Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 8
DEPARTAMENTO DE PRODUCTOS PROTOCOLO DE ANALISIS ¥/O ENSAYOS DE PRODUCTOS DE GAS ‘SEGURIDAD PC NO31 FECHA: 20 de Noviembre del 2015 PRODUCTO ‘ VALVULAS Y ACCESORIOS PARA CILINDROS PORTATILES SOLDADOS DE ACERO, PARA GRUAS = HORQUILLAS =—_—QUE UTILIZAN GLP como COMBUSTIBLE. NORMA DE REFERENCIA ‘ UL 125:2014 FUENTE LEGAL z Ley 18.410 Decreto Supremo N° 298 del afio 2005 11636 21DIC 208 RESOLUCION EXENTA CAPITULO 1. ALCANCE Y CAMPO DE APLICACION. El presente protocolo establece el procedimiento de certificacién para los cilindros portatiles soldados de acero, para gras horquillas que utllzan GLP como combustible desde el punto de vista de la seguridad, de acuerdo al alcance y campo de aplicacién de las norma UL 125:2014. - Valvulas de Servicio. = Valvula de seguridad conectada a la fase gaseosa - Valvula de control de llenado - Valvula de llenado - Valvulas de retencién de flujo - Valvulas de exceso de flujo W.- ANALISIS ¥/O ENSAYOS. TABLA A Ne | DENOMINACION NORMA crausuLa —_| CLASIFICACION DE 1 | Generalidades uLi252014 |7 Mayor 2. | Materiales uiias2014 a Mayor 3. | Cucrpos uLi2sz014 {9 Mayor 4 |Mucties ui 1252014 | 10 Mayor 5 | Ensayo de Detormacién | uL 1252014 | 28, Mayor Ensayo de fugas externas | UL 125:2014 | 24 critica 7 | Ensayo de selioposiive UL 125:2014 | a5 Mayor 8 [Ensayodefuga externa — | uL 1252014 [26 Gritico 2 |Ensayode Resistencia —|uL 1252014 | 27 Mayor +1 [Ensayo de Resistencia wy yasz014 | 28 critico 12 | Ensayo de funcionamiento |UL 1252014 | 29 Mayor 13 | Ensayo de envejecimiento | uL 1252014 |31 Mayor 14 | Ensayo de compatibidad 2) uy ya5.2014 |o2 Critco 1s | Ensayo de Resslercia 2 ly ras-zore [a3 citico | a) Cee Creo | 17 | Ensayo de caida uL125:2014 | 37 - 18 | Ensayo de impacto uLias2014 [98 rte 19 | Ensayo de Torque UL 126:2014 | 39 Critica | 20 | Marcado uLras2014 [a2 Mayor _| - SISTEMA DE CERTIFICACION 1 ENSAYO DE TIPO SEGUIDO DEL CONTROL REGULAR DE LOS PRODUCTOS. 1.1. Aprobacién de Tipo Para la aprobacién de tipo, se deberan efectuar todos los Anélisis y/o Ensayos establecidos en la TABLA A, del Capitulo Il del presente Protocolo. 1.1.1 Numero de unidades. Se deber ensayar a lo menos (5) unidades del producto. 1.1.2 Aprobaci6n 0 rechazo. EI Tipo no podra tener defectos. 1.2 Control Regular de los Productos 1.2.1 Aprobacién de Fabricacién (en Chile o en el extranjero) 1.2.1.1 Para la aprobacién de fabricacién se deberdn efectuar los Anélisis y/o Ensayos establecidos en los N* 6, 8, 11, 14, 15, 16,17, 18, 19 y 20 de la TABLA A, del Capitulo II, del presente Protocolo. Sin perjuicio, y mas alld de la inspeccién visual y documental que deben realizar los Organismos de Certificacién, deberan requerir al momento de plantearse las solicitudes de seguimiento las respectivas declaraciones por parte del importador 0 fabricante hacia la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, indicando que la produccién o partida siguen siendo conforme con el tipo aprobado, de acuerdo a lo establecido en el anexo A (Este documento ser custodiado por el Organismo de Certificacién). Nota: Punto 1.2.1.1, De no ser presentado el documento deserito en el parafo precedente, el Organismo de Certifcacién no podra acepta a solctud de cetficacion 1.2.1.2 Tamajo de la muestra y nivel de aceptacién. El tamajio de la muestra y el nivel de aceptacién del producto estarén dados por la Tabla B, famafio de la Tamafo de la produccion uestra (unidades) (unidades) [2a2s 2 ° 1 Mensual 26.a 150 3 ° 1 Mensual 151 a 1200 [5 _ o 1 Wiensual 1201 a 35000 8 o 1 Mensur ‘35001 0 mas 13, 0 1 Miensual Notas: TABLAB La sefecaién dela muestra deberd ser efectuada de acuerdo a ia norma NCh 49.0861. © (Sino hay producoién durante aigin periodo, se continuaré con las inspecciones mensuales a partir dela primera produccién siguiente, a dicho period. 