Estado, Que, cl artieulo 4 de la Ley N° 27815 dispone que para los efectos de dicha ley se considera como empleado piblico a todo funclonario o servidor de las entidades de la Administracion Pablica en cualquiera de los niveles jerarquicos sea éste nombrado, contratado, designado, de confianza o electo que desempelie actividades o funciones en nombre del servicio del Estado; para tal efecto, no importa el régimen juridico de la entidad en la que se reste servicios ni el régimen laboral o de contratacion al que esté sujeto; precisando que el ingreso a la funetn publica ‘implica tomar conocimiento del Cédigo de Btica de la Funciéa Publica y asumir el compromiso de su debido ‘cumplimiento, Que, asimismo la Ley N° 27615 en sus articulos 6, 7, 8 y 9 establece los principios, deberes, Prohibiciones, mecanismos e incentives que rigen alos empleados pibicos de las entidades de la Administracion Pablica, 4 “Docenio de la igualded de Oportunidedes para Mujeres y Hombres” EE 'MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO voter Sees Que, segin la Politica Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupeién, aprobada por Ppsreto Supremo N° 092-2017-PCM, en el caso de los servidores cviles existe un alto nivel de desconocimiento acerca de ‘normas de conductas que deben aplicarse en el trabajo diario, asi como los principios rectores dela funcién pablica, ue, de conformidad al arti 4 dl DecretoSupremo N? 042-2018-PCM que establece medidas para foalecer a inesridad pba lucha contra fa corrupt, uno de los principles mectoonee noes promaver la ntgrdadpablica son los Cigasy Caras de buena sonducta administrate, debatios mo nares Con =) ediant los cules se establecn los linamentospaelacrret,transprentsyelenteaeacds de lessen, be «ies contin de promover una cultura de nerdy servic alaGudadaninal iteordevada cee e) 5) ‘Que, con Informe N° 030-2020-AT-MCY-SGPBS-GA/MPMN, de fecha 01 de diciembre de 2020, el Bach, Marlene Coayla Yupanqui Asistente Técnico, de la SGPES-MPMN, reflere que dentro del eje de cultura ‘organtzacional, se tiene como defielencia que la entided no cuenta con los procedimientos aprobade que permita recibir sdenunclas contra sus funcionarios y servidares que vulneren las normas de ética y condueta", aleanza el PROYECTO DE DIRECTIVA PARA LA ATENCION DE DENUNCIAS DE ACTOS DE CORRUPCION ¥/O FALTAS AL CODIGO DE ETICA Y AS ‘CONDUCTA EN LA MPMN, (Que con Informe N*0999-2020-SPBS/GA/GM/MPMIN, de fecha 1 de dicembre de 2020 4 1 Abog, Adrién Gustavo Lima Maman Sub Gerente de Personal y Benesta? Soda, remite el denominadoProced osc \ NT. @ par tec sender denuca te fans semons oes ae mae “eke Municipalidad Provincial de Mariscal New Que, con ia Carta_N* 077-2020 - JMMB ~ MOQ, de fecha diciembre de 2020 el Mgr: José Manuel Miranda Becerra, remite en mérito a lo establecido en el marco normativo antes sefialado y teniendo en consideracion la propuesta formulada por la Subgerencia de Personal y Bienestar Social, resulta necesario que se proceda la aprobaci6n de Ia. directiva interna de Cédigo: N 003-2020-SGPBS/GA/GM/MPMN denominada *PROCEDIMIENTOS PARA RECIBIR ¥ ATENDER DENUNCIAS CONTRA FUNCIONARIOS Y SERVIDORES QUE VULNEREN LA ETICA Y NORMAS DE CONDUCTA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO", en 13 folios. Que, con Informe N° 382-2020-SGPPPR/GPP/GM/MPMN, de fecha 22 de diciembre de 2020, el Mgr. De la Pax Ramos José Miguel Sub Gerente de Planes y Presupuesto Participative y RacionalizaciGn,refiere que en merito ala implementacién del Sistema de Control Interno, se remite previo andlisis y revisign el proyecto de. irectiva denominada “PROCEDIMIENTOS PARA RECIBIR Y ATENDER DENUNCIAS CONTRA FUNCIONARIOS. Y SERVIDORES QUE VULNEREN LA ETICA Y NORMAS DE CONDUCTA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO". 2 Que, con Informe N° 326-2020-GPP-GM/MPMN, de fecha 28 de diciembre de 2020, el “ [GRC Sandra Mendoza Aleézar Gerente de Planeamiento y Presupuesto, remite el Proyecto de directiva denominada ‘SPPROCEDIMIENTOS PARA RECIBIR Y ATENDER DENUNCIAS CONTRA PUNCIONARIOS ¥ SERVIDORES QUE VULNEREN LAETICA Y NORMAS DE CONDUCTA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO" Que, con Informe Legal N* 1060-2020-GAJ/MPMN, en merito a la Ley N° 27972 - Ley Organica de Municipalidades, es de opinién PROCEDENTE, que mediante Decreto de Alcaldia APRUEBE la directiva interna de Cédigo: N° 003-2020-SGPBS/GA/GM/MPMN denominada "PROCEDIMIENTOS PARA RECIBIR Y ATENDER DENUNCIAS CONTRA FUNCIONARIOS Y SERVIDORES QUE VULNEREN LA ETICA Y NORMAS DE CONDUCTA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO" a folios 13, Que, de conformidad con lo establecido en la Constitucién Politica del Estado y en uso de las facultades y atribuciones otorgadas por a ley 27972 Ley Orginica de Municipalidades; SE DECRETA: APROBAR Ia Directiva denominada “PROCEDIMIENTOS PARA ARTICULO PRIMERO.. RECIBIR Y ATENDER DENUNCIAS CONTRA FUNCIONARIOS Y SERVIDORES QUE VULNEREN LA ETICA Y NORMAS DE. “Decenio de la iguatded de Oportunidades pare Mujeres y Hombres” woecpaug rovin mangcn. wero Seiairak eran Gonovers LA muNIciALADAD PROVINGA BE MARISCAL NETO" con lige Mt o08-2020- Ef} saPS/Ga/GMy mem con (13) folios, « ENCARGAR a la Sub Gerencia de Personal y Bienestar Social, realizar las acclones necesarias para el cumplimiento de la presente, y su difusién, a todas las unidades orgdnicas de la Municipalidad. ENCARGAR a la Oficina de Tecnologia dela Informacién y Estadistica {a publicacién del presente Decreto en el Portal Institucional de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto = Moquegua. a “PROCEDIMIENTOS PARA RECIBIR Y ATENDER DENUNCIAS CONTRA FUNCIONARIOS Y SERVIDORES QUE VULNEREN LA ETICA Y NORMAS DE CONDUCTA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO” Cédigo: N° 003 -2020-SGPBSIGAIGMIMPMN | Aprobada por: DAsN® 004~2021-a/MPMI- ae Eborsea ior: ‘SUBGERENCIA DE PERSONAL Y BIENESTAR SOCIAL Muncplicnd fovea!’ | Areas involucradas: Warscal Nisto UNIDADES ORGANICAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO moquecua [Fecha de ‘Aprobacion (Funcionarios y Servidores) 12 ENE. 2021 | Folios | 09 | Anexos | 04 Hoel 3 Sustituye NINGUNA ‘Aprobada por Establecer el procedimiento para la atencién de denuncias presentadas a la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto contra los funcionarios y servidores que vulneren la ética y formas de conducta Establecer las pautas y procedimientos que regulen el trémite de denuncias presentadas por cuelquier ! persona que conoce fa ccurrencia de un presunto acto de corrupcidn ylo falta al Codigo de Etica e integrided, en la Municipalided Provincial de Mariscal Nielo, a fin de promover una cultura de integridad, élica y transparencia, libre de conductas de corrupcién { \ |, WLFINALIDAD 4 BASE LEGAL > Conslitucién Politica del Peri A) > Ley N°27972, Ley Orgénica de Municipaidades. ) > LeyNP27444, Ley del Procedimiento Administrative General y sus modificatorias “J > Ley N° 27858, Ley Marco de Modemizacién de la Gestion del Estado “exvst}” > Ley N°27785, Ley Orgénica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Repablica > Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Pilblico > Ley N°27815, Ley del Cédigo de Elica de la Funcién Publica, modificada por la Ley N° 28496, > Ley N° 27588, Ley sobre Prohibiciones e incompatbilidades de Funcionarios y Servidores Publicos, asi ‘como de las personas que presten servicios al Estado bajo cualquier modalidad contractual > Ley N° 26774, Ley sobre prohibicion de ejercer la facultad de nombramiento y contratacion de personal en el sector piiblico, en casos de parentesco. > Ley N° 27815, Ley del Cédigo de Etica de la Funcién Publica. > Ley N° 29542, Ley de proteccién al denunciante en el ambito administrativo y de colaboracién eficaz en el ambito penal. > Ley N° 29733, Ley de Proteccion de Datos Personales, y su modiicatoria fy. > Ley N° 30067, Ley del Servicio Civil +> Ordenanza Municipal N° 023-2019-MPMN, Ordenanza que aprueba la modificacion de la Estructura Organica y el Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto > Decreto Legislative N? 1327, establece medidas de proteccion para el denunciante de actos de corrupcién y sanciona las denuncias realizadas de mala fe > Decreto Legislative N° 1448, Decreto Legislative que Modifica la ley N° 27658, Ley Marco de Modernizacién de la Gestion Del Estado ®\ > Decreto Supremo N° 030-2002-PCM que aprueba la Ley N° 27658, Ley Marco de Modemnizacién de la Gestion del Estado ‘Geencla do Pranoamionoy Prosupuosto Pig ‘Area do Racionalzacon len > Decreto Supremo N° 004-2013-PCM, que aprueba la Politica Nacional de Modernizacion de la Gestién Publica > Decreto Supremo N.° 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N.° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General > Decreto Supremo N? 079-2002-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 27588 > Decreto Supremo N° 021-2000-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 26771 y modificado por Decretos Supremos Nos 017-2002-PCM y 034-2005-PCM. > Deoreto Supremo N° 040-2014-PCM, que aprueba el Reglamento General de la Ley N° 30087, Ley del Servicio Civil > Decreto Supremo N° 042-2018-PCM, Decreto Supremo que establece medidas para fortalecer la integridad piblca y lucha contra la corupcién Decreto Supremo N? 043-2003-PCM que aprueba el TUO de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a lainformacién Péblica y modificatoria, a ) - Vy) Decreto Supremo N° 072-2003-PCM que aprueba el Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la informacion piblica. > Deoreto Supremo N° 038-2011-PCM, aprueba el Reglamento de la Ley N° 29542, Ley de proteccion al Deoreto Supremo N° 010-2017-JUS, aprueba el Reglamento del Decrelo Legislativo N° 1327 que establece medidas de proteccién para el denunciante de actos de corrupcion y sanciona las denuncias reaizadas de mala fe. > Decreto Supremo N° 092-2017-PCM, aprueba la Politica Nacional de Inlegridad y Lucha contra la Corrupcion, > Deoreto Supremo N° 082-2019-EF, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y su modificatoria mediante Decreto Legislativo N° 1444, que modifica la Ley N° 30225 > Resolucién de Alcaldia N.° 0379-2009-A/MPMN, que aprueba e! Manual de Organizecion y Funciones de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto. =) > Resolucion de Alcaldia N° 0017 3 -2017-A/MPMIN, que aprueba Cédigo de Etica de la Funcién Publica de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto > Resolucion de Alcaldia N° 0238-2019-A/MPMN, que aprueba el Plan Estratégico Institucional 2018 - 2022 de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto \V. ALCANCE: Las isposiciones establecidas en la presente direciva son de conocimiento, observancia y cumplimiento } obligatorio por todos los funcionarios y servidores de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, con prescindencia de su régimen laboral 0 contractual, asi como para toda persona, natural o juridica que tenga Cconocimiento de la comisién de presuntos actos de corupcion y/o faltas al cbdigo de ética integridad DISPOSICIONES GENERALES 5.1.- DEFINICIONES, Para efecto de la aplicacién de la presente directiva, se debe tener en consideracion las siguientes definiciones a) Acto de corrupcién.- Describe aquella conducta o hecho que da cuenta del mal uso del poder pblico 0 privado para obtener un Beneficio indebido; econdmica, no econémico o ventaja; directa © indirecta: por agentes pibioos, privados 0 ciudadanos; vulnerando principios y deberes éticos, rnormas y derechos fundamenteles. ) Conflicto de Interés.- Es toda situacion o evento en que los inlereses personales del servidor civil ‘se encuentran en oposicién con los intereses piblicas; asi como cuando éstos interfieren con los deberes laborales que les competen, 0 los leven a actuar en su desempefio por motivaciones diferentes al real cumplimiento de sus responsabilidades. ) Denuncia.