Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 44
Bienes mie a) Tn | ; andamios atlas ruactvas metals “La madera no ofrece los mismos rendimientos que los sistemas modulares de Andamios Atlas, te lo dice un experto”. Direecién general Espacio del lector Clase Fernanda Gtnez Ochoa tre ogre garion soe Feipe ppc Aroquo Co, DCT csr: too scncny S mM arl O (@|f[ MEME es teecoccncn oan ig CHS — Marve! Jesis Mendoze Lines “de IngerigrO8 pecrés Moreno y Feméndez demeidene Fogra cel Pozo Cahete ENSAIE DEL PRESIDENTE Seeseratioens DIALOGO / MOTIVAR LA PARTICIPA- a CION DE ESTUDIANTES DE INGE- Lus Vioitez Utosa. WIERIA / LUCIANO FERNANDEZ SOLA * Direccién ejecutiva Banal N Mosersa iva clén editorial PARA PRACTICAS PROFESIONA- ‘Ala Manin BIaK0 Secabetaatel —ACADEMIA/ CONVENIO CICM-GACM Er Bio LES / SCAR. GONZALEZ CUEVAS CCoordinacién editorial Sees Yanot Svar Grea (2. \01SLACION/ ATRIBUCIONES DEL DRO Y LOS CORRESPONSABLES Para © jreperico JIMENEZ cANET CORDERO onton Sigur cones Guana URBANISMO / ADMINISTRACION, OPE- Caer Moa Segura RACION Y MANTENIMIENTO DE EDIFI- Neo hone Cadena Mérdae Direvcién comercial CIOS A+ /FELPEG. FLORES HERNANDEZ Bireccién comercial ; omerciat TENADE PORTADA: INGENERIA GEOTEC- Coroner NIOA /EDIFICAGION DE SOTANOS EN ee SUELOS BLANDOS COW EL PROCEDI Direcsién oporatva MIENTO ARRIBA-ABAJO / RAFAEL FEB- NANDEZ ZARCO ELIOS comneacon $52(65)85 15 1725 5 HIDRAULICA/ REUTILIZACION DE AGUA PARA RIEGO: ALTERNATIVA DESDE EL PUNTO DE VISTA HIDRAULICO / VICTOR MANUEL ORTIZ MARTINEZ COLS, PREVENCION DE DESASTRES / MANEJO ‘ehoente Oso inal et? eune berate DDE PRESAS EN MEXICO Y EL CASO DE go. aero ceranecs esi AC Cama Soon ‘CAJON DE PENA / ROBERTO RAMIREZDE ‘Wlesoaata wo cemargme Sahecan a ee LAPARRAY COIS oon Arte des neo Eo (MEDIO AMBIENTE / RESIDUOS DE LA tenes sc hs a ‘CONSTRUCCION Y LA DEMOLICION EN Skee rasgomer ast t73 canatacage oneetn Tao CP ee. BAIA CALIFORNIA / CARLOS SALAZAR ie ater necro =n BRIONES | eesti sheers itera eens cnr Gong detgrees soon CULTURA / LIBRO DE LA LIGEREZA /GLLES LIPO- centers osha oda ooc VETSKY | cousctncwiten por sno Vtenor de Madi agero Vn 027 AGENDA CONGAESOS, CONFERENGAS gat no orn Naa de son Condo Sutin ce Pam a ea ars canna Sige icra Coe de epee aesdos 5 Seen aS Ls Oe aa Wail). 23 afios a la vanguardia de la construcci6n industrial en México Da be CUE, MEM 3S OV aces, —s Escuchar, proponer, actuar nel Colegio de Ingenieros Civiles de México trabajamios creandoespacios de didlogo que nos permitan generar acciones y propuestas para con- tribuir al desarrollo de México. En estos espacios se abordan diferentes temas relacionados con nuestra ingenieria civil. Quiero citar dos ejempios. El primero: la corrupcién y la impunidad son dos de los temas de mayor preocupacion en nuestro pais. Formamos parte de una sociedad que demanda un cambio de fondo en el funcionamiento de sus insttucianes (sector piblico y privado), basado fundamentalmente en la transparencia de las acciones y la rendicién de cuentas oportuna; sin dicho cambio, resulta poco menos que im posible que instituciones y funcionarios merezcan la crediblidad indispensable ante la sociedad, En el grupo Dialogo con Ingenieros hemos escuchado a ponentes que en- ‘cabezan a lucha contra la cortupcién y la impunidad desde distintos Sngulos: el ‘cludadano, el gubernamental y el dela sociedad civil. Como colegio, profesionis- tas y mexicanos nos hemos comprometido con acciones coneretas destinadas a ofrecer soluciones para abatir las malas prdcticas y poder construir un México seguro y transparente. El segundo ejemplo: nuestro colegio rattica la responsabilidad del gremio en ladefensa del medio ambiente promoviendo el desarrollo equitativo y sustenta- ble. Por ello hemos creado un foro para resolver una gran incégnita: Estamos preparados para las necesidades hidricas que tendremos en el afio 2050? La inversion efciente en laintraestructura de los sistemas de aguas, espectticamente ara bombeo, drenaje, tratamiento y distribucién, es el eje rector que permite suministrar el recurso hicrico a la Zona Metropolitana del Valle de México y al resto del pals, cuya urbanizacién crece a pasos agigantados; tnicamente desde la planeacién y el trabajo coordinado se puede garantizar su funcionalidad en el