1.2.2 Aprobaci6n de partidas de importacién en Chile 1.2.2.1. Para la aprobacién de partidas de importacion, se deberén efectuar a lo menos los Andlisis y/o Ensayos establecidos en el punto 1.2.1.1 del Capitulo Ill, del presente Protocolo. 1.2.2.2 Tamajio de la muestra y nivel de aceptacidn, EI tamafo de la muestra y el nivel de aceptacién de cada partida del producto estardn dados por la Tabla D. TABLA C Temata ee pectin Temata dela [Niele aceptacion (unidades) ‘Acopia Rechaza 2a16 2 ° fs 16450 3 ° a 51a 150 5 o 1 151 2500 8 o 1 501 a 3200 13 ° 1 3201 a 35000 20 ° 1 35001 0 més 32 o 1 Nota: TABLAC La seleccién de la muestra deberé ser efectuada de acuerdo a la Norma Chilena Oficial NCh 43.0161. 1.2.3 Rechazo de la muestra tomada en fabrica o de la partida de importacion. De ser rechazada la muestra obtenida de la partida de fabricacién o de importacién, por ende la partida amparada por dicha muestra, y si el fabricante o importador requirieran volver a certificar dicha partida, el fabricante 0 importador debera acogerse a lo establecido en el punto 7.6 de la Norma Chilena Oficial NCh 44.0{2007, sus modificaciones o la disposicion que la reemplace; para ello, el Organismo de Certificacién extraerd en una segunda inspeccién una muestra igual al doble de la extraida en la primera inspeccién, que considere el total de la partida de fabricacién o de importacién, de acuerdo a los niveles de aceptacién sefialados en el punto 1.2.1.2 6 1.2.2.2, segun corresponda, del Capitulo Ill del presente Protocolo. En el Certificado (de Aprobacién 0 Seguimiento), en el item "Otros Antecedentes’, se indicara que fue aprobado en SEGUNDA INSPECCION, sefialando entre otras cosas: las causas y cantidades del producto amparadas en el rechazo inicial. 2. ENSAYO DE TIPO Y EVALUACION DEL CONTROL DE CALIDAD DE FABRICA Y_SU__ACEPTACION SEGUIDOS DE VIGILANCIA QUE _TOMA__EN CONSIDERACION LA AUDITORIA DEL CONTROL DE CALIDAD DE LA FABRICA Y EL ENSAYO DE MUESTRAS DE FABRICA Y DEL MERCADO. 2.1 Aprobacién de tipo Para la aprobacién de tipo, se deberdn efectuar todos los Analisis yo Ensayos establecidos en la TABLA A, del Capitulo I! del presente Protocolo. 2.1.1 Numero de unidades. ‘Se deberd ensayar a lo menos una (1) unidad del producto. 2.1.2 Aprobacién o rechazo. EI Tipo no podra tener defectos. 2.2 Verificacién de Muestras Tomadas en Fabrica, en Chile o en el extranjero. 2.2.1 Aprobacién de Fabricacion Para la aprobacién de fabricacién se deberdn efectuar a lo menos los Andlisis y/o Ensayos establecidos en el punto 1.2.1.1 del Capitulo III, del presente Protocolo 2.2.2 Tamajio de la muestra y nivel de aceptacién. El tamafio de la muestra y el nivel de aceptacién del producto estaran dados por la Tabla E, TABLA D Tamafo de a partida ; , Tamafo deta _|Nivelde aceptacién —_| Periodicidad de be Produecién nuestra —_ inspeccién (2) nidades) ‘Acopta lechaza Oil Fa 10 Zz 3 1 seme | 1201 95000 3 0 1 [semestral 35001 o mas 5 [o 1 somestal | Notes: TABLA D 1+ Laselecln de la musta deberd se etectunda de aoverdo a taNorma Chena Ofc NC 48.0161 2° Semestal,o.ensu delete la primera prodveclen 2.2.3 Rechazo de la muestra tomada en fabrica, en Chile o en el extranjero. De ser rechazada la muestra obtenida en fabrica, por ende la partida amparada por dicha muestra, y si el fabricante requiriera volver a certificar dicha produccion, debera acogerse a lo establecido en el punto 7.6 de la Norma Chilena Oficial NCh 44,012007, sus modificaciones o la disposicién que la reemplace; para ello, el Organismo de Certificacién extraerd en una segunda inspeccién una muestra igual al doble de la exiraida en la primera inspeccién, de acuerdo a los niveles de aceptacién sefialados en el punto 2.2.2 del Capitulo I!