Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 28
CRONICA DE LA SUCIA-GUERRA.BLOGSPOT.COM.AR NO APTA PARA IRREGONGILIMBLES RESUMEN DE LO PUBLICADO Creme nme ANTECEDENTES 1902, Comienza el reinado de Alfonso XII, 1923-1930. Dietadura de Primo de Rivera 1981, Prolamacion de la Repablica, cl 14 de abril. Aloalé Zamora, presidente, 1932. Fracasada sublevaciin del. general Sanjurjo, €l 10 de agosto 133. Triunfo electoral de las derechas. 1934, Revolucién de octubre en Asturias y Catalura. 1636. Hlecclones generales de febrero. Triunfo del Fronte Popular. Azatia, pre- sidente de Ia Repiblica, Desorden pablico: et gobierno se ve desbordado, Dramatics: debates en las Cortes, EL ALZAMIENTO Julio 18. La sefial: muerte de Calvo Sotelo, 17, El mjército se subleva con exito en el Marruecos espafol, 18, Brotes aistados de sublevacién en Burgos, Pamplona, Cédiz y San Sobastién. Alzamiento en Sevilla, Cérdohs, Son Fernando y Malaga. No llega a sublevaree Castellon. La base de San Javier (Murcia), ‘ceupada por los gubernamertales. Bombardeo de Tetuén por aviones del gobierno, Crisis ministerial 19, ‘Triunfo de la sublevacién en Pamplona, Orense, Vitoria, Zaragoza, ‘Hoesea, Teruel, Valladolid, Salamanes, Oviedo, Mallorea, Cédir, Bur ‘Hos, Segovia, Avila, Palontis, Zamora y Caceres, Fracasa In suble- waclon de las guarniciones’ de Barcelona, Santander, Malaga y aerédromos de Madrid, En Badajor, Ciudad Real y Cuenca no llega a producirse. Bl goblemo espanol pide ayuda al francés, 20, Aplastamiento de Ia sublevacion en Madrid, Menoren y Almeria, Su- blevacién en El Verrol, Lugo, La Corufis, Granada, Pontevedra y Legn. Franco pide ayuda a Mussolini, 24, Sublevacién en Toledo y atrincheramiento en el Aleszar, 22, En Mureia fracaca el levantamiento, Franco pide ayuda a Hitler. 24. Galicia, totalmente dominada por el alzamiento, 28. El gobierno domina San Sevastian. Agosto 1-2 Cspitulacion de los cusrteles semisublevados en Valencia, ‘5-18, Concentracién de las familias de los guardias eiviles en el santua- rio de Ta Virgen de la Cabeza (Jaén) 15, Nota francesa para un acuerdo de no Intervencién. UA GUERRA. EL CHOQUE DE LAS COLUMNAS Las columnas de Mola son detenidas en los pasos de Ia sierra de Guadarrama. El gobierno lanze sus propias columnas al ataque: la eolumna del tenlente coro nel Mangada obtione algunos éxitos parcisles en su hiemto de envolver el Alto del Leén, pero no consigue totalmente su objetive. De Cataluia y Valencia parten Jag columnas anureosindiealistas que marchan contra las tres capilales aragonesss, Esiabilizado al frente de la Sierra, Mola lanza una ofensiva contra Gulpitzcos Scupa casi toda la provincia hasta la linea del rio Deva Mientras tonto, Franco ‘ha consemuido trasladar a Sevilla pequetos contingents de Regularea y lezio- hharios, EL5 de ayosto, un convoy de bareas nacionalistas, apoyado por 1a avisech consigue forvar el Bloqueo de Ia escuadea gubernamentsl y desembarca en la Peninsula un importante contingente de, Ejército de Africa. Las columnas de ‘milicias catalanas son frenadas a Tn vista'de les tres capitales aragonesas, Ambos bandos han conseguido detener a Ins colurmnas del adversario, Se EES EN ESTE NUMERO ERT UNA FORTALEZA INEXPUGNABLE ‘El asedio del Alcdzar. Primer acto EL fantosme del hombre Los eafones corrigen el tro Se restringe el consume de agua Le emeneze subtersénea aides inauierantes El primer ovién amige EI ‘Aleésar, en los comunicados rpebli- RELATOS MARGINALES ‘Gens, do atiedos Syealeud lal Aletzar Moteards of table a eeefns| mitre 1 peviaien de lon stoder Ha aide ti “Aieeat Potlmie ater despate FLASHES BIOGRAFICOS eis Antoni Bolla Mia Natio ‘TESTIMONIO Mi padre, ol gona Mon ond Por Cormela Moscardé EN EL FASCICULO ANTERIOR HOMBRES