- Comunicacién que da cuenta de un presunto acto de corrupcion yl falta al Codigo de Etica y Conducta susceptible de ser investigado en sede administrativa, civil y/o penal. Presuntos hhechos contrarios al ordenamiento legal. La atencién de la denuncia constituye en sede ()__Biministebvaun acto de acministrecion interna Gorencia de Planoamionto y resupuesto Pig “Ara do Raclonalzacén lad ‘anonima.- Es aquella que se presenta sin identiicar ala parte que la efectue | e) Denuncia de la mala fe Denuncias efectuadas en las siguientes supuestos: i. Denuncia sobre hechos ya denunciados: si el denunciante, a sabiandas, interpone denuncia ante la misma instancia sobre los hechos y sujetos denunciados respecto de los cuales haya realizado una denuncia anterior o simulténea. ji, Denuncia reiterada: cuando el denunciante, a sabiendes, interponga ante la misma instancia tuna nueva denuncia sobre los mismos hechos y sujetos sobre los que ya se ha emitido una decision firme, iii, Denuncia carente de fundamento: cuando no exista correspondencia entre lo que se imputa y los indicio 0 pruebas que lo sustentan, iv. Denuncia falsa: cuando la denuncia se realiza a sabiendas que los presuntos acios de ‘corrupcién denunciados no se han cometido o cuando se simulan pruebas o indicios de la ccomisién de un acto de corrupcién. ) Denunciante.- Es toda persona natural o juridica, nacional o extranjera que en forma individual 0 Colectiva, pone en conocimiento de un acto de corrupcién yl falta al CAdigo de Elica y Conducta Se configura como denunciante también a los funcionarios ylo servidores de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto g) Denunciado.-Funcionarios ylo servidor que se encuentre sujeto a cualquier modalidad contractual, que se le alribuye en la denuncia la comisi6n de un acto de corrupcién ylo falta al Cédigo de Etica y Conducta susceptible de ser investigado en sede administratva, civil ylo penal. h) Funcionario_o servidor piblico.- Todo aquél que presta servicios en las entidades de la Administracién Publica, en cualquiera de los niveles jerarquicos, como nombrado, contratado, designado, de confianza o electo; sin importar el régimen juridico de la entidad ni el régimen laboral o de contratacion al que esté sujeto 1) Hechos arbitrarios.- Se configura un hecho arbitrario cuando un servidoria chil de manera consciente y voluntaria, realize u omite actos, sin a existencia de jusificacién objetiva y razonable. j) Hechos ilegales.- Se conigura e! hecho ilegal cuando por accion u omisién, el servidorla civil contraviene la normativa vigente. k) Persona protegida.. Es él denunciante 0 testigo de un acto de corrupcién al que se le ha concedido medidas de proteccién con la finaidad de garantzar el ejercicio de sus derechos personales 0 laborales 1) Principio de Reserva.- principio de reserva garantiza la absoluta reserva de la informacion relativa a a identidad del denunciante cuando esta lo requlere, a lamateria de la denuncia y a las actuaciones derivadas de la misma. En tal sentido, el contenido de la denuncia y la identidad de ellos denunciantels y de ellos denunciadols no puede ser de conocimiento publico, a traves de una solcitud de acceso a la informacion publica, por tener el cardcter de confidenciaal. Cualquier infraccion por negligencia a esta reserva es sancionada como una falta administrativa discipinaria en el regimen que corresponda aplicar. Los servidores que intervengan en cualquier estado del tramite de la evaluacion de la denuncia 0 del procedimiento administrativo disciplinerio que se derive de este, estan prohibidos de divulgar ‘cualquier aspecto relacionado a ella, particularmente, la identidad de la persona denunciante o de los testigos. Se presume la reserva de la identidad, salvo que se sefialelo contrario de manera expresa 1m) Medidas de Proteccién: Son el conjunto de medidas dispuestas por la autoridad administrativa competente, orientada a proteger el ejercicio de los derechos personales o laborales de los denunciantes yy testigos de actos de comupcién, en cuanto le fuere aplicable. Su aplicacién dependeré de las circunstancias y condiciones de vulnerabiidad derivadas de la misma 5.2. La Sub gerencia de Personal y Bienestar Social de la Municipaidad Provincial de Mariscal Nieto, por delegacién de la Gerencia de Administracién, asume la responsabilidad de implementar acciones para evitar actos de corrupcién, asi como recibir y tramitar denuncias por presuntos actos de Corrupcign ylo faltas al Codigo de Etica y Conducta de sus funcionarios y/o servidores. Asimismo, es responsable de establecer las medias de proteccién para él o la denunciante y de promover las acciones correspondientes contra él o la denunciante que realizé una denuncia de mala fe. Gerencia de Planeamientoy Presupuesto gina ‘Area de Racionalzacion 141 Sila denuncia involuora a alguno de los integrantes de la Sub gerencia de Personal y Bienestar Social ‘ode la Gerencia de Administracién, que tiene la competencia para recibir denuncias por actos de ccorrupcién y otorgar medidas de protecci6n, la denuncia es derivada a la Gerencia Municipal. En este supuesto la Gerencia Municipal dara tramite y guardara la reserva de la denuncia aplicando el ramite correspondiente para el olorgamiento de las medidas de protecci6n al denunciante 5.3-La Sub gerencia de Personal y Bienestar Social en mérito a la delegacion indicada anteriormente, tiene a su cargo el desarrollo de las siguientes acciones preventivas y reactivas: a) Realizar charlas de sensibiizacién extensivas a los funcionarios ylo servidores b) Recibi, trasladar, realizar el seguimiento y sistematizacién de las denuncias por actos de corrupcién ylo faltas al Cédigo de Etica y Conducta, asi como, de las solicitudes de medidas de proteccion al denunciante de actos de corrupcién que presuntamente hayan cometido los funcionarios ylo servidores en cuelquier modalidad contractual ) Evaluar fos hechos y documentos que sustentan las denuncias sobre actos de corrupcin y en tal sentido, disponer la aplicacion de las medidas de proteccién al denunciante o testigos, segun corresponda 4) Evaluar sila denuncia presentada es maliciosa y disponer las medidas correspondiente. e) Trasladar la denuncia y los documentos que la sustentan 2 la Secretaria Técnica encargada de pre-calificar las presuntas faltas disciplinarias de la Municipalidad o Procurador Publico Municipal de ameritaro. 