corto, mediano y largo plazo. Gracias alas opiniones de los protagonistas en cada tera pademos estruc- turar un discurso sélido en nuestro colegio para presentar a os tres niveles de ‘gobierno propuestas que contribuyan al beneficia de nuestro pals y su sociedad. Femando Gutiérrez Ochoa 2XXVI Consejo Directivo we) 2000 CONSELO DIRECTO Presidente Fernando Gite Ocmoa Vicepresidentes Sergio Akooor Mating de Castro Felipe nace Areguin Cones Ascensda Medina ies [Andes Atrio Moreno Femindsz ao Salzat arcana Jorge Sara Moreno Edgar OsnatoTungul ostiguez ‘lpn Wézquse Vora Primer secretario propictario Mauricio Jespunun Salemou Primer secretario suplente ‘arin Ange Abu Aguier ‘Segundo secretarlo propietario acl Mendes Diaz Segundo secretario suplente Joab oats Mertnee ‘Tesorero oes Cra Ate Onaga ‘Subtesorero Maro Oigun Azptia Consejeros Ignacio Aguile Ataree Cova Luss tas Bendre Errique ena Gromz erate Benen Fue Joss Gamges \ope2 (Coeeno Cuz Gro ‘Svar Fede del Caso han Gutlerme Garcia Zavala Benjanin Gisrads Doringoce César jana Guero Pure Pie Luratia Carlos dea Mora Nava ‘Smén Nssan Rovro gia de Pozo Gahete ‘torso amex Lavin Faresco Suber Fro vnclem erg | lll tweiano FERNANDEZ ‘SOLA Drediorde \ineulacen con otros 3 29 Congreso acral de genie ci DIALOGO Motivar la participacion de estudiantes de ingenieria intensamente a los nieria Civil. Vamos a tener carrera y de otras protesiones afines. IC: Céme eval el tipo y nive de vinculacién entre los ‘estudiantes y el Colegio de Ingenieros Civles de México (ciomy? Luciano Feméndez Sola (LFS): En el CIM, y en ge: neta en las sociedades gremiales de la ingenieria civil, nos ha costado trabajo establecer un vinculo cereano can los estudiantes, La mayoria de ellos no tienen una identidad gremialy profesional araigada cuando estan ccursando la universidad, Elcolagio ha hecho un es{uerzo importante a través de los clubes de estudiantes, que son asociaciones ‘estudiantiles en cada una de las universidades; los hay enrnuchas de las universidades de la Cudad de México y del rea metropoitana Conocer el CICM, sus actividades y polticas, convivir can ingenieros connotados dela practica profesional en todas sus vertientes, es una experiencia enriquecedora El perf del formedor {ue suelen tener como referent a uno 0 més de sus pro- fesores. ‘rasmina hacia los estudiantes, 1c ingenieria Gl Organo cfc tr sta vigésima novena edicién tiene una linea de accién muy especttica para involucrar studiantes en las labores del propio Congreso Nacional de Inge- lividades para los estudiantes y recién egresados de esta para los estuiantes; motivarios a participar es nuestra responsabilidad desde el gremio. IC: Mencioné el estuerzo dol CICM por vincular a los, ‘estudiantes, 2Puede ser un poco més especttico? LFS: Estan promoviéndose muchisimas platicas, a las cuales se estd invitando de manera personal a los integrantes de los clubes de estudiantes, y se hacen de- ssayunos recurrentemente con los jévenes que estén ya afliados aestos clubes. Existe un canal de comunicacién ‘muy cirecto, el CICM ha hecho un esfuerzo muy valioso yha abierto sus puertas alos estudiantes, IC: ZQudles son los factores que considera intervienen, ppara que los estudiantes se muestren desinteresados respecto de la actividad gremial? LFS: Un factor que influye mucho es que ena vida ace- démica la mayoria de os profesores universitarios estan dlejados de! émbito profesional; cada vez es més comdn tener profesores universitarios de carrera, como somos, todas los de la UAM y como son muchos de la UNAM, ‘que estamos desvinculados de la vida profesional no ‘académica. Considero que este perfl del formador se trasmina hacia los estudiantes, que suelen tener como referente a uno o més de sus profesores, Hace 20 0 40 afios eran muchos los grandes referentes de lainge- rieria que también daban clase en as facultades. 