| del presente Protocolo, En el Certificado (de Aprobacién 0 Seguimiento), en el item “Otros Antecedentes”, se indicara que fue aprobado en SEGUNDA INSPECCION, sefialando entre otras cosas: las causas y cantidades del producto amparadas en el rechazo inicial. 23 24 344 Verificacion de Muestras Tomadas en Comercio ‘Se deberd verificar en el comercio, a lo menos, una unidad del producto certificado cada seis meses, efectudndole a lo menos los Analisis y/o Ensayos establecidos en el punto 1.2.1.1 del Capitulo Ill, del presente Protocolo. Inspeccién del Control de Calidad Se efectuard a lo menos una auditoria anual al fabricante, seguin lo establecido para el Sistema 2 en el articulo 5° del Decreto N° 298, del afo 2005, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién. ENSAYO POR LOTES. Aprobacién de Lotes. Para la aprobacién de lote se deberdn efectuar todos los Analisis yo Ensayos establecidos en la Tabla A, del Capitulo Il, del presente Protocolo. Clasificacién de los defectos. La clasificacién de los defectos se deberd efectuar de acuerdo a la Tabla A, indicada en el Capitulo Il, del presente Protocolo. 3.1.2 Planes de muestreo. 3.4.20 3.4.21 3.1.2. Los planes de muestreo especificados a continuacién, se basan en la Norma Chilena Oficial NCh 44.012007, de acuerdo a lo siguiente: 1 Para defectos criticos. Nivel de Inspeccion ll Tamajio de la Muestra : Tabla 2-4 Nivel de Aceptacion : Acepta con cero (0) Rechaza con uno (1) 2 Para defectos mayores, Nivel de Inspeccién Tamajo de la Muestra : Tabla 2-A Nivel de Aceptacién PAQL = 2.5 .3. Para defectos menores Nivel de Inspeccién al ‘Tamajio de la Muestra : Tabla 2-A Nivel de Aceptacion :AQL=4 3.1.3 Seleccion de la muestra. 3.4.4 Se debe efectuar de acuerdo a la Norma Chilena Oficial NCh 43.0f61 Rechazo del ote. De ser rechazada la muestra obtenida del lote, por ende el lote representado por dicha muestra, y si el fabricante o importador requiriera volver a certificar dicho lote deberd acogerse a lo establecido en el punto 7.6 de la Norma Chilena NCh 44.02007, sus modificaciones 0 la disposicién que la reemplace; para ello, el Organismo de Certificacién extraerd en una segunda inspeccién una muestra igual al doble de la extraida en la primera inspeccién, que considere el total del lote, de acuerdo a los niveles de aceptacién sefialados en el punto 3.1.2, del Capitulo Ill, del presente Protocolo. 44 En el Certificado (de Aprobacién 0 Seguimiento), en el item “Otros Antecedentes” se indicard que fue aprobado en SEGUNDA INSPECCION, sefialando entre otras cosas: las causas y cantidades del producto amparadas en el rechazo inicial. ENSAYO DE TIPO, SEGUIDO DE AUDITORIAS DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL FABRICANTE Aprobacién de tipo Para la aprobacién de tipo, se deberén efectuar todos los Andlisis y/o Ensayos establecidos en la TABLA A, del Capitulo II del presente Protocolo. 4.1.1 Numero de unidades. ‘Se deberd ensayar a lo menos una (1) unidad del producto. 4.1.2 Aprobacién o rechazo. 