4) En caso que el denunciado sea un prestador de servicios no sujeto a un régimen laboral,inforrara a la Gerencia de Administracion y Sub gerencia de Logistica a efecto que se tomen las medidas preventivas correspondientes. 9) Coordinar el contenido de las capacitaciones del personal en materia relacionadas a la probidad en el ejecicio de la funcion publica h) Participar y conducir el proceso que conlleva a la aprobacién de acciones de integridad y lucha contra la comupcién de la entidad, asi como hacer seguimiento a su cumplimient. i) Otras que se considere pertinentes sobre la materia delegada, 5.4. Tienen legiimidad para denunciar cualquier persona natural o juridica que tenga conocimiento de un presunto acto de corrupcién ylo fata al Codigo de Etca y Conducta, 5.5. La tramitacion de las denuncias de acto de corrupcién ylo faltas al Cédigo de Etica y Conducta, asi como las solicitudes de medidas de proteccion para élia denunciante, se realizan sobre la base del principio de reserva. Todos los actos y documentos resultantes del proceso de atencién de la denuncia tienen el carécter de reservado y confidencial. Las denuncias de mala fe son excluidas de las medidas de proteccién, sin peruicio de la responsabilidad civil ylo penal a que hubiera lugar. EI Titular de la entidad, ni ningtin otro funcionario ylo servidor de la Municipalidad estan facultados a solicitar la informacion acerca de la identidad de un denunciante o del detalle de la denuncia o de la solictud de proteccién formulada. Si esto se produce, la Sub gerencia de Personal y Bienestar Social debe negarse formalmente a acceder al pedido y pondrd este hecho en conocimiento de su jefe inmediato. 6 -Medios para la presentacién de denuncias y registos: a) Presencial: El funcionario yio servidor o persona natural o juridica solicitara una entrevista con la persona encargada de recibir las denuncias de la oficina de recursos humanos, en donde se tomaré su denuncia completando el Anexo 01(Formulario de denuncias de actos de corrupcién ylo faltas al Cédigo de Etica y Conducta de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto) El funcionario y/o servidor encargados de recibir la denuncia presencial debera mantener la resera de la identidad del denunciante, bajo responsabilidad administrativa, en caso que el denunciante lo haya solictado b) Documentacién fisica: Las denuncias deben presentarse a la Sub gerencia de Personal y Bienestar Social, la que guardaré el grado de confidenciaidad del contenido de la informacién, bajo responsabilidad. No obstante, si la denuncia se presenta a través de mesa de partes de la entidad, ésta debera ser remitida a la Sub gerencia de Personal y Bienestar Social, en sobre Gorencia de Piansamiento y Prosupuesto ‘Area de Racionalizacion cerrado con et rétulo de confidencial, sin registrar los datos della denunciante en el sistema de trémite documentario, ¢) Correo Electrénico: Las denuncias por este medio deben ser enviadas @ COME (0...) adjuntando el Formulario de denuncia de actos de corupcién yio faltas al Cédigo. 4) Registro de denuncias: la Sub gerencia de personal y bienestar social sera la responsable de administrar y mantener el registro de las denuncias presentadas y de los dalos de los denunciantes, quardando confidencialidad de la informacion. §.1.-Los requsitos minimos que deberd contener una denuncia seran los siguientes: 5.1.1.- Datos Generales del Denunciante: a) Personas Natural > Nombres y apelidos completos > Documento Nacional de Identidad pasaporte/camé de extranjeria (en caso de ser ciudadanola extrenjerola) > Domiciio > Nimero telefonico y correo electrénico b) Personas juridicas: > Rezin Social > Registro Unico de Contribuyente > Representante Legal, sefialando el ntimero de su Documento Nacional de Identidad o pasaporte/carné de extranjeria (en caso de ser ciudadano extranjero) > Direccién, numero telefénico y correo electrinico de contacto Contenido de la denuncia: ) Los hechos materia de denuncia (expuestos en forma clara, cronolégica, detallada y ccoherente). b) La identicacién del autor o los autores de los hechos denunciados, de conocerse. ‘c) El nombre de la unidad organica o dependencia donde se ha verificado el presunto acto de corrupcién ylo falta al Codigo de Elica 4) Documento probatorio original o en copia, que dé sustento a la denuncia, De no contar con ello, se debe indicar la dependencia que cuente con la misma a efecto que se incorpore en el expediente de denuncia. También podran presentarse otros medios probatorios (documenta, digital o tecnolégico, testigos y oros) que sustenten la denuncia 0 indicar claramente las areas en las que puedan obtenerse 5.7.3. Manifestacién del compromiso del denunciante para permanecer a disposioién de los drganos de la entidad perticipantes en el proceso de atencién de denuncias a fin de brindar las aclaraciones que hagan falta 0 proveer mayor informacién sobre las irregularidades motivo de la denuncia 5.7.4.- Lugar, fecha, firma o huella digital, en caso de no saber firmar 0 estar impedido de hacerlo, En caso de ser presentada por un conjunto de personas naturales, deberan nombrar ‘un represeniante, consignand los datos descritos precedentemente. 