HACIA LAW Una fortaleza inexpugnable racteristicas “de prélogo, fortaleza del Kenscimiento empieza & brillar con ereciente intensidad en el firmamento trigico de la guerra es- pafola. Con un nutrido grupo de personas civiles, militares y fuereas .de Segu- EL ASEDIO DEL ALCAZAR. PRIMER ACTO ridad, con el patético acompasamiento de numerosas familias, con un ambien te intimo en el que se mezclaban la decisién casi desesperada y el culto acendrado a un i ya hemos vise to al coronel Moscardé encenarse en 1 antiguo palacio de Carlos V, dis, Puesto a todo antes que ceder a le oleada frentepopulista que empezaba a cercarlo, Pominando la ciudad de Toledo, con su flanco suroriental protegido por Ja pro- funda hoz ¢el Tajo, ol Alcazar alze su silueta militar sobre el palsaje, Pasados se- fonta y dos dias, apenas quedarén en pie algunes tienzos de murals, que se conver- tirdn en simbolo de los combationtes.na- los tes- timomios originales reductados durante fl propio asedio por los sitiados, Todos los innumerables relatos sobre ‘el Aledzar se basan en el Diario de ope- Traciones del coronel Moscardé, Hemos ecidido no enturbiar con comentarios @ distancia 1a dura y nitida prose del jefe sitiado, Nuestro relato esté com- puesto por sus motas, que en esta. pri- mera etspa alcanzan hasta el 26 de agosto. Por razones de espacio, no es posible a transcripeién integra del Diario. Pasemos por alto, pues, 10s Dé rafos menos importantes para la con- tinuidad de la accién e incluso di fenieros en los que la ausencia de acon- tecimientos destacados sélo es ocupada por el dramatico suepense vivido por los sitiados durante el largo asedio, ‘Dia 18 de julio de 1996. Sébado. Por la mafiana se tuvo noticia del EI dia 20 de jullo ha torminado la con- contracién de la Guardia Civil do la pro- vincia ordenada por el teniente coronel RO- Basar A las 7.30 do la mafana del dla 21 se proclama el estado de guerra fe Toledo y las tropas oct ‘ostratégicos dela. cluded, Dos horas después, un avién gubernamen- tal vuela sobre la cluded Ianzando rool mas. invitando a la rendicién. {de Toledo, on la que quo 4, Plaza de Toros ra; '3, usr Sotedral; 5. Alcazar: 6, Gruz;"7, Gobierno Miltar: 8, Explanada oriental y gimnasio do la Academia Militar: 9, Capuchinos; 10, Comedor de cadetes: 11, Pieadero, La tinea de puntos Indica el levantamiento general de las fuerzas de nuestro Ejército en Africs, por lo “que se procedié al acuurtelamiento de las tropas de la guamnicién y eon centracion en Toledo de la Coman- sdaneia de la Guardia Civil, “A las veinticuatro horas fue agre- “dida la Guardia Civil de servicio en Zocodover por elementos extremistas, ““teniendo la Guardia Civil tres heridos “De otros sitios de Ia poblacion fue “tiroteada Is Guardia Civil, y las no- tielas que se reeibian de la provineia * gcusaban gran excitacién, “Dia 19 de julio. Domingo. “Por la mafana amaron por telé~ fona al coronel comandante militar, de Madrid, diciendo lo hacla el jefe el servielo del ministerio de la Gue- 17a, y ordenando se enviason a Madrid “todas las municiones disponibles en “la Fébrica, previa la requisa de ca- “miones, no’ cumplimenténdose esta or- “den par esperar su confirmacion por “telegrama cifredo, dada la gravedad “de la orden. “Por la noche se present el dipu- “tado socialista Prat en el Gobierno Civil para que se enviasen las muni- clones a Madrid y para que la Guar- dia Civil entregase su armamento, asi ‘como el disponible en la Academia de Infanteria, Caballeria ¢ Intendencia, “Tas miliclas extremistas, de las cua “Jes trafa una relacién dicho diputado, “Por Ja noche, el comandante militar tuvo una conferencia con Madrid, “desde donde hablaba una persona que decla ser Sarabia, reiterando con Ur~ gencia la orden del