42 54 5.2 EI Tipo no podra tener defectos. Inspeccién del Control de Calidad Las auditorias al sistema de calidad del fabricante, se realizaran segin lo establecido para el Sistema 5 en el articulo 5° del Decreto Supremo N° 298, del aio 2008, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién. CERTIFICACION ESPECIAL Para aplicar este sistema de certificacién, los Organismos de Certificacién deberdn cumplir con lo sefialado en el articulo 22° del DS N° 298, del afio 2005, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién, y asegurarse que dicho reconocimiento sea otorgado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles mediante resolucién exenta, y que el certificado se encuentre vigente Extrac Los Organismos de Certificacién deberan extraer una muestra de cada lote 0 partida, la cual serd sometida a los analisis y/o ensayos establecides en el punto 1.2.2.1 del Capitulo Ill, del presente Protocolo Tamafio de la muestra y nivel de aceptaci6n. El tamajio de la muestra y el nivel de aceptacién del producto estarn dados por la Tabla E. TABLAE _ 0 "TIPO DE CERTIFIGAGION DE ORIGEN, LOTE MARCA DE CERTIFICADO DE [———conrorminap | APROBACIONO | CERTIFICADODE | Iw SELLO DE TIPO L CALIDAD a [AJR Jn [AR In A 225 T2—fo—l1__J2— lo |1__I2 To 2650 2 fo {1 [2 _[o {1 [3 Jo 51150 Te fo [2 fo [1 [so 151 500) 2 fo {1 [2 _[o [+ |e fo 5018200. 2 fo I+ [2 fo |1_13 To 32013500012 {oJ —Ja_—fo]1_f20 10 35001 o més [slo f+ [5 — fof T32 To = tamaho de muestra acepia rechaza n A R Nota: T Lia seleccién de la muestra deberé ser efectuada de acuerdo a la Norma Chilena Oficial NCh 43.0161. 6.3 Rechazo de la muestra, De ser rechazada la muestra, y por ende el lote 0 partida amparados por dicha muestra, y si el importador requiriera volver a certificar dicho lote o partida, el fabricante o importador deberd acogerse a lo establecido en el punto 7.6 de la Norma Chilena Oficial NCh 44.012007, sus modificaciones 0 la disposicin que la reemplace; para ello, el Organismo de Certificacion extraeré en una segunda inspeccién una muestra igual al doble de la extraida en la primera inspecci6n, de acuerdo a los niveles de aceptacién sefalados en el punto 6.2 del Capitulo II! del presente Protocolo. En el Cortificado (de Aprobacién 0 Seguimiento), en el item “Otros Antecedentes", se indicard que fue aprobado en SEGUNDA INSPECCION, sefialando entre otras cosas: las causas y cantidades del producto amparadas en el rechazo inicial MARCADO Cualquiera sea el sistema de Certificacién aplicado para la obtencién del Certificado de Aprobacién para este producto, el Organismo de Certificacion debe cumplir con lo siguiente: Verificar que el producto cuente con lo siguiente a) Nombre del fabricante o sigla b) Pais de fabricacién c) _Afto y mes de fabricacién del producto u otro medio de trazabilidad. d) Numero de serie de fabricacién del producto, cuando corresponda. e) — Marcado de certificacién (Sello SEC) de acuerdo a R.E. N° 2142, de fecha 31.10.2012, emitida por esta Superintendencia. Ante el incumplimiento de lo anterior, el Organismo de Certificacién debera rechazar el producto. JG/img ANEXO A DECLARACION DE CONFORMIDAD RESPECTO DEL TIPO APROBADO: Sr. / Sra. (Nombre del Superintendente (a)) Superintendente (a) de Electric Presente id y Combustibles. DATOS DEL SOLICITANTE RAZON SOCIAL DEL SOLICITANTE RUT, DIRECCION NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL RUT DESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS PRODUCTO MARCA MODELO N° DE CERTIFICADO DE APROBACION N° DE DECLARACION DE INGRESO- AMANO DE PRODUCCION O PARTIDA Declaro que los productos que componen la produccién o partida presentada para certificacién mediante la solicitud N?...... sus: Siguen siendo conforme con el tipo aprobado y que de no ser verdadera la informacién declarada, me someto a las correspondientes sanciones determinadas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y a que se haga efectiva toda responsabilidad civil y penal establecida en la legislacion chilena.

You might also like