5.7.5. Tralandose de una denuncia anénima, no son obligatorios los requisites sefialados en e! numeral 6.7.1 de la presente directiva, sin embargo de manera opcional e! denunciante anénimo podré sefialar Gnicamente un correo electrénico, por el cual se le comunicara si debe subsanar algin requisito minimo de la denuncia, el estado ylo resultado de la misma. 5.1.8. Si la denuncia es por correo electrénico no se exige el cumplimiento de los requisitos de firma o huella digital. 5.1.7. En caso el denunciante decida acogerse a las medidas de proteccién laboral debera formular ‘su solictud de acuerdo al Anexo 2 (Solicitud de Medias de Proteccion al denunciante), “L) 5:8» Cualquier persona natural o juridica yo servidor de la Municipaidad Provincial de Mariscal Neto, que realice una denuncia de mala fe, sera excluido inmediatamente de las medidas de proteccion, sin perjuicio de las responsabilidades naturaleza administrativa, civil ylo penal a que hubiere lugar. ‘Gorencia de Planeamionto y Presupuesto ga ‘Area de Racionalizacion Sée3. — | Vie ROCEDIMIENTO. 6... Procedimiento para la presentacién y atencion de denuncias por casos de corrupcién ylo faltas al Cédigo de Etica y Conducta de la MPMN 6.1.1.- Las denuncias sobre corupcién yl faltas al Cédigo de Etca y Conducta de la MPMN deben presentarse ante la ofcina de recursos humanos, la que se encargaré de realizar las coordinaciones necesarias con el Area de Tramite Documentacién (Mesa de Partes) para su registro .~ En caso de solictarse medidas de proteccién de la identidad del denunciante fa Sub gerencia de Personal y Bienestar Social asignara un cbdigo cifrado, para reemplazer su identidad. De presentarse la situacién indicada en el parrafo segundo del numeral 5.2 corresponderé al Gerente Municipal otorgar el cédigo cifrado al denunciante para reemplazar su identidad 6.1.3- Sila Unica medida de proteccion soliitada por el denunciante es la reserva de identidad la Sub gerencia de Personal y Bienestar Social proporcionara el cédigo cifrado y remitira inmediatamente la denuncia a la Secretaria Técnica de los procedimientos Administrativos Disciplinarios. 6.1.4- La Sub gerencia de Personal y Bienestar Social evaluaré si la denuncia cumple con los requisitos de admisiblidad seftalados en el numeral 5.2 de la presente directiva dentro de los dos (2) dias haibiles siguientes a su recepoidn y en caso de cumplir con ells la derivara a la Secretaria Técnica para el trémite de la denuncia y la emisién del documento de Tespuesta al denunciante en un piazo no mayor de treinta (30) dias hablles a partir del dia siguiente de su recepcién. « Sila denuncia no cumple con los requisitos de admisibilidad, la Sub gerencia de Personal y Bienestar Social cursara comunicacion al denunciante, @ efectos que subsane la observacion, otorgandole un plazo de tres (3) dias hdbiles, contados a partir del dia siguiente de notiicado el requerimiento de subsanacion, ~ La omision de la subsanacién da lugar a considerar que el denunciante ha desistido de su pegido y con él, de cualquier eventual solicitud de medidas de proteccién; generéndose su archivamiento; sin embargo, si fa informacion proporcionad hasta ese momento por el denunciante cuenta con fundamento, materialidad o interés por si misma, la ofcina de recursos humanos en el mismo acto de archivamiento de la solicitud deberé trasladaria a la Secretaria Técnica de los Procedimientos Administrtives Disciplinarios para su evaluacion yatencion. 6.1.7. Sie ha solicitado medidas de proteccién junto con la denuncia y esta cumple con todos los requisites indicados en el numeral 5.7, la Sub Gerencia de Personal y Bienestar Social hhumanos, tiene un plazo de cinco (6) dias habiles para evaluar y decidir el otorgamiento de las medidas de proteccién solicitadas u otras que decida de oficio, y comunicara al denunciante su decision dentro de los tres (3) dias habiles siguientes de emitid. 6.1.8. Posteriormente, Sub Gerencia de Personal y Bienestar Social trasiadara la denuncia a la Secretaria Técnica de los Procedimientos Administrativos Disciplinaros, quien emitira en un plazo maximo de treinta (30) dias habiles el informe correspondiente, informe que contendra los resultados de la precalfcacién, sustentando la procedencia 0 apertura del inicio del procedimiento. 6.1.9. Asimismo, la Sub gerencia de Personal y Bienestar Social deberé remitir copia simple de la denuncia a la Procuraduria Municipal, para que actlen conforme a sus competencias, salyo que la denuncia no cumpla con lo establecido en el numeral 5.7.2 de la presente directva 6.1.10. Si los hechos materia de la denuncia abarca asuntos 0 controversias sujelas a la competencia de otras enlidades u organismos del Estado, se informara de ello al denunciante y se remitira la informacion proporcionada a la entidad competente, cautelandose la confidencialidad de le misma CGerencia de Planeamient y Presupuesto Pins ‘Area de Racionalizacion 60 6.1.11. Si la denuncia involucra a alguno de los servidores de la Sub gerencia de Personal y Bienester Social 0 a la Secretaria Técnica de los Procedimientos Administrativos Disciplinarios, la denuncia sera presentada a la Gerencia Municipal. En este supuesto, dicha oficina otorgara el codigo citrado y quardara la reserva de la denuncia, eplicando el procedimiento correspondiente para el otorgamiento de las medidas de proteccién, 6.2 La Sub gerencia de Personal y Bienestar Social informara trimestralmente a la Gerencia Municipal sobre el estado de las denuncias tramitadas, Sin perjucio de lo sefialado, la Gerencia Municipal, solcitara a la Sub gerencia de Personal y Bienestar Social, cuando lo considere conveniente, informacion sobre el estado de las denuncias yio medides de proteccion olorgadas. 6.3.- Medidas de Proteccién a ella Denunciante, Las medidas de proteccién a ella denunciante pueden ser solicitadas en el momento de realizar la ddenuncia, asi como durante as gestiones de atencién de la denuncia, La Subgerencia de Personal y Bienestar Social, garantiza que las medidas de proteccién se extiendan mientras duren los tramites correspondientes de le denuncia presentada, incluso con posterioridad a los procedimientos que conduzean a la sancion de la falta. Asimismo, se podrén extender a personas distntas a ella denunciante, si las citcunstancias del caso lo justifican. 6.3.1. Son Medidas de Proteccién al denunciante, las siguientes a) Reserva de identidad: Ella denunciante tiene derecho a la reserva de su identidad, para lo cual, la oficina de recursos humanos otorgaré un cédigo cifado. La proteccion de la identidad puede mantenerse, incluso, con posterioridad a la culminacion de los procesos de investigacion y sancién de la falta contraria a la ética publica denunciada b) Medidas de proteccién personal: Traslado temporal de el'a denunciante a otro érgano y/o unidad orgénica, sin afectar sus condiciones laborales o de servicio, ni el nivel del puesto. > La renovacion de la relacisn laboral ylo contractual, precia evaluacion y siempre que corresponda, > Exoneracién de la obligacion de asistir al centro de trabajo de la persona denunciada, en tanto su presencia constituya un riesgo cierto e inminente para la determinacion de los hechos materia de denuncia, en tanto dure la investigacion. > Prohibicién de hostizacién laboral; en caso suceda se comunicara el hecho a la Secretaria Técnica de los Procedimiento Administrativos Disciplinarios. > Cualquier otra medida que resulte conveniente a fin de proteger al denunciante Las medidas de traslado temporal o exoneracién de asistr al centro de trabajo, relativas al denunciante ylo testigo solo podrén otorgarse por la contundencia de los elementos de prueba aportados acerca de la comisién de una fata disciolinaria grave y en tanto dure el procedimiento administrativo disciplinario que defina la responsabilidad de la persona imputada en la denuncia, sin perjuicio de las medidas cautelares que la autoridad competente del proceso administrativo disciplinario pueda imponer. 6.3.2. Pautas para el otorgamiento de medidas de proteccion’ Para el otorgamiento de una medida de proteccién, la oficina de recursos humanos debe verificar la concurrencia conjunta de los siguientes elementos: a) Trascendencia.- se debe oforgar en aquellos casas en los cuales su no aplicacion Suponga un riesgo o peligro cierto e inminente a los derechos del denunciante b) Gravedad.« se debe considerar el grado de posible afectacion a un bien juridico protegido por un acto de corrupcién ¢) Verosimilitud.- se debe tomar en cuenta el grado de certeza de la ocurrencia de los hechos alegados y afectacion de los bienes juridicas. En el caso de las medidas de proteccién laboral se debe considerar la existencia de una relacisn de subordinacion entre el denunciante y el denunciado. 6.3.4.- Para el caso de una medida de proteccién consiste en el apartamiento de los servidores que tengan a su cargo el proceso de contratacién en el que participa el denunciante, se debe tener en cuenta, lo siguiente 6. Gorencia de Planeamionto y Prosupucsto ‘Area de Racionalizcién ) Que exista suficientes indiclos razonables sobre la comisién de los hechos denunciados ) Que la condicién © cargo del denunciado sea determinante para la selecciin o Contratacion bajo investigacion ¢) Que existan ndicios razonables que el denunciada ha tomado conocimiento de la denuncia y pueda tomar represalias dentro del proceso de contratacin - Para la extension de las medidas de proteccién a personas distintas al denunciante, la Sub gerencia de personal y bienestar social, debe motivar su decisién en el acto resolutivo que Ccorresponda, las medidas de proteccién a el denunciante se ctorgan con la presentacion del ‘Anexo 2 (Solicitud de medidas de Proteccién a el Denunciante) 6.3.6.- Variacion de la medidas de protecci6n: a) La variacién de las medidas de proteccién se pueden dar a solcitud de la persona protegida, 0 por hechos que ameritan modificar o suspender todas o algunas de las medidas de proteccin, dispuestas en mérito de la denuncia formulada b) La Sub gerencia de Personal y Bienestar Social debe verifcar las medidas de proteccién y Comunicar a el denunciante por escrito la intencién de variar la medida de proteccién, a como la nueva medida que se pretende adoptar y las razones que la fundamentan a efectos que en un plazo no mayor de cinco (5) dias habiles formulen sus alegaciones antes que la oficina de recursos humanos tome dicha decision. La Sub gerencia de Personal y Bienestar Social debera motivar su decision pronuncindose sobe cada una de las alegaciones presentadas por la persona interesada en un plazo méximo de diez (10) dias habiles de vencido el plazo para la formulacién de alegaciones, ‘Son Obligaciones de las personas protegidas a) Cooperar en las dilgencias que sean necesarias, a convocatoria de la entidad, sin que ello ponga en riesgo la identidad protegida. b) Mantener un comportamiento adecuado que preserve la eficacia de las medidas de proteccién otorgadas, asegurando su propia integridad y seguridad, incluso cuando cesen las mismas, Salvaguardar la confidencialidad de las operaciones y condiciones que se den con las medidas de proteccién, incluso cuando cesen las mismas, Reafirmar la veracidad de los términos de su denuncia en cualquier estado del procedimiento. Permit y facili cualquier investigacién contra su propia persona, si la naturaleza de los hechos investigados asi lo requieren, 6.38. Incumplimiento de las obligaciones del denunciante: El incumplimiento de las obligaciones a las que esta sujeto el denunciante, acarea la suspensién de las medidas de proteccién otorgadas, sin perjuicio de las acciones de naturaleza administrativa u otras @ que hubiere lugar. 6.4. Denuncias formuladas de mala fe: 6.4.1.- La Sub gerencia de Personal y Bienestar Social durante la revisién de la denuncia, debe evaluar sila misma fue formulada de mala fe ono. 6.4.2.