envio de los mu- “niciones a Madrid durante todo el dia siguiente, “EL gobemador civil comunicé al “comandante militar Ia visita del dipu- “tado Prat y sus pretensiones, que “fueron negadas en absoluto por el * eoronel. “Dia 20 de julio, Lunes “Bn este dia xe tuvieron noticias de que Ia orden de envio de las muni- ciones fue recibida directamente por “el corouel Soto, jefe de la Fabrica de “armas, acordindose no remitir las “municiones ni entregar las armas, que “a mis habian de ser custodiadas por ““doscientos guardias civiles de esta * Comandancis, "Par la noche de este mismo dia, ef “inspector de la Guardia Civil, general Pozas, conmind al jefe de la Coman- “danela para que se cumplieran ks “érdenes anteriores, amenazindole, en “caso contrario, eon el envio de una columna y bombardeo de Ia plaza, “asegurando que € cumpli lo que “prometia, Por la noche se concentré “la Guardia Civil y sus familias en “el Aleézar.” 3 Fachada oriental del Alcazar y oxpl nada que ponia en comunicacion ta forta 2a con 6! Goblorno Militar, el ediliclo Capuchines, ‘el comedor de cadetes picadero, puntos avanzados del perimetro Gefensive exterior 4 La mole del Aloézar domina estratéai- nto los puntos clave y los accesos do ta cludad. A los ples del Alcézar, a plaz de Zocodover, tal como se oncontraba el 18 do julie. 5a Guardia Civil y of Ejército, a las ‘ordenes de Moscard —que ha eaumido fl.mando por ser el jefe de mayor gradua- ‘olén— controtan la cludad de Toledo. Los sublevados han rochazado todas las inti maciones a la rendlclén. En la tarde del 21 de Julio, una oscuadrlia de tres avlones 199 La atoncion do ta opinién mundial se voicé muy pronto sobre el Alcizar de. Toledo, La ‘gran pronsa mandé a Espana sus me- jores corresponeales. Estos encontraban bastanles fecilidades en la zona ropublice- 18, sobre todo los que gozaban de sim- patias comunisias, porque la seccion ‘onsiguis colocando al frente do estos servicios a ‘comunista tan conspicus como Cone: ‘de la Mora, rita de don. Antonio Maura, dlvorelada y easada luego con otro ‘comunista, el general de Aviaclén Hidalgo de Cisneros, de origen aristocrético como olla, Otro aristécrata —pariente, por cierto, do! primer marido de Constancla— fue Jo- fe do los Servicios de Prensa extanjera fen la zona nacionalista: el capitan. Luls ‘Antonio. Bolin. Periodista brilante, corresponsal del di fp madriieno ABC en Londres, tan portec- 10 conocedor del alma y la lengua Inglesa ‘que pasaba por inglés en la. propi terra, Bolin desempené un papel pri en la preparacién dol lovantamiento. Ges- tloné on la Gran Bre lado Ge Juan Serva, | alquller el famosa avion Rapide que llevd a Franco. de Canarias a Tetuén, e118 de [ul ‘Como agente do los nacion: gestion® igualmente ol envio Uurgente de material vtaimente. necesitado por el Ejércit, ele de Prensa en ol cuartel general de Franco en Salamanca, tuvo cation de tra- lar @ otro famoso corresponsal extranjero 1 hdngaro —posteriormente. nacionalizado Inglés-— Koostier. Acusado ste do hacor espionaje para ia Komintern en ta zona na Bolin. pudo. deten lwopes tranquistas, Torminade ta quer puesios. importantes, | guerea tulo: The vital yoare. et 100 COMIENZA EL ATAQUE Preparado de este modo el escenario ‘del drama, pronto van 2 empezar a hablar las armas. Los primeros ataques quedan registrados en el diario de Mos- feardé, que continia asf "Dia "20 de julio, Martes. “A lus siete de la maflana, y con toda solemnidad, fue declarado el estado de Guerra en’ Toiedo y su_ provincia, «giendo detenidos y conducidos al Al- azar, donde se establecié la coman- @ancia militar, el gobernader civil y “su familia, diindose orden de de aviacién, algunos hasta de 50 kilos, y por el lanzamiento de gases lacrimégenos. Las pruebas fueron