1C: ¢8u participacién ha disminuido signiticativaments ena actualidad? LFS: Si. Considero que tiene que ver con que los profe- sores tienen que dar asesoria y dedicarle mucho tiempo ale academia, jogo de gars Cle de Méuco 1 Nim. 577 ilo de 2017 Motels paticpa Otro factor que influye, y supongo que no sélo en la ingenieria civil, @s la sobreexpasicién a estimulos y ‘opciones de distraccién a las que esté sometido un jo- ven; observo que los jévenes le dedican menos tie»pa al aprendizaje fuera de la escuola en términos de su fotmacién profesional IC: Ademés de las acciones que ya realiza el CICM para ‘motwar alos estudiantes, Lqué otras considera oportuno ‘mencionar? LFS: Creo que las acciones del CICM son aprapiadas. En el ambito del 28 Congreso Nacional de Ingenieria, Cail 28 CNIC) hab otras opciones mas directamente relacionadas con los intoresos especiticos de los este: dianles en su condicién ce jovenes. 0: éPor ejemplo? LFS: Los cistintos tipos de concursos, como la Clim piada del Conocimiento, visitas a obras importantes en ‘construccién. Por otra parte, el ICM acaba de firmarun Cconvenio con et Grupo Asroportuario de la Ciudad de México (GACM) para generar condiciones de integracién de los jovenes egresados a las obras del NAICM, En e29 CNIG los jévenes podrén visita obres importantes fen constuceién, IC: La integracién a un gremio se plantea muchas veces fon términos de “qué me da el gremio". No deberia inculcarse en os j6venes e! concepto de ancrtar solida- amente en busca del interés y el bien comin? LFS: Sin duda. Insitucionalzar la participacién de los JOvenes a través de los clubes de estudiantes ayuda en esta tarea, permite que se vuelvan proactivos, pro positivas. Ejemplo claro: aqui, en la UAM, el cluo de estudiantes esté organizando una jornada de ingeniaria, civil. Yano esperan que el coardinadar vel cirector diga: "Vamos a convocar a unas platicas. En los clubes de estucianies se puede identificar a los chicos que son proactivos desde que estén estuciando, y generalmen- te serén proactivos en la sociedad gremial eso puede ‘erriquecer alas asociaciones, defintivamente IC: En elplan de estudio deberfan considerarse materias ‘actividades que involucren este tipo de motivacion? Ie nganiads Cuil ros de estuaries ce ingeriera Elclub de gstuciantes dela UAM esté organizando una jor- nada de ingeniera cv. > El colegio ha hecho un estuerzo de vinculscién importante a través de los cubes de estudiantes, que son asociaciones estudianilles en cada una de las universidades. Conover el des y polticas, corwivir can ingenieros de la préctica profesional en todas sus vertientes, es una experiencia enriquecedora para los estu- diantes; motvarios a partcipar es nuestra respon- blidad desde el gremio. LFS: Considero que se ha sobrestimado el poder y la utlidad de los cursos universitarios para desarrolar algunas caracteristicas deseables en los estudiantes. ‘Ante problemas de ética se pretence organizar un curso de ética. 2Que hay dificultaces para comunicarse?: hay {que impart un curso de lectura y redacci6n, y al pare- cer estas acciones no han sido del todo efectivas. La Ccapacidad de la universidad es fnta, y el impacio que tiene la unversidad on la formacién integral del ingenioro también es fino. A final de cuentas ~¥ es0 no es algo ‘que diga s6la yo, ge ha repetido en varios foros-, hay otra parte muy imporiante de la formaci6n profesional due tiene que desarrolarse en un ambifo extracuricular Creo que es mucho ms efectiva integrar este tizo de asuntos a través de actividades periéricas y fuera del curriculum universitaro: visitas y platicas mas allé de fen la universidad, porque traer a un ingeniera, por més famoso que sea, para moterio en un salén de clase. igamos que se pierde un poco ese halo de profesio- rnalimo, Entonces no sé si seria 6! camino adecuado; sies importante que los profesores de 'a universidad no plerdan esta visién de realidad, pero creo que no serla lamanera mas convenient 1C: éCud es la porcepcién que considera usted tienen os estudiantes, los investigadores jivenes, sobre las pers pectivas de trabajo en el campo de la ingenieria civil? fil dl Colegio de Ingen ibs do Mico Nm. 677 jo de 2017 eV LFS: En genetal-no solamente en la ingeniera civil: en el pais-, las perspectivas para todos son dices. En las actualeS condiciones de apertura, no s6lo deben entren- tarla competencia de sus pares mexicanos, sino también la de otros profesionales que legan con las emoresas oxtranjoras, Es por elo quo los estuciantes deben estar ppreparados con mejores herramientas. IC; dEste contexto no deberia ser un incentivo para la pparticipacién gremial, buscando defender