- Si se determina que la denuncia fue de mala fe, Sub gerencia de Personal y Bienestar Social ccomunica al interesado la intencion de cesar las medidas de proteccién al denunciante por presunta denuncia de mala fe, a efectos que formule sus alegaciones en el plazo maximo de cinco (6) dias habiles de notifcado. La comunicacién contiene las razones que fundamentan lapresuncién de mala fe 6.4.3. La Sub gerencia de Personal y Bienestar Social debe de motivar su decision y pronunciarse sobre cada una de las alegaciones formuladas por la persona inieresada, en un plazo maximo de diez (10) dias habiles de vencido el plazo para la formulacién de alegaciones, 6.4.4. La Sub gerencia de Personal y Bienestar Social o la Gerencia Municipal (segin corresponda) deberan remitir los actuados a la Secretaria Técnica de Procedimientos Administratvos Disciplinarios, asi como a la Procuraduria Municipal, a fin que actien conforme a sus ‘competencias por la denuncia de mala fe °) qd) °) (Gerencia de Planeamiento y Presupuosto ‘Aroa do Racionalzecion Pigs bab Vil DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES 7.4.- El incumplimiento de las disposiciones establecidas en la presente directiva genera responsabilidad administratva y sancion conforme a la normativa que corresponda, sin periuicio de las responsabilidades civiles y/o penales a las que hubiere lugar 7.2- La Sub gerencia de Personal y Bienestar Social entregard a los partcjpantes de un proceso de contratacion de personal el Anexo 3 (Instructivo para denunciar Actos de Corrupcién ylo faltas contra el Cédigo de Etica y Conducta de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto), asi como la Sub gerencia de Logistica y Servicios Generales a los participantes de los procesos de contrataciones de bienes, servicios u obras. Los servidores que intervengan en cualquier estado del trite de las denuncias y aprobacién de medidas de proteccién, se abstendrén de divulgar cualguier aspecto relacionado con estas, particulamente en lo referido a la reserva de la identidad de la persona denunciante, bajo A responsabilidad \ 7.4: La Sub gerencia de Personal y Bienestar Social, clfundira los alcances de la presente directiva entre } el personal de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, por los canales habituales que ulliza la entidad y ademas la publicitara en los espacios comunes y de atencion al piblico y proveedores y ! contratistas de la entidad. 7.5. Las interpretaciones y los aspectos no requlados expresamente en la presente directiva, serén resuettos por la Sub gerencia de Personal y Bienestar Social observando la normativa vigente sobre la materia que resulte aplicable 7.6.» No se encuentran comprendidas en la presente Directiva: a) Las quejas por defecto de tramitacién de procedimientos administrativos, segin lo previsto en el TUO de la Ley N? 27444 Ley del Procedimiento Administrative General aprobado por Decreto ‘Supremo N° 004-2019-JUS, +) Las reciamaciones presentadas por presuntas deficiencias o insatistaccion en la atencién de los servicios de la entidad. ) Las denuncies contra los funcionarios, servidores de la entidad presentada de manera directa ante la Contraloria General de la Repiblica 0 los érganos conformantes del Sistema Nacional de Control. Vill RESPONSABILIDAD: .4.- Los Organos y unidades orgénicas de la Municipaidad Provincial de Mariscal Nieto, serén responsables de la aplicacién y cumplimiento de la presente directiva respecto de las elapas en las que tengan que participar de acuerdo a sus funciones y competencias, 8.2. La Gerencia Municipal y la Sub gerencia de Personal y Bieneslar Social son responsables por el cumplimiento de las disposiciones contenides en la presente Directiva. IX. ANEXOS: ‘Anexo 1: Formulario de denuncia de actos de corrupcién ylo faltas al cédigo de élica y Conducta de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto. ‘Anexo 2; Solicitud de Medidas de Proteccién al Denunciantes Anexo 3: Instructivo para denunciar Actos de Corrupcién ylo Faltas al Cédigo de Etica y Conducta de ay ‘a Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto en los Procesos de Contratacion. ‘CARDENAS ROMERO ALCALDE ee j TD oF eg Pan pre 12 ENE. 200 7m | \ ANEXO 01 FOMULARIO DE DENUNCIA DE ACTOS DE CORRUPCION YIO FALTAS AL CODIGO DE ETICA Y CONDUCTA DE. LAMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO Ladenuncia es anénima si No Sefior: Jefe(a) dela Sub gerencia de Personal y Bienestar Social Municipalidad Provincial de Mariscel Nieto Presenie, Porel presente formulacién ela) suscito(a) denuncia un acto de corrupcién yl falta al Codigo de Btca y Conducta de a Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, al amparo de lo establecida en el Decreto Legislative N° 1327 y su Reglamento, aprobado con Decreto Suprema N° 010-2017-JUS, para lo cual presento la siguiente informacion 1. DATOS DE EL/LA DENUNCIANTE Persona Natural Nombres y apelidos compleios ‘Docurrento Nacional de Wdriidad o PasaportelGainé de Extranjeria Domialio Nimero Telefon Correo Elecrorico Razin Socal Registro Unico de Contrbuyentes Representante(s) egalies) Direcoon Telgiono Gomreo electronic Il. DATOS DE ELILA DENUNCIADO(A) NOMBRES ¥ APELLIDOS. CARGO QUE DESEMPENA Pina We 3 5 lil. DESCRIPCION DE LOS HECHOS DENUNCIADOS {neste it deber(aconsgnar ls actos mata de donunia, estos debe sar xpuestos en oma detallads y coherent, inclujondo te idencacion dos autores de os ecos dennelados de conocer, Gano, olde ergénca, cones, consis inolrsdo) W. _ LOS HECHOS EXPUESTOS YA HAN SIDO DENUNGIADOS? Sila resposiae Si, selon que ena presnio yelesiadoactueldel_| SI ( ) Nov) tanie V. MANIFESTACION DEL COMPROMISO DE ELILA DENUNCIANTE: En mi caldad de denuncianie maniesto m compromiso para permanacor dispsicisn do la enidad, afin de brindar las aclaraciones quo hagan falta o proveer mayor infomacén sobre las ireguaridades motivo de la denunci, autoizando que puedan contactarme o nalficarme en cualuiera de los medios consignados en el presente formulao; decaranio ademas que toda informacin alcanzada se jst ala ord y acordo ay. Por tanto solcto a usted sea admitida a presente denuncia y Wamvlaiaconforme a ey. Moquegua____de. del aio 20__ Adjunto: Nombres y apelidos DNIN® Huella Digital Nota: La denuncia maliciosa o de mala fe referida a hechos ye denunciados, reiterada, carente de fundamento 0 false, serd excluida inmediatamente de las medidas de proteccién otorgadas, sin peruicio de las responsabilidades de naturaleza civil, administrativa ylo penal a que hubiese lugar. GGorencia de Pianeamientoy Presupuesto ‘Area de Racionalizacion Wen ANEXO 2 ‘SOLICITUD DE MEDIDAS DE PROTECCION A EL/LA DENUNCIANTE "Natl enunia icra ode a ma oor o necks a derurcadosrereda carente do fundamerio 0 fala, serhexcda nnedaamente de is meds de Polessin obrgadas, sn peyuioo oe ls respomebidades do malualza cM, ainsi yo pera aque hese gar . " identfcedo(a) con .domiciado(a) en a ‘con nimero_telefenico bArjotceutar N° rnnedeei suse ¥ COMTEO eectrnico Habiendo formulado denuncia con Cédigo de Expediente N* ‘Com fa fnalidad de asegurarlaeficacia de la resclucion final y la proteccion ‘ami persona, en | marco de lo establecido en el ariculo 6° del Decreto Supremo N° 010-2017-JUS, solicito se me otorgue la ‘media de proteccién elegida a continuacion 1. Reserva de identidad a) 2. Medias de proteccién laboral oO ‘2, Traslado temporal del denunciante Traslado del denunciado a otra unidad organica Licendia sin goce de remuneraciones 0 exoneracion de la obigacion de asst al centro de labores de la persona denunciada, en tanto su presencia consttuya un Fiesgo cierto e inminente para la determinacién de los hechos materia de la denuncia, Otte, debidamente justiicada (Proleccion polilal, reserva del paradero dal denunciante, otros) 3, Otra medida de profecciin ) ‘Apartamiento de proceso de contsatacién en el que participa el denunciente, de conformidad al numeral 3 de aticulo 6, del Decreto Supremo N” 010-2017-JUS, USTENTO La presente solctud se sustonta yjuttica en la siguientes razones. adjuntando las pruebas que se detallan: Las medidas prescritas en los iterales a y c, relatvas a las personas denuncianies, solo pueden otorgarse por la contundencia de los elementos de prueba aportados acerca de la comisién de la falta discipinaria grave y en tanto dure el procedimiento administrativo discipiinario que defina la responsabilidad de la persona imputada en la denuncia, sin perjuicio de las medidas cautelares que la auloridad competente del ;edimiento administrativo disciplinario pueda imponer. Firma Nombres y apelidos Dri N° Huella Digital CGerencle de Planeamient y Presupuesto Pigina ‘Area de Racionalizacion bes eet ANEXO 3 INSTRUCTIVO PARA DENUNCIAR ACTOS DE CORRUPCION Y/O FALTAS CONTRA EL CODIGO DE ETICA, Y CONDUCTA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO EConoces agin acto de corrupci6n cometido por algén(a) servidor(a) de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto? 1. Adecuacién 0 manipulacion de las especificaciones técnicas, el expedients técrico o términos de referencia para favorecer indebidamente @ un proveedor especific. Generacién de falses necesidades con la finalidad de contratar obras, bienes o servicios. COtorgamiento de la buena pro obviando deliberadamente pasos requeridos por la Ley. Permisibilided indebida frente a la presentacién de documentacin incompleta de parte del ganador dela buena pro. .Otorgamiento de buena pro a postores de quienes se sabe han presentado documentacion falsa o.no fe | vigente. \ ; 6. Otorgamiento de la buena pro (a ejerccio de la influencia para el mismo fn) @ empresas ligadas a ex t funcionarios, de quienes se sabe estan incursos en alguno de los impedimentos para contratar con el Estado que prevé la ley. . Admisiiidad de postor (0 ejercico de influencia para el mismo fin) igado a una misma empresa, grupo empreserial, fama 0 alegado(a), de quien esta incurso en alguno de los impedimentos para coniratar con ol Estado que prevé la ley 3. Pago indsbido por obras, bieneso servicios no entregadas ono prestados en su integridad. | | 9. Sobrevaloracion detiberada de obras, bienes o servicios y su consecuente pago en exceso a los ft proveedores que los entregan o bindan, 410. Negligencia en el manejo y mantenimiento de equipos y tecnologia que impliquen la afectacion de los servicios que brinda la institucin. Si marcaste alguna de estas opciones y conoces de alguno de estos actos de corrupcién, © de otros que pueden haberse cometido, informanos a través de tu denuncia ‘completando el Anexo 1 “Formulario de Denuncia de Actos de Corrupcién ylo Faltas al “PS Codigo de Etica y Conducta de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto” y preséntalo ‘sdenvciapuede ser anima En nigin moment l dour farmea pat del pocedinents anna dino qu pu lnsule exo foi dala denne 2) Siel douncnte decide identical nied a vais dota Sub gerecia de personaly bist Soca garanzara a rosa do Manas yo tesigos que quien coroborar a danunca y que peace ua gra instucoral de ro pequica’ su postin en a ‘eacin convactual elated col entdad osu psi como poster ena proceso ce coat ene que parspaa 0 ens que pacipe atu (2) Es inporante document la denen, per sno es pose, al ve el derunclrs puada groperonainflornasén vise seca de ‘once tent o pres claborac contend pa dof, (2) Lainerpasicén de una dena no const inpedineno pas anspor cas via uel ey prev pra cvstonardecones Ges sdrinsracin osu gerios (OSCE, Contant General ela Repubica, Miso Pubco, et) | Latnteposicin de una denurcapr aia de a Sub geen de peonly Diener sci no servi en ingin coo par parla un proceso io contataciones do Esta ‘Gerenca de Planeemiontoy Presupuesto Pagina ‘Area de Recionalizecion Beeb

You might also like