st= fridas con el habitual buen espirity NY 18, = Jueves, 12 de agosto, “Ayer termin6 et animado paseo en las galerias del artistico e histérico patio’ de nuestro Aledzar con unos ‘chupinazos» del 155 om, que conti- muaron hasta el mimiero de cuarenta.y dos, sin que sivviesen para otra finatidad que mostrar el hébito y buen espiritu de todos. "NP19. = Viernes, 14 de agosto, “Ayer volvieron a obsequiarios con echupinazoss de artilleria ecincidiendo ton las horas de las comidas, y reitera~ ron la fiest2 durante la moche. Loe efectos sobre et Aledzar y sm guarni- Gién, providencialmente mutos. “Ne 27, - Sabado, 22 de agosto. “Ayer completaron hasta rebasar el mimero de cien. lor «chupinazon> de 155 om., que, no obstante eu erecido niimero, "no ocasionaron dafios de con~ sideraeidin y revelaron, como. siempre, la excelonte moral de ios que dejende- mos este glorioso Aleézur. Se comenta- Fon mucho las noticias sobre ta marcha de las columnas procedentes de Extre- ‘madura 1) se consultaron los mapas y se Nicieron hipétesis. muy esperanzadoras 4 rezonables, AN? 90. - Martes, 25 de agosto “EI dia de ayer transcurrié. sin nin- guna novedad, pues no pueden consti- tuirla para nosotros tos setenta del obiis det 155 y varios del avién trimotor, Uno s6io ‘sobre el Aledzar; los demds en zonas despistantes. “Contintian los comentarios sobre las lecturas de nuestros periédicos y siguen cébalas y computes de tiempo para todas tos gustos y reveladores deta especial psicologia de cada cual.” tea ear iaayakscil SE RESTRINGE EL CONSUMO DE AGUA eed Las difleultades aumentan. Empiera a fescasear el agua, que es racionada. Los destrozos son ya muy importantes y las bajss, considerables. Sin embargo, Ine notas de Moscardé no gcusan ningin sintoma de desaliento: “Dia 10 dle agasto. Lives “Todo el dia transctitrié con tranqui- lidad. Durante la operaciin de. de “eombro en el edificiy de Capuchinos se encontrs el eadiver de un guardia “civil. Por la comandaneia mililar se “dio orden limitando el eonsiimo de ls “Teche tinicamente 2. ninos menores de ‘tres afios y medio, y enfermos, por ir “escaseando este elemento, “También se limité el consumo de “agua a un litro diario por persona, para evitar el despilfarro que de este elemento de primer orden. se. hacia “En Ia noche anterior, y por ta cuaris “euadra, desertaron dos cabos.y siete “tulad te ta Aeademit por Ho ue “el coronel “jefe permanente del sector Santiago, ““eocinas, picaderos, cuadras y pahello- nes al teniente coronel de Infonteria “sefior Tuer “Bajns de este dia: un muerta y un “herido, “Dia 11 de agosto. Martes, “Se hizo una salida a un almacén, con “elementos de Falange y Escuela de *Gimnasia, det ave np. se pudo retirar “nada por estar ecupada por los extre= * mistas “Por la noche de este dia desertaron is individuos de la seecién de tropa “medidas para evitar estas repeticione: “con medios en los que peligre Ia vide “de los que quieran desertar y en el “sitio por el que se supone éfectiian “las deserciones "Bajas de este dla “ fallecido, a 19 de agosin, Jueves, “E) dia transeurre tranquilo hasta las y treinta, on que la ‘bateria rom- “pe ol fuego disparando’ eineuenta y “das proyectiles, yal mismo tiempo se “intensificn por el enemigo st fiego “de fusileria y ametralladoras, durandc “esta accion hasta lus trece, ‘A las diecinueve y treinta repite ol * fuego la hateria sobre el mismo abje- ivo durante treinta y cinco minutos, n los que lanza eusrents ¥ un prom yeetiles. Por la noche vuelven a repe- tir el Gro de avtilleria, disparando Ireinta y ocho prayectiles, AL anochecer, el eapiiin de a ter “cera compatia ce ln Guardia Civil don Miguel Ossorio, hace una requis, tun muro y un unin de varios paquetes de viveres.

You might also like