os intereses de los profesionales mexicanos de manera solidaria, ccanjunta? LFS: Deboria, Sin embargo -tal vez voy a meterme en camisa de once varas-, opino que esa responsabilidad de defender os intereses de! gremiono debe recaer en los estudiantes, sino en ingenieros muy reconocidos,, influyentes, acompariados por ingenieros y jdvenes ‘estudiantes que colaboren, Un espacio ideal para esta sinergia son justamente las sociedades gremiales. > Se ha sabrestimado el poder y la utiidad de los -urSOS Universitarios para desarcllar algunas racteristicas deseables en los estudiantes. Creo que la capacidad de la universidad es iinta, y el impacto que tiene la universidad en la formacién integral dol ingeniero también es finito. A final de cuentas, hay otra parte muy importante de la ora: ci6n profesional que tiene que desarrollarse en un Ambilo extracurricular. IC: £Considera que las organizaciones gremiales, en este caso el Colegio de Ingenieros Civles de México, eberian onientarse a generar algin tipo de alianzas 0 sinergias con las autoridades universtarias para motivar la paricipacién de los estudiantes? LFS: Existo o! Consojo Académico del CICM, que preside scar Gonzélez Cuevas, consttuido por los responsa- bles de cada carrera de inganiera cil del rea metropo- lana, Este consejo promovié e! corwenio que se fimd ‘a comienzos de [unio con el GACM, académico y de prdcticas protesionales, que consiste en erwiara nuestros, estudiantes a trabajar al 2eropuerto; algo similar sehabia ‘concretado can los responeabies dal TEO. IC: Eoté on marcha desde hace meses e129 CNIC. Qué Cobjetivas coneretos se espera alcanzar en relacién con la participacion de los estudiantes? LFS: Esta vigésimia novena edicién del congreso tiene una linea de accién muy espectica para involucrar in tensamente a los estudiantes en las labores del propio NIC. Vamos a tener actividades para los estudiantes y recién egresados de esta carreray de otras profesiones afines, Esta provisto para los j6venes un hackathon (even- 10 organizado por hackers con el fin de programar 0 Spain de eatudartes de nometa Inetitusionalizar la participacion de is j6vones a raves de los clubes de estuciantes permite que se vuelvan proact vas, propostivos, constiuir und solucién de forma colaborativa durante un plazo determinado de horas, de prelerencia en el mismo ‘espacio fisico). También habré una actividad especttica para conectar con un grupo que es importantisimoy que hemos desatendido: el de los nifios. Muchas veces el rin entre 11 y 12afios esta empezando a decidir qué va ser de grande, En el plan general que nos hemos plan teado se considera a tres grupos para interactuar: los jovenes estudiantes, as nifos y a sociedad en general IC: Para la realizacién del hackathon use convocara a participar a gente de algunas érees profesionales espectticas? LFS: Nos estamos asesorando con personas que tie ren experiencia en organizar este tipo de actividades, y hemos encontrado como punto comén que para que ios procesas innovadores se desarrlien es muy valioso no ertarse a una disciplina, en este caso la ingenieria. ‘Se abriré una convocatoria, y quien se inscriba puede hacerlo con uno de tres perties especticos: generador de ideas, con perflinforrtico ~porque por més brilante idea que se tenga, sino se sabe programarla no funcio- 1na- y con parfil|de disefiador, en términos de la interfaz para comunicar la idea IC: 2Habré titres en la admision, para controar los per files ya cantidad ce participantes? LFS: El mecanismo es que vamos a abrir la platalorma ya publicr las problematicas. Una vez que se generen las ideas ve a haber un proceso natural de integracién de participantes, IC: ZEl hacksthon va a desarrollarse en las jomadas fna~ les del 29 CNIC, o también en las reuniones regionales? LFS: En a reuniones regioneles tendremos taleres de innovacion (innovation jams), conde se plantearé una problematica asociada a la infraestrucura; se exhor- tados a la gente para que por medio de un faciltador vaya planteando ideas; ser como una precaificacién y se selecclonardn las mejores ideas para invitar a sus, proponentes a participar en ol hackathon. IC Ingonira Civil Oxgero ofc del Cloge da genre Cvs de México 1 Nim. 577